SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
PUEBLA
«ABORTO EN MËXICO»
Dr. Olivares López
DEFINICIÓN
• Es la interrupción natural o voluntaria
del desarrollo de una vida humana en
el trascurso de la concepción al
nacimiento.
• La OMS define al aborto como: “la
expulsión o extracción de su madre de
un embrión o feto que pese 500 g o
menos”. Este peso corresponde a una
edad estacional entre 20 – 22 semanas.
PRACTICA DEL ABORTO A NIVEL MUNDIAL
• En países como Rusia, Canadá, Estados Unidos,
China, India, y la mayoría de los países de Europa,
el aborto es legal a petición o demanda de la
mujer durante cierto período de gestación.
• Mayoría de los países de África, Latinoamérica,
Medio Oriente y Oceanía el aborto es ilegal y está
penalizado.
• Seis países alrededor del mundo prohíben el
aborto bajo cualquier circunstancia por valores
éticos y morales.
• Cerca de 46 millones de mujeres del mundo se someten a un aborto
inducido; de aquellas, el 78% se ubican en los países en desarrollo y el
22% restante en los desarrollados.
• De hecho, el 11% de todas las mujeres que sufren un aborto residen
en África, el 58% enAsia y el 9% en Latinoamérica y el Caribe. El
continente europeo y otros países del primer mundo tienen el 22%
faltante.
• Asimismo, se calcula que en el mundo, de cada 1000 mujeres en edad
reproductiva, 35 de las mismas se practican un aborto inducido por cada
año.
ABORTO EN MÉXICO
• En México existen leyes que permiten el aborto
bajo ciertas circunstancias, sin embargo es difícil
que las mujeres accedan a estos servicios de
forma satisfactoria.
• El aborto es permitido cuando su origen se debe:
1. Una violación: en los 22 estados.
2. Riesgos para la vida de la mujer: 32 estados.
3. Inseminación artificial no consentida: 8
estados.
• En el D.F desde el 2007 el aborto es legal antes
de las 12 semanas de embarazo, bajo el
programa de interrupción legal del embarazo
(ILE)
• En el país ocurren más un millón de abortos al año, la mayoría clandestinos,
debido a que la interrupción del embarazo es altamente restringida, a excepción
del Distrito Federal. En México hay más más de 1 millón de abortos al año
• un millón 900 mil de embarazos:
• 54 por ciento terminan en un aborto inducido
• 34 por ciento resultan en un nacimiento no planeado
• 12 por ciento corresponde al aborto espontáneo.
PROGRAMA DE INTERRUPCION LEGAL DEL
EMBARAZO
1. Seguro:
En los hospitales y clínicas de la Secretaría de Salud
del Distrito Federal se utilizan dos métodos: el aborto
con medicamentos y el aborto por aspiración.
2. Legal:
Antes de las 12 semanas.
Después de 12 semanas:
• Violación
• cuando el embarazo pone en riesgo la salud de la
mujer
• producto presente malformaciones genéticas o
congénitas graves
CLASIFICACIÓN DEL ABORTO ILEGAL
• El delito de aborto provocado en nuestra legislación comprende tres
tipos penales, lo cuales son:
• El auto aborto: figura delictiva contemplada en el articulo 141 del código
pena “ la mujer que cause su aborto o consienta que alguien se lo
practique, será sancionado con prisión de 1 a 3 años”.
• En está norma se contempla la acción realizada por la mujer para
infringirse a si misma el aborto, siendo está el sujeto activo del delito; o
que ella consienta la practica del mismo. Siendo el sujeto pasivo el titular
de la vida humana dependiente.
CLASIFICACIÓN DEL ABORTO LEGAL, O
EXCLUYENTES DE PENALIDAD.
• El artículo 144 del código penal incluye dos tipos de aborto
lícito en calidad de excluyentes de penalidad, los cuales son;
• El aborto por honor o causas éticas: Es aquel realizado con el
consentimiento de la mujer para provocar la destrucción del
producto de la concepción ocurrida como consecuencia de la
violación carnal, debidamente acreditada en instrucción
sumarial
LA ÉTICA Y EL ABORTO
• Existen dos grandes dilemas entre las personas acerca de la moralidad del
aborto: las personas que protegen y promueven el derecho por la vida desde
una etapa de gestión del embrión y quienes promueven el respeto por la
autonomía en la decisión de la persona que se encuentra en esa situación.
• Sin duda, este es un tema muy controversial y ha tenido mucho revuelo, en
estos últimos meses. La decisión de hacer o no hacer el aborto debe ser tomada
