SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Sistemas de Cadenas y Piñones
Laura Gisell Polindara
Isabella Arce
Juliana Parra
Samuel Calderón
Valeria Rondón
Docente Guillermo Mondragón
Institucion Educativa Liceo Departamental
Tecnología
9-7
Santiago de Cali
2020
Tabla de contenido
2
3
Que es el sistema de cadenas?
Los sistemas de transmisión por cadena son un mecanismo por el cual se emplean para
transmitir movimiento entre dos ejes paralelos que se encuentran alejados entre sí, aunque
las diferentes configuraciones de los elementos que la componen, pueden hacer variar la
función final del sistema, es decir, el sistema puede tener la finalidad de transmitir
movimiento entre los ejes, servir como sistemas de elevación o como sistemas
transportadores.
Qué es un piñón?
En mecánica, se denomina piñón a la rueda de un mecanismo de cremallera o a la rueda
más pequeña de un par de ruedas dentadas, ya sea en una transmisión directa por
engranaje o indirecta a través de una cadena de transmisión o una correa de transmisión
4
dentada. También se denomina piñón tensor a la rueda dentada destinada a tensar una
cadena o una correa dentada de una transmisión.
En una etapa de engranaje, la rueda más grande se denomina «corona», mientras que en
una transmisión por cadena como la de una bicicleta o motocicleta además de corona a la
rueda mayor se le puede denominar «plato», «estrella» o «catalina». En un tren de
engranajes de varias etapas, la corona de una etapa gira solidariamente con el piñón de la
etapa consecutiva.
En las transmisiones por cadena y por correa, un piñón demasiado pequeño da lugar a
mayores curvaturas en el elemento flexible de la transmisión, lo cual incrementa el desgaste
y disminuye la vida útil de los elementos.
cual es la función del piñón en el sistema de cadenas?
Su funcionamiento es similar al mecanismo de polea correa, con la gran diferencia, que en
este si se pueden transmitir fuerzas relativamente altas, debido a que el encaje de los
dientes del piñón dentro de los eslabones de la cadena no permite que esta se resbale o se
suelte fácilmente del mecanismo.
5
No se pueden usar en máquinas donde se necesiten altas velocidades, sino por el
contrario, donde se manejan velocidades medias o bajas, pero se necesite transmitir fuerza.
La combinación es variada, dependiendo exclusivamente del diámetro de los piñones, ya
que no importa este, desde que el perímetro del sistema (longitud de la cadena) se
mantenga igual.
Cuando se inventó el sistema de cadenas?
Aunque se atribuye la invención de la cadena de rodillos a Hans Renold en 1880,
hay algunos bocetos de Leonardo da Vinci del siglo XVI que ya muestran una
cadena con un rodamiento de rodillos, (En el siglo XVI Leonardo da Vinci hizo
bocetos de lo que parece ser la primera cadena de acero. Estas cadenas
probablemente fueron diseñadas para transmitir la fuerza de tracción, ya que solo
comprenden placas y pasadores metálicos y accesorios. Sin embargo, los bocetos
de da Vinci muestran un cojinete de rodillos).
De hecho en 1829 fue presentada una patente por el artista grabador e inventor
francés André Galle (1761-1844), que puso en marcha una industrialización a
pequeña escala. En muchos libros técnicos en francés de finales del siglo XIX y
principios del XX las cadenas de rodillo tipo motocicleta o bicicleta se llaman cadena
Galle.
6
Sabías que…
Este mecanismo se emplea mucho en bicicletas, motos, motores de automóvil,
puertas elevables, apertura automática de puertas…
Los ejes tienen que mantenerse en posición fija uno respecto a otro, por lo que
suelen sujetarse mediante soportes, armaduras u horquillas (en el caso de motos y
bicicletas)
Este sistema consta de una cadena sin fin (cerrada) cuyos eslabones engranan
con ruedas dentadas (piñones) que están unidas a los ejes de los mecanismos
conductor y conducido.
7
conclusiones
8
Blogs de los integrantes
Valeria Rondón:
9
https://bibliotecadigital65.blogspot.com/
Juliana Parra:
https://julirojas66.blogspot.com/?m=0
Isabella Arce:
https://arceblogs22.blogspot.com/?m=1
Laura Polindara:
https://conocimien-tic.blogspot.com/
Samuel Calderón:
https://volandoenlasredes.blogspot.com/
10
Referencias
Sistema de cadenas: http://files.cesarruiz.webnode.com.co/200000094-
cec46d0fac/TransmisionPorCadenas.pdf
Sabías que…
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_cadena-
pinon.htm
Cuando se inventó el sistema de cadenas?
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_de_transmisi%C3%B3n
https://es.calameo.com/read/0024655430690fc1de6ae
Qué es un piñón?
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Pi%C3%B1%C3%B3n_(mecanismo)
Cuál es la función del piñón en el sistema de cadenas?
http://m.aulatecnologiaeinformatica.webnode.es/grados/octavo/mecanismos/cadena-pinon/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Juan Jacobo Garcia
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
sofiadaza2
 
