SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCIDENTE DE TRABAJO EN MADERECCI SAS
TIPO DE LESIÓN: FRACTURA DE BRAZO IZQUIERDO.
PARTE DEL CUERPO AFECTADA: BRAZO IZQUIERDO.
AGENTE QUE OCASIONÓ LA LESIÓN: MÁQUINA DE CORTE DE MADERA
UN TRABAJADOR DE LA EMPRESA "MADERECCI SAS" SE ENCONTRABA REALIZANDO TAREAS EN EL ÁREA DE CORTE,
DONDE SE UTILIZAN DIVERSAS HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS PARA DAR FORMA A LA MADERA. DURANTE SU
JORNADA LABORAL, MIENTRAS ESTABA OPERANDO UNA MÁQUINA DE CORTE DE MADERA, OCURRIÓ UN ACCIDENTE.
POR UNA FALTA DE CONCENTRACIÓN MOMENTÁNEA O UN ERROR EN LA MANIPULACIÓN DE LA MÁQUINA, EL
TRABAJADOR INTRODUJO SU BRAZO IZQUIERDO EN LA ZONA DE CORTE MIENTRAS LA MÁQUINA ESTABA EN
FUNCIONAMIENTO.
LA MÁQUINA DE CORTE DE MADERA, DEBIDO A SU POTENCIA Y AFILADAS CUCHILLAS, ATRAPÓ EL BRAZO DEL
TRABAJADOR, CAUSANDO UNA FRACTURA EN EL BRAZO IZQUIERDO. INMEDIATAMENTE, SUS COMPAÑEROS DE
TRABAJO ACUDIERON EN SU AYUDA Y DETUVIERON LA MÁQUINA. LUEGO, SE LLAMÓ A LOS SERVICIOS DE
EMERGENCIA PARA QUE EL TRABAJADOR FUERA ATENDIDO Y TRASLADADO A UN CENTRO MÉDICO PARA RECIBIR
ATENCIÓN MÉDICA ADECUADA.
ESTE ACCIDENTE DE TRABAJO RESULTÓ EN UNA FRACTURA EN EL BRAZO IZQUIERDO DEL EMPLEADO DEBIDO A LA
INTERACCIÓN CON LA MÁQUINA DE CORTE DE MADERA. ES UN EJEMPLO DE LA IMPORTANCIA DE SEGUIR ESTRICTAS
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL LUGAR DE TRABAJO Y DE PROPORCIONAR CAPACITACIÓN ADECUADA A LOS
EMPLEADOS PARA PREVENIR ACCIDENTES Y LESIONES LABORALES.
CLASE DE PELIGRO LABORAL O FACTOR DE RIESGO
EL PELIGRO LABORAL O FACTOR DE RIESGO QUE CORRESPONDE AL ACCIDENTE DE TRABAJO
DESCRITO EN LA EMPRESA "MADERECCI SAS" ES "RIESGO MECÁNICO". ESTE TIPO DE RIESGO SE
REFIERE A SITUACIONES EN LAS QUE LOS TRABAJADORES ESTÁN EXPUESTOS A MAQUINARIA Y
EQUIPOS QUE PUEDEN CAUSAR LESIONES MECÁNICAS, COMO ATRAPAMIENTOS, GOLPES,
CORTES O APLASTAMIENTOS.
EN EL ACCIDENTE MENCIONADO, EL TRABAJADOR SUFRIÓ UNA FRACTURA EN EL BRAZO
IZQUIERDO DEBIDO A QUE SU BRAZO FUE ATRAPADO POR LA MÁQUINA DE CORTE DE MADERA.
ESTE INCIDENTE ES UN CLARO EJEMPLO DE UN RIESGO MECÁNICO EN EL LUGAR DE TRABAJO,
DONDE LA INTERACCIÓN CON UNA MÁQUINA REPRESENTÓ UN PELIGRO PARA LA INTEGRIDAD
FÍSICA DEL TRABAJADOR. PARA PREVENIR ESTE TIPO DE ACCIDENTES, ES ESENCIAL IMPLEMENTAR
MEDIDAS DE SEGURIDAD, COMO EL USO DE GUARDAS EN LAS MÁQUINAS, LA CAPACITACIÓN
ADECUADA DE LOS EMPLEADOS Y EL CUMPLIMIENTO DE PROCEDIMIENTOS SEGUROS DE
TRABAJO AL OPERAR EQUIPOS PELIGROSOS.
FALTA DE CAPACITACIÓN EN EL USO DE LA
MÁQUINA DE CORTE
CLASE DE PELIGRO: RIESGO DE FACTORES HUMANOS.
ESTA CAUSA SE RELACIONA CON LA FALTA DE CAPACITACIÓN O
ENTRENAMIENTO ADECUADO DEL TRABAJADOR EN EL USO SEGURO DE LA
MÁQUINA DE CORTE DE MADERA. LOS RIESGOS DE FACTORES HUMANOS
