SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
     “HERMILIO VALDIZAN”




   E.A.P. DE INGENIERIA INDUSTRIAL




ING. GARAY ROBLES GERARDO
        CURSO:
  CAMPOS ALBORNOZ, JESÚS
       PROFESOR:
  FERRER MAIZ,GUADALUPE
       TEMA:
 GONZALES RIOS, EVANS
     INTEGRANTES:
  PALOMINO ROJAS, WINNY
  ZAMBRANO SLEE, INGRID
A. Aborto provocado

     a. Aborto terapéutico
     b. Aborto criminal

         TECNICAS DE ABORTO PROVOCADO
         1. Aspiración (12 a 15 semanas)
         2. Dilatación y extracción
         3. Inyección intraamniotica
         4. Aborto por prostaglandina
            Consecuencias del aborto provocado
            a. Físicas
            b. Psíquicas
                COMPLICACIONES DEL ABORTO ESPONTANEO
                SINDROME DE ASHERMAN
B.   Aborto séptico
C.   Aborto habitual
D.   Aborto eugénico
E.   METODOS
F.   PÍLDORA ABORTIVA
G.   Extracción menstrual
H.   Aborto precoz por aspiración
I.   Dilatación y evacuación
J.   Aborto por inducción de las contracciones uterinas-inyección
     intraamniótica
INTRODUCCION


El   presente trabajo del tema de la opinión de los alumnos la Universidad
Nacional “HermilioValdizan”es un problema de interés social, porque muchos
tienen opiniones erradas acerca de este tema de gran importancia.


La mayoría de ellos no se encuentran bien informados sobre la importancia que
tienen estos temas como son: la sexualidad, planificación familiar, el aborto,
entre otros.

Muchos de nosotros creemos saberlo todo, sin embargo cometemos errores, a
veces por falta de orientación de nuestros padres y profesores, o por
información fuera de lugar. No somos conscientes de nuestros actos y
tomamos soluciones apresuradas que pueden causar daños e incluso la
muerte.

Las razones para que una mujer opte por el aborto son muy variadas asi
tenemos: tener un hijodificultaría su educación,además de no sentirse
preparadas para ser madres en ese momento, no querer ser madre soltera o
por tenerproblemas familiares, entre muchas otras razones.


En el Perú existen leyes que prohíben el aborto, así también penas severas
para el que los cometa; sin embargo, hay personas inescrupulosas que lo
practican, convirtiéndose así en cómplices de la mayor cantidad de muertes
que haya causado una epidemia o la segunda guerra mundial.

Estas personas sin corazón practican el aborto con diferentes métodos
algunos más efectivos que otros. Así tenemos: Aspirado con vacío,dilatación y
curetaje, prostaglandinas, inyección salina, etcétera.


Las consecuencias de un aborto son diversas así tenemos:
       Un aborto incompleto, puede causar hemorragias o hasta incluso la
       muerte da la persona involucrada.
       Daños psicológicos en la abortista.
       Enfermedades posteriores como cáncer al útero o incluso quedar
       estéril.
LA OPINION DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
               HERMILIO VALDIZAN ACERCA DEL ABORTO

   1. Definición:

La palabra aborto procede del latín abortus o aborsus, derivados de ab-orior
que significa “opuesto a nacer

Empezaremos indicando que “Ab” es un prefijo usado en el latín para indicar
negación o privación de algo, mientras que “Ortus” significa origen o nacimiento
o el proceso de salida del sol de oriente a occidente, por obvias razones nos
referiremos a “Ortus” en su primera connotación(Perez, 2011).

Proviene del latín “abortion”, interrupción espontánea o inducida del embarazo
antes de que el feto haya alcanzado un grado suficiente de desarrollo como
para poder sobrevivir fuera del útero.

Amenaza de una situación propia del embarazo de menos de veintisiete
semanas en que se produce hemorragias y contracciones uterinas que
sugieren un posible aborto. El tratamiento es conservador, con reposo y
observación.Rosa M. Blasco Santamaría.

Es la expulsión del embrión de la cavidad uterina por vía vaginal. Se manifiesta
por una pérdida de sangre acompañada a veces de malestar general y
pequeños dolores, en las primeras semanas del embarazo.Rosa M. Blasco
Santamaría.

Según Carlos Cuauhtémoc Sanches: ”Es la interrupción deliberada del
embarazo. La mayoría de los abortos se realiza entre la sexta y
decimosegunda semana de gestación”.

La cuestión del aborto ha sido, es y será un tema controvertido debido a que se
enfrentan dos posturas opuestas y de muy difícil reconciliación; de una parte,
los defensores del derecho a la vida del nacisturus y, de otra, los
defensores del derecho de la mujer a decidir sobre su propia maternidad.
(Lorena Muñoz. Salamanca, 2010)
2. Motivos comunes del embarazo no deseado: (Manual de la
       Enfermeria)
       Falta de acceso a los medios de control de la natalidad
       Falta de conocimientos de donde buscar ayuda o temor de hacerlo
       Fallo del método anticonceptivo utilizado
       No emplear un método de refuerzo al comenzar a utilizar un nuevo
       método después de suspender los anticonceptivos orales
       Uso de los métodos menos eficaces, como duchas vaginales, coito
       interrumpido o método del ritmo.
       Consultas tardías o falta de asistencias a las mismas, para obtener más
       píldoras o someterse a restitución del DIU o reajuste del diagrama
       Falta de dinero para pagarse un método anticonceptivo determinado
       Conflictos psicosociales:
       -   Negación de que puede ocurrir embarazo (mas común en
           adolescentes)
       -   Creencia de que el acto sexual debe ser totalmente espontaneo
       Ambivalencia en cuanto al embarazo
       Deseo de independencia (entre adolescentes)
       Intento de hacer que el compañero se case o retenerlo por medio del
       embarazo
       Aborto provocado previo por presión familiar o por otras personas
       Deseo de confirmar la feminidad
       Deseo de afrontar riesgos
       Conflicto de identidad


   3. La ley y el aborto
       3.1. Según los derechos humanos

Artículo 2°.-
Toda persona tiene derecho:
1. A la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre
desarrollo y bienestar. El concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le
favorece.
Se prohíbe la pena de muerte.
Se prohíbe la pena de muerte.
Está prohibido el aborto, salvo la excepción permitida por ley.
3.2 SegúnCódigo penal del aborto



