SlideShare una empresa de Scribd logo
ABORTO: EVOLUCIÓN O RETROCESO METODOS
ABORTIVOS UNA FORMA DE ACABAR CON LA
VIDA QUE INICIA

Alberto Abel Castañeda Centeno

	
  

	
  

05 / 03 / 2014

1	
  
	
  
Introducción	
  
	
  
La	
  sociedad	
  actual	
  experimenta	
  cambios	
  significativos,	
  se	
  ha	
  mencionado	
  acertadamente,	
  que	
  la	
  Humanidad	
  
ha	
   vivido	
   más	
   cambios	
   en	
   los	
   últimos	
   cien	
   años	
   que	
   en	
   todo	
   el	
   resto	
   de	
   su	
   historia.	
   En	
   efecto,	
   todo	
   lo	
  
relacionado	
   al	
   progreso	
   científico	
   y	
   tecnológico,	
   nos	
   hace	
   vivir	
   hechos	
   que	
   anteriormente	
   nos	
   parecían	
  
imposibles,	
  inimaginables.	
  	
  
Lamentablemente,	
  no	
  todos	
  estos	
  progresos	
  van	
  de	
  la	
  mano	
  del	
  crecimiento	
  moral	
  de	
  la	
  persona.	
  
Esto	
  desafortunadamente	
  refleja	
  el	
  drama	
  más	
  profundo	
  de	
  nuestros	
  tiempos:	
  la	
  pérdida	
  del	
  sentido	
  de	
  la	
  
persona	
  humana.	
  La	
  vida	
  humana	
  por	
  estos	
  cambios	
  está	
  amenazada	
  de	
  muchas	
  maneras.	
  Esta	
  situación	
  no	
  
corresponde	
   al	
   designio	
   de	
   Dios,	
   quien	
   ha	
   puesto	
   todo	
   al	
   servicio	
   del	
   hombre.	
   Es	
   verdad	
   que	
   nuestra	
  
sociedad	
  no	
  piensa	
  mucho	
  en	
  Dios.	
  Pero	
  entre	
  olvidarse	
  de	
  Dios	
  y	
  la	
  pérdida	
  del	
  respeto	
  hacia	
  el	
  hombre,	
  
existe	
  un	
  vínculo	
  muy	
  estrecho,	
  que	
  no	
  podemos	
  dejar	
  de	
  mencionar.	
  
¿Cómo	
  se	
  define	
  al	
  aborto?	
  
La	
   Medicina	
   define	
   al	
   aborto	
   como	
   la	
   expulsión	
   del	
   feto,	
   de	
   manera	
   natural	
   o	
   provocada,	
   en	
   un	
  
período	
  no	
  viable	
  de	
  su	
  vida	
  intrauterina.	
  Si	
  la	
  mencionada	
  expulsión	
  del	
  feto	
  se	
  realiza	
  en	
  período	
  viable	
  
pero	
   antes	
   del	
   término	
   del	
   embarazo,	
   se	
   denomina	
   parto	
   prematuro,	
   sin	
   importar	
   si	
   el	
   feto	
   sobrevive	
   o	
  
muere.	
  
En	
   lenguaje	
   cotidiano,	
   aborto	
   es	
   la	
   muerte	
   del	
   feto	
   por	
   su	
   expulsión,	
   natural	
   o	
   provocada,	
   en	
  
cualquier	
  momento	
  de	
  su	
  vida	
  intrauterina.	
  
¿Cuáles	
  son	
  las	
  diferentes	
  clases	
  de	
  aborto?	
  
El	
   aborto	
   puede	
   ser	
   natural	
   o	
   provocado.	
   El	
   natural	
   se	
   produce	
   porque	
   surge	
   la	
   muerte	
  
intrauterinamente,	
  o	
  por	
  diversas	
  causas,	
  que	
  de	
  manera	
  natural	
  motivan	
  la	
  expulsión	
  del	
  nuevo	
  ser	
  hacia	
  el	
  
exterior.	
  Si	
  el	
  aborto	
  se	
  provoca,	
  se	
  mata	
  al	
  hijo	
  dentro	
  del	
  seno	
  materno	
  forzándolo	
  de	
  manera	
  artificial	
  a	
  
su	
  expulsión	
  hacia	
  el	
  exterior.	
  
¿Se	
  considera	
  como	
  ser	
  	
  humano	
  al	
  fruto	
  de	
  la	
  concepción	
  desde	
  sus	
  primeras	
  fases	
  de	
  desarrollo?	
  
Claro	
   que	
   sí,	
   desde	
   el	
   momento	
   en	
   que	
   se	
   produce	
   la	
   fecundación	
   mediante	
   la	
   unión	
   del	
  
espermatozoide	
  y	
  el	
  óvulo,	
  surge	
  sin	
  lugar	
  a	
  dudas	
  un	
  nuevo	
  ser	
  humano	
  distinto	
  a	
  todos	
  los	
  demás.	
  Desde	
  
ese	
  primer	
  momento,	
  este	
  nuevo	
  ser	
  humano	
  merece	
  respeto	
  y	
  protección.	
  Todo	
  intento	
  de	
  diferenciación	
  
entre	
  él	
  bebe	
  no	
  nacido	
  y	
  él	
  bebe	
  nacido	
  carece	
  de	
  fundamento.	
  
No	
   existe	
   evidencia	
   científica	
   de	
   que	
   sólo	
   llegará	
   a	
   ser	
   un	
   ser	
   humano	
   después	
   de	
   cierto	
   tiempo.	
  
Desde	
  que	
  se	
  forma	
  el	
  nuevo	
  código	
  genético	
  con	
  la	
  fecundación	
  existe	
  un	
  nuevo	
  y	
  particular	
  ser	
  humano	
  al	
  
que	
   sólo	
   le	
   hace	
   falta	
   desarrollarse	
   y	
   crecer	
   para	
   convertirse	
   en	
   adulto.	
   No	
   debemos	
   de	
   olvidar	
   que	
   la	
  
realidad	
   no	
   es	
   sólo	
   la	
   que	
   captan	
   nuestros	
   sentidos.	
   La	
   ciencia	
   demuestra	
   rotundamente	
   que	
   el	
   ser	
   humano	
  
recién	
   concebido	
   es	
   el	
   mismo,	
   y	
   no	
   otro	
   diferente,	
   durante	
   todas	
   las	
   etapas	
   de	
   su	
   vida.	
   Es	
   su	
   aspecto	
   el	
   que	
  
presenta	
  variaciones	
  según	
  su	
  fase	
  de	
  desarrollo.	
  	
