SlideShare una empresa de Scribd logo
El desarrollo de el embarazo EMBARAZO MESES Primer mes  Segundo mes Tercer mes Cuarto mes Quinto mes Sexto mes Septimo mes Octavo mes Noveno mes
Índice: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aparato sexual masculino: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Órganos sexuales femeninos: ,[object Object],[object Object]
cigoto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cuarto mes - Comienza el crecimiento. ,[object Object]
Cuarto mes - Desarrollo del sexo ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los huesos: se distinguen con rayos X y pasan de ser cartílagos a huesos calcificados. ,[object Object]
Quinto mes – movimientos intensos. ,[object Object]
Quinto mes – Sistemas de defensa ,[object Object]
Sexto mes El sexto mes de vida intrauterina muestra la culminación final del desarrollo de los oídos. El feto es sensible a los sonidos generados fuera del útero y es capaz de reaccionar frente a los sonidos muy fuertes. Largo: 25 cm Peso:1kg Afinación  auditiva
Sexto mes ,[object Object],[object Object],sabores: el feto distingue los sabores dulces y amargos. Pies: se utilizan y adquieren forma. Se hacen visibles las uñas. Patadas: Las articulaciones ya desarrolladas y el bebe patea con movimientos rápidos. Manos: En sus palmas aparecen las primeras líneas. Se distinguen los dedos.
El cordón umbilical ,[object Object],[object Object]
Séptimo mes  ( cada vez   mas cerca) Empieza el proceso de fortalecimiento y calcificación de los hueso. Su cuerpo necesita nutrientes como calcio, ácido fólico y hierro. El bebe ya puede abrir y cerrar sus manos, a demás abre y cierra la boca, saca la lengua y hasta se chupa los dedos. Su piel aún es muy delgada, pero ya empieza a opacarse. Sus órganos están totalmente formados.
Clasificación Ósea   ,[object Object],[object Object]
Séptimo mes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Momentos cruciales ,[object Object]
Octavo mes Espacio reducido: Como el feto ya ha Alcanzado un tamaño Considerable cuenta Con poco lugar Para moverse. Por lo tanto empieza A girar y patiar Con fuerza. Presentación  cefálica: En el 90% de los casos El feto se ubica de  Modo que la cabeza sea la Primera en salir al Momento de nacer .  Posición definitiva: el  Feto ya se encuentra Ubicado y adopta su  Postura final previa al Parto. Sus nalgas co- menzarán a presionar  Sobre el diafragma De la madre. La vista: el feto comienza A parpadear. El iris puede Dilatarse y contraerse  Según la luz que Recibe, aunque el feto Aún no es capaz de ver Correctamente. 10 veces mayor que  La de un adulto es La producción hor- monal del feto. Luego del nacimiento La proporción Disminuye.   20 millones de alvéolos Tiene el feto antes del Nacimiento. El desarrollo Pulmonar continuará hasta  Los ocho años y el bebe Llegará a tener 300 Millones. Largo: 35 cm Peso: 2.5 Kg.
Cuarenta semanas de dulce espera ,[object Object]
Cambios por Trimestre Tercer trimestre: la piel se Estira sobre el abdomen y Empiezan a sentirse con Tracciones muy suaves. El Útero ha crecido y presiona Sobre la vejiga, lo que en  Algunos casos puede Pro vocar incontinencia. En  Este periodo cuando los Dolores de espalda se hacen Mas recurrentes. El gran  Volumen de la panza puede Causar en muchos casos La deformación de la columna   Segundo trimestre: es El periodo en que puede Notarse que la mujer Esta embarazada. El  Útero ya abarca desde El hueso púbico hasta el ombligo y la panza es Notoria. El ritmo del  Bombeo del corazón se Ve alterado por cambios En el sistema circulatorio También pueden formarse Varices en las piernas   Primer trimestre:  Durante el primer tri- Mestre de embarazo, El organismo se prepara Para albergar el feto. Los pechos de la mujer Crecen e inician su  Acondicionamiento para La lactancia. Son fre- Cuentes en este periodo Mareos y nauseas, cuya Causa se desconoce Con precisión. también Es normal que aumente La necesidad de  Orinar.
El parto, un paso mas ,[object Object]
Las contracciones ,[object Object],[object Object]
Después del nacimiento ,[object Object]
Desarrollo del bebe ,[object Object],[object Object],[object Object]
Bibliografía: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionarioFecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario
Nagg85
 
