SlideShare una empresa de Scribd logo
Lo más importante es lo
 primero,   APROBAR 1º
             Bach.
Lo segundo es INFORMARTE BIEN
En el blog del insti

  http://iesfelix.blogspot.com
   o en la web del insti
   http://www.iesfelixburgos.es
Os descargáis el
programa
ORIENTA
y os lo instaláis en
vuestro ordenata.
• Encontrarás mogollón de   información sobre:
       - Ciclos Formativos de Grado Medio
       - Ciclos Formativos de Grado Superior
       - Grados (nuevas titulaciones universitarias)

¿Dónde estudiar? Notas de corte.¿Qué se estudia?
Y además un cuestionario de
orientación por si estás muy perdido.


    ¡¡ Dedícalo un rato!!
Si quieres estudiar un C.F.G.S.

                    Título de Bachillerato
necesitas
                               o bien

    Presentarte a la        prueba de acceso             y superarla
    Para ello debes tener 19 años o cumplirlos en 2012
Si vas a estudiar un
       grado universitario
                   Título de Bachillerato
• necesitas
                           +
                   Superar la P.A.U.



  O bien acceder desde un C.F.G.S.
Materias Comunes Obligatorias
       2º Bachillerato


  (4h) HISTORIA DE ESPAÑA

  (3h) Hª DE LA FILOSOFÍA

(4h) LENGUA Y LITERATURA II

         (3h) INGLÉS
Materias de MODALIDAD C.y T.
2º Bachillerato (4h).Cursas tres

         - MATEMÁTICAS II
          - ELECTROTECNIA
                - FÍSICA
    - CIENCIAS DE LA T. y M.A.
       - DIBUJO TÉCNICO II
              - QUÍMICA
 - TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II
             - BIOLOGÍA
MateriaOPTATIVA C.yT.
2º Bachillerato (4h).Cursas una


          -GEOLOGÍA
        - FRANCÉS II
         - ECONOMÍA
    - DIBUJO TÉCNICO I
 -Otra materia de MODALIDAD
Materias de MODALIDADHum.y CC.SS.
2º Bachillerato (4h).Cursas tres


         - GRIEGO II
           - Hª ARTE
         - GEOGRAFÍA
 - ECONOMÍA DE LA EMPRESA
   - LITERATURA UNIVERSAL
          - LATÍN II
   - MATEMÁTICAS CC.SS. II
Materia OPTATIVA   HUM.y CC.SS.
2º Bachillerato (4h).Cursas una


         -FRANCÉS II

      - FUNDAMENTOS de
   ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

 -Otra materia de MODALIDAD
ACCESO A LAS ENSEÑANZAS
                     UNIVERSITARIAS
            (Extracto del R.D. 1892/2008, de 14 de noviembre)
                ( Incluye modificaciones del R.D. 558/2010 )




                Prueba de Acceso a la Universidad

                               consta de dos fases


            1.- Fase general                         2.- Fase específica
                     es                                          es


               obligatoria                                 voluntaria

                                                 y permite mejorar la calificación
           y se debe superar                    obtenida en la fase general.
                  para                                         para

Acceder a estudios universitarios            Acceder a estudios con númerus clausus
1.- Fase general
               es

           obligatoria

         y se debe superar
               para

Acceder a estudios universitarios
1.- Fase general

                   Consta de 4 ejercicios:
•   1) Comentario de un texto no especializado de carácter informativo o divulgativo, relacionado con
    las capacidades y contenidos de la

                             Lengua Castellana y Literatura.
•   2) El segundo ejercicio versará sobre las capacidades y contenidos de una de las siguientes
    materias comunes de 2º de Bachillerato:
                      Historia de la Filosofía o Historia de España.
    La asignatura será elegida por el alumno cuando se matricule de la prueba de acceso.


                                                   Lengua extranjera
•   3) El tercer ejercicio será de
    y tendrá por objeto valorar la comprensión oral y lectora y la expresión oral y escrita.
    (La valoración de la comprensión y expresión oral se pospone hasta el curso 2011-2012)


•   4) El cuarto ejercicio versará sobre los contenidos de                                 una materia de modalidad
    de 2º de Bachillerato.
    La asignatura será elegida por el alumno cuando se matricule de la prueba de acceso.
Θ En cada uno de estos cuatro ejercicios se
 presentarán dos opciones, entre las que el
         estudiante escogerá una.

