SlideShare una empresa de Scribd logo
Noemí Paz Alvear Rodríguez
01GB

ACCIDENTES DE TRABAJO EN EL
SECTOR DEL TRANSPORTE
ÍNDICE
 INTRODUCCIÓN
 OBJETIVOS

 ALCANCE
 MEDOLOGÍA
 RESULTADOS

 RECOMENDACIONES
 CONCLUSION
 BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
 Los accidentes de tráfico son, sin duda, el

componente principal de la siniestralidad
entre conductores profesionales.
 El sector tiene una tasa de siniestralidad
elevada. En las estadísticas de accidentes de
trabajo se observa que la incidencia y
gravedad de los producidos en el sector del
transporte, supera la media, así como las
bajas laborales.
OBJETIVOS
 Conocer los problemas de salud de mayor

prevalencia y sus factores determinantes
 Caracterizar las condiciones de trabajo, de la
organización y actividad preventiva
 Realizar un análisis comparativo del sector
con respecto a trabajadores autónomos y
asalariados.
 Formular nuevas hipótesis de trabajo
ALCANCE
Unidad estadística a investigar:
 Conductores de camiones pesados de
empresas españolas de transporte o
autónomos con trayecto igual o superior a
200 kms.
Ámbito de la investigación:
 Nacional, peninsular.
RESULTADOS:
PORCENTAJE DE QUEJAS

Fuente: MSC Y V ENCT
¿En qué situación se produjo
el último accidente?

Fuente: V ENCT y MSC
TIPO DE RIESGO DE ACCIDENTE

Fuente: V ENCT
El 96,2% de los conductores manifiesta que su puesto de trabajo
presenta algún riesgo de accidente
Caídas de personas desde altura

Caídas de personas al mismo nivel

Caídas de objetos, materiales o herramientas

Desplomes o derrumbamientos

Cortes y pinchazos

Golpes

Accidentes de tráfico durante la jornada de trabajo

Atropellos, vuelcos o golpes con vehículos en el centro de trabajo

Proyección de fragmentos o partículas

Atrapamientos

Sobreesfuerzos por manipulación manual de cargas pesadas

Quemaduras

Contactos eléctricos

Exposición a radiaciones

Exposición a agentes químicos

Explosiones

Incendios

Atracos, agresiones físicas u otros actos violentos

Otros

Ninguno

Percepción de ALGUN riesgo de accidente

Total

ASALARIADO

1% 2%
5%

1%
3%

43%

AUTÓNOMO

4%

3%

1% 1%

Fuente: V ENCT

1%

3%
9%

1%

0%
0%

3%

5%

3%

2% 1%

14%

1%

44%

12%

5%

2% 2%

1%

5%
11%
1%

1% 0%
0%

1%

1%

1%
1%
0% 2%
1% 1%
0%
Recomendaciones de cómo
llevar la carga:
CONCLUSIONES
 Los conductores que perciben con mayor
frecuencia algún riesgo de accidentes son los
trabajadores autónomos (97,7%) y los que
realizan trayectos nacionales (98,5%).
 La media de horas de sueño al día es de
8,2h, siendo los conductores de trayectos
nacionales los que manifiestan dormir

menos. Es necesario tener en cuenta los
descansos establecidos por el Ministerio de
Transporte y Obras Públicas para así asegurar
una buena prevención de un posible riesgo de
accidente.
BIBLIOGRAFÍA
 http://gesdoc.isciii.es/gesdoccontroller?actio







n=download&id=14/09/2012-90acccf9b2
www.msc.es
www.ine.es
http://epp.eurostat.ec.europa.eu/statistics_e
xplained/index.php/Accidents_at_work_statis
tics
www.oect.es
MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VIALIDAD PROPUESTAS
VIALIDAD PROPUESTASVIALIDAD PROPUESTAS
VIALIDAD PROPUESTAS
ASOVICTRA Capacitacion
 
ACCIDENTE DE TRANSITO
ACCIDENTE DE TRANSITOACCIDENTE DE TRANSITO
ACCIDENTE DE TRANSITO
UNEFA
 
Causas y Factores de los Accidentes de Tránsito
Causas y Factores de los Accidentes de TránsitoCausas y Factores de los Accidentes de Tránsito
Causas y Factores de los Accidentes de Tránsito
Inonan
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Alcoholemia alvarez y prieto
Alcoholemia alvarez y prietoAlcoholemia alvarez y prieto
Alcoholemia alvarez y prieto
alvarezprieto
 
Problema 1
Problema 1Problema 1
Alcohol
AlcoholAlcohol

La actualidad más candente (7)

