SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES
DE ESMERALDAS
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
TEMA:
“ALTO ÍNDICE DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA VÍA A
LOS PUENTES EN LA CIUDAD DE ESMERALDAS”
INTEGRANTES:
MendozaPárraga Flor María
Maza Zamora Joselin Ángela
Lucas MenéndezJessica Maribel
Lara Medina Alba Del Rocío
Hurtado Ponce JuanElieser
QuiñonezAngulo Tobías Rafael
Alcívar Gutiérrez Alfredo André
AlvaradoVelizEduardoFernando
PROBLEMA: ALTO ÍNDICE DE ACCIDENTES DE
TRÁNSITO EN LA VÍA A LOS PUENTES EN LA
CIUDAD DE ESMERALDAS
DEFINICIÓN
Un accidente de tráfico, accidente de tránsito, accidente vial o siniestro automovilístico es
un suceso imprevisto y ajeno al factor humano que altera la marcha normal o prevista del
desplazamiento en las vialidades. Especialmente es aquel suceso en el que se causan daños
a una persona o cosa, de manera repentina ocasionada por un agente externo involuntario.
El perjuicio ocasionado a una persona o bien material, en un determinado trayecto de
movilización o transporte, debido (mayoritaria o generalmente) a factores externos e
imprevistos que contribuyen la acción riesgosa, negligente o irresponsable de un conductor,
de un como pueden ser fallos mecánicos repentinos, condiciones ambientales desfavorables
(sismos o cambios climáticos bruscos y repentinos) y cruce de animales durante el tráfico o
incluso la caída de un árbol por fuertes vientos en la calle o carretera.
DESCRIPCION DEL PROBLEMA:
En Ecuador esta problemática surge a diario y aunque exista una ley especifica que sancione
a los conductores que no cumplen con lo que la ley expresa, muchos de los conductores poco
o nada hacen por cambiar esta situación.
La Agencia Nacional de Tránsito registra que en la mayoría de los casos los accidentes se
deben a la embriaguez, las distracciones al momento de manejar y el exceso de velocidad,
fallas mecánicas, entre otras.
La Ley Orgánica de Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial dispone que los peatones
deban ser sujetos de sanción pecuniaria por infringir la Ley cuando cometan una infracción
de tránsito; y serán privados de la libertad cuando sean responsables de una contravención
de tránsito.
Gran parte de esta problemática la tienen los Agentes Civiles de Transito, ya que es
responsabilidad de ellos controlar a diario el tránsito especialmente en este sector, lo que
genera que se vulnere la seguridad jurídica.
La ciudad de esmeraldas es considerada como un destino turístico para el Ecuador,
Que posee una de las avenidas más peligrosas por generarse a diario los accidentes de
tránsito, esta es la avenida los puentes Esmeraldas- tachina dentro de esta vía uno de los
principales factores para que se produzcan los accidentes de tránsito es la Imprudencia y
Negligencia por parte de conductores y a su vez de peatones , dentro de esta problemática se
puede establecer que una de las causas para generarse este suceso es el exceso de velocidad,
la falta de señalización, el consumo de alcohol por parte tanto de conductores como de
peatones, y por no usar el cinturón de seguridad o el casco (en el caso de motocicletas), lo
que provoca que se dé un gran número de accidentes de tránsito y muertes.
JUSTIFICACION:
La importancia del presente tema de investigación radica en la necesidad de dar a conocer
a la ciudadanía sobre el gran problema que se suscita en la Avenida LOS PUENTES
ESMERADAS-TACHINA, ya que son los accidentes de tránsito lo que preocupa a los
conductores y transeúntes de este sector.
Se considera como Novedosala investigación ya que se pretende realizar un estudio jurídico
en la que se pueda crear un instructivo jurídico, mismo que deberá ser aplicado por los
Agentes Civiles de Transito ya que se puede ver frecuentemente como se suscitan los
accidentes de tránsito en esta avenida y la responsabilidad que existe al haber una falta de
control vehicular en este lugar, a su vez se deberá analizar los motivos o razones que llevan
a los conductores y peatones a cometer infracciones de tránsito.
Es factible ya que dentro de esta investigación se podrá contar con el apoyo de la
Agencia de Transito la misma que es parte importante dentro de este proyecto ya que son
ellos quienes llevan el control y datos sobre el número de accidentes que se han producido
en el transcurso de este año. A su vez la ayuda de la Unidad Judicial de
Contravenciones de Transito, sin olvidar que existe también material documental como
leyes, reglamentos y prensa escrita.
Esta investigación a su vez se encuentra alineado al Objetivo 6 del Plan Nacional del
Buen Vivir el mismo que menciona “Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer
la seguridad integral, en estricto respeto a los derechos humanos” que es base fundamental
para poder continuar con nuestro trabajo de investigación.
OBJETIVOS
GENERAL:
 Disminuir el índice de accidentes de tránsito en la vía a los puentes de la ciudad de
Esmeraldas, utilizando mecanismos de capacitación que concientice a los
conductores y peatones.
ESPECIFICOS:
 Brindar información a la ciudadanía sobre la importancia de conocer y cumplir las
Leyes de Tránsito.
 Concientizar a la ANT en el cumplimiento ético de las normativas de revisión
vehicular.
 Lograr que la ciudadanía y los entes de control se involucren en este proyecto.
 Realizar acciones de monitoreo en el cumplimiento de las leyes de tránsito.
ÁRBOL DEL PROBLEMA
ÁRBOL DE OBJETIVOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accidentes peatonales paola alegria.
Accidentes peatonales paola alegria.Accidentes peatonales paola alegria.
Accidentes peatonales paola alegria.
Luz Lasso
 