 Θ Cada uno de estos cuatro ejercicios tendrá
  una duración máxima de hora y media.

 Θ Cada ejercicio se valorará de 0 a 10 puntos.

   Θ La calificación de la fase general será la
   media aritmética de las cuatro notas.
http://campus.usal.es/~gesacad/web-
   acceso/Indiceselect.html



En el   google, es el primer link cuando pones usal pau

   Ahí tienes de   cada asignatura de modalidad de 2º Bto:
   •    -   Los contenidos de referencia
   •    -   La estructura del examen
   •    -   los criterios de calificación
   •    -   Un modelo-tipo de examen
Fase general=(Leng.Castellana+ Filosofía o Hª + Idioma extranjero +Modalidad)
                                           4



  • Superación de la P.A.U.:


( 0,6 x Nota Bach.) + (0,4 x Nota F.general)                       ≥ 5

          Otra manera de poner lo mismo es:

( 0,6 x Media Bach.) +
(0,1xLeng.+ 0,1x Filo o Hª+ 0,1x Inglés+ 0,1x Mod)                        ≥5
¿Has pensado que….

1-…cada asignatura de Bachillerato cuenta
  un 3,5% de la Nota de la P.A.U.?
Si,si. Cada una de las asignaturas de 1ºBach. Pondera el 3,5%



2-…cada uno de los exámenes de la fase
general “solo” el 10% de la nota de la P.A.U.?
( 0,6 x Nota media de Bachillerato) + (0,4 x Nota de fase general) ≥ 5

Por ejemplo:

                                                    NOTA FINAL
       Nota BACH            Fase general              P.A.U.
               7                     5                     6,2
               8,5                 7,5                     8,1
               9                     8                     8,6
               6                     4                     5,2
            5,66                     4                   4,996
            5,67                     4                   5,002
               6,5                3,97              ----------
     Para poder hacer esta media es necesario obtener en la fase general
                al menos 4 puntos.
2.- Fase específica
                   es

              voluntaria

y permite mejorar la calificación
obtenida en la fase general.


                    para


     Acceder a estudios con númerus clausus
2.- Fase específica
• Cada alumno se podrá examinar de un máximo de cuatro materias de
  modalidad de 2º de Bachillerato, distinta a la elegida en la fase
  general. Es decir de otras dos (o tres, si la asignatura que hubiera
  escogido como Optativa es de Modalidad) . Rizando el rizo puede incluso
  presentarse a otras que no haya cursado.




Θ Cada uno de estos ejercicios tendrá una duración máxima de hora y media.

Θ Cada ejercicio se valorará de 0 a 10 puntos.

Θ Se considerará superada la materia cuando se obtenga
una calificación igual o superior a 5. Si no se alcanza esa
puntuación, no cuenta nada; ni suma, ni resta.
Nota de admisión
                 (sólo para estudios con “númerus clausus”)


 Nota de admisión =
0.6 Nota Bach. + 0.4 nota F.General+ a Mod1 + b Mod2


Donde a y b, son un parámetro de ponderación que vale 0,1 (aunque las
Universidades podrán subirlo hasta 0,2 en determinadas materias).
«M1, M2= Las calificaciones de un máximo de dos materias
superadas de la fase específica que proporcionen mejor
nota de admisión.»
 Θ La nota de admisión incorporará las calificaciones de las materias de la fase
 específica sólo en el caso de que dichas materia estén adscritas a la rama de
 conocimiento del título al que se quiera ser admitido
Tabla resumen con diferentes casos


Nota             Fase                                                                       NOTA            Nota
BACH            general        Mo2      Mo3      Mo4      Especif.1       Especif.2         P.A.U.        Admisión*

 7                 6,8          9,5       6       8,9         9,5            8,9             6,92                  9,71

7,5                7,3           7       5,5      6,5          7             6,5             7,42                  9,47

 9                  8           8,5       4      ___          8,5            ___             8,6                   10,3

 6                  4           5,6      5,6     ___          5,6              5             5,2                   6,82

 7                3.85         8.5       7.5                                               --------         -----------

5,66                4          ___      ___      ___         ___             ___            4,996                 4,996

5,67                4           6,6      3,8     ___          6,6            ___            5,002                 6,322

