SlideShare una empresa de Scribd logo
ABORTO
La Medicina entiende por aborto toda
expulsión del feto, natural o provocada, en
el período no viable de su vida intrauterino,
es decir, cuando no tiene ninguna
posibilidad de sobrevivir. Si esa expulsión
del feto se realiza en período viable pero
antes del término del embarazo, se
denomina parto prematuro, tanto si el feto
sobrevive como si muere.
En el lenguaje corriente, aborto es la
muerte del feto por su expulsión, natural o
provocada, en cualquier momento de su
vida intrauterino.
CLASES:
El aborto puede ser espontáneo o
provocado. El espontáneo se produce o
bien porque surge la muerte
intrauterinamente, o bien porque causas
diversas motivan la expulsión del nuevo
ser al exterior, donde fallece dada su falta
de capacidad para vivir fuera del vientre de
su madre. Si el aborto es provocado, se
realiza o bien matando al hijo en el seno
materno o bien forzando artificialmente
su expulsión para que muera en el
exterior.
METODOS:
o Por envenenamiento
salino
o Por Succión
o Por Dilatación y Curetaje
o
Por "D & X" a las 32
semanas
o
Por Operación Cesárea.
o
Mediante Prostaglandinas
EFECTOS SPICOLOGICOS:
En un estudio realizado sobre pacientes
post-aborto a sólo 8 semanas de haber
abortado, los investigadores hallaron que
el 44 % se quejaba de trastornos
nerviosos, el 36 % había sufrido
alteraciones del sueño, el 31 % tenía
arrepentimientos por la decisión tomada
y al 11 % le habían sido prescritos
fármacos psicotrópicos.
SINDROME POST-ABORTO:
El Síndrome Post-aborto toma su nombre
del Síndrome Post-Vietnam, porque fue en
los años de esa terrible guerra cuando se
legalizó el aborto el EE.UU.
Como no había ya bastantes guerras en el
mundo, quisieron declarar la peor de
todas, la de los poderosos contra los más
débiles, la de los nacidos contra los no
nacidos, la de la madre contra su hijo, la de
un médico contra su paciente, la de un
Estado contra su pueblo... la guerra de las
guerras.
Pero al igual que los soldados que volvían
de Vietnam traían esa guerra en sus
entrañas para atormentarles el resto de
sus vidas, así las mujeres que abortaban
empezaron a sufrir los mismos síntomas
que esos soldados, la misma angustia, la
misma desesperación, la misma culpa:
pesadillas, insomnio, alcoholismo,
agresividad o depresión, psicosis... y
suicidio.
PILDORA DEL DIA SIGUIENTE:
La anticoncepción de emergencia"
(llamada también "anticoncepción
postcoito") consiste en el uso de ciertas
dosis de píldoras anticonceptivas o de la
inserción del dispositivo intrauterino (DIU)
dentro de un cierto número de horas
después de un acto sexual, con el objeto de
impedir que haya un nacimiento como
producto de dicho acto, el cual se presume
va a ser fecundo, ya sea porque no se usó
ningún anticonceptivo o porque se usó
incorrectamente.
Las píldoras anticonceptivas que se usan
para la "anticoncepción de emergencia"
han estado disponibles en Europa y en
otros países durante un largo tiempo2. Sin
embargo, parece que la "anticoncepción de
emergencia" ha tenido más publicidad
desde abril de 1995, fecha en que se
celebró una conferencia en Italia sobre
este tema, auspiciada por South to South
Cooperation, la Federación Internacional
de Planificación de la Familia (IPPF),
Aborto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina legal aborto
Medicina legal abortoMedicina legal aborto
Medicina legal aborto
bethCASTROCAHUANA1
 
EL ABORTO.
EL ABORTO.EL ABORTO.
EL ABORTO.
Luz Villadiego
 
trabajo reproduccion asistida davinia villar y celia martinez
trabajo reproduccion asistida davinia villar y celia martineztrabajo reproduccion asistida davinia villar y celia martinez
trabajo reproduccion asistida davinia villar y celia martinez
davinia villar mendoza
 
Colegio de bachilleres del estado de hidalgo EL ABORTO
Colegio de bachilleres del estado de hidalgo EL ABORTOColegio de bachilleres del estado de hidalgo EL ABORTO
Colegio de bachilleres del estado de hidalgo EL ABORTO
Yesica Tavera
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
0103565263
 
El aborto medicina presentacion
El aborto medicina presentacionEl aborto medicina presentacion
El aborto medicina presentacionverusr
 
Aborto criminal
Aborto criminalAborto criminal
Aborto criminal
abogedgarsanchez
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
mikkyJB
 

La actualidad más candente (13)

El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Medicina legal aborto
Medicina legal abortoMedicina legal aborto
Medicina legal aborto
 
EL ABORTO.
EL ABORTO.EL ABORTO.
EL ABORTO.
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
trabajo reproduccion asistida davinia villar y celia martinez
trabajo reproduccion asistida davinia villar y celia martineztrabajo reproduccion asistida davinia villar y celia martinez
trabajo reproduccion asistida davinia villar y celia martinez
 
Colegio de bachilleres del estado de hidalgo EL ABORTO
Colegio de bachilleres del estado de hidalgo EL ABORTOColegio de bachilleres del estado de hidalgo EL ABORTO
Colegio de bachilleres del estado de hidalgo EL ABORTO
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto Ml
Aborto MlAborto Ml
Aborto Ml
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto medicina presentacion
El aborto medicina presentacionEl aborto medicina presentacion
El aborto medicina presentacion
 
El aborto 2
El aborto 2El aborto 2
El aborto 2
 
Aborto criminal
Aborto criminalAborto criminal
Aborto criminal
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 

