SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
• Lic. CASTRO CAHUANA BETH
DEFINICION DEL ABORTO
DIFINICION MEDICO U OBSTÉTRICO:
Aborto es la “Interrupción del embarazo cuando el feto es aun incapaz
de vivir fuera del claustro materno”.
DEFINICIÓN DEL ABORTO:
El aborto es la interrupción prematura, natural o violenta del embarazo y
consiguiente expulsión en las primeras 28 semanas después de la
concepción, es decir, antes de la viabilidad.
DEFINICIÓN MEDICO LEGAL:
En medicina legal el aborto es la interrupción del embarazo en cualquier
época de su evolución, siempre que se haya provocado violentamente.
Y este tiende a ser un hecho de trascendental importancia acarreando
grandes implicaciones sociales, culturales, y políticas que este hecho
comporta.
CLASIFICACION DEL ABORTO
• Espontaneo, es el que se produce sin
intervención de nadie, por enfermedad de
la mujer o del feto o, como suele suceder,
simplemente porque el feto no puede ser
conservado en el organismo materno. A
este aborto, que desde luego no es
punible, se agrega el:
– Aborto accidental, ocurre como consecuencia
de un trauma, de una caída o de una acción
directa contra el útero en desarrollo en forma
involuntaria, que lleva al desprendimiento y
expulsión del feto.
• El aborto terapéutico, es el que el
médico se ve obligado a provocar para
salvar la vida de la madre, gravemente
amenazada por el embarazo.
• Aborto criminal, es el que la madre o un
extraño provocan con el fin de suprimir
al feto. De este se tiene el.
• Aborto doloso, es el producido
intencionalmente; todas las intenciones
tienen por objeto el ánimo de abortar.
• Aborto culposo, es el ocasionado por
imprudencia, impericia o negligencia del
médico al hacer algunos estudios,
exámenes o intervenciones médicas.
También la mujer en cinta puede incurrir
en negligencia o imprudencia
determinante del aborto.
Al nonato.
1.En primer lugar el aborto daña al
nuevo ser vivo quitándole
bruscamente la vida.
2.Se ha comprobado medica y
científicamente, que en el mismo
instante de la unión del
espermatozoide con el óvulo, existe
una nueva persona, ya que aquella
semilla, posee todas las
características físicas y psicológicas
de un ser único habiendo aportado
cada uno de los padres el 50% de los
cromosomas intervinieres.
A QUIÉN DAÑA EL ABORTO
En segundo lugar el aborto daña a
la madre.
• Quizás la mujer que se somete a
un aborto no comprende
cabalmente su responsabilidad y
lo que ese acto puede acarrearle,
pero los estudios realizados
clínicamente nos dan los
siguientes resultados:
1.Infecciones provocadas por
restos del feto y/o placenta que
queda en la matriz.
3. Grandes hemorragias
4. Perforación del útero
7. Esterilidad
8. Trastornos menstruales
A QUIÉN DAÑA EL ABORTO
A la madre.
CONSECUENCIAS
PSIQUICAS:
1. Angustia irrefrenable bajo la idea de:
(Como seria su niño si no hubiese
abortado)
2. Perturbaciones del sueño, tremendas
pesadillas .
3. Acusación en su conciencia que ha
cometido un asesinato.
4. Culpabilidad.
5. Impulsos suicidas.
6. Sensación de pérdida.
7. Sentimiento de luto.
8. Pesar y remordimiento.
9. Retraimiento.
10.Perdida de confianza en la capacidad
de toma de decisiones.
11.Inferioridad
A QUIÉN DAÑA EL ABORTO
COMPLICACIONES DEL ABORTO
Complicaciones tempranas:
• Mortalidad Materna
• Infección
• Hemorragia
• Anestesia
• Shock neurogénico
• Adquisición de virus por
transfusión de sangre
• Embolismo
• Perforación uterina
• Retención de restos ovulares.
• Sangrado vaginal
• Continuación del embarazo
• Laceraciones cervicales.
Complicaciones tardías:
• Sinequia uterina
• Estenosis cervical
• Sensibilización Rh