6,5               3,97          6,5      2,8                  6,5                         ----------        -----------
     * Para   el cálculo, estamos suponiendo que Especif1 tiene un factor 0,2. y especific2 tiene un factor 0,1
Cada asignatura                                       Cada Grado

adscrita a una                                            asociado a una

                          Rama de
                        Conocimiento
                      -Ciencias
                      -Ciencias de la Salud
                      -Ingeniería y Arquitectura
                      -Artes y Humanidades
                      - Ciencias Sociales y Jurídicas

 Si quieres más info, puedes ver la presentación de 2º Bto o preguntarnos.
Ejemplo de tablas de ponderaciones
 las de C.y L.puedes verlas completas en la web de la UBU
http://www.ubu.es/es/gestionacademica/servicios-gestion-academica/pruebas-acceso-ensenanzas-
       universitarias/prueba-acceso-bachillerato-selectividad/superacion-prueba-nota-admision
Y cada asignatura de Bachillerato está
  adscrita a una rama de conocimiento
      (Orden EDU/1434/2009 publicado en BOE de 4 de Junio de 2009)
http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?id=BOE-A-
                           2009-9247

 Por ejemplo:
 Historia del Arte está adscrita a A.y                Hum.
                                             ya   CC.SS. y J.


 Por ejemplo:
 Química está adscrita a             Ciencias
                                     Ciencias de la Salud
                                     Ingeniería y Arquitectura
                                ya   CC.SS. y Jurídicas.
RESUMEN “grosso modo”
        Para la fase específica: para subir la nota

    Te cuentan las dos asignaturas de modalidad
    que te lleven a sacar mejor nota


                mucho                                 0,2
Si la
Asignatura       algo   que ver con el grado cuenta   0,1
tiene
                poco                             nada
¿qué materias elijo para hacerlas en
           la Fase Específica?
Piénsatelo bien porque aun con las mismas calificaciones,
tu nota puede variar.
 ¡ E incluso se han dado casos de suspender la PAU con dos ochos en la Fase
Específica!
    Al final cada alumno obtiene una calificación para
    acceder a cada estudio de cada Universidad.
    Puede por tanto tener diferentes notas de admisión.
Lo más importante es lo primero
APROBAR 1º Bach.
Lo segundo es aprobar 2ºBach.

Lo tercero es aprobar la P.A.U.


 Y sólo lo último es mejorar la nota
¡¡ Infórmate
             bien !!
          ¡¡¡Pregunta tus dudas!!!

Estamos a tu disposición en Jefatura y en Orientación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charla paeug 2014
Charla paeug 2014Charla paeug 2014
Charla paeug 2014
Nacho Soto
 
Prueba de evaluación 2017 (2)
Prueba de evaluación 2017 (2)Prueba de evaluación 2017 (2)
Prueba de evaluación 2017 (2)
Roberto Serrano
 
Presentacion selectividad
Presentacion selectividadPresentacion selectividad
Presentacion selectividad
profesorticramiro
 
Presentacion selectividad
Presentacion selectividadPresentacion selectividad
Presentacion selectividad
profesorticramiro
 
Presentacion PAU 2012
Presentacion PAU 2012Presentacion PAU 2012
Presentacion PAU 2012
Esther Ortega
 
Dossier acceso universidad_para_orientadores
Dossier acceso universidad_para_orientadoresDossier acceso universidad_para_orientadores
Dossier acceso universidad_para_orientadores
danieldiazabrante
 
Pau instrucciones 2010
Pau instrucciones 2010Pau instrucciones 2010
Pau instrucciones 2010
jorca11
 
DEMRE: [Respuestas 2] Matemáticas PSU 2011
DEMRE: [Respuestas 2] Matemáticas PSU 2011DEMRE: [Respuestas 2] Matemáticas PSU 2011
DEMRE: [Respuestas 2] Matemáticas PSU 2011
PSU Informator
 
Examen2002 2
Examen2002 2Examen2002 2
DEMRE: [Respuestas 1] Matemáticas PSU 2011
DEMRE: [Respuestas 1] Matemáticas PSU 2011DEMRE: [Respuestas 1] Matemáticas PSU 2011
DEMRE: [Respuestas 1] Matemáticas PSU 2011
PSU Informator
 
Esquema nueva Pau curso 2010
Esquema nueva Pau curso 2010Esquema nueva Pau curso 2010
Esquema nueva Pau curso 2010
IES San Matías
 
PAU
PAUPAU
Pau guia 2012_cll
Pau guia 2012_cllPau guia 2012_cll
Pau guia 2012_cll
javimon82
 