VIALIDAD PROPUESTAS
VIALIDAD PROPUESTASVIALIDAD PROPUESTAS
VIALIDAD PROPUESTAS
 
ACCIDENTE DE TRANSITO
ACCIDENTE DE TRANSITOACCIDENTE DE TRANSITO
ACCIDENTE DE TRANSITO
 
Causas y Factores de los Accidentes de Tránsito
Causas y Factores de los Accidentes de TránsitoCausas y Factores de los Accidentes de Tránsito
Causas y Factores de los Accidentes de Tránsito
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Alcoholemia alvarez y prieto
Alcoholemia alvarez y prietoAlcoholemia alvarez y prieto
Alcoholemia alvarez y prieto
 
Problema 1
Problema 1Problema 1
Problema 1
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 

Destacado

Transporte terrestre
Transporte terrestreTransporte terrestre
Transporte terrestre
vala_04
 
PrevencióN De Accidentes
PrevencióN De AccidentesPrevencióN De Accidentes
PrevencióN De Accidentes
jdsasesoria
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
José Luis
 
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALESPREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
Chimu Consulting
 
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoCausas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Gaby Gutierrez
 
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuenciaTipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Jose Lizana
 
Tipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencionTipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencion
SamanthaGaibor
 
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
Diana Janeth Giraldo Echavarría
 

Destacado (8)

Transporte terrestre
Transporte terrestreTransporte terrestre
Transporte terrestre
 
PrevencióN De Accidentes
PrevencióN De AccidentesPrevencióN De Accidentes
PrevencióN De Accidentes
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
 
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALESPREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
 
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoCausas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
 
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuenciaTipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
 
Tipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencionTipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencion
 
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Accidentes de trabajo en el sector del transporte

  • 1. Noemí Paz Alvear Rodríguez 01GB ACCIDENTES DE TRABAJO EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE
  • 2. ÍNDICE  INTRODUCCIÓN  OBJETIVOS  ALCANCE  MEDOLOGÍA  RESULTADOS  RECOMENDACIONES  CONCLUSION  BIBLIOGRAFÍA
  • 3. INTRODUCCIÓN  Los accidentes de tráfico son, sin duda, el componente principal de la siniestralidad entre conductores profesionales.  El sector tiene una tasa de siniestralidad elevada. En las estadísticas de accidentes de trabajo se observa que la incidencia y gravedad de los producidos en el sector del transporte, supera la media, así como las bajas laborales.
  • 4. OBJETIVOS  Conocer los problemas de salud de mayor prevalencia y sus factores determinantes  Caracterizar las condiciones de trabajo, de la organización y actividad preventiva  Realizar un análisis comparativo del sector con respecto a trabajadores autónomos y asalariados.  Formular nuevas hipótesis de trabajo
  • 5. ALCANCE Unidad estadística a investigar:  Conductores de camiones pesados de empresas españolas de transporte o autónomos con trayecto igual o superior a 200 kms. Ámbito de la investigación:  Nacional, peninsular.
  • 7. ¿En qué situación se produjo el último accidente? Fuente: V ENCT y MSC
  • 8. TIPO DE RIESGO DE ACCIDENTE Fuente: V ENCT El 96,2% de los conductores manifiesta que su puesto de trabajo presenta algún riesgo de accidente
  • 9. Caídas de personas desde altura Caídas de personas al mismo nivel Caídas de objetos, materiales o herramientas Desplomes o derrumbamientos Cortes y pinchazos Golpes Accidentes de tráfico durante la jornada de trabajo Atropellos, vuelcos o golpes con vehículos en el centro de trabajo Proyección de fragmentos o partículas Atrapamientos Sobreesfuerzos por manipulación manual de cargas pesadas Quemaduras Contactos eléctricos Exposición a radiaciones Exposición a agentes químicos Explosiones Incendios Atracos, agresiones físicas u otros actos violentos Otros Ninguno Percepción de ALGUN riesgo de accidente Total ASALARIADO 1% 2% 5% 1% 3% 43% AUTÓNOMO 4% 3% 1% 1% Fuente: V ENCT 1% 3% 9% 1% 0% 0% 3% 5% 3% 2% 1% 14% 1% 44% 12% 5% 2% 2% 1% 5% 11% 1% 1% 0% 0% 1% 1% 1% 1% 0% 2% 1% 1% 0%
  • 11. CONCLUSIONES  Los conductores que perciben con mayor frecuencia algún riesgo de accidentes son los trabajadores autónomos (97,7%) y los que realizan trayectos nacionales (98,5%).  La media de horas de sueño al día es de 8,2h, siendo los conductores de trayectos nacionales los que manifiestan dormir menos. Es necesario tener en cuenta los descansos establecidos por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas para así asegurar una buena prevención de un posible riesgo de accidente.
  • 13. MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN