SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
Centro de Informática y Sistemas
Tablas de contenidos
ii
1. EL EMBARAZO....................................................................................................................... 4
1. FECUNDACION...................................................................................................................... 4
1.2 La placenta y el cordón umbilical
Jeny Peláez delgado Página 4
1. EL EMBARAZO
1. FECUNDACION
Se denomina fecundación a la unión de un espermatozoide (que se encuentra en el semen masculino) con un
óvulo de la mujer. La unión del óvulo y el espermatozoide forman el “óvulo fecundado”, que irá cambiando y
desarrollándose hasta llegar a ser vuestro hijo. En este pequeño organismo se encuentran ya determinadas algunas
características, como el sexo, color del pelo, color de los ojos.1
La duración del embarazo se puede contar en días, semanas o meses.
Así un embarazo dura 280 días, ó 40 semanas, ó 9 meses aproximadamente. Una forma sencilla para calcular la fecha
probable del nacimiento de vuestro hijo (aunque no es totalmente exacta) es contar 9 meses desde el primer día de la
1 La fecundación se suele producir hacia la mitad del ciclo menstrual.
Jeny Peláez delgado Página 5
última regla y añadirle una semana. El óvulo fecundado en su crecimiento da lugar, por un lado, al feto y por otro a la
placenta con el cordón umbilical, las membranas ovulares (bolsa de las aguas) y el líquido amniótico (aguas).Fuente
especificada no válida.
2. La placenta y el cordón umbilical
a placenta es fundamental para el desarrollo de vuestro hijo. Gracias a ella, el futuro bebé puede alimentarse,
tomar oxígeno y eliminar deshechos. Además actúa como un filtro, porque protege al feto de algunas sustancias
nocivas o perjudiciales para él, evitando que pasen de la madre al niño.
l cordón umbilical es el órgano que comunica el feto con la placenta. Lleva al feto la sangre de la placenta, con las
sustancias que lo alimentan y lo protegen de enfermedades. Devuelve a la placenta la sangre del feto para limpiarla y
oxigenarla.
1. Las membranas ovulares y el líquido amniótico
L
E
Jeny Peláez delgado Página 6
El feto se desarrolla dentro de una bolsa o saco (membranas ovulares) que contiene el líquido amniótico. Este
líquido es claro y transparente y permite la movilidad del feto en su interior, protegiéndolo de golpes externos.
2. Desarrollo de tu hijo antes de nacer
El desarrollo dentro del útero del nuevo ser pasa por dos fases:
1. La primera constituye el “Período Embrionario”, que comprende aproximadamente los primeros dos meses y medio.
2. La segunda se denomina “Período Fetal” y se inicia al terminar la anterior y comprende el resto del embarazo.
Al final del primer mes, el embrión mide medio centímetro y comienzan a formarse el cerebro, la columna, los
riñones, el hígado, el aparato digestivo y lo que más adelante serán los brazos y las piernas.
Jeny Peláez delgado Página 7
Al tercer mes, el feto tiene una forma que recuerda a la especie humana.
Es capaz de realizar movimientos por sí solo. Ahora mide entre 8 y 10 cm. Tiene una cabeza muy grande con relación
a su cuerpo. En este momento su cuerpo se encuentra básicamente formado. A partir de ahora es capaz de deglutir ó
tragar, y en el aparato digestivo se acumula una sustancia de color verde llamada meconio que se irá expulsando
durante los primeros días de vida.Fuente especificada no válida.
Jeny Peláez delgado Página 8
Dolor abdominal intenso y continúo.
1. Náuseas y vómitos intensos.
2. Fiebre mayor de 38 grados.
3. Disminución repentina y acusada de la cantidad de orina.
4. Dolor y escozor al orinar
5. Hinchazón repentina de pies, manos y cara.
6. Mareos intensos o trastornos de la visión como aparición de manchas, destellos de luz, etc.
7. Dolor de cabeza fuerte y persistente.
8. Pérdida de líquido por vagina, acompañado o no, de escozor o picor genital.
9. Cambio brusco del tamaño del útero.
10. Ausencia de movimientos fetales, a partir del 5º mes.
11. Presencia de contracciones fuertes e intensas, o muy frecuentes.
Jeny Peláez delgado Página 9
12. CAMBIOS DE LA MADRE DURANTE EL EMBARAZO
l embarazo produce cambios que afectan a tu cuerpo, a tus emociones y a tu entorno familiar y social.
1. Cambios en el cuerpo
Hay enfermedades que pueden evitarse lavándose:
Si tenemos hemorroides (pequeñas abultaciones que salen alrededor del ano y son dolorosas), podemos aliviar las
molestias, poniéndonos hielo o tomando baños calientes, directamente en la zona afectada. El ano debe estar siempre
limpio.
E
Jeny Peláez delgado Página 10
13. EVITAR LOS FACTORES DAÑINOS
Alcohol, tabaquismo, virus (como el de rubéola), rayos X, medicamentos (barbitúricos, opiáceos, sedantes e
hipnóticos).Los analgésicos, (como aspirinas) que sirven para quitar dolores, atraviesan la bolsa que protege al bebé y
pueden ser dsivos para éste, antes del nacimiento.La anestesia, que anula la sensación de dolor, ya sea adormecimiento o
haciendo desaparecer el dolor, también puede ser dañina para el bebé
Trabajos citados
No hay ninguna fuente en el documento actual.
Jeny Peláez delgado Página 11
Jeny Peláez delgado Página 12
EMBARAZO
FELÍZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
AmbarCCargua
 
