SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES EL ABORTO
El aborto es una manera de terminar un embarazo. Algunas veces, un embrión o
feto deja de desarrollarse y el cuerpo lo expulsa naturalmente, lo que se conoce
como un aborto espontáneo. Una mujer también puede elegir poner fin a un
embarazo mediante un aborto inducido. Para esto existen dos métodos: el
aborto quirúrgico y el aborto médico. En ambos métodos debe haber
supervisión médica y la comprobación de un embarazo. El término del
embarazo es usualmente medido desde el primer día de la última menstruación.
CUANTAS CLASES DE ABIRTO HAY
•
El aborto puede ser espontáneo o provocado. El espontáneo se produce o bien porque surge
la muerte intrauterinamente, o bien porque causas diversas motivan la expulsión del nuevo
ser al exterior, donde fallece dada su falta de capacidad para vivir fuera del vientre de su
madre. Si el aborto es provocado, se realiza o bien matando al hijo en el seno materno o bien
forzando artificialmente su expulsión para que muera en el exterior.
En ocasiones se actúa sobre embarazos de hijos viables, matándolos en el interior de la
madre o procurando su muerte después de nacer vivos. Esto no es, médicamente
hablando, un aborto, y de hecho muchas legislaciones que se consideran permisivas en la
tolerancia del aborto lo prohíben expresamente, porque lo incluyen en la figura del
infanticidio. Pero no ocurre así en otros casos, como por ejemplo en España, donde el Código
Penal no tiene en cuenta la viabilidad del feto para que se dé el delito de aborto, y, en
contrapartida, se puede matar en algunos casos a fetos viables sin recibir ningún castigo
penal, al amparo de la legislación vigente precisamente en materia de aborto. Por eso
utilizaremos en estas páginas la definición de aborto según el lenguaje corriente, de modo
que la muerte provocada de un feto viable también será considerada como aborto.
QUE ES EL ABORTO ESPONTANEO
• El aborto espontáneo o aborto natural es la pérdida de un embrión o feto por
causas no provocadas intencionalmente. Se distingue pues del aborto inducido. El
término sólo se aplica estrictamente cuando dicha pérdida se produce antes de la
semana 20 del embarazo,1 denominándose a partir de ese momento parto
prematuro. A su vez el aborto se puede subdividir en temprano (antes de semana
12) y tardío (después de la semana 12 y hasta las 20 semanas de gestación) El
aborto espontáneo puede ser retenido, cuando no se elimina
nada, incompleto, cuando no se eliminan todos los productos de la gestación, o
completo cuando Todo es eliminado por completo.
QUE ES EL ABORTO SEPTICO
• Aborto Séptico. El aborto séptico se define como un proceso infeccioso
ascendente caracterizado por una endometritis, anexitis y parametris por
contaminación ovular durante las maniobras abortivas o por rotura espontánea de
las membranas ovulares. Constituyen factores de riesgos el embarazo
avanzado, ausencia de asepsia adecuada, dificultades técnicas en la evacuación
uterina o presencia no sospechada de patógenos de transmisión sexual o de
gérmenes de la flora normal potencialmente de la vagina, endocérvix, genitales
externos y región perineal, que estan constituido por
Enterobacterias, Pseudomonas, anaerobios como Bacteroides y Clostridium.
QUE CONSECUENSIAS TRAE EL
ABORTO
Consecuencias físicas y psicológicas en general
El aborto, legal o ilegal también daña física y psicológicamente a la mujer y hasta
puede acarrearle la muerte. La propaganda proabortista continuamente proclama la
mentira de que el aborto legal es médicamente "seguro", y de que es necesario
legalizarlo o despenalizarlo debido a la gran cantidad de muertes maternas causadas
por el aborto ilegal. Esta estrategia para legalizar el aborto se llama engañosamente
"Maternidad sin riesgos". Entre las complicaciones físicas del aborto en la mujer
están las infecciones, las hemorragias, las complicaciones debido a la anestesia, las
embolias pulmonares o del líquido amniótico, así como las
perforaciones, laceraciones o desgarros del útero. Estadísticamente hablando, se
estima que el riesgo inmediato de dichas complicaciones es de un 10%, pero el de las
complicaciones a largo plazo es entre el 20 y el 50%.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aborto diapositivas
El aborto diapositivasEl aborto diapositivas
El aborto diapositivas
Olga López
 