INCLUYEN ERRORES HUMANOS, FALTA DE ATENCIÓN, DESCONOCIMIENTO DE
PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y FALTA DE EXPERIENCIA, TODOS LOS
CUALES PUEDEN LLEVAR A ACCIDENTES CUANDO SE OPERAN EQUIPOS
PELIGROSOS.
FALTA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA MÁQUINA DE
CORTE.
CLASE DE PELIGRO: RIESGO MECÁNICO.
ESTA CAUSA SE RELACIONA CON LA FALTA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA MÁQUINA
DE CORTE DE MADERA. LA MÁQUINA PODRÍA HABER ESTADO EN CONDICIONES DEFICIENTES
DEBIDO A LA FALTA DE INSPECCIONES REGULARES Y MANTENIMIENTO, LO QUE PODRÍA HABER
CONTRIBUIDO AL ACCIDENTE. LOS RIESGOS MECÁNICOS SE REFIEREN A SITUACIONES EN LAS
QUE LOS EQUIPOS O MAQUINARIA PUEDEN FALLAR O FUNCIONAR DE MANERA INSEGURA
DEBIDO A PROBLEMAS MECÁNICOS, COMO PIEZAS DESGASTADAS O MAL FUNCIONAMIENTO
DE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD.
DIFERENCIAS ENTRE UN ACCIDENTE DE TRABAJO Y UNA
ENFERMEDAD LABORAL.
NATURALEZA DEL EVENTO:
• ACCIDENTE DE TRABAJO: UN ACCIDENTE DE TRABAJO ES UN EVENTO REPENTINO Y NO PLANEADO QUE OCURRE EN EL LUGAR DE TRABAJO Y RESULTA EN UNA LESIÓN FÍSICA O DAÑO A
LA SALUD DEL TRABAJADOR. ESTOS EVENTOS SUELEN SER DE CORTA DURACIÓN Y TIENEN UNA CAUSA ESPECÍFICA Y PUNTUAL.
• ENFERMEDAD LABORAL: UNA ENFERMEDAD LABORAL ES UNA AFECCIÓN DE SALUD QUE SE DESARROLLA GRADUALMENTE DEBIDO A LA EXPOSICIÓN PROLONGADA A CONDICIONES O
AGENTES NOCIVOS EN EL LUGAR DE TRABAJO. ESTAS ENFERMEDADES SE DESARROLLAN CON EL TIEMPO Y PUEDEN TENER MÚLTIPLES CAUSAS.
CAUSAS:
• ACCIDENTE DE TRABAJO: LOS ACCIDENTES DE TRABAJO SUELEN SER CAUSADOS POR EVENTOS INMEDIATOS Y VISIBLES, COMO CAÍDAS, GOLPES, CORTES, ATRAPAMIENTOS U OTRAS
SITUACIONES SÚBITAS. POR LO GENERAL, ES FÁCIL IDENTIFICAR LA CAUSA DEL ACCIDENTE.
• ENFERMEDAD LABORAL: LAS ENFERMEDADES LABORALES SON EL RESULTADO DE LA EXPOSICIÓN PROLONGADA A FACTORES DE RIESGO EN EL LUGAR DE TRABAJO, COMO PRODUCTOS
QUÍMICOS TÓXICOS, RUIDO CONSTANTE, MOVIMIENTOS REPETITIVOS O CONDICIONES ERGONÓMICAS DEFICIENTES. LAS CAUSAS SUELEN SER DIFÍCILES DE IDENTIFICAR DE MANERA
INMEDIATA, YA QUE SE DESARROLLAN CON EL TIEMPO.
EFECTOS Y DURACIÓN:
• ACCIDENTE DE TRABAJO: LOS ACCIDENTES DE TRABAJO SUELEN TENER EFECTOS INMEDIATOS Y EVIDENTES, COMO LESIONES FÍSICAS, FRACTURAS, QUEMADURAS, ETC. LA
RECUPERACIÓN PUEDE VARIAR EN FUNCIÓN DE LA GRAVEDAD DE LA LESIÓN, PERO LOS EFECTOS TIENDEN A SER MÁS VISIBLES Y A CORTO PLAZO.
• ENFERMEDAD LABORAL: LAS ENFERMEDADES LABORALES SE DESARROLLAN GRADUALMENTE Y PUEDEN NO MANIFESTARSE DE INMEDIATO. LOS EFECTOS PUEDEN SER CRÓNICOS Y A
LARGO PLAZO, Y LA RECUPERACIÓN, EN MUCHOS CASOS, PUEDE SER MÁS COMPLICADA Y PROLONGADA. ESTAS ENFERMEDADES A MENUDO REQUIEREN TRATAMIENTO MÉDICO
CONTINUO Y PUEDEN TENER EFECTOS DURADEROS EN LA SALUD DEL TRABAJADOR.