Pau2010 11
Pau2010 11Pau2010 11
Pau2010 11
javimon82
 
Guía PAU 2012 GVa
Guía PAU 2012 GVaGuía PAU 2012 GVa
Guía PAU 2012 GVa
Lo gacan
 
Prueba de acceso castellano
Prueba de acceso castellanoPrueba de acceso castellano
Prueba de acceso castellano
Maite Adbeitia
 
DEMRE: Matemáticas PSU 2011
DEMRE: Matemáticas PSU 2011DEMRE: Matemáticas PSU 2011
DEMRE: Matemáticas PSU 2011
PSU Informator
 
Exa matematicas-iii ciclo-setimo-ano_02-2016
Exa matematicas-iii ciclo-setimo-ano_02-2016Exa matematicas-iii ciclo-setimo-ano_02-2016
Exa matematicas-iii ciclo-setimo-ano_02-2016
Alejandro Rivera
 

La actualidad más candente (18)

Charla paeug 2014
Charla paeug 2014Charla paeug 2014
Charla paeug 2014
 
Prueba de evaluación 2017 (2)
Prueba de evaluación 2017 (2)Prueba de evaluación 2017 (2)
Prueba de evaluación 2017 (2)
 
Presentacion selectividad
Presentacion selectividadPresentacion selectividad
Presentacion selectividad
 
Presentacion selectividad
Presentacion selectividadPresentacion selectividad
Presentacion selectividad
 
Presentacion PAU 2012
Presentacion PAU 2012Presentacion PAU 2012
Presentacion PAU 2012
 
Dossier acceso universidad_para_orientadores
Dossier acceso universidad_para_orientadoresDossier acceso universidad_para_orientadores
Dossier acceso universidad_para_orientadores
 
Pau instrucciones 2010
Pau instrucciones 2010Pau instrucciones 2010
Pau instrucciones 2010
 
DEMRE: [Respuestas 2] Matemáticas PSU 2011
DEMRE: [Respuestas 2] Matemáticas PSU 2011DEMRE: [Respuestas 2] Matemáticas PSU 2011
DEMRE: [Respuestas 2] Matemáticas PSU 2011
 
Examen2002 2
Examen2002 2Examen2002 2
Examen2002 2
 
DEMRE: [Respuestas 1] Matemáticas PSU 2011
DEMRE: [Respuestas 1] Matemáticas PSU 2011DEMRE: [Respuestas 1] Matemáticas PSU 2011
DEMRE: [Respuestas 1] Matemáticas PSU 2011
 
Esquema nueva Pau curso 2010
Esquema nueva Pau curso 2010Esquema nueva Pau curso 2010
Esquema nueva Pau curso 2010
 
PAU
PAUPAU
PAU
 
Pau guia 2012_cll
Pau guia 2012_cllPau guia 2012_cll
Pau guia 2012_cll
 
Pau2010 11
Pau2010 11Pau2010 11
Pau2010 11
 
Guía PAU 2012 GVa
Guía PAU 2012 GVaGuía PAU 2012 GVa
Guía PAU 2012 GVa
 
Prueba de acceso castellano
Prueba de acceso castellanoPrueba de acceso castellano
Prueba de acceso castellano
 
DEMRE: Matemáticas PSU 2011
DEMRE: Matemáticas PSU 2011DEMRE: Matemáticas PSU 2011
DEMRE: Matemáticas PSU 2011
 
Exa matematicas-iii ciclo-setimo-ano_02-2016
Exa matematicas-iii ciclo-setimo-ano_02-2016Exa matematicas-iii ciclo-setimo-ano_02-2016
Exa matematicas-iii ciclo-setimo-ano_02-2016
 

Destacado

Children pictures
Children picturesChildren pictures
Children picturesLoscos
 
Unit 4 - Test 3
Unit 4 - Test 3Unit 4 - Test 3
Unit 4 - Test 3
Loscos
 
Pérez sánchez memòria
Pérez sánchez memòriaPérez sánchez memòria
Pérez sánchez memòria
Loscos
 