   Art. 144: El que produzca el aborto de una mujer sin su consentimiento,
     será castigado con la pena de presión de cuatro a ocho años e
     inhabilitación especial para ejercer cualquier promoción sanitaria, o para
     prestar servicio en toda índole en clínicas, establecimientos o
     consultorios ginecológicos, públicos o privados, por tiempo de tres a
     diez años. Las mismas penas se impondrán al que practique el aborto
     habiendo obtenido la anuencia de la mujer mediante violencia amenaza
     o engaño.
   Art.145:
     1. El que produzca el aborto de una mujer, con su consentimiento, fuera
         de los casos permitidos por la Ley será castigado con la pena de
         prisión de uno a tres años e inhabilitación especial para ejercer
         cualquier profesión sanitaria, o para prestar servicio de toda índole
         en clínicas, establecimientos o consultorios ginecológicos, públicos o
         privados, por tiempo de uno o tres años.
     2. La mujer que produjere su aborto o consintiere que otra persona se
         lo cause, fuera de los casos permitidos por la ley, será castigada con
         la pena de prisión de seis meses a un año o multa de seis a
         veinticuatro meses.
   Art 146: El que por imprudencia grave ocasionare un aborto será
     castigado con pena de arresto de doce a veinticuatro a fines de semana.
     Cuando el aborto fuera cometido por imprudencia profesional, se
     impondrá así mismo la pena de inhabilitación especial para el ejercicio
     de la profesión, oficio o cargo por un periodo de uno a tres años.



  3.3 Según la biblia

       a) En 1º Samuel 2:6, dice: “Jehová mata y El da la vida…”

       Dios es el único ser que puede otorgar o quitar la vida, nadie más que
       él puede decidir el destino de un ser humano.
b) En Éxodo20:13, dice: “No matarás.”

     Dios nos mandaque se debe respetar la vida de cualquier ser humano.



     c) En Juan 8:44, dice: “vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los
     deseos de vuestro padre queréis hacer. Él ha sido homicida desde el
     principio…”

      Jesús nos dice que los que están a favor del aborto son hijos del
     diablo.



     d) Dios trata al feto y al embrión como personas. Veamos:

     - Salmos 139:16 “Mi embrión vieron tus ojos, y en tu libro estaban
     escritas todas aquellas cosas que fueron luego formadas sin fallar una
     de ellas.”

     Para Dios cada uno de nosotros somos importantes, nos manda al
     mundo con las mismas oportunidades, y ningún ser humano tiene
     derecho a contradecir su mandato.

     - Efesios 1:4 “Según nos escogió en Él antes de la fundación del
     mundo, para que fuésemos santos…”

     Dios nos conoce y nos escogió aún desde antes de la fundación del
     mundo.

     - Lucas.1:44 “Porque tan pronto como llego la voz de tu salutación a
     mis oídos, la criatura salto de alegría en mi vientre.”

     Mediante este fragmento, nos da a conoces que desde que estamos en
     el vientre ya podemos sentir emociones.

     - Jeremias.1:5

     Dios llamó y santificó a Jeremías desde que estaba en el vientre.

-   Jue.13:5

    Dios ya tenía un destino preparado para Sansón desde antes de ser
    concebido.

-   Sal.127:3

    La vida de cada hijo es un regalo de Dios
4. Clasificación:


       4.1 Aborto espontaneo
       Aborto espontaneo (spontaneousabortion) interrupción del embarazo
       antes de la veinte semana de gestación por una anomalía del producto
       de la concepción o de la vientre materno. Más del 10% de los
       embarazos acaban en un aborto, casi todos ellos por existencia de
       defectos congénitos con el embrión incompatibles con la vida.(Manual
       de la Enfermeria)


       Complicaciones del aborto espontaneo
       Síndrome de asherman
       La cual se caracteriza por la presencia de adherencias dentro del útero,
       que producen síntomas como anormalidades menstruales, infertilidad y
       abortos espontáneos frecuentes. (Restaure Chiuyari, págs. 117-123)



       Según su evolución el aborto espontaneo

     Aborto completo

Aborto consumado (complete abortion): interrupción del embarazo con
expulsión o extracción total del feto, no siendo necesaria la evacuación
quirúrgica.

     Aborto incompleto



Aborto incomplejo (incompleteabortion) interrupción del embarazo en las los
productos de la concepción no se expulsan completamente .con frecuencia
provocan hemorragia y el tratamiento consiste en la evaluación por letrado, la
administración de oxitócicos y la reposición de sangre según sea necesario. La
infección es una complicación frecuente.
4.2 Aborto provocado


   Aborto inducido (inducedabortion) interrupción intencional del embarazo
   antes de que el feto se haya desarrollado lo suficiente como para vivir
   fuera del claustro materno. Entre el 20 y el 50% de las gestaciones se
   interrumpen deliberadamente, tanto por repetición de la madre como por
   indicaciones legales (por legrado durante el primer trimestre y por
   inducción del parto histerotomía durante el segundo).La interrupción del
   embarazo por parte de personal cualificado y en condiciones adecuadas
   es una técnica segura. Los abortos provocados por personal no
   capacitado pueden ser extremadamente peligrosos, a causa de la
   facilidad con que se puede infectar y perforar el útero. Las principales
   causas de muerte materna por aborto criminal son la sepsia puerperal y
   la hemorragia.


       Aborto terapéutico
          Aborto electivo (electiveabortion)   interrupción inducida de un
          embarazo, antes que el feto se halla desarrollado los suficientes
          para vivir fuera de la madre, considerada necesaria por la
          embarazada y realizada a petición suya. Se denomina muchas
          veces (aunque de forma incorrecta) aborto terapéutico.


          Aborto terapéutico (therapeuticabortion)
 interrupción del embarazo por prescripción facultativa.
 Cualquier aborto legal provocado.




       Aborto criminal
          Aborto criminal (criminal abortion) interrupción provocada del
          embarazo en cualquier circunstancia prohibida por la ley.



   Técnicasde aborto provocado
4.2.1 Píldora del día siguiente
De recién introducción en algunos países, el compuesto denominado
RU-486, administrando en forma de píldoras, inhibe la acción de la
hormona progesterona e interrumpe la continuidad del embarazo.


4.2.2 Extracción menstrual (5 a 7 semanas)
Rara vez se efectúa la extracción del contenido uterino por aspiración
al vacio de 5 o 7 semanas después del último periodo menstrual.
Gracias    a        las   nuevas     especialidades    del   embarazo,      este
procedimiento se ha vuelto obsoleto y sustituido por la extracción
precoz por aspiración, a partir de la séptima semana.


4.2.3 Aspiración (12 a 15 semanas)
Llamado también legrado por aspiración, en la actualidad es el
método de interrupción temprana del embarazo más utilizado. Puede
efectuarse sin anestesia, previa administración de sedantes y
antiespasmódicos, o bien bajo anestesia local o general. Se procede
a la introducción de una cánula conectada a un sistema de vacio a
través del orificio externo del útero, previa dilatación del conducto del
cuello uterino, y se extrae el contenido uterino por aspiración.