  
Por	
   eso	
   no	
   tiene	
   sentido	
   decir	
   que	
   provenimos	
   de	
   un	
   feto,	
   sino	
   que	
   nosotros	
   mismos	
   fuimos	
   un	
  
feto,	
  por	
  lo	
  cual	
  siempre	
  será	
  fundamental	
  recordar	
  que	
  siempre	
  somos	
  y	
  seremos	
  el	
  mismo	
  ser	
  humano,	
  
desde	
  el	
  principio	
  y	
  hasta	
  el	
  fin.	
  	
  
Gracias	
  a	
  los	
  actuales	
  descubrimientos	
  en	
  genética,	
  es	
  imposible	
  poner	
  en	
  duda	
  lo	
  que	
  cada	
  ser	
  es	
  
desde	
  el	
  momento	
  de	
  su	
  fecundación.	
  De	
  la	
  unión	
  de	
  gametos	
  vegetales	
  sólo	
  sale	
  un	
  vegetal;	
  de	
  gametos	
  
animales	
  no	
  racionales,	
   solo	
  sale	
  un	
  animal	
  irracional,	
  y	
  de	
  la	
  unión	
  de	
  gametos	
  humanos	
  se	
  crea	
   solamente	
  
un	
  nuevo	
  ser	
  humano,	
  que	
  se	
  determina	
  con	
  su	
  código	
  genético,	
  específicamente	
  humano.	
  
No	
   deberá	
   suponerse	
   que	
   el	
   feto	
   es	
   solo	
   viable,	
   hasta	
   que	
   es	
   capaz	
   de	
   subsistir	
   fuera	
   del	
   vientre	
  
materno,	
   el	
   hijo	
   no	
   nacido	
   es	
   un	
   ser	
   humano,	
   puesto	
   que	
   no	
   depende	
   de	
   su	
   madre	
   para	
   existir.	
   No	
   solo	
   por	
  

2	
  
	
  
el	
  hecho	
  de	
  que	
  en	
  una	
  fase	
  de	
  su	
  vida	
  el	
  hijo	
  necesite	
  del	
  vientre	
  materno	
  para	
  subsistir	
  implica	
  que	
  sea	
  
una	
  parte	
  de	
  la	
  madre.	
  	
  
La	
   capacidad	
   de	
   sobrevivir	
   fuera	
   del	
   seno	
   materno	
   es	
   forzosamente	
   ajena	
   a	
   la	
   determinación	
   del	
  
inicio	
  de	
  la	
  vida	
  humana,	
  porque	
  un	
  recién	
  nacido	
  es	
  también	
  incapaz	
  de	
  subsistir	
  por	
  sí	
  mismo	
  sin	
  recibir	
  los	
  
oportunos	
  cuidados	
  
Principales	
  métodos	
  en	
  la	
  práctica	
  del	
  aborto	
  
El	
  aborto	
  provocado	
  tiene	
  por	
  objeto	
  la	
  destrucción	
  del	
  hijo	
  en	
  desarrollo	
  en	
  el	
  seno	
  materno	
  o	
  su	
  
expulsión	
  prematura	
  para	
  que	
  muera.	
  Para	
  conseguir	
  la	
  expulsión	
  y	
  destrucción	
  del	
  bebe	
  en	
  desarrollo,	
  se	
  
usan	
  diversos	
  métodos	
  que	
  también	
  se	
  emplean	
  en	
  ginecología	
  y	
  obstetricia,	
  y	
  que	
  se	
  eligen	
  de	
  acuerdo	
  a	
  lo	
  
que	
   se	
   disponga	
   así	
   como	
   a	
   la	
   edad	
   del	
   feto	
   que	
   hay	
   que	
   asesinar.	
   Los	
   métodos	
   más	
   utilizados	
   son:	
  
aspiración,	
   legrado,	
   histerectomía,	
   inducción	
   de	
   contracciones	
   e	
   inyección	
   intraamniótica	
   (El	
   Comité	
  
Episcopal	
  para	
  la	
  Defensa	
  de	
  la	
  Vida,	
  1991).	
  
Los	
  abortistas	
  también	
  se	
  basan	
  de	
  medios	
  que	
  aparentan	
  ser	
  medicamentos	
  y	
  en	
  realidad	
  son	
  solo	
  
píldoras	
  abortivas,	
  estas	
  píldoras	
  son	
  comúnmente	
   llamadas	
  "píldoras	
  del	
  día	
  siguiente"	
  (RU-­‐486).	
  Mediante	
  
su	
  ingestión	
  en	
  época	
  muy	
  temprana	
  del	
  embarazo,	
  se	
  logra	
  una	
  carga	
  hormonal	
  que	
  anula	
  la	
  función	
  de	
  la	
  
placenta	
  en	
  formación,	
  produciendo	
  la	
  muerte	
  del	
  bebe.	
  	
