SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ÉS ACCÉS?
MicrosoftAccesses unsistemade gestiónde basesde datosincluidoenel paqueteofimático
denominadoMicrosoftOffice.Accessesungestorde datosque utilizalosconceptosde basesde
datosrelacionalesypuedenmanejarse pormediode consultase informes.
Su usose desarrolladentrodel sistemaoperativoWindows,yestáorientadoaofreceruna
alternativasencillayprácticaa las personasque necesitenmanejareste tipode informaciónsin
siquieratenerunabase teóricaocapacitación.
¿PARA QUE SIRVE?
El programa MicrosoftAccessentregaal usuariolasposibilidadesparatrabajara convenienciacon
la base de datos encuestión.
Sirve para:
Crear basesde datos
Modificarbasesde datosya existentes
Administrarbasesde datos
¿QUÉ ES UNA TABLA?
Una tabla esutilizadaparaorganizary presentarinformación.Lastablasse componende filasy
columnasde celdasque se puedenrellenarcontextosygráficos.
Las tablasse cuentacon dosestructuras:
Registro
Campo
¿QUÉ ES UN CAMPO?
Un campo enMicrosoft Accessesuna piezade informaciónrelacionadaconunapersonaocosa.
Los camposrelacionadosse agrupanjuntospara formarun registro.Enuna base de datos,donde
se almacenala informaciónconrespectoainformaciónde losempleados de unaempresa,un
registroseríala informaciónrelacionadaaun soloempleado.Uncampo,por ejemplo,seríala
informaciónespecíficasobre el empleado,tal vezel nombre,lafechade contrataciónoel número
de seguridadsocial.
TIPOS DE CAMPO
Un campo puede serde tipo:
Alfanumérico:contiene cifrasnuméricasycaracteresalfabéticos.
Numérico:existende variostiposprincipalmente comoenterosyreales
CLAVE PRINCIPAL
Una clave principal esuncampo o un conjuntode camposcon valoresúnicos enunatabla.Los
valoresde laclave puedenusarse parahacer referenciaaregistroscompletos,porque cada
registrotiene unvalordiferente paralaclave.Cadatabla solopuede tenerunaclave principal.
Accesspuede crearautomáticamente uncampode clave principal al crearuna tabla,o puede
especificarustedloscamposque deseausarcomo clave principal.Este artículoexplicacómoypor
qué usar clavesprincipales.
ÍNDICE
El índice de una base de datos esuna estructurade datos que mejoralavelocidadde las
operaciones,pormediode identificadorúnicode cadafilade una tabla,permitiendounrápido
acceso a losregistrosde unatabla enuna base de datos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen access
Resumen accessResumen access
Resumen access
mayleen ferrer
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
ValentinaOtalora1
 
Access
AccessAccess
Ensayo de access
Ensayo de accessEnsayo de access
Ensayo de access
1600576381
 
Microsoft access
Microsoft access Microsoft access
Microsoft access
janii1698
 
Resumen analítico access
Resumen analítico access Resumen analítico access
Resumen analítico access
Camila Zamora
 
Slide share
Slide shareSlide share
Access
AccessAccess
Access 88
Access 88Access 88
Access 88
Maria Caicedo
 
Acesse ensayo
Acesse  ensayo Acesse  ensayo
Acesse ensayo
Antoni Carrillo Oz
 
Access
AccessAccess
Uso de access vs excel
Uso de access vs excelUso de access vs excel
Uso de access vs excel
jelsus
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Richard Ǝnk
 
Practica 4 writer
Practica 4 writerPractica 4 writer
Practica 4 writer
robertosn38
 
Uso de acces vs excell
Uso de acces vs excellUso de acces vs excell
Uso de acces vs excell
LALOCNE
 

La actualidad más candente (15)

Resumen access
Resumen accessResumen access
Resumen access
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Access
AccessAccess
Access
 
Ensayo de access
Ensayo de accessEnsayo de access
Ensayo de access
 
Microsoft access
Microsoft access Microsoft access
Microsoft access
 
Resumen analítico access
Resumen analítico access Resumen analítico access
Resumen analítico access
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Access
AccessAccess
Access
 
