SlideShare una empresa de Scribd logo
Abuso de drogas en adolescentes<br />El consumo abusivo de drogas es un problema cada vez más prevalente que afecta a la salud física y psíquica con gran repercusión familiar y social.<br /> Los adolescentes viven las drogas como una forma de acercarse al mundo del adulto, y como una manifestación de rebeldía, sobre todo las drogas denominadas sociales: alcohol y tabaco. Existe una presión grupal por fumar y beber.<br />¿Qué es una droga?<br /> Son sustancias naturales o artificiales que generan una modificación fisiológica en el organismo y que se traduce en alteraciones del comportamiento, juicio, estado de ánimo o percepción. Con su consumo se buscan sensaciones agradables, aliviar la angustia, el dolor, desinhibición.<br /> Dependencia psíquica<br /> Inicialmente se tiene la sensación de controlarla pero llega un momento que se necesita consumir de forma periódica, para encontrar un estado de bienestar que de forma natural no se consigue.<br /> Dependencia física<br /> Se produce cuando nuestro organismo necesita cierta cantidad de droga para funcionar con normalidad.<br /> Síndrome de abstinencia<br /> Hablamos en estos términos para referirnos al conjunto de síntomas que se presentan cuando interrumpimos o disminuimos bruscamente el consumo.<br />Tolerancia<br /> El consumo habitual lleva consigo la necesidad de consumir cada vez dosis mayores para conseguir los mismos efectos.<br /> Politoxicomanía<br /> Consumo de varias sustancias al tiempo.<br />Tipos de drogas:<br /> Alcohol: Tiene efecto sedante, desinhibitorio. Hay que distinguir entre uso, dependencia (alcoholismo) e intoxicación (borrachera).<br />Psicofármacos: Su mayor peligro reside en la facilidad de acceso por consumo de los adultos del hogar. Son medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso central (tranquilizantes, somníferos, barbitúricos...).<br /> Cocaína: Polvo blanco extraído de una planta, la coca. Se consume por inhalación. Da sensación de energía pero crea gran dependencia psicológica y a altas dosis puede generar importantes trastornos físicos: convulsiones, taquicardias...<br /> Anfetaminas: Suele venir en cápsulas o comprimidos. A bajas dosis dan sensación de energía. Tienen alta tolerancia, por lo que va asociado consumo de altas dosis que acaban produciendo sensaciones de pánico, taquicardia, sudoración,....Su uso excesivo altera la vida cotidiana.<br />Cannabis (hachis, marihuana): quot;
porrosquot;
. Producen sensación de calma, enrojecimiento en los ojos, taquicardia... Su uso excesivo produce efectos de falta de concentración y pérdida de memoria.<br /> Heroína: Genera gran dependencia y un importante síndrome de abstinencia. Es un derivado del opio y se consume por distintas vías: inyectado, inhalado o esnifando (por la nariz). Genera euforia, sensación de bienestar, placer y ausencia de dolor.<br />Drogas de diseño: Sintéticas, no naturales. Contienen generalmente algún estimulante parecido a la anfetamina con efecto alucinógeno: quot;
éxtasisquot;
, quot;
Xquot;
, quot;
píldora del amorquot;
, y otras.<br /> Alucinógenos LSD: quot;
ácidosquot;
 o quot;
tripsquot;
. Consumo oral y tienen distintas presentaciones (comprimidos, gotas sobre papel secante....).<br />Cómo prevenirlas como padres y madres<br /> Informarles adecuadamente sobre las drogas, abiertamente, con mensajes adecuados a su edad .<br /> Manteniendo un comportamiento coherente. Los padres son los modelos más cercanos a seguir (consumo de alcohol, pastillas...).<br /> Favorecer la participación en asociaciones de jóvenes, culturales, deportivas...<br /> Valorar sus esfuerzos escolares y de otro tipo.<br /> Marcarles metas realistas y estimularles para su consecución, de manera que les enseñemos a ser responsables de sus actos.<br />Favorecer un buen clima afectivo en el hogar que les transmita confianza y les permita expresar adecuadamente sus vivencias.<br /> Procurar conocer de cerca de los hijos.<br /> Relacionarse con el profesorado o personas cercanas a ellos con capacidad de influencia.<br />Cómo detectarlas:<br />Conversando con los hijos.<br />Detectando cambios de conductas: alejamiento familiar,...<br />Deterioro físico, personal, económico.<br />A veces los hijos se transforman en desconocidos: mienten, roban, chantajéan si no consiguen el dinero.<br />Muchas drogas son consumidas los fines de semana.<br />Qué hacer ante la detección de consumo<br /> Reconocer que estamos ante un problema y afrontarlo con su hijo.<br /> No auto culparse sino averiguar qué ha pasado e intentar resolverlo.<br /> No ser permisivo ni ceder al chantaje.<br /> Hablar con tu hijo y mantener una actitud firme.<br />Revisar normas de convivencia y poner límites, asignar responsabilidades (evitar tareas que impliquen manejo de dinero).<br /> Buscar ayuda profesional:<br /> Facilitar su acercamiento a profesionales sanitarios que puedan enfocar positivamente y afrontar el problema que variará según la adicción, estado físico/psíquico, profesionales en salud...No todo tratamiento es idóneo para toda persona, primero es necesario conocer la situación concreta, los deseos y necesidades, compromiso personal y acuerdo terapéutico.<br /> Las fases para abandonar el consumo abusivo de sustancias son:<br />Desintoxicación: Dejar de consumir sustancias hasta que desaparezcan los síntomas del síndrome de abstinencia.<br />Deshabituación: Esta etapa persigue desarrollar nuevas capacidades para no consumir e integrarse en la vida cotidiana y a los hábitos de vida.<br />Rehabilitación: En esta fase se intenta plantear un proyecto de futuro.<br />También es posible acceder a otros recursos actualmente disponibles:<br />Organizaciones No Gubernamentales encargadas de la rehabilitación de drogodependientes.<br />      - Pisos de acogida.<br />      - Talleres de reinserción laboral.<br />      - Pisos de reinserción.<br />      - Programas de reinserción de los Juzgados de Guardia.<br />      - Centros de emergencia social o de reducción de daños (situación de marginalidad).<br />      - Servicios de Información Telefónica.<br />      - Grupos de quot;
Autoayudaquot;
.<br />
Abuso de drogas en adolescentes
Abuso de drogas en adolescentes
Abuso de drogas en adolescentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo final adicciones
Ensayo final adiccionesEnsayo final adicciones
Ensayo final adicciones
puchistorm
 