DELITO DE ABORTO
Se considera delito de aborto a
la interrupción del embarazo,
utilizando procedimientos
abortivos en cualquier
momento del embarazo,
aunque el feto se encontrase
días antes de nacer, siempre
que haya habido intensión
dolosa de hacerlo salir por
procedimientos abortivos y aún
más, si no hubiese salido vivo.
Asimismo
el aborto es un delito
contra la vida del
embrión o feto, es
decir contra la vida
humana dependiente
Art. 1 Código civil en el inciso 1
LIBRO SEGUNDO: PARTE ESPECIAL – DELITOS
TITULO I:Delitos Contra la Vida el Cuerpo y la Salud
Capítulo II ABORTO (Art. 114 al 120)
Artículo 114.- Autoaborto
Artículo 115.- Aborto consentido
Artículo 116.- Aborto sin consentimiento
Artículo 117.- Agravación de la pena por la calidad del sujeto
Artículo 118.- Aborto preterintencional
Artículo 119.- Aborto terapéutico
Artículo 120.- Aborto sentimental y eugenésico
CODIGO PENAL
AUTO ABORTO
• “LA MUJER QUE CAUSE SU ABORTO O
CONSIENTE QUE OTRO SE LO PRACTIQUE”
pena privativa de libertad <= 2 años o presión de servicios
comunitarios de 52-104 jornadas
ABORTO CONSENTIDO
• “EL QUE CAUSA EL ABORTO CON EL CONSENTIMIENTO DE LA
GESTANTE”
pena privativa de libertad de 1-4 años.
• SI SOBREVIENE LA MUERTE DE LA MUJER Y EL AGENTE
PUDO PREVER ESTE RESULTADO
pena privativa de libertad de 2-5 años.
ABORTO NO CONSENTIDO
• "EL QUE HACE ABORTAR A UNA MUJER SIN SU
CONSENTIMIENTO”
pena privativa de liberta de 3-5 años.
SI SOBREVIENE LA MUERTE DE LA MUJER Y EL
AGENTE PUDO PREVER ESTE RESULTADO
pena privativa de libertad de 5-10 años.
ABORTO AGRAVADO POR LA CUALIFICACION
DEL SUJETO ACTIVO
• “EL MEDICO, OBSTETRA, FARMACÉUTICO, O
CUALQUIER PROFESIONAL SANITARIO, QUE ABUSA
DE SU CIENCIA O ARTE PARA CAUSAR EL ABORTO”
Pena de los art. 115 y 116 e Inhabilitación conforme al art. 36 inciso 4 y 8 del Código Penal.
Código penal
ART 36.- EFECTOS DE LA PENA DE INHABILITACION
INC 4: INCAPACIDAD PARA EJERCER POR CUENTA
PROPIA O POR INTERMEDIO DE TERCERO,
PROFESIÓN, COMERCIO….
ABORTO PRETERINTENCIONAL
• "EL QUE CON VIOLENCIA, OCASIONA UN
ABORTO, SIN HABER TENIDO EL PROPÓSITO
DE CAUSARLO, SIENDO NOTORIO O
CONSTÁNDOLE EL EMBARAZO”
pena privativa de libertad < 2 AÑOS, O presión de servicios comunitarios
de 52-104 jornadas
ABORTO TERAPÉUTICO IMPUNE
"NO ES PUNIBLE EL ABORTO PRACTICADO POR UN
MÉDICO CON EL CONSENTIMIENTO DE UNA MUJER
EMBARAZADA O DE SU REPRESENTANTE LEGAL, SI LO
TUVIERA, CUANDO ES EL ÚNICO MEDIO PARA
SALVAR LA VIDA DE LA GESTANTE O PARA EVITAR
EN SU SALUD UN MAL GRAVE Y PERMANENTE".
… Aborto terapéutico
REQUISITOS:
• SER PRACTICADO POR UN MÉDICO.
• CONSENTIMIENTO DE LA MUJER
EMBARAZADA O DE SU REPRESENTANTE
LEGAL SI LO TUVIERA.
EL ABORTO TERAPÉUTICO, ES UN HECHO
TÍPICO, ANTIJURÍDICO Y EL SUJETO
CULPABLE.
NO SE SANCIONA NI A LA GESTANTE NI AL
MÉDICO QUE PRACTICA EL ABORTO
DEFINIDO EN ESTE PRECEPTO.
ABORTO SENTIMENTAL Y EUGENESICO
1.-CUANDO EL EMBARAZO SEA CONSECUENCIA
DE VIOLACIÓN SEXUAL, FUERA DE MATRIMONIO
O INSEMINACIÓN ARTIFICIAL NO CONSENTIDA Y
OCURRIDA FUERA DE MATRIMONIO, SIEMPRE
QUE LOS HECHOS HUBIERAN SIDO DENUN-
CIADOS O INVESTIGADOS, CUANDO MENOS
POLICIALMENTE.
Pena privativa de libertad < 3 meses
(ABORTO SENTIMENTAL O ÉTICO)
… Aborto sentimental y eugenésico
2.-CUANDO ES PROBABLE QUE EL SER EN
FORMACIÓN CONLLEVE AQUEL NACIMIENTO,
GRAVE TARAS FÍSICAS O PSÍQUICAS, SIEMPRE
QUE EXISTA DIAGNOSTICO MÉDICO.
Pena privativa de libertad < 3 meses
(ABORTO EUGENÉSICO)
Medicina legal aborto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gineco- obstetricia forense
Gineco- obstetricia forenseGineco- obstetricia forense
Gineco- obstetricia forense
UPLA
 