4.2.4 Dilatación y extracción(15ava. a 20ava.)
Para este procedimiento se recurre al legrado por aspiración y al
raspado quirúrgico, al igual que en el aborto precoz por aspiración.
Como el producto de la concepción es de mayor tamaño, resulta
indispensable una dilatación cervical mayor y recurrir a maniobras
instrumentales adicionales. Este método es más seguro para la
madre que el aborto por inducción de las contracciones uterinas,
pero genera mayor tención en el personal médico.


4.2.5 Inyecciónintraamniótica
La inducción de las contracciones uterinas puede efectuarse
mediante       la     utilización    de   prostaglandinas     con      diferentes
procedimientos.           Estos     medicamentos,     por    ejemplo     pueden
administrarse        en    forma     de   óvulos      vaginales     introducidos
profundamente o como gel aplicado sobre el cuello uterino. Después
      de 15 semanas de gestación, suele recurrirse a una amniocentesis
      insertando una aguja de calibre 18 a través del abdomen, hasta
      llegar al saco amniótico en el interior del útero, y administrando
      prostaglandinas en su interior para inducir las contracciones uterinas.
      Dichas contracciones       se desencadenan en un lapso de 12 a 48
      horas, terminan con la expulsión del producto de la gestación.




      Tipos de aborto provocados(Manual de la Enfermeria)

          Método                  Descripción                    Observaciones
Primer trimestre          Se       administra dosis Náuseas              y    vómitos.
Píldora        del    día relativamente altas de Debe                 aparece      una
siguiente                 estrógenos          sintéticos menstruación tres días
                          durante           los        tres después de la toma la
                          primeros días después medicación
                          de        una           posible
                          concepción.
Aspirado      con    vacío Se     dilata     el    cérvix La                  laminaria
(extracción    menstrual, mediante:                         generalmente insertada
mini aborto)                    1. Laminaria (tronco la noche anterior del
                                   de        un        alga aborto, puede caer. En
                                   marina, desecada ese               caso        debe
                                   y estéril) que se notificarse al medio
                                   inserta        en     el Durante                  el
                                   canal cervical y procedimiento                 pude
                                   se deja durante experimentarse                algún
                                   una noche con la espasmo              o    molestia
                                   que se dilata el después              no     suelen
                                   cérvix                   existir molestias
                                2. Sondas               de Después       no     suelen
                                   tamaño                   existir molestias
                                   progresivamente          La   hemorragia       debe
                                   mayor                    ser mínima
Se      extrae             los El       paciente        debe
                                 productos           de      la notificar la aparición de
                                 concepción mediante fiebre,                    secreciones
                                 una        sonda             y malolientes y malestar
                                 aspiración (dilatación general, ya que indican
                                 y aspiración DC)                  infección
                                 La    técnica         puede
                                 completarse
                                 mediante            curetaje.
                                 Puede          emplearse
                                 bloqueo                   para
                                 cervical o anestesia
                                 de apoyo durante el
                                 procedimiento
Dilatación y curetaje (D    Se     dilata       el     cérvix Algún        espasmo        con
y C), antes de la           mediante sondas.                       hemorragia         vaginal
duodécima semana de         El    producto            de     la mínima         después    del
gestación                   concepción se raspa de procedimiento
                            la pared uterina. Puede
                            emplearse            anestesia
                            regional        o        general.
                            Puede pautarse oxítona
                            EV


Prostaglandinas             Las prostaglandinas dan
(óvulos     vaginales)   o lugar a contracción de la
prostaglandinas             musculatura                    lisa,
intraamnióticas          a estimulando                       la
finales     del     primer contractibilidad                 del
trimestre o principio del miometrio
segundo                     El medico introduce un El contenido uterino se
En ocasiones pueden óvulo              vaginal        en     el expulsa          en       las
requerirse hasta tres fondo del saco de la siguientes 24 horas. No
óvulos vaginales cada cavidad                                      es raro que la placenta
4 o 6 horas para inducir                                    quede              retenida
el parto                                                    hemorragia
Prometazinaclorhidrato, Inyección intraamiotica             Las protaginas suelen
puede        administrase Se inyecta lentamente dar lugar a vómitos,
junto al óvulo vaginal una pequeña dosis para diarreas                   y        fiebres
para       prevenir   las valorar       los      efectos suelen          ser         mas
nauseas                    secundarios. Si no se frecuentes                  con      los
                           presentan,                  se óvulos    que        con     la
                           administran lentamente administración
                           de 20 a 40 mg de intraamniotica. también
                           prostaglandina.          Puede puede            presentase
                           ser necesario el curetaje escalofríos, así como
                           para extraer el material reacción tisular en el
                           retenido                         punto de inyección


Segundo trimestre          Se                administran Pueden          presentarse
Urea        intraamniotica sedantes, analgésicos y síntomas                           de
inyección salina, solo tranquilizantes.               La deshidratación de            los
después         de     la paciencia debe hallarse factores                   de        la
decimosexta       semana consciente                         coagulación.
de gestación               La paciente debe vaciar
                           la vejiga urinaria, se
                           administra un enema, se
                           depila y se le prepara
                           para amniocentesis.
                           Las        técnicas        son
                           variadas,         pero      se
                           produce      la    extracción
                           del   líquido       admitido
                           inyectándose                a
                           continuación               una
                           cantidad     pequeña       de
                           suero salino hipertónico
                           en el saco amniótico
como prueba


                        Si     aparece        efectos En      la   primera         hora
                        secundarios graves, se puede producir efectos
                        interrumpe                  el secundarios            graves
                        procedimiento                    debido a la inyección
                        administrándose            una de sueros fisiológico en
                        solución EV de suero un               vaso      placentario.
                        glucosado al 5% para Pueden                       aparecer
                        prevenir                    la signos de shock tales
                        deshidratación cerebral como dolor abdominal,
                        sino       se        producen cefalea      in    ¿portante,
                        efectos secundarios, se dolor              de      espalda,
                        extrae 250 ml de líquido taquicardia, confusión y
                        amniótico              siendo convulsiones
                        reemplazados por suero hipernatremia:                 fiebre,
                        salino al 20%.                   enrojecimiento
                                                         cutáneo, oliguria, sed y
                        La muerte fetal suele delirio
                        producirse al cabo de Signos y síntomas de
                        una hora, comenzando parto;                contracciones,
                        el parto hacia las 24 hemorragia,
                        horas.                Pueden especialmente            si     la
                        administrase oxitócicas placenta                 se         ha
                        EV     para     acelerar    el quedado retenida
                        parto.        Puede        ser
                        necesario       el    curetaje
                        para extraer la placenta
                        retenida



Consecuencias del aborto provocado

a. Físicas
         Esterilidad.
         Aborto ectópico.
Nacimiento de un niño muerto.
          Trastornos menstruales.
          Hemorragia.
          Infecciones.
          Shock séptico.
          Peritonitis por perforación uterina.
          Coágulos de sangre.
          Dolor intenso.
          Fiebre y escalofríos.
          Insomnio.
          Pérdida de peso.
          Agotamiento.
          Nerviosismo.
          Vómitos.
          Trastornos gastrointestinales.
          Rigidez y muerte.
b. Psicológicas
          Culpabilidad.
          Depresión.
          Insatisfacción.
          Retraimiento.
          Pérdida de autoestima.
          Hostilidad.
          Conducta autodestructiva.
          Ira, rabia, frustración.


4.3 Aborto séptico
Aborto séptico (sépticabortion) interrupción espontaneo o inducido del
embarazo en la cual la vida de la madre puede correr peligro por
invasión del endometrio, el miometrio, etcétera, por microorganismos. En
estos casos es necesaria la asistencia intensiva inmediata con
tratamiento antibiótico masivo, evacuación del útero y muchas veces
histerectomía de urgencia para evitar la muerte por shock séptico.
4.4 Aborto habitual
Aborto habitual (habitual abortion) interrupción espontanea de tres
embarazos    sucesivos   antes de     la   concepción   no    se   expulsa
completamente. Con frecuencia provocan hemorragia de la 20ª semana
de gestión. Puede deberse a una infección crónica, anomalías del
producto de la concepción, trastornos hormonales              maternos o
alteraciones uterinas tales como la incompetencia cervical.




4.5 Aborto eugénico
Es la interrupción de una gestación, aceptada lentamente y realizada
bajo ciertas condiciones y en casos muy particulares.


    Cuando la gestación se da como resultado de una violación.
    Demencia de la gestante.
    Cuando se produce mal formaciones.
    Debe haber consentimiento del representante legal (padre, tutor,
      etcétera).
Aborto voluntario (abortion-on-demand) tesis defendida por algunos
sectores sociales que consideran que la embrazada tiene derecho a
abortar a petición propia. Este derecho puede estar limitado por el
tiempo de gestación o extenderse a todo ella. (Enciclopedia de medicina
y enfermería).




Aborto tubarico (tubalabortion) embarazo en el que el embrión,
implantado ectópicamente, sale del útero a la cavidad peritoneal. A
menudo se acompaña de hemorragia interna y dolor abdominal agudo y
pélvico, pero puede ser asintomático y producirse la reabsorción       del
producto de la concepción sin manifestación clínica. A veces puede
haber una reimplantación en el peritoneo y desarrollarse un embarazo
abdominal.
Como vemos existen diversas clases de abortos, de las cuales todas traen
consecuencias tanto físicas (hemorragias, malestares, cáncer, etcétera), y
psicológicas (culpabilidad, depresión, etcétera).

Pero tratar de solucionar el problema de un embarazo no deseado, teniendo
como aliado al aborto; te hace ser cómplice del asesinatode un ser humano
indefenso.




   5.




CONCLUSIONES

   -    Antes de procrear un hijo, los futuros padres deberán reflexionar sobre el
        verdadero papel de la paternidad y la responsabilidad que eso implica.
   -    En los abortos se lleva a lo que son los problemas psicológicos, físicos y
        algunos pueden llevar hasta la muerte.
   -    El aborto provocado implica u mayor riesgo a al mujer, pero las
        condiciones en que este se lleva a cabo no siempre son las mejores.
   -    En el aspecto religioso: la iglesia defiende la vida de criaturas inocentes
        que no acepta por ninguna manera la práctica del aborto, pues su
        principio fundamental es la vida.
   -    Muchos jóvenes en su etapa de adolescencia confunden la información
        acerca del aborto por lo que no es muy entendible y es confusa y esto
        lleva a tener complicaciones al abortar por falta de comunicación.
   -    Después de las diversas discusiones entre diferentes factores de la
        población con la gran mayoría de abortos a favor se aprobó la
        despenalización del aborto.
   -    La principal causa por la que se originó esta iniciativa fue el elevado
        número de mujeres que mueren durante abortos clandestinos.
-   La principal reforma que se hizo a la ley fue que anteriormente se
       castigaba a la mujer que abortaba, con tres años de prisión y ahora sólo
       son meses o días de salario mínimo.
   -   La legalización del aborto no es la mejor salida para la prevención de
       muertes sólo implica que haya más pérdidas de valores en las personas.
   -   Un aborto provocado es un acto en contra de la moral y la religión
       mientras que el aborto natural es aceptado.




REFERENCIAS



(Perez Sanches, 2011)



(Manual de la Enfermeria)



(Restaure Chiuyari, octubre del 2004)



(Cuauhtémoc Sanches, 1997)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aborto
AbortoAborto
Medicina legal aborto
Medicina legal abortoMedicina legal aborto
Medicina legal aborto
bethCASTROCAHUANA1
 
Aborto desde el punto de vista religioso y social
Aborto desde el punto de vista religioso y socialAborto desde el punto de vista religioso y social
Aborto desde el punto de vista religioso y social
Yumie A. Tay
 
Argumentos contra el aborto
Argumentos contra el abortoArgumentos contra el aborto
Argumentos contra el aborto
Nancy Santamaria
 
El aborto diapositivas
El aborto diapositivasEl aborto diapositivas
El aborto diapositivas
roxmeri26
 
Articulo cientifico sobre el aborto
Articulo cientifico sobre el  abortoArticulo cientifico sobre el  aborto
Articulo cientifico sobre el aborto
rrro
 
EL aborto en contra
EL aborto  en contraEL aborto  en contra
EL aborto en contra
Sergio Michelotti
 
El aborto o el derecho a vivir
El aborto o el derecho a vivirEl aborto o el derecho a vivir
El aborto o el derecho a vivir
sanandres96
 
El aborto y la iglesia 2014 modificada
El aborto y la iglesia 2014 modificadaEl aborto y la iglesia 2014 modificada
El aborto y la iglesia 2014 modificada
Waldemar Emilio Guerra Amado
 
BIOETICA: Debate sobre el aborto
BIOETICA: Debate sobre el abortoBIOETICA: Debate sobre el aborto
BIOETICA: Debate sobre el aborto
Maria Plazas
 
Este artículo científico tratará acerca de la problemática del aborto
Este artículo científico tratará acerca de la problemática del  abortoEste artículo científico tratará acerca de la problemática del  aborto
Este artículo científico tratará acerca de la problemática del aborto
misahuamamm
 
Diapositivas del aborto
Diapositivas del abortoDiapositivas del aborto
Diapositivas del aborto
esuarez12
 
Etica del aborto
Etica del abortoEtica del aborto
Etica del aborto
Tremont Carol
 
Aborto Medicina Legal Mexico
Aborto Medicina Legal MexicoAborto Medicina Legal Mexico
Aborto Medicina Legal Mexico
David Loaiza
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Analobello eso
 
Aborto Power Point
Aborto Power PointAborto Power Point
Aborto Power Point
ashok kumar
 
