SlideShare una empresa de Scribd logo
Nace el 18–Marzo–1911 en Hernani – Guipúzcoa y fallece el
18-Abril-1991 en Madrid.

RAFAEL     MUGICA

GABRIEL    CELAYA

JUAN       LECETA



FUERON LOS NOMBRES
DE SU POESIA.
En 1935 publicó “Marea del Silencio”, libro vanguardista con influencias del 27.
En 1936 obtiene el Premio Centenario Bécquer con “La Soledad cerrada”.
Inicia su obra Tentativas en 1934, le durará más de once años terminarla.
En 1946 conoce a Amparitxu Gastón, de ella dice: “fue para mí la resurrección”.
                                Con ella funda la Colección de Poesía Norte, donde publicará
                                algunos de sus libros, dará a conocer numerosos autores. Norte
                                será “un puente tendido por encima de la poesía oficial, en una
                                época de autarquismo cultural en nuestro pais, desde el final de
                                la Guerra”.
“Cantemos como quien respira. Hablemos de
lo que cada dia nos ocupa.”

“La Poesía no es un fin en sí. La Poesía es un
instrumento, entre otros, para transformar el
mundo. Nuestros hermanos mayores
escribían para la inmensa minoría. Pero hoy
estamos ante un nuevo tipo de receptores
expectantes.”

En 1956, se traslada con Amparitxu a Madrid
e inicia una época en la que predominará su
“Poesía Social”.
Son años de lucha frente a la dictadura
franquista; años de represalias, de multas, de
cárcel, de persecuciones y dificultades
económicas; pero años de especial
significado para Celaya. Años en los que
“parecía que uno servía para algo”.
Introductor y editor de otros poetas y otras poéticas de
su tiempo, así como de sus primeros libros :
Rilke, Rimbaud, Blake, Camilo José Cela, Leopoldo de
Luis, Miguel Labordeta, Victoriano Crémer, Germán
Bleiberg y otros.
Gran amistad con Blas de Otero y la poeta bilbaina
Angela Figuera Aymerich.
Editorial que propició los contactos con otras
editoriales y revistas : “Orejudín”, “Proa”, “Espadaña”
y fue germen del Movimiento de la llamada “Poesía
Social”.
La década del 50 fue de gran actividad literaria y
social, publicó algunas de sus grandes obras y más
conocidas :
“Deriva, 1950”, “Las cartas boca arriba, 1951”, “Lo
demás es silencio, 1952”, “Paz y concierto, 1953”, …
Obtiene el premio de la Crítica en 1957 con su obra
“De claro en claro”.
A Celaya se le ha etiquetado como poeta social, pero su
obra trasciende lo social y deriva en una búsqueda
incesante, en lo personal y en lo que supone su creación
poética y literaria.
En un intento de renovación de la poesía
social, vuelve a sus orígenes y escribe sobre
los problemas de su Euzkadi natal, lo hace
con gran sentimiento, aunque no en euskera :
“Rapsodia euskara”, “Baladas y decires
vascos” … un canto a su viejo pueblo, siendo
vasco desde dentro, en todo lo que dice y en
todo lo que calla …
En 1963 se le concede el Premio
Internacional Libera Stampa por el conjunto
de su obra, así como el Premio Atalaya.
En 1965 conoce al poeta cubano Nicolas
Guillén, y viaja a Cuba, participando como
jurado en la Unión de Escritores y Artistas
Cubanos. Viaja también a Brasil e Italia.
En 1968 fue galardonado con el premio
internacional Taormina.
Es una época de innovación experimental en
lo poético con obras como “Los espejos
transparentes, 1968”, “Campos semánticos,
1971”… ó en los tonos matemático-
musicales de “Lírica de Cámara, 1969”.
En 1977 se presenta como Candidato al Senado por el PCE, participa en numerosos actos
políticos junto con su amigo Rafael Alberti y junto a Pasionaria.
Presentación   gabriel celaya
Presentación   gabriel celaya
Presentación   gabriel celaya
Presentación   gabriel celaya
Presentación   gabriel celaya
Presentación   gabriel celaya
Presentación   gabriel celaya
Presentación   gabriel celaya
Presentación   gabriel celaya
Presentación   gabriel celaya
Presentación   gabriel celaya
Presentación   gabriel celaya
Presentación   gabriel celaya
Presentación   gabriel celaya
Presentación   gabriel celaya