Más contenido relacionado

Similar a Accidentes laborales 56521.pptx

SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
Yuliana657054
 
Higiene2.pdf
Higiene2.pdfHigiene2.pdf
Higiene2.pdf
BRAYANSNEEIDERCASTIL1
 
SyS.pdf
SyS.pdfSyS.pdf
maderecci.pdf
maderecci.pdfmaderecci.pdf
maderecci.pdf
JULIORODRIGUEZROMERO
 
SEGURIDAD EN EL TRABAJO.pdf
SEGURIDAD EN EL TRABAJO.pdfSEGURIDAD EN EL TRABAJO.pdf
SEGURIDAD EN EL TRABAJO.pdf
YEFERSONCAMILOJIMNEZ
 
higiene y seguridad industrial .pptx
higiene y seguridad industrial .pptxhigiene y seguridad industrial .pptx
higiene y seguridad industrial .pptx
VivianaBautistaMoren
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
sergioalejandroCastr3
 
Seguridad Industrial en Maderecci SAS.pdf
Seguridad Industrial en Maderecci SAS.pdfSeguridad Industrial en Maderecci SAS.pdf
Seguridad Industrial en Maderecci SAS.pdf
ESTEFANYJULLIETGUALT
 
ACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIDENTE DE TRABAJOACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIDENTE DE TRABAJO
MARIACAMILARODRIGUEZ81
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
XilenaKaterin
 
Riesgos y accidentes laborales
Riesgos y accidentes laboralesRiesgos y accidentes laborales
Riesgos y accidentes laborales
Santiago Quintana
 
Higiene y seguridad en el trabajo.pptx
Higiene y seguridad en el trabajo.pptxHigiene y seguridad en el trabajo.pptx
Higiene y seguridad en el trabajo.pptx
JUANSEBASTIANCADENAP
 
Higiene y seguridad en el trabajo.pptx
Higiene y seguridad en el trabajo.pptxHigiene y seguridad en el trabajo.pptx
Higiene y seguridad en el trabajo.pptx
julianfelipe19
 
Actividad No. 2.pdf
Actividad No. 2.pdfActividad No. 2.pdf
Actividad No. 2.pdf
BRAYANSTICKGUAYARASO
 
Presentación Higiene y Seguridad
Presentación Higiene y Seguridad Presentación Higiene y Seguridad
Presentación Higiene y Seguridad
ILIANESTEBANLOPEZSAN
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Gerardo Manuel Cárdenas Carrasco
 