Articulo cientifico sore el aborto
Articulo cientifico sore el abortoArticulo cientifico sore el aborto
Articulo cientifico sore el aborto
Elda Rosabel Cáceres Lozano
 
Medicina Legal 12
Medicina Legal 12Medicina Legal 12
Que es el aborto
Que es el abortoQue es el aborto
Que es el aborto
josmaking
 
Diapositivas de exposicion del aborto
Diapositivas de exposicion del abortoDiapositivas de exposicion del aborto
Diapositivas de exposicion del aborto
ranyane
 

La actualidad más candente (20)

Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Medicina legal aborto
Medicina legal abortoMedicina legal aborto
Medicina legal aborto
 
Aborto desde el punto de vista religioso y social
Aborto desde el punto de vista religioso y socialAborto desde el punto de vista religioso y social
Aborto desde el punto de vista religioso y social
 
Argumentos contra el aborto
Argumentos contra el abortoArgumentos contra el aborto
Argumentos contra el aborto
 
El aborto diapositivas
El aborto diapositivasEl aborto diapositivas
El aborto diapositivas
 
Articulo cientifico sobre el aborto
Articulo cientifico sobre el  abortoArticulo cientifico sobre el  aborto
Articulo cientifico sobre el aborto
 
EL aborto en contra
EL aborto  en contraEL aborto  en contra
EL aborto en contra
 
El aborto o el derecho a vivir
El aborto o el derecho a vivirEl aborto o el derecho a vivir
El aborto o el derecho a vivir
 
El aborto y la iglesia 2014 modificada
El aborto y la iglesia 2014 modificadaEl aborto y la iglesia 2014 modificada
El aborto y la iglesia 2014 modificada
 
BIOETICA: Debate sobre el aborto
BIOETICA: Debate sobre el abortoBIOETICA: Debate sobre el aborto
BIOETICA: Debate sobre el aborto
 
Este artículo científico tratará acerca de la problemática del aborto
Este artículo científico tratará acerca de la problemática del  abortoEste artículo científico tratará acerca de la problemática del  aborto
Este artículo científico tratará acerca de la problemática del aborto
 
Diapositivas del aborto
Diapositivas del abortoDiapositivas del aborto
Diapositivas del aborto
 
Etica del aborto
Etica del abortoEtica del aborto
Etica del aborto
 
Aborto Medicina Legal Mexico
Aborto Medicina Legal MexicoAborto Medicina Legal Mexico
Aborto Medicina Legal Mexico
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto Power Point
Aborto Power PointAborto Power Point
Aborto Power Point
 
Articulo cientifico sore el aborto
Articulo cientifico sore el abortoArticulo cientifico sore el aborto
Articulo cientifico sore el aborto
 
Medicina Legal 12
Medicina Legal 12Medicina Legal 12
Medicina Legal 12
 
Que es el aborto
Que es el abortoQue es el aborto
Que es el aborto
 
Diapositivas de exposicion del aborto
Diapositivas de exposicion del abortoDiapositivas de exposicion del aborto
Diapositivas de exposicion del aborto
 

Similar a Aborto 1

Aborto
AbortoAborto
Aborto.
Aborto.Aborto.
Aborto.
N Núñez
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
xiomara1896
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto y sus puntos de vista
El aborto y sus puntos de vistaEl aborto y sus puntos de vista
El aborto y sus puntos de vista
daniel_mav
 
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
jhonny lopez
 
El caso Perruche y el llamado perjuicio por nacer
El caso Perruche y el llamado perjuicio por nacerEl caso Perruche y el llamado perjuicio por nacer
El caso Perruche y el llamado perjuicio por nacer
Oscar López Regalado
 
Calidad De Atencion
Calidad De AtencionCalidad De Atencion
Calidad De Atencion
guest9049c8
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
guest9049c8
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Fernando Patiño
 
Uta ntics 2
Uta ntics 2Uta ntics 2
Uta ntics 2
dianalalama
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
AbortoAborto
Proyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el abortoProyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el aborto
presentacionaguacatal
 
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Jose Antonio Tarquino
 
el aborto
el abortoel aborto
el-aborto.docx
el-aborto.docxel-aborto.docx
el-aborto.docx
alejandro bautista
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
ZulmaReinasantos
 
Aborto
AbortoAborto

Similar a Aborto 1 (20)

Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto.
Aborto.Aborto.
Aborto.
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto y sus puntos de vista
El aborto y sus puntos de vistaEl aborto y sus puntos de vista
El aborto y sus puntos de vista
 
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
 
El caso Perruche y el llamado perjuicio por nacer
El caso Perruche y el llamado perjuicio por nacerEl caso Perruche y el llamado perjuicio por nacer
El caso Perruche y el llamado perjuicio por nacer
 
Calidad De Atencion
Calidad De AtencionCalidad De Atencion
Calidad De Atencion
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Uta ntics 2
Uta ntics 2Uta ntics 2
Uta ntics 2
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Proyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el abortoProyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el aborto
 
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
 
el aborto
el abortoel aborto
el aborto
 
el-aborto.docx
el-aborto.docxel-aborto.docx
el-aborto.docx
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Aborto 1