Tema 2.conocimiento
Tema 2.conocimientoTema 2.conocimiento
Tema 2.conocimiento
rorororgmail
 
Desarrollo deel embrón
Desarrollo deel embrónDesarrollo deel embrón
Desarrollo deel embrón
Fatima Gissela
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
juanjofuro
 
Desarrollo embrionario-1 (1)
Desarrollo embrionario-1 (1)Desarrollo embrionario-1 (1)
Desarrollo embrionario-1 (1)
Carlos Martinez
 
La reproducción humana.pptx alex c
La reproducción humana.pptx alex cLa reproducción humana.pptx alex c
La reproducción humana.pptx alex c
alexcova9
 
La fecundación
La fecundaciónLa fecundación
Tema 2
Tema 2Tema 2
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
7anashytta
 
Aparato reproductor masculino larry lampe hps 143-00244 v
Aparato reproductor masculino larry lampe hps 143-00244 vAparato reproductor masculino larry lampe hps 143-00244 v
Aparato reproductor masculino larry lampe hps 143-00244 v
Larry Ernesto Lampe Baptista
 
La Reproduccin Humana Power Pointalba
La Reproduccin Humana Power PointalbaLa Reproduccin Humana Power Pointalba
La Reproduccin Humana Power Pointalba
colevala
 
Ede biologia
Ede biologiaEde biologia
Ede biologia
Isolina Margarita
 
tenia o solitaria
tenia o solitariatenia o solitaria
tenia o solitaria
Vanessita Litardo
 
El Aparato Reproductor
El Aparato ReproductorEl Aparato Reproductor
El Aparato Reproductor
leosabatersanchez
 
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductor
juanjofuro
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
Gema Salvador Varillas
 
Sistema reproductor femenino por Kelly Hernández
Sistema reproductor femenino por Kelly Hernández Sistema reproductor femenino por Kelly Hernández
Sistema reproductor femenino por Kelly Hernández
KellyHernandez52
 

La actualidad más candente (17)

Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 
Tema 2.conocimiento
Tema 2.conocimientoTema 2.conocimiento
Tema 2.conocimiento
 
Desarrollo deel embrón
Desarrollo deel embrónDesarrollo deel embrón
Desarrollo deel embrón
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
 
Desarrollo embrionario-1 (1)
Desarrollo embrionario-1 (1)Desarrollo embrionario-1 (1)
Desarrollo embrionario-1 (1)
 
La reproducción humana.pptx alex c
La reproducción humana.pptx alex cLa reproducción humana.pptx alex c
La reproducción humana.pptx alex c
 