ADICCIONES
ADICCIONESADICCIONES
ADICCIONES
Cristian Castro
 
Conceptos Generales Relacionados Con El Consumo De Drogas (A[1].Bejarano R.Po...
Conceptos Generales Relacionados Con El Consumo De Drogas (A[1].Bejarano R.Po...Conceptos Generales Relacionados Con El Consumo De Drogas (A[1].Bejarano R.Po...
Conceptos Generales Relacionados Con El Consumo De Drogas (A[1].Bejarano R.Po...
ajrrul
 
Impacto social de las drogas en los jovenes
Impacto social de las drogas en los jovenesImpacto social de las drogas en los jovenes
Impacto social de las drogas en los jovenes
Heiner Pulgarin Cano
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
La drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedadLa drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedad
Hector Galindo Rivera
 
¿Como saber si mi hijo consume drogas?
¿Como saber si mi hijo consume drogas?¿Como saber si mi hijo consume drogas?
¿Como saber si mi hijo consume drogas?
Luis Suárez
 
Drogas
DrogasDrogas
Juventud Y Drogas
Juventud Y DrogasJuventud Y Drogas
Juventud Y Drogas
aletheia Jacobo
 
Adicciones químicas
Adicciones químicasAdicciones químicas
Adicciones químicas
Gabriela Casal
 
LAS ADICCIONES
LAS ADICCIONESLAS ADICCIONES
Causas de la drogadiccion
Causas de la drogadiccionCausas de la drogadiccion
Causas de la drogadiccion
Germandu
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
yeseniaramosmendoza
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
xxandres09
 