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZAN” E.A.P. DE INGENIERIA INDUSTRIAL ING. GARAY ROBLES GERARDO CURSO: CAMPOS ALBORNOZ, JESÚS PROFESOR: FERRER MAIZ,GUADALUPE TEMA: GONZALES RIOS, EVANS INTEGRANTES: PALOMINO ROJAS, WINNY ZAMBRANO SLEE, INGRID
  • 2. A. Aborto provocado a. Aborto terapéutico b. Aborto criminal TECNICAS DE ABORTO PROVOCADO 1. Aspiración (12 a 15 semanas) 2. Dilatación y extracción 3. Inyección intraamniotica 4. Aborto por prostaglandina Consecuencias del aborto provocado a. Físicas b. Psíquicas COMPLICACIONES DEL ABORTO ESPONTANEO SINDROME DE ASHERMAN B. Aborto séptico C. Aborto habitual D. Aborto eugénico E. METODOS F. PÍLDORA ABORTIVA G. Extracción menstrual H. Aborto precoz por aspiración I. Dilatación y evacuación J. Aborto por inducción de las contracciones uterinas-inyección intraamniótica
  • 3.
  • 4. INTRODUCCION El presente trabajo del tema de la opinión de los alumnos la Universidad Nacional “HermilioValdizan”es un problema de interés social, porque muchos tienen opiniones erradas acerca de este tema de gran importancia. La mayoría de ellos no se encuentran bien informados sobre la importancia que tienen estos temas como son: la sexualidad, planificación familiar, el aborto, entre otros. Muchos de nosotros creemos saberlo todo, sin embargo cometemos errores, a veces por falta de orientación de nuestros padres y profesores, o por información fuera de lugar. No somos conscientes de nuestros actos y tomamos soluciones apresuradas que pueden causar daños e incluso la muerte. Las razones para que una mujer opte por el aborto son muy variadas asi tenemos: tener un hijodificultaría su educación,además de no sentirse preparadas para ser madres en ese momento, no querer ser madre soltera o por tenerproblemas familiares, entre muchas otras razones. En el Perú existen leyes que prohíben el aborto, así también penas severas para el que los cometa; sin embargo, hay personas inescrupulosas que lo practican, convirtiéndose así en cómplices de la mayor cantidad de muertes que haya causado una epidemia o la segunda guerra mundial. Estas personas sin corazón practican el aborto con diferentes métodos algunos más efectivos que otros. Así tenemos: Aspirado con vacío,dilatación y curetaje, prostaglandinas, inyección salina, etcétera. Las consecuencias de un aborto son diversas así tenemos: Un aborto incompleto, puede causar hemorragias o hasta incluso la muerte da la persona involucrada. Daños psicológicos en la abortista. Enfermedades posteriores como cáncer al útero o incluso quedar estéril.
  • 5. LA OPINION DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN ACERCA DEL ABORTO 1. Definición: La palabra aborto procede del latín abortus o aborsus, derivados de ab-orior que significa “opuesto a nacer Empezaremos indicando que “Ab” es un prefijo usado en el latín para indicar negación o privación de algo, mientras que “Ortus” significa origen o nacimiento o el proceso de salida del sol de oriente a occidente, por obvias razones nos referiremos a “Ortus” en su primera connotación(Perez, 2011). Proviene del latín “abortion”, interrupción espontánea o inducida del embarazo antes de que el feto haya alcanzado un grado suficiente de desarrollo como para poder sobrevivir fuera del útero. Amenaza de una situación propia del embarazo de menos de veintisiete semanas en que se produce hemorragias y contracciones uterinas que sugieren un posible aborto. El tratamiento es conservador, con reposo y observación.Rosa M. Blasco Santamaría. Es la expulsión del embrión de la cavidad uterina por vía vaginal. Se manifiesta por una pérdida de sangre acompañada a veces de malestar general y pequeños dolores, en las primeras semanas del embarazo.Rosa M. Blasco Santamaría. Según Carlos Cuauhtémoc Sanches: ”Es la interrupción deliberada del embarazo. La mayoría de los abortos se realiza entre la sexta y decimosegunda semana de gestación”. La cuestión del aborto ha sido, es y será un tema controvertido debido a que se enfrentan dos posturas opuestas y de muy difícil reconciliación; de una parte, los defensores del derecho a la vida del nacisturus y, de otra, los defensores del derecho de la mujer a decidir sobre su propia maternidad. (Lorena Muñoz. Salamanca, 2010)
  • 6. 2. Motivos comunes del embarazo no deseado: (Manual de la Enfermeria) Falta de acceso a los medios de control de la natalidad Falta de conocimientos de donde buscar ayuda o temor de hacerlo Fallo del método anticonceptivo utilizado No emplear un método de refuerzo al comenzar a utilizar un nuevo método después de suspender los anticonceptivos orales Uso de los métodos menos eficaces, como duchas vaginales, coito interrumpido o método del ritmo. Consultas tardías o falta de asistencias a las mismas, para obtener más píldoras o someterse a restitución del DIU o reajuste del diagrama Falta de dinero para pagarse un método anticonceptivo determinado Conflictos psicosociales: - Negación de que puede ocurrir embarazo (mas común en adolescentes) - Creencia de que el acto sexual debe ser totalmente espontaneo Ambivalencia en cuanto al embarazo Deseo de independencia (entre adolescentes) Intento de hacer que el compañero se case o retenerlo por medio del embarazo Aborto provocado previo por presión familiar o por otras personas Deseo de confirmar la feminidad Deseo de afrontar riesgos Conflicto de identidad 3. La ley y el aborto 3.1. Según los derechos humanos Artículo 2°.- Toda persona tiene derecho: 1. A la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar. El concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece. Se prohíbe la pena de muerte. Se prohíbe la pena de muerte. Está prohibido el aborto, salvo la excepción permitida por ley.
  • 7. 3.2 SegúnCódigo penal del aborto  Art. 144: El que produzca el aborto de una mujer sin su consentimiento, será castigado con la pena de presión de cuatro a ocho años e inhabilitación especial para ejercer cualquier promoción sanitaria, o para prestar servicio en toda índole en clínicas, establecimientos o consultorios ginecológicos, públicos o privados, por tiempo de tres a diez años. Las mismas penas se impondrán al que practique el aborto habiendo obtenido la anuencia de la mujer mediante violencia amenaza o engaño.  Art.145: 1. El que produzca el aborto de una mujer, con su consentimiento, fuera de los casos permitidos por la Ley será castigado con la pena de prisión de uno a tres años e inhabilitación especial para ejercer cualquier profesión sanitaria, o para prestar servicio de toda índole en clínicas, establecimientos o consultorios ginecológicos, públicos o privados, por tiempo de uno o tres años. 2. La mujer que produjere su aborto o consintiere que otra persona se lo cause, fuera de los casos permitidos por la ley, será castigada con la pena de prisión de seis meses a un año o multa de seis a veinticuatro meses.  Art 146: El que por imprudencia grave ocasionare un aborto será castigado con pena de arresto de doce a veinticuatro a fines de semana. Cuando el aborto fuera cometido por imprudencia profesional, se impondrá así mismo la pena de inhabilitación especial para el ejercicio de la profesión, oficio o cargo por un periodo de uno a tres años. 3.3 Según la biblia a) En 1º Samuel 2:6, dice: “Jehová mata y El da la vida…” Dios es el único ser que puede otorgar o quitar la vida, nadie más que él puede decidir el destino de un ser humano.