Desarrollo mesodermo
Desarrollo mesodermoDesarrollo mesodermo
Desarrollo mesodermo
davidbc69
 
Ciclo ovárico y ciclo endometrial
Ciclo ovárico y ciclo endometrialCiclo ovárico y ciclo endometrial
Ciclo ovárico y ciclo endometrial
fernandadlf
 
primera semana de desarrollo embrionario
primera semana de desarrollo embrionarioprimera semana de desarrollo embrionario
primera semana de desarrollo embrionario
lulus2923
 

La actualidad más candente (20)

Embriología Clínica: Periodo Fetal
Embriología Clínica: Periodo FetalEmbriología Clínica: Periodo Fetal
Embriología Clínica: Periodo Fetal
 
Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionarioFecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario
 
Fecundación, desarrollo embrionario y fetal
Fecundación, desarrollo embrionario y fetalFecundación, desarrollo embrionario y fetal
Fecundación, desarrollo embrionario y fetal
 
periodo pre embrionario
periodo pre embrionarioperiodo pre embrionario
periodo pre embrionario
 
Organogenesis (Embriología)
Organogenesis (Embriología)Organogenesis (Embriología)
Organogenesis (Embriología)
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINOSISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
 
Gastrulacion
GastrulacionGastrulacion
Gastrulacion
 
FECUNDACIÓN
FECUNDACIÓNFECUNDACIÓN
FECUNDACIÓN
 
Desarrollo mesodermo
Desarrollo mesodermoDesarrollo mesodermo
Desarrollo mesodermo
 
Ciclo ovárico y ciclo endometrial
Ciclo ovárico y ciclo endometrialCiclo ovárico y ciclo endometrial
Ciclo ovárico y ciclo endometrial
 
ovario y trompas de falopio
ovario y trompas de falopio ovario y trompas de falopio
ovario y trompas de falopio
 
Ovarios (presentacion)
Ovarios (presentacion)Ovarios (presentacion)
Ovarios (presentacion)
 
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOSANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
 
Ciclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrialCiclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrial
 
Fisiología aparato reproductor femenino
Fisiología aparato reproductor femeninoFisiología aparato reproductor femenino
Fisiología aparato reproductor femenino
 
primera semana de desarrollo embrionario
primera semana de desarrollo embrionarioprimera semana de desarrollo embrionario
primera semana de desarrollo embrionario
 
Sistema genital femenino
Sistema genital  femeninoSistema genital  femenino
Sistema genital femenino
 
desarrollo fetal
desarrollo fetaldesarrollo fetal
desarrollo fetal
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 

Similar a Desarrollo del embarazo

Etapas del desarrollo evolutivo
Etapas del desarrollo evolutivoEtapas del desarrollo evolutivo
Etapas del desarrollo evolutivo
Natalinr
 
Presentación marta reproduccion
Presentación marta reproduccionPresentación marta reproduccion
Presentación marta reproduccion
craentredosrios
 
fecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdf
fecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdffecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdf
fecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdf
MelissaOrtiz457053
 
Fecundacion, embarazo y parto
Fecundacion, embarazo y partoFecundacion, embarazo y parto
Fecundacion, embarazo y parto
kotywondergirl
 

Similar a Desarrollo del embarazo (20)

Micaela
MicaelaMicaela
Micaela
 
Desarrollo Fetal
Desarrollo FetalDesarrollo Fetal
Desarrollo Fetal
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario Desarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
El sistema reproductor
El sistema reproductorEl sistema reproductor
El sistema reproductor
 
Etapas del desarrollo evolutivo
Etapas del desarrollo evolutivoEtapas del desarrollo evolutivo
Etapas del desarrollo evolutivo
 
Presentación marta reproduccion
Presentación marta reproduccionPresentación marta reproduccion
Presentación marta reproduccion
 
Trabajo practico del embarazo
Trabajo practico del embarazoTrabajo practico del embarazo
Trabajo practico del embarazo
 
