SlideShare una empresa de Scribd logo
Alescio Daniella
Blanco Brenda
Cravero Agustin
Luna Rocio
Sin agua no hay vida.
Por lo tanto, se hace
necesario que tú, yo y
todos tomemos
conciencia de lo
importante que es
utilizarla eficientemente y
cuidar su calidad.
El agua es un elemento esencial
para la vida. Constituye el
principal componente del
protoplasma celular y representa
los dos tercios del peso total del
hombre y hasta 9 décimas partes
del peso de los vegetales.
El agua se presenta en la naturaleza
de diferentes maneras.
Cae como lluvia y forma arroyos,
ríos, lagos y mares.
También la vemos como nieve,
granizo, hielo, nubes y neblina.
Agua, sustancia líquida formada
por la combinación de dos
volúmenes de hidrógeno y un
volumen de oxígeno, que
constituye el componente más 
abundante en la superficie
terrestre.
    
Molécula de agua

Una molécula de agua
consiste en un átomo
de oxígeno y dos
átomos de hidrógeno
unidos forman un
ángulo de 105° al estar
unidos cada átomo.
Estructura de la molécula de AGUA
El agua es la única sustancia que existe a
temperaturas ordinarias en los tres estados
de la materia: sólido, líquido y gas.

SÓLIDO

LÍQUIDO

GAS

Glaciares
Hielo en las superficies de agua en invierno

Lluvia
Rocío
Lagos
Ríos
Mares
Océanos

Niebla
Nubes

Nieve
Granizo
Escarcha
Estados físicos del agua

Hielo
-273 a 0oC

Hielo
fundente
0oC

Agua líquida
0 a 100oC

Agua en
ebullición
100oC

La estructura del agua, va desordenándose
de un modo creciente, es decir, aumenta su
entropía, a medida que aumenta su
temperatura.
Comparación con otros
líquidos

Efecto en el ambiente fisiológico/biológico

Propiedad

 
Calor específico = 4.18 x10 3 Jkg -1 °C -

 

Previene las temperaturas extremas. En el
agua en movimiento la liberación de calor es
muy grande. Tiende a manrner una
temperatura uniforme en los cuerpos de
organismos.

La más alta de todos los
sólidos y líquidos excepto el
NH 3
 

El más alto, excepto el del
NH 3.

Efecto termostático en el punto de
congelación, debido a la absorción ó
liberación del calor latente

Calor latente de evaporación = 2.25x10 6 Jkg -1

El más alto de todas las
sustancias

Es muy importante debido a la transferencia
de calor entre el agua y la atmóstera

Expansión térmica

 

En el agua dulce y salobre, La máxima
densidad se alcanza por encima del punto de
congelación

Calor latente de fusión = 3.33 x105Jkg

 
-1

°C

-1

La temperatura de máxima
densidad disminuye con el
incremento de la salinidad:
para el agua pura es de 4°C.
Tensión superficial

 
La más alta de todos los
líquidos

 

 

Poder disolvente

En general disuelve otros
líquidos, en mayor proporción
qur los otros

Disociación electrolítica

 
La más pequeña de todos los
líquidos

Transparencia

 
Muy grande

Importante en el funcionamiento celular.
Controla ciertos fenómenos de su superficie
y forma las gotas.
Gran importancia para muchos fenómenos
biológicos y fisiológicos.