Seguridad Laboral
Seguridad LaboralSeguridad Laboral
Seguridad Laboral
EDUNORTE
 
Estudio de caso.pptx
Estudio de caso.pptxEstudio de caso.pptx
Estudio de caso.pptx
JUANESTEBANGARCIASOS
 
Riesgos Laborales
 Riesgos Laborales Riesgos Laborales
Riesgos Laborales
JENYFFER ANDREA RAMIREZ
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
JENYFFER ANDREA RAMIREZ
 

Similar a Accidentes laborales 56521.pptx (20)

SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
 
Higiene2.pdf
Higiene2.pdfHigiene2.pdf
Higiene2.pdf
 
SyS.pdf
SyS.pdfSyS.pdf
SyS.pdf
 
maderecci.pdf
maderecci.pdfmaderecci.pdf
maderecci.pdf
 
SEGURIDAD EN EL TRABAJO.pdf
SEGURIDAD EN EL TRABAJO.pdfSEGURIDAD EN EL TRABAJO.pdf
SEGURIDAD EN EL TRABAJO.pdf
 
higiene y seguridad industrial .pptx
higiene y seguridad industrial .pptxhigiene y seguridad industrial .pptx
higiene y seguridad industrial .pptx
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Seguridad Industrial en Maderecci SAS.pdf
Seguridad Industrial en Maderecci SAS.pdfSeguridad Industrial en Maderecci SAS.pdf
Seguridad Industrial en Maderecci SAS.pdf
 
ACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIDENTE DE TRABAJOACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIDENTE DE TRABAJO
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
 
Riesgos y accidentes laborales
Riesgos y accidentes laboralesRiesgos y accidentes laborales
Riesgos y accidentes laborales
 
Higiene y seguridad en el trabajo.pptx
Higiene y seguridad en el trabajo.pptxHigiene y seguridad en el trabajo.pptx
Higiene y seguridad en el trabajo.pptx
 
Higiene y seguridad en el trabajo.pptx
Higiene y seguridad en el trabajo.pptxHigiene y seguridad en el trabajo.pptx
Higiene y seguridad en el trabajo.pptx
 
Actividad No. 2.pdf
Actividad No. 2.pdfActividad No. 2.pdf
Actividad No. 2.pdf
 
Presentación Higiene y Seguridad
Presentación Higiene y Seguridad Presentación Higiene y Seguridad
Presentación Higiene y Seguridad
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Seguridad Laboral
Seguridad LaboralSeguridad Laboral
Seguridad Laboral
 
Estudio de caso.pptx
Estudio de caso.pptxEstudio de caso.pptx
Estudio de caso.pptx
 
Riesgos Laborales
 Riesgos Laborales Riesgos Laborales
Riesgos Laborales
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Accidentes laborales 56521.pptx