  • 8. b) En Éxodo20:13, dice: “No matarás.” Dios nos mandaque se debe respetar la vida de cualquier ser humano. c) En Juan 8:44, dice: “vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. Él ha sido homicida desde el principio…” Jesús nos dice que los que están a favor del aborto son hijos del diablo. d) Dios trata al feto y al embrión como personas. Veamos: - Salmos 139:16 “Mi embrión vieron tus ojos, y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas que fueron luego formadas sin fallar una de ellas.” Para Dios cada uno de nosotros somos importantes, nos manda al mundo con las mismas oportunidades, y ningún ser humano tiene derecho a contradecir su mandato. - Efesios 1:4 “Según nos escogió en Él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos…” Dios nos conoce y nos escogió aún desde antes de la fundación del mundo. - Lucas.1:44 “Porque tan pronto como llego la voz de tu salutación a mis oídos, la criatura salto de alegría en mi vientre.” Mediante este fragmento, nos da a conoces que desde que estamos en el vientre ya podemos sentir emociones. - Jeremias.1:5 Dios llamó y santificó a Jeremías desde que estaba en el vientre. - Jue.13:5 Dios ya tenía un destino preparado para Sansón desde antes de ser concebido. - Sal.127:3 La vida de cada hijo es un regalo de Dios
  • 9. 4. Clasificación: 4.1 Aborto espontaneo Aborto espontaneo (spontaneousabortion) interrupción del embarazo antes de la veinte semana de gestación por una anomalía del producto de la concepción o de la vientre materno. Más del 10% de los embarazos acaban en un aborto, casi todos ellos por existencia de defectos congénitos con el embrión incompatibles con la vida.(Manual de la Enfermeria) Complicaciones del aborto espontaneo Síndrome de asherman La cual se caracteriza por la presencia de adherencias dentro del útero, que producen síntomas como anormalidades menstruales, infertilidad y abortos espontáneos frecuentes. (Restaure Chiuyari, págs. 117-123) Según su evolución el aborto espontaneo  Aborto completo Aborto consumado (complete abortion): interrupción del embarazo con expulsión o extracción total del feto, no siendo necesaria la evacuación quirúrgica.  Aborto incompleto Aborto incomplejo (incompleteabortion) interrupción del embarazo en las los productos de la concepción no se expulsan completamente .con frecuencia provocan hemorragia y el tratamiento consiste en la evaluación por letrado, la administración de oxitócicos y la reposición de sangre según sea necesario. La infección es una complicación frecuente.
  • 10. 4.2 Aborto provocado Aborto inducido (inducedabortion) interrupción intencional del embarazo antes de que el feto se haya desarrollado lo suficiente como para vivir fuera del claustro materno. Entre el 20 y el 50% de las gestaciones se interrumpen deliberadamente, tanto por repetición de la madre como por indicaciones legales (por legrado durante el primer trimestre y por inducción del parto histerotomía durante el segundo).La interrupción del embarazo por parte de personal cualificado y en condiciones adecuadas es una técnica segura. Los abortos provocados por personal no capacitado pueden ser extremadamente peligrosos, a causa de la facilidad con que se puede infectar y perforar el útero. Las principales causas de muerte materna por aborto criminal son la sepsia puerperal y la hemorragia.  Aborto terapéutico Aborto electivo (electiveabortion) interrupción inducida de un embarazo, antes que el feto se halla desarrollado los suficientes para vivir fuera de la madre, considerada necesaria por la embarazada y realizada a petición suya. Se denomina muchas veces (aunque de forma incorrecta) aborto terapéutico. Aborto terapéutico (therapeuticabortion)  interrupción del embarazo por prescripción facultativa.  Cualquier aborto legal provocado.  Aborto criminal Aborto criminal (criminal abortion) interrupción provocada del embarazo en cualquier circunstancia prohibida por la ley. Técnicasde aborto provocado
  • 11. 4.2.1 Píldora del día siguiente De recién introducción en algunos países, el compuesto denominado RU-486, administrando en forma de píldoras, inhibe la acción de la hormona progesterona e interrumpe la continuidad del embarazo. 4.2.2 Extracción menstrual (5 a 7 semanas) Rara vez se efectúa la extracción del contenido uterino por aspiración al vacio de 5 o 7 semanas después del último periodo menstrual. Gracias a las nuevas especialidades del embarazo, este procedimiento se ha vuelto obsoleto y sustituido por la extracción precoz por aspiración, a partir de la séptima semana. 4.2.3 Aspiración (12 a 15 semanas) Llamado también legrado por aspiración, en la actualidad es el método de interrupción temprana del embarazo más utilizado. Puede efectuarse sin anestesia, previa administración de sedantes y antiespasmódicos, o bien bajo anestesia local o general. Se procede a la introducción de una cánula conectada a un sistema de vacio a través del orificio externo del útero, previa dilatación del conducto del cuello uterino, y se extrae el contenido uterino por aspiración. 4.2.4 Dilatación y extracción(15ava. a 20ava.) Para este procedimiento se recurre al legrado por aspiración y al raspado quirúrgico, al igual que en el aborto precoz por aspiración. Como el producto de la concepción es de mayor tamaño, resulta indispensable una dilatación cervical mayor y recurrir a maniobras instrumentales adicionales. Este método es más seguro para la madre que el aborto por inducción de las contracciones uterinas, pero genera mayor tención en el personal médico. 4.2.5 Inyecciónintraamniótica La inducción de las contracciones uterinas puede efectuarse mediante la utilización de prostaglandinas con diferentes procedimientos. Estos medicamentos, por ejemplo pueden administrarse en forma de óvulos vaginales introducidos
  • 12. profundamente o como gel aplicado sobre el cuello uterino. Después de 15 semanas de gestación, suele recurrirse a una amniocentesis insertando una aguja de calibre 18 a través del abdomen, hasta llegar al saco amniótico en el interior del útero, y administrando prostaglandinas en su interior para inducir las contracciones uterinas. Dichas contracciones se desencadenan en un lapso de 12 a 48 horas, terminan con la expulsión del producto de la gestación. Tipos de aborto provocados(Manual de la Enfermeria) Método Descripción Observaciones Primer trimestre Se administra dosis Náuseas y vómitos. Píldora del día relativamente altas de Debe aparece una siguiente estrógenos sintéticos menstruación tres días durante los tres después de la toma la primeros días después medicación de una posible concepción. Aspirado con vacío Se dilata el cérvix La laminaria (extracción menstrual, mediante: generalmente insertada mini aborto) 1. Laminaria (tronco la noche anterior del de un alga aborto, puede caer. En marina, desecada ese caso debe y estéril) que se notificarse al medio inserta en el Durante el canal cervical y procedimiento pude se deja durante experimentarse algún una noche con la espasmo o molestia que se dilata el después no suelen cérvix existir molestias 2. Sondas de Después no suelen tamaño existir molestias progresivamente La hemorragia debe mayor ser mínima