Es un liquido neutro, porque tiene igual
cantidad de hidrógenos e hidróxidos

Gran absorción de energía radiante, lo que
es muy importante para los organismos que
viven ene la agua.
- La contaminación es la introducción de
agentes biológicos, químicos o físicos a un
medio al que no pertenecen. Cualquier
modificación indeseable de la composición
natural de un medio.
Aguas residuales, conjunto de las aguas que son contaminadas durante
su empleo en actividades realizadas por las personas.
Las labores domésticas contaminan el agua, sobre todo, con residuos
fecales y detergentes. Los trabajos agrícolas y ganaderos pueden
producir una contaminación muy grave de las aguas de los ríos y los
acuíferos. Los principales causantes son los vertidos de aguas cargadas
de residuos orgánicos, procedentes de las labores de transformación de
productos vegetales, o de los excrementos de los animales.
.
La contaminación de ríos , arroyos y mares por
contaminantes
químicos se ha convertido en uno
de los problemas ambientales más graves del siglo XX.
-En México el 78% de las aguas residuales municipales y
85% de las industriales se vierten a los cuerpos de agua
sin recibir tratamiento alguno.
-Las redes municipales de agua potable pierden hasta
50% por fugas en la red de distribución y 55% del agua
de riego agrícola se pierde por evaporación e infiltración.
-Todo ello ha conducido a que el 15% de los acuíferos se
encuentren sobreexplotados, mientras que 12 millones de
mexicanos aún carecen de agua potable y 24 millones de
alcantarillado.
Revisa todas las tuberías para ver si gotean.  
Para evitar desperdicios de agua mientras esperas a que el agua se
caliente, sugiere a tus padres que compren un calentador de paso. Este
permite que el agua salga caliente en el momento que abres la llave. Si
ésto no es posible, pon una cubeta para recoger el agua que cae de la
regadera mientras se calienta. Esta agua puede usarse después en la
limpieza de la casa, del coche, o para regar las plantas.
•Al tomar un baño de regadera, procura que sea breve; o bien, mójate
rápidamente, cierra el agua mientras te enjabonas, y vuélvela a abrir para
enjuagarte.
•No utilices la taza del baño como basurero.
•Lávate los dientes utilizando un vaso con agua.
•No dejen la llave del lavabo abierta mientras se rasuran.
•Utilice una cubeta de agua para lavar el lavabo, la tina y el excusado,
y que los lave en este orden.
No contamines el agua
http://www.semarnat.gob.mx
http:// www.fcapital.com.ar
http:// www.aguamarket.com
http:// www.ecoportal.com
http:// www.tragua.com
http:// www.ire.ubc.ca
http:// www.imta.mx
http:// www.cna.gob.mx
http:// www.cienciayagua.org
Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2002. © 19932001 Microsoft Corporation.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ciclo del agua
ciclo del agua ciclo del agua
ciclo del agua
jenifersantamaria123
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
sochita
 
El Agua
El AguaEl Agua
El agua(H2o)
El agua(H2o)El agua(H2o)
El agua(H2o)
enmanuel13ful
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
gabyagont
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
leticia_Huerta
 
El Cuidado Del Agua
El Cuidado Del AguaEl Cuidado Del Agua
El Cuidado Del Agua
marissela
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
pilarcardozaseminario
 
Trabajo de quimica sobre el agua
Trabajo de quimica sobre el aguaTrabajo de quimica sobre el agua
Trabajo de quimica sobre el agua
AlejandroTabal
 
Power Presentaciones
Power PresentacionesPower Presentaciones
Power Presentaciones
escuela
 
Proyecto cuidando el agua con Gotiron, UFLP
Proyecto cuidando el agua con Gotiron, UFLPProyecto cuidando el agua con Gotiron, UFLP
Proyecto cuidando el agua con Gotiron, UFLP
yady12
 
Cartilla agua
Cartilla aguaCartilla agua
Cartilla agua
gonzalo diaz
 
Julio cordova-presentacion2
Julio cordova-presentacion2Julio cordova-presentacion2
Julio cordova-presentacion2
JULIO CORDOVA
 
El agua slideshare
El agua slideshareEl agua slideshare
El agua slideshare
yennyforero
 
Lectura contaminación del agua
Lectura contaminación del agua Lectura contaminación del agua
Lectura contaminación del agua
Sklemd
 
Diapositiva el agua
Diapositiva el aguaDiapositiva el agua
Diapositiva el agua
lauranataliagomez20
 
Triptico sobre el agua
Triptico sobre el aguaTriptico sobre el agua
Triptico sobre el agua
FREDY EDUARDO INGA
 
