SlideShare una empresa de Scribd logo
MADERECCI SAS UNIVERSIDAD
ECCI
En la empresa "Maderecci SAS", se
registró un accidente de trabajo en el
área de Soldadura. Durante una tarea
de soldadura con oxiacetileno, un
trabajador sufrió una quemadura en su
brazo derecho debido a una chispa que
saltó durante el proceso de soldadura.
El agente que ocasionó la lesión fue la
chispa producida por la soldadura.
PROBLEMÁTICA
CLASE DE PELIGRO LABORAL
O FACTOR DE RIESGO
El peligro laboral que ocasionó
el accidente en el área de
Soldadura corresponde a un
"peligro térmico", ya que la
lesión se produjo debido a la
exposición a altas temperaturas
y chispas generadas por el
proceso de soldadura.
La falta de protecciones adecuadas, como un escudo protector o
una cortina ignífuga, permitió que la chispa saltara y alcanzara al
trabajador. Esto se relaciona con la causa inmediata de
"condiciones inseguras", ya que no se proporcionaron las medidas
necesarias para prevenir el riesgo de chispas durante la soldadura.
CONDICIONES INSEGURAS
CAUSAS DEL
CAUSAS DEL
ACCIDENTE DE
ACCIDENTE DE
TRABAJO
TRABAJO
FALTA DE SUPERVISIÓN
Identificar y abordar estas causas
es fundamental para prevenir
accidentes laborales y mejorar la
seguridad en el entorno de trabajo.
La falta de supervisión adecuada en el área de
Soldadura también contribuyó al accidente. La falta de
supervisión adecuada se clasifica como un "factor del
trabajo" que contribuyó a la ocurrencia del accidente.
CAUSAS INMEDIATAS
Estas son acciones o condiciones específicas que contribuyen
directamente a la ocurrencia del accidente. Incluyen actos
inseguros, como trabajar sin autorización o no usar protecciones
personales, y condiciones inseguras, como dispositivos de seguridad
defectuosos o falta de orden y limpieza en el lugar de trabajo.
FACTORES PERSONALES Y DEL TRABAJO
Estos son elementos más generales que pueden contribuir
al accidente. Los factores personales incluyen la capacidad
física/mental inadecuada o falta de conocimiento y
entrenamiento. Los factores del trabajo abarcan aspectos
como la falta de procedimientos de trabajo, diseño y
mantenimiento inadecuados, y la falta de supervisión.
01
DIFERENCIAS ENTRE UN ACCIDENTE DE TRABAJO Y
UNA ENFERMEDAD LABORAL
NATURALEZA DE LA
LESIÓN O ENFERMEDAD
02 03
MOMENTO DE
APARICIÓN
Un accidente de trabajo ocurre
en un momento específico y se
puede identificar claramente
cuándo y cómo ocurrió. En
cambio, una enfermedad
laboral se desarrolla a lo largo
del tiempo y puede llevar años
en manifestarse.
CAUSA PRINCIPAL
Un accidente de trabajo implica
una lesión o daño repentino y
específico que ocurre como
resultado de un evento inesperado
en el lugar de trabajo, como una
caída, quemadura o golpe. En
cambio, una enfermedad laboral
se desarrolla gradualmente debido
a la exposición prolongada a
riesgos laborales, como la
exposición a productos químicos
tóxicos o el ruido.
Los accidentes de trabajo
suelen ser el resultado de
eventos repentinos y factores
inmediatos, como caídas o
exposición a riesgos específicos
en un momento determinado.
Las enfermedades laborales
están relacionadas
principalmente con la
exposición crónica a
condiciones o sustancias
nocivas en el lugar de trabajo.
Trabajar sin autorización o sin la capacitación
adecuada.
Utilizar equipos de forma insegura, como omitir el uso
de protecciones o manipular máquinas de manera
incorrecta.
La falta de guardas y dispositivos de seguridad en
máquinas y equipos.
Riesgos de incendio y explosión debido a la presencia
de sustancias inflamables o falta de medidas
preventivas.
Utilizar equipos defectuosos o dañados sin
reportarlos.
Adoptar posturas inseguras, como levantar objetos
pesados de manera incorrecta o realizar movimientos
bruscos.
Desorden y falta de limpieza en áreas de trabajo, lo
que puede causar tropiezos y caídas.
Falta de espacio o hacinamiento que dificulta el
movimiento seguro.
Utilizar equipos peligrosos sin el equipo de
protección personal adecuado, como guantes o
gafas de seguridad.
Depósitos y almacenamientos inadecuados que
pueden causar caídas de objetos o derrames
peligrosos.
Problemas de iluminación y ruido que afectan la
percepción y la concentración de los trabajadores.
ACTOS INSEGUROS
CONDICIONES
INSEGURAS
01 02
La prevención es
esencial
La formación y la
capacitación son clave
La colaboración es
fundamental
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES
La prevención de accidentes
laborales debe ser una prioridad
en cualquier entorno de trabajo.
Identificar y abordar las causas
de los accidentes, ya sean actos
inseguros o condiciones
inseguras, es fundamental para
garantizar la seguridad y la
salud de los trabajadores.
Tanto los trabajadores como los
empleadores deben recibir
formación y capacitación
adecuadas en seguridad laboral.
Esto incluye el conocimiento de
los riesgos laborales, el uso
correcto de equipos de
protección personal y la
adopción de prácticas seguras
en el trabajo.
La prevención de accidentes
laborales requiere la colaboración
activa entre empleadores y
trabajadores. Juntos, deben trabajar
en la identificación y mitigación de
riesgos, así como en la promoción de
una cultura de seguridad en el lugar
de trabajo. La seguridad laboral es
responsabilidad de todos los
involucrados.
La prevención de accidentes laborales requiere una
colaboración activa entre empleadores y trabajadores,
respaldada por una sólida formación en seguridad laboral.