Adicciones
Adicciones Adicciones
Adicciones
Silvana Carnicero
 
Drogadiccion !
Drogadiccion !Drogadiccion !
Drogadiccion !
guest02c57d
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
chofilin
 
Drogas
DrogasDrogas
Triptico no a las drogas
Triptico no a las drogasTriptico no a las drogas
Triptico no a las drogas
ElIzabeth GuzmAn
 
Uso y abuso de drogas en los adolescentes en la actualidad
Uso y abuso de drogas en los adolescentes en la actualidadUso y abuso de drogas en los adolescentes en la actualidad
Uso y abuso de drogas en los adolescentes en la actualidad
Anthony Ceballos Calderón
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo final adicciones
Ensayo final adiccionesEnsayo final adicciones
Ensayo final adicciones
 
ADICCIONES
ADICCIONESADICCIONES
ADICCIONES
 
Conceptos Generales Relacionados Con El Consumo De Drogas (A[1].Bejarano R.Po...
Conceptos Generales Relacionados Con El Consumo De Drogas (A[1].Bejarano R.Po...Conceptos Generales Relacionados Con El Consumo De Drogas (A[1].Bejarano R.Po...
Conceptos Generales Relacionados Con El Consumo De Drogas (A[1].Bejarano R.Po...
 
Impacto social de las drogas en los jovenes
Impacto social de las drogas en los jovenesImpacto social de las drogas en los jovenes
Impacto social de las drogas en los jovenes
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
La drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedadLa drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedad
 
¿Como saber si mi hijo consume drogas?
¿Como saber si mi hijo consume drogas?¿Como saber si mi hijo consume drogas?
¿Como saber si mi hijo consume drogas?
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Juventud Y Drogas
Juventud Y DrogasJuventud Y Drogas
Juventud Y Drogas
 
Adicciones químicas
Adicciones químicasAdicciones químicas
Adicciones químicas
 
LAS ADICCIONES
LAS ADICCIONESLAS ADICCIONES
LAS ADICCIONES
 
Causas de la drogadiccion
Causas de la drogadiccionCausas de la drogadiccion
Causas de la drogadiccion
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
 
Adicciones
Adicciones Adicciones
Adicciones
 
Drogadiccion !
Drogadiccion !Drogadiccion !
Drogadiccion !
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Triptico no a las drogas
Triptico no a las drogasTriptico no a las drogas
Triptico no a las drogas
 
Uso y abuso de drogas en los adolescentes en la actualidad
Uso y abuso de drogas en los adolescentes en la actualidadUso y abuso de drogas en los adolescentes en la actualidad
Uso y abuso de drogas en los adolescentes en la actualidad
 

Destacado

Ok presentacion -taller - 2 - modelo tutoria-2013
Ok presentacion -taller - 2 - modelo tutoria-2013Ok presentacion -taller - 2 - modelo tutoria-2013
Ok presentacion -taller - 2 - modelo tutoria-2013
Alex Johnson Tuesta Delgado
 
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24
johngonza
 
Presentación blog
Presentación blogPresentación blog
Presentación blog
manijurado8
 
Dossier hydromassage Rehabilitacion, Quiropractico, Fisioterapeuta, Clinica, ...
Dossier hydromassage Rehabilitacion, Quiropractico, Fisioterapeuta, Clinica, ...Dossier hydromassage Rehabilitacion, Quiropractico, Fisioterapeuta, Clinica, ...
Dossier hydromassage Rehabilitacion, Quiropractico, Fisioterapeuta, Clinica, ...
ITALY COFFEE TEA STORE
 
Curso : Robótica 6º - prof. Ronald Estela
Curso : Robótica 6º - prof. Ronald EstelaCurso : Robótica 6º - prof. Ronald Estela
Curso : Robótica 6º - prof. Ronald Estela
ronaldestelafencyt
 
Referecias Automaticas.
Referecias Automaticas.Referecias Automaticas.
Referecias Automaticas.
stiwartellez
 