Importancia de el Agua
Importancia de el AguaImportancia de el Agua
Importancia de el Agua
alidchicuellar
 
El agua, diapositivas (1)
El agua, diapositivas (1)El agua, diapositivas (1)
El agua, diapositivas (1)
maryluzrodriguezvillar
 

La actualidad más candente (19)

ciclo del agua
ciclo del agua ciclo del agua
ciclo del agua
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
El agua(H2o)
El agua(H2o)El agua(H2o)
El agua(H2o)
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
El Cuidado Del Agua
El Cuidado Del AguaEl Cuidado Del Agua
El Cuidado Del Agua
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Trabajo de quimica sobre el agua
Trabajo de quimica sobre el aguaTrabajo de quimica sobre el agua
Trabajo de quimica sobre el agua
 
Power Presentaciones
Power PresentacionesPower Presentaciones
Power Presentaciones
 
Proyecto cuidando el agua con Gotiron, UFLP
Proyecto cuidando el agua con Gotiron, UFLPProyecto cuidando el agua con Gotiron, UFLP
Proyecto cuidando el agua con Gotiron, UFLP
 
Cartilla agua
Cartilla aguaCartilla agua
Cartilla agua
 
Julio cordova-presentacion2
Julio cordova-presentacion2Julio cordova-presentacion2
Julio cordova-presentacion2
 
El agua slideshare
El agua slideshareEl agua slideshare
El agua slideshare
 
Lectura contaminación del agua
Lectura contaminación del agua Lectura contaminación del agua
Lectura contaminación del agua
 
Diapositiva el agua
Diapositiva el aguaDiapositiva el agua
Diapositiva el agua
 
Triptico sobre el agua
Triptico sobre el aguaTriptico sobre el agua
Triptico sobre el agua
 
Importancia de el Agua
Importancia de el AguaImportancia de el Agua
Importancia de el Agua
 
El agua, diapositivas (1)
El agua, diapositivas (1)El agua, diapositivas (1)
El agua, diapositivas (1)
 

Destacado

Trasplante de corazón
Trasplante de corazónTrasplante de corazón
Trasplante de corazón
Jose Hernan Toro Betancur
 
Estación 4
Estación 4 Estación 4
Sukses dalam Kalkulus
Sukses dalam KalkulusSukses dalam Kalkulus
Sukses dalam Kalkulus
Hana Zainab Mukarromah
 
Passive verb formation
Passive verb formationPassive verb formation
Passive verb formation
Hana Zainab Mukarromah
 
Matematika Diskrit
Matematika DiskritMatematika Diskrit
Matematika Diskrit
Hana Zainab Mukarromah
 
Contoh-soal-kalkulus-iii
Contoh-soal-kalkulus-iiiContoh-soal-kalkulus-iii
Contoh-soal-kalkulus-iii
Hana Zainab Mukarromah
 
ecuaciones diferenciales
ecuaciones diferencialesecuaciones diferenciales
ecuaciones diferenciales
deadproper
 

Destacado (7)

Trasplante de corazón
Trasplante de corazónTrasplante de corazón
Trasplante de corazón
 
Estación 4
Estación 4 Estación 4
Estación 4
 
Sukses dalam Kalkulus
Sukses dalam KalkulusSukses dalam Kalkulus
Sukses dalam Kalkulus
 
Passive verb formation
Passive verb formationPassive verb formation
Passive verb formation
 
Matematika Diskrit
Matematika DiskritMatematika Diskrit
Matematika Diskrit
 
Contoh-soal-kalkulus-iii
Contoh-soal-kalkulus-iiiContoh-soal-kalkulus-iii
Contoh-soal-kalkulus-iii
 
ecuaciones diferenciales
ecuaciones diferencialesecuaciones diferenciales
ecuaciones diferenciales
 

Similar a Aaagua1

Aaagua1
Aaagua1Aaagua1
Aaagua1
lucy2083
 
El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601
EDISONFRV
 
El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601
EDISONFRV
 
El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601
EDISONFRV
 
El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601
EDISONFRV
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
jhonatanytati
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
buchoon
 
