SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ADICCIONES
MD.PSICOLOGO
RICARDO CAMACHO LANDEROS
QUE ES LA ADICCION?
ES ESTO ADICCION?
La triada perfecta
Adicción
Droga
Adicto
ADICCION
• Hábito de conductas peligrosas o de consumo
de determinados productos, en especial
drogas, y del que no se puede prescindir o
resulta muy difícil hacerlo por razones de
dependencia psicológica o incluso fisiológica.
ADICCION
• la adicción es el hábito que domina la
voluntad de una persona.
• Se trata de la dependencia a una sustancia,
una actividad o una relación.
ADICCION
• La adicción es la entrega incondicional de una
persona a determinadas cosas, sustancias,
sentimientos o hechos que se apoderan de
su VOLUNTAD y la controlan, haciéndolas
dependientes de ellas, aún cuando ponen en
peligro su salud física o mental.
•
• Es un PROBLEMA (de decisión) que afecta la
voluntad, y hace que todo el esfuerzo se
dedique al objeto de la adicción sin establecer
prioridades.
• El sujeto pierde su LIBERTAD y se convierte en
esclavo de su adicción, y hacia ella encamina
todos sus esfuerzos, de modo incontrolable.
EL OBJETO DE SU ADICCION
• Los motivos de la adicción pueden ser ciertas
sustancias, como tabaco, alcohol o drogas;
actividades, como por ejemplo la adicción al
trabajo, a Internet, o a los juegos de azar; o a
pasiones, como lo que ocurre con los adictos al
sexo.
• Existen factores genéticos vinculados a
la personalidad y factores socio-ambientales que
condicionan la existencia de las adicciones, que
en general, se tornan crónicas y progresivas.
• El individuo afectado no toma conciencia de su
problema, y se va aislando de su entorno familiar,
laboral y social, y en muchos casos, como el de
las drogas, pone su propia vida en peligro.
• Para poder satisfacer la necesidad de obtener
lo que representa ese objeto adictivo, el
adicto puede llegar a mentir, robar o incluso
en condiciones de alta ansiedad, matar.
•
DROGAS
• Una droga es todo fármaco o sustancia activa
de un medicamento, elemento de origen
biológico natural o producto obtenido de él
por diversos métodos, o sustancia producida
artificialmente, que produce efectos en el
sistema nervioso central modificando el
estado de ánimo o produciendo placer, y ...
Finalmente LA MUERTE.
PRINCIPALES DROGAS
Café
Cafeína
Tipo: estimulante
• es otra de las drogas más extendidas en la actualidad. Se suele consumir como
infusión. Todas estas plantas eran conocidas desde antiguo, aunque el uso del café
en infusión tuvo que esperar hasta el siglo XV .
• produce unos efectos notables, aunque menos potentes y dañinos que otras
drogas en dosis normales. Normalmente produce un efecto de estimulante
psíquico, que ayuda a la memoria. También actúa en el aparato circulatorio y
respiratorio. El problema es que en dosis altas produce insomnio, estados de
excitación e incluso convulsiones. Como en el resto de las drogas su consumo
puede dar lugar a la aparición de dependencia
PRINCIPALES DROGAS
TABACO
NICOTINA
Planta de tallo grueso y velloso, muy ramoso, hojas
perennes, grandes, con nervios muy marcados y flores
de color rojizo, agrupadas en racimo; puede alcanzar
hasta 3 metros de altura.
TIPO: ESTIMULANTE
Efectos: Adicción,
problemas con el corazón, la laringe, el esófago, la vejiga,
el páncreas, el riñón, y la boca, cáncer pulmonar,
enfisema y bronquitis crónica, aborto espontáneo,
niños nacen pesando poco.
PRINCIPALES DROGAS
Alcohol
ETANOL
se saca de la fermentación de variadas plantas y frutos.
Entre ellos están la cerveza, el vino, licores, etc.
Es una de las drogas mas populares del mundo, antigua y
con la de mayor consumo.
Tipo: Droga depresiva.
Procedimiento de Consumo: La mas común es oral.
Efectos: Adicción, conducta agresiva, vomito, resaca,
dificultades al embarazo, sueño interrumpido,
depresión, mareos, problemas motores y la muerte