por quienes engendraron el feto, es decir, la madre y el padre.
• Esto porque a veces tener el hijo puede afectar la vida de la madre para siempre.
• . Según mis modestos conocimientos económicos, me atrevo a decir que esto
también esto pasaría a ser un problema económico para el país, porque no
podríamos alcanzar el tan codiciado crecimiento económico si tenemos gente
optando a subempleos, ya que se estarían desaprovechando los recursos
laborales del país.
• Sin embargo existen casos aun más fuertes, donde la idea del aborto se
convierte en una tentación. Me refiero a los embarazos producto de
violaciones.
• Una violación es el acto en que generalmente un hombre atenta contra la
moral, el físico y la intimidad de una mujer, teniendo un acto sexual gracias a
la violencia con la que se trata o amenaza su víctima. Con aquello nos queda
completamente claro que la violación es un acto inmoral, un crimen.
• Algunas veces las mujeres víctimas de violaciones, resultan embarazadas.
Tener el hijo, le puede provocar recordar los peores momentos de su vida a la
madre, ya que no existe amor, sino mas bien odio por el individuo que
cometió la agresión.
• En casos como estos, y sobre todos en el último, opino que el aborto es una
alternativa viable, y usada con mucho derecho, por el respeto a la madre, y a
su familia.
EN CONTRA DEL ABORTO
• Hablar del aborto como un asesinato es absurdo, porque el feto
humano no es un ser humano. En efecto, o es parte de la madre,
susceptible de ser tratado como cualquier otro apéndice, o es un
ser vivo separado, dentro de la madre, pero que no ha llegado
todavía a la condición humana. En el primer caso se lo puede
eliminar del cuerpo de la madre como una excrecencia indeseable.
En el segundo caso, se lo puede sacar de un medio exactamente
por la misma razón por la que matamos animales u otras formas de
vida subhumanas
• Incluso si el feto, debido a la continuidad biológica y a la
herencia cromosomática se considera no meramente como un
ser humano potencial, sino actual, aun así no se ha convertido
todavía en persona humana. Y únicamente la persona tiene
derechos, incluidos el de la vida. Puesto que el feto no posee,
por consiguiente, el derecho de la vida, puede ponerse fin a su
vida, por una buena razón, sin violación alguna de la buena
moral.
• Incluso si al feto se le reconoce el derecho a la vida, es el caso, con
todo, que en una colisión de derechos, los del feto han de ceder
ante los de la madre. Desde cualquier punto de vista, los derechos
de la madre tienen preferencia sobre los del feto. En efecto, ella es
una persona adulta, que ejerce su inteligencia y controla libremente
su vida con posibilidades, y contraídas para con su familia y los
demás. Para el feto, en cambio, todo esto es futuro. Vive
exiguamente, es inconsciente y es totalmente dependiente. La
madre puede vivir sin él, pero el no puede vivir sin la madre.
ARGUMENTOS EN CONTRA DEL ABORTO
Todas las pruebas biológicas confirman el hecho de que el feto humano es
sencillamente humano. El huevo fecundado tiene el patrón de los cromosomas
humanos, que contiene todos los factores hereditarios, y no puede desarrollarse
como algo que no sea un ser humano. Además, los biólogos atestiguan
unánimemente que la vida fetal es distinta de la vida de la madre, pese a que los
dos estén unidos durante el período de gestación. Así, pues, toda analogía con la
extirpación quirúrgica de tumores o con la muerte de animales es inaplicable al
caso del aborto
• En las primeras semanas, se trata sólo de un puñado de células.
Puedo hacer con mi cuerpo lo que quiera.
• Desde el instante de la concepción, existe ya un ser vivo con
ADN humano único, que tiene que mandar un mensaje
químico a la madre para que no luche contra él. Desde que es
sólo una célula, su propio ADN dirige todo el programa de su
desarrollo y crecimiento, hasta el nacimiento y más allá.
BIBLIOGRAFÍA
1. Aidé García Hernández. . (Septiembre 2007). Aborto: aspectos sociales, legales, éticos y
religiosos. libertad de Conciencia , 2, 4.
2. Ariel Ivan Ruiz Parra, MD. . (2006). Aborto. libertad de Conciencia , Capitulo x, 6.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A favor del aborto
A favor del abortoA favor del aborto
A favor del abortofilosofia7
 
El aborto o el derecho a vivir
El aborto o el derecho a vivirEl aborto o el derecho a vivir
El aborto o el derecho a vivir
sanandres96
 
Trabajo de etica
Trabajo de etica Trabajo de etica
Trabajo de etica
raulpa99
 
Aborto, sus pros, sus contras y sus consecuencias.
Aborto, sus pros, sus contras y sus consecuencias.Aborto, sus pros, sus contras y sus consecuencias.
Aborto, sus pros, sus contras y sus consecuencias.
Gabriel Pavón
 
Ensayo Argumentativo en contra del aborto
Ensayo Argumentativo en contra del abortoEnsayo Argumentativo en contra del aborto
Ensayo Argumentativo en contra del aborto
mjerez3
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Analobello eso
 
El aborto en nuestra sociedad
El aborto en nuestra sociedadEl aborto en nuestra sociedad
El aborto en nuestra sociedad
Melizita-03
 
Aborto y bioetica.pptx1
Aborto y bioetica.pptx1Aborto y bioetica.pptx1
Aborto y bioetica.pptx1
Irving Aquino
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El aborto y sus puntos de vista
El aborto y sus puntos de vistaEl aborto y sus puntos de vista
El aborto y sus puntos de vistadaniel_mav
 
Ensayo aborto t.
Ensayo aborto t.Ensayo aborto t.
Ensayo aborto t.
lucymarroquin
 
Etica y moral en el aborto
Etica y moral en el abortoEtica y moral en el aborto
Etica y moral en el aborto
Valentina Lemus Gomez
 
00 ensayo . aborto
00 ensayo . aborto00 ensayo . aborto
00 ensayo . aborto
yeseniarf
 
El aborto según la ética
El aborto según la éticaEl aborto según la ética
El aborto según la éticamariaarroyo25
 
moralidad del aborto
moralidad del abortomoralidad del aborto
moralidad del aborto
Roberto Contreras
 
ensayo del aborto
ensayo del abortoensayo del aborto
ensayo del abortomarylu8393
 
EL ABORTO JESSICA PASPUR
EL ABORTO JESSICA PASPUREL ABORTO JESSICA PASPUR
EL ABORTO JESSICA PASPUR
jessicapaspur
 

La actualidad más candente (19)

A favor del aborto
A favor del abortoA favor del aborto
A favor del aborto
 
El aborto o el derecho a vivir
El aborto o el derecho a vivirEl aborto o el derecho a vivir
El aborto o el derecho a vivir
 
Trabajo de etica
Trabajo de etica Trabajo de etica
Trabajo de etica
 
Aborto, sus pros, sus contras y sus consecuencias.
Aborto, sus pros, sus contras y sus consecuencias.Aborto, sus pros, sus contras y sus consecuencias.
Aborto, sus pros, sus contras y sus consecuencias.
 
Ensayo Argumentativo en contra del aborto
Ensayo Argumentativo en contra del abortoEnsayo Argumentativo en contra del aborto
Ensayo Argumentativo en contra del aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto en nuestra sociedad
El aborto en nuestra sociedadEl aborto en nuestra sociedad
El aborto en nuestra sociedad
 
Aborto y bioetica.pptx1
Aborto y bioetica.pptx1Aborto y bioetica.pptx1
Aborto y bioetica.pptx1
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
El aborto y sus puntos de vista
El aborto y sus puntos de vistaEl aborto y sus puntos de vista
El aborto y sus puntos de vista
 
El aborto alfaxyrius
El aborto alfaxyriusEl aborto alfaxyrius
El aborto alfaxyrius
 
EL DEBATE SOBRE EL ABORTO
EL DEBATE SOBRE EL ABORTOEL DEBATE SOBRE EL ABORTO
EL DEBATE SOBRE EL ABORTO
 
Ensayo aborto t.
Ensayo aborto t.Ensayo aborto t.
Ensayo aborto t.
 