Más contenido relacionado

Similar a Higiene2.pdf

Higiene y seguridad industrial preguntas
Higiene y seguridad industrial preguntasHigiene y seguridad industrial preguntas
Higiene y seguridad industrial preguntas
Paola Andrea Garcia Tumay
 
Maderecci SAS.pptx
Maderecci SAS.pptxMaderecci SAS.pptx
Maderecci SAS.pptx
angie135455
 
SEGURIDAD.pdf
SEGURIDAD.pdfSEGURIDAD.pdf
SEGURIDAD.pdf
OLGERSUMIRECCOA
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Brandon Parra
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Stivenson Hernandez
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Brayan0511
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
XilenaKaterin
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Manuel Alejandro Rodriguez Suárez
 
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Garcia
 
Seguridad Industrial en Maderecci SAS.pdf
Seguridad Industrial en Maderecci SAS.pdfSeguridad Industrial en Maderecci SAS.pdf
Seguridad Industrial en Maderecci SAS.pdf
ESTEFANYJULLIETGUALT
 
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptx
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptxINDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptx
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptx
SeguridadRaptor
 
Accidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectosAccidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectos
990501021
 
Accidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectos
Steven Luque
 
Higine y salubridad
Higine y salubridadHigine y salubridad
Higine y salubridad
Nataly Pinzon Florez
 
Seguridad Laboral
Seguridad LaboralSeguridad Laboral
Seguridad Laboral
EDUNORTE
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Cpena79
 
Qué es un accidente de trabajo
Qué es un accidente de trabajoQué es un accidente de trabajo
Qué es un accidente de trabajo
DIEGO FERNANDO RODRIGUEZ LEUROI
 
Accidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectos
Andres Felipe Cabrejo Torres
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
valentinasanchez1999
 
Higiene y seguridad industrial diapositivas
Higiene y seguridad industrial diapositivasHigiene y seguridad industrial diapositivas
Higiene y seguridad industrial diapositivas
JUAN SEBASTIAN CASTILLO NUÑEZ
 

Similar a Higiene2.pdf (20)

Higiene y seguridad industrial preguntas
Higiene y seguridad industrial preguntasHigiene y seguridad industrial preguntas
Higiene y seguridad industrial preguntas
 
Maderecci SAS.pptx
Maderecci SAS.pptxMaderecci SAS.pptx
Maderecci SAS.pptx
 
SEGURIDAD.pdf
SEGURIDAD.pdfSEGURIDAD.pdf
SEGURIDAD.pdf
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
 
Seguridad Industrial en Maderecci SAS.pdf
Seguridad Industrial en Maderecci SAS.pdfSeguridad Industrial en Maderecci SAS.pdf
Seguridad Industrial en Maderecci SAS.pdf
 
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptx
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptxINDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptx
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptx
 
Accidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectosAccidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectos
 
Accidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectos
 
Higine y salubridad
Higine y salubridadHigine y salubridad
Higine y salubridad
 
Seguridad Laboral
Seguridad LaboralSeguridad Laboral
Seguridad Laboral
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Qué es un accidente de trabajo
Qué es un accidente de trabajoQué es un accidente de trabajo
Qué es un accidente de trabajo
 
Accidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectos
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene y seguridad industrial diapositivas
Higiene y seguridad industrial diapositivasHigiene y seguridad industrial diapositivas
Higiene y seguridad industrial diapositivas
 

Último

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 

Último (6)