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La lírica después de la posguerra
La lírica después de la posguerraLa lírica después de la posguerra
La lírica después de la posguerra
Tania García
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
ManolilloCastro
 
Poesia christian del siglo xx (3)
Poesia christian del siglo xx (3)Poesia christian del siglo xx (3)
Poesia christian del siglo xx (3)
fernandoi
 
La poesía del 27
La poesía del 27La poesía del 27
La poesía del 27
fernandoi
 
Manuel Altolaguirre Mari Delgado
Manuel Altolaguirre Mari DelgadoManuel Altolaguirre Mari Delgado
Manuel Altolaguirre Mari Delgado
4esopalamos
 
Pablo Neruda - Biografía
Pablo Neruda - BiografíaPablo Neruda - Biografía
Pablo Neruda - Biografía
Joseline Villena
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
juanjofuro
 
Literatura española Jorge Guillen
Literatura española Jorge Guillen Literatura española Jorge Guillen
Literatura española Jorge Guillen
Google
 
E:\La PoesíA Desde 1936
E:\La PoesíA Desde 1936E:\La PoesíA Desde 1936
E:\La PoesíA Desde 1936
mjolengua
 
Ernestina de champourcín
Ernestina de champourcínErnestina de champourcín
Ernestina de champourcín
Angesal21
 
Presentación emilio prados
Presentación emilio pradosPresentación emilio prados
Presentación emilio prados
nemrak a
 
Pedro la poesía moderna del siglo xx (1)
Pedro la poesía moderna del siglo xx (1)Pedro la poesía moderna del siglo xx (1)
Pedro la poesía moderna del siglo xx (1)
fernandoi
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
virolivares2003
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
Angesal21
 
Manuel altolaguirre
Manuel altolaguirreManuel altolaguirre
Manuel altolaguirre
Luuisa Fernanda Garcia
 
Lorca1
Lorca1Lorca1
Lorca1
coraabain
 
Nicolas Guillen , y VICENTE HUIDOBRO
Nicolas Guillen , y VICENTE HUIDOBRONicolas Guillen , y VICENTE HUIDOBRO
Nicolas Guillen , y VICENTE HUIDOBRO
Angie Garcia Torres
 
Joely la poesía de principios del siglo xx
Joely la poesía de principios del siglo xxJoely la poesía de principios del siglo xx
Joely la poesía de principios del siglo xx
fernandoi
 
Biografía federico garcía lorca miguel & javier
Biografía federico garcía lorca   miguel & javierBiografía federico garcía lorca   miguel & javier
Biografía federico garcía lorca miguel & javier
cprlavega
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
Miguel Ángel García
 

La actualidad más candente (20)

La lírica después de la posguerra
La lírica después de la posguerraLa lírica después de la posguerra
La lírica después de la posguerra
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
 
Poesia christian del siglo xx (3)
Poesia christian del siglo xx (3)Poesia christian del siglo xx (3)
Poesia christian del siglo xx (3)
 
La poesía del 27
La poesía del 27La poesía del 27
La poesía del 27
 
Manuel Altolaguirre Mari Delgado
Manuel Altolaguirre Mari DelgadoManuel Altolaguirre Mari Delgado
Manuel Altolaguirre Mari Delgado
 
Pablo Neruda - Biografía
Pablo Neruda - BiografíaPablo Neruda - Biografía
Pablo Neruda - Biografía
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
 
Literatura española Jorge Guillen
Literatura española Jorge Guillen Literatura española Jorge Guillen
Literatura española Jorge Guillen
 
E:\La PoesíA Desde 1936
E:\La PoesíA Desde 1936E:\La PoesíA Desde 1936
E:\La PoesíA Desde 1936
 
Ernestina de champourcín
Ernestina de champourcínErnestina de champourcín
Ernestina de champourcín
 
Presentación emilio prados
Presentación emilio pradosPresentación emilio prados
Presentación emilio prados
 
Pedro la poesía moderna del siglo xx (1)
Pedro la poesía moderna del siglo xx (1)Pedro la poesía moderna del siglo xx (1)
Pedro la poesía moderna del siglo xx (1)
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Manuel altolaguirre
Manuel altolaguirreManuel altolaguirre
Manuel altolaguirre
 