Arbol de problemas final
Arbol de problemas finalArbol de problemas final
Arbol de problemas finalUTI
 
Exposicion accidentes de transito
Exposicion accidentes de transitoExposicion accidentes de transito
Exposicion accidentes de transitogrupotrafficcontrol
 
Charla De Manejo Preventivo
Charla De Manejo PreventivoCharla De Manejo Preventivo
Charla De Manejo Preventivotmc2128
 
Consejos de seguridad para el manejo de camiones de carga
Consejos de seguridad para el manejo de camiones de cargaConsejos de seguridad para el manejo de camiones de carga
Consejos de seguridad para el manejo de camiones de carga
IncaPower
 
Accidentes de transito
Accidentes de transitoAccidentes de transito
Accidentes de transitoPAOLA182012
 
Manejo Defensivo
Manejo DefensivoManejo Defensivo
Manejo Defensivoalbertososa
 
Congestión vehicular
Congestión vehicular  Congestión vehicular
Congestión vehicular
Laumonta
 
Causas de los Accidentes de Transito
Causas de los Accidentes de TransitoCausas de los Accidentes de Transito
Causas de los Accidentes de TransitoAngel Ramos
 
Anales ani 2008
Anales ani 2008Anales ani 2008
Anales ani 2008
Sierra Francisco Justo
 
Curso - Manejo Defensivo
Curso - Manejo DefensivoCurso - Manejo Defensivo
Curso - Manejo Defensivo
TVPerú
 

La actualidad más candente (17)

Accidentes peatonales paola alegria.
Accidentes peatonales paola alegria.Accidentes peatonales paola alegria.
Accidentes peatonales paola alegria.
 
Arbol de problemas final
Arbol de problemas finalArbol de problemas final
Arbol de problemas final
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Educacion y seguridad vial
Educacion y seguridad vialEducacion y seguridad vial
Educacion y seguridad vial
 
Exposicion accidentes de transito
Exposicion accidentes de transitoExposicion accidentes de transito
Exposicion accidentes de transito
 
Charla De Manejo Preventivo
Charla De Manejo PreventivoCharla De Manejo Preventivo
Charla De Manejo Preventivo
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4
 
Consejos de seguridad para el manejo de camiones de carga
Consejos de seguridad para el manejo de camiones de cargaConsejos de seguridad para el manejo de camiones de carga
Consejos de seguridad para el manejo de camiones de carga
 
Trabajo computo
Trabajo computoTrabajo computo
Trabajo computo
 
Accidentes de transito
Accidentes de transitoAccidentes de transito
Accidentes de transito
 
Manejo Defensivo
Manejo DefensivoManejo Defensivo
Manejo Defensivo
 
Congestión vehicular
Congestión vehicular  Congestión vehicular
Congestión vehicular
 
Manejo preventivo
Manejo preventivoManejo preventivo
Manejo preventivo
 
Causas de los Accidentes de Transito
Causas de los Accidentes de TransitoCausas de los Accidentes de Transito
Causas de los Accidentes de Transito
 
Anales ani 2008
Anales ani 2008Anales ani 2008
Anales ani 2008
 
MUSCULOS
MUSCULOSMUSCULOS
MUSCULOS
 
Curso - Manejo Defensivo
Curso - Manejo DefensivoCurso - Manejo Defensivo
Curso - Manejo Defensivo
 