PROJECT POWERPOINT FINAL
PROJECT POWERPOINT FINALPROJECT POWERPOINT FINAL
PROJECT POWERPOINT FINAL
Nicole Wolfgang
 
Presentacion de google
Presentacion de googlePresentacion de google
Presentacion de google
Brenda Selene Ferre
 
STOCHASTIC MODELING TECHNOLOGY FOR GRAIN CROPS STORAGE APPLICATION: REVIEW
STOCHASTIC MODELING TECHNOLOGY FOR GRAIN CROPS STORAGE APPLICATION: REVIEWSTOCHASTIC MODELING TECHNOLOGY FOR GRAIN CROPS STORAGE APPLICATION: REVIEW
STOCHASTIC MODELING TECHNOLOGY FOR GRAIN CROPS STORAGE APPLICATION: REVIEW
ijaia
 
[Kho tài liệu ngành may ] giao trinh thiet ke quan ao
[Kho tài liệu ngành may ] giao trinh thiet ke quan ao[Kho tài liệu ngành may ] giao trinh thiet ke quan ao
[Kho tài liệu ngành may ] giao trinh thiet ke quan ao
TÀI LIỆU NGÀNH MAY
 
Univer
UniverUniver
Univer
giselitabeom
 
Presentación gabriel celaya
Presentación   gabriel celayaPresentación   gabriel celaya
Presentación gabriel celaya
Maria Teresa Lázaro Cuenca
 
Tallerpractico10 subgrupo 3 grupo 4 proyecto innovador ciencias sociales
Tallerpractico10 subgrupo 3  grupo 4 proyecto innovador ciencias socialesTallerpractico10 subgrupo 3  grupo 4 proyecto innovador ciencias sociales
Tallerpractico10 subgrupo 3 grupo 4 proyecto innovador ciencias sociales
saimer antonio sarabia guette
 
Chatbot Meetup Utrecht December 2016
Chatbot Meetup Utrecht December 2016Chatbot Meetup Utrecht December 2016
Chatbot Meetup Utrecht December 2016
Leo Bekhuis
 
маленький принц
маленький принцмаленький принц
маленький принц
Анна Пятикопова
 
Margo legal del marketing de contenidos multimedia para la web
Margo legal del marketing de contenidos multimedia para la webMargo legal del marketing de contenidos multimedia para la web
Margo legal del marketing de contenidos multimedia para la web
Universidad de Los Andes (ULA)
 

Destacado (18)

Ok presentacion -taller - 2 - modelo tutoria-2013
Ok presentacion -taller - 2 - modelo tutoria-2013Ok presentacion -taller - 2 - modelo tutoria-2013
Ok presentacion -taller - 2 - modelo tutoria-2013
 
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24
 
Presentación blog
Presentación blogPresentación blog
Presentación blog
 
Dossier hydromassage Rehabilitacion, Quiropractico, Fisioterapeuta, Clinica, ...
Dossier hydromassage Rehabilitacion, Quiropractico, Fisioterapeuta, Clinica, ...Dossier hydromassage Rehabilitacion, Quiropractico, Fisioterapeuta, Clinica, ...
Dossier hydromassage Rehabilitacion, Quiropractico, Fisioterapeuta, Clinica, ...
 
Curso : Robótica 6º - prof. Ronald Estela
Curso : Robótica 6º - prof. Ronald EstelaCurso : Robótica 6º - prof. Ronald Estela
Curso : Robótica 6º - prof. Ronald Estela
 
Referecias Automaticas.
Referecias Automaticas.Referecias Automaticas.
Referecias Automaticas.
 
PROJECT POWERPOINT FINAL
PROJECT POWERPOINT FINALPROJECT POWERPOINT FINAL
PROJECT POWERPOINT FINAL
 
Presentacion de google
Presentacion de googlePresentacion de google
Presentacion de google
 
Socials 1x1 1
Socials 1x1 1Socials 1x1 1
Socials 1x1 1
 
STOCHASTIC MODELING TECHNOLOGY FOR GRAIN CROPS STORAGE APPLICATION: REVIEW
STOCHASTIC MODELING TECHNOLOGY FOR GRAIN CROPS STORAGE APPLICATION: REVIEWSTOCHASTIC MODELING TECHNOLOGY FOR GRAIN CROPS STORAGE APPLICATION: REVIEW
STOCHASTIC MODELING TECHNOLOGY FOR GRAIN CROPS STORAGE APPLICATION: REVIEW
 