(casos extremos y en dosis altas)
PRINCIPALES DROGAS
MARIHUANA
tetrahidrocannabinol
es uno de los tipos de de drogas mas conocidas y consumidas.
Procedimiento de Consumo: Comúnmente es fumada, pero también es
consumida mezclándolo con algunos alimentos.
TIPO: Alucinógeno relajante.
Efectos: Boca seca, razón del tiempo alterado, ojos rojos, habilidades
necesarias como la concentración o la coordinación son afectadas, como
manejar un automóvil. Produce además paranoia, percepción alterada,
ataques de ansiedad intensificadas, problemas con el habla, el escucha,
pensar y prestar atención a los problemas de tu alrededor.
PRINCIPALES DROGAS
COCAINA
alcaloide
tipo: Estimulante
Procedimiento de Consumo: Fumada, inhalada e
inyectada.
Efectos: Dilatación de las pupilas, presión elevada, latidos
del corazón alterado, adicción, respiración fuerte, ataques
epilépticos, insomnio, inquietud, infartos, temperatura alta,
agresividad y muerte (casos extremos).
PRINCIPALES DROGAS
HEROÍNA
OPIO
Tipo: Depresor.
Procedimiento de consumo: Inyectada.
Efectos: Adicción inmediata (Un 90% de probabilidad
de adicción) pupilas contraídas, parpados caídos,
dificultades con la visión, somnolencia, depresión,
problemas con la respiración, resequedad, infecciones,
peligro de tener VIH y hepatitis.
PRINCIPALES DROGAS
METANFETAMINAS
“Beta-fenil-isopropil amina”
tipo: Estimulante.
Procedimiento de consumo: fumado, inyectado y oral.
Efectos: agresividad, derrame cerebral, convulsiones,
alucinaciones, arritmia, hipertermia, paranoia, psicosis,
toxicidad en el corazón.
Donde actúan las drogas?
DONDE ACTUAN?
• El cerebro es una de las partes del cuerpo más
complejas y delicadas.
• Del cerebro dependen los sentimientos, la
manera de pensar, nuestro mundo interior y la
capacidad de relacionarnos con otras
personas.
• Las drogas inciden de manera directa sobre el
cerebro e interfieren en su funcionamiento.
EL SNC
• Las drogas actúan sobre el SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL, y provocan una sensación artificial de
placer. Sin embargo, el cerebro no está
preparado para recibir estos estímulos.
• El uso repetido de drogas afecta al
funcionamiento del sistema Nervioso e inicia el
proceso de adicción.
• Las consecuencias se dejan sentir también en el
córtex, y afectan al control racional de la
conducta. La adicción se consolida.
EL SNC
• Cuando las drogas entran en el organismo,
encuentran su camino al torrente sanguíneo y
desde allí son transportadas a otras partes del
cuerpo, como el cerebro.
• En el cerebro, las drogas pueden intensificar o
entorpecer los sentidos, alterar el sentido de
alerta y a veces disminuir el dolor físico.
EL SNC
• Las drogas producen cambios en el sistema
nervioso Central.
• Estas sustancias actúan sobre las células
nerviosas , llamadas neuronas alterando su
funcionamiento.
• En general estos cambios se traducen en una
serie de sensaciones placenteras en el organismo
que son, en la mayoría de las ocasiones, las que
inciden a repetir el consumo de estos productos.
ETAPAS DE LA ADICCION
• EXPERIMENTAR CURIOSIDAD A PROBAR
• USO REGULAR, HABITUACION
• TOLERANCIA
• DEPENDENCIA
• ADICCION
• ABSTINENCIA
• REACAIDA
• DETERIORO PERSONAL Y FAMILIAR.
curiosidad
habituación
tolerancia
Tolerancia
Tolerancia
Tolerancia
tolerancia
dependencia
adicción
abstinencia
recaída
Deterioro familiar
Deterioro físico
tratamiento
El mejor tratamiento . . . .
Es la prevención.
conclusión
La adicción es un problema y no una
enfermedad.
Las drogas no son malas hasta que las pruebas.
El adicto es una persona atrapada por sus
propias decisiones y afecta perjudicialmente a
sí mismo, a su familia y a la sociedad.
Preguntas?
Cepac
Centro Psicológico de Atención
Comunitaria A.C.
• Calle 6ta. # 1760 Centro.
• Tels. Cel. 044 646 117 60 80
204 16 72
204 78 64