Sexologia forense
Sexologia forense Sexologia forense
Sexologia forense
Lucy Noyola
 
Violacion sexual2_IAFJSR
Violacion sexual2_IAFJSRViolacion sexual2_IAFJSR
Violacion sexual2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Pediatría forense y docimasia
Pediatría forense y docimasiaPediatría forense y docimasia
Pediatría forense y docimasiamarie_01
 
Aborto criminal
Aborto criminalAborto criminal
Aborto criminal
abogedgarsanchez
 
Traumatismo genital niñas y adolescentes
Traumatismo genital niñas  y adolescentesTraumatismo genital niñas  y adolescentes
Traumatismo genital niñas y adolescentes
Mirela Mallqui
 
Medicina Legal Violacion Sexual
Medicina Legal Violacion SexualMedicina Legal Violacion Sexual
Medicina Legal Violacion SexualMigle Devides
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
Lizzy Chávez Abanto
 
Medicina Forense - Infanticidio
Medicina Forense - InfanticidioMedicina Forense - Infanticidio
Medicina Forense - Infanticidio
Däniel Verástegui
 
Tema 18 el aborto medicina legal
Tema 18 el aborto medicina legalTema 18 el aborto medicina legal
Tema 18 el aborto medicina legal
Nilda Singer
 
Sexología en medicina legal
Sexología en medicina legalSexología en medicina legal
Sexología en medicina legal
Jorge Mirón Velázquez
 
Tema 4. Lesiones. Contusiones.
Tema 4. Lesiones. Contusiones.Tema 4. Lesiones. Contusiones.
Tema 4. Lesiones. Contusiones.
daniela bettiol
 
Anticoncepción
AnticoncepciónAnticoncepción
Asfixiología Forense
Asfixiología ForenseAsfixiología Forense
Asfixiología Forense
Cristian Caiza
 

La actualidad más candente (20)

Infanticidio
InfanticidioInfanticidio
Infanticidio
 
Ginecoobstetricia forense
Ginecoobstetricia forenseGinecoobstetricia forense
Ginecoobstetricia forense
 
Gineco- obstetricia forense
Gineco- obstetricia forenseGineco- obstetricia forense
Gineco- obstetricia forense
 
NECROPSIA MÉDICO LEGAL
NECROPSIA MÉDICO LEGALNECROPSIA MÉDICO LEGAL
NECROPSIA MÉDICO LEGAL
 
Sexologia forense
Sexologia forense Sexologia forense
Sexologia forense
 
Violacion sexual2_IAFJSR
Violacion sexual2_IAFJSRViolacion sexual2_IAFJSR
Violacion sexual2_IAFJSR
 
Pediatría forense y docimasia
Pediatría forense y docimasiaPediatría forense y docimasia
Pediatría forense y docimasia
 
Infanticidio
InfanticidioInfanticidio
Infanticidio
 
Aborto criminal
Aborto criminalAborto criminal
Aborto criminal
 
Traumatismo genital niñas y adolescentes
Traumatismo genital niñas  y adolescentesTraumatismo genital niñas  y adolescentes
Traumatismo genital niñas y adolescentes
 
Medicina Legal Violacion Sexual
Medicina Legal Violacion SexualMedicina Legal Violacion Sexual
Medicina Legal Violacion Sexual
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Medicina Forense - Infanticidio
Medicina Forense - InfanticidioMedicina Forense - Infanticidio
Medicina Forense - Infanticidio
 
Tema 18 el aborto medicina legal
Tema 18 el aborto medicina legalTema 18 el aborto medicina legal
Tema 18 el aborto medicina legal
 
Sexología en medicina legal
Sexología en medicina legalSexología en medicina legal
Sexología en medicina legal
 
Tema 4. Lesiones. Contusiones.
Tema 4. Lesiones. Contusiones.Tema 4. Lesiones. Contusiones.
Tema 4. Lesiones. Contusiones.
 