Etica y moral en el aborto
Etica y moral en el abortoEtica y moral en el aborto
Etica y moral en el aborto
 
00 ensayo . aborto
00 ensayo . aborto00 ensayo . aborto
00 ensayo . aborto
 
El aborto según la ética
El aborto según la éticaEl aborto según la ética
El aborto según la ética
 
moralidad del aborto
moralidad del abortomoralidad del aborto
moralidad del aborto
 
ensayo del aborto
ensayo del abortoensayo del aborto
ensayo del aborto
 
EL ABORTO JESSICA PASPUR
EL ABORTO JESSICA PASPUREL ABORTO JESSICA PASPUR
EL ABORTO JESSICA PASPUR
 

Destacado

Антивірус MCAfee
Антивірус MCAfeeАнтивірус MCAfee
IansLetterofRef.
IansLetterofRef.IansLetterofRef.
IansLetterofRef.Tim Valley
 
Scaled Agile Principles and Practices
Scaled Agile Principles and PracticesScaled Agile Principles and Practices
Scaled Agile Principles and Practices
John Sigler
 
Monthly Perspectives - Politics - August 2016
Monthly Perspectives - Politics - August 2016Monthly Perspectives - Politics - August 2016
Monthly Perspectives - Politics - August 2016
TD Wealth Private Investment Advice
 
Τελικη παρουσιαση
Τελικη παρουσιασηΤελικη παρουσιαση
Τελικη παρουσιαση
gymnasiovelou
 
College magazine flat plan
College magazine flat planCollege magazine flat plan
College magazine flat plan
Sxphie_
 
Δρόμοι μετά το Γυμνάσιο γ2
Δρόμοι μετά το Γυμνάσιο γ2Δρόμοι μετά το Γυμνάσιο γ2
Δρόμοι μετά το Γυμνάσιο γ2
gymnasiovelou
 
ProspectAware Case Study - Commvault 2016
ProspectAware Case Study - Commvault 2016ProspectAware Case Study - Commvault 2016
ProspectAware Case Study - Commvault 2016Minhaz Ahmed
 
Big Data - To Explain or To Predict? Talk at U Toronto's Rotman School of Ma...
Big Data - To Explain or To Predict?  Talk at U Toronto's Rotman School of Ma...Big Data - To Explain or To Predict?  Talk at U Toronto's Rotman School of Ma...
Big Data - To Explain or To Predict? Talk at U Toronto's Rotman School of Ma...
Galit Shmueli
 
TrashionRemade Laukku
TrashionRemade LaukkuTrashionRemade Laukku
TrashionRemade Laukku
TrashionRemade
 
Habilidades del Pensamiento1
Habilidades del Pensamiento1Habilidades del Pensamiento1
Habilidades del Pensamiento1
M Velázquez Lavastida
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personaldaniel masfil
 

Destacado (13)

Mrp Intrim
Mrp IntrimMrp Intrim
Mrp Intrim
 
Антивірус MCAfee
Антивірус MCAfeeАнтивірус MCAfee
Антивірус MCAfee
 
IansLetterofRef.
IansLetterofRef.IansLetterofRef.
IansLetterofRef.
 
Scaled Agile Principles and Practices
Scaled Agile Principles and PracticesScaled Agile Principles and Practices
Scaled Agile Principles and Practices
 
Monthly Perspectives - Politics - August 2016
Monthly Perspectives - Politics - August 2016Monthly Perspectives - Politics - August 2016
Monthly Perspectives - Politics - August 2016
 
Τελικη παρουσιαση
Τελικη παρουσιασηΤελικη παρουσιαση
Τελικη παρουσιαση
 
College magazine flat plan
College magazine flat planCollege magazine flat plan
College magazine flat plan
 
Δρόμοι μετά το Γυμνάσιο γ2
Δρόμοι μετά το Γυμνάσιο γ2Δρόμοι μετά το Γυμνάσιο γ2
Δρόμοι μετά το Γυμνάσιο γ2
 
ProspectAware Case Study - Commvault 2016
ProspectAware Case Study - Commvault 2016ProspectAware Case Study - Commvault 2016
ProspectAware Case Study - Commvault 2016
 
Big Data - To Explain or To Predict? Talk at U Toronto's Rotman School of Ma...
Big Data - To Explain or To Predict?  Talk at U Toronto's Rotman School of Ma...Big Data - To Explain or To Predict?  Talk at U Toronto's Rotman School of Ma...
Big Data - To Explain or To Predict? Talk at U Toronto's Rotman School of Ma...
 