Exposición el aborto
Exposición el abortoExposición el aborto
Exposición el aborto
luis
 
Power point tema libre el aborto
Power point tema libre el abortoPower point tema libre el aborto
Power point tema libre el aborto
gomezyuris31
 
10 1 tarde el aborto
10 1 tarde el aborto10 1 tarde el aborto
10 1 tarde el aborto
Mildrergame
 
Presentacion aborto
Presentacion abortoPresentacion aborto
Presentacion aborto
mafeycaro
 
El aborto en los adolescentes
El aborto en los adolescentesEl aborto en los adolescentes
El aborto en los adolescentes
gataturra
 
Consecuencias del aborto en los aspectos psicologicos
Consecuencias  del aborto en los aspectos  psicologicosConsecuencias  del aborto en los aspectos  psicologicos
Consecuencias del aborto en los aspectos psicologicos
Dennise Camila Villacres
 

La actualidad más candente (20)

El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Presentacion del aborto
Presentacion del abortoPresentacion del aborto
Presentacion del aborto
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
El aborto diapositivas
El aborto diapositivasEl aborto diapositivas
El aborto diapositivas
 
Clasificacion del aborto
Clasificacion del abortoClasificacion del aborto
Clasificacion del aborto
 
Exposición el aborto
Exposición el abortoExposición el aborto
Exposición el aborto
 
Power point tema libre el aborto
Power point tema libre el abortoPower point tema libre el aborto
Power point tema libre el aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
10 1 tarde el aborto
10 1 tarde el aborto10 1 tarde el aborto
10 1 tarde el aborto
 
Aborto inducido y terapeutico
Aborto inducido y terapeuticoAborto inducido y terapeutico
Aborto inducido y terapeutico
 
Presentacion aborto
Presentacion abortoPresentacion aborto
Presentacion aborto
 
Leoye 2, aborto
Leoye 2, abortoLeoye 2, aborto
Leoye 2, aborto
 
El aborto en los adolescentes
El aborto en los adolescentesEl aborto en los adolescentes
El aborto en los adolescentes
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Consecuencias del aborto en los aspectos psicologicos
Consecuencias  del aborto en los aspectos  psicologicosConsecuencias  del aborto en los aspectos  psicologicos
Consecuencias del aborto en los aspectos psicologicos
 
Aborto y tipos
Aborto y tiposAborto y tipos
Aborto y tipos
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Diapositivas del aborto 1
Diapositivas del aborto 1Diapositivas del aborto 1
Diapositivas del aborto 1
 

Destacado

Os impactos ambientais nos setores produtivos e nas cidades e como mitigá los 3
Os impactos ambientais nos setores produtivos e nas cidades e como mitigá los 3Os impactos ambientais nos setores produtivos e nas cidades e como mitigá los 3
Os impactos ambientais nos setores produtivos e nas cidades e como mitigá los 3
Fernando Alcoforado
 
Diapositivas del procedimiento no verbal de los trabajos de globos.
Diapositivas del procedimiento no verbal de los trabajos de globos.Diapositivas del procedimiento no verbal de los trabajos de globos.
Diapositivas del procedimiento no verbal de los trabajos de globos.
sakurita12
 
Educação ambiental codern_gerenciamento de resíduos sólidos_2012 [modo de com...
Educação ambiental codern_gerenciamento de resíduos sólidos_2012 [modo de com...Educação ambiental codern_gerenciamento de resíduos sólidos_2012 [modo de com...
Educação ambiental codern_gerenciamento de resíduos sólidos_2012 [modo de com...
Lucila K. Felix L. de Brito
 
Suman A RM Certificate
Suman A RM CertificateSuman A RM Certificate
Suman A RM Certificate
Suman A
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
lunaruiz4
 
Bolo
BoloBolo
Bolo
cesri
 
GeorgiaStonePortfolio
GeorgiaStonePortfolioGeorgiaStonePortfolio
GeorgiaStonePortfolio
Georgia Stone
 

Destacado (20)

síndrome de edwards. Carta de un bebé para mamá y papá. Esta es una carta p...
  síndrome de edwards. Carta de un bebé para mamá y papá. Esta es una carta p...  síndrome de edwards. Carta de un bebé para mamá y papá. Esta es una carta p...
síndrome de edwards. Carta de un bebé para mamá y papá. Esta es una carta p...
 