Access 88
Access 88Access 88
Access 88
 
Acesse ensayo
Acesse  ensayo Acesse  ensayo
Acesse ensayo
 
Access
AccessAccess
Access
 
Uso de access vs excel
Uso de access vs excelUso de access vs excel
Uso de access vs excel
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Practica 4 writer
Practica 4 writerPractica 4 writer
Practica 4 writer
 
Uso de acces vs excell
Uso de acces vs excellUso de acces vs excell
Uso de acces vs excell
 

Similar a ACCESS

Windows Microsoft Access
Windows Microsoft AccessWindows Microsoft Access
Windows Microsoft Access
ellact
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
AnthonyLeonRuiz
 
presentacion de Access
presentacion de Accesspresentacion de Access
presentacion de Access
robertocarlosmolina
 
Interfaz grafica de microsoft access 2010
Interfaz grafica de microsoft access 2010Interfaz grafica de microsoft access 2010
Interfaz grafica de microsoft access 2010
valentina110010603
 
Interfaz grafica de microsoft access 2010
Interfaz grafica de microsoft access 2010Interfaz grafica de microsoft access 2010
Interfaz grafica de microsoft access 2010
valentina110010603
 
Introduccion a mircosoft access
Introduccion a mircosoft accessIntroduccion a mircosoft access
Introduccion a mircosoft access
Edilberto De La Espriella
 
Vini
ViniVini
Documento access
Documento accessDocumento access
Documento access
Marcela Santacruz Perez
 
historia de access y sus conceptos basicos
historia de  access y sus conceptos basicoshistoria de  access y sus conceptos basicos
historia de access y sus conceptos basicos
chispa02
 
Actualización de base de datos en access
Actualización de base de datos en accessActualización de base de datos en access
Actualización de base de datos en access
joseyjael1820
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
leonardojimenez29
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
rigailvillazon
 
Access
AccessAccess
Access
Lilian9516
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
segundocontador
 
ENSAYO DE ACCESS
ENSAYO DE ACCESSENSAYO DE ACCESS
ENSAYO DE ACCESS
123456uy
 
Que es access
Que es accessQue es access
Que es access
MarthaTorres3612
 
microsoft access
microsoft access microsoft access
microsoft access
billyguillermo
 
microsoft acces
microsoft accesmicrosoft acces
microsoft acces
carlosdeodanes
 
Access
AccessAccess
Access
16516515
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
Sebastian Lenis
 

Similar a ACCESS (20)

Windows Microsoft Access
Windows Microsoft AccessWindows Microsoft Access
Windows Microsoft Access
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
presentacion de Access
presentacion de Accesspresentacion de Access
presentacion de Access
 
Interfaz grafica de microsoft access 2010
Interfaz grafica de microsoft access 2010Interfaz grafica de microsoft access 2010
Interfaz grafica de microsoft access 2010
 
Interfaz grafica de microsoft access 2010
Interfaz grafica de microsoft access 2010Interfaz grafica de microsoft access 2010
Interfaz grafica de microsoft access 2010
 
Introduccion a mircosoft access
Introduccion a mircosoft accessIntroduccion a mircosoft access
Introduccion a mircosoft access
 
Vini
ViniVini
Vini
 
Documento access
Documento accessDocumento access
Documento access
 
historia de access y sus conceptos basicos
historia de  access y sus conceptos basicoshistoria de  access y sus conceptos basicos
historia de access y sus conceptos basicos
 
Actualización de base de datos en access
Actualización de base de datos en accessActualización de base de datos en access
Actualización de base de datos en access
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Access
AccessAccess
Access
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
 