Agua
AguaAgua
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
mejiazapata
 
"AGUAS"
"AGUAS""AGUAS"
"AGUAS"
medisson1991
 
Colegio nuestra señora del rosario
Colegio nuestra señora del rosarioColegio nuestra señora del rosario
Colegio nuestra señora del rosario
mariajzg
 
Colegio nuestra señora del rosario
Colegio nuestra señora del rosarioColegio nuestra señora del rosario
Colegio nuestra señora del rosario
mariajzg
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
ARMXXX
 
EL AGUA
EL AGUA EL AGUA
EL AGUA
sexoxo
 
Agua
AguaAgua
Colegio nuestra señora del rosario
Colegio nuestra señora del rosarioColegio nuestra señora del rosario
Colegio nuestra señora del rosario
laurajra
 
Propiedades del agua convertido
Propiedades del agua convertidoPropiedades del agua convertido
Propiedades del agua convertido
mariadel213
 
Presentación agua
Presentación aguaPresentación agua
Presentación agua
Ignacio Alonso
 
el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos
carobio73
 
agua
aguaagua
agua
alberto
 

Similar a Aaagua1 (20)

Aaagua1
Aaagua1Aaagua1
Aaagua1
 
El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601
 
El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601
 
El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601
 
El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
"AGUAS"
"AGUAS""AGUAS"
"AGUAS"
 
Colegio nuestra señora del rosario
Colegio nuestra señora del rosarioColegio nuestra señora del rosario
Colegio nuestra señora del rosario
 
Colegio nuestra señora del rosario
Colegio nuestra señora del rosarioColegio nuestra señora del rosario
Colegio nuestra señora del rosario
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
EL AGUA
EL AGUA EL AGUA
EL AGUA
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Colegio nuestra señora del rosario
Colegio nuestra señora del rosarioColegio nuestra señora del rosario
Colegio nuestra señora del rosario
 
Propiedades del agua convertido
Propiedades del agua convertidoPropiedades del agua convertido
Propiedades del agua convertido
 
