SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCIONES
“Son títulos transmisiblesque representan las parteso fracciones en que están dividido el
capital social y se confiere a sus poseedoresigualesderechos sobre los beneficios,
respondiendo con su valor de lasobligaciones contraídas por la compañía que las emite”
(Arteta,1983, pág. 250)
Es el título que representa una porción determinada del Capital Social, que da derecho a
una parte proporcional en las ganancias y que participa en las pérdidas al solo importe
del valor que expresa. Por lo tanto, su poseedor tiene un derecho patrimonial igual a la
fracción de capital que representa, participando de todos los derechos y deberes que le
son inherentes.
“La acción confiere a su titularla calidad de accionistasy le atribuye, como mínimo los
derechos fundamentalesque de ella se derivan” (Naranjo,2005, pág. 270)
Clases de acciones
En relación al titular.
Pueden ser nominativas o al portador, según conste o no en el titulo el nombre del
dueño de las mismas
Por los derechos que confieren.
 Ordinarias. Son las que confieren a sus tenedores iguales derechos y los
mismos deberes; es decir, sus titulares tendrán derecho al capital y utilidades,
dentro de las normas que fijen los estatutos
 Preferentes. Se les denomina indistintamente acciones privilegiadas, preferentes
o de prioridad. Toda acción tiene derecho a un voto; sin embargo, pueden
emitirse acciones de voto limitado y cuyos tenedores solamente podrán tener
derecho a voto en las asambleas extraordinarias en vista de que el derecho de
voto se encuentra definitivamente limitado. La Ley establece que dichos títulos
conferirán mayores derechos patrimoniales que las acciones ordinarias
Por su forma de pago.
 Pagadoras. Son las que no han sido pagadas totalmente mientras se señala o se
vence el término de la exhibición. La aplicación de las utilidades se hará en
proporción al capital pagado.
 Liberadas. Las acciones pagadoras se convierten en liberadas cuando se ha
cubierto su valor total
Acciones con y sin valor Nominal.
 Acciones con valor nominal. Las acciones pagadoras se convierten en liberadas
cuando se ha cubierto su valor total.
 Acciones sin valor nominal. Son las que no mencionan el valor nominal del
título ni la cuantía del capital social, expresando solamente el número total de
acciones de la sociedad
Cuando las acciones son pagadas n su totalidad se procede a emitir y entregar los
títulos definitivos, en sustitución de los títulos definitivos en sustitución de los
certificados provisionales. Contendrán lo siguiente:
 Nombre y domicilio principal de la compañía;
 Las cifras representativas del capital autorizado si lo hubiere, el
capital suscrito y el número de acciones en que se divide y su valor
nominal;
 Número de orden de la acción
 Fecha de la escritura de constitución, notaría donde se otorgó y fecha de
inscripción del registro mercantil;
 Nombre del propietario de la acción:
 Si la acción es ordinaria o preferida:
 Fecha de expedición del título;
 Firma de las personas autorizadas.
Amortización de acciones
Por amortización de acciones se entiende la posibilidad que tiene una compañía
de adquirir sus propias acciones para retirarlas de la circulación en el
mercado
Para la amortización de acciones con utilidades repartibles, cuando el contrato social la
autorice, se observarán las siguientes reglas:
1. La amortización deberá ser decretada por la Asamblea General de Accionistas;
2. Sólo podrán amortizarse acciones íntegramente pagadas;
3. La adquisición de acciones para amortizarlas se hará en bolsa; pero si el contrato
social o el acuerdo de la Asamblea General fijaren un precio determinado, las
acciones amortizadas se designarán por sorteo ante Notario o Corredor titulado. El
resultado del sorteo deberá publicarse por una sola vez en el "Periódico Oficial" de
la entidad federativa del domicilio de la sociedad;
4. Los títulos de las acciones amortizadas quedarán anulados y en su lugar podrán
emitirse acciones de goce, cuando así lo prevenga expresamente el contrato social;
5. La sociedad conservará a disposición de los tenedores de las acciones amortizadas,
por el término de un año, contado a partir de la fecha de la publicación a que se
refiere la fracción III, el precio de las acciones sorteadas y, en su caso, las acciones
de goce. Si vencido este plazo no se hubieren presentado los tenedores de las
acciones amortizadas a recoger su precio y las acciones de goce, aquél se aplicará a
la sociedad y éstas quedarán anuladas.
Los fundadores y promotores
“Son los socios fundadores los que en el caso de constitución simultánea,
suscriben las acciones y otorgan la escritura pública de constitución, y son
promotores los que, en el caso de la constitución sucesiva, son iniciadores de la
compañía y suscriben la escritura de promoción.” (Naranjo, 2005, pág. 272)
Obligaciones
1. Por la verdad de la suscripción y entrega de la parte del capital social
recibido;
2. Por la existencia real de las especies aportadas y entregadas;
3. Por la verdad de las publicaciones realizadas;
4. Po r la in v e rsió n d e lo s f o n d o s d e stina dos a g a sto s d e constitución:
y;
5.-Por el retardo en el otorgamiento de la escritura de constitución definitiva, si
les fuere imputable (Naranjo, 2005, pág. 273)
Derechos de los accionistas
 El accionista tiene derecho a participarde los beneficios de la compañía a prorrata de
sus acciones,debiendo tomarse en cuenta las diversas clases de acciones
 A participar del activo de la compañía en el caso de disolución y limitación de la
compañía.
 A tomar parte aunque no directamente en la administración de la compañía,
comprobando lasgestiones de los administradores y gerentes
 A formar parte de lasJuntasGeneralesde Accionistas y en consecuencia a nombrar los
administradores (Arteta,1983, pág. 250)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
zuleismahormaza
 
Dermer1 3.10 complementaria
Dermer1 3.10 complementariaDermer1 3.10 complementaria
Dermer1 3.10 complementaria
dermercantil1
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
ingrid901106
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
josealbertogamezgarcia
 
Capitalizacion y otros
Capitalizacion y otrosCapitalizacion y otros
Capitalizacion y otros
bernaclaud
 
Sociedad anonima 2015 - 2 creacion y gestion de pymes
Sociedad anonima   2015 - 2  creacion y gestion de pymesSociedad anonima   2015 - 2  creacion y gestion de pymes
Sociedad anonima 2015 - 2 creacion y gestion de pymes
Analy Diaz
 
Contrato de transferencia de cuotas sociales entre socios
Contrato de transferencia de cuotas sociales entre sociosContrato de transferencia de cuotas sociales entre socios
Contrato de transferencia de cuotas sociales entre socios
caipyme
 
Trabajo de constitucion
Trabajo de constitucionTrabajo de constitucion
Trabajo de constitucion
dragflip
 
Eje contratoprivadosoccivil
Eje contratoprivadosoccivilEje contratoprivadosoccivil
Eje contratoprivadosoccivil
Racquel Costa
 
Constitución de sociedad colectiva
Constitución de sociedad colectivaConstitución de sociedad colectiva
Constitución de sociedad colectiva
ivaxdo
 
925729 modelos-de-contratos-de-constitucion-de-sociedades (1)
925729 modelos-de-contratos-de-constitucion-de-sociedades (1)925729 modelos-de-contratos-de-constitucion-de-sociedades (1)
925729 modelos-de-contratos-de-constitucion-de-sociedades (1)
jongui8
 
Modelo de contrato privado de sociedad civil
Modelo de contrato privado de sociedad civilModelo de contrato privado de sociedad civil
Modelo de contrato privado de sociedad civil
darwinjoel13
 
Sociedad Anonima
Sociedad AnonimaSociedad Anonima
Sociedad Anonima
Gabriel Garcia
 
SOCIEDADES ANONIMAS
SOCIEDADES ANONIMASSOCIEDADES ANONIMAS
SOCIEDADES ANONIMAS
mayratatiana94
 
Diapositivas ley de sociedades
Diapositivas ley de sociedadesDiapositivas ley de sociedades
Diapositivas ley de sociedades
RAKE CHAVEZ
 
Reporte mercantil
Reporte mercantilReporte mercantil
Reporte mercantil
Don Xavier Olvera
 
Capital variable
Capital variableCapital variable
Capital variable
Miß Phoenix
 
Minuta
MinutaMinuta
Contrato del reporto
Contrato del reportoContrato del reporto
Contrato del reporto
Maria Santillan
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
imo17
 

La actualidad más candente (20)

Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Dermer1 3.10 complementaria
Dermer1 3.10 complementariaDermer1 3.10 complementaria
Dermer1 3.10 complementaria
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Capitalizacion y otros
Capitalizacion y otrosCapitalizacion y otros
Capitalizacion y otros
 
Sociedad anonima 2015 - 2 creacion y gestion de pymes
Sociedad anonima   2015 - 2  creacion y gestion de pymesSociedad anonima   2015 - 2  creacion y gestion de pymes
Sociedad anonima 2015 - 2 creacion y gestion de pymes
 
Contrato de transferencia de cuotas sociales entre socios
Contrato de transferencia de cuotas sociales entre sociosContrato de transferencia de cuotas sociales entre socios
Contrato de transferencia de cuotas sociales entre socios
 
Trabajo de constitucion
Trabajo de constitucionTrabajo de constitucion
Trabajo de constitucion
 
Eje contratoprivadosoccivil
Eje contratoprivadosoccivilEje contratoprivadosoccivil
Eje contratoprivadosoccivil
 
Constitución de sociedad colectiva
Constitución de sociedad colectivaConstitución de sociedad colectiva
Constitución de sociedad colectiva
 
925729 modelos-de-contratos-de-constitucion-de-sociedades (1)
925729 modelos-de-contratos-de-constitucion-de-sociedades (1)925729 modelos-de-contratos-de-constitucion-de-sociedades (1)
925729 modelos-de-contratos-de-constitucion-de-sociedades (1)
 
Modelo de contrato privado de sociedad civil
Modelo de contrato privado de sociedad civilModelo de contrato privado de sociedad civil
Modelo de contrato privado de sociedad civil
 
Sociedad Anonima
Sociedad AnonimaSociedad Anonima
Sociedad Anonima
 
SOCIEDADES ANONIMAS
SOCIEDADES ANONIMASSOCIEDADES ANONIMAS
SOCIEDADES ANONIMAS
 
Diapositivas ley de sociedades
Diapositivas ley de sociedadesDiapositivas ley de sociedades
Diapositivas ley de sociedades
 
Reporte mercantil
Reporte mercantilReporte mercantil
Reporte mercantil
 
Capital variable
Capital variableCapital variable
Capital variable
 
Minuta
MinutaMinuta
Minuta
 
Contrato del reporto
Contrato del reportoContrato del reporto
Contrato del reporto
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
 

Similar a Acciones

Regimen accionariado de la sociedad anonima
Regimen accionariado de la sociedad anonimaRegimen accionariado de la sociedad anonima
Regimen accionariado de la sociedad anonima
Alberth ibañez Fauched
 
sociedades anonimas S.A
sociedades anonimas S.Asociedades anonimas S.A
sociedades anonimas S.A
tatyrojas19
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
zuleismahormaza
 
Bonos y Acciones
Bonos y AccionesBonos y Acciones
Bonos y Acciones
claudia_bs
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
darwinprm
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
viris12345
 
Concepto de srl
Concepto de srlConcepto de srl
Concepto de srl
edwin1487
 
Todos los tipos de sociedades constitución de empresas peru
Todos los tipos de sociedades   constitución de empresas peruTodos los tipos de sociedades   constitución de empresas peru
Todos los tipos de sociedades constitución de empresas peru
Rafael Trucios Maza
 
Accionistas
AccionistasAccionistas
Accionistas
Jhu Visalot Montoya
 
Constsociedadanonima
ConstsociedadanonimaConstsociedadanonima
Constsociedadanonima
Jesus Ariel Alba Chacon
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
David Marin
 
Modelo de-estatutos-s.a.s-1
Modelo de-estatutos-s.a.s-1Modelo de-estatutos-s.a.s-1
Modelo de-estatutos-s.a.s-1
Carlos Alberto Valderrama Palacio
 
Sociedad anónima 2
Sociedad anónima 2Sociedad anónima 2
Sociedad anónima 2
sariita05_005
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
sariita05_005
 
Sociedades Mercantiles.pdf
Sociedades Mercantiles.pdfSociedades Mercantiles.pdf
Sociedades Mercantiles.pdf
DanielaGuzman312606
 