Similar a Aborto

EL ABORTO. LV
EL ABORTO. LVEL ABORTO. LV
EL ABORTO. LV
Luz Villadiego
 
Calidad De Atencion
Calidad De AtencionCalidad De Atencion
Calidad De Atencion
guest9049c8
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
guest9049c8
 
52723 aborto-power-point
52723 aborto-power-point52723 aborto-power-point
52723 aborto-power-point
Jose Telumbre
 
aborto (5).pdf
aborto (5).pdfaborto (5).pdf
aborto (5).pdf
AlexColqueArias1
 
aborto-power-point1081.pdf
aborto-power-point1081.pdfaborto-power-point1081.pdf
aborto-power-point1081.pdf
AnairisMendoza
 
52722 aborto-power-point[1]
52722 aborto-power-point[1]52722 aborto-power-point[1]
52722 aborto-power-point[1]arce5
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
jenny18-47
 
aborto
abortoaborto
aborto
cinthiavh
 
El Aborto
El Aborto El Aborto
El Aborto
Ligia Castañeda
 
El aborto
El abortoEl aborto
El abortoNata04
 
El aborto
El abortoEl aborto
El abortoNata04
 
El aborto
El abortoEl aborto
El abortoNata04
 
El aborto
El abortoEl aborto
El abortoNata04
 

Similar a Aborto (20)

luz villadiego
luz villadiegoluz villadiego
luz villadiego
 
EL ABORTO. LV
EL ABORTO. LVEL ABORTO. LV
EL ABORTO. LV
 
Calidad De Atencion
Calidad De AtencionCalidad De Atencion
Calidad De Atencion
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
 
52723 aborto-power-point
52723 aborto-power-point52723 aborto-power-point
52723 aborto-power-point
 
aborto (5).pdf
aborto (5).pdfaborto (5).pdf
aborto (5).pdf
 
aborto-power-point1081.pdf
aborto-power-point1081.pdfaborto-power-point1081.pdf
aborto-power-point1081.pdf
 
52722 aborto-power-point[1]
52722 aborto-power-point[1]52722 aborto-power-point[1]
52722 aborto-power-point[1]
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
aborto
abortoaborto
aborto
 
El Aborto
El Aborto El Aborto
El Aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto delitos sexuales
El aborto delitos sexualesEl aborto delitos sexuales
El aborto delitos sexuales
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Aborto

  • 1. ABORTO La Medicina entiende por aborto toda expulsión del feto, natural o provocada, en el período no viable de su vida intrauterino, es decir, cuando no tiene ninguna posibilidad de sobrevivir. Si esa expulsión del feto se realiza en período viable pero antes del término del embarazo, se denomina parto prematuro, tanto si el feto sobrevive como si muere. En el lenguaje corriente, aborto es la muerte del feto por su expulsión, natural o provocada, en cualquier momento de su vida intrauterino. CLASES: El aborto puede ser espontáneo o provocado. El espontáneo se produce o bien porque surge la muerte intrauterinamente, o bien porque causas diversas motivan la expulsión del nuevo ser al exterior, donde fallece dada su falta de capacidad para vivir fuera del vientre de su madre. Si el aborto es provocado, se realiza o bien matando al hijo en el seno materno o bien forzando artificialmente su expulsión para que muera en el exterior. METODOS: o Por envenenamiento salino o Por Succión o Por Dilatación y Curetaje o Por "D & X" a las 32 semanas o Por Operación Cesárea. o Mediante Prostaglandinas EFECTOS SPICOLOGICOS: En un estudio realizado sobre pacientes post-aborto a sólo 8 semanas de haber abortado, los investigadores hallaron que el 44 % se quejaba de trastornos nerviosos, el 36 % había sufrido
  • 2. alteraciones del sueño, el 31 % tenía arrepentimientos por la decisión tomada y al 11 % le habían sido prescritos fármacos psicotrópicos. SINDROME POST-ABORTO: El Síndrome Post-aborto toma su nombre del Síndrome Post-Vietnam, porque fue en los años de esa terrible guerra cuando se legalizó el aborto el EE.UU. Como no había ya bastantes guerras en el mundo, quisieron declarar la peor de todas, la de los poderosos contra los más débiles, la de los nacidos contra los no nacidos, la de la madre contra su hijo, la de un médico contra su paciente, la de un Estado contra su pueblo... la guerra de las guerras. Pero al igual que los soldados que volvían de Vietnam traían esa guerra en sus entrañas para atormentarles el resto de sus vidas, así las mujeres que abortaban empezaron a sufrir los mismos síntomas que esos soldados, la misma angustia, la misma desesperación, la misma culpa: pesadillas, insomnio, alcoholismo, agresividad o depresión, psicosis... y suicidio. PILDORA DEL DIA SIGUIENTE: La anticoncepción de emergencia" (llamada también "anticoncepción postcoito") consiste en el uso de ciertas dosis de píldoras anticonceptivas o de la inserción del dispositivo intrauterino (DIU) dentro de un cierto número de horas después de un acto sexual, con el objeto de impedir que haya un nacimiento como producto de dicho acto, el cual se presume va a ser fecundo, ya sea porque no se usó ningún anticonceptivo o porque se usó incorrectamente. Las píldoras anticonceptivas que se usan para la "anticoncepción de emergencia" han estado disponibles en Europa y en otros países durante un largo tiempo2. Sin embargo, parece que la "anticoncepción de emergencia" ha tenido más publicidad desde abril de 1995, fecha en que se celebró una conferencia en Italia sobre este tema, auspiciada por South to South Cooperation, la Federación Internacional de Planificación de la Familia (IPPF),