La fecundación
La fecundaciónLa fecundación
La fecundación
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Aparato reproductor masculino larry lampe hps 143-00244 v
Aparato reproductor masculino larry lampe hps 143-00244 vAparato reproductor masculino larry lampe hps 143-00244 v
Aparato reproductor masculino larry lampe hps 143-00244 v
 
La Reproduccin Humana Power Pointalba
La Reproduccin Humana Power PointalbaLa Reproduccin Humana Power Pointalba
La Reproduccin Humana Power Pointalba
 
Ede biologia
Ede biologiaEde biologia
Ede biologia
 
tenia o solitaria
tenia o solitariatenia o solitaria
tenia o solitaria
 
El Aparato Reproductor
El Aparato ReproductorEl Aparato Reproductor
El Aparato Reproductor
 
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductor
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
Sistema reproductor femenino por Kelly Hernández
Sistema reproductor femenino por Kelly Hernández Sistema reproductor femenino por Kelly Hernández
Sistema reproductor femenino por Kelly Hernández
 

Similar a Aborto causante de mas muertes

Desarrollo humano, etapas.
Desarrollo humano, etapas.Desarrollo humano, etapas.
Desarrollo humano, etapas.
Laura Marulanda
 
Embarazo evolucion patologia y complicaciones.
Embarazo evolucion patologia y complicaciones.Embarazo evolucion patologia y complicaciones.
Embarazo evolucion patologia y complicaciones.
LizbethRuiz26
 
Desarrollo prenatal y nacimimiento
Desarrollo prenatal y nacimimientoDesarrollo prenatal y nacimimiento
Desarrollo prenatal y nacimimiento
Bahu Das
 
Teórico de vientre materno
Teórico de vientre maternoTeórico de vientre materno
Teórico de vientre materno
Marta Naranjo
 
Desarrollo humano, etapas.
Desarrollo humano, etapas.Desarrollo humano, etapas.
Desarrollo humano, etapas.
Laura Marulanda
 
Desarrollo del embrión en el ser humano
Desarrollo del embrión en el ser humano Desarrollo del embrión en el ser humano
Desarrollo del embrión en el ser humano
Melany Vaca
 
CRECIMIENTO, DESARROLLO, FECUNDACION.
CRECIMIENTO, DESARROLLO, FECUNDACION.CRECIMIENTO, DESARROLLO, FECUNDACION.
CRECIMIENTO, DESARROLLO, FECUNDACION.
Maryam Paz Cabrera
 
monografia del tercer mes del embarazo.docx
monografia del tercer mes del embarazo.docxmonografia del tercer mes del embarazo.docx
monografia del tercer mes del embarazo.docx
AlejandroBetetaSoria
 
Planeando tu vida sesion 2
Planeando tu vida sesion 2Planeando tu vida sesion 2
Planeando tu vida sesion 2
ANAUTZ
 
4 modif anatomofisiologicas en el feto, historia clinica, examen fisico gener...
4 modif anatomofisiologicas en el feto, historia clinica, examen fisico gener...4 modif anatomofisiologicas en el feto, historia clinica, examen fisico gener...
4 modif anatomofisiologicas en el feto, historia clinica, examen fisico gener...
felicianovictorgutar1
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
ALE201316
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Periodo fetal
Periodo fetalPeriodo fetal
Periodo fetal
YURYPASTORA
 
Fecundacion irlandia romero (2)
Fecundacion irlandia romero (2)Fecundacion irlandia romero (2)
Fecundacion irlandia romero (2)
maladrog11
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Embarazo y parto
Embarazo y partoEmbarazo y parto
Embarazo y parto
Pilar Muñoz
 
Una nueva vida psico.. 3 er cuatri
Una nueva vida psico.. 3 er cuatriUna nueva vida psico.. 3 er cuatri
Una nueva vida psico.. 3 er cuatri
SandyChoquiz
 
Desarrollo del embarazo
Desarrollo del embarazoDesarrollo del embarazo
Desarrollo del embarazo
elpilar
 
Manejo del paciente en embarazo psf
Manejo del paciente en embarazo psfManejo del paciente en embarazo psf
Manejo del paciente en embarazo psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 

Similar a Aborto causante de mas muertes (20)

Desarrollo humano, etapas.
Desarrollo humano, etapas.Desarrollo humano, etapas.
Desarrollo humano, etapas.
 