Anticoncepción
AnticoncepciónAnticoncepción
Anticoncepción
 
Asfixiología Forense
Asfixiología ForenseAsfixiología Forense
Asfixiología Forense
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Sexologia forense
 
la violacion
la violacionla violacion
la violacion
 

Similar a Medicina legal aborto

Aborto.
Aborto.Aborto.
Aborto.
N Núñez
 
EL ABORTO.pptx
EL ABORTO.pptxEL ABORTO.pptx
EL ABORTO.pptx
MacarioPrez4
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
fmacazana21
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
fmacazana21
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
Aborto aspectos m-dicos-_legales-_-ticos_y_teol-gicos-2011
Aborto aspectos m-dicos-_legales-_-ticos_y_teol-gicos-2011Aborto aspectos m-dicos-_legales-_-ticos_y_teol-gicos-2011
Aborto aspectos m-dicos-_legales-_-ticos_y_teol-gicos-2011Rufino Alexander
 
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjexamen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjJoseph Smith Silva Rios
 
Aborto
Aborto Aborto
Aborto
CelinaCano
 
Capitulo 11
Capitulo 11Capitulo 11
Capitulo 11Antonia
 
delito de aborto
delito de abortodelito de aborto
delito de aborto
Victorocaa2
 
Consideraciones legales aborto
Consideraciones legales abortoConsideraciones legales aborto
Consideraciones legales aborto
Alan Uchiha Aguilar
 
Aborto .
Aborto .Aborto .
Aborto .
Karen Flores
 
Aborto dhtics (1)
Aborto dhtics (1)Aborto dhtics (1)
Aborto dhtics (1)
Alejandra Romero
 
Aborto dhtics
Aborto dhticsAborto dhtics
Aborto dhtics
Andres Hernandez
 
El aborto y la defensa de la vida humana
El aborto y la defensa de la vida humanaEl aborto y la defensa de la vida humana
El aborto y la defensa de la vida humana
Blanca Katiuzca Loayza
 
Aborto
AbortoAborto

Similar a Medicina legal aborto (20)

Aborto.
Aborto.Aborto.
Aborto.
 
Elaborto 123
Elaborto 123Elaborto 123
Elaborto 123
 
EL ABORTO.pptx
EL ABORTO.pptxEL ABORTO.pptx
EL ABORTO.pptx
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto aspectos m-dicos-_legales-_-ticos_y_teol-gicos-2011
Aborto aspectos m-dicos-_legales-_-ticos_y_teol-gicos-2011Aborto aspectos m-dicos-_legales-_-ticos_y_teol-gicos-2011
Aborto aspectos m-dicos-_legales-_-ticos_y_teol-gicos-2011
 
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjexamen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
Aborto
Aborto Aborto
Aborto
 
Aborto 1
Aborto 1Aborto 1
Aborto 1
 
Capitulo 11
Capitulo 11Capitulo 11
Capitulo 11
 
El aborto delitos sexuales
El aborto delitos sexualesEl aborto delitos sexuales
El aborto delitos sexuales
 
delito de aborto
delito de abortodelito de aborto
delito de aborto
 
Consideraciones legales aborto
Consideraciones legales abortoConsideraciones legales aborto
Consideraciones legales aborto
 
Aborto .
Aborto .Aborto .
Aborto .
 
Aborto dhtics (1)
Aborto dhtics (1)Aborto dhtics (1)
Aborto dhtics (1)
 
Aborto dhtics
Aborto dhticsAborto dhtics
Aborto dhtics
 
El aborto y la defensa de la vida humana
El aborto y la defensa de la vida humanaEl aborto y la defensa de la vida humana
El aborto y la defensa de la vida humana
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Medicina legal aborto