Lorca1
Lorca1Lorca1
Lorca1
 
Nicolas Guillen , y VICENTE HUIDOBRO
Nicolas Guillen , y VICENTE HUIDOBRONicolas Guillen , y VICENTE HUIDOBRO
Nicolas Guillen , y VICENTE HUIDOBRO
 
Joely la poesía de principios del siglo xx
Joely la poesía de principios del siglo xxJoely la poesía de principios del siglo xx
Joely la poesía de principios del siglo xx
 
Biografía federico garcía lorca miguel & javier
Biografía federico garcía lorca   miguel & javierBiografía federico garcía lorca   miguel & javier
Biografía federico garcía lorca miguel & javier
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
 

Destacado

Daniela Cota's Portfolio
Daniela Cota's PortfolioDaniela Cota's Portfolio
Daniela Cota's Portfolio
danielacot
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
MushMG
 
Realidad modificada
Realidad modificadaRealidad modificada
Realidad modificada
candy_32
 
Semana 2 -_libro__investigacion_de_mercados_pag.__180_-__212
Semana 2 -_libro__investigacion_de_mercados_pag.__180_-__212Semana 2 -_libro__investigacion_de_mercados_pag.__180_-__212
Semana 2 -_libro__investigacion_de_mercados_pag.__180_-__212
Ronald Collado
 
Rockin' E Fall 2016 Newsletter final PDFd
Rockin' E Fall 2016 Newsletter final PDFdRockin' E Fall 2016 Newsletter final PDFd
Rockin' E Fall 2016 Newsletter final PDFd
Michelle Hardy
 
PROJECT POWERPOINT FINAL
PROJECT POWERPOINT FINALPROJECT POWERPOINT FINAL
PROJECT POWERPOINT FINAL
Nicole Wolfgang
 
Curso : Robótica 6º - prof. Ronald Estela
Curso : Robótica 6º - prof. Ronald EstelaCurso : Robótica 6º - prof. Ronald Estela
Curso : Robótica 6º - prof. Ronald Estela
ronaldestelafencyt
 
Presentación1 gbi
Presentación1 gbiPresentación1 gbi
Presentación1 gbi
tatianasuaza
 
Презентация GPS (Новая)
Презентация GPS (Новая)Презентация GPS (Новая)
Презентация GPS (Новая)Ivanov Yuriy
 
Atención prenatala
Atención prenatalaAtención prenatala
Atención prenatala
pilar sotelo
 
proyectos de educacion
proyectos de educacionproyectos de educacion
proyectos de educacion
Alejita Sanchez
 
Ada 3 bloque 3 m
Ada 3 bloque 3 mAda 3 bloque 3 m
Ada 3 bloque 3 m
Jessi Mayeli
 
Konkursna dokumentacija nabavka električne energije za 2017. godine
Konkursna dokumentacija nabavka električne energije za 2017. godineKonkursna dokumentacija nabavka električne energije za 2017. godine
Konkursna dokumentacija nabavka električne energije za 2017. godine
phskola
 
How To Apply Clinique Acne Solutions
How To Apply Clinique Acne Solutions How To Apply Clinique Acne Solutions
How To Apply Clinique Acne Solutions
Shoalman Jr.
 
“CONGRESO INTERNACIONAL CANCÚN, 2011” La Gastronomía y el Turismo frente a la...
“CONGRESO INTERNACIONAL CANCÚN, 2011” La Gastronomía y el Turismo frente a la...“CONGRESO INTERNACIONAL CANCÚN, 2011” La Gastronomía y el Turismo frente a la...
“CONGRESO INTERNACIONAL CANCÚN, 2011” La Gastronomía y el Turismo frente a la...
Universidad del Caribe
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Adriana de los Santos
 
Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2
Cristina Yx
 
Borrador reseña literaria
Borrador reseña literariaBorrador reseña literaria
Borrador reseña literaria
Marifer Ruiz Tirado
 
Act3 jmoy
Act3 jmoyAct3 jmoy
Act3 jmoy
Michell-21
 
ІКК "Інвестиційні стратегії"
ІКК "Інвестиційні стратегії"ІКК "Інвестиційні стратегії"
ІКК "Інвестиційні стратегії"
Zoryana Artym
 

