SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Hemos trabajado mucho!
Esta publicación es el pro-
ducto final de un Proyecto al
que le hemos dedicado bas-
tantes esfuerzos.
Investigamos los días de llu-
via de octubre a febrero y
comprobamos que la mitad
de los días de clase no había-
mos podido ir al recreo, ni a
Educación Física.
Preguntamos a nuestras fa-
milias si pensaban que era
importante tener una cancha
cubierta. Todas dijeron que
era muy importante y que
no entendían como en 38
años no se ha hecho.
Hemos mirado los periódi-
cos y hemos visto que han
hecho canchas cubiertas en
otros colegios que lo necesi-
taban, pero no más que el
nuestro.
Además encontramos que se
hablaba de distintas cantida-
des de dinero invertidas en
nuestro colegio. Sin embar-
go, varias las desconocía
nuestro director, que
no supo contestarnos
qué se había hecho
con ellas.
Preguntamos al direc-
tor del colegio, a la
presidenta del AM-
PA y a los represen-
tantes del alumnado
en el Consejo Escolar
lo que se había hecho
para conseguir la can-
cha cubierta: escritos,
canciones de murgas,
teatro, pancartas, video,
¡muchísimas cosas durante
más de 20 años!
También nos dijeron que
distintos alcaldes habían
prometido que nos harían
esta cancha, pero que todo
había quedado en nada. Y
que el problema ahora está
en que no se ponen de
acuerdo en quién debe
hacerla. Tampoco entend-
ían como una necesidad tan
importante no ha sido aten-
dida.
Trabajamos qué es el Ayun-
tamiento, quiénes lo for-
man, sus servicios, cómo se
elige al alcalde y los conceja-
les y concejalas, cómo ha
cambiado... ¡Hasta hicimos
unas elecciones en la clase!
Luego, nos fuimos al terre-
no, medimos la cancha y
nos pusimos a soñar: imagi-
namos cómo sería la cancha
de nuestros sueños, la dise-
ñamos, la dibujamos, hici-
mos maquetas, le pusimos
nombre, nos convertimos en
periodistas, redactamos algu-
nas noticias sobre la cancha e
hicimos un video.
Por último, preparamos una
pancarta para dar a conocer
nuestra petición.
Hemos aprendido y lo hemos
pasado bien.
Ahora solo esperamos que
esta publicación cumpla con
su función: Informar y contri-
buir a que la cancha cubierta
en el Colegio Las Mercedes
sea una realidad: ¡Queremos
una cancha cubierta para
nuestro colegio, ya! Es una
necesidad.
¡A POR LA CANCHA!
3º B. Abril de 2015
Contenido:
Presentación 1
Elaboramos Proyec. 2
Registramos los días
de lluvia
2
Preguntamos a nues-
tras familias
3
Lo que nos contaron
las personas expertas
4
Conocimos lo que es
el Ayuntamiento y lo
visitamos
6
Realizamos pancarta 6
Investigamos prensa 7
Diseñamos la Can-
cha
8
Le pusimos nombre 10
Escribimos noticias 11
Y concluimos 12
¡A por la
cancha!
¿Qué sabemos?
 Que no podemos bajar al recreo muchos días.
 Que muchas veces no podemos hacer Educación
Física en las canchas.
 Que muchas actividades, como la carrera solidaria, se
suspenden por la lluvia.
 Que nos habían dicho que nos iban a hacer la cancha
cubierta.
 Que nos hace mucha falta.
 Que todos los colegios de La Laguna tienen cancha
cubierta.
Página 2 PROYECTO DE TRABAJO “Una cancha cubierta para el Colegio Las Mercedes”
ELABORAMOS EL PROYECTO
En el trabajo por proyectos juegan
un papel importante las familias,
que participan en el proceso,
colaborando con la maestra en
que los aprendizajes traspasen las
fronteras del colegio.
COMPROBAMOS LOS DÍAS DE LLUVIA
MES Nº de días registrados Nº de días con lluvia
OCTUBRE 15 3
NOVIEMBRE 20 10
DICIEMBRE 15 11
ENERO 15 8
FEBRERO 15 6
TOTAL 80 38
“La Educación Física es una
materia esencial en el diseño
curricular y tenemos excelentes
profesionales impartiéndola.”
“Entendemos el deporte como
un elemento que da un valor
esencial a las personas y no la
entendemos como una 'María'.“
José Miguel Pérez
Consejero de Educación, Universidades
y Sostenibilidad . 11-12-2014
¿Qué queremos saber?
¿Qué colegios de La Laguna tienen cancha cubierta?
 Si los colegios que la tienen son públicos o privados.
¿Desde cuándo se está pidiendo la cancha cubierta?
¿Quién dijo que nos iban a hacer la cancha cubierta?
¿Por qué no nos han hecho la cancha cubierta?
¿Cuánto vale hacerla?
¿Cómo es la cancha que se va a hacer?
¿Cómo podemos llamar a la Cancha?
¿Qué podemos hacer para conseguirla?
Los proyectos son investigaciones que realizamos en el aula y que suelen surgir con cualquier acontecimiento casual,
una experiencia provocada por la maestra, una idea de un niño…, o un centro de interés que afecta a la vida del cole-
gio, como es este caso. Los primeros pasos son:
Volumen 1, nº 1 Página 3
En la Junta de delegados y delegadas
de nuestro colegio del mes de enero,
se reiteró la necesidad de insistir a las
autoridades para que se teche una
parte de nuestras Canchas.
Este curso, debido a la presencia de
la lluvia, han sido muchos los días
que hemos tenido que suspender
nuestras actividades deportivas en
Educación Física, quedarnos en nues-
tras clases en la hora del recreo, no
realizar algunas actividades comple-
mentarias (como la carrera solidaria),
además de tampoco poder ir a las
canchas en la hora del comedor.
Sabemos que nuestro Colegio ha pe-
dido, durante muchos años, la cons-
trucción de una cancha cubierta, pero
no sabíamos por qué no se ha hecho.
Por ello, decidimos centrar uno de
nuestros Proyectos en “Una cancha
cubierta para el Colegio Las Merce-
des”.
Y comenzamos, RECOGIENDO
INFORMACIÓN EN NUESTRAS
FAMILIAS.
Las preguntas realizadas fueron:
1. ¿Considera importante que una
parte de nuestras canchas sea cu-
bierta? ¿Por qué?
2. ¿Conoce que se está demandando
una cancha cubierta para nuestro
colegio? ¿Sabe desde cuándo?
3. ¿Estudió usted en el Colegio Las
Mercedes?
4. ¿Recuerda si ya en esa época se
pedía?:
5. ¿Por qué cree que no se ha realiza-
do esta obra?
6. ¿Qué le parece que no disponga-
mos de esta cancha?:
7. ¿Se le ocurre qué podemos hacer
para conseguir que nos techen la
cancha?
RECOGEMOS INFORMACIÓN EN NUESTRAS FAMILIAS
 Porque los niños y las niñas nece-
sitan jugar y hacer deporte.
 Para que los niños y niñas puedan:
- Salir todo el año al recreo.
- Jugar, incluso los días de lluvia y de
mucho sol.
- Hacer sus actividades en el patio.
- Tener las clases de Educación Físi-
ca, sin suspenderlas por la lluvia.
- Hacer las actividades extraescolares
cuando llueva.
 Porque Las Mercedes es una zona
fría y muy húmeda. La climatología
de la zona exige que se ponga.
 Una cancha nos beneficia la reali-
zación de actos deportivos, cultura-
les…, así como las actividades dia-
rias, educativas y lúdicas del colegio,
que no se deberían interrumpir por
el mal tiempo.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE
LA CANCHA?
“Los niños y las niñas
tienen derecho a jugar y
a una educación de
calidad.”.
 Por falta de dinero.
 Según el representante del Ayunta-
miento de La Laguna, por no haber
tenido presupuesto para ello.
 Porque el Ayuntamiento ha prefe-
rido gastar el dinero en otras cosas.
 Porque no se ha destinado presu-
puesto para ello.
 Por el desinterés de Ayuntamiento
y de la Consejería de Educación.
 Por el poco interés de la adminis-
tración competente.
 Por desinterés de las autoridades.
 Por falta de consideración e in-
terés de las autoridades pertinentes.
 Por una supuesta malversación de
fondos.
 Porque se han considerado otros
temas más importantes.
 Porque las instituciones que llevan
el tema, no han puesto todo su em-
peño.
¿POR QUÉ CREE QUE NO SE
HA HECHO? ¿QUÉ PODEMOS HACER?
¡A por la
cancha!
 Llevar las respuestas de esta entrevis-
ta a quien corresponda.
 Recoger firmas de todas las familias
del colegio y de todo el pueblo.
 Presentar un escrito al Ayuntamiento
y a la Consejería de Educación.
 Invitar al Alcalde al colegio y entre-
garle el escrito.
 Insistir hasta que el Ayuntamiento se
aburra.
 Protestar al Ayuntamiento el AMPA
y todas las familias.
 Reunirnos todas las familias en la
puerta del Ayuntamiento para que se
oiga nuestra reclamación.
 Hacer más presión a la Consejería.
 Poner una denuncia y llevarla a los
medios de comunicación.
 Hacerlo saber, difundir o denunciar
en los medios de comunicación.
 Hacer:
- Medidas de presión, tales como ma-
nifestaciones, una recolecta en las ca-
lles con pancartas, que cada familia
aporte lo que pueda.
- Una campaña en las redes sociales.
- Una pancarta y colgarla en el centro.
- Dada la proximidad de las eleccio-
nes, pedir un compromiso por parte
de los políticos que se presentan.
Todos los miembros de la Mesa
creen que es muy importante con-
tar con una cancha cubierta, por-
que en nuestra zona llueve mucho
y necesitamos un espacio donde
correr, jugar y hacer deporte.
En el colegio siempre se ha pensa-
do que el techado de una parte de
la cancha de nuestro centro entra
en las obras RAM (Reforma, Am-
pliación y Mejora) que se presen-
tan cada año al Ayuntamiento. Es
una obra de reforma y mejora.
El colegio se construyó entre los
años 1973 y 1976. Se abrió en
1976, hace 38 años y la cancha se
está pidiendo desde hace más de
20 años. Se han hecho muchas
cosas para pedirla: Escritos del Consejo
Escolar a la Consejería cada año, cartas al
Ayuntamiento, entrevistas con los respon-
sables, canciones de murga varios años,
una obra de teatro en el carnaval de 2009,
año en el que el Ayuntamiento puso una
carpa movible para que se pudiera hacer
el festival, pues llovía.
Lo último, un vídeo del AMPA que se
llama El patio de mi cole. Con él han sali-
do en el periódico, en la radio y en la te-
levisión.
Y ahora el AMPA quiere poner una pan-
carta en la vía de ronda.
Según varias propuestas que se tienen, el
coste de la obra es entre 100.000 y
120.000 euros.
No saben por qué no nos la han hecho.
Ahora dicen que no hay dinero. Tal vez,
nos comentaron, no le dan la importancia
que tiene y se olvidan.
se habían comprometido: arreglo y
pintura de numerosas zonas afectadas
por humedad y filtraciones, repara-
ción de los muros laterales de las can-
chas, acondicionamiento y pintura de
paredes, acondicionamiento de la
entrada de Las Canteras y mejora del
puente de acceso, entre otras.
La concejala tomó nota y no se ha
sabido nada más.
Estamos hablando de la cancha, pero
también hay otras cosas urgentes que
arreglar en el cole, como por ejemplo
la gotera de nuestra clase, o las de las
clases de 6º, las persianas pendientes,
las estructuras del porche, la amplia-
ción del patio de los pequeños y del
comedor, los arreglos de las canchas,