  • 1.
  • 2. ACCIDENTE DE TRABAJO EN MADERECCI SAS TIPO DE LESIÓN: FRACTURA DE BRAZO IZQUIERDO. PARTE DEL CUERPO AFECTADA: BRAZO IZQUIERDO. AGENTE QUE OCASIONÓ LA LESIÓN: MÁQUINA DE CORTE DE MADERA UN TRABAJADOR DE LA EMPRESA "MADERECCI SAS" SE ENCONTRABA REALIZANDO TAREAS EN EL ÁREA DE CORTE, DONDE SE UTILIZAN DIVERSAS HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS PARA DAR FORMA A LA MADERA. DURANTE SU JORNADA LABORAL, MIENTRAS ESTABA OPERANDO UNA MÁQUINA DE CORTE DE MADERA, OCURRIÓ UN ACCIDENTE. POR UNA FALTA DE CONCENTRACIÓN MOMENTÁNEA O UN ERROR EN LA MANIPULACIÓN DE LA MÁQUINA, EL TRABAJADOR INTRODUJO SU BRAZO IZQUIERDO EN LA ZONA DE CORTE MIENTRAS LA MÁQUINA ESTABA EN FUNCIONAMIENTO. LA MÁQUINA DE CORTE DE MADERA, DEBIDO A SU POTENCIA Y AFILADAS CUCHILLAS, ATRAPÓ EL BRAZO DEL TRABAJADOR, CAUSANDO UNA FRACTURA EN EL BRAZO IZQUIERDO. INMEDIATAMENTE, SUS COMPAÑEROS DE TRABAJO ACUDIERON EN SU AYUDA Y DETUVIERON LA MÁQUINA. LUEGO, SE LLAMÓ A LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA PARA QUE EL TRABAJADOR FUERA ATENDIDO Y TRASLADADO A UN CENTRO MÉDICO PARA RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA ADECUADA. ESTE ACCIDENTE DE TRABAJO RESULTÓ EN UNA FRACTURA EN EL BRAZO IZQUIERDO DEL EMPLEADO DEBIDO A LA INTERACCIÓN CON LA MÁQUINA DE CORTE DE MADERA. ES UN EJEMPLO DE LA IMPORTANCIA DE SEGUIR ESTRICTAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL LUGAR DE TRABAJO Y DE PROPORCIONAR CAPACITACIÓN ADECUADA A LOS EMPLEADOS PARA PREVENIR ACCIDENTES Y LESIONES LABORALES.
  • 3. CLASE DE PELIGRO LABORAL O FACTOR DE RIESGO EL PELIGRO LABORAL O FACTOR DE RIESGO QUE CORRESPONDE AL ACCIDENTE DE TRABAJO DESCRITO EN LA EMPRESA "MADERECCI SAS" ES "RIESGO MECÁNICO". ESTE TIPO DE RIESGO SE REFIERE A SITUACIONES EN LAS QUE LOS TRABAJADORES ESTÁN EXPUESTOS A MAQUINARIA Y EQUIPOS QUE PUEDEN CAUSAR LESIONES MECÁNICAS, COMO ATRAPAMIENTOS, GOLPES, CORTES O APLASTAMIENTOS. EN EL ACCIDENTE MENCIONADO, EL TRABAJADOR SUFRIÓ UNA FRACTURA EN EL BRAZO IZQUIERDO DEBIDO A QUE SU BRAZO FUE ATRAPADO POR LA MÁQUINA DE CORTE DE MADERA. ESTE INCIDENTE ES UN CLARO EJEMPLO DE UN RIESGO MECÁNICO EN EL LUGAR DE TRABAJO, DONDE LA INTERACCIÓN CON UNA MÁQUINA REPRESENTÓ UN PELIGRO PARA LA INTEGRIDAD FÍSICA DEL TRABAJADOR. PARA PREVENIR ESTE TIPO DE ACCIDENTES, ES ESENCIAL IMPLEMENTAR MEDIDAS DE SEGURIDAD, COMO EL USO DE GUARDAS EN LAS MÁQUINAS, LA CAPACITACIÓN ADECUADA DE LOS EMPLEADOS Y EL CUMPLIMIENTO DE PROCEDIMIENTOS SEGUROS DE TRABAJO AL OPERAR EQUIPOS PELIGROSOS.
  • 4. FALTA DE CAPACITACIÓN EN EL USO DE LA MÁQUINA DE CORTE CLASE DE PELIGRO: RIESGO DE FACTORES HUMANOS. ESTA CAUSA SE RELACIONA CON LA FALTA DE CAPACITACIÓN O ENTRENAMIENTO ADECUADO DEL TRABAJADOR EN EL USO SEGURO DE LA MÁQUINA DE CORTE DE MADERA. LOS RIESGOS DE FACTORES HUMANOS INCLUYEN ERRORES HUMANOS, FALTA DE ATENCIÓN, DESCONOCIMIENTO DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y FALTA DE EXPERIENCIA, TODOS LOS CUALES PUEDEN LLEVAR A ACCIDENTES CUANDO SE OPERAN EQUIPOS PELIGROSOS.