[Kho tài liệu ngành may ] giao trinh thiet ke quan ao
[Kho tài liệu ngành may ] giao trinh thiet ke quan ao[Kho tài liệu ngành may ] giao trinh thiet ke quan ao
[Kho tài liệu ngành may ] giao trinh thiet ke quan ao
 
Univer
UniverUniver
Univer
 
Presentación gabriel celaya
Presentación   gabriel celayaPresentación   gabriel celaya
Presentación gabriel celaya
 
Tallerpractico10 subgrupo 3 grupo 4 proyecto innovador ciencias sociales
Tallerpractico10 subgrupo 3  grupo 4 proyecto innovador ciencias socialesTallerpractico10 subgrupo 3  grupo 4 proyecto innovador ciencias sociales
Tallerpractico10 subgrupo 3 grupo 4 proyecto innovador ciencias sociales
 
HUSNUZZAN CV
HUSNUZZAN CVHUSNUZZAN CV
HUSNUZZAN CV
 
Chatbot Meetup Utrecht December 2016
Chatbot Meetup Utrecht December 2016Chatbot Meetup Utrecht December 2016
Chatbot Meetup Utrecht December 2016
 
маленький принц
маленький принцмаленький принц
маленький принц
 
Margo legal del marketing de contenidos multimedia para la web
Margo legal del marketing de contenidos multimedia para la webMargo legal del marketing de contenidos multimedia para la web
Margo legal del marketing de contenidos multimedia para la web
 

Similar a Abuso de drogas en adolescentes

Abuso de drogas en adolescentes
Abuso de drogas en adolescentesAbuso de drogas en adolescentes
Abuso de drogas en adolescentes
arrones
 
Cristian Javier Avila avila
Cristian Javier Avila avilaCristian Javier Avila avila
Cristian Javier Avila avila
cristianavila63
 
Bases teóricas de la prevención integral
Bases teóricas de la prevención integralBases teóricas de la prevención integral
Bases teóricas de la prevención integral
Marco Carmona
 
Unidad iii drogadicción
Unidad iii   drogadicciónUnidad iii   drogadicción
Unidad iii drogadicción
adn estela martin
 
Drogadiccion en la adolescencia
Drogadiccion en la adolescencia Drogadiccion en la adolescencia
Drogadiccion en la adolescencia
Negus Carrera
 
2.drogadicción
2.drogadicción2.drogadicción
2.drogadicción
adn estela martin
 
Evaluacion nacional final 102058 489
Evaluacion nacional final 102058 489Evaluacion nacional final 102058 489
Evaluacion nacional final 102058 489
JOHNSILVAF
 
Que es la_droga
Que es la_drogaQue es la_droga
Que es la_droga
Esperanza Valdivia Uribe
 
La verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogasLa verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogas
Nathaly moscoso
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
siglassincentido
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
MCGT
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
siglassincentido
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
siglassincentido
 
Drogas
DrogasDrogas
Tmi ana y crysti.ppt [autoguardado]
Tmi ana  y crysti.ppt [autoguardado]Tmi ana  y crysti.ppt [autoguardado]
Tmi ana y crysti.ppt [autoguardado]
M.Amparo
 
Tmi ana y crysti
Tmi ana  y crysti Tmi ana  y crysti
Tmi ana y crysti
M.Amparo
 
LAS DROGAS.docx
LAS DROGAS.docxLAS DROGAS.docx
LAS DROGAS.docx
Gabriela927182
 
Escuela preparatoria oficial
Escuela preparatoria oficialEscuela preparatoria oficial
Escuela preparatoria oficial
david alejandro aguilar
 
Escuela preparatoria oficial
Escuela preparatoria oficialEscuela preparatoria oficial
Escuela preparatoria oficial
david alejandro aguilar
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
jonathan
 

Similar a Abuso de drogas en adolescentes (20)