etc.
Al principio de este curso, el AMPA
tuvo una reunión con la concejala de
Educación para recordarle que no
había cumplido con algunas a las que
Página 4 PROYECTO DE TRABAJO “Una cancha cubierta para el Colegio Las Mercedes”
LO QUE NOS CONTARON LAS PERSONAS EXPERTAS
Alonso, alcalde de La Laguna, pro-
metió hacer una cancha cubierta, a la
vez que la de San Matías. La de San
Matías se hizo, la nuestra no.
En el año 2004, doña Ana Oramas,
alcaldesa de La Laguna, en una visita
al colegio, prometió que se haría.
En el año 2013, cuando se instaló el
pozo de Teideagua en un espacio
perteneciente al colegio, don Javier
Abreu, concejal del Ayuntamiento de
La Laguna, prometió compensacio-
nes al colegio. Nunca llegaron.
La Consejería de Educación nunca se
ha comprometido a realizar esta
obra.
El problema, en estos momentos, es
que el Ayuntamiento y la Consejería
se “tiran la pelota”, diciendo que no
les corresponde a ellos hacerla.
En varios momentos el Ayuntamien-
to de La Laguna se ha comprometido
a hacerla:
En la década del 90, don Elfidio
¿QUÉ SE HA HECHO? ¿QUÉ HACE FALTA?
¡HAY MÁS COSAS POR ARREGLAR!
¿CUÁL ES EL PROBLEMA? ¿QUÉ PROMESAS SE HAN HECHO?
Con cancha cubierta podríamos salir. Pidamos al alcalde
que nos ponga un pabellón que nos haga sonreir.
Carnaval 2014. Murga 6º
La cancha cubierta no está diseñada, ni tiene nombre. Lo deci-
dirá el Consejo Escolar y se le pueden hacer propuestas.
Consultamos los proyectos y aparece que será rectangular y
medirá 20 metros por 40 metros y tendrá unos pilares de hie-
rro de 6 metros de altura. Estará situada en la actual cancha de
voleibol y se espera que sea resistente al viento y la lluvia.
Lo cierto es que la falta de respuesta por parte
del área de Educación que dirige Cruci Díaz ha
obligado al Ampa, y al resto de la comunidad
educativa, a denunciar un problema que data
de al menos 20 años y que de alguna forma
está lastrando el desarrollo de actividades pro-
gramadas por el profesorado del centro.
En la actualidad, el colegio Las Mercedes, que
entró en funcionamiento a mediados de los
años 70, cuenta con un total de 414 alumnos.
(……………..)
PERIÓDICO EL DÍA. La Laguna
P. P. Peña, S/C de Tenerife 6/mar/15 02:09
Edición impresa
La Asociación de Padres y Madres de Alumnos (Ampa) del CEIP
Las Mercedes reclamó ayer el techado de una parte del patio de
Primaria y la ampliación, mejora y el techado total del espacio de
los niños de Infantil por la necesidad de habilitar espacios al aire
libre cubiertos por las intensas y prolongadas lluvias que sufre el
centro por su ubicación.
La Opinión de Tenerife. La Laguna . Laura Docampo 15.03.2015
La comunidad educativa de Las Mercedes exige que se instale
de una vez el recinto para cobijar a los alumnos
(…………………………………………………………………………………….)
El edificio tiene, según apunta su máximo responsable,
"espacio de sobra" para hacer un gimnasio techado. Incluso
después de que Teidagua cerrara una pequeña parte del patio
para instalar allí un pozo de extracción de agua subterránea.
La superficie total llega casi a los 4.000 metros cuadrados, "sin
ningún rincón donde repararse del agua ni del sol", lamenta
Isabel González, integrante de la Asociación de Madres y Pa-
dres de Alumnos (Ampa).
Lo único que hay techado es un porche que tiene unas baldo-
38 AÑOS PARA TECHAR EL PATIO DEL COLEGIO
Página 5
EL AMPA RECLAMA EL TECHADO DE SUS PATIOS
Quieren que se cubran unos
300 metros cuadrados del patio
de mayores y todo el de Infan-
til, así como la ampliación de
este último espacio a costa de
parte del aparcamiento.
sas que con el agua son resbaladizas y ya han causa-
do más de una caída en días de tormenta. Para evi-
tar riesgos, los docentes han optado por no utilizar-
lo. (………………………………………………………………….)
Y LO VISITAMOS
Dado que la Cancha cubierta se le ha pedido al
Ayuntamiento, dedicamos algunas sesiones a conocer
lo que es el Ayuntamiento, quiénes lo forman, cómo
se organizan, cuáles son sus responsabilidades…
En una de estas sesiones, recibimos en nuestra clase a
Rosa Alemán, abuela de nuestra compañera Olivia,
que fue secretaria de Pedro González, primer alcalde
elegido democráticamente después del franquismo.
Ella nos explicó como fue esa primera Corporación
lagunera , las primeras acciones que pusieron en
marcha, cómo eran los plenos, cómo llegó ella a ser
Como parte de nuestra contribución al logro de una cancha cubierta para nuestro colegio, una de las actividades pro-
puestas por un papá de nuestra clase, Ángel Padrón, artista plástico, fue la realización de una pancarta para colocar
por fuera del colegio. A esta idea se unió Fani Simó, otra mamá de nuestra clase, también licenciada en Bellas Artes.
Para ello, lo primero fue debatir y elegir, en la clase, el lema de la pancarta. Se dieron varias propuestas, que fueron
discutidas y votadas. Quedaron dos, con 10 y 13 votos,
que se contrastaron con los monitores del Taller, quie-
nes sugirieron acortar el lema, para que se viera bien,
quedando: ¡Queremos la cancha, ya!
Aprendimos también a pintar letras con brocha y pin-
cel sobre tela y a dibujar en ella un paraguas.
Página 6
REALIZAMOS UN TALLER DE CREACIÓN DE UNA
PANCARTA
PROYECTO DE TRABAJO “Una cancha cubierta para el Colegio Las Mercedes”
la secretaria del alcalde, en qué consistía su trabajo, como era
el alcalde… También nos insistió en la importancia de la par-
ticipación y la responsabilidad para que todo funcione.
Otra de las actividades realizadas fue visitar el Ayuntamiento,
dentro de una ruta de conocimiento de La Laguna que nos
ofreció Néstor Verona, papá de una compañera de 3º A. En
el Ayuntamiento nos recibió Cruci Díaz, Concejala de Edu-
cación, que nos explicó como funcionaba el Ayuntamiento,
las tareas que realizaba el Alcalde y nos enseñó el Salón de
Plenos y la Sala de los Alcaldes. También nos comentó,
cuando Néstor le trasladó la petición de las familias de una
cancha cubierta para nuestro colegio, que apoyaba esta peti-
ción, pero que no era responsabilidad del Ayuntamiento,
sino de la Consejería.
CONOCIMOS LO QUE ES EL AYUNTAMIENTO
El trabajo por proyectos busca la
participación del alumnado en sus
diferentes fases .
EL DÍA. es. Edición impresa.
Viernes, 30 de septiembre de 2005
El concejal responsable del Organis-
mo Autónomo de Deportes del
Ayuntamiento de La Laguna (OAD),
José Francisco Pérez, anunció ayer el
próximo inicio de sendas actuacio-
nes de reforma y mejora en el pa-
bellón de Guamasa y en el pabellón
del colegio Nava y Grimón, en Los
Baldíos.
Ambos proyectos se enmarcan en el
plan de mejora de las instalaciones
deportivas del municipio realizado
por el área de Deportes conjunta-
mente con la Concejalía de Obras e
Infraestructuras, que se está ejecu-
tando de modo progresivo y que
contempla más de 60 actuaciones.
El concejal resaltó la "importancia"
de estas actuaciones, "pues el pa-
bellón de Guamasa será dotado de
nueva superficie de juego, canastas
motorizadas y rejas de protección y
el de Los Baldíos contará con nue-
vos vestuarios y aseos públicos".
Para la ejecución de ambos proyec-
tos el OAD lagunero destinará más
de 260.000 euros.
………………………..
En el pabellón municipal situado
junto al colegio Nava y Grimón, en
Los Baldíos, se construirán nuevos
vestuarios, con una inversión de
156.3000 euros.
………………………………….
El pasado año la corporación lagu-
nera techó el pabellón de Guamasa.
los de El Coromoto y San Lázaro",
según señaló el alcalde, Fernando
Clavijo.
……………………………………….
La inversión de la Consejería de
Educación para esta obra es de
242.895 euros.
Este centro público de Infantil y
Primaria da cobertura a los núcleos
del Camino La Villa, El Coromoto
y San Lázaro y cuenta con más
EL DÍA.es Domingo, 8 mayo 2011
D. Barbuzano, La Laguna
Ya han comenzado las obras del
techado de una de las canchas poli-
deportivas del colegio lagunero del
Camino La Villa, "una anhelada
aspiración tanto de la comunidad
educativa del citado centro escolar
como de los vecinos del barrio que
da nombre al colegio, así como de
INVESTIGAMOS EN LA PRENSA
LA JUVENTUD DEL CAMINO LA VILLA TENDRÁ CANCHA CUBIERTA
Página 7
de 300 alumnos, lo que refleja la
importancia de disponer de una can-
cha a resguardo.
EL OAD ANUNCIA LA REMODELACIÓN DE LOS PABELLONES DE
GUAMASA Y LOS BALDÍOS
En la prensa escrita y digital (1) encontramos las siguientes inversiones del Ayuntamiento en nuestro colegio:
INVERSIONES DEL AYUNTAMIENTO EN EL COLEGIO LAS MERCEDES
AÑO CANTIDAD OBRAS
Sept.
2008
167.000 euros Rehabilitación de los elementos más deteriorados y urgentes del CEIP Las Merce-
des: la evacuación de pluviales en las cubiertas, la condensación que afecta a la ci-
mentación de los edificios, los pavimentos deportivos, los baños y aseos, las persianas
con peligro inminente de desprendimiento de todo el edificio y el cerramiento.
2012 3.453,11 euros
3.887,43 euros.
Reparación de las juntas de canalones y bajantes.
Arreglo de los desprendimientos de ventanas, eliminando cercos y reparando embe-
llecedores.
2013 3.954 euros. Reparaciones en el porche de entrada del CEIP Las Mercedes, y labores de pintura,
saneamiento e instalación de canalones.
2014 19.640 euros ¿ ?
El director confirma la obra de 2008, aclarando que quedaron cosas sin hacer, como por ejemplo: baños de Infantil sin renovar, la
eliminación de la condensación o algunas ventanas sin persianas nuevas. Del año 2012 le parece mucho dinero para las obras que él
recuerda que se hicieran. De losaños2013 y2014noesconsciente de esa inversión. ¡Habrá que preguntaralAyuntamiento!
Continuamos avanzando en nuestro pro-
yecto.
Después de conocer dónde estaría situa-
da la cancha cubierta, cuánto mediría, la
forma que tendría…, y teniendo claro que
todavía no hay un diseño de su interior,
ni se ha pensado en un nombre para ella.;
nos dedicamos a SOÑAR un poco, pen-
sando y diseñando cómo sería la CAN-
CHA DE NUESTROS SUEÑOS y qué
NOMBRE le pondríamos.
A continuación incluimos algunas fotos
de las maquetas que hicimos y las carac-
terísticas que creemos que debe tener.
Página 8 PROYECTO DE TRABAJO “Una cancha cubierta para el Colegio Las Mercedes”
LA CANCHA CUBIERTA DE NUESTROS SUEÑOS
“Ninguna fuerza abatirá tus sueños
Porque ellos se nutren con su propia luz
Se alimentan de su propia pasión .”
Atahualpa Yupanqui
 Grande y con todos los recursos
para hacer deporte.
 En la que podamos practicar varias
actividades a la vez.