El embarazo por etapas
El embarazo por etapasEl embarazo por etapas
El embarazo por etapas
 
Actividad practica 2 biologia
Actividad practica 2 biologiaActividad practica 2 biologia
Actividad practica 2 biologia
 
fecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdf
fecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdffecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdf
fecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdf
 
Fecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo pptFecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo ppt
 
Fecundacion, embarazo y parto
Fecundacion, embarazo y partoFecundacion, embarazo y parto
Fecundacion, embarazo y parto
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Fecudacion y desarrollo
Fecudacion y desarrolloFecudacion y desarrollo
Fecudacion y desarrollo
 
Embarazo y desarrollo fetal
Embarazo y desarrollo fetalEmbarazo y desarrollo fetal
Embarazo y desarrollo fetal
 
Gestación embrionaria
Gestación embrionariaGestación embrionaria
Gestación embrionaria
 
Gestación embrionaria
Gestación embrionariaGestación embrionaria
Gestación embrionaria
 
Practica2andreasuarez
Practica2andreasuarezPractica2andreasuarez
Practica2andreasuarez
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Desarrollo del embarazo

  • 1. El desarrollo de el embarazo EMBARAZO MESES Primer mes Segundo mes Tercer mes Cuarto mes Quinto mes Sexto mes Septimo mes Octavo mes Noveno mes
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Sexto mes El sexto mes de vida intrauterina muestra la culminación final del desarrollo de los oídos. El feto es sensible a los sonidos generados fuera del útero y es capaz de reaccionar frente a los sonidos muy fuertes. Largo: 25 cm Peso:1kg Afinación auditiva
  • 12.
  • 13.
  • 14. Séptimo mes ( cada vez mas cerca) Empieza el proceso de fortalecimiento y calcificación de los hueso. Su cuerpo necesita nutrientes como calcio, ácido fólico y hierro. El bebe ya puede abrir y cerrar sus manos, a demás abre y cierra la boca, saca la lengua y hasta se chupa los dedos. Su piel aún es muy delgada, pero ya empieza a opacarse. Sus órganos están totalmente formados.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Octavo mes Espacio reducido: Como el feto ya ha Alcanzado un tamaño Considerable cuenta Con poco lugar Para moverse. Por lo tanto empieza A girar y patiar Con fuerza. Presentación cefálica: En el 90% de los casos El feto se ubica de Modo que la cabeza sea la Primera en salir al Momento de nacer . Posición definitiva: el Feto ya se encuentra Ubicado y adopta su Postura final previa al Parto. Sus nalgas co- menzarán a presionar Sobre el diafragma De la madre. La vista: el feto comienza A parpadear. El iris puede Dilatarse y contraerse Según la luz que Recibe, aunque el feto Aún no es capaz de ver Correctamente. 10 veces mayor que La de un adulto es La producción hor- monal del feto. Luego del nacimiento La proporción Disminuye. 20 millones de alvéolos Tiene el feto antes del Nacimiento. El desarrollo Pulmonar continuará hasta Los ocho años y el bebe Llegará a tener 300 Millones. Largo: 35 cm Peso: 2.5 Kg.
  • 19.
  • 20. Cambios por Trimestre Tercer trimestre: la piel se Estira sobre el abdomen y Empiezan a sentirse con Tracciones muy suaves. El Útero ha crecido y presiona Sobre la vejiga, lo que en Algunos casos puede Pro vocar incontinencia. En Este periodo cuando los Dolores de espalda se hacen Mas recurrentes. El gran Volumen de la panza puede Causar en muchos casos La deformación de la columna Segundo trimestre: es El periodo en que puede Notarse que la mujer Esta embarazada. El Útero ya abarca desde El hueso púbico hasta el ombligo y la panza es Notoria. El ritmo del Bombeo del corazón se Ve alterado por cambios En el sistema circulatorio También pueden formarse Varices en las piernas Primer trimestre: Durante el primer tri- Mestre de embarazo, El organismo se prepara Para albergar el feto. Los pechos de la mujer Crecen e inician su Acondicionamiento para La lactancia. Son fre- Cuentes en este periodo Mareos y nauseas, cuya Causa se desconoce Con precisión. también Es normal que aumente La necesidad de Orinar.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.