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 

Higiene2.pdf

  • 2. En la empresa "Maderecci SAS", se registró un accidente de trabajo en el área de Soldadura. Durante una tarea de soldadura con oxiacetileno, un trabajador sufrió una quemadura en su brazo derecho debido a una chispa que saltó durante el proceso de soldadura. El agente que ocasionó la lesión fue la chispa producida por la soldadura. PROBLEMÁTICA
  • 3. CLASE DE PELIGRO LABORAL O FACTOR DE RIESGO El peligro laboral que ocasionó el accidente en el área de Soldadura corresponde a un "peligro térmico", ya que la lesión se produjo debido a la exposición a altas temperaturas y chispas generadas por el proceso de soldadura.
  • 4. La falta de protecciones adecuadas, como un escudo protector o una cortina ignífuga, permitió que la chispa saltara y alcanzara al trabajador. Esto se relaciona con la causa inmediata de "condiciones inseguras", ya que no se proporcionaron las medidas necesarias para prevenir el riesgo de chispas durante la soldadura. CONDICIONES INSEGURAS CAUSAS DEL CAUSAS DEL ACCIDENTE DE ACCIDENTE DE TRABAJO TRABAJO FALTA DE SUPERVISIÓN Identificar y abordar estas causas es fundamental para prevenir accidentes laborales y mejorar la seguridad en el entorno de trabajo. La falta de supervisión adecuada en el área de Soldadura también contribuyó al accidente. La falta de supervisión adecuada se clasifica como un "factor del trabajo" que contribuyó a la ocurrencia del accidente. CAUSAS INMEDIATAS Estas son acciones o condiciones específicas que contribuyen directamente a la ocurrencia del accidente. Incluyen actos inseguros, como trabajar sin autorización o no usar protecciones personales, y condiciones inseguras, como dispositivos de seguridad defectuosos o falta de orden y limpieza en el lugar de trabajo. FACTORES PERSONALES Y DEL TRABAJO Estos son elementos más generales que pueden contribuir al accidente. Los factores personales incluyen la capacidad física/mental inadecuada o falta de conocimiento y entrenamiento. Los factores del trabajo abarcan aspectos como la falta de procedimientos de trabajo, diseño y mantenimiento inadecuados, y la falta de supervisión.
  • 5. 01 DIFERENCIAS ENTRE UN ACCIDENTE DE TRABAJO Y UNA ENFERMEDAD LABORAL NATURALEZA DE LA LESIÓN O ENFERMEDAD 02 03 MOMENTO DE APARICIÓN Un accidente de trabajo ocurre en un momento específico y se puede identificar claramente cuándo y cómo ocurrió. En cambio, una enfermedad laboral se desarrolla a lo largo del tiempo y puede llevar años en manifestarse. CAUSA PRINCIPAL Un accidente de trabajo implica una lesión o daño repentino y específico que ocurre como resultado de un evento inesperado en el lugar de trabajo, como una caída, quemadura o golpe. En cambio, una enfermedad laboral se desarrolla gradualmente debido a la exposición prolongada a riesgos laborales, como la exposición a productos químicos tóxicos o el ruido. Los accidentes de trabajo suelen ser el resultado de eventos repentinos y factores inmediatos, como caídas o exposición a riesgos específicos en un momento determinado. Las enfermedades laborales están relacionadas principalmente con la exposición crónica a condiciones o sustancias nocivas en el lugar de trabajo.
  • 6. Trabajar sin autorización o sin la capacitación adecuada. Utilizar equipos de forma insegura, como omitir el uso de protecciones o manipular máquinas de manera incorrecta. La falta de guardas y dispositivos de seguridad en máquinas y equipos. Riesgos de incendio y explosión debido a la presencia de sustancias inflamables o falta de medidas preventivas. Utilizar equipos defectuosos o dañados sin reportarlos. Adoptar posturas inseguras, como levantar objetos pesados de manera incorrecta o realizar movimientos bruscos. Desorden y falta de limpieza en áreas de trabajo, lo que puede causar tropiezos y caídas. Falta de espacio o hacinamiento que dificulta el movimiento seguro. Utilizar equipos peligrosos sin el equipo de protección personal adecuado, como guantes o gafas de seguridad. Depósitos y almacenamientos inadecuados que pueden causar caídas de objetos o derrames peligrosos. Problemas de iluminación y ruido que afectan la percepción y la concentración de los trabajadores. ACTOS INSEGUROS CONDICIONES INSEGURAS 01 02
  • 7. La prevención es esencial La formación y la capacitación son clave La colaboración es fundamental CONCLUSIONES CONCLUSIONES La prevención de accidentes laborales debe ser una prioridad en cualquier entorno de trabajo. Identificar y abordar las causas de los accidentes, ya sean actos inseguros o condiciones inseguras, es fundamental para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores. Tanto los trabajadores como los empleadores deben recibir formación y capacitación adecuadas en seguridad laboral. Esto incluye el conocimiento de los riesgos laborales, el uso correcto de equipos de protección personal y la adopción de prácticas seguras en el trabajo. La prevención de accidentes laborales requiere la colaboración activa entre empleadores y trabajadores. Juntos, deben trabajar en la identificación y mitigación de riesgos, así como en la promoción de una cultura de seguridad en el lugar de trabajo. La seguridad laboral es responsabilidad de todos los involucrados. La prevención de accidentes laborales requiere una colaboración activa entre empleadores y trabajadores, respaldada por una sólida formación en seguridad laboral.