 Con un campo multifuncional que
incluya fútbol sala, balonmano, ba-
loncesto, minibasket, voleibol y
badminton.
 Con una pista de atletismo alrede-
dor.
 Con un terrero de lucha canaria,
con su arena.
 Y una pista de kárate y otras artes
marciales.
 En esta pista se podrá también
practicar patinaje, gimnasia rítmica,
hockey…
 El fútbol sala y el balonmano
usarán las mismas porterías.
 En la cancha para baloncesto y
minibasket, tendremos los sopor-
tes de los aros electrónicos, que se
puedan subir y bajar según el tama-
ño de los jugadores y jugadoras.
Confía en lo que eres. Sigue tus sue-
ños. Elsa Ávila
 Con papeleras y zonas ajardinadas.
 Una cancha que nos guste a todas y
todos:
LA CANCHA DE
NUESTROS SUEÑOS.
 El suelo debe estar adaptado
para las caídas, apropiado para
evitar lesiones.
 La cancha debe tener gradas
para los espectadores y espec-
tadoras.
 Sobre todo, con un techo que
lo cubra todo, para evitar can-
celaciones de las actividades
por motivos de lluvia y viento.
 En los fondos se pueden colocar
ilustraciones tipo siluetas de los
años ochenta, con una combina-
ción de colores suaves y vivos.
Imágenes dinámicas y sencillas
que fomenten la práctica depor-
tiva, sin diferencias entre niñas y
niños.
 Estas imágenes pueden ser
ilustrativas de los diferentes de-
portes y de deportistas canarios,
sobre todo de Las Mercedes.
 También podemos poner fra-
ses célebres de deportistas fa-
mosos, tales como:
Cuanto más difícil es la victoria, ma-
yor es la felicidad de ganar. Pelé.
No puedes poner un límite a nada.
Cuanto más sueñas, más lejos lle-
gas. Michael Phelps.
La persistencia puede cambiar el
fracaso a un logro extraordinario.
Marv Levy.
El mejor reto en la vida para mí es
ser buena persona.
Serena Williams
Es necesario el esfuerzo para conse-
guir tus objetivos, ser feliz y alguien
útil en este mundo. Andrea Fuentes
¿CÓMO NOS GUSTARÍA QUE FUERA LA CANCHA
DE NUESTROS SUEÑOS?
Página 9
Nunca he metido un
gol sin trabajo en
equipo.
Abby Wambach
No te preguntes que
pueden hacer tus
compañeros por ti.
Pregúntate qué puedes
hacer tú por ellos.
Magic Johnson
ERASMO GONZÁLEZ MARTÍN,
persona muy querida en nuestro cole-
gio, único conserje desde que el centro
abrió sus puertas y que lo ha mantenido
durante 38 años. Amante y conocedor
de la laurisilva y del folclore de Las
Mercedes, “maestro” de muchas gene-
raciones.
EDUARDO RODRÍGUEZ RODRÍ-
GUEZ, atleta de Las Mercedes en 10
kilómetros marcha, en pista.
AMBROSIO DÍAZ DEL CASTI-
LLO, fue presidente del Unión Cante-
ras, primer equipo de fútbol de la zona,
creado en 1952.
JUAN PEDRO GONZÁLEZ ÁLVA-
REZ, vecino de Las Mercedes, gran de-
portista de la ciudad de La Laguna,
ejemplo de fuerza y actitud, vencedor
de la vuelta ciclista a la isla de Tenerife y
del gran premio de la montaña en 1995.
Ha participado en la Vuelta Ciclista a
España y en competiciones a nivel inter-
nacional, como el giro de Italia, el Tour
de Francia, cosechando diversos triun-
fos.
PEDRO RODRÍGUEZ, futbolista de
Tenerife, actualmente en el F. C. Barce-
lona y habitual en las convocatorias de la
Selección de fútbol de España.
CANCHA DE NUESTROS SUE-
ÑOS, porque soñamos tenerla y cuan-
do la consigamos, después de mucho
esfuerzo, será un sueño hecho reali-
dad.
LA LIBERTAD, porque cuando esta-
mos jugando nos sentimos libres.
ENTRE TODOS, porque la cancha la
hemos conseguido “entre todos” los
del colegio.
EL ESFUERZO, porque se ha lucha-
do mucho por conseguir esta cancha
durante años. Al final, como dice el
dicho, todo esfuerzo tiene su fruto.
Página 10 PROYECTO DE TRABAJO “Una cancha cubierta para el Colegio Las Mercedes”
NOMBRES PARA NUESTRA CANCHA CUBIERTA
deportivos: fútbol, baloncesto y lucha
canaria. Como entrenador físico de
balonmano, ha entrenado a diversos
equipos tinerfeños de división de
honor.
VISTALMÓN, equipo de fútbol re-
presentativo del Valle de Las Merce-
des. Y por su significado, “Vista al
Monte”.
COLEGIO DE LAS MERCEDES,
porque es la cancha de este colegio.
AMIGOS DE LAS MERCEDES, porque
la Cancha está en Las Mercedes.
PEDRO MANUEL RODRÍGUEZ
DORTA, nacido en 1958, a los 13
años debutó como atleta en los cam-
peonatos escolares. Entre otras distin-
ciones, ha sido campeón de Tenerife
en 400, 800 y 1.500 metros libres;
campeón de Canarias en 800 m. y
subcampeón en 1.500 m.; campeón
de España en 1.500 m. lisos, en cate-
goría pre-veteranos; sexto y séptimo
de Europa en 800 y 1.500 m., respec-
tivamente, en categoría veteranos, ma-
yores de 45 años.
Ha formado parte de distintos clubes
Estos son los nombres que proponemos para nuestra cancha cubierta. Preguntamos en nuestras casas, a nuestros
vecinos/as y consultamos el libro Valle de Las Mercedes. Recuerdos para su historia, de José Manuel Ledesma.
ANTONIO RAVELO ALONSO -
SISI: Atleta de Las Canteras. Nació
en el año 1937 y en 1953 ganó su
primer premio cuando quedó cam-
peón de Canarias en los 3.000 me-
tros lisos. Recientemente ha recibido
el premio Leyenda Deportiva.
LAS MERCEDES, porque vivimos
en Las Mercedes y es el Colegio Las
Mercedes.
VALLE MERCEDES, que era el
nombre del equipo de fútbol base
fundado en 1990 y desaparecido en
1995.
Antonio SiSi, campeón de
Canarias en 1953.
Pedro Manuel Rodríguez Dorta,
en Dinamarca, año 2004
Si no fuera por el
derecho a soñar,
y por las aguas
que da de beber,
los demás
derechos se
morirían de sed.
Eduardo Galeano
EL COLEGIO DE LAS MERCEDES YA TIENE UNA CANCHA CUBIERTA
Los niños y las niñas de Las Mercedes, por fin, tienen la cancha de sus sueños en su colegio.
POR FIN SE INAUGURÓ LA CANCHA CUBIERTA DEL COLEGIO LAS MERCEDES
LA CARRERA SOLIDARIA DEL COLEGIO LAS MERCEDES
HA SIDO TODO UN ÉXITO
Y SEGUIMOS SOÑANDO….
Página 11
Nos imaginamos que ya teníamos la CANCHA de NUESTROS SUEÑOS en nuestro colegio y nos convertimos en
periodistas, escribiendo una noticia que había sucedido en dicha cancha. A continuación, algunos ejemplos.
Esta cancha se ha conseguido tras años de protestas en el colegio.
En concreto, los niños y niñas de 3º B hicieron un proyecto en el
que dieron muchas ideas sobre cómo querían que fuera esta can-
cha. Estas ideas se las enviaron al Ayuntamiento de La Laguna
que, después de tantos años, les hizo caso.
La apertura se hizo el pasado 20 de diciembre de 2016, a las cin-
co y media, en el patio “de abajo” del colegio. Acudieron muchas
personas.
También estuvo la televisión española, que los entrevistó.
Los 414 niños y niñas y muchas de sus familias estuvieron
en la inauguración de la cancha del colegio.
El pasado jueves 26 de mayo de 2015, los 414 niños y
niñas asistieron a la inauguración de la cancha cubierta de
su colegio.
A esta cancha se le ha puesto el nombre de Erasmo
González, dedicada al querido guardián de este colegio.
En los próximos días, los equipos más buenos de la Liga
Máster, El Real Madrid y el Fútbol Club Barcelona,
harán el primer partido en su honor.
Las entradas ya se han terminado y muchas personas es-
peran por si queda alguna libre. ¡Va a ser un partidazo!
Los niños y las niñas del Colegio Las Merce-
des pudieron hacer la carrera solidaria.
La carrera solidaria se desarrolló, por fin, el
pasado 25 de mayo en la cancha del Colegio
Las Mercedes. Los niños y las niñas estaban
muy contentos al poderla realizar dentro de
la cancha cubierta.
En ella, un profesor que se apuntó a correr
con los niños y niñas de 6º, tropezó y se hizo
mucho daño. Tuvo que ser trasladado por
una ambulancia al Hospital. Se recuperó
pronto y todos están contentos por su vuelta
al colegio.
LA CANCHA CUBIERTA PARA EL COLEGIO LAS MERCEDES,
UNA NECESIDAD.
Tras todo el trabajo que hemos hecho, creemos que ya es hora de que nos pongan la cancha cubierta, para:
 Que los 414 niños y niñas que acudimos al Colegio Las Mercedes podamos hacer Educación Física, aunque
llueva, haya viento o haga mucho sol. La Educación Física es tan importante como la Lengua o las Matemáticas.
¿Se imaginan que no pudiéramos dar estas clases porque no tuviésemos el espacio para hacerla?
 Que podamos disfrutar del RECREO todos los días. La clase se nos hace pequeña para correr y saltar. ¡Y no
podemos estar cinco horas sin salir de ella!
 Que podamos hacer todas las actividades que se programan con el colegio entero. Por ejemplo, la carrera solida-
ria.
 Que tengamos un espacio amplio y cubierto para hacer los festivales de Navidad, Carnavales, Canarias… con la
presencia de todos los cursos y acompañados de nuestras familias.
 Estar resguardados, sin peligros, en las horas del comedor, los días de lluvia.
No sabemos quién tiene que hacerla. Solo oímos al Ayuntamiento que dice que la debe hacer la Consejería porque
es una obra nueva, a la Consejería que dice que es una obra del Ayuntamiento pues es una MEJORA. Y, además,
algunas personas dicen que Teideagua, que hizo el pozo que está en la cancha, es quien la debe hacer.
Seguro que todos tienen razón, depende del cristal con el que se mire. Por eso, les vamos a pedir que se pongan el
cristal de nuestro DERECHO a la EDUCACIÓN y de nuestro DERECHO a JUGAR. Si lo hacen, seguro que son
capaces de sentarse, repartir responsabilidades y buscar una solución real. Es muy fácil. En nuestra clase lo estamos
aprendiendo a hacer todos los días. Prueben y verán.
No podemos esperar más. NECESITAMOS una CANCHA CUBIERTA, ¡¡YA!! No nos defrauden.
Muchas personas han participado en este Proyecto. Desde estas páginas se lo queremos agradecer.
A nuestras familias, que han estado pendientes en todo momento, respondiendo a nuestras entrevistas, colaborando
en las maquetas de la cancha de nuestros sueños…, a Paco, director de nuestro colegio, a Bene, presidenta del AM-
PA y a Diego y Clara, representantes del alumnado en el Consejo Escolar, que nos facilitaron mucha información, a
Rosa Alemán, abuela de Olivia, que nos explicó cómo funcionaba el Ayuntamiento en los años 1979-1987, a Néstor
Verona, que nos permitió conocer un poco más de nuestro municipio y del Ayuntamiento, a Cruci Díaz, que nos
recibió en esta Institución, a Ángel, papá de Adrián y Fani, mamá de Guillermo, por enseñarnos a hacer una pan-
carta tan linda y a Tony, papá de Samuel que nos ha creado el vídeo La cancha de nuestros sueños. ¡MUCHAS
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tallerculturaciudadana olgalopez
Tallerculturaciudadana olgalopezTallerculturaciudadana olgalopez
Tallerculturaciudadana olgalopezRoschelle Cardenas
 