Lei de ohm
Lei de ohmLei de ohm
Lei de ohm
 
Absolutismo 5
Absolutismo 5Absolutismo 5
Absolutismo 5
 
Aulas de rede
Aulas de redeAulas de rede
Aulas de rede
 
Equipe adélia muniz
Equipe adélia munizEquipe adélia muniz
Equipe adélia muniz
 
Os impactos ambientais nos setores produtivos e nas cidades e como mitigá los 3
Os impactos ambientais nos setores produtivos e nas cidades e como mitigá los 3Os impactos ambientais nos setores produtivos e nas cidades e como mitigá los 3
Os impactos ambientais nos setores produtivos e nas cidades e como mitigá los 3
 
Cf 2013 1
Cf 2013 1Cf 2013 1
Cf 2013 1
 
Diapositivas del procedimiento no verbal de los trabajos de globos.
Diapositivas del procedimiento no verbal de los trabajos de globos.Diapositivas del procedimiento no verbal de los trabajos de globos.
Diapositivas del procedimiento no verbal de los trabajos de globos.
 
Educação ambiental codern_gerenciamento de resíduos sólidos_2012 [modo de com...
Educação ambiental codern_gerenciamento de resíduos sólidos_2012 [modo de com...Educação ambiental codern_gerenciamento de resíduos sólidos_2012 [modo de com...
Educação ambiental codern_gerenciamento de resíduos sólidos_2012 [modo de com...
 
Suman A RM Certificate
Suman A RM CertificateSuman A RM Certificate
Suman A RM Certificate
 
Palestra sobre electrónica
Palestra sobre electrónicaPalestra sobre electrónica
Palestra sobre electrónica
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
IMG_4447
IMG_4447IMG_4447
IMG_4447
 
Empresario
EmpresarioEmpresario
Empresario
 
Bolo
BoloBolo
Bolo
 
Como eliminar as guerras em nosso planeta
Como eliminar as guerras em nosso planetaComo eliminar as guerras em nosso planeta
Como eliminar as guerras em nosso planeta
 
Brasil país sem rumo
Brasil país sem rumoBrasil país sem rumo
Brasil país sem rumo
 
GeorgiaStonePortfolio
GeorgiaStonePortfolioGeorgiaStonePortfolio
GeorgiaStonePortfolio
 
A concepção de planejamento econômico de rômulo almeida
A concepção de planejamento econômico de rômulo almeidaA concepção de planejamento econômico de rômulo almeida
A concepção de planejamento econômico de rômulo almeida
 
Domunio subir
Domunio subirDomunio subir
Domunio subir
 

Similar a Mishel lema tu bb

Similar a Mishel lema tu bb (20)

Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Qué es el aborto
Qué es el abortoQué es el aborto
Qué es el aborto
 
el aborto
el aborto el aborto
el aborto
 
Calidad De Atencion
Calidad De AtencionCalidad De Atencion
Calidad De Atencion
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Presentación aborto
Presentación  abortoPresentación  aborto
Presentación aborto
 
Maria y ugaz
Maria y ugazMaria y ugaz
Maria y ugaz
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Tarea 1003
Tarea 1003Tarea 1003
Tarea 1003
 
Aborto 1003
Aborto 1003Aborto 1003
Aborto 1003
 
Tarea adrian
Tarea adrianTarea adrian
Tarea adrian
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
ABORTYO
ABORTYOABORTYO
ABORTYO
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
 
el aborto
el abortoel aborto
el aborto
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Mishel lema tu bb