Destacado (20)

Daniela Cota's Portfolio
Daniela Cota's PortfolioDaniela Cota's Portfolio
Daniela Cota's Portfolio
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Realidad modificada
Realidad modificadaRealidad modificada
Realidad modificada
 
Semana 2 -_libro__investigacion_de_mercados_pag.__180_-__212
Semana 2 -_libro__investigacion_de_mercados_pag.__180_-__212Semana 2 -_libro__investigacion_de_mercados_pag.__180_-__212
Semana 2 -_libro__investigacion_de_mercados_pag.__180_-__212
 
Rockin' E Fall 2016 Newsletter final PDFd
Rockin' E Fall 2016 Newsletter final PDFdRockin' E Fall 2016 Newsletter final PDFd
Rockin' E Fall 2016 Newsletter final PDFd
 
PROJECT POWERPOINT FINAL
PROJECT POWERPOINT FINALPROJECT POWERPOINT FINAL
PROJECT POWERPOINT FINAL
 
Curso : Robótica 6º - prof. Ronald Estela
Curso : Robótica 6º - prof. Ronald EstelaCurso : Robótica 6º - prof. Ronald Estela
Curso : Robótica 6º - prof. Ronald Estela
 
Presentación1 gbi
Presentación1 gbiPresentación1 gbi
Presentación1 gbi
 
Презентация GPS (Новая)
Презентация GPS (Новая)Презентация GPS (Новая)
Презентация GPS (Новая)
 
Atención prenatala
Atención prenatalaAtención prenatala
Atención prenatala
 
proyectos de educacion
proyectos de educacionproyectos de educacion
proyectos de educacion
 
Ada 3 bloque 3 m
Ada 3 bloque 3 mAda 3 bloque 3 m
Ada 3 bloque 3 m
 
Konkursna dokumentacija nabavka električne energije za 2017. godine
Konkursna dokumentacija nabavka električne energije za 2017. godineKonkursna dokumentacija nabavka električne energije za 2017. godine
Konkursna dokumentacija nabavka električne energije za 2017. godine
 
How To Apply Clinique Acne Solutions
How To Apply Clinique Acne Solutions How To Apply Clinique Acne Solutions
How To Apply Clinique Acne Solutions
 
“CONGRESO INTERNACIONAL CANCÚN, 2011” La Gastronomía y el Turismo frente a la...
“CONGRESO INTERNACIONAL CANCÚN, 2011” La Gastronomía y el Turismo frente a la...“CONGRESO INTERNACIONAL CANCÚN, 2011” La Gastronomía y el Turismo frente a la...
“CONGRESO INTERNACIONAL CANCÚN, 2011” La Gastronomía y el Turismo frente a la...
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2
 
Borrador reseña literaria
Borrador reseña literariaBorrador reseña literaria
Borrador reseña literaria
 
Act3 jmoy
Act3 jmoyAct3 jmoy
Act3 jmoy
 
ІКК "Інвестиційні стратегії"
ІКК "Інвестиційні стратегії"ІКК "Інвестиційні стратегії"
ІКК "Інвестиційні стратегії"
 

Similar a Presentación gabriel celaya

Gabriel Celaya
Gabriel CelayaGabriel Celaya
Gabriel Celaya
fcoramoncarande
 
Generación del '50
Generación del '50Generación del '50
Generación del '50
María Isabel Roca Burillo
 
Poesía de posguerra
Poesía de posguerraPoesía de posguerra
Poesía de posguerra
lenguaorejaverde
 
Vanguardismo 5A
Vanguardismo 5AVanguardismo 5A
Vanguardismo 5A
Maria_Teresa_29
 
Miguel Hernández - Poeta
Miguel Hernández - PoetaMiguel Hernández - Poeta
Miguel Hernández - Poeta
Alfredo Vazquez del Mercado
 
324070749-Mario-Benedetti-LITERATURA.pdf
324070749-Mario-Benedetti-LITERATURA.pdf324070749-Mario-Benedetti-LITERATURA.pdf
324070749-Mario-Benedetti-LITERATURA.pdf
negrete25252
 