  • 5. FALTA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA MÁQUINA DE CORTE. CLASE DE PELIGRO: RIESGO MECÁNICO. ESTA CAUSA SE RELACIONA CON LA FALTA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA MÁQUINA DE CORTE DE MADERA. LA MÁQUINA PODRÍA HABER ESTADO EN CONDICIONES DEFICIENTES DEBIDO A LA FALTA DE INSPECCIONES REGULARES Y MANTENIMIENTO, LO QUE PODRÍA HABER CONTRIBUIDO AL ACCIDENTE. LOS RIESGOS MECÁNICOS SE REFIEREN A SITUACIONES EN LAS QUE LOS EQUIPOS O MAQUINARIA PUEDEN FALLAR O FUNCIONAR DE MANERA INSEGURA DEBIDO A PROBLEMAS MECÁNICOS, COMO PIEZAS DESGASTADAS O MAL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD.
  • 6. DIFERENCIAS ENTRE UN ACCIDENTE DE TRABAJO Y UNA ENFERMEDAD LABORAL. NATURALEZA DEL EVENTO: • ACCIDENTE DE TRABAJO: UN ACCIDENTE DE TRABAJO ES UN EVENTO REPENTINO Y NO PLANEADO QUE OCURRE EN EL LUGAR DE TRABAJO Y RESULTA EN UNA LESIÓN FÍSICA O DAÑO A LA SALUD DEL TRABAJADOR. ESTOS EVENTOS SUELEN SER DE CORTA DURACIÓN Y TIENEN UNA CAUSA ESPECÍFICA Y PUNTUAL. • ENFERMEDAD LABORAL: UNA ENFERMEDAD LABORAL ES UNA AFECCIÓN DE SALUD QUE SE DESARROLLA GRADUALMENTE DEBIDO A LA EXPOSICIÓN PROLONGADA A CONDICIONES O AGENTES NOCIVOS EN EL LUGAR DE TRABAJO. ESTAS ENFERMEDADES SE DESARROLLAN CON EL TIEMPO Y PUEDEN TENER MÚLTIPLES CAUSAS. CAUSAS: • ACCIDENTE DE TRABAJO: LOS ACCIDENTES DE TRABAJO SUELEN SER CAUSADOS POR EVENTOS INMEDIATOS Y VISIBLES, COMO CAÍDAS, GOLPES, CORTES, ATRAPAMIENTOS U OTRAS SITUACIONES SÚBITAS. POR LO GENERAL, ES FÁCIL IDENTIFICAR LA CAUSA DEL ACCIDENTE. • ENFERMEDAD LABORAL: LAS ENFERMEDADES LABORALES SON EL RESULTADO DE LA EXPOSICIÓN PROLONGADA A FACTORES DE RIESGO EN EL LUGAR DE TRABAJO, COMO PRODUCTOS QUÍMICOS TÓXICOS, RUIDO CONSTANTE, MOVIMIENTOS REPETITIVOS O CONDICIONES ERGONÓMICAS DEFICIENTES. LAS CAUSAS SUELEN SER DIFÍCILES DE IDENTIFICAR DE MANERA INMEDIATA, YA QUE SE DESARROLLAN CON EL TIEMPO. EFECTOS Y DURACIÓN: • ACCIDENTE DE TRABAJO: LOS ACCIDENTES DE TRABAJO SUELEN TENER EFECTOS INMEDIATOS Y EVIDENTES, COMO LESIONES FÍSICAS, FRACTURAS, QUEMADURAS, ETC. LA RECUPERACIÓN PUEDE VARIAR EN FUNCIÓN DE LA GRAVEDAD DE LA LESIÓN, PERO LOS EFECTOS TIENDEN A SER MÁS VISIBLES Y A CORTO PLAZO. • ENFERMEDAD LABORAL: LAS ENFERMEDADES LABORALES SE DESARROLLAN GRADUALMENTE Y PUEDEN NO MANIFESTARSE DE INMEDIATO. LOS EFECTOS PUEDEN SER CRÓNICOS Y A LARGO PLAZO, Y LA RECUPERACIÓN, EN MUCHOS CASOS, PUEDE SER MÁS COMPLICADA Y PROLONGADA. ESTAS ENFERMEDADES A MENUDO REQUIEREN TRATAMIENTO MÉDICO CONTINUO Y PUEDEN TENER EFECTOS DURADEROS EN LA SALUD DEL TRABAJADOR.