TrashionRemade Laukku
TrashionRemade LaukkuTrashionRemade Laukku
TrashionRemade Laukku
 
Habilidades del Pensamiento1
Habilidades del Pensamiento1Habilidades del Pensamiento1
Habilidades del Pensamiento1
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 

Similar a Aborto dhtics

Aborto dhtics (1)
Aborto dhtics (1)Aborto dhtics (1)
Aborto dhtics (1)
Alejandra Romero
 
Razones_para_estar_en_contra_del_aborto.pdf
Razones_para_estar_en_contra_del_aborto.pdfRazones_para_estar_en_contra_del_aborto.pdf
Razones_para_estar_en_contra_del_aborto.pdf
KristellCordova
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
4N613
 
Bioé️tica y el Aborto.pptx
Bioé️tica y el Aborto.pptxBioé️tica y el Aborto.pptx
Bioé️tica y el Aborto.pptx
MildredJacquelineAre
 
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjexamen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjJoseph Smith Silva Rios
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
daniegusy
 
Derecho a la vida. aborto
Derecho a la vida. abortoDerecho a la vida. aborto
Derecho a la vida. aborto
MZunin
 
Derecho a la vida. aborto
Derecho a la vida. abortoDerecho a la vida. aborto
Derecho a la vida. aborto
MZunin
 
Aborto.
Aborto.Aborto.
Aborto.
N Núñez
 
aborto
abortoaborto
aborto
danoe
 
Belen
BelenBelen
expocicion aborto
expocicion abortoexpocicion aborto
expocicion aborto
bethane90
 
Este artículo científico tratará acerca de la problemática del aborto
Este artículo científico tratará acerca de la problemática del  abortoEste artículo científico tratará acerca de la problemática del  aborto
Este artículo científico tratará acerca de la problemática del abortomisahuamamm
 
Los 6 mitos_para_legalizar_el_aborto-6937
Los 6 mitos_para_legalizar_el_aborto-6937Los 6 mitos_para_legalizar_el_aborto-6937
Los 6 mitos_para_legalizar_el_aborto-6937Alejandro guevara
 
Aspectos éticos del aborto
Aspectos éticos del abortoAspectos éticos del aborto
Aspectos éticos del aborto
Mercedes Gonzalez
 

Similar a Aborto dhtics (20)

Aborto dhtics (1)
Aborto dhtics (1)Aborto dhtics (1)
Aborto dhtics (1)
 
Razones_para_estar_en_contra_del_aborto.pdf
Razones_para_estar_en_contra_del_aborto.pdfRazones_para_estar_en_contra_del_aborto.pdf
Razones_para_estar_en_contra_del_aborto.pdf
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Bioé️tica y el Aborto.pptx
Bioé️tica y el Aborto.pptxBioé️tica y el Aborto.pptx
Bioé️tica y el Aborto.pptx
 
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjexamen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Derecho a la vida. aborto
Derecho a la vida. abortoDerecho a la vida. aborto
Derecho a la vida. aborto
 
Derecho a la vida. aborto
Derecho a la vida. abortoDerecho a la vida. aborto
Derecho a la vida. aborto
 
Aborto.
Aborto.Aborto.
Aborto.
 
3. ppp-el aborto
3. ppp-el aborto3. ppp-el aborto
3. ppp-el aborto
 
aborto
abortoaborto
aborto
 
Belen
BelenBelen
Belen
 
Aborto ciudadanía
Aborto   ciudadaníaAborto   ciudadanía
Aborto ciudadanía
 
expocicion aborto
expocicion abortoexpocicion aborto
expocicion aborto
 
Este artículo científico tratará acerca de la problemática del aborto
Este artículo científico tratará acerca de la problemática del  abortoEste artículo científico tratará acerca de la problemática del  aborto
Este artículo científico tratará acerca de la problemática del aborto
 
Los 6 mitos_para_legalizar_el_aborto-6937
Los 6 mitos_para_legalizar_el_aborto-6937Los 6 mitos_para_legalizar_el_aborto-6937
Los 6 mitos_para_legalizar_el_aborto-6937
 
Aspectos éticos del aborto
Aspectos éticos del abortoAspectos éticos del aborto
Aspectos éticos del aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Etica del aborto
Etica del abortoEtica del aborto
Etica del aborto
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Aborto dhtics