  • 1. QUE ES EL ABORTO El aborto es una manera de terminar un embarazo. Algunas veces, un embrión o feto deja de desarrollarse y el cuerpo lo expulsa naturalmente, lo que se conoce como un aborto espontáneo. Una mujer también puede elegir poner fin a un embarazo mediante un aborto inducido. Para esto existen dos métodos: el aborto quirúrgico y el aborto médico. En ambos métodos debe haber supervisión médica y la comprobación de un embarazo. El término del embarazo es usualmente medido desde el primer día de la última menstruación.
  • 2. CUANTAS CLASES DE ABIRTO HAY • El aborto puede ser espontáneo o provocado. El espontáneo se produce o bien porque surge la muerte intrauterinamente, o bien porque causas diversas motivan la expulsión del nuevo ser al exterior, donde fallece dada su falta de capacidad para vivir fuera del vientre de su madre. Si el aborto es provocado, se realiza o bien matando al hijo en el seno materno o bien forzando artificialmente su expulsión para que muera en el exterior. En ocasiones se actúa sobre embarazos de hijos viables, matándolos en el interior de la madre o procurando su muerte después de nacer vivos. Esto no es, médicamente hablando, un aborto, y de hecho muchas legislaciones que se consideran permisivas en la tolerancia del aborto lo prohíben expresamente, porque lo incluyen en la figura del infanticidio. Pero no ocurre así en otros casos, como por ejemplo en España, donde el Código Penal no tiene en cuenta la viabilidad del feto para que se dé el delito de aborto, y, en contrapartida, se puede matar en algunos casos a fetos viables sin recibir ningún castigo penal, al amparo de la legislación vigente precisamente en materia de aborto. Por eso utilizaremos en estas páginas la definición de aborto según el lenguaje corriente, de modo que la muerte provocada de un feto viable también será considerada como aborto.
  • 3. QUE ES EL ABORTO ESPONTANEO • El aborto espontáneo o aborto natural es la pérdida de un embrión o feto por causas no provocadas intencionalmente. Se distingue pues del aborto inducido. El término sólo se aplica estrictamente cuando dicha pérdida se produce antes de la semana 20 del embarazo,1 denominándose a partir de ese momento parto prematuro. A su vez el aborto se puede subdividir en temprano (antes de semana 12) y tardío (después de la semana 12 y hasta las 20 semanas de gestación) El aborto espontáneo puede ser retenido, cuando no se elimina nada, incompleto, cuando no se eliminan todos los productos de la gestación, o completo cuando Todo es eliminado por completo.
  • 4. QUE ES EL ABORTO SEPTICO • Aborto Séptico. El aborto séptico se define como un proceso infeccioso ascendente caracterizado por una endometritis, anexitis y parametris por contaminación ovular durante las maniobras abortivas o por rotura espontánea de las membranas ovulares. Constituyen factores de riesgos el embarazo avanzado, ausencia de asepsia adecuada, dificultades técnicas en la evacuación uterina o presencia no sospechada de patógenos de transmisión sexual o de gérmenes de la flora normal potencialmente de la vagina, endocérvix, genitales externos y región perineal, que estan constituido por Enterobacterias, Pseudomonas, anaerobios como Bacteroides y Clostridium.
  • 5. QUE CONSECUENSIAS TRAE EL ABORTO Consecuencias físicas y psicológicas en general El aborto, legal o ilegal también daña física y psicológicamente a la mujer y hasta puede acarrearle la muerte. La propaganda proabortista continuamente proclama la mentira de que el aborto legal es médicamente "seguro", y de que es necesario legalizarlo o despenalizarlo debido a la gran cantidad de muertes maternas causadas por el aborto ilegal. Esta estrategia para legalizar el aborto se llama engañosamente "Maternidad sin riesgos". Entre las complicaciones físicas del aborto en la mujer están las infecciones, las hemorragias, las complicaciones debido a la anestesia, las embolias pulmonares o del líquido amniótico, así como las perforaciones, laceraciones o desgarros del útero. Estadísticamente hablando, se estima que el riesgo inmediato de dichas complicaciones es de un 10%, pero el de las complicaciones a largo plazo es entre el 20 y el 50%.