BACH UNIT 3 - TEST 2
BACH UNIT 3 - TEST 2BACH UNIT 3 - TEST 2
BACH UNIT 3 - TEST 2
Loscos
 
BACH READING - UNIT 3
BACH READING - UNIT 3BACH READING - UNIT 3
BACH READING - UNIT 3
Loscos
 
BACH READING - UNIT 4
BACH READING - UNIT 4BACH READING - UNIT 4
BACH READING - UNIT 4
Loscos
 
BACH UNIT 5 - TEST 2
BACH UNIT 5 - TEST 2BACH UNIT 5 - TEST 2
BACH UNIT 5 - TEST 2
Loscos
 
Resta portant-ne
Resta portant-neResta portant-ne
Resta portant-nerogembak
 

Destacado (8)

Children pictures
Children picturesChildren pictures
Children pictures
 
Unit 4 - Test 3
Unit 4 - Test 3Unit 4 - Test 3
Unit 4 - Test 3
 
Pérez sánchez memòria
Pérez sánchez memòriaPérez sánchez memòria
Pérez sánchez memòria
 
BACH UNIT 3 - TEST 2
BACH UNIT 3 - TEST 2BACH UNIT 3 - TEST 2
BACH UNIT 3 - TEST 2
 
BACH READING - UNIT 3
BACH READING - UNIT 3BACH READING - UNIT 3
BACH READING - UNIT 3
 
BACH READING - UNIT 4
BACH READING - UNIT 4BACH READING - UNIT 4
BACH READING - UNIT 4
 
BACH UNIT 5 - TEST 2
BACH UNIT 5 - TEST 2BACH UNIT 5 - TEST 2
BACH UNIT 5 - TEST 2
 
Resta portant-ne
Resta portant-neResta portant-ne
Resta portant-ne
 

Similar a Info para 1º bach. Estructura de 2º Bach y PAU

Novedades Rd1892 2008pau A+¦Adido
Novedades Rd1892 2008pau A+¦AdidoNovedades Rd1892 2008pau A+¦Adido
Novedades Rd1892 2008pau A+¦Adido
guestb9c2f9
 
Selectividad 2010
Selectividad 2010Selectividad 2010
Selectividad 2010
Roberto Serrano
 
Selectividad 2013
Selectividad 2013Selectividad 2013
Selectividad 2013
Roberto Serrano
 
Sobre la selectividad
Sobre la selectividadSobre la selectividad
Sobre la selectividad
ereal
 
Prueba de evaluación 2017
Prueba de evaluación 2017Prueba de evaluación 2017
Prueba de evaluación 2017
iesboliches2
 
Pau y Universidad
Pau y UniversidadPau y Universidad
Pau y Universidad
cclerodv
 
Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910
guestcd90e32
 
Guía Psu
Guía PsuGuía Psu
Guía Psu
LICEOEDUCASE
 
Acceso y admisión a la universidad española
Acceso y admisión a la universidad españolaAcceso y admisión a la universidad española
Acceso y admisión a la universidad española
Isidro Armenteros Mudarra
 
La pau
La pauLa pau
La pau
pau56
 
Y después de 2º de Bachillerato qué
Y después de 2º de Bachillerato quéY después de 2º de Bachillerato qué
Y después de 2º de Bachillerato qué
Maristas Segovia - Departamento de Orientación
 
La PAU
La PAULa PAU
Guia exam
Guia examGuia exam
Guia exam
rudillager
 
Selectividad 2012
Selectividad 2012Selectividad 2012
Selectividad 2012
Roberto Serrano
 
Prueba de Acceso a Enseñanzas Universitarias_Equipo de Orientación Liceo Cast...
Prueba de Acceso a Enseñanzas Universitarias_Equipo de Orientación Liceo Cast...Prueba de Acceso a Enseñanzas Universitarias_Equipo de Orientación Liceo Cast...
Prueba de Acceso a Enseñanzas Universitarias_Equipo de Orientación Liceo Cast...
Equipo de Orientación Colegio Marista Liceo Castilla
 
Paeu Equipo OrientacióN Liceo Castilla
Paeu Equipo OrientacióN Liceo CastillaPaeu Equipo OrientacióN Liceo Castilla
Paeu Equipo OrientacióN Liceo Castilla
tutorialtic
 
Pruebas de acceso a la universidad 2012 2013
Pruebas de acceso a la universidad 2012 2013Pruebas de acceso a la universidad 2012 2013
Pruebas de acceso a la universidad 2012 2013
Jesus Garrido Vegas
 
Nuevapau2010 091209054030-phpapp02
Nuevapau2010 091209054030-phpapp02Nuevapau2010 091209054030-phpapp02
Nuevapau2010 091209054030-phpapp02
paraquarto
 