Embarazo evolucion patologia y complicaciones.
Embarazo evolucion patologia y complicaciones.Embarazo evolucion patologia y complicaciones.
Embarazo evolucion patologia y complicaciones.
 
Desarrollo prenatal y nacimimiento
Desarrollo prenatal y nacimimientoDesarrollo prenatal y nacimimiento
Desarrollo prenatal y nacimimiento
 
Teórico de vientre materno
Teórico de vientre maternoTeórico de vientre materno
Teórico de vientre materno
 
Desarrollo humano, etapas.
Desarrollo humano, etapas.Desarrollo humano, etapas.
Desarrollo humano, etapas.
 
Desarrollo del embrión en el ser humano
Desarrollo del embrión en el ser humano Desarrollo del embrión en el ser humano
Desarrollo del embrión en el ser humano
 
CRECIMIENTO, DESARROLLO, FECUNDACION.
CRECIMIENTO, DESARROLLO, FECUNDACION.CRECIMIENTO, DESARROLLO, FECUNDACION.
CRECIMIENTO, DESARROLLO, FECUNDACION.
 
monografia del tercer mes del embarazo.docx
monografia del tercer mes del embarazo.docxmonografia del tercer mes del embarazo.docx
monografia del tercer mes del embarazo.docx
 
Planeando tu vida sesion 2
Planeando tu vida sesion 2Planeando tu vida sesion 2
Planeando tu vida sesion 2
 
4 modif anatomofisiologicas en el feto, historia clinica, examen fisico gener...
4 modif anatomofisiologicas en el feto, historia clinica, examen fisico gener...4 modif anatomofisiologicas en el feto, historia clinica, examen fisico gener...
4 modif anatomofisiologicas en el feto, historia clinica, examen fisico gener...
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Periodo fetal
Periodo fetalPeriodo fetal
Periodo fetal
 
Fecundacion irlandia romero (2)
Fecundacion irlandia romero (2)Fecundacion irlandia romero (2)
Fecundacion irlandia romero (2)
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Placenta
 
Embarazo y parto
Embarazo y partoEmbarazo y parto
Embarazo y parto
 
Una nueva vida psico.. 3 er cuatri
Una nueva vida psico.. 3 er cuatriUna nueva vida psico.. 3 er cuatri
Una nueva vida psico.. 3 er cuatri
 
Desarrollo del embarazo
Desarrollo del embarazoDesarrollo del embarazo
Desarrollo del embarazo
 
Manejo del paciente en embarazo psf
Manejo del paciente en embarazo psfManejo del paciente en embarazo psf
Manejo del paciente en embarazo psf
 

Último

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Aborto causante de mas muertes