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA «ABORTO EN MËXICO» Dr. Olivares López
  • 2. DEFINICIÓN • Es la interrupción natural o voluntaria del desarrollo de una vida humana en el trascurso de la concepción al nacimiento. • La OMS define al aborto como: “la expulsión o extracción de su madre de un embrión o feto que pese 500 g o menos”. Este peso corresponde a una edad estacional entre 20 – 22 semanas.
  • 3. PRACTICA DEL ABORTO A NIVEL MUNDIAL • En países como Rusia, Canadá, Estados Unidos, China, India, y la mayoría de los países de Europa, el aborto es legal a petición o demanda de la mujer durante cierto período de gestación. • Mayoría de los países de África, Latinoamérica, Medio Oriente y Oceanía el aborto es ilegal y está penalizado. • Seis países alrededor del mundo prohíben el aborto bajo cualquier circunstancia por valores éticos y morales.
  • 4. • Cerca de 46 millones de mujeres del mundo se someten a un aborto inducido; de aquellas, el 78% se ubican en los países en desarrollo y el 22% restante en los desarrollados. • De hecho, el 11% de todas las mujeres que sufren un aborto residen en África, el 58% enAsia y el 9% en Latinoamérica y el Caribe. El continente europeo y otros países del primer mundo tienen el 22% faltante. • Asimismo, se calcula que en el mundo, de cada 1000 mujeres en edad reproductiva, 35 de las mismas se practican un aborto inducido por cada año.
  • 5. ABORTO EN MÉXICO • En México existen leyes que permiten el aborto bajo ciertas circunstancias, sin embargo es difícil que las mujeres accedan a estos servicios de forma satisfactoria. • El aborto es permitido cuando su origen se debe: 1. Una violación: en los 22 estados. 2. Riesgos para la vida de la mujer: 32 estados. 3. Inseminación artificial no consentida: 8 estados. • En el D.F desde el 2007 el aborto es legal antes de las 12 semanas de embarazo, bajo el programa de interrupción legal del embarazo (ILE)
  • 6. • En el país ocurren más un millón de abortos al año, la mayoría clandestinos, debido a que la interrupción del embarazo es altamente restringida, a excepción del Distrito Federal. En México hay más más de 1 millón de abortos al año • un millón 900 mil de embarazos: • 54 por ciento terminan en un aborto inducido • 34 por ciento resultan en un nacimiento no planeado • 12 por ciento corresponde al aborto espontáneo.
  • 7. PROGRAMA DE INTERRUPCION LEGAL DEL EMBARAZO 1. Seguro: En los hospitales y clínicas de la Secretaría de Salud del Distrito Federal se utilizan dos métodos: el aborto con medicamentos y el aborto por aspiración. 2. Legal: Antes de las 12 semanas. Después de 12 semanas: • Violación • cuando el embarazo pone en riesgo la salud de la mujer • producto presente malformaciones genéticas o congénitas graves
  • 8. CLASIFICACIÓN DEL ABORTO ILEGAL • El delito de aborto provocado en nuestra legislación comprende tres tipos penales, lo cuales son: • El auto aborto: figura delictiva contemplada en el articulo 141 del código pena “ la mujer que cause su aborto o consienta que alguien se lo practique, será sancionado con prisión de 1 a 3 años”. • En está norma se contempla la acción realizada por la mujer para infringirse a si misma el aborto, siendo está el sujeto activo del delito; o que ella consienta la practica del mismo. Siendo el sujeto pasivo el titular de la vida humana dependiente.
  • 9. CLASIFICACIÓN DEL ABORTO LEGAL, O EXCLUYENTES DE PENALIDAD. • El artículo 144 del código penal incluye dos tipos de aborto lícito en calidad de excluyentes de penalidad, los cuales son; • El aborto por honor o causas éticas: Es aquel realizado con el consentimiento de la mujer para provocar la destrucción del producto de la concepción ocurrida como consecuencia de la violación carnal, debidamente acreditada en instrucción sumarial