Cadenas y piñones
Cadenas y piñonesCadenas y piñones
Cadenas y piñones
david bolaños
 
sistema de cadena y piñones
sistema de cadena y piñones sistema de cadena y piñones
sistema de cadena y piñones
valentina20115
 
Sintesis polea
Sintesis poleaSintesis polea
Sintesis polea
santiago lopez
 
Conectores flexibles
Conectores flexiblesConectores flexibles
Conectores flexibles
andres sanchez
 
Transmisión por cadenas
Transmisión por cadenasTransmisión por cadenas
Transmisión por cadenas
Juan Spain
 
Sintesis 190619192309 (1)
Sintesis 190619192309 (1)Sintesis 190619192309 (1)
Sintesis 190619192309 (1)
Catalina Henao
 
Sintesis sobre el sistema de cadenas y piñones
Sintesis sobre el sistema de cadenas y piñonesSintesis sobre el sistema de cadenas y piñones
Sintesis sobre el sistema de cadenas y piñones
Juan Esteban Monroy
 
63524627 sistema-polea-correa
63524627 sistema-polea-correa63524627 sistema-polea-correa
63524627 sistema-polea-correa
KäTheriine PuEllo Ramos
 
Sistemas de cadenas y piñones
Sistemas de cadenas y piñonesSistemas de cadenas y piñones
Sistemas de cadenas y piñones
Angie Ayala
 
Sintesis polea
Sintesis poleaSintesis polea
Sintesis polea
vanessa Silva
 
Sistemas de Cadenas y Piñones
Sistemas de Cadenas y PiñonesSistemas de Cadenas y Piñones
Sistemas de Cadenas y Piñones
Angie Marcela Gallardo Carmona
 

La actualidad más candente (13)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Cadenas y piñones
Cadenas y piñonesCadenas y piñones
Cadenas y piñones
 
sistema de cadena y piñones
sistema de cadena y piñones sistema de cadena y piñones
sistema de cadena y piñones
 
Sintesis polea
Sintesis poleaSintesis polea
Sintesis polea
 
Conectores flexibles
Conectores flexiblesConectores flexibles
Conectores flexibles
 
Transmisión por cadenas
Transmisión por cadenasTransmisión por cadenas
Transmisión por cadenas
 
Sintesis 190619192309 (1)
Sintesis 190619192309 (1)Sintesis 190619192309 (1)
Sintesis 190619192309 (1)
 
Sintesis sobre el sistema de cadenas y piñones
Sintesis sobre el sistema de cadenas y piñonesSintesis sobre el sistema de cadenas y piñones
Sintesis sobre el sistema de cadenas y piñones
 
63524627 sistema-polea-correa
63524627 sistema-polea-correa63524627 sistema-polea-correa
63524627 sistema-polea-correa
 
Sistemas de cadenas y piñones
Sistemas de cadenas y piñonesSistemas de cadenas y piñones
Sistemas de cadenas y piñones
 
Sintesis polea
Sintesis poleaSintesis polea
Sintesis polea
 
Sistemas de Cadenas y Piñones
Sistemas de Cadenas y PiñonesSistemas de Cadenas y Piñones
Sistemas de Cadenas y Piñones
 

Similar a Tecnología

Tecnologia equipo 1_(2)
Tecnologia equipo 1_(2)Tecnologia equipo 1_(2)
Tecnologia equipo 1_(2)
JulianaRojas48
 
Sistema de cadenas y piñones.
Sistema de cadenas y piñones.Sistema de cadenas y piñones.
Sistema de cadenas y piñones.
Judith Martos Florez
 
Tecnologia equipo 1_(2)
Tecnologia equipo 1_(2)Tecnologia equipo 1_(2)
Tecnologia equipo 1_(2)
samueldavidcaldernri
 
Sistema de cadenas y piñones.pptx
Sistema de cadenas y piñones.pptxSistema de cadenas y piñones.pptx
Sistema de cadenas y piñones.pptx
Shadow966662
 
Transmision porcadenas
Transmision porcadenasTransmision porcadenas
Transmision porcadenas
Omar Polo
 