Sociedad Anónima en Bolivia según la normativa del código de comercio
Sociedad Anónima en Bolivia según la normativa del código de comercioSociedad Anónima en Bolivia según la normativa del código de comercio
Sociedad Anónima en Bolivia según la normativa del código de comercio
Alcira Cabrera Dorado
 
Sociedada anonima
Sociedada anonimaSociedada anonima
Sociedada anonima
cristopher abad
 
Capítulo vi
Capítulo viCapítulo vi
Capítulo vi
pollomadrid
 
Módulo 1. Patrimonio Sociedades de Capital
Módulo 1. Patrimonio Sociedades de CapitalMódulo 1. Patrimonio Sociedades de Capital
Módulo 1. Patrimonio Sociedades de Capital
EvenTourArte
 
Legislacion comercial
Legislacion comercialLegislacion comercial
Legislacion comercial
Yona18
 

Similar a Acciones (20)

Regimen accionariado de la sociedad anonima
Regimen accionariado de la sociedad anonimaRegimen accionariado de la sociedad anonima
Regimen accionariado de la sociedad anonima
 
sociedades anonimas S.A
sociedades anonimas S.Asociedades anonimas S.A
sociedades anonimas S.A
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Bonos y Acciones
Bonos y AccionesBonos y Acciones
Bonos y Acciones
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Concepto de srl
Concepto de srlConcepto de srl
Concepto de srl
 
Todos los tipos de sociedades constitución de empresas peru
Todos los tipos de sociedades   constitución de empresas peruTodos los tipos de sociedades   constitución de empresas peru
Todos los tipos de sociedades constitución de empresas peru
 
Accionistas
AccionistasAccionistas
Accionistas
 
Constsociedadanonima
ConstsociedadanonimaConstsociedadanonima
Constsociedadanonima
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Modelo de-estatutos-s.a.s-1
Modelo de-estatutos-s.a.s-1Modelo de-estatutos-s.a.s-1
Modelo de-estatutos-s.a.s-1
 
Sociedad anónima 2
Sociedad anónima 2Sociedad anónima 2
Sociedad anónima 2
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
 
Sociedades Mercantiles.pdf
Sociedades Mercantiles.pdfSociedades Mercantiles.pdf
Sociedades Mercantiles.pdf
 
Sociedad Anónima en Bolivia según la normativa del código de comercio
Sociedad Anónima en Bolivia según la normativa del código de comercioSociedad Anónima en Bolivia según la normativa del código de comercio
Sociedad Anónima en Bolivia según la normativa del código de comercio
 
Sociedada anonima
Sociedada anonimaSociedada anonima
Sociedada anonima
 
Capítulo vi
Capítulo viCapítulo vi
Capítulo vi
 
Módulo 1. Patrimonio Sociedades de Capital
Módulo 1. Patrimonio Sociedades de CapitalMódulo 1. Patrimonio Sociedades de Capital
Módulo 1. Patrimonio Sociedades de Capital
 
Legislacion comercial
Legislacion comercialLegislacion comercial
Legislacion comercial
 

Último

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 

Último (20)