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciaLa drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciaOmar Ortiz Rivas
 
drogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismodrogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismozeratul sandoval
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionMario Hernández
 
Drogadicción
 Drogadicción Drogadicción
Drogadicción
ryoshi
 
Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)Fernanda Figueroa
 
Drogadiccion en adolescentes
Drogadiccion en adolescentesDrogadiccion en adolescentes
Drogadiccion en adolescentes
Brenz Dee Dee
 
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescenciaLas drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
Jose Alexander Nuñez Rivas
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Presentacion de Drogas
Presentacion de DrogasPresentacion de Drogas
Presentacion de Drogasnadia_avelar27
 
DROGADICCIÓN. DRA. LAURA PEREDA CORVERA
DROGADICCIÓN. DRA. LAURA PEREDA CORVERADROGADICCIÓN. DRA. LAURA PEREDA CORVERA
DROGADICCIÓN. DRA. LAURA PEREDA CORVERA
LAURA PEREDA CORVERA
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
Ibeth Loaiza
 
Drogadicción y su Prevención
Drogadicción y su PrevenciónDrogadicción y su Prevención
Drogas
DrogasDrogas
Alcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y DrogadiccionAlcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y Drogadiccion
Andrea Narva
 
Prevencion de adicciones
Prevencion de adiccionesPrevencion de adicciones
Prevencion de adicciones
Erika Figueroa
 
Drogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabacoDrogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabaco
mpercap
 
Diapositivas de las drogas
Diapositivas de las drogasDiapositivas de las drogas
Diapositivas de las drogas
lulu2895
 

La actualidad más candente (20)

La drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciaLa drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescencia
 
drogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismodrogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismo
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccion
 
Drogadicción
 Drogadicción Drogadicción
Drogadicción
 
Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)
 
Drogadiccion en adolescentes
Drogadiccion en adolescentesDrogadiccion en adolescentes
Drogadiccion en adolescentes
 
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescenciaLas drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Presentacion de Drogas
Presentacion de DrogasPresentacion de Drogas
Presentacion de Drogas
 
DROGADICCIÓN. DRA. LAURA PEREDA CORVERA
DROGADICCIÓN. DRA. LAURA PEREDA CORVERADROGADICCIÓN. DRA. LAURA PEREDA CORVERA
DROGADICCIÓN. DRA. LAURA PEREDA CORVERA
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogadicción y su Prevención
Drogadicción y su PrevenciónDrogadicción y su Prevención
Drogadicción y su Prevención
 
Adolescentes drogas
Adolescentes drogasAdolescentes drogas
Adolescentes drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Alcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y DrogadiccionAlcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y Drogadiccion
 
Prevencion de adicciones
Prevencion de adiccionesPrevencion de adicciones
Prevencion de adicciones
 
Presentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogasPresentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogas
 
Drogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabacoDrogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabaco
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
 
Diapositivas de las drogas
Diapositivas de las drogasDiapositivas de las drogas
Diapositivas de las drogas
 

Similar a LAS ADICCIONES

Drogadiccion !
Drogadiccion !Drogadiccion !
Drogadiccion !
guest02c57d
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
bryanmtz18
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
santiago correa
 
Daño de las drogas
Daño de las drogasDaño de las drogas
Daño de las drogas
Adrian Rivera
 
Drogas
DrogasDrogas
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01271295saul
 