Tallerculturaciudadana erickmoris
Tallerculturaciudadana erickmorisTallerculturaciudadana erickmoris
Tallerculturaciudadana erickmorisRoschelle Cardenas
 
Tallerculturaciudadana elkingamarra
Tallerculturaciudadana elkingamarraTallerculturaciudadana elkingamarra
Tallerculturaciudadana elkingamarraRoschelle Cardenas
 
Lectura joven
Lectura jovenLectura joven
Lectura joven
ofeliamunozc
 
Reporte comite 2007 08
Reporte comite 2007 08Reporte comite 2007 08
Reporte comite 2007 08mapaulinatello
 
Colaboración, TIC y Educación
Colaboración, TIC y EducaciónColaboración, TIC y Educación
Colaboración, TIC y Educación
Marta Libedinsky
 
#20RAPPS. Comunicación Cuencas saludables. Amparo Alcalá
#20RAPPS. Comunicación Cuencas saludables. Amparo Alcalá#20RAPPS. Comunicación Cuencas saludables. Amparo Alcalá
#20RAPPS. Comunicación Cuencas saludables. Amparo Alcalá
SaresAragon
 
LILIBETH BARRAZA MORELO (Cultura ciudadana)
LILIBETH BARRAZA MORELO (Cultura ciudadana)LILIBETH BARRAZA MORELO (Cultura ciudadana)
LILIBETH BARRAZA MORELO (Cultura ciudadana)
liibeth barraza morelo
 
58.piensa grande
58.piensa grande58.piensa grande
58.piensa grandedec-admin3
 
Lectura joven 2003
Lectura joven 2003Lectura joven 2003
Lectura joven 2003
ofeliamunozc
 

La actualidad más candente (13)

Tallerculturaciudadana olgalopez
Tallerculturaciudadana olgalopezTallerculturaciudadana olgalopez
Tallerculturaciudadana olgalopez
 
Tallerculturaciudadana erickmoris
Tallerculturaciudadana erickmorisTallerculturaciudadana erickmoris
Tallerculturaciudadana erickmoris
 
Tallerculturaciudadana elkingamarra
Tallerculturaciudadana elkingamarraTallerculturaciudadana elkingamarra
Tallerculturaciudadana elkingamarra
 
Lectura joven
Lectura jovenLectura joven
Lectura joven
 
Reporte comite 2007 08
Reporte comite 2007 08Reporte comite 2007 08
Reporte comite 2007 08
 
Colaboración, TIC y Educación
Colaboración, TIC y EducaciónColaboración, TIC y Educación
Colaboración, TIC y Educación
 
#20RAPPS. Comunicación Cuencas saludables. Amparo Alcalá
#20RAPPS. Comunicación Cuencas saludables. Amparo Alcalá#20RAPPS. Comunicación Cuencas saludables. Amparo Alcalá
#20RAPPS. Comunicación Cuencas saludables. Amparo Alcalá
 
LILIBETH BARRAZA MORELO (Cultura ciudadana)
LILIBETH BARRAZA MORELO (Cultura ciudadana)LILIBETH BARRAZA MORELO (Cultura ciudadana)
LILIBETH BARRAZA MORELO (Cultura ciudadana)
 
Diciembre
DiciembreDiciembre
Diciembre
 
Personeria 2011
Personeria 2011Personeria 2011
Personeria 2011
 
58.piensa grande
58.piensa grande58.piensa grande
58.piensa grande
 
Subgrupo 23 d
Subgrupo 23 dSubgrupo 23 d
Subgrupo 23 d
 
Lectura joven 2003
Lectura joven 2003Lectura joven 2003
Lectura joven 2003
 

Destacado

Presentacion proyecto de investigación i
Presentacion proyecto de investigación iPresentacion proyecto de investigación i
Presentacion proyecto de investigación iVideoconferencias UTPL
 
Proyecto de educacion fisica 2015
Proyecto de educacion fisica 2015Proyecto de educacion fisica 2015
Proyecto de educacion fisica 2015
panaitakivo
 
Presentación de Proyecto Investigación (DZO)
Presentación de Proyecto Investigación (DZO)Presentación de Proyecto Investigación (DZO)
Presentación de Proyecto Investigación (DZO)
Universidad Libre
 
Continuidad pedagógica punto docente
Continuidad pedagógica punto docenteContinuidad pedagógica punto docente
Continuidad pedagógica punto docente
puntodocente
 
Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable"
Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable"Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable"
Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable"
Melisa Chavez
 
"DISEÑO DE PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE CANCHA DE MICROF...
"DISEÑO DE  PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE  CANCHA DE MICROF..."DISEÑO DE  PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE  CANCHA DE MICROF...
"DISEÑO DE PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE CANCHA DE MICROF...
luzmiriam_vargas
 
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuelaLa limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuelacolastilleros
 
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULAPASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
yin bareza
 
guia-basica-construccion-canchas-de-futbol
guia-basica-construccion-canchas-de-futbolguia-basica-construccion-canchas-de-futbol
guia-basica-construccion-canchas-de-futbol
Karen Cerdo Conejo
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
Cristian Camilo Agamez Arguello
 

Destacado (11)

Presentacion proyecto de investigación i
Presentacion proyecto de investigación iPresentacion proyecto de investigación i
Presentacion proyecto de investigación i
 
Proyecto de educacion fisica 2015
Proyecto de educacion fisica 2015Proyecto de educacion fisica 2015
Proyecto de educacion fisica 2015
 
Presentación de Proyecto Investigación (DZO)
Presentación de Proyecto Investigación (DZO)Presentación de Proyecto Investigación (DZO)
Presentación de Proyecto Investigación (DZO)
 
Continuidad pedagógica punto docente
Continuidad pedagógica punto docenteContinuidad pedagógica punto docente
Continuidad pedagógica punto docente
 
Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable"
Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable"Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable"
Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable"
 
"DISEÑO DE PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE CANCHA DE MICROF...
"DISEÑO DE  PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE  CANCHA DE MICROF..."DISEÑO DE  PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE  CANCHA DE MICROF...
"DISEÑO DE PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE CANCHA DE MICROF...
 