Sistemas de Cadenas y Piñones
Sistemas de Cadenas y PiñonesSistemas de Cadenas y Piñones
Sistemas de Cadenas y Piñones
AndresPerera2
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
hilaryarayon
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
julianatorres89
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
valentinaMosquera9
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
anamaramirez19
 
Sistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñonesSistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñones
sofiadaza2
 
Sistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinonesSistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinones
julianatorres89
 
Pst edutabajo mecanismos
Pst edutabajo mecanismosPst edutabajo mecanismos
Pst edutabajo mecanismos
ariel vergara
 
Informe transmisiones flexibles
Informe transmisiones flexibles Informe transmisiones flexibles
Informe transmisiones flexibles
Miguel Moran Tello
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
Carito Luna
 
Sistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinonesSistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinones
LuisaOsorio29
 
Cadena, piñones y engrajes
Cadena, piñones y engrajesCadena, piñones y engrajes
Cadena, piñones y engrajes
juande_4
 
Sistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinonesSistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinones
julianatorres89
 
Sistemas de cadenas y piñones.
Sistemas de cadenas y piñones.Sistemas de cadenas y piñones.
Sistemas de cadenas y piñones.
Wendy Prieto
 
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES
Daniel Andres Rueda Lopez
 

Similar a Tecnología (20)

Tecnologia equipo 1_(2)
Tecnologia equipo 1_(2)Tecnologia equipo 1_(2)
Tecnologia equipo 1_(2)
 
Sistema de cadenas y piñones.
Sistema de cadenas y piñones.Sistema de cadenas y piñones.
Sistema de cadenas y piñones.
 
Tecnologia equipo 1_(2)
Tecnologia equipo 1_(2)Tecnologia equipo 1_(2)
Tecnologia equipo 1_(2)
 
Sistema de cadenas y piñones.pptx
Sistema de cadenas y piñones.pptxSistema de cadenas y piñones.pptx
Sistema de cadenas y piñones.pptx
 
Transmision porcadenas
Transmision porcadenasTransmision porcadenas
Transmision porcadenas
 
Sistemas de Cadenas y Piñones
Sistemas de Cadenas y PiñonesSistemas de Cadenas y Piñones
Sistemas de Cadenas y Piñones
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Sistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñonesSistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñones
 
Sistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinonesSistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinones
 
Pst edutabajo mecanismos
Pst edutabajo mecanismosPst edutabajo mecanismos
Pst edutabajo mecanismos
 
Informe transmisiones flexibles
Informe transmisiones flexibles Informe transmisiones flexibles
Informe transmisiones flexibles
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
 
Sistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinonesSistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinones
 
Cadena, piñones y engrajes
Cadena, piñones y engrajesCadena, piñones y engrajes
Cadena, piñones y engrajes
 
Sistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinonesSistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinones
 
Sistemas de cadenas y piñones.
Sistemas de cadenas y piñones.Sistemas de cadenas y piñones.
Sistemas de cadenas y piñones.
 
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES
 

Más de LauraPolindara

Resumen individual basado en basura tecnologica
Resumen individual basado en basura tecnologicaResumen individual basado en basura tecnologica
Resumen individual basado en basura tecnologica
LauraPolindara
 
Aspectos basicos de access
Aspectos basicos de accessAspectos basicos de access
Aspectos basicos de access
LauraPolindara
 
ACCESS
ACCESSACCESS
Aspectos basicos de access
Aspectos basicos de accessAspectos basicos de access
Aspectos basicos de access
LauraPolindara
 
Aspectos basicos de access
Aspectos basicos de accessAspectos basicos de access
Aspectos basicos de access
LauraPolindara
 
ACCESS
ACCESSACCESS

Más de LauraPolindara (6)

Resumen individual basado en basura tecnologica
Resumen individual basado en basura tecnologicaResumen individual basado en basura tecnologica
Resumen individual basado en basura tecnologica
 
Aspectos basicos de access
Aspectos basicos de accessAspectos basicos de access
Aspectos basicos de access
 
ACCESS
ACCESSACCESS
ACCESS
 
Aspectos basicos de access
Aspectos basicos de accessAspectos basicos de access
Aspectos basicos de access
 
Aspectos basicos de access
Aspectos basicos de accessAspectos basicos de access
Aspectos basicos de access
 
ACCESS
ACCESSACCESS
ACCESS
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Tecnología