  • 2. DEFINICION DEL ABORTO DIFINICION MEDICO U OBSTÉTRICO: Aborto es la “Interrupción del embarazo cuando el feto es aun incapaz de vivir fuera del claustro materno”. DEFINICIÓN DEL ABORTO: El aborto es la interrupción prematura, natural o violenta del embarazo y consiguiente expulsión en las primeras 28 semanas después de la concepción, es decir, antes de la viabilidad. DEFINICIÓN MEDICO LEGAL: En medicina legal el aborto es la interrupción del embarazo en cualquier época de su evolución, siempre que se haya provocado violentamente. Y este tiende a ser un hecho de trascendental importancia acarreando grandes implicaciones sociales, culturales, y políticas que este hecho comporta.
  • 3. CLASIFICACION DEL ABORTO • Espontaneo, es el que se produce sin intervención de nadie, por enfermedad de la mujer o del feto o, como suele suceder, simplemente porque el feto no puede ser conservado en el organismo materno. A este aborto, que desde luego no es punible, se agrega el: – Aborto accidental, ocurre como consecuencia de un trauma, de una caída o de una acción directa contra el útero en desarrollo en forma involuntaria, que lleva al desprendimiento y expulsión del feto.
  • 4. • El aborto terapéutico, es el que el médico se ve obligado a provocar para salvar la vida de la madre, gravemente amenazada por el embarazo. • Aborto criminal, es el que la madre o un extraño provocan con el fin de suprimir al feto. De este se tiene el. • Aborto doloso, es el producido intencionalmente; todas las intenciones tienen por objeto el ánimo de abortar. • Aborto culposo, es el ocasionado por imprudencia, impericia o negligencia del médico al hacer algunos estudios, exámenes o intervenciones médicas. También la mujer en cinta puede incurrir en negligencia o imprudencia determinante del aborto.
  • 5. Al nonato. 1.En primer lugar el aborto daña al nuevo ser vivo quitándole bruscamente la vida. 2.Se ha comprobado medica y científicamente, que en el mismo instante de la unión del espermatozoide con el óvulo, existe una nueva persona, ya que aquella semilla, posee todas las características físicas y psicológicas de un ser único habiendo aportado cada uno de los padres el 50% de los cromosomas intervinieres. A QUIÉN DAÑA EL ABORTO
  • 6. En segundo lugar el aborto daña a la madre. • Quizás la mujer que se somete a un aborto no comprende cabalmente su responsabilidad y lo que ese acto puede acarrearle, pero los estudios realizados clínicamente nos dan los siguientes resultados: 1.Infecciones provocadas por restos del feto y/o placenta que queda en la matriz. 3. Grandes hemorragias 4. Perforación del útero 7. Esterilidad 8. Trastornos menstruales A QUIÉN DAÑA EL ABORTO A la madre.
  • 7. CONSECUENCIAS PSIQUICAS: 1. Angustia irrefrenable bajo la idea de: (Como seria su niño si no hubiese abortado) 2. Perturbaciones del sueño, tremendas pesadillas . 3. Acusación en su conciencia que ha cometido un asesinato. 4. Culpabilidad. 5. Impulsos suicidas. 6. Sensación de pérdida. 7. Sentimiento de luto. 8. Pesar y remordimiento. 9. Retraimiento. 10.Perdida de confianza en la capacidad de toma de decisiones. 11.Inferioridad A QUIÉN DAÑA EL ABORTO
  • 8. COMPLICACIONES DEL ABORTO Complicaciones tempranas: • Mortalidad Materna • Infección • Hemorragia • Anestesia • Shock neurogénico • Adquisición de virus por transfusión de sangre • Embolismo • Perforación uterina • Retención de restos ovulares. • Sangrado vaginal • Continuación del embarazo • Laceraciones cervicales. Complicaciones tardías: • Sinequia uterina • Estenosis cervical • Sensibilización Rh