Lasdrogas
LasdrogasLasdrogas
Lasdrogas
Edilsonhh Vasqez
 
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Mothita Emoxitha
 
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Alixon Pxnditha Xiki
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
vanessatymi318004
 
Drogas stiven 1003
Drogas stiven 1003Drogas stiven 1003
Drogas stiven 1003TAIANACRUZ
 
trabajo 2 de salvador
trabajo 2 de salvadortrabajo 2 de salvador
trabajo 2 de salvador
pulido12
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
meza49
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
thepanda667
 
Drogas
DrogasDrogas
Jaiidy
JaiidyJaiidy
Cristian Javier Avila avila
Cristian Javier Avila avilaCristian Javier Avila avila
Cristian Javier Avila avila
cristianavila63
 
Drogas
DrogasDrogas
PSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
PSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptxPSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
PSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
PAPELERIAREX
 

Similar a LAS ADICCIONES (20)

Drogadiccion !
Drogadiccion !Drogadiccion !
Drogadiccion !
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Daño de las drogas
Daño de las drogasDaño de las drogas
Daño de las drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
 
Lasdrogas
LasdrogasLasdrogas
Lasdrogas
 
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
 
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Drogas stiven 1003
Drogas stiven 1003Drogas stiven 1003
Drogas stiven 1003
 
trabajo 2 de salvador
trabajo 2 de salvadortrabajo 2 de salvador
trabajo 2 de salvador
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Jaiidy
JaiidyJaiidy
Jaiidy
 
Cristian Javier Avila avila
Cristian Javier Avila avilaCristian Javier Avila avila
Cristian Javier Avila avila
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
PSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
PSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptxPSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
PSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
 

Más de M.D.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS

TCC 2022.pptx
TCC 2022.pptxTCC 2022.pptx
ANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptx
ANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptxANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptx
ANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptx
M.D.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
 
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
M.D.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
 
16 El Conductismo en la Educación.pptx
16 El Conductismo en la Educación.pptx16 El Conductismo en la Educación.pptx
16 El Conductismo en la Educación.pptx
M.D.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
 
Su mejor vida
Su  mejor  vidaSu  mejor  vida
El conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
El conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROSEl conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
El conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
M.D.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
 
DIRECTOR
DIRECTORDIRECTOR
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
M.D.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
 
Tu proyecto de vida
Tu proyecto de vidaTu proyecto de vida
La psicologia conductista
La psicologia conductistaLa psicologia conductista
La psicologia conductista
M.D.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
 
Acciones
AccionesAcciones
CEPAC A.C..
CEPAC   A.C..CEPAC   A.C..
Cepac a.c.
Cepac a.c.Cepac a.c.

Más de M.D.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS (13)

TCC 2022.pptx
TCC 2022.pptxTCC 2022.pptx
TCC 2022.pptx
 
ANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptx
ANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptxANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptx
ANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptx
 
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
 
16 El Conductismo en la Educación.pptx
16 El Conductismo en la Educación.pptx16 El Conductismo en la Educación.pptx
16 El Conductismo en la Educación.pptx
 
Su mejor vida
Su  mejor  vidaSu  mejor  vida
Su mejor vida
 
El conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
El conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROSEl conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
El conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
 
DIRECTOR
DIRECTORDIRECTOR
DIRECTOR
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Tu proyecto de vida
Tu proyecto de vidaTu proyecto de vida
Tu proyecto de vida
 
La psicologia conductista
La psicologia conductistaLa psicologia conductista
La psicologia conductista
 
Acciones
AccionesAcciones
Acciones
 
CEPAC A.C..
CEPAC   A.C..CEPAC   A.C..
CEPAC A.C..
 
Cepac a.c.
Cepac a.c.Cepac a.c.
Cepac a.c.
 