Abuso de drogas en adolescentes
Abuso de drogas en adolescentesAbuso de drogas en adolescentes
Abuso de drogas en adolescentes
 
Cristian Javier Avila avila
Cristian Javier Avila avilaCristian Javier Avila avila
Cristian Javier Avila avila
 
Bases teóricas de la prevención integral
Bases teóricas de la prevención integralBases teóricas de la prevención integral
Bases teóricas de la prevención integral
 
Unidad iii drogadicción
Unidad iii   drogadicciónUnidad iii   drogadicción
Unidad iii drogadicción
 
Drogadiccion en la adolescencia
Drogadiccion en la adolescencia Drogadiccion en la adolescencia
Drogadiccion en la adolescencia
 
2.drogadicción
2.drogadicción2.drogadicción
2.drogadicción
 
Evaluacion nacional final 102058 489
Evaluacion nacional final 102058 489Evaluacion nacional final 102058 489
Evaluacion nacional final 102058 489
 
Que es la_droga
Que es la_drogaQue es la_droga
Que es la_droga
 
La verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogasLa verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogas
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Tmi ana y crysti.ppt [autoguardado]
Tmi ana  y crysti.ppt [autoguardado]Tmi ana  y crysti.ppt [autoguardado]
Tmi ana y crysti.ppt [autoguardado]
 
Tmi ana y crysti
Tmi ana  y crysti Tmi ana  y crysti
Tmi ana y crysti
 
LAS DROGAS.docx
LAS DROGAS.docxLAS DROGAS.docx
LAS DROGAS.docx
 
Escuela preparatoria oficial
Escuela preparatoria oficialEscuela preparatoria oficial
Escuela preparatoria oficial
 
Escuela preparatoria oficial
Escuela preparatoria oficialEscuela preparatoria oficial
Escuela preparatoria oficial
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 