  
El	
  aborto	
  por	
  aspiración	
  
En	
  el	
  aborto	
  por	
  aspiración,	
  primero	
  se	
  dilata	
  el	
  cuello	
  uterino	
  con	
  instrumental	
  para	
  esta	
  función,	
  
esto	
   con	
   la	
   intención	
   de	
   que	
   se	
   pueda	
   introducir	
   un	
   tubo	
   que	
   va	
   conectado	
   a	
   una	
   potente	
   aspiradora.	
   La	
  
fuerza	
  de	
  la	
  succión	
  arrastra	
  al	
  embrión	
  y	
  al	
  resto	
  del	
  contenido	
  uterino,	
  deshaciendo	
  en	
  pequeños	
  trozos	
  al	
  
bebe	
   y	
   lo	
   que	
   en	
   su	
   camino	
   encuentre.	
   Una	
   vez	
   terminada	
   la	
   succión	
   se	
   realiza	
   un	
   legrado	
   con	
   el	
   fin	
   de	
  
verificar	
  que	
  el	
  útero	
  ha	
  quedado	
  vacío	
  
El	
  método	
  de	
  legrado	
  
El	
   legrado	
   o	
   raspado,	
   también	
   se	
   le	
   llama	
   "curetaje",	
   es	
   un	
   método	
   que	
   usa	
   frecuentemente.	
   El	
  
abortista	
  comienza	
  por	
  dilatar	
  el	
  cuello	
  del	
  útero.	
  Luego	
  se	
  introduce	
  en	
  el	
  útero	
  una	
  especie	
  de	
  cucharilla	
  
de	
   bordes	
   cortantes	
   llamada	
   legra	
   o	
   "cureta",	
   que	
   destroza	
   la	
   placenta	
   y	
   al	
   bebe	
   al	
   ser	
   pasada	
   de	
   arriba	
  
abajo	
  por	
  todo	
  el	
  útero	
  
Este	
  método	
  se	
  practica	
  sobre	
  todo	
  en	
  los	
  tres	
  o	
  cuatro	
  primeros	
  meses	
  de	
  la	
  vida.	
  Si	
  el	
  embarazo	
  
ha	
   superado	
   las	
   doce	
   semanas,	
   los	
   peligros	
   aumentan	
   por	
   lo	
   que	
   hay	
   que	
   triturar	
   muy	
   bien	
   el	
   cuerpo	
   del	
  
feto	
  para	
  sacarlo	
  al	
  exterior.	
  A	
  veces	
  pueden	
  quedar	
  restos	
  en	
  el	
  interior	
  del	
  útero,	
  por	
  lo	
  cual	
  el	
  abortista	
  
debe	
   identificar	
   cuidadosamente	
   todos	
   los	
   restos	
   extraídos	
   para	
   asegurarse	
   de	
   que	
   no	
   ha	
   quedado	
   nada	
  
dentro	
  de	
  la	
  madre.	
  
Estos	
  dos	
  métodos	
  se	
  utilizan	
  sólo	
  en	
  los	
  primeros	
  meses	
  del	
  embarazo	
  porque	
  el	
  bebe	
  crece	
  y	
  se	
  
desarrolla	
   muy	
   rápidamente,	
   y	
   pasado	
   este	
   tiempo	
   su	
   trituración	
   y	
   su	
   expulsión	
   por	
   vía	
   vaginal	
   se	
   convierte	
  
en	
  algo	
  muy	
  peligroso	
  para	
  la	
  madre.	
  
La	
  histerectomía	
  
El	
   método	
   de	
   la	
   histerectomía,	
   también	
   conocido	
   como	
   mini	
   cesárea,	
   es	
   practicado	
   cuando	
   han	
  
transcurrido	
  todavía	
  pocas	
  semanas	
  de	
  embarazo,	
  y	
  consiste	
  en	
  practicar	
  una	
  incisión	
  en	
  el	
  útero	
  a	
  través	
  
del	
   abdomen	
   materno	
   para	
   extraer	
   por	
   ella	
   al	
   bebe	
   y	
   a	
   la	
   placenta.	
   Este	
   método	
   se	
   suele	
   realizar	
   a	
   partir	
   de	
  
la	
  decimoquinta	
  o	
  decimosexta	
  semana	
  del	
  embarazo.	
  Habitualmente	
  se	
  extraen	
  niños	
  vivos,	
  que	
  se	
  mueren	
  
poco	
  después	
  por	
  ser	
  inviables.	
  	
  
	
  
	
  

3	
  
	
  
El	
  aborto	
  por	
  inducción	
  de	
  contracciones	
  
Consiste	
   en	
   la	
   provocación	
   de	
   la	
   expulsión	
   del	
   feto	
   y	
   la	
   placenta	
   mediante	
   la	
   administración	
   de	
  
sustancias	
   (prostaglandinas,	
   oxitocina)	
   que	
   producen	
   contracciones	
   semejantes	
   a	
   las	
   de	
   un	
   parto,	
  
provocando	
   a	
   su	
   vez	
   la	
   dilatación	
   del	
   cuello	
   uterino,	
   y	
   la	
   bolsa	
   en	
   que	
   está	
   él	
   bebe	
   se	
   desprende	
   de	
   las	
  
paredes	
  del	
  útero.	
  El	
  niño	
  nace	
  muerto,	
  porque	
  se	
  asfixia	
  en	
  el	
  interior	
  de	
  su	
  madre.	
  
	
  
El	
  método	
  de	
  la	
  inyección	
  intraamniótica	
  
En	
   este	
   método	
   como	
   su	
   nombre	
   lo	
   indica,	
   se	
   inyecta	
   en	
   el	
   líquido	
   amniótico	
   una	
   solución	
   salina	
  
hipertónica	
   o	
   una	
   solución	
   de	
   urea.	
   Estas	
   soluciones	
   irritantes	
   provocan	
   contracciones	
   parecidas	
   a	
   las	
   del	
  
parto,	
  y	
  con	
  un	
  intervalo	
  de	
  uno	
  o	
  dos	
  días	
  tras	
  la	
  inyección,	
  el	
  bebe	
  y	
  la	
  placenta	
  son	
  expulsados	
  al	
  exterior.	
  
La	
   solución	
   irritante	
   introducida	
   previamente	
   suele	
   envenenar	
   al	
   feto,	
   produciéndole	
   además	
   extensas	
  
quemaduras.	
  	