Nueva Selectividad
Nueva SelectividadNueva Selectividad
Nueva Selectividad
guest8f8e7d
 
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
Xose Manuel Castro
 

Similar a Info para 1º bach. Estructura de 2º Bach y PAU (20)

Novedades Rd1892 2008pau A+¦Adido
Novedades Rd1892 2008pau A+¦AdidoNovedades Rd1892 2008pau A+¦Adido
Novedades Rd1892 2008pau A+¦Adido
 
Selectividad 2010
Selectividad 2010Selectividad 2010
Selectividad 2010
 
Selectividad 2013
Selectividad 2013Selectividad 2013
Selectividad 2013
 
Sobre la selectividad
Sobre la selectividadSobre la selectividad
Sobre la selectividad
 
Prueba de evaluación 2017
Prueba de evaluación 2017Prueba de evaluación 2017
Prueba de evaluación 2017
 
Pau y Universidad
Pau y UniversidadPau y Universidad
Pau y Universidad
 
Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910
 
Guía Psu
Guía PsuGuía Psu
Guía Psu
 
Acceso y admisión a la universidad española
Acceso y admisión a la universidad españolaAcceso y admisión a la universidad española
Acceso y admisión a la universidad española
 
La pau
La pauLa pau
La pau
 
Y después de 2º de Bachillerato qué
Y después de 2º de Bachillerato quéY después de 2º de Bachillerato qué
Y después de 2º de Bachillerato qué
 
La PAU
La PAULa PAU
La PAU
 
Guia exam
Guia examGuia exam
Guia exam
 
Selectividad 2012
Selectividad 2012Selectividad 2012
Selectividad 2012
 
Prueba de Acceso a Enseñanzas Universitarias_Equipo de Orientación Liceo Cast...
Prueba de Acceso a Enseñanzas Universitarias_Equipo de Orientación Liceo Cast...Prueba de Acceso a Enseñanzas Universitarias_Equipo de Orientación Liceo Cast...
Prueba de Acceso a Enseñanzas Universitarias_Equipo de Orientación Liceo Cast...
 
Paeu Equipo OrientacióN Liceo Castilla
Paeu Equipo OrientacióN Liceo CastillaPaeu Equipo OrientacióN Liceo Castilla
Paeu Equipo OrientacióN Liceo Castilla
 
Pruebas de acceso a la universidad 2012 2013
Pruebas de acceso a la universidad 2012 2013Pruebas de acceso a la universidad 2012 2013
Pruebas de acceso a la universidad 2012 2013
 
Nuevapau2010 091209054030-phpapp02
Nuevapau2010 091209054030-phpapp02Nuevapau2010 091209054030-phpapp02
Nuevapau2010 091209054030-phpapp02
 
Nueva Selectividad
Nueva SelectividadNueva Selectividad
Nueva Selectividad
 
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Info para 1º bach. Estructura de 2º Bach y PAU