  • 10. LA ÉTICA Y EL ABORTO • Existen dos grandes dilemas entre las personas acerca de la moralidad del aborto: las personas que protegen y promueven el derecho por la vida desde una etapa de gestión del embrión y quienes promueven el respeto por la autonomía en la decisión de la persona que se encuentra en esa situación. • Sin duda, este es un tema muy controversial y ha tenido mucho revuelo, en estos últimos meses. La decisión de hacer o no hacer el aborto debe ser tomada por quienes engendraron el feto, es decir, la madre y el padre. • Esto porque a veces tener el hijo puede afectar la vida de la madre para siempre. • . Según mis modestos conocimientos económicos, me atrevo a decir que esto también esto pasaría a ser un problema económico para el país, porque no podríamos alcanzar el tan codiciado crecimiento económico si tenemos gente optando a subempleos, ya que se estarían desaprovechando los recursos laborales del país.
  • 11. • Sin embargo existen casos aun más fuertes, donde la idea del aborto se convierte en una tentación. Me refiero a los embarazos producto de violaciones. • Una violación es el acto en que generalmente un hombre atenta contra la moral, el físico y la intimidad de una mujer, teniendo un acto sexual gracias a la violencia con la que se trata o amenaza su víctima. Con aquello nos queda completamente claro que la violación es un acto inmoral, un crimen. • Algunas veces las mujeres víctimas de violaciones, resultan embarazadas. Tener el hijo, le puede provocar recordar los peores momentos de su vida a la madre, ya que no existe amor, sino mas bien odio por el individuo que cometió la agresión. • En casos como estos, y sobre todos en el último, opino que el aborto es una alternativa viable, y usada con mucho derecho, por el respeto a la madre, y a su familia.
  • 12. EN CONTRA DEL ABORTO • Hablar del aborto como un asesinato es absurdo, porque el feto humano no es un ser humano. En efecto, o es parte de la madre, susceptible de ser tratado como cualquier otro apéndice, o es un ser vivo separado, dentro de la madre, pero que no ha llegado todavía a la condición humana. En el primer caso se lo puede eliminar del cuerpo de la madre como una excrecencia indeseable. En el segundo caso, se lo puede sacar de un medio exactamente por la misma razón por la que matamos animales u otras formas de vida subhumanas
  • 13. • Incluso si el feto, debido a la continuidad biológica y a la herencia cromosomática se considera no meramente como un ser humano potencial, sino actual, aun así no se ha convertido todavía en persona humana. Y únicamente la persona tiene derechos, incluidos el de la vida. Puesto que el feto no posee, por consiguiente, el derecho de la vida, puede ponerse fin a su vida, por una buena razón, sin violación alguna de la buena moral.
  • 14. • Incluso si al feto se le reconoce el derecho a la vida, es el caso, con todo, que en una colisión de derechos, los del feto han de ceder ante los de la madre. Desde cualquier punto de vista, los derechos de la madre tienen preferencia sobre los del feto. En efecto, ella es una persona adulta, que ejerce su inteligencia y controla libremente su vida con posibilidades, y contraídas para con su familia y los demás. Para el feto, en cambio, todo esto es futuro. Vive exiguamente, es inconsciente y es totalmente dependiente. La madre puede vivir sin él, pero el no puede vivir sin la madre.
  • 15. ARGUMENTOS EN CONTRA DEL ABORTO Todas las pruebas biológicas confirman el hecho de que el feto humano es sencillamente humano. El huevo fecundado tiene el patrón de los cromosomas humanos, que contiene todos los factores hereditarios, y no puede desarrollarse como algo que no sea un ser humano. Además, los biólogos atestiguan unánimemente que la vida fetal es distinta de la vida de la madre, pese a que los dos estén unidos durante el período de gestación. Así, pues, toda analogía con la extirpación quirúrgica de tumores o con la muerte de animales es inaplicable al caso del aborto
  • 16. • En las primeras semanas, se trata sólo de un puñado de células. Puedo hacer con mi cuerpo lo que quiera. • Desde el instante de la concepción, existe ya un ser vivo con ADN humano único, que tiene que mandar un mensaje químico a la madre para que no luche contra él. Desde que es sólo una célula, su propio ADN dirige todo el programa de su desarrollo y crecimiento, hasta el nacimiento y más allá.
  • 17. BIBLIOGRAFÍA 1. Aidé García Hernández. . (Septiembre 2007). Aborto: aspectos sociales, legales, éticos y religiosos. libertad de Conciencia , 2, 4. 2. Ariel Ivan Ruiz Parra, MD. . (2006). Aborto. libertad de Conciencia , Capitulo x, 6.