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuelaLa limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
 
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULAPASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
 
guia-basica-construccion-canchas-de-futbol
guia-basica-construccion-canchas-de-futbolguia-basica-construccion-canchas-de-futbol
guia-basica-construccion-canchas-de-futbol
 
Proyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aulaProyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aula
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
 

Similar a A por la cancha!

Exposicion del ampa y propuestas de medidas de presion
Exposicion del ampa y propuestas de medidas de presionExposicion del ampa y propuestas de medidas de presion
Exposicion del ampa y propuestas de medidas de presionampasans
 
Exposicion del ampa y propuestas de medidas de presion
Exposicion del ampa y propuestas de medidas de presionExposicion del ampa y propuestas de medidas de presion
Exposicion del ampa y propuestas de medidas de presionampasans
 
EXPOSICION DEL AMPA Y PROPUESTAS DE MEDIDAS DE PRESION
EXPOSICION DEL AMPA Y PROPUESTAS DE MEDIDAS DE PRESIONEXPOSICION DEL AMPA Y PROPUESTAS DE MEDIDAS DE PRESION
EXPOSICION DEL AMPA Y PROPUESTAS DE MEDIDAS DE PRESIONampasans
 
Exposicion del ampa y propuestas de medidas de presion
Exposicion del ampa y propuestas de medidas de presionExposicion del ampa y propuestas de medidas de presion
Exposicion del ampa y propuestas de medidas de presionampasans
 
Exposicion del ampa y propuestas de medidas de presion
Exposicion del ampa y propuestas de medidas de presionExposicion del ampa y propuestas de medidas de presion
Exposicion del ampa y propuestas de medidas de presionampasans
 
Por la seguridad de todos
Por la seguridad de todosPor la seguridad de todos
Por la seguridad de todosdec-admin
 
10. campaña canina
10. campaña canina10. campaña canina
10. campaña caninadec-admin4
 
Periodico 3 2018
Periodico  3 2018Periodico  3 2018
Periodico 3 2018
aguassantasprofundiza
 
Manifiesto común 2012
Manifiesto común 2012Manifiesto común 2012
Manifiesto común 2012plenoinfantil
 
Publicación Revista Territorio Antártico 5ta edición 2015
Publicación Revista Territorio Antártico 5ta edición 2015Publicación Revista Territorio Antártico 5ta edición 2015
Publicación Revista Territorio Antártico 5ta edición 2015
universidad miguel de cervantes
 
90. deterioro de las escaleras
90. deterioro de las escaleras90. deterioro de las escaleras
90. deterioro de las escalerasdec-admin
 
Boletín de la AVB, invierno 2015
Boletín de la AVB, invierno 2015Boletín de la AVB, invierno 2015
Boletín de la AVB, invierno 2015
Asociación de Vecinos de Begoña
 
Sueño mi universidad. by graciela consuegra
Sueño mi universidad. by graciela consuegraSueño mi universidad. by graciela consuegra
Sueño mi universidad. by graciela consuegra
32775714
 
Salinas
SalinasSalinas
Salinas
PSOE-SALINAS
 
Mis Propuestas Son
Mis Propuestas SonMis Propuestas Son
Mis Propuestas Son
jemarinoi
 
Boletin 2011
Boletin 2011Boletin 2011

Similar a A por la cancha! (20)

Hoja anverso ampa ok
Hoja anverso ampa okHoja anverso ampa ok
Hoja anverso ampa ok
 
Exposicion del ampa y propuestas de medidas de presion
Exposicion del ampa y propuestas de medidas de presionExposicion del ampa y propuestas de medidas de presion
Exposicion del ampa y propuestas de medidas de presion
 
Exposicion del ampa y propuestas de medidas de presion
Exposicion del ampa y propuestas de medidas de presionExposicion del ampa y propuestas de medidas de presion
Exposicion del ampa y propuestas de medidas de presion
 
EXPOSICION DEL AMPA Y PROPUESTAS DE MEDIDAS DE PRESION
EXPOSICION DEL AMPA Y PROPUESTAS DE MEDIDAS DE PRESIONEXPOSICION DEL AMPA Y PROPUESTAS DE MEDIDAS DE PRESION
EXPOSICION DEL AMPA Y PROPUESTAS DE MEDIDAS DE PRESION
 
Exposicion del ampa y propuestas de medidas de presion
Exposicion del ampa y propuestas de medidas de presionExposicion del ampa y propuestas de medidas de presion
Exposicion del ampa y propuestas de medidas de presion
 
Exposicion del ampa y propuestas de medidas de presion
Exposicion del ampa y propuestas de medidas de presionExposicion del ampa y propuestas de medidas de presion
Exposicion del ampa y propuestas de medidas de presion
 
Por la seguridad de todos
Por la seguridad de todosPor la seguridad de todos
Por la seguridad de todos
 
10. campaña canina
10. campaña canina10. campaña canina
10. campaña canina
 
Periodico 3 2018
Periodico  3 2018Periodico  3 2018
Periodico 3 2018
 
Manifiesto común 2012
Manifiesto común 2012Manifiesto común 2012
Manifiesto común 2012
 
Publicación Revista Territorio Antártico 5ta edición 2015
Publicación Revista Territorio Antártico 5ta edición 2015Publicación Revista Territorio Antártico 5ta edición 2015
Publicación Revista Territorio Antártico 5ta edición 2015
 
90. deterioro de las escaleras
90. deterioro de las escaleras90. deterioro de las escaleras
90. deterioro de las escaleras
 
Boletín de la AVB, invierno 2015
Boletín de la AVB, invierno 2015Boletín de la AVB, invierno 2015
Boletín de la AVB, invierno 2015
 
Sueño mi universidad. by graciela consuegra
Sueño mi universidad. by graciela consuegraSueño mi universidad. by graciela consuegra
Sueño mi universidad. by graciela consuegra
 
Taller entorno natural huerto_escolar
Taller entorno natural huerto_escolarTaller entorno natural huerto_escolar
Taller entorno natural huerto_escolar
 
Salinas
SalinasSalinas
Salinas
 
Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitarioDesarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Mis Propuestas Son
Mis Propuestas SonMis Propuestas Son
Mis Propuestas Son
 
Boletin 2011
Boletin 2011Boletin 2011
Boletin 2011
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

A por la cancha!

