SlideShare una empresa de Scribd logo
La sociedad anónima es una de las figuras más
utilizadas en la constitución de empresas, y está
conformada por un numero plural de socios que
no puede se menor a cinco (5) socios y un
máximo ilimitado. La razón social debe estar
seguida por la sigla S.A.
Sociedad Anónima
Acciones
Normativas Indivisibles
En ellas debe
figurar el nombre
del titular de la
respectiva acción.
 la eventualidad que una
acción llegare a pertenecer
a más de una persona
 elegir un representante
para que en su nombre
ejerza los derechos que les
otorga la posesión de la
acción.
Acciones de goce o de industria
 Los titulares de las acciones de goce o de industria
tendrán los siguientes derechos:

1) Asistir con voz a las reuniones de la asamblea;
2) Participar en las utilidades que se decreten, y
3) Al liquidarse la sociedad, participar de las
reservas acumuladas y valorizaciones producidas
durante el tiempo en que fue accionista, en la
forma y condiciones estipuladas
A. Privilegiadas A. ordinarias
 Cada acción conferirá a su propietario los
siguientes derechos :
1. El de participar en las deliberaciones de la
asamblea general
2. El de recibir una parte proporcional de los