Último

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 

Último (9)

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 

LAS ADICCIONES

  • 2. QUE ES LA ADICCION?
  • 5. ADICCION • Hábito de conductas peligrosas o de consumo de determinados productos, en especial drogas, y del que no se puede prescindir o resulta muy difícil hacerlo por razones de dependencia psicológica o incluso fisiológica.
  • 6. ADICCION • la adicción es el hábito que domina la voluntad de una persona. • Se trata de la dependencia a una sustancia, una actividad o una relación.
  • 7. ADICCION • La adicción es la entrega incondicional de una persona a determinadas cosas, sustancias, sentimientos o hechos que se apoderan de su VOLUNTAD y la controlan, haciéndolas dependientes de ellas, aún cuando ponen en peligro su salud física o mental. •
  • 8. • Es un PROBLEMA (de decisión) que afecta la voluntad, y hace que todo el esfuerzo se dedique al objeto de la adicción sin establecer prioridades. • El sujeto pierde su LIBERTAD y se convierte en esclavo de su adicción, y hacia ella encamina todos sus esfuerzos, de modo incontrolable.
  • 9. EL OBJETO DE SU ADICCION • Los motivos de la adicción pueden ser ciertas sustancias, como tabaco, alcohol o drogas; actividades, como por ejemplo la adicción al trabajo, a Internet, o a los juegos de azar; o a pasiones, como lo que ocurre con los adictos al sexo.
  • 10. • Existen factores genéticos vinculados a la personalidad y factores socio-ambientales que condicionan la existencia de las adicciones, que en general, se tornan crónicas y progresivas. • El individuo afectado no toma conciencia de su problema, y se va aislando de su entorno familiar, laboral y social, y en muchos casos, como el de las drogas, pone su propia vida en peligro.
  • 11. • Para poder satisfacer la necesidad de obtener lo que representa ese objeto adictivo, el adicto puede llegar a mentir, robar o incluso en condiciones de alta ansiedad, matar. •
  • 12. DROGAS • Una droga es todo fármaco o sustancia activa de un medicamento, elemento de origen biológico natural o producto obtenido de él por diversos métodos, o sustancia producida artificialmente, que produce efectos en el sistema nervioso central modificando el estado de ánimo o produciendo placer, y ... Finalmente LA MUERTE.
  • 13. PRINCIPALES DROGAS Café Cafeína Tipo: estimulante • es otra de las drogas más extendidas en la actualidad. Se suele consumir como infusión. Todas estas plantas eran conocidas desde antiguo, aunque el uso del café en infusión tuvo que esperar hasta el siglo XV . • produce unos efectos notables, aunque menos potentes y dañinos que otras drogas en dosis normales. Normalmente produce un efecto de estimulante psíquico, que ayuda a la memoria. También actúa en el aparato circulatorio y respiratorio. El problema es que en dosis altas produce insomnio, estados de excitación e incluso convulsiones. Como en el resto de las drogas su consumo puede dar lugar a la aparición de dependencia
  • 14. PRINCIPALES DROGAS TABACO NICOTINA Planta de tallo grueso y velloso, muy ramoso, hojas perennes, grandes, con nervios muy marcados y flores de color rojizo, agrupadas en racimo; puede alcanzar hasta 3 metros de altura. TIPO: ESTIMULANTE Efectos: Adicción, problemas con el corazón, la laringe, el esófago, la vejiga, el páncreas, el riñón, y la boca, cáncer pulmonar, enfisema y bronquitis crónica, aborto espontáneo, niños nacen pesando poco.
  • 15. PRINCIPALES DROGAS Alcohol ETANOL se saca de la fermentación de variadas plantas y frutos. Entre ellos están la cerveza, el vino, licores, etc. Es una de las drogas mas populares del mundo, antigua y con la de mayor consumo. Tipo: Droga depresiva. Procedimiento de Consumo: La mas común es oral. Efectos: Adicción, conducta agresiva, vomito, resaca, dificultades al embarazo, sueño interrumpido, depresión, mareos, problemas motores y la muerte (casos extremos y en dosis altas)