  • 1. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO Centro de Informática y Sistemas Tablas de contenidos ii
  • 2. 1. EL EMBARAZO....................................................................................................................... 4 1. FECUNDACION...................................................................................................................... 4 1.2 La placenta y el cordón umbilical
  • 3. Jeny Peláez delgado Página 4 1. EL EMBARAZO 1. FECUNDACION Se denomina fecundación a la unión de un espermatozoide (que se encuentra en el semen masculino) con un óvulo de la mujer. La unión del óvulo y el espermatozoide forman el “óvulo fecundado”, que irá cambiando y desarrollándose hasta llegar a ser vuestro hijo. En este pequeño organismo se encuentran ya determinadas algunas características, como el sexo, color del pelo, color de los ojos.1 La duración del embarazo se puede contar en días, semanas o meses. Así un embarazo dura 280 días, ó 40 semanas, ó 9 meses aproximadamente. Una forma sencilla para calcular la fecha probable del nacimiento de vuestro hijo (aunque no es totalmente exacta) es contar 9 meses desde el primer día de la 1 La fecundación se suele producir hacia la mitad del ciclo menstrual.
  • 4. Jeny Peláez delgado Página 5 última regla y añadirle una semana. El óvulo fecundado en su crecimiento da lugar, por un lado, al feto y por otro a la placenta con el cordón umbilical, las membranas ovulares (bolsa de las aguas) y el líquido amniótico (aguas).Fuente especificada no válida. 2. La placenta y el cordón umbilical a placenta es fundamental para el desarrollo de vuestro hijo. Gracias a ella, el futuro bebé puede alimentarse, tomar oxígeno y eliminar deshechos. Además actúa como un filtro, porque protege al feto de algunas sustancias nocivas o perjudiciales para él, evitando que pasen de la madre al niño. l cordón umbilical es el órgano que comunica el feto con la placenta. Lleva al feto la sangre de la placenta, con las sustancias que lo alimentan y lo protegen de enfermedades. Devuelve a la placenta la sangre del feto para limpiarla y oxigenarla. 1. Las membranas ovulares y el líquido amniótico L E
  • 5. Jeny Peláez delgado Página 6 El feto se desarrolla dentro de una bolsa o saco (membranas ovulares) que contiene el líquido amniótico. Este líquido es claro y transparente y permite la movilidad del feto en su interior, protegiéndolo de golpes externos. 2. Desarrollo de tu hijo antes de nacer El desarrollo dentro del útero del nuevo ser pasa por dos fases: 1. La primera constituye el “Período Embrionario”, que comprende aproximadamente los primeros dos meses y medio. 2. La segunda se denomina “Período Fetal” y se inicia al terminar la anterior y comprende el resto del embarazo. Al final del primer mes, el embrión mide medio centímetro y comienzan a formarse el cerebro, la columna, los riñones, el hígado, el aparato digestivo y lo que más adelante serán los brazos y las piernas.
  • 6. Jeny Peláez delgado Página 7 Al tercer mes, el feto tiene una forma que recuerda a la especie humana. Es capaz de realizar movimientos por sí solo. Ahora mide entre 8 y 10 cm. Tiene una cabeza muy grande con relación a su cuerpo. En este momento su cuerpo se encuentra básicamente formado. A partir de ahora es capaz de deglutir ó tragar, y en el aparato digestivo se acumula una sustancia de color verde llamada meconio que se irá expulsando durante los primeros días de vida.Fuente especificada no válida.
  • 7. Jeny Peláez delgado Página 8 Dolor abdominal intenso y continúo. 1. Náuseas y vómitos intensos. 2. Fiebre mayor de 38 grados. 3. Disminución repentina y acusada de la cantidad de orina. 4. Dolor y escozor al orinar 5. Hinchazón repentina de pies, manos y cara. 6. Mareos intensos o trastornos de la visión como aparición de manchas, destellos de luz, etc. 7. Dolor de cabeza fuerte y persistente. 8. Pérdida de líquido por vagina, acompañado o no, de escozor o picor genital. 9. Cambio brusco del tamaño del útero. 10. Ausencia de movimientos fetales, a partir del 5º mes. 11. Presencia de contracciones fuertes e intensas, o muy frecuentes.
  • 8. Jeny Peláez delgado Página 9 12. CAMBIOS DE LA MADRE DURANTE EL EMBARAZO l embarazo produce cambios que afectan a tu cuerpo, a tus emociones y a tu entorno familiar y social. 1. Cambios en el cuerpo Hay enfermedades que pueden evitarse lavándose: Si tenemos hemorroides (pequeñas abultaciones que salen alrededor del ano y son dolorosas), podemos aliviar las molestias, poniéndonos hielo o tomando baños calientes, directamente en la zona afectada. El ano debe estar siempre limpio. E
  • 9. Jeny Peláez delgado Página 10 13. EVITAR LOS FACTORES DAÑINOS Alcohol, tabaquismo, virus (como el de rubéola), rayos X, medicamentos (barbitúricos, opiáceos, sedantes e hipnóticos).Los analgésicos, (como aspirinas) que sirven para quitar dolores, atraviesan la bolsa que protege al bebé y pueden ser dsivos para éste, antes del nacimiento.La anestesia, que anula la sensación de dolor, ya sea adormecimiento o haciendo desaparecer el dolor, también puede ser dañina para el bebé Trabajos citados No hay ninguna fuente en el documento actual.
  • 10. Jeny Peláez delgado Página 11
  • 11. Jeny Peláez delgado Página 12 EMBARAZO FELÍZ