  • 1. ¡Hemos trabajado mucho! Esta publicación es el pro- ducto final de un Proyecto al que le hemos dedicado bas- tantes esfuerzos. Investigamos los días de llu- via de octubre a febrero y comprobamos que la mitad de los días de clase no había- mos podido ir al recreo, ni a Educación Física. Preguntamos a nuestras fa- milias si pensaban que era importante tener una cancha cubierta. Todas dijeron que era muy importante y que no entendían como en 38 años no se ha hecho. Hemos mirado los periódi- cos y hemos visto que han hecho canchas cubiertas en otros colegios que lo necesi- taban, pero no más que el nuestro. Además encontramos que se hablaba de distintas cantida- des de dinero invertidas en nuestro colegio. Sin embar- go, varias las desconocía nuestro director, que no supo contestarnos qué se había hecho con ellas. Preguntamos al direc- tor del colegio, a la presidenta del AM- PA y a los represen- tantes del alumnado en el Consejo Escolar lo que se había hecho para conseguir la can- cha cubierta: escritos, canciones de murgas, teatro, pancartas, video, ¡muchísimas cosas durante más de 20 años! También nos dijeron que distintos alcaldes habían prometido que nos harían esta cancha, pero que todo había quedado en nada. Y que el problema ahora está en que no se ponen de acuerdo en quién debe hacerla. Tampoco entend- ían como una necesidad tan importante no ha sido aten- dida. Trabajamos qué es el Ayun- tamiento, quiénes lo for- man, sus servicios, cómo se elige al alcalde y los conceja- les y concejalas, cómo ha cambiado... ¡Hasta hicimos unas elecciones en la clase! Luego, nos fuimos al terre- no, medimos la cancha y nos pusimos a soñar: imagi- namos cómo sería la cancha de nuestros sueños, la dise- ñamos, la dibujamos, hici- mos maquetas, le pusimos nombre, nos convertimos en periodistas, redactamos algu- nas noticias sobre la cancha e hicimos un video. Por último, preparamos una pancarta para dar a conocer nuestra petición. Hemos aprendido y lo hemos pasado bien. Ahora solo esperamos que esta publicación cumpla con su función: Informar y contri- buir a que la cancha cubierta en el Colegio Las Mercedes sea una realidad: ¡Queremos una cancha cubierta para nuestro colegio, ya! Es una necesidad. ¡A POR LA CANCHA! 3º B. Abril de 2015 Contenido: Presentación 1 Elaboramos Proyec. 2 Registramos los días de lluvia 2 Preguntamos a nues- tras familias 3 Lo que nos contaron las personas expertas 4 Conocimos lo que es el Ayuntamiento y lo visitamos 6 Realizamos pancarta 6 Investigamos prensa 7 Diseñamos la Can- cha 8 Le pusimos nombre 10 Escribimos noticias 11 Y concluimos 12 ¡A por la cancha!
  • 2. ¿Qué sabemos?  Que no podemos bajar al recreo muchos días.  Que muchas veces no podemos hacer Educación Física en las canchas.  Que muchas actividades, como la carrera solidaria, se suspenden por la lluvia.  Que nos habían dicho que nos iban a hacer la cancha cubierta.  Que nos hace mucha falta.  Que todos los colegios de La Laguna tienen cancha cubierta. Página 2 PROYECTO DE TRABAJO “Una cancha cubierta para el Colegio Las Mercedes” ELABORAMOS EL PROYECTO En el trabajo por proyectos juegan un papel importante las familias, que participan en el proceso, colaborando con la maestra en que los aprendizajes traspasen las fronteras del colegio. COMPROBAMOS LOS DÍAS DE LLUVIA MES Nº de días registrados Nº de días con lluvia OCTUBRE 15 3 NOVIEMBRE 20 10 DICIEMBRE 15 11 ENERO 15 8 FEBRERO 15 6 TOTAL 80 38 “La Educación Física es una materia esencial en el diseño curricular y tenemos excelentes profesionales impartiéndola.” “Entendemos el deporte como un elemento que da un valor esencial a las personas y no la entendemos como una 'María'.“ José Miguel Pérez Consejero de Educación, Universidades y Sostenibilidad . 11-12-2014 ¿Qué queremos saber? ¿Qué colegios de La Laguna tienen cancha cubierta?  Si los colegios que la tienen son públicos o privados. ¿Desde cuándo se está pidiendo la cancha cubierta? ¿Quién dijo que nos iban a hacer la cancha cubierta? ¿Por qué no nos han hecho la cancha cubierta? ¿Cuánto vale hacerla? ¿Cómo es la cancha que se va a hacer? ¿Cómo podemos llamar a la Cancha? ¿Qué podemos hacer para conseguirla? Los proyectos son investigaciones que realizamos en el aula y que suelen surgir con cualquier acontecimiento casual, una experiencia provocada por la maestra, una idea de un niño…, o un centro de interés que afecta a la vida del cole- gio, como es este caso. Los primeros pasos son:
  • 3. Volumen 1, nº 1 Página 3 En la Junta de delegados y delegadas de nuestro colegio del mes de enero, se reiteró la necesidad de insistir a las autoridades para que se teche una parte de nuestras Canchas. Este curso, debido a la presencia de la lluvia, han sido muchos los días que hemos tenido que suspender nuestras actividades deportivas en Educación Física, quedarnos en nues- tras clases en la hora del recreo, no realizar algunas actividades comple- mentarias (como la carrera solidaria), además de tampoco poder ir a las canchas en la hora del comedor. Sabemos que nuestro Colegio ha pe- dido, durante muchos años, la cons- trucción de una cancha cubierta, pero no sabíamos por qué no se ha hecho. Por ello, decidimos centrar uno de nuestros Proyectos en “Una cancha cubierta para el Colegio Las Merce- des”. Y comenzamos, RECOGIENDO INFORMACIÓN EN NUESTRAS FAMILIAS. Las preguntas realizadas fueron: 1. ¿Considera importante que una parte de nuestras canchas sea cu- bierta? ¿Por qué? 2. ¿Conoce que se está demandando una cancha cubierta para nuestro colegio? ¿Sabe desde cuándo? 3. ¿Estudió usted en el Colegio Las Mercedes? 4. ¿Recuerda si ya en esa época se pedía?: 5. ¿Por qué cree que no se ha realiza- do esta obra? 6. ¿Qué le parece que no disponga- mos de esta cancha?: 7. ¿Se le ocurre qué podemos hacer para conseguir que nos techen la cancha? RECOGEMOS INFORMACIÓN EN NUESTRAS FAMILIAS  Porque los niños y las niñas nece- sitan jugar y hacer deporte.  Para que los niños y niñas puedan: - Salir todo el año al recreo. - Jugar, incluso los días de lluvia y de mucho sol. - Hacer sus actividades en el patio. - Tener las clases de Educación Físi- ca, sin suspenderlas por la lluvia. - Hacer las actividades extraescolares cuando llueva.  Porque Las Mercedes es una zona fría y muy húmeda. La climatología de la zona exige que se ponga.  Una cancha nos beneficia la reali- zación de actos deportivos, cultura- les…, así como las actividades dia- rias, educativas y lúdicas del colegio, que no se deberían interrumpir por el mal tiempo. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA CANCHA? “Los niños y las niñas tienen derecho a jugar y a una educación de calidad.”.  Por falta de dinero.  Según el representante del Ayunta- miento de La Laguna, por no haber tenido presupuesto para ello.  Porque el Ayuntamiento ha prefe- rido gastar el dinero en otras cosas.  Porque no se ha destinado presu- puesto para ello.  Por el desinterés de Ayuntamiento y de la Consejería de Educación.  Por el poco interés de la adminis- tración competente.  Por desinterés de las autoridades.  Por falta de consideración e in- terés de las autoridades pertinentes.  Por una supuesta malversación de fondos.  Porque se han considerado otros temas más importantes.  Porque las instituciones que llevan el tema, no han puesto todo su em- peño. ¿POR QUÉ CREE QUE NO SE HA HECHO? ¿QUÉ PODEMOS HACER? ¡A por la cancha!  Llevar las respuestas de esta entrevis- ta a quien corresponda.  Recoger firmas de todas las familias del colegio y de todo el pueblo.  Presentar un escrito al Ayuntamiento y a la Consejería de Educación.  Invitar al Alcalde al colegio y entre- garle el escrito.  Insistir hasta que el Ayuntamiento se aburra.  Protestar al Ayuntamiento el AMPA y todas las familias.  Reunirnos todas las familias en la puerta del Ayuntamiento para que se oiga nuestra reclamación.  Hacer más presión a la Consejería.  Poner una denuncia y llevarla a los medios de comunicación.  Hacerlo saber, difundir o denunciar en los medios de comunicación.  Hacer: - Medidas de presión, tales como ma- nifestaciones, una recolecta en las ca- lles con pancartas, que cada familia aporte lo que pueda. - Una campaña en las redes sociales. - Una pancarta y colgarla en el centro. - Dada la proximidad de las eleccio- nes, pedir un compromiso por parte de los políticos que se presentan.
  • 4. Todos los miembros de la Mesa creen que es muy importante con- tar con una cancha cubierta, por- que en nuestra zona llueve mucho y necesitamos un espacio donde correr, jugar y hacer deporte. En el colegio siempre se ha pensa- do que el techado de una parte de la cancha de nuestro centro entra en las obras RAM (Reforma, Am- pliación y Mejora) que se presen- tan cada año al Ayuntamiento. Es una obra de reforma y mejora. El colegio se construyó entre los años 1973 y 1976. Se abrió en 1976, hace 38 años y la cancha se está pidiendo desde hace más de 20 años. Se han hecho muchas cosas para pedirla: Escritos del Consejo Escolar a la Consejería cada año, cartas al Ayuntamiento, entrevistas con los respon- sables, canciones de murga varios años, una obra de teatro en el carnaval de 2009, año en el que el Ayuntamiento puso una carpa movible para que se pudiera hacer el festival, pues llovía. Lo último, un vídeo del AMPA que se llama El patio de mi cole. Con él han sali- do en el periódico, en la radio y en la te- levisión. Y ahora el AMPA quiere poner una pan- carta en la vía de ronda. Según varias propuestas que se tienen, el coste de la obra es entre 100.000 y 120.000 euros. No saben por qué no nos la han hecho. Ahora dicen que no hay dinero. Tal vez, nos comentaron, no le dan la importancia que tiene y se olvidan. se habían comprometido: arreglo y pintura de numerosas zonas afectadas por humedad y filtraciones, repara- ción de los muros laterales de las can- chas, acondicionamiento y pintura de paredes, acondicionamiento de la entrada de Las Canteras y mejora del puente de acceso, entre otras. La concejala tomó nota y no se ha sabido nada más. Estamos hablando de la cancha, pero también hay otras cosas urgentes que arreglar en el cole, como por ejemplo la gotera de nuestra clase, o las de las clases de 6º, las persianas pendientes, las estructuras del porche, la amplia- ción del patio de los pequeños y del comedor, los arreglos de las canchas, etc. Al principio de este curso, el AMPA tuvo una reunión con la concejala de Educación para recordarle que no había cumplido con algunas a las que Página 4 PROYECTO DE TRABAJO “Una cancha cubierta para el Colegio Las Mercedes” LO QUE NOS CONTARON LAS PERSONAS EXPERTAS Alonso, alcalde de La Laguna, pro- metió hacer una cancha cubierta, a la vez que la de San Matías. La de San Matías se hizo, la nuestra no. En el año 2004, doña Ana Oramas, alcaldesa de La Laguna, en una visita al colegio, prometió que se haría. En el año 2013, cuando se instaló el pozo de Teideagua en un espacio perteneciente al colegio, don Javier Abreu, concejal del Ayuntamiento de La Laguna, prometió compensacio- nes al colegio. Nunca llegaron. La Consejería de Educación nunca se ha comprometido a realizar esta obra. El problema, en estos momentos, es que el Ayuntamiento y la Consejería se “tiran la pelota”, diciendo que no les corresponde a ellos hacerla. En varios momentos el Ayuntamien- to de La Laguna se ha comprometido a hacerla: En la década del 90, don Elfidio ¿QUÉ SE HA HECHO? ¿QUÉ HACE FALTA? ¡HAY MÁS COSAS POR ARREGLAR! ¿CUÁL ES EL PROBLEMA? ¿QUÉ PROMESAS SE HAN HECHO?