  • 1. Lo más importante es lo primero, APROBAR 1º Bach. Lo segundo es INFORMARTE BIEN
  • 2. En el blog del insti http://iesfelix.blogspot.com o en la web del insti http://www.iesfelixburgos.es Os descargáis el programa ORIENTA y os lo instaláis en vuestro ordenata.
  • 3. • Encontrarás mogollón de información sobre: - Ciclos Formativos de Grado Medio - Ciclos Formativos de Grado Superior - Grados (nuevas titulaciones universitarias) ¿Dónde estudiar? Notas de corte.¿Qué se estudia?
  • 4. Y además un cuestionario de orientación por si estás muy perdido. ¡¡ Dedícalo un rato!!
  • 5. Si quieres estudiar un C.F.G.S. Título de Bachillerato necesitas o bien Presentarte a la prueba de acceso y superarla Para ello debes tener 19 años o cumplirlos en 2012
  • 6. Si vas a estudiar un grado universitario Título de Bachillerato • necesitas + Superar la P.A.U. O bien acceder desde un C.F.G.S.
  • 7. Materias Comunes Obligatorias 2º Bachillerato (4h) HISTORIA DE ESPAÑA (3h) Hª DE LA FILOSOFÍA (4h) LENGUA Y LITERATURA II (3h) INGLÉS
  • 8. Materias de MODALIDAD C.y T. 2º Bachillerato (4h).Cursas tres - MATEMÁTICAS II - ELECTROTECNIA - FÍSICA - CIENCIAS DE LA T. y M.A. - DIBUJO TÉCNICO II - QUÍMICA - TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II - BIOLOGÍA
  • 9. MateriaOPTATIVA C.yT. 2º Bachillerato (4h).Cursas una -GEOLOGÍA - FRANCÉS II - ECONOMÍA - DIBUJO TÉCNICO I -Otra materia de MODALIDAD
  • 10. Materias de MODALIDADHum.y CC.SS. 2º Bachillerato (4h).Cursas tres - GRIEGO II - Hª ARTE - GEOGRAFÍA - ECONOMÍA DE LA EMPRESA - LITERATURA UNIVERSAL - LATÍN II - MATEMÁTICAS CC.SS. II
  • 11. Materia OPTATIVA HUM.y CC.SS. 2º Bachillerato (4h).Cursas una -FRANCÉS II - FUNDAMENTOS de ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN -Otra materia de MODALIDAD
  • 12. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS (Extracto del R.D. 1892/2008, de 14 de noviembre) ( Incluye modificaciones del R.D. 558/2010 ) Prueba de Acceso a la Universidad consta de dos fases 1.- Fase general 2.- Fase específica es es obligatoria voluntaria y permite mejorar la calificación y se debe superar obtenida en la fase general. para para Acceder a estudios universitarios Acceder a estudios con númerus clausus
  • 13. 1.- Fase general es obligatoria y se debe superar para Acceder a estudios universitarios
  • 14. 1.- Fase general Consta de 4 ejercicios: • 1) Comentario de un texto no especializado de carácter informativo o divulgativo, relacionado con las capacidades y contenidos de la Lengua Castellana y Literatura. • 2) El segundo ejercicio versará sobre las capacidades y contenidos de una de las siguientes materias comunes de 2º de Bachillerato: Historia de la Filosofía o Historia de España. La asignatura será elegida por el alumno cuando se matricule de la prueba de acceso. Lengua extranjera • 3) El tercer ejercicio será de y tendrá por objeto valorar la comprensión oral y lectora y la expresión oral y escrita. (La valoración de la comprensión y expresión oral se pospone hasta el curso 2011-2012) • 4) El cuarto ejercicio versará sobre los contenidos de una materia de modalidad de 2º de Bachillerato. La asignatura será elegida por el alumno cuando se matricule de la prueba de acceso.
  • 15. Θ En cada uno de estos cuatro ejercicios se presentarán dos opciones, entre las que el estudiante escogerá una. Θ Cada uno de estos cuatro ejercicios tendrá una duración máxima de hora y media. Θ Cada ejercicio se valorará de 0 a 10 puntos. Θ La calificación de la fase general será la media aritmética de las cuatro notas.
  • 16. http://campus.usal.es/~gesacad/web- acceso/Indiceselect.html En el google, es el primer link cuando pones usal pau Ahí tienes de cada asignatura de modalidad de 2º Bto: • - Los contenidos de referencia • - La estructura del examen • - los criterios de calificación • - Un modelo-tipo de examen
  • 17. Fase general=(Leng.Castellana+ Filosofía o Hª + Idioma extranjero +Modalidad) 4 • Superación de la P.A.U.: ( 0,6 x Nota Bach.) + (0,4 x Nota F.general) ≥ 5 Otra manera de poner lo mismo es: ( 0,6 x Media Bach.) + (0,1xLeng.+ 0,1x Filo o Hª+ 0,1x Inglés+ 0,1x Mod) ≥5
  • 18. ¿Has pensado que…. 1-…cada asignatura de Bachillerato cuenta un 3,5% de la Nota de la P.A.U.? Si,si. Cada una de las asignaturas de 1ºBach. Pondera el 3,5% 2-…cada uno de los exámenes de la fase general “solo” el 10% de la nota de la P.A.U.?
  • 19. ( 0,6 x Nota media de Bachillerato) + (0,4 x Nota de fase general) ≥ 5 Por ejemplo: NOTA FINAL Nota BACH Fase general P.A.U. 7 5 6,2 8,5 7,5 8,1 9 8 8,6 6 4 5,2 5,66 4 4,996 5,67 4 5,002 6,5 3,97 ---------- Para poder hacer esta media es necesario obtener en la fase general al menos 4 puntos.
  • 20. 2.- Fase específica es voluntaria y permite mejorar la calificación obtenida en la fase general. para Acceder a estudios con númerus clausus
  • 21. 2.- Fase específica • Cada alumno se podrá examinar de un máximo de cuatro materias de modalidad de 2º de Bachillerato, distinta a la elegida en la fase general. Es decir de otras dos (o tres, si la asignatura que hubiera escogido como Optativa es de Modalidad) . Rizando el rizo puede incluso presentarse a otras que no haya cursado. Θ Cada uno de estos ejercicios tendrá una duración máxima de hora y media. Θ Cada ejercicio se valorará de 0 a 10 puntos. Θ Se considerará superada la materia cuando se obtenga una calificación igual o superior a 5. Si no se alcanza esa puntuación, no cuenta nada; ni suma, ni resta.
  • 22. Nota de admisión (sólo para estudios con “númerus clausus”) Nota de admisión = 0.6 Nota Bach. + 0.4 nota F.General+ a Mod1 + b Mod2 Donde a y b, son un parámetro de ponderación que vale 0,1 (aunque las Universidades podrán subirlo hasta 0,2 en determinadas materias). «M1, M2= Las calificaciones de un máximo de dos materias superadas de la fase específica que proporcionen mejor nota de admisión.» Θ La nota de admisión incorporará las calificaciones de las materias de la fase específica sólo en el caso de que dichas materia estén adscritas a la rama de conocimiento del título al que se quiera ser admitido
  • 23. Tabla resumen con diferentes casos Nota Fase NOTA Nota BACH general Mo2 Mo3 Mo4 Especif.1 Especif.2 P.A.U. Admisión* 7 6,8 9,5 6 8,9 9,5 8,9 6,92 9,71 7,5 7,3 7 5,5 6,5 7 6,5 7,42 9,47 9 8 8,5 4 ___ 8,5 ___ 8,6 10,3 6 4 5,6 5,6 ___ 5,6 5 5,2 6,82 7 3.85 8.5 7.5 -------- ----------- 5,66 4 ___ ___ ___ ___ ___ 4,996 4,996 5,67 4 6,6 3,8 ___ 6,6 ___ 5,002 6,322 6,5 3,97 6,5 2,8 6,5 ---------- ----------- * Para el cálculo, estamos suponiendo que Especif1 tiene un factor 0,2. y especific2 tiene un factor 0,1
  • 24. Cada asignatura Cada Grado adscrita a una asociado a una Rama de Conocimiento -Ciencias -Ciencias de la Salud -Ingeniería y Arquitectura -Artes y Humanidades - Ciencias Sociales y Jurídicas Si quieres más info, puedes ver la presentación de 2º Bto o preguntarnos.
  • 25. Ejemplo de tablas de ponderaciones las de C.y L.puedes verlas completas en la web de la UBU http://www.ubu.es/es/gestionacademica/servicios-gestion-academica/pruebas-acceso-ensenanzas- universitarias/prueba-acceso-bachillerato-selectividad/superacion-prueba-nota-admision
  • 26. Y cada asignatura de Bachillerato está adscrita a una rama de conocimiento (Orden EDU/1434/2009 publicado en BOE de 4 de Junio de 2009) http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?id=BOE-A- 2009-9247 Por ejemplo: Historia del Arte está adscrita a A.y Hum. ya CC.SS. y J. Por ejemplo: Química está adscrita a Ciencias Ciencias de la Salud Ingeniería y Arquitectura ya CC.SS. y Jurídicas.
  • 27. RESUMEN “grosso modo” Para la fase específica: para subir la nota Te cuentan las dos asignaturas de modalidad que te lleven a sacar mejor nota mucho 0,2 Si la Asignatura algo que ver con el grado cuenta 0,1 tiene poco nada
  • 28. ¿qué materias elijo para hacerlas en la Fase Específica? Piénsatelo bien porque aun con las mismas calificaciones, tu nota puede variar. ¡ E incluso se han dado casos de suspender la PAU con dos ochos en la Fase Específica! Al final cada alumno obtiene una calificación para acceder a cada estudio de cada Universidad. Puede por tanto tener diferentes notas de admisión.
  • 29. Lo más importante es lo primero APROBAR 1º Bach. Lo segundo es aprobar 2ºBach. Lo tercero es aprobar la P.A.U. Y sólo lo último es mejorar la nota
  • 30. ¡¡ Infórmate bien !! ¡¡¡Pregunta tus dudas!!! Estamos a tu disposición en Jefatura y en Orientación