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 

Acciones

  • 1. ACCIONES “Son títulos transmisiblesque representan las parteso fracciones en que están dividido el capital social y se confiere a sus poseedoresigualesderechos sobre los beneficios, respondiendo con su valor de lasobligaciones contraídas por la compañía que las emite” (Arteta,1983, pág. 250) Es el título que representa una porción determinada del Capital Social, que da derecho a una parte proporcional en las ganancias y que participa en las pérdidas al solo importe del valor que expresa. Por lo tanto, su poseedor tiene un derecho patrimonial igual a la fracción de capital que representa, participando de todos los derechos y deberes que le son inherentes. “La acción confiere a su titularla calidad de accionistasy le atribuye, como mínimo los derechos fundamentalesque de ella se derivan” (Naranjo,2005, pág. 270) Clases de acciones En relación al titular. Pueden ser nominativas o al portador, según conste o no en el titulo el nombre del dueño de las mismas Por los derechos que confieren.  Ordinarias. Son las que confieren a sus tenedores iguales derechos y los mismos deberes; es decir, sus titulares tendrán derecho al capital y utilidades, dentro de las normas que fijen los estatutos  Preferentes. Se les denomina indistintamente acciones privilegiadas, preferentes o de prioridad. Toda acción tiene derecho a un voto; sin embargo, pueden emitirse acciones de voto limitado y cuyos tenedores solamente podrán tener derecho a voto en las asambleas extraordinarias en vista de que el derecho de voto se encuentra definitivamente limitado. La Ley establece que dichos títulos conferirán mayores derechos patrimoniales que las acciones ordinarias Por su forma de pago.  Pagadoras. Son las que no han sido pagadas totalmente mientras se señala o se vence el término de la exhibición. La aplicación de las utilidades se hará en proporción al capital pagado.  Liberadas. Las acciones pagadoras se convierten en liberadas cuando se ha cubierto su valor total Acciones con y sin valor Nominal.  Acciones con valor nominal. Las acciones pagadoras se convierten en liberadas cuando se ha cubierto su valor total.  Acciones sin valor nominal. Son las que no mencionan el valor nominal del título ni la cuantía del capital social, expresando solamente el número total de acciones de la sociedad
  • 2. Cuando las acciones son pagadas n su totalidad se procede a emitir y entregar los títulos definitivos, en sustitución de los títulos definitivos en sustitución de los certificados provisionales. Contendrán lo siguiente:  Nombre y domicilio principal de la compañía;  Las cifras representativas del capital autorizado si lo hubiere, el capital suscrito y el número de acciones en que se divide y su valor nominal;  Número de orden de la acción  Fecha de la escritura de constitución, notaría donde se otorgó y fecha de inscripción del registro mercantil;  Nombre del propietario de la acción:  Si la acción es ordinaria o preferida:  Fecha de expedición del título;  Firma de las personas autorizadas. Amortización de acciones Por amortización de acciones se entiende la posibilidad que tiene una compañía de adquirir sus propias acciones para retirarlas de la circulación en el mercado Para la amortización de acciones con utilidades repartibles, cuando el contrato social la autorice, se observarán las siguientes reglas: 1. La amortización deberá ser decretada por la Asamblea General de Accionistas; 2. Sólo podrán amortizarse acciones íntegramente pagadas; 3. La adquisición de acciones para amortizarlas se hará en bolsa; pero si el contrato social o el acuerdo de la Asamblea General fijaren un precio determinado, las acciones amortizadas se designarán por sorteo ante Notario o Corredor titulado. El resultado del sorteo deberá publicarse por una sola vez en el "Periódico Oficial" de la entidad federativa del domicilio de la sociedad; 4. Los títulos de las acciones amortizadas quedarán anulados y en su lugar podrán emitirse acciones de goce, cuando así lo prevenga expresamente el contrato social; 5. La sociedad conservará a disposición de los tenedores de las acciones amortizadas, por el término de un año, contado a partir de la fecha de la publicación a que se refiere la fracción III, el precio de las acciones sorteadas y, en su caso, las acciones de goce. Si vencido este plazo no se hubieren presentado los tenedores de las acciones amortizadas a recoger su precio y las acciones de goce, aquél se aplicará a la sociedad y éstas quedarán anuladas. Los fundadores y promotores “Son los socios fundadores los que en el caso de constitución simultánea, suscriben las acciones y otorgan la escritura pública de constitución, y son promotores los que, en el caso de la constitución sucesiva, son iniciadores de la compañía y suscriben la escritura de promoción.” (Naranjo, 2005, pág. 272) Obligaciones 1. Por la verdad de la suscripción y entrega de la parte del capital social
  • 3. recibido; 2. Por la existencia real de las especies aportadas y entregadas; 3. Por la verdad de las publicaciones realizadas; 4. Po r la in v e rsió n d e lo s f o n d o s d e stina dos a g a sto s d e constitución: y; 5.-Por el retardo en el otorgamiento de la escritura de constitución definitiva, si les fuere imputable (Naranjo, 2005, pág. 273) Derechos de los accionistas  El accionista tiene derecho a participarde los beneficios de la compañía a prorrata de sus acciones,debiendo tomarse en cuenta las diversas clases de acciones  A participar del activo de la compañía en el caso de disolución y limitación de la compañía.  A tomar parte aunque no directamente en la administración de la compañía, comprobando lasgestiones de los administradores y gerentes  A formar parte de lasJuntasGeneralesde Accionistas y en consecuencia a nombrar los administradores (Arteta,1983, pág. 250)