  
Como	
   se	
   puede	
   observar	
   en	
   ninguno	
   de	
   los	
   casos	
   anteriormente	
   mencionados	
   existe	
   seguridad	
  
para	
   la	
   madre	
   que	
   aborta.	
   En	
   los	
   abortos	
   por	
   aspiración	
   existe	
   el	
   riesgo	
   de	
   infecciones	
   e	
   incluso	
   de	
  
perforación	
  del	
  útero,	
  y	
  que	
  a	
  la	
  hemorragia	
  se	
  una	
  la	
  lesión	
  de	
  órganos	
  abdominales	
  de	
  la	
  madre.	
  En	
  los	
  
abortos	
   por	
   inducción	
   de	
   contracciones	
   las	
   complicaciones	
   más	
   graves	
   son	
   las	
   hemorragias	
   y	
   las	
   embolias,	
   y	
  
en	
   las	
   histerectomías	
   se	
   corre	
   el	
   riesgo	
   de	
   desgarros	
   de	
   la	
   cicatriz	
   y	
   de	
   infecciones	
   sobreañadidas.	
   En	
   las	
  
inyecciones	
  intraamnióticas	
  puede	
  producirse	
  el	
  paso	
  de	
  las	
  sustancias	
  tóxicas	
  al	
  sistema	
  circulatorio	
  de	
  la	
  
madre.	
  
Vale	
   la	
   pena	
   resaltar	
   que	
   la	
   gran	
   mayoría	
   de	
   los	
   médicos	
   en	
   todo	
   el	
   mundo,	
   se	
   niegan	
  
terminantemente	
   a	
   practicar	
   abortos,	
   porque	
   saben	
   que	
   un	
   aborto	
   provocado	
   es	
   acabar	
   de	
   manera	
   por	
  
demás	
  violenta	
  con	
  la	
  vida	
  de	
  un	
  ser	
  humano,	
  y	
  esto	
  es	
  contrario	
  a	
  la	
  práctica	
  ética	
  de	
  la	
  Medicina.	
  
Los	
  católicos	
  ante	
  el	
  aborto	
  
La	
   Iglesia	
   Católica	
   define	
   al	
   aborto	
   como	
   la	
   muerte	
   provocada	
   del	
   feto,	
   realizada	
   por	
   cualquier	
  
método	
  y	
  en	
  cualquier	
  momento	
  del	
  embarazo	
  a	
  partir	
  de	
  la	
  concepción.	
  Así	
  se	
  declaró	
  el	
  23	
  de	
  mayo	
  de	
  
1988	
  por	
  la	
  Comisión	
  para	
  la	
  Interpretación	
  Auténtica	
  del	
  Código	
  de	
  Derecho	
  Canónico.	
  
	
  Es	
   por	
   esta	
   declaración	
   que	
   nosotros	
   como	
   católicos	
   tenemos	
   obligaciones	
   acerca	
   de	
   la	
   cuestión	
  
del	
  aborto.	
  Todo	
  hombre	
  y	
  toda	
  mujer,	
  si	
  no	
  quieren	
  negar	
  la	
  realidad	
  de	
  las	
  cosas	
  y	
  defienden	
  la	
  vida	
  y	
  la	
  
dignidad	
   humana,	
   han	
   de	
   procurar	
   por	
   todos	
   los	
   medios	
   que	
   las	
   leyes	
   no	
   permitan	
   la	
   muerte	
   violenta	
   de	
  
seres	
  inocentes	
  e	
  indefensos.	
  Pero	
  nosotros	
  los	
  católicos,	
  tendremos	
  que	
  promover	
  entre	
  la	
  sociedad	
  que	
  
nada	
  es	
  más	
  importante	
  que	
  la	
  dignidad	
  de	
  la	
  persona	
  humana	
  al	
  ser	
  hijos	
  de	
  Dios	
  y	
  hermanos	
  de	
  Jesucristo,	
  
que	
  quiso	
  ser	
  hombre	
  por	
  amor	
  a	
  todos	
  y	
  cada	
  uno	
  de	
  nosotros.	
  
Conclusión	
  
Es	
  fundamental	
  recordar	
  que	
  toda	
  persona	
  humana	
  existe	
  desde	
  el	
  momento	
  de	
  su	
  concepción,	
  y	
  
por	
  lo	
  tanto	
  un	
  aborto	
  es	
  un	
  homicidio.	
  Debemos	
  reconocer	
  a	
  la	
  persona	
  humana	
  desde	
  su	
  concepción	
  para	
  
así	
  aceptar	
  sus	
  derechos	
  naturales.	
  
Todos	
  los	
  católicos	
  estamos	
  llamados	
  a	
  una	
  vida	
  plena,	
  	
  a	
  la	
  santidad,	
  y	
  a	
  contribuir	
  con	
  la	
  extensión	
  
del	
   Reino	
   de	
   Dios	
   en	
   la	
   tierra	
   llevando	
   el	
   Evangelio	
   hasta	
   el	
   último	
   rincón	
   del	
   mundo.	
   Si	
   todos	
   somos	
  
responsables	
   de	
   una	
   sociedad	
   que	
   se	
   hace	
   llamar	
   civilizada	
   tenemos	
   el	
   deber	
   de	
   defender	
   la	
   vida	
   y	
   la	
  
dignidad	
  humana,	
  es	
  por	
  esta,	
  	
  y	
  por	
  muchas	
  más	
  razones	
  que	
  los	
  católicos	
  hemos	
  de	
  asumir	
  la	
  monumental	
  
pero	
  no	
  imposible	
  tarea	
  de	
  abolir	
  el	
  aborto.	
  (El	
  Comité	
  Episcopal	
  para	
  la	
  Defensa	
  de	
  la	
  Vida,	
  1991).	
  	
  
El	
  lograr	
  que	
  nuestra	
  sociedad	
  respete	
  el	
  derecho	
  a	
  la	
  vida	
  es	
  responsabilidad	
  de	
  todos	
  en	
  nuestro	
  
diario	
  vivir,	
  pues	
  es	
  con	
  nuestro	
  ejemplo	
  de	
  conducta,	
  palabras,	
  escritos,	
  opiniones,	
  voto,	
  que	
  influimos	
  en	
  
lo	
  que	
  se	
  piensa,	
  y	
  en	
  cómo	
  se	
  vive	
  y	
  por	
  supuesto	
  también	
  en	
  lo	
  que	
  se	
  legisla.	
  