Presentación agua
Presentación aguaPresentación agua
Presentación agua
 
el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos
 
agua
aguaagua
agua
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Aaagua1

  • 2.
  • 3. Sin agua no hay vida. Por lo tanto, se hace necesario que tú, yo y todos tomemos conciencia de lo importante que es utilizarla eficientemente y cuidar su calidad.
  • 4. El agua es un elemento esencial para la vida. Constituye el principal componente del protoplasma celular y representa los dos tercios del peso total del hombre y hasta 9 décimas partes del peso de los vegetales.
  • 5. El agua se presenta en la naturaleza de diferentes maneras. Cae como lluvia y forma arroyos, ríos, lagos y mares. También la vemos como nieve, granizo, hielo, nubes y neblina.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Agua, sustancia líquida formada por la combinación de dos volúmenes de hidrógeno y un volumen de oxígeno, que constituye el componente más  abundante en la superficie terrestre.     
  • 10. Molécula de agua Una molécula de agua consiste en un átomo de oxígeno y dos átomos de hidrógeno unidos forman un ángulo de 105° al estar unidos cada átomo.
  • 11. Estructura de la molécula de AGUA
  • 12. El agua es la única sustancia que existe a temperaturas ordinarias en los tres estados de la materia: sólido, líquido y gas. SÓLIDO LÍQUIDO GAS Glaciares Hielo en las superficies de agua en invierno Lluvia Rocío Lagos Ríos Mares Océanos Niebla Nubes Nieve Granizo Escarcha
  • 13. Estados físicos del agua Hielo -273 a 0oC Hielo fundente 0oC Agua líquida 0 a 100oC Agua en ebullición 100oC La estructura del agua, va desordenándose de un modo creciente, es decir, aumenta su entropía, a medida que aumenta su temperatura.
  • 14. Comparación con otros líquidos Efecto en el ambiente fisiológico/biológico Propiedad   Calor específico = 4.18 x10 3 Jkg -1 °C -   Previene las temperaturas extremas. En el agua en movimiento la liberación de calor es muy grande. Tiende a manrner una temperatura uniforme en los cuerpos de organismos. La más alta de todos los sólidos y líquidos excepto el NH 3   El más alto, excepto el del NH 3. Efecto termostático en el punto de congelación, debido a la absorción ó liberación del calor latente Calor latente de evaporación = 2.25x10 6 Jkg -1 El más alto de todas las sustancias Es muy importante debido a la transferencia de calor entre el agua y la atmóstera Expansión térmica   En el agua dulce y salobre, La máxima densidad se alcanza por encima del punto de congelación Calor latente de fusión = 3.33 x105Jkg   -1 °C -1 La temperatura de máxima densidad disminuye con el incremento de la salinidad: para el agua pura es de 4°C. Tensión superficial   La más alta de todos los líquidos     Poder disolvente En general disuelve otros líquidos, en mayor proporción qur los otros Disociación electrolítica   La más pequeña de todos los líquidos Transparencia   Muy grande Importante en el funcionamiento celular. Controla ciertos fenómenos de su superficie y forma las gotas. Gran importancia para muchos fenómenos biológicos y fisiológicos. Es un liquido neutro, porque tiene igual cantidad de hidrógenos e hidróxidos Gran absorción de energía radiante, lo que es muy importante para los organismos que viven ene la agua.
  • 15.
  • 16. - La contaminación es la introducción de agentes biológicos, químicos o físicos a un medio al que no pertenecen. Cualquier modificación indeseable de la composición natural de un medio.
  • 17. Aguas residuales, conjunto de las aguas que son contaminadas durante su empleo en actividades realizadas por las personas. Las labores domésticas contaminan el agua, sobre todo, con residuos fecales y detergentes. Los trabajos agrícolas y ganaderos pueden producir una contaminación muy grave de las aguas de los ríos y los acuíferos. Los principales causantes son los vertidos de aguas cargadas de residuos orgánicos, procedentes de las labores de transformación de productos vegetales, o de los excrementos de los animales. .
  • 18. La contaminación de ríos , arroyos y mares por contaminantes químicos se ha convertido en uno de los problemas ambientales más graves del siglo XX.
  • 19. -En México el 78% de las aguas residuales municipales y 85% de las industriales se vierten a los cuerpos de agua sin recibir tratamiento alguno. -Las redes municipales de agua potable pierden hasta 50% por fugas en la red de distribución y 55% del agua de riego agrícola se pierde por evaporación e infiltración. -Todo ello ha conducido a que el 15% de los acuíferos se encuentren sobreexplotados, mientras que 12 millones de mexicanos aún carecen de agua potable y 24 millones de alcantarillado.
  • 20. Revisa todas las tuberías para ver si gotean.   Para evitar desperdicios de agua mientras esperas a que el agua se caliente, sugiere a tus padres que compren un calentador de paso. Este permite que el agua salga caliente en el momento que abres la llave. Si ésto no es posible, pon una cubeta para recoger el agua que cae de la regadera mientras se calienta. Esta agua puede usarse después en la limpieza de la casa, del coche, o para regar las plantas. •Al tomar un baño de regadera, procura que sea breve; o bien, mójate rápidamente, cierra el agua mientras te enjabonas, y vuélvela a abrir para enjuagarte. •No utilices la taza del baño como basurero. •Lávate los dientes utilizando un vaso con agua. •No dejen la llave del lavabo abierta mientras se rasuran. •Utilice una cubeta de agua para lavar el lavabo, la tina y el excusado, y que los lave en este orden.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. http://www.semarnat.gob.mx http:// www.fcapital.com.ar http:// www.aguamarket.com http:// www.ecoportal.com http:// www.tragua.com http:// www.ire.ubc.ca http:// www.imta.mx http:// www.cna.gob.mx http:// www.cienciayagua.org Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2002. © 19932001 Microsoft Corporation.