Similar a Problema 1

Accidentologia Vial, MIAT
Accidentologia Vial, MIATAccidentologia Vial, MIAT
Accidentologia Vial, MIAT
Piedad Elizabeth Ortiz Vera
 
42 leiderman
42 leiderman42 leiderman
42 leiderman
42 leiderman42 leiderman
Trabajo final socializacion de resultados
Trabajo final socializacion de resultadosTrabajo final socializacion de resultados
Trabajo final socializacion de resultados
Vane Peña
 
Señalízate y la Seguridad Vial
Señalízate y la Seguridad VialSeñalízate y la Seguridad Vial
Señalízate y la Seguridad Vial
Senalizate Senalizate
 
11. la accidentalidad en la ciudad de barranquilla la responsabilidad de las ...
11. la accidentalidad en la ciudad de barranquilla la responsabilidad de las ...11. la accidentalidad en la ciudad de barranquilla la responsabilidad de las ...
11. la accidentalidad en la ciudad de barranquilla la responsabilidad de las ...
Rafael William Salinas Urrego
 
HECHOS DE TRÁNSITO EN LA PROVINCIA DE COLÓN
 HECHOS DE TRÁNSITO EN LA PROVINCIA DE COLÓN HECHOS DE TRÁNSITO EN LA PROVINCIA DE COLÓN
HECHOS DE TRÁNSITO EN LA PROVINCIA DE COLÓN
gilberto torres
 
Transito
TransitoTransito
Transitovivimei
 
Trabajo final educacion vial
Trabajo final educacion vialTrabajo final educacion vial
Trabajo final educacion vialProfessor
 
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdfSdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdfSdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdfSdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Binder1.pdf
Binder1.pdfBinder1.pdf
3. SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
3. SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf3. SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
3. SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
3. SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
3. SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf3. SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
3. SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 

Similar a Problema 1 (20)

Accidentologia Vial, MIAT
Accidentologia Vial, MIATAccidentologia Vial, MIAT
Accidentologia Vial, MIAT
 
42 leiderman
42 leiderman42 leiderman
42 leiderman
 
42 leiderman
42 leiderman42 leiderman
42 leiderman
 
Trabajo final socializacion de resultados
Trabajo final socializacion de resultadosTrabajo final socializacion de resultados
Trabajo final socializacion de resultados
 
Señalízate y la Seguridad Vial
Señalízate y la Seguridad VialSeñalízate y la Seguridad Vial
Señalízate y la Seguridad Vial
 
11. la accidentalidad en la ciudad de barranquilla la responsabilidad de las ...
11. la accidentalidad en la ciudad de barranquilla la responsabilidad de las ...11. la accidentalidad en la ciudad de barranquilla la responsabilidad de las ...
11. la accidentalidad en la ciudad de barranquilla la responsabilidad de las ...
 
HECHOS DE TRÁNSITO EN LA PROVINCIA DE COLÓN
 HECHOS DE TRÁNSITO EN LA PROVINCIA DE COLÓN HECHOS DE TRÁNSITO EN LA PROVINCIA DE COLÓN
HECHOS DE TRÁNSITO EN LA PROVINCIA DE COLÓN
 
Transito
TransitoTransito
Transito
 
Transito
TransitoTransito
Transito
 
Trabajo computo
Trabajo computoTrabajo computo
Trabajo computo
 
Trabajo final educacion vial
Trabajo final educacion vialTrabajo final educacion vial
Trabajo final educacion vial
 
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdfSdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
 
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdfSdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
 
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdfSdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
 
Binder1.pdf
Binder1.pdfBinder1.pdf
Binder1.pdf
 
3. SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
3. SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf3. SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
3. SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
 
3. SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
3. SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf3. SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
3. SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
 
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
 
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
 
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
 

Último

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
JeanCGonzlez
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
ProduvisaCursos
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
MiguelCautiCordova
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
DeyaniradelPilar
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
Giovanny Puente
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 

Último (7)