4	
  
	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ABORTO !
ABORTO !ABORTO !
ABORTO !myrejey
 
Repr
ReprRepr
Repr
CECY50
 
Bioética y la intervención en el no nacido
Bioética y la intervención en el no nacidoBioética y la intervención en el no nacido
Bioética y la intervención en el no nacido
DSYD desarrollo de software y diseño
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
erag24
 
Bioética y el inicio de la vida humana
Bioética y el inicio de la vida humanaBioética y el inicio de la vida humana
Bioética y el inicio de la vida humanaCECY50
 
Realidad Del Aborto
Realidad  Del AbortoRealidad  Del Aborto
Realidad Del Aborto
guest2b33cbc
 
"El aborto"
"El aborto""El aborto"
"El aborto"
elizabeth55zumba
 
EL ABORTO EN LA MUJER ADOLESCENTE ( PRESENTACION EJECUTIVA)
EL ABORTO EN LA MUJER ADOLESCENTE ( PRESENTACION EJECUTIVA)EL ABORTO EN LA MUJER ADOLESCENTE ( PRESENTACION EJECUTIVA)
EL ABORTO EN LA MUJER ADOLESCENTE ( PRESENTACION EJECUTIVA)michel_15
 
Aborto en adolescentes - Cajamarca
Aborto en adolescentes - CajamarcaAborto en adolescentes - Cajamarca
Aborto en adolescentes - Cajamarca
Beltran Amaro Bravo Chávez
 
Argumentos contra el aborto
Argumentos contra el abortoArgumentos contra el aborto
Argumentos contra el abortoNancy Santamaria
 
ABORTO GENERALIDADES I
ABORTO GENERALIDADES IABORTO GENERALIDADES I
ABORTO GENERALIDADES I
David Asturizaga
 
Aborto Imagenes
Aborto ImagenesAborto Imagenes
Aborto Imagenes
huehue 1
 
Reproducción asistida
Reproducción asistida Reproducción asistida
"El aborto".
"El aborto"."El aborto".
"El aborto".
Jesus HeJe
 

La actualidad más candente (20)

1 abortonpi
1 abortonpi1 abortonpi
1 abortonpi
 
ABORTO !
ABORTO !ABORTO !
ABORTO !
 
Repr
ReprRepr
Repr
 
Bioética y la intervención en el no nacido
Bioética y la intervención en el no nacidoBioética y la intervención en el no nacido
Bioética y la intervención en el no nacido
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
 
Bioética y el inicio de la vida humana
Bioética y el inicio de la vida humanaBioética y el inicio de la vida humana
Bioética y el inicio de la vida humana
 
Realidad Del Aborto
Realidad  Del AbortoRealidad  Del Aborto
Realidad Del Aborto
 
Articulo cientifico sore el aborto
Articulo cientifico sore el abortoArticulo cientifico sore el aborto
Articulo cientifico sore el aborto
 
trabajo del aborto
trabajo del abortotrabajo del aborto
trabajo del aborto
 
"El aborto"
"El aborto""El aborto"
"El aborto"
 
EL ABORTO EN LA MUJER ADOLESCENTE ( PRESENTACION EJECUTIVA)
EL ABORTO EN LA MUJER ADOLESCENTE ( PRESENTACION EJECUTIVA)EL ABORTO EN LA MUJER ADOLESCENTE ( PRESENTACION EJECUTIVA)
EL ABORTO EN LA MUJER ADOLESCENTE ( PRESENTACION EJECUTIVA)
 
Aborto en adolescentes - Cajamarca
Aborto en adolescentes - CajamarcaAborto en adolescentes - Cajamarca
Aborto en adolescentes - Cajamarca
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Argumentos contra el aborto
Argumentos contra el abortoArgumentos contra el aborto
Argumentos contra el aborto
 
ABORTO GENERALIDADES I
ABORTO GENERALIDADES IABORTO GENERALIDADES I
ABORTO GENERALIDADES I
 
Aborto Imagenes
Aborto ImagenesAborto Imagenes
Aborto Imagenes
 
Reproducción asistida
Reproducción asistida Reproducción asistida
Reproducción asistida
 
"El aborto".
"El aborto"."El aborto".
"El aborto".
 
Fecundacion in vitro
Fecundacion in vitroFecundacion in vitro
Fecundacion in vitro
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 

Similar a ABORTO: EVOLUCIÓN O RETROCESO METODOS ABORTIVOS UNA FORMA DE ACABAR CON LA VIDA QUE INICIA

Seminario bioetica el aborto
Seminario bioetica el abortoSeminario bioetica el aborto
Seminario bioetica el abortoJuli Gonzalez C
 
Monografia de metodos y tecnicas de estudio jhony cusquisiban ..
Monografia  de metodos y tecnicas de estudio jhony cusquisiban ..Monografia  de metodos y tecnicas de estudio jhony cusquisiban ..
Monografia de metodos y tecnicas de estudio jhony cusquisiban ..Johnny Cusquisiban Fernandez
 
Monografia de metodos y tecnicas de estudio jhony cusquisiban ..
Monografia  de metodos y tecnicas de estudio jhony cusquisiban ..Monografia  de metodos y tecnicas de estudio jhony cusquisiban ..
Monografia de metodos y tecnicas de estudio jhony cusquisiban ..Johnny Cusquisiban Fernandez
 
Monografia de metodos y tecnicas de estudio jhony cusquisiban ..
Monografia  de metodos y tecnicas de estudio jhony cusquisiban ..Monografia  de metodos y tecnicas de estudio jhony cusquisiban ..
Monografia de metodos y tecnicas de estudio jhony cusquisiban ..Johnny Cusquisiban Fernandez
 
Monografia de metodos y tecnicas de estudio jhony cusquisiban fernandez
Monografia  de metodos y tecnicas de estudio jhony cusquisiban fernandezMonografia  de metodos y tecnicas de estudio jhony cusquisiban fernandez
Monografia de metodos y tecnicas de estudio jhony cusquisiban fernandezJohnny Cusquisiban Fernandez
 