  • 16. PRINCIPALES DROGAS MARIHUANA tetrahidrocannabinol es uno de los tipos de de drogas mas conocidas y consumidas. Procedimiento de Consumo: Comúnmente es fumada, pero también es consumida mezclándolo con algunos alimentos. TIPO: Alucinógeno relajante. Efectos: Boca seca, razón del tiempo alterado, ojos rojos, habilidades necesarias como la concentración o la coordinación son afectadas, como manejar un automóvil. Produce además paranoia, percepción alterada, ataques de ansiedad intensificadas, problemas con el habla, el escucha, pensar y prestar atención a los problemas de tu alrededor.
  • 17. PRINCIPALES DROGAS COCAINA alcaloide tipo: Estimulante Procedimiento de Consumo: Fumada, inhalada e inyectada. Efectos: Dilatación de las pupilas, presión elevada, latidos del corazón alterado, adicción, respiración fuerte, ataques epilépticos, insomnio, inquietud, infartos, temperatura alta, agresividad y muerte (casos extremos).
  • 18. PRINCIPALES DROGAS HEROÍNA OPIO Tipo: Depresor. Procedimiento de consumo: Inyectada. Efectos: Adicción inmediata (Un 90% de probabilidad de adicción) pupilas contraídas, parpados caídos, dificultades con la visión, somnolencia, depresión, problemas con la respiración, resequedad, infecciones, peligro de tener VIH y hepatitis.
  • 19. PRINCIPALES DROGAS METANFETAMINAS “Beta-fenil-isopropil amina” tipo: Estimulante. Procedimiento de consumo: fumado, inyectado y oral. Efectos: agresividad, derrame cerebral, convulsiones, alucinaciones, arritmia, hipertermia, paranoia, psicosis, toxicidad en el corazón.
  • 20. Donde actúan las drogas?
  • 21. DONDE ACTUAN? • El cerebro es una de las partes del cuerpo más complejas y delicadas. • Del cerebro dependen los sentimientos, la manera de pensar, nuestro mundo interior y la capacidad de relacionarnos con otras personas. • Las drogas inciden de manera directa sobre el cerebro e interfieren en su funcionamiento.
  • 22. EL SNC • Las drogas actúan sobre el SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, y provocan una sensación artificial de placer. Sin embargo, el cerebro no está preparado para recibir estos estímulos. • El uso repetido de drogas afecta al funcionamiento del sistema Nervioso e inicia el proceso de adicción. • Las consecuencias se dejan sentir también en el córtex, y afectan al control racional de la conducta. La adicción se consolida.
  • 23.
  • 24.
  • 25. EL SNC • Cuando las drogas entran en el organismo, encuentran su camino al torrente sanguíneo y desde allí son transportadas a otras partes del cuerpo, como el cerebro. • En el cerebro, las drogas pueden intensificar o entorpecer los sentidos, alterar el sentido de alerta y a veces disminuir el dolor físico.
  • 26. EL SNC • Las drogas producen cambios en el sistema nervioso Central. • Estas sustancias actúan sobre las células nerviosas , llamadas neuronas alterando su funcionamiento. • En general estos cambios se traducen en una serie de sensaciones placenteras en el organismo que son, en la mayoría de las ocasiones, las que inciden a repetir el consumo de estos productos.
  • 27. ETAPAS DE LA ADICCION • EXPERIMENTAR CURIOSIDAD A PROBAR • USO REGULAR, HABITUACION • TOLERANCIA • DEPENDENCIA • ADICCION • ABSTINENCIA • REACAIDA • DETERIORO PERSONAL Y FAMILIAR.
  • 37.
  • 38. tratamiento El mejor tratamiento . . . . Es la prevención.
  • 39. conclusión La adicción es un problema y no una enfermedad. Las drogas no son malas hasta que las pruebas. El adicto es una persona atrapada por sus propias decisiones y afecta perjudicialmente a sí mismo, a su familia y a la sociedad.
  • 41. Cepac Centro Psicológico de Atención Comunitaria A.C. • Calle 6ta. # 1760 Centro. • Tels. Cel. 044 646 117 60 80 204 16 72 204 78 64