Poesia social
Poesia socialPoesia social
Poesia social
dolors
 
Biografias...
Biografias...Biografias...
Biografias...
IPeHZ
 
Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
innovasuncion
 
Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
innovasuncion
 
Presentación poesía postguerra
Presentación poesía postguerraPresentación poesía postguerra
Presentación poesía postguerra
auroravicario
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
fished
 
Lidia Luzuriaga
Lidia LuzuriagaLidia Luzuriaga
Lidia Luzuriaga
Miguel Navarro
 
Rs poesia posguerra
Rs poesia posguerraRs poesia posguerra
Rs poesia posguerra
Óscar E Las Heras
 
Literatura española Carlos Bousoño
Literatura española Carlos BousoñoLiteratura española Carlos Bousoño
Literatura española Carlos Bousoño
Google
 
Literatura española
Literatura españolaLiteratura española
Literatura española
Maria Jose Herrera
 
ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS
ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOSESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS
ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS
RIGEN13
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
Ana Carrasquer
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
Jesús Marín
 
Novísimos (2)
Novísimos (2)Novísimos (2)

Similar a Presentación gabriel celaya (20)

Gabriel Celaya
Gabriel CelayaGabriel Celaya
Gabriel Celaya
 
Generación del '50
Generación del '50Generación del '50
Generación del '50
 
Poesía de posguerra
Poesía de posguerraPoesía de posguerra
Poesía de posguerra
 
Vanguardismo 5A
Vanguardismo 5AVanguardismo 5A
Vanguardismo 5A
 
Miguel Hernández - Poeta
Miguel Hernández - PoetaMiguel Hernández - Poeta
Miguel Hernández - Poeta
 
324070749-Mario-Benedetti-LITERATURA.pdf
324070749-Mario-Benedetti-LITERATURA.pdf324070749-Mario-Benedetti-LITERATURA.pdf
324070749-Mario-Benedetti-LITERATURA.pdf
 
Poesia social
Poesia socialPoesia social
Poesia social
 
Biografias...
Biografias...Biografias...
Biografias...
 
Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
 
Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
 
Presentación poesía postguerra
Presentación poesía postguerraPresentación poesía postguerra
Presentación poesía postguerra
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
 
Lidia Luzuriaga
Lidia LuzuriagaLidia Luzuriaga
Lidia Luzuriaga
 
Rs poesia posguerra
Rs poesia posguerraRs poesia posguerra
Rs poesia posguerra
 
Literatura española Carlos Bousoño
Literatura española Carlos BousoñoLiteratura española Carlos Bousoño
Literatura española Carlos Bousoño
 
Literatura española
Literatura españolaLiteratura española
Literatura española
 
ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS
ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOSESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS
ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
Novísimos (2)
Novísimos (2)Novísimos (2)
Novísimos (2)
 

Más de Maria Teresa Lázaro Cuenca

Presentación gabriel celaya
Presentación   gabriel celayaPresentación   gabriel celaya
Presentación gabriel celaya
Maria Teresa Lázaro Cuenca
 
Pablo neruda : el sonido del mar
Pablo neruda : el sonido del marPablo neruda : el sonido del mar
Pablo neruda : el sonido del mar
Maria Teresa Lázaro Cuenca
 
Mi identidad digital
Mi identidad digitalMi identidad digital
Mi identidad digital
Maria Teresa Lázaro Cuenca
 
Mi identidad digital
Mi identidad digitalMi identidad digital
Mi identidad digital
Maria Teresa Lázaro Cuenca
 
Mi identidad digital
Mi identidad digitalMi identidad digital
Mi identidad digital
Maria Teresa Lázaro Cuenca
 
MARIO BENEDETTI
MARIO BENEDETTIMARIO BENEDETTI
Imprenta versus internet
Imprenta versus internetImprenta versus internet
Imprenta versus internet
Maria Teresa Lázaro Cuenca
 

Más de Maria Teresa Lázaro Cuenca (7)

Presentación gabriel celaya
Presentación   gabriel celayaPresentación   gabriel celaya
Presentación gabriel celaya
 
Pablo neruda : el sonido del mar
Pablo neruda : el sonido del marPablo neruda : el sonido del mar
Pablo neruda : el sonido del mar
 
Mi identidad digital
Mi identidad digitalMi identidad digital
Mi identidad digital
 