  • 9. DELITO DE ABORTO Se considera delito de aborto a la interrupción del embarazo, utilizando procedimientos abortivos en cualquier momento del embarazo, aunque el feto se encontrase días antes de nacer, siempre que haya habido intensión dolosa de hacerlo salir por procedimientos abortivos y aún más, si no hubiese salido vivo. Asimismo el aborto es un delito contra la vida del embrión o feto, es decir contra la vida humana dependiente Art. 1 Código civil en el inciso 1
  • 10. LIBRO SEGUNDO: PARTE ESPECIAL – DELITOS TITULO I:Delitos Contra la Vida el Cuerpo y la Salud Capítulo II ABORTO (Art. 114 al 120) Artículo 114.- Autoaborto Artículo 115.- Aborto consentido Artículo 116.- Aborto sin consentimiento Artículo 117.- Agravación de la pena por la calidad del sujeto Artículo 118.- Aborto preterintencional Artículo 119.- Aborto terapéutico Artículo 120.- Aborto sentimental y eugenésico CODIGO PENAL
  • 11. AUTO ABORTO • “LA MUJER QUE CAUSE SU ABORTO O CONSIENTE QUE OTRO SE LO PRACTIQUE” pena privativa de libertad <= 2 años o presión de servicios comunitarios de 52-104 jornadas
  • 12. ABORTO CONSENTIDO • “EL QUE CAUSA EL ABORTO CON EL CONSENTIMIENTO DE LA GESTANTE” pena privativa de libertad de 1-4 años. • SI SOBREVIENE LA MUERTE DE LA MUJER Y EL AGENTE PUDO PREVER ESTE RESULTADO pena privativa de libertad de 2-5 años.
  • 13. ABORTO NO CONSENTIDO • "EL QUE HACE ABORTAR A UNA MUJER SIN SU CONSENTIMIENTO” pena privativa de liberta de 3-5 años. SI SOBREVIENE LA MUERTE DE LA MUJER Y EL AGENTE PUDO PREVER ESTE RESULTADO pena privativa de libertad de 5-10 años.
  • 14. ABORTO AGRAVADO POR LA CUALIFICACION DEL SUJETO ACTIVO • “EL MEDICO, OBSTETRA, FARMACÉUTICO, O CUALQUIER PROFESIONAL SANITARIO, QUE ABUSA DE SU CIENCIA O ARTE PARA CAUSAR EL ABORTO” Pena de los art. 115 y 116 e Inhabilitación conforme al art. 36 inciso 4 y 8 del Código Penal. Código penal ART 36.- EFECTOS DE LA PENA DE INHABILITACION INC 4: INCAPACIDAD PARA EJERCER POR CUENTA PROPIA O POR INTERMEDIO DE TERCERO, PROFESIÓN, COMERCIO….
  • 15. ABORTO PRETERINTENCIONAL • "EL QUE CON VIOLENCIA, OCASIONA UN ABORTO, SIN HABER TENIDO EL PROPÓSITO DE CAUSARLO, SIENDO NOTORIO O CONSTÁNDOLE EL EMBARAZO” pena privativa de libertad < 2 AÑOS, O presión de servicios comunitarios de 52-104 jornadas
  • 16. ABORTO TERAPÉUTICO IMPUNE "NO ES PUNIBLE EL ABORTO PRACTICADO POR UN MÉDICO CON EL CONSENTIMIENTO DE UNA MUJER EMBARAZADA O DE SU REPRESENTANTE LEGAL, SI LO TUVIERA, CUANDO ES EL ÚNICO MEDIO PARA SALVAR LA VIDA DE LA GESTANTE O PARA EVITAR EN SU SALUD UN MAL GRAVE Y PERMANENTE".
  • 17. … Aborto terapéutico REQUISITOS: • SER PRACTICADO POR UN MÉDICO. • CONSENTIMIENTO DE LA MUJER EMBARAZADA O DE SU REPRESENTANTE LEGAL SI LO TUVIERA. EL ABORTO TERAPÉUTICO, ES UN HECHO TÍPICO, ANTIJURÍDICO Y EL SUJETO CULPABLE. NO SE SANCIONA NI A LA GESTANTE NI AL MÉDICO QUE PRACTICA EL ABORTO DEFINIDO EN ESTE PRECEPTO.
  • 18. ABORTO SENTIMENTAL Y EUGENESICO 1.-CUANDO EL EMBARAZO SEA CONSECUENCIA DE VIOLACIÓN SEXUAL, FUERA DE MATRIMONIO O INSEMINACIÓN ARTIFICIAL NO CONSENTIDA Y OCURRIDA FUERA DE MATRIMONIO, SIEMPRE QUE LOS HECHOS HUBIERAN SIDO DENUN- CIADOS O INVESTIGADOS, CUANDO MENOS POLICIALMENTE. Pena privativa de libertad < 3 meses (ABORTO SENTIMENTAL O ÉTICO)
  • 19. … Aborto sentimental y eugenésico 2.-CUANDO ES PROBABLE QUE EL SER EN FORMACIÓN CONLLEVE AQUEL NACIMIENTO, GRAVE TARAS FÍSICAS O PSÍQUICAS, SIEMPRE QUE EXISTA DIAGNOSTICO MÉDICO. Pena privativa de libertad < 3 meses (ABORTO EUGENÉSICO)