  • 5. Con cancha cubierta podríamos salir. Pidamos al alcalde que nos ponga un pabellón que nos haga sonreir. Carnaval 2014. Murga 6º La cancha cubierta no está diseñada, ni tiene nombre. Lo deci- dirá el Consejo Escolar y se le pueden hacer propuestas. Consultamos los proyectos y aparece que será rectangular y medirá 20 metros por 40 metros y tendrá unos pilares de hie- rro de 6 metros de altura. Estará situada en la actual cancha de voleibol y se espera que sea resistente al viento y la lluvia. Lo cierto es que la falta de respuesta por parte del área de Educación que dirige Cruci Díaz ha obligado al Ampa, y al resto de la comunidad educativa, a denunciar un problema que data de al menos 20 años y que de alguna forma está lastrando el desarrollo de actividades pro- gramadas por el profesorado del centro. En la actualidad, el colegio Las Mercedes, que entró en funcionamiento a mediados de los años 70, cuenta con un total de 414 alumnos. (……………..) PERIÓDICO EL DÍA. La Laguna P. P. Peña, S/C de Tenerife 6/mar/15 02:09 Edición impresa La Asociación de Padres y Madres de Alumnos (Ampa) del CEIP Las Mercedes reclamó ayer el techado de una parte del patio de Primaria y la ampliación, mejora y el techado total del espacio de los niños de Infantil por la necesidad de habilitar espacios al aire libre cubiertos por las intensas y prolongadas lluvias que sufre el centro por su ubicación. La Opinión de Tenerife. La Laguna . Laura Docampo 15.03.2015 La comunidad educativa de Las Mercedes exige que se instale de una vez el recinto para cobijar a los alumnos (…………………………………………………………………………………….) El edificio tiene, según apunta su máximo responsable, "espacio de sobra" para hacer un gimnasio techado. Incluso después de que Teidagua cerrara una pequeña parte del patio para instalar allí un pozo de extracción de agua subterránea. La superficie total llega casi a los 4.000 metros cuadrados, "sin ningún rincón donde repararse del agua ni del sol", lamenta Isabel González, integrante de la Asociación de Madres y Pa- dres de Alumnos (Ampa). Lo único que hay techado es un porche que tiene unas baldo- 38 AÑOS PARA TECHAR EL PATIO DEL COLEGIO Página 5 EL AMPA RECLAMA EL TECHADO DE SUS PATIOS Quieren que se cubran unos 300 metros cuadrados del patio de mayores y todo el de Infan- til, así como la ampliación de este último espacio a costa de parte del aparcamiento. sas que con el agua son resbaladizas y ya han causa- do más de una caída en días de tormenta. Para evi- tar riesgos, los docentes han optado por no utilizar- lo. (………………………………………………………………….)
  • 6. Y LO VISITAMOS Dado que la Cancha cubierta se le ha pedido al Ayuntamiento, dedicamos algunas sesiones a conocer lo que es el Ayuntamiento, quiénes lo forman, cómo se organizan, cuáles son sus responsabilidades… En una de estas sesiones, recibimos en nuestra clase a Rosa Alemán, abuela de nuestra compañera Olivia, que fue secretaria de Pedro González, primer alcalde elegido democráticamente después del franquismo. Ella nos explicó como fue esa primera Corporación lagunera , las primeras acciones que pusieron en marcha, cómo eran los plenos, cómo llegó ella a ser Como parte de nuestra contribución al logro de una cancha cubierta para nuestro colegio, una de las actividades pro- puestas por un papá de nuestra clase, Ángel Padrón, artista plástico, fue la realización de una pancarta para colocar por fuera del colegio. A esta idea se unió Fani Simó, otra mamá de nuestra clase, también licenciada en Bellas Artes. Para ello, lo primero fue debatir y elegir, en la clase, el lema de la pancarta. Se dieron varias propuestas, que fueron discutidas y votadas. Quedaron dos, con 10 y 13 votos, que se contrastaron con los monitores del Taller, quie- nes sugirieron acortar el lema, para que se viera bien, quedando: ¡Queremos la cancha, ya! Aprendimos también a pintar letras con brocha y pin- cel sobre tela y a dibujar en ella un paraguas. Página 6 REALIZAMOS UN TALLER DE CREACIÓN DE UNA PANCARTA PROYECTO DE TRABAJO “Una cancha cubierta para el Colegio Las Mercedes” la secretaria del alcalde, en qué consistía su trabajo, como era el alcalde… También nos insistió en la importancia de la par- ticipación y la responsabilidad para que todo funcione. Otra de las actividades realizadas fue visitar el Ayuntamiento, dentro de una ruta de conocimiento de La Laguna que nos ofreció Néstor Verona, papá de una compañera de 3º A. En el Ayuntamiento nos recibió Cruci Díaz, Concejala de Edu- cación, que nos explicó como funcionaba el Ayuntamiento, las tareas que realizaba el Alcalde y nos enseñó el Salón de Plenos y la Sala de los Alcaldes. También nos comentó, cuando Néstor le trasladó la petición de las familias de una cancha cubierta para nuestro colegio, que apoyaba esta peti- ción, pero que no era responsabilidad del Ayuntamiento, sino de la Consejería. CONOCIMOS LO QUE ES EL AYUNTAMIENTO El trabajo por proyectos busca la participación del alumnado en sus diferentes fases .
  • 7. EL DÍA. es. Edición impresa. Viernes, 30 de septiembre de 2005 El concejal responsable del Organis- mo Autónomo de Deportes del Ayuntamiento de La Laguna (OAD), José Francisco Pérez, anunció ayer el próximo inicio de sendas actuacio- nes de reforma y mejora en el pa- bellón de Guamasa y en el pabellón del colegio Nava y Grimón, en Los Baldíos. Ambos proyectos se enmarcan en el plan de mejora de las instalaciones deportivas del municipio realizado por el área de Deportes conjunta- mente con la Concejalía de Obras e Infraestructuras, que se está ejecu- tando de modo progresivo y que contempla más de 60 actuaciones. El concejal resaltó la "importancia" de estas actuaciones, "pues el pa- bellón de Guamasa será dotado de nueva superficie de juego, canastas motorizadas y rejas de protección y el de Los Baldíos contará con nue- vos vestuarios y aseos públicos". Para la ejecución de ambos proyec- tos el OAD lagunero destinará más de 260.000 euros. ……………………….. En el pabellón municipal situado junto al colegio Nava y Grimón, en Los Baldíos, se construirán nuevos vestuarios, con una inversión de 156.3000 euros. …………………………………. El pasado año la corporación lagu- nera techó el pabellón de Guamasa. los de El Coromoto y San Lázaro", según señaló el alcalde, Fernando Clavijo. ………………………………………. La inversión de la Consejería de Educación para esta obra es de 242.895 euros. Este centro público de Infantil y Primaria da cobertura a los núcleos del Camino La Villa, El Coromoto y San Lázaro y cuenta con más EL DÍA.es Domingo, 8 mayo 2011 D. Barbuzano, La Laguna Ya han comenzado las obras del techado de una de las canchas poli- deportivas del colegio lagunero del Camino La Villa, "una anhelada aspiración tanto de la comunidad educativa del citado centro escolar como de los vecinos del barrio que da nombre al colegio, así como de INVESTIGAMOS EN LA PRENSA LA JUVENTUD DEL CAMINO LA VILLA TENDRÁ CANCHA CUBIERTA Página 7 de 300 alumnos, lo que refleja la importancia de disponer de una can- cha a resguardo. EL OAD ANUNCIA LA REMODELACIÓN DE LOS PABELLONES DE GUAMASA Y LOS BALDÍOS En la prensa escrita y digital (1) encontramos las siguientes inversiones del Ayuntamiento en nuestro colegio: INVERSIONES DEL AYUNTAMIENTO EN EL COLEGIO LAS MERCEDES AÑO CANTIDAD OBRAS Sept. 2008 167.000 euros Rehabilitación de los elementos más deteriorados y urgentes del CEIP Las Merce- des: la evacuación de pluviales en las cubiertas, la condensación que afecta a la ci- mentación de los edificios, los pavimentos deportivos, los baños y aseos, las persianas con peligro inminente de desprendimiento de todo el edificio y el cerramiento. 2012 3.453,11 euros 3.887,43 euros. Reparación de las juntas de canalones y bajantes. Arreglo de los desprendimientos de ventanas, eliminando cercos y reparando embe- llecedores. 2013 3.954 euros. Reparaciones en el porche de entrada del CEIP Las Mercedes, y labores de pintura, saneamiento e instalación de canalones. 2014 19.640 euros ¿ ? El director confirma la obra de 2008, aclarando que quedaron cosas sin hacer, como por ejemplo: baños de Infantil sin renovar, la eliminación de la condensación o algunas ventanas sin persianas nuevas. Del año 2012 le parece mucho dinero para las obras que él recuerda que se hicieran. De losaños2013 y2014noesconsciente de esa inversión. ¡Habrá que preguntaralAyuntamiento!
  • 8. Continuamos avanzando en nuestro pro- yecto. Después de conocer dónde estaría situa- da la cancha cubierta, cuánto mediría, la forma que tendría…, y teniendo claro que todavía no hay un diseño de su interior, ni se ha pensado en un nombre para ella.; nos dedicamos a SOÑAR un poco, pen- sando y diseñando cómo sería la CAN- CHA DE NUESTROS SUEÑOS y qué NOMBRE le pondríamos. A continuación incluimos algunas fotos de las maquetas que hicimos y las carac- terísticas que creemos que debe tener. Página 8 PROYECTO DE TRABAJO “Una cancha cubierta para el Colegio Las Mercedes” LA CANCHA CUBIERTA DE NUESTROS SUEÑOS “Ninguna fuerza abatirá tus sueños Porque ellos se nutren con su propia luz Se alimentan de su propia pasión .” Atahualpa Yupanqui