Abuso de drogas en adolescentes

  • 1. Abuso de drogas en adolescentes<br />El consumo abusivo de drogas es un problema cada vez más prevalente que afecta a la salud física y psíquica con gran repercusión familiar y social.<br /> Los adolescentes viven las drogas como una forma de acercarse al mundo del adulto, y como una manifestación de rebeldía, sobre todo las drogas denominadas sociales: alcohol y tabaco. Existe una presión grupal por fumar y beber.<br />¿Qué es una droga?<br /> Son sustancias naturales o artificiales que generan una modificación fisiológica en el organismo y que se traduce en alteraciones del comportamiento, juicio, estado de ánimo o percepción. Con su consumo se buscan sensaciones agradables, aliviar la angustia, el dolor, desinhibición.<br /> Dependencia psíquica<br /> Inicialmente se tiene la sensación de controlarla pero llega un momento que se necesita consumir de forma periódica, para encontrar un estado de bienestar que de forma natural no se consigue.<br /> Dependencia física<br /> Se produce cuando nuestro organismo necesita cierta cantidad de droga para funcionar con normalidad.<br /> Síndrome de abstinencia<br /> Hablamos en estos términos para referirnos al conjunto de síntomas que se presentan cuando interrumpimos o disminuimos bruscamente el consumo.<br />Tolerancia<br /> El consumo habitual lleva consigo la necesidad de consumir cada vez dosis mayores para conseguir los mismos efectos.<br /> Politoxicomanía<br /> Consumo de varias sustancias al tiempo.<br />Tipos de drogas:<br /> Alcohol: Tiene efecto sedante, desinhibitorio. Hay que distinguir entre uso, dependencia (alcoholismo) e intoxicación (borrachera).<br />Psicofármacos: Su mayor peligro reside en la facilidad de acceso por consumo de los adultos del hogar. Son medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso central (tranquilizantes, somníferos, barbitúricos...).<br /> Cocaína: Polvo blanco extraído de una planta, la coca. Se consume por inhalación. Da sensación de energía pero crea gran dependencia psicológica y a altas dosis puede generar importantes trastornos físicos: convulsiones, taquicardias...<br /> Anfetaminas: Suele venir en cápsulas o comprimidos. A bajas dosis dan sensación de energía. Tienen alta tolerancia, por lo que va asociado consumo de altas dosis que acaban produciendo sensaciones de pánico, taquicardia, sudoración,....Su uso excesivo altera la vida cotidiana.<br />Cannabis (hachis, marihuana): quot; porrosquot; . Producen sensación de calma, enrojecimiento en los ojos, taquicardia... Su uso excesivo produce efectos de falta de concentración y pérdida de memoria.<br /> Heroína: Genera gran dependencia y un importante síndrome de abstinencia. Es un derivado del opio y se consume por distintas vías: inyectado, inhalado o esnifando (por la nariz). Genera euforia, sensación de bienestar, placer y ausencia de dolor.<br />Drogas de diseño: Sintéticas, no naturales. Contienen generalmente algún estimulante parecido a la anfetamina con efecto alucinógeno: quot; éxtasisquot; , quot; Xquot; , quot; píldora del amorquot; , y otras.<br /> Alucinógenos LSD: quot; ácidosquot; o quot; tripsquot; . Consumo oral y tienen distintas presentaciones (comprimidos, gotas sobre papel secante....).<br />Cómo prevenirlas como padres y madres<br /> Informarles adecuadamente sobre las drogas, abiertamente, con mensajes adecuados a su edad .<br /> Manteniendo un comportamiento coherente. Los padres son los modelos más cercanos a seguir (consumo de alcohol, pastillas...).<br /> Favorecer la participación en asociaciones de jóvenes, culturales, deportivas...<br /> Valorar sus esfuerzos escolares y de otro tipo.<br /> Marcarles metas realistas y estimularles para su consecución, de manera que les enseñemos a ser responsables de sus actos.<br />Favorecer un buen clima afectivo en el hogar que les transmita confianza y les permita expresar adecuadamente sus vivencias.<br /> Procurar conocer de cerca de los hijos.<br /> Relacionarse con el profesorado o personas cercanas a ellos con capacidad de influencia.<br />Cómo detectarlas:<br />Conversando con los hijos.<br />Detectando cambios de conductas: alejamiento familiar,...<br />Deterioro físico, personal, económico.<br />A veces los hijos se transforman en desconocidos: mienten, roban, chantajéan si no consiguen el dinero.<br />Muchas drogas son consumidas los fines de semana.<br />Qué hacer ante la detección de consumo<br /> Reconocer que estamos ante un problema y afrontarlo con su hijo.<br /> No auto culparse sino averiguar qué ha pasado e intentar resolverlo.<br /> No ser permisivo ni ceder al chantaje.<br /> Hablar con tu hijo y mantener una actitud firme.<br />Revisar normas de convivencia y poner límites, asignar responsabilidades (evitar tareas que impliquen manejo de dinero).<br /> Buscar ayuda profesional:<br /> Facilitar su acercamiento a profesionales sanitarios que puedan enfocar positivamente y afrontar el problema que variará según la adicción, estado físico/psíquico, profesionales en salud...No todo tratamiento es idóneo para toda persona, primero es necesario conocer la situación concreta, los deseos y necesidades, compromiso personal y acuerdo terapéutico.<br /> Las fases para abandonar el consumo abusivo de sustancias son:<br />Desintoxicación: Dejar de consumir sustancias hasta que desaparezcan los síntomas del síndrome de abstinencia.<br />Deshabituación: Esta etapa persigue desarrollar nuevas capacidades para no consumir e integrarse en la vida cotidiana y a los hábitos de vida.<br />Rehabilitación: En esta fase se intenta plantear un proyecto de futuro.<br />También es posible acceder a otros recursos actualmente disponibles:<br />Organizaciones No Gubernamentales encargadas de la rehabilitación de drogodependientes.<br /> - Pisos de acogida.<br /> - Talleres de reinserción laboral.<br /> - Pisos de reinserción.<br /> - Programas de reinserción de los Juzgados de Guardia.<br /> - Centros de emergencia social o de reducción de daños (situación de marginalidad).<br /> - Servicios de Información Telefónica.<br /> - Grupos de quot; Autoayudaquot; .<br />