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 

Problema 1

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN TEMA: “ALTO ÍNDICE DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA VÍA A LOS PUENTES EN LA CIUDAD DE ESMERALDAS” INTEGRANTES: MendozaPárraga Flor María Maza Zamora Joselin Ángela Lucas MenéndezJessica Maribel Lara Medina Alba Del Rocío Hurtado Ponce JuanElieser QuiñonezAngulo Tobías Rafael Alcívar Gutiérrez Alfredo André AlvaradoVelizEduardoFernando
  • 2. PROBLEMA: ALTO ÍNDICE DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA VÍA A LOS PUENTES EN LA CIUDAD DE ESMERALDAS DEFINICIÓN Un accidente de tráfico, accidente de tránsito, accidente vial o siniestro automovilístico es un suceso imprevisto y ajeno al factor humano que altera la marcha normal o prevista del desplazamiento en las vialidades. Especialmente es aquel suceso en el que se causan daños a una persona o cosa, de manera repentina ocasionada por un agente externo involuntario. El perjuicio ocasionado a una persona o bien material, en un determinado trayecto de movilización o transporte, debido (mayoritaria o generalmente) a factores externos e imprevistos que contribuyen la acción riesgosa, negligente o irresponsable de un conductor, de un como pueden ser fallos mecánicos repentinos, condiciones ambientales desfavorables (sismos o cambios climáticos bruscos y repentinos) y cruce de animales durante el tráfico o incluso la caída de un árbol por fuertes vientos en la calle o carretera. DESCRIPCION DEL PROBLEMA: En Ecuador esta problemática surge a diario y aunque exista una ley especifica que sancione a los conductores que no cumplen con lo que la ley expresa, muchos de los conductores poco o nada hacen por cambiar esta situación. La Agencia Nacional de Tránsito registra que en la mayoría de los casos los accidentes se deben a la embriaguez, las distracciones al momento de manejar y el exceso de velocidad, fallas mecánicas, entre otras. La Ley Orgánica de Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial dispone que los peatones deban ser sujetos de sanción pecuniaria por infringir la Ley cuando cometan una infracción de tránsito; y serán privados de la libertad cuando sean responsables de una contravención de tránsito. Gran parte de esta problemática la tienen los Agentes Civiles de Transito, ya que es responsabilidad de ellos controlar a diario el tránsito especialmente en este sector, lo que genera que se vulnere la seguridad jurídica. La ciudad de esmeraldas es considerada como un destino turístico para el Ecuador, Que posee una de las avenidas más peligrosas por generarse a diario los accidentes de tránsito, esta es la avenida los puentes Esmeraldas- tachina dentro de esta vía uno de los principales factores para que se produzcan los accidentes de tránsito es la Imprudencia y Negligencia por parte de conductores y a su vez de peatones , dentro de esta problemática se puede establecer que una de las causas para generarse este suceso es el exceso de velocidad, la falta de señalización, el consumo de alcohol por parte tanto de conductores como de peatones, y por no usar el cinturón de seguridad o el casco (en el caso de motocicletas), lo que provoca que se dé un gran número de accidentes de tránsito y muertes.
  • 3. JUSTIFICACION: La importancia del presente tema de investigación radica en la necesidad de dar a conocer a la ciudadanía sobre el gran problema que se suscita en la Avenida LOS PUENTES ESMERADAS-TACHINA, ya que son los accidentes de tránsito lo que preocupa a los conductores y transeúntes de este sector. Se considera como Novedosala investigación ya que se pretende realizar un estudio jurídico en la que se pueda crear un instructivo jurídico, mismo que deberá ser aplicado por los Agentes Civiles de Transito ya que se puede ver frecuentemente como se suscitan los accidentes de tránsito en esta avenida y la responsabilidad que existe al haber una falta de control vehicular en este lugar, a su vez se deberá analizar los motivos o razones que llevan a los conductores y peatones a cometer infracciones de tránsito. Es factible ya que dentro de esta investigación se podrá contar con el apoyo de la Agencia de Transito la misma que es parte importante dentro de este proyecto ya que son ellos quienes llevan el control y datos sobre el número de accidentes que se han producido en el transcurso de este año. A su vez la ayuda de la Unidad Judicial de Contravenciones de Transito, sin olvidar que existe también material documental como leyes, reglamentos y prensa escrita. Esta investigación a su vez se encuentra alineado al Objetivo 6 del Plan Nacional del Buen Vivir el mismo que menciona “Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto a los derechos humanos” que es base fundamental para poder continuar con nuestro trabajo de investigación. OBJETIVOS GENERAL:  Disminuir el índice de accidentes de tránsito en la vía a los puentes de la ciudad de Esmeraldas, utilizando mecanismos de capacitación que concientice a los conductores y peatones. ESPECIFICOS:  Brindar información a la ciudadanía sobre la importancia de conocer y cumplir las Leyes de Tránsito.  Concientizar a la ANT en el cumplimiento ético de las normativas de revisión vehicular.  Lograr que la ciudadanía y los entes de control se involucren en este proyecto.  Realizar acciones de monitoreo en el cumplimiento de las leyes de tránsito.