ENSAYO DE ACCESS
ENSAYO DE ACCESSENSAYO DE ACCESS
ENSAYO DE ACCESS
 
Que es access
Que es accessQue es access
Que es access
 
microsoft access
microsoft access microsoft access
microsoft access
 
microsoft acces
microsoft accesmicrosoft acces
microsoft acces
 
Access
AccessAccess
Access
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 

Más de LauraPolindara

Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
LauraPolindara
 
Resumen individual basado en basura tecnologica
Resumen individual basado en basura tecnologicaResumen individual basado en basura tecnologica
Resumen individual basado en basura tecnologica
LauraPolindara
 
Aspectos basicos de access
Aspectos basicos de accessAspectos basicos de access
Aspectos basicos de access
LauraPolindara
 
Aspectos basicos de access
Aspectos basicos de accessAspectos basicos de access
Aspectos basicos de access
LauraPolindara
 
Aspectos basicos de access
Aspectos basicos de accessAspectos basicos de access
Aspectos basicos de access
LauraPolindara
 
ACCESS
ACCESSACCESS

Más de LauraPolindara (6)

Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Resumen individual basado en basura tecnologica
Resumen individual basado en basura tecnologicaResumen individual basado en basura tecnologica
Resumen individual basado en basura tecnologica
 
Aspectos basicos de access
Aspectos basicos de accessAspectos basicos de access
Aspectos basicos de access
 
Aspectos basicos de access
Aspectos basicos de accessAspectos basicos de access
Aspectos basicos de access
 
Aspectos basicos de access
Aspectos basicos de accessAspectos basicos de access
Aspectos basicos de access
 
ACCESS
ACCESSACCESS
ACCESS
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

ACCESS

  • 1. ¿QUÉ ÉS ACCÉS? MicrosoftAccesses unsistemade gestiónde basesde datosincluidoenel paqueteofimático denominadoMicrosoftOffice.Accessesungestorde datosque utilizalosconceptosde basesde datosrelacionalesypuedenmanejarse pormediode consultase informes. Su usose desarrolladentrodel sistemaoperativoWindows,yestáorientadoaofreceruna alternativasencillayprácticaa las personasque necesitenmanejareste tipode informaciónsin siquieratenerunabase teóricaocapacitación. ¿PARA QUE SIRVE? El programa MicrosoftAccessentregaal usuariolasposibilidadesparatrabajara convenienciacon la base de datos encuestión. Sirve para: Crear basesde datos Modificarbasesde datosya existentes Administrarbasesde datos ¿QUÉ ES UNA TABLA? Una tabla esutilizadaparaorganizary presentarinformación.Lastablasse componende filasy columnasde celdasque se puedenrellenarcontextosygráficos. Las tablasse cuentacon dosestructuras: Registro Campo
  • 2. ¿QUÉ ES UN CAMPO? Un campo enMicrosoft Accessesuna piezade informaciónrelacionadaconunapersonaocosa. Los camposrelacionadosse agrupanjuntospara formarun registro.Enuna base de datos,donde se almacenala informaciónconrespectoainformaciónde losempleados de unaempresa,un registroseríala informaciónrelacionadaaun soloempleado.Uncampo,por ejemplo,seríala informaciónespecíficasobre el empleado,tal vezel nombre,lafechade contrataciónoel número de seguridadsocial. TIPOS DE CAMPO Un campo puede serde tipo: Alfanumérico:contiene cifrasnuméricasycaracteresalfabéticos. Numérico:existende variostiposprincipalmente comoenterosyreales CLAVE PRINCIPAL Una clave principal esuncampo o un conjuntode camposcon valoresúnicos enunatabla.Los valoresde laclave puedenusarse parahacer referenciaaregistroscompletos,porque cada registrotiene unvalordiferente paralaclave.Cadatabla solopuede tenerunaclave principal. Accesspuede crearautomáticamente uncampode clave principal al crearuna tabla,o puede especificarustedloscamposque deseausarcomo clave principal.Este artículoexplicacómoypor qué usar clavesprincipales. ÍNDICE El índice de una base de datos esuna estructurade datos que mejoralavelocidadde las operaciones,pormediode identificadorúnicode cadafilade una tabla,permitiendounrápido acceso a losregistrosde unatabla enuna base de datos.