Mi identidad digital
Mi identidad digitalMi identidad digital
Mi identidad digital
 
Mi identidad digital
Mi identidad digitalMi identidad digital
Mi identidad digital
 
MARIO BENEDETTI
MARIO BENEDETTIMARIO BENEDETTI
MARIO BENEDETTI
 
Imprenta versus internet
Imprenta versus internetImprenta versus internet
Imprenta versus internet
 

Presentación gabriel celaya

  • 1.
  • 2. Nace el 18–Marzo–1911 en Hernani – Guipúzcoa y fallece el 18-Abril-1991 en Madrid. RAFAEL MUGICA GABRIEL CELAYA JUAN LECETA FUERON LOS NOMBRES DE SU POESIA.
  • 3.
  • 4. En 1935 publicó “Marea del Silencio”, libro vanguardista con influencias del 27. En 1936 obtiene el Premio Centenario Bécquer con “La Soledad cerrada”. Inicia su obra Tentativas en 1934, le durará más de once años terminarla. En 1946 conoce a Amparitxu Gastón, de ella dice: “fue para mí la resurrección”. Con ella funda la Colección de Poesía Norte, donde publicará algunos de sus libros, dará a conocer numerosos autores. Norte será “un puente tendido por encima de la poesía oficial, en una época de autarquismo cultural en nuestro pais, desde el final de la Guerra”.
  • 5. “Cantemos como quien respira. Hablemos de lo que cada dia nos ocupa.” “La Poesía no es un fin en sí. La Poesía es un instrumento, entre otros, para transformar el mundo. Nuestros hermanos mayores escribían para la inmensa minoría. Pero hoy estamos ante un nuevo tipo de receptores expectantes.” En 1956, se traslada con Amparitxu a Madrid e inicia una época en la que predominará su “Poesía Social”. Son años de lucha frente a la dictadura franquista; años de represalias, de multas, de cárcel, de persecuciones y dificultades económicas; pero años de especial significado para Celaya. Años en los que “parecía que uno servía para algo”.
  • 6. Introductor y editor de otros poetas y otras poéticas de su tiempo, así como de sus primeros libros : Rilke, Rimbaud, Blake, Camilo José Cela, Leopoldo de Luis, Miguel Labordeta, Victoriano Crémer, Germán Bleiberg y otros. Gran amistad con Blas de Otero y la poeta bilbaina Angela Figuera Aymerich. Editorial que propició los contactos con otras editoriales y revistas : “Orejudín”, “Proa”, “Espadaña” y fue germen del Movimiento de la llamada “Poesía Social”. La década del 50 fue de gran actividad literaria y social, publicó algunas de sus grandes obras y más conocidas : “Deriva, 1950”, “Las cartas boca arriba, 1951”, “Lo demás es silencio, 1952”, “Paz y concierto, 1953”, … Obtiene el premio de la Crítica en 1957 con su obra “De claro en claro”. A Celaya se le ha etiquetado como poeta social, pero su obra trasciende lo social y deriva en una búsqueda incesante, en lo personal y en lo que supone su creación poética y literaria.
  • 7.
  • 8.
  • 9. En un intento de renovación de la poesía social, vuelve a sus orígenes y escribe sobre los problemas de su Euzkadi natal, lo hace con gran sentimiento, aunque no en euskera : “Rapsodia euskara”, “Baladas y decires vascos” … un canto a su viejo pueblo, siendo vasco desde dentro, en todo lo que dice y en todo lo que calla … En 1963 se le concede el Premio Internacional Libera Stampa por el conjunto de su obra, así como el Premio Atalaya. En 1965 conoce al poeta cubano Nicolas Guillén, y viaja a Cuba, participando como jurado en la Unión de Escritores y Artistas Cubanos. Viaja también a Brasil e Italia. En 1968 fue galardonado con el premio internacional Taormina. Es una época de innovación experimental en lo poético con obras como “Los espejos transparentes, 1968”, “Campos semánticos, 1971”… ó en los tonos matemático- musicales de “Lírica de Cámara, 1969”.
  • 10. En 1977 se presenta como Candidato al Senado por el PCE, participa en numerosos actos políticos junto con su amigo Rafael Alberti y junto a Pasionaria.