Aborto diapositivas-110526081555-phpapp02
Aborto diapositivas-110526081555-phpapp02Aborto diapositivas-110526081555-phpapp02
Aborto diapositivas-110526081555-phpapp02
JOSIAS_ISIDRO
 
Presentacion El Aborto
Presentacion El AbortoPresentacion El Aborto
Presentacion El Aborto
huehue 1
 
Presentación del aborto
Presentación del abortoPresentación del aborto
Presentación del abortoLizeth Tatiana
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
saritha-1
 
El aborto y el origen de la vida. preguntas & respuestas
El aborto y el origen de la vida. preguntas & respuestasEl aborto y el origen de la vida. preguntas & respuestas
El aborto y el origen de la vida. preguntas & respuestasjeff4321
 
ensayo del aborto
ensayo del abortoensayo del aborto
ensayo del abortomarylu8393
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
JonathanFalcon99
 

Similar a ABORTO: EVOLUCIÓN O RETROCESO METODOS ABORTIVOS UNA FORMA DE ACABAR CON LA VIDA QUE INICIA (20)

El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto (1)
El aborto (1)El aborto (1)
El aborto (1)
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto diapositivas
Aborto diapositivasAborto diapositivas
Aborto diapositivas
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Seminario bioetica el aborto
Seminario bioetica el abortoSeminario bioetica el aborto
Seminario bioetica el aborto
 
Monografia de metodos y tecnicas de estudio jhony cusquisiban ..
Monografia  de metodos y tecnicas de estudio jhony cusquisiban ..Monografia  de metodos y tecnicas de estudio jhony cusquisiban ..
Monografia de metodos y tecnicas de estudio jhony cusquisiban ..
 
Monografia de metodos y tecnicas de estudio jhony cusquisiban ..
Monografia  de metodos y tecnicas de estudio jhony cusquisiban ..Monografia  de metodos y tecnicas de estudio jhony cusquisiban ..
Monografia de metodos y tecnicas de estudio jhony cusquisiban ..
 
Monografia de metodos y tecnicas de estudio jhony cusquisiban ..
Monografia  de metodos y tecnicas de estudio jhony cusquisiban ..Monografia  de metodos y tecnicas de estudio jhony cusquisiban ..
Monografia de metodos y tecnicas de estudio jhony cusquisiban ..
 
Monografia de metodos y tecnicas de estudio jhony cusquisiban fernandez
Monografia  de metodos y tecnicas de estudio jhony cusquisiban fernandezMonografia  de metodos y tecnicas de estudio jhony cusquisiban fernandez
Monografia de metodos y tecnicas de estudio jhony cusquisiban fernandez
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto diapositivas-110526081555-phpapp02
Aborto diapositivas-110526081555-phpapp02Aborto diapositivas-110526081555-phpapp02
Aborto diapositivas-110526081555-phpapp02
 
Presentacion El Aborto
Presentacion El AbortoPresentacion El Aborto
Presentacion El Aborto
 
Presentación del aborto
Presentación del abortoPresentación del aborto
Presentación del aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto y el origen de la vida. preguntas & respuestas
El aborto y el origen de la vida. preguntas & respuestasEl aborto y el origen de la vida. preguntas & respuestas
El aborto y el origen de la vida. preguntas & respuestas
 
ensayo del aborto
ensayo del abortoensayo del aborto
ensayo del aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

ABORTO: EVOLUCIÓN O RETROCESO METODOS ABORTIVOS UNA FORMA DE ACABAR CON LA VIDA QUE INICIA

  • 1. ABORTO: EVOLUCIÓN O RETROCESO METODOS ABORTIVOS UNA FORMA DE ACABAR CON LA VIDA QUE INICIA Alberto Abel Castañeda Centeno     05 / 03 / 2014 1    
  • 2. Introducción     La  sociedad  actual  experimenta  cambios  significativos,  se  ha  mencionado  acertadamente,  que  la  Humanidad   ha   vivido   más   cambios   en   los   últimos   cien   años   que   en   todo   el   resto   de   su   historia.   En   efecto,   todo   lo   relacionado   al   progreso   científico   y   tecnológico,   nos   hace   vivir   hechos   que   anteriormente   nos   parecían   imposibles,  inimaginables.     Lamentablemente,  no  todos  estos  progresos  van  de  la  mano  del  crecimiento  moral  de  la  persona.   Esto  desafortunadamente  refleja  el  drama  más  profundo  de  nuestros  tiempos:  la  pérdida  del  sentido  de  la   persona  humana.  La  vida  humana  por  estos  cambios  está  amenazada  de  muchas  maneras.  Esta  situación  no   corresponde   al   designio   de   Dios,   quien   ha   puesto   todo   al   servicio   del   hombre.   Es   verdad   que   nuestra   sociedad  no  piensa  mucho  en  Dios.  Pero  entre  olvidarse  de  Dios  y  la  pérdida  del  respeto  hacia  el  hombre,   existe  un  vínculo  muy  estrecho,  que  no  podemos  dejar  de  mencionar.   ¿Cómo  se  define  al  aborto?   La   Medicina   define   al   aborto   como   la   expulsión   del   feto,   de   manera   natural   o   provocada,   en   un   período  no  viable  de  su  vida  intrauterina.  Si  la  mencionada  expulsión  del  feto  se  realiza  en  período  viable   pero   antes   del   término   del   embarazo,   se   denomina   parto   prematuro,   sin   importar   si   el   feto   sobrevive   o   muere.   En   lenguaje   cotidiano,   aborto   es   la   muerte   del   feto   por   su   expulsión,   natural   o   provocada,   en   cualquier  momento  de  su  vida  intrauterina.   ¿Cuáles  son  las  diferentes  clases  de  aborto?   El   aborto   puede   ser   natural   o   provocado.   El   natural   se   produce   porque   surge   la   muerte   intrauterinamente,  o  por  diversas  causas,  que  de  manera  natural  motivan  la  expulsión  del  nuevo  ser  hacia  el   exterior.  Si  el  aborto  se  provoca,  se  mata  al  hijo  dentro  del  seno  materno  forzándolo  de  manera  artificial  a   su  expulsión  hacia  el  exterior.   ¿Se  considera  como  ser    humano  al  fruto  de  la  concepción  desde  sus  primeras  fases  de  desarrollo?   Claro   que   sí,   desde   el   momento   en   que   se   produce   la   fecundación   mediante   la   unión   del   espermatozoide  y  el  óvulo,  surge  sin  lugar  a  dudas  un  nuevo  ser  humano  distinto  a  todos  los  demás.  Desde   ese  primer  momento,  este  nuevo  ser  humano  merece  respeto  y  protección.  Todo  intento  de  diferenciación   entre  él  bebe  no  nacido  y  él  bebe  nacido  carece  de  fundamento.   No   existe   evidencia   científica   de   que   sólo   llegará   a   ser   un   ser   humano   después   de   cierto   tiempo.   Desde  que  se  forma  el  nuevo  código  genético  con  la  fecundación  existe  un  nuevo  y  particular  ser  humano  al   que   sólo   le   hace   falta   desarrollarse   y   crecer   para   convertirse   en   adulto.   No   debemos   de   olvidar   que   la   realidad   no   es   sólo   la   que   captan   nuestros   sentidos.   La   ciencia   demuestra   rotundamente   que   el   ser   humano   recién   concebido   es   el   mismo,   y   no   otro   diferente,   durante   todas   las   etapas   de   su   vida.   Es   su   aspecto   el   que   presenta  variaciones  según  su  fase  de  desarrollo.     Por   eso   no   tiene   sentido   decir   que   provenimos   de   un   feto,   sino   que   nosotros   mismos   fuimos   un   feto,  por  lo  cual  siempre  será  fundamental  recordar  que  siempre  somos  y  seremos  el  mismo  ser  humano,   desde  el  principio  y  hasta  el  fin.     Gracias  a  los  actuales  descubrimientos  en  genética,  es  imposible  poner  en  duda  lo  que  cada  ser  es   desde  el  momento  de  su  fecundación.  De  la  unión  de  gametos  vegetales  sólo  sale  un  vegetal;  de  gametos   animales  no  racionales,   solo  sale  un  animal  irracional,  y  de  la  unión  de  gametos  humanos  se  crea   solamente   un  nuevo  ser  humano,  que  se  determina  con  su  código  genético,  específicamente  humano.   No   deberá   suponerse   que   el   feto   es   solo   viable,   hasta   que   es   capaz   de   subsistir   fuera   del   vientre   materno,   el   hijo   no   nacido   es   un   ser   humano,   puesto   que   no   depende   de   su   madre   para   existir.   No   solo   por   2    
  • 3. el  hecho  de  que  en  una  fase  de  su  vida  el  hijo  necesite  del  vientre  materno  para  subsistir  implica  que  sea   una  parte  de  la  madre.     La   capacidad   de   sobrevivir   fuera   del   seno   materno   es   forzosamente   ajena   a   la   determinación   del   inicio  de  la  vida  humana,  porque  un  recién  nacido  es  también  incapaz  de  subsistir  por  sí  mismo  sin  recibir  los   oportunos  cuidados   Principales  métodos  en  la  práctica  del  aborto   El  aborto  provocado  tiene  por  objeto  la  destrucción  del  hijo  en  desarrollo  en  el  seno  materno  o  su   expulsión  prematura  para  que  muera.  Para  conseguir  la  expulsión  y  destrucción  del  bebe  en  desarrollo,  se   usan  diversos  métodos  que  también  se  emplean  en  ginecología  y  obstetricia,  y  que  se  eligen  de  acuerdo  a  lo   que   se   disponga   así   como   a   la   edad   del   feto   que   hay   que   asesinar.   Los   métodos   más   utilizados   son:   aspiración,   legrado,   histerectomía,   inducción   de   contracciones   e   inyección   intraamniótica   (El   Comité   Episcopal  para  la  Defensa  de  la  Vida,  1991).   Los  abortistas  también  se  basan  de  medios  que  aparentan  ser  medicamentos  y  en  realidad  son  solo   píldoras  abortivas,  estas  píldoras  son  comúnmente   llamadas  "píldoras  del  día  siguiente"  (RU-­‐486).  Mediante   su  ingestión  en  época  muy  temprana  del  embarazo,  se  logra  una  carga  hormonal  que  anula  la  función  de  la   placenta  en  formación,  produciendo  la  muerte  del  bebe.     El  aborto  por  aspiración   En  el  aborto  por  aspiración,  primero  se  dilata  el  cuello  uterino  con  instrumental  para  esta  función,   esto   con   la   intención   de   que   se   pueda   introducir   un   tubo   que   va   conectado   a   una   potente   aspiradora.   La   fuerza  de  la  succión  arrastra  al  embrión  y  al  resto  del  contenido  uterino,  deshaciendo  en  pequeños  trozos  al   bebe   y   lo   que   en   su   camino   encuentre.   