  • 9.  Grande y con todos los recursos para hacer deporte.  En la que podamos practicar varias actividades a la vez.  Con un campo multifuncional que incluya fútbol sala, balonmano, ba- loncesto, minibasket, voleibol y badminton.  Con una pista de atletismo alrede- dor.  Con un terrero de lucha canaria, con su arena.  Y una pista de kárate y otras artes marciales.  En esta pista se podrá también practicar patinaje, gimnasia rítmica, hockey…  El fútbol sala y el balonmano usarán las mismas porterías.  En la cancha para baloncesto y minibasket, tendremos los sopor- tes de los aros electrónicos, que se puedan subir y bajar según el tama- ño de los jugadores y jugadoras. Confía en lo que eres. Sigue tus sue- ños. Elsa Ávila  Con papeleras y zonas ajardinadas.  Una cancha que nos guste a todas y todos: LA CANCHA DE NUESTROS SUEÑOS.  El suelo debe estar adaptado para las caídas, apropiado para evitar lesiones.  La cancha debe tener gradas para los espectadores y espec- tadoras.  Sobre todo, con un techo que lo cubra todo, para evitar can- celaciones de las actividades por motivos de lluvia y viento.  En los fondos se pueden colocar ilustraciones tipo siluetas de los años ochenta, con una combina- ción de colores suaves y vivos. Imágenes dinámicas y sencillas que fomenten la práctica depor- tiva, sin diferencias entre niñas y niños.  Estas imágenes pueden ser ilustrativas de los diferentes de- portes y de deportistas canarios, sobre todo de Las Mercedes.  También podemos poner fra- ses célebres de deportistas fa- mosos, tales como: Cuanto más difícil es la victoria, ma- yor es la felicidad de ganar. Pelé. No puedes poner un límite a nada. Cuanto más sueñas, más lejos lle- gas. Michael Phelps. La persistencia puede cambiar el fracaso a un logro extraordinario. Marv Levy. El mejor reto en la vida para mí es ser buena persona. Serena Williams Es necesario el esfuerzo para conse- guir tus objetivos, ser feliz y alguien útil en este mundo. Andrea Fuentes ¿CÓMO NOS GUSTARÍA QUE FUERA LA CANCHA DE NUESTROS SUEÑOS? Página 9 Nunca he metido un gol sin trabajo en equipo. Abby Wambach No te preguntes que pueden hacer tus compañeros por ti. Pregúntate qué puedes hacer tú por ellos. Magic Johnson
  • 10. ERASMO GONZÁLEZ MARTÍN, persona muy querida en nuestro cole- gio, único conserje desde que el centro abrió sus puertas y que lo ha mantenido durante 38 años. Amante y conocedor de la laurisilva y del folclore de Las Mercedes, “maestro” de muchas gene- raciones. EDUARDO RODRÍGUEZ RODRÍ- GUEZ, atleta de Las Mercedes en 10 kilómetros marcha, en pista. AMBROSIO DÍAZ DEL CASTI- LLO, fue presidente del Unión Cante- ras, primer equipo de fútbol de la zona, creado en 1952. JUAN PEDRO GONZÁLEZ ÁLVA- REZ, vecino de Las Mercedes, gran de- portista de la ciudad de La Laguna, ejemplo de fuerza y actitud, vencedor de la vuelta ciclista a la isla de Tenerife y del gran premio de la montaña en 1995. Ha participado en la Vuelta Ciclista a España y en competiciones a nivel inter- nacional, como el giro de Italia, el Tour de Francia, cosechando diversos triun- fos. PEDRO RODRÍGUEZ, futbolista de Tenerife, actualmente en el F. C. Barce- lona y habitual en las convocatorias de la Selección de fútbol de España. CANCHA DE NUESTROS SUE- ÑOS, porque soñamos tenerla y cuan- do la consigamos, después de mucho esfuerzo, será un sueño hecho reali- dad. LA LIBERTAD, porque cuando esta- mos jugando nos sentimos libres. ENTRE TODOS, porque la cancha la hemos conseguido “entre todos” los del colegio. EL ESFUERZO, porque se ha lucha- do mucho por conseguir esta cancha durante años. Al final, como dice el dicho, todo esfuerzo tiene su fruto. Página 10 PROYECTO DE TRABAJO “Una cancha cubierta para el Colegio Las Mercedes” NOMBRES PARA NUESTRA CANCHA CUBIERTA deportivos: fútbol, baloncesto y lucha canaria. Como entrenador físico de balonmano, ha entrenado a diversos equipos tinerfeños de división de honor. VISTALMÓN, equipo de fútbol re- presentativo del Valle de Las Merce- des. Y por su significado, “Vista al Monte”. COLEGIO DE LAS MERCEDES, porque es la cancha de este colegio. AMIGOS DE LAS MERCEDES, porque la Cancha está en Las Mercedes. PEDRO MANUEL RODRÍGUEZ DORTA, nacido en 1958, a los 13 años debutó como atleta en los cam- peonatos escolares. Entre otras distin- ciones, ha sido campeón de Tenerife en 400, 800 y 1.500 metros libres; campeón de Canarias en 800 m. y subcampeón en 1.500 m.; campeón de España en 1.500 m. lisos, en cate- goría pre-veteranos; sexto y séptimo de Europa en 800 y 1.500 m., respec- tivamente, en categoría veteranos, ma- yores de 45 años. Ha formado parte de distintos clubes Estos son los nombres que proponemos para nuestra cancha cubierta. Preguntamos en nuestras casas, a nuestros vecinos/as y consultamos el libro Valle de Las Mercedes. Recuerdos para su historia, de José Manuel Ledesma. ANTONIO RAVELO ALONSO - SISI: Atleta de Las Canteras. Nació en el año 1937 y en 1953 ganó su primer premio cuando quedó cam- peón de Canarias en los 3.000 me- tros lisos. Recientemente ha recibido el premio Leyenda Deportiva. LAS MERCEDES, porque vivimos en Las Mercedes y es el Colegio Las Mercedes. VALLE MERCEDES, que era el nombre del equipo de fútbol base fundado en 1990 y desaparecido en 1995. Antonio SiSi, campeón de Canarias en 1953. Pedro Manuel Rodríguez Dorta, en Dinamarca, año 2004
  • 11. Si no fuera por el derecho a soñar, y por las aguas que da de beber, los demás derechos se morirían de sed. Eduardo Galeano EL COLEGIO DE LAS MERCEDES YA TIENE UNA CANCHA CUBIERTA Los niños y las niñas de Las Mercedes, por fin, tienen la cancha de sus sueños en su colegio. POR FIN SE INAUGURÓ LA CANCHA CUBIERTA DEL COLEGIO LAS MERCEDES LA CARRERA SOLIDARIA DEL COLEGIO LAS MERCEDES HA SIDO TODO UN ÉXITO Y SEGUIMOS SOÑANDO…. Página 11 Nos imaginamos que ya teníamos la CANCHA de NUESTROS SUEÑOS en nuestro colegio y nos convertimos en periodistas, escribiendo una noticia que había sucedido en dicha cancha. A continuación, algunos ejemplos. Esta cancha se ha conseguido tras años de protestas en el colegio. En concreto, los niños y niñas de 3º B hicieron un proyecto en el que dieron muchas ideas sobre cómo querían que fuera esta can- cha. Estas ideas se las enviaron al Ayuntamiento de La Laguna que, después de tantos años, les hizo caso. La apertura se hizo el pasado 20 de diciembre de 2016, a las cin- co y media, en el patio “de abajo” del colegio. Acudieron muchas personas. También estuvo la televisión española, que los entrevistó. Los 414 niños y niñas y muchas de sus familias estuvieron en la inauguración de la cancha del colegio. El pasado jueves 26 de mayo de 2015, los 414 niños y niñas asistieron a la inauguración de la cancha cubierta de su colegio. A esta cancha se le ha puesto el nombre de Erasmo González, dedicada al querido guardián de este colegio. En los próximos días, los equipos más buenos de la Liga Máster, El Real Madrid y el Fútbol Club Barcelona, harán el primer partido en su honor. Las entradas ya se han terminado y muchas personas es- peran por si queda alguna libre. ¡Va a ser un partidazo! Los niños y las niñas del Colegio Las Merce- des pudieron hacer la carrera solidaria. La carrera solidaria se desarrolló, por fin, el pasado 25 de mayo en la cancha del Colegio Las Mercedes. Los niños y las niñas estaban muy contentos al poderla realizar dentro de la cancha cubierta. En ella, un profesor que se apuntó a correr con los niños y niñas de 6º, tropezó y se hizo mucho daño. Tuvo que ser trasladado por una ambulancia al Hospital. Se recuperó pronto y todos están contentos por su vuelta al colegio.
  • 12. LA CANCHA CUBIERTA PARA EL COLEGIO LAS MERCEDES, UNA NECESIDAD. Tras todo el trabajo que hemos hecho, creemos que ya es hora de que nos pongan la cancha cubierta, para:  Que los 414 niños y niñas que acudimos al Colegio Las Mercedes podamos hacer Educación Física, aunque llueva, haya viento o haga mucho sol. La Educación Física es tan importante como la Lengua o las Matemáticas. ¿Se imaginan que no pudiéramos dar estas clases porque no tuviésemos el espacio para hacerla?  Que podamos disfrutar del RECREO todos los días. La clase se nos hace pequeña para correr y saltar. ¡Y no podemos estar cinco horas sin salir de ella!  Que podamos hacer todas las actividades que se programan con el colegio entero. Por ejemplo, la carrera solida- ria.  Que tengamos un espacio amplio y cubierto para hacer los festivales de Navidad, Carnavales, Canarias… con la presencia de todos los cursos y acompañados de nuestras familias.  Estar resguardados, sin peligros, en las horas del comedor, los días de lluvia. No sabemos quién tiene que hacerla. Solo oímos al Ayuntamiento que dice que la debe hacer la Consejería porque es una obra nueva, a la Consejería que dice que es una obra del Ayuntamiento pues es una MEJORA. Y, además, algunas personas dicen que Teideagua, que hizo el pozo que está en la cancha, es quien la debe hacer. Seguro que todos tienen razón, depende del cristal con el que se mire. Por eso, les vamos a pedir que se pongan el cristal de nuestro DERECHO a la EDUCACIÓN y de nuestro DERECHO a JUGAR. Si lo hacen, seguro que son capaces de sentarse, repartir responsabilidades y buscar una solución real. Es muy fácil. En nuestra clase lo estamos aprendiendo a hacer todos los días. Prueben y verán. No podemos esperar más. NECESITAMOS una CANCHA CUBIERTA, ¡¡YA!! No nos defrauden. Muchas personas han participado en este Proyecto. Desde estas páginas se lo queremos agradecer. A nuestras familias, que han estado pendientes en todo momento, respondiendo a nuestras entrevistas, colaborando en las maquetas de la cancha de nuestros sueños…, a Paco, director de nuestro colegio, a Bene, presidenta del AM- PA y a Diego y Clara, representantes del alumnado en el Consejo Escolar, que nos facilitaron mucha información, a Rosa Alemán, abuela de Olivia, que nos explicó cómo funcionaba el Ayuntamiento en los años 1979-1987, a Néstor Verona, que nos permitió conocer un poco más de nuestro municipio y del Ayuntamiento, a Cruci Díaz, que nos recibió en esta Institución, a Ángel, papá de Adrián y Fani, mamá de Guillermo, por enseñarnos a hacer una pan- carta tan linda y a Tony, papá de Samuel que nos ha creado el vídeo La cancha de nuestros sueños. ¡MUCHAS GRACIAS!