  • 1. 1 Sistemas de Cadenas y Piñones Laura Gisell Polindara Isabella Arce Juliana Parra Samuel Calderón Valeria Rondón Docente Guillermo Mondragón Institucion Educativa Liceo Departamental Tecnología 9-7 Santiago de Cali 2020 Tabla de contenido
  • 2. 2
  • 3. 3 Que es el sistema de cadenas? Los sistemas de transmisión por cadena son un mecanismo por el cual se emplean para transmitir movimiento entre dos ejes paralelos que se encuentran alejados entre sí, aunque las diferentes configuraciones de los elementos que la componen, pueden hacer variar la función final del sistema, es decir, el sistema puede tener la finalidad de transmitir movimiento entre los ejes, servir como sistemas de elevación o como sistemas transportadores. Qué es un piñón? En mecánica, se denomina piñón a la rueda de un mecanismo de cremallera o a la rueda más pequeña de un par de ruedas dentadas, ya sea en una transmisión directa por engranaje o indirecta a través de una cadena de transmisión o una correa de transmisión
  • 4. 4 dentada. También se denomina piñón tensor a la rueda dentada destinada a tensar una cadena o una correa dentada de una transmisión. En una etapa de engranaje, la rueda más grande se denomina «corona», mientras que en una transmisión por cadena como la de una bicicleta o motocicleta además de corona a la rueda mayor se le puede denominar «plato», «estrella» o «catalina». En un tren de engranajes de varias etapas, la corona de una etapa gira solidariamente con el piñón de la etapa consecutiva. En las transmisiones por cadena y por correa, un piñón demasiado pequeño da lugar a mayores curvaturas en el elemento flexible de la transmisión, lo cual incrementa el desgaste y disminuye la vida útil de los elementos. cual es la función del piñón en el sistema de cadenas? Su funcionamiento es similar al mecanismo de polea correa, con la gran diferencia, que en este si se pueden transmitir fuerzas relativamente altas, debido a que el encaje de los dientes del piñón dentro de los eslabones de la cadena no permite que esta se resbale o se suelte fácilmente del mecanismo.
  • 5. 5 No se pueden usar en máquinas donde se necesiten altas velocidades, sino por el contrario, donde se manejan velocidades medias o bajas, pero se necesite transmitir fuerza. La combinación es variada, dependiendo exclusivamente del diámetro de los piñones, ya que no importa este, desde que el perímetro del sistema (longitud de la cadena) se mantenga igual. Cuando se inventó el sistema de cadenas? Aunque se atribuye la invención de la cadena de rodillos a Hans Renold en 1880, hay algunos bocetos de Leonardo da Vinci del siglo XVI que ya muestran una cadena con un rodamiento de rodillos, (En el siglo XVI Leonardo da Vinci hizo bocetos de lo que parece ser la primera cadena de acero. Estas cadenas probablemente fueron diseñadas para transmitir la fuerza de tracción, ya que solo comprenden placas y pasadores metálicos y accesorios. Sin embargo, los bocetos de da Vinci muestran un cojinete de rodillos). De hecho en 1829 fue presentada una patente por el artista grabador e inventor francés André Galle (1761-1844), que puso en marcha una industrialización a pequeña escala. En muchos libros técnicos en francés de finales del siglo XIX y principios del XX las cadenas de rodillo tipo motocicleta o bicicleta se llaman cadena Galle.
  • 6. 6 Sabías que… Este mecanismo se emplea mucho en bicicletas, motos, motores de automóvil, puertas elevables, apertura automática de puertas… Los ejes tienen que mantenerse en posición fija uno respecto a otro, por lo que suelen sujetarse mediante soportes, armaduras u horquillas (en el caso de motos y bicicletas) Este sistema consta de una cadena sin fin (cerrada) cuyos eslabones engranan con ruedas dentadas (piñones) que están unidas a los ejes de los mecanismos conductor y conducido.
  • 8. 8 Blogs de los integrantes Valeria Rondón:
  • 9. 9 https://bibliotecadigital65.blogspot.com/ Juliana Parra: https://julirojas66.blogspot.com/?m=0 Isabella Arce: https://arceblogs22.blogspot.com/?m=1 Laura Polindara: https://conocimien-tic.blogspot.com/ Samuel Calderón: https://volandoenlasredes.blogspot.com/
  • 10. 10 Referencias Sistema de cadenas: http://files.cesarruiz.webnode.com.co/200000094- cec46d0fac/TransmisionPorCadenas.pdf Sabías que… http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_cadena- pinon.htm Cuando se inventó el sistema de cadenas? https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_de_transmisi%C3%B3n https://es.calameo.com/read/0024655430690fc1de6ae Qué es un piñón? https://es.m.wikipedia.org/wiki/Pi%C3%B1%C3%B3n_(mecanismo) Cuál es la función del piñón en el sistema de cadenas? http://m.aulatecnologiaeinformatica.webnode.es/grados/octavo/mecanismos/cadena-pinon/