Una   vez   terminada   la   succión   se   realiza   un   legrado   con   el   fin   de   verificar  que  el  útero  ha  quedado  vacío   El  método  de  legrado   El   legrado   o   raspado,   también   se   le   llama   "curetaje",   es   un   método   que   usa   frecuentemente.   El   abortista  comienza  por  dilatar  el  cuello  del  útero.  Luego  se  introduce  en  el  útero  una  especie  de  cucharilla   de   bordes   cortantes   llamada   legra   o   "cureta",   que   destroza   la   placenta   y   al   bebe   al   ser   pasada   de   arriba   abajo  por  todo  el  útero   Este  método  se  practica  sobre  todo  en  los  tres  o  cuatro  primeros  meses  de  la  vida.  Si  el  embarazo   ha   superado   las   doce   semanas,   los   peligros   aumentan   por   lo   que   hay   que   triturar   muy   bien   el   cuerpo   del   feto  para  sacarlo  al  exterior.  A  veces  pueden  quedar  restos  en  el  interior  del  útero,  por  lo  cual  el  abortista   debe   identificar   cuidadosamente   todos   los   restos   extraídos   para   asegurarse   de   que   no   ha   quedado   nada   dentro  de  la  madre.   Estos  dos  métodos  se  utilizan  sólo  en  los  primeros  meses  del  embarazo  porque  el  bebe  crece  y  se   desarrolla   muy   rápidamente,   y   pasado   este   tiempo   su   trituración   y   su   expulsión   por   vía   vaginal   se   convierte   en  algo  muy  peligroso  para  la  madre.   La  histerectomía   El   método   de   la   histerectomía,   también   conocido   como   mini   cesárea,   es   practicado   cuando   han   transcurrido  todavía  pocas  semanas  de  embarazo,  y  consiste  en  practicar  una  incisión  en  el  útero  a  través   del   abdomen   materno   para   extraer   por   ella   al   bebe   y   a   la   placenta.   Este   método   se   suele   realizar   a   partir   de   la  decimoquinta  o  decimosexta  semana  del  embarazo.  Habitualmente  se  extraen  niños  vivos,  que  se  mueren   poco  después  por  ser  inviables.         3    
  • 4. El  aborto  por  inducción  de  contracciones   Consiste   en   la   provocación   de   la   expulsión   del   feto   y   la   placenta   mediante   la   administración   de   sustancias   (prostaglandinas,   oxitocina)   que   producen   contracciones   semejantes   a   las   de   un   parto,   provocando   a   su   vez   la   dilatación   del   cuello   uterino,   y   la   bolsa   en   que   está   él   bebe   se   desprende   de   las   paredes  del  útero.  El  niño  nace  muerto,  porque  se  asfixia  en  el  interior  de  su  madre.     El  método  de  la  inyección  intraamniótica   En   este   método   como   su   nombre   lo   indica,   se   inyecta   en   el   líquido   amniótico   una   solución   salina   hipertónica   o   una   solución   de   urea.   Estas   soluciones   irritantes   provocan   contracciones   parecidas   a   las   del   parto,  y  con  un  intervalo  de  uno  o  dos  días  tras  la  inyección,  el  bebe  y  la  placenta  son  expulsados  al  exterior.   La   solución   irritante   introducida   previamente   suele   envenenar   al   feto,   produciéndole   además   extensas   quemaduras.     Como   se   puede   observar   en   ninguno   de   los   casos   anteriormente   mencionados   existe   seguridad   para   la   madre   que   aborta.   En   los   abortos   por   aspiración   existe   el   riesgo   de   infecciones   e   incluso   de   perforación  del  útero,  y  que  a  la  hemorragia  se  una  la  lesión  de  órganos  abdominales  de  la  madre.  En  los   abortos   por   inducción   de   contracciones   las   complicaciones   más   graves   son   las   hemorragias   y   las   embolias,   y   en   las   histerectomías   se   corre   el   riesgo   de   desgarros   de   la   cicatriz   y   de   infecciones   sobreañadidas.   En   las   inyecciones  intraamnióticas  puede  producirse  el  paso  de  las  sustancias  tóxicas  al  sistema  circulatorio  de  la   madre.   Vale   la   pena   resaltar   que   la   gran   mayoría   de   los   médicos   en   todo   el   mundo,   se   niegan   terminantemente   a   practicar   abortos,   porque   saben   que   un   aborto   provocado   es   acabar   de   manera   por   demás  violenta  con  la  vida  de  un  ser  humano,  y  esto  es  contrario  a  la  práctica  ética  de  la  Medicina.   Los  católicos  ante  el  aborto   La   Iglesia   Católica   define   al   aborto   como   la   muerte   provocada   del   feto,   realizada   por   cualquier   método  y  en  cualquier  momento  del  embarazo  a  partir  de  la  concepción.  Así  se  declaró  el  23  de  mayo  de   1988  por  la  Comisión  para  la  Interpretación  Auténtica  del  Código  de  Derecho  Canónico.    Es   por   esta   declaración   que   nosotros   como   católicos   tenemos   obligaciones   acerca   de   la   cuestión   del  aborto.  Todo  hombre  y  toda  mujer,  si  no  quieren  negar  la  realidad  de  las  cosas  y  defienden  la  vida  y  la   dignidad   humana,   han   de   procurar   por   todos   los   medios   que   las   leyes   no   permitan   la   muerte   violenta   de   seres  inocentes  e  indefensos.  Pero  nosotros  los  católicos,  tendremos  que  promover  entre  la  sociedad  que   nada  es  más  importante  que  la  dignidad  de  la  persona  humana  al  ser  hijos  de  Dios  y  hermanos  de  Jesucristo,   que  quiso  ser  hombre  por  amor  a  todos  y  cada  uno  de  nosotros.   Conclusión   Es  fundamental  recordar  que  toda  persona  humana  existe  desde  el  momento  de  su  concepción,  y   por  lo  tanto  un  aborto  es  un  homicidio.  Debemos  reconocer  a  la  persona  humana  desde  su  concepción  para   así  aceptar  sus  derechos  naturales.   Todos  los  católicos  estamos  llamados  a  una  vida  plena,    a  la  santidad,  y  a  contribuir  con  la  extensión   del   Reino   de   Dios   en   la   tierra   llevando   el   Evangelio   hasta   el   último   rincón   del   mundo.   Si   todos   somos   responsables   de   una   sociedad   que   se   hace   llamar   civilizada   tenemos   el   deber   de   defender   la   vida   y   la   dignidad  humana,  es  por  esta,    y  por  muchas  más  razones  que  los  católicos  hemos  de  asumir  la  monumental   pero  no  imposible  tarea  de  abolir  el  aborto.  (El  Comité  Episcopal  para  la  Defensa  de  la  Vida,  1991).     El  lograr  que  nuestra  sociedad  respete  el  derecho  a  la  vida  es  responsabilidad  de  todos  en  nuestro   diario  vivir,  pues  es  con  nuestro  ejemplo  de  conducta,  palabras,  escritos,  opiniones,  voto,  que  influimos  en   lo  que  se  piensa,  y  en  cómo  se  vive  y  por  supuesto  también  en  lo  que  se  legisla.   4