  • 13. Se extrae los El paciente debe productos de la notificar la aparición de concepción mediante fiebre, secreciones una sonda y malolientes y malestar aspiración (dilatación general, ya que indican y aspiración DC) infección La técnica puede completarse mediante curetaje. Puede emplearse bloqueo para cervical o anestesia de apoyo durante el procedimiento Dilatación y curetaje (D Se dilata el cérvix Algún espasmo con y C), antes de la mediante sondas. hemorragia vaginal duodécima semana de El producto de la mínima después del gestación concepción se raspa de procedimiento la pared uterina. Puede emplearse anestesia regional o general. Puede pautarse oxítona EV Prostaglandinas Las prostaglandinas dan (óvulos vaginales) o lugar a contracción de la prostaglandinas musculatura lisa, intraamnióticas a estimulando la finales del primer contractibilidad del trimestre o principio del miometrio segundo El medico introduce un El contenido uterino se En ocasiones pueden óvulo vaginal en el expulsa en las requerirse hasta tres fondo del saco de la siguientes 24 horas. No óvulos vaginales cada cavidad es raro que la placenta
  • 14. 4 o 6 horas para inducir quede retenida el parto hemorragia Prometazinaclorhidrato, Inyección intraamiotica Las protaginas suelen puede administrase Se inyecta lentamente dar lugar a vómitos, junto al óvulo vaginal una pequeña dosis para diarreas y fiebres para prevenir las valorar los efectos suelen ser mas nauseas secundarios. Si no se frecuentes con los presentan, se óvulos que con la administran lentamente administración de 20 a 40 mg de intraamniotica. también prostaglandina. Puede puede presentase ser necesario el curetaje escalofríos, así como para extraer el material reacción tisular en el retenido punto de inyección Segundo trimestre Se administran Pueden presentarse Urea intraamniotica sedantes, analgésicos y síntomas de inyección salina, solo tranquilizantes. La deshidratación de los después de la paciencia debe hallarse factores de la decimosexta semana consciente coagulación. de gestación La paciente debe vaciar la vejiga urinaria, se administra un enema, se depila y se le prepara para amniocentesis. Las técnicas son variadas, pero se produce la extracción del líquido admitido inyectándose a continuación una cantidad pequeña de suero salino hipertónico en el saco amniótico
  • 15. como prueba Si aparece efectos En la primera hora secundarios graves, se puede producir efectos interrumpe el secundarios graves procedimiento debido a la inyección administrándose una de sueros fisiológico en solución EV de suero un vaso placentario. glucosado al 5% para Pueden aparecer prevenir la signos de shock tales deshidratación cerebral como dolor abdominal, sino se producen cefalea in ¿portante, efectos secundarios, se dolor de espalda, extrae 250 ml de líquido taquicardia, confusión y amniótico siendo convulsiones reemplazados por suero hipernatremia: fiebre, salino al 20%. enrojecimiento cutáneo, oliguria, sed y La muerte fetal suele delirio producirse al cabo de Signos y síntomas de una hora, comenzando parto; contracciones, el parto hacia las 24 hemorragia, horas. Pueden especialmente si la administrase oxitócicas placenta se ha EV para acelerar el quedado retenida parto. Puede ser necesario el curetaje para extraer la placenta retenida Consecuencias del aborto provocado a. Físicas Esterilidad. Aborto ectópico.
  • 16. Nacimiento de un niño muerto. Trastornos menstruales. Hemorragia. Infecciones. Shock séptico. Peritonitis por perforación uterina. Coágulos de sangre. Dolor intenso. Fiebre y escalofríos. Insomnio. Pérdida de peso. Agotamiento. Nerviosismo. Vómitos. Trastornos gastrointestinales. Rigidez y muerte. b. Psicológicas Culpabilidad. Depresión. Insatisfacción. Retraimiento. Pérdida de autoestima. Hostilidad. Conducta autodestructiva. Ira, rabia, frustración. 4.3 Aborto séptico Aborto séptico (sépticabortion) interrupción espontaneo o inducido del embarazo en la cual la vida de la madre puede correr peligro por invasión del endometrio, el miometrio, etcétera, por microorganismos. En estos casos es necesaria la asistencia intensiva inmediata con tratamiento antibiótico masivo, evacuación del útero y muchas veces histerectomía de urgencia para evitar la muerte por shock séptico.
  • 17. 4.4 Aborto habitual Aborto habitual (habitual abortion) interrupción espontanea de tres embarazos sucesivos antes de la concepción no se expulsa completamente. Con frecuencia provocan hemorragia de la 20ª semana de gestión. Puede deberse a una infección crónica, anomalías del producto de la concepción, trastornos hormonales maternos o alteraciones uterinas tales como la incompetencia cervical. 4.5 Aborto eugénico Es la interrupción de una gestación, aceptada lentamente y realizada bajo ciertas condiciones y en casos muy particulares.  Cuando la gestación se da como resultado de una violación.  Demencia de la gestante.  Cuando se produce mal formaciones.  Debe haber consentimiento del representante legal (padre, tutor, etcétera). Aborto voluntario (abortion-on-demand) tesis defendida por algunos sectores sociales que consideran que la embrazada tiene derecho a abortar a petición propia. Este derecho puede estar limitado por el tiempo de gestación o extenderse a todo ella. (Enciclopedia de medicina y enfermería). Aborto tubarico (tubalabortion) embarazo en el que el embrión, implantado ectópicamente, sale del útero a la cavidad peritoneal. A menudo se acompaña de hemorragia interna y dolor abdominal agudo y pélvico, pero puede ser asintomático y producirse la reabsorción del producto de la concepción sin manifestación clínica. A veces puede haber una reimplantación en el peritoneo y desarrollarse un embarazo abdominal.
  • 18. Como vemos existen diversas clases de abortos, de las cuales todas traen consecuencias tanto físicas (hemorragias, malestares, cáncer, etcétera), y psicológicas (culpabilidad, depresión, etcétera). Pero tratar de solucionar el problema de un embarazo no deseado, teniendo como aliado al aborto; te hace ser cómplice del asesinatode un ser humano indefenso. 5. CONCLUSIONES - Antes de procrear un hijo, los futuros padres deberán reflexionar sobre el verdadero papel de la paternidad y la responsabilidad que eso implica. - En los abortos se lleva a lo que son los problemas psicológicos, físicos y algunos pueden llevar hasta la muerte. - El aborto provocado implica u mayor riesgo a al mujer, pero las condiciones en que este se lleva a cabo no siempre son las mejores. - En el aspecto religioso: la iglesia defiende la vida de criaturas inocentes que no acepta por ninguna manera la práctica del aborto, pues su principio fundamental es la vida. - Muchos jóvenes en su etapa de adolescencia confunden la información acerca del aborto por lo que no es muy entendible y es confusa y esto lleva a tener complicaciones al abortar por falta de comunicación. - Después de las diversas discusiones entre diferentes factores de la población con la gran mayoría de abortos a favor se aprobó la despenalización del aborto. - La principal causa por la que se originó esta iniciativa fue el elevado número de mujeres que mueren durante abortos clandestinos.
  • 19. - La principal reforma que se hizo a la ley fue que anteriormente se castigaba a la mujer que abortaba, con tres años de prisión y ahora sólo son meses o días de salario mínimo. - La legalización del aborto no es la mejor salida para la prevención de muertes sólo implica que haya más pérdidas de valores en las personas. - Un aborto provocado es un acto en contra de la moral y la religión mientras que el aborto natural es aceptado. REFERENCIAS (Perez Sanches, 2011) (Manual de la Enfermeria) (Restaure Chiuyari, octubre del 2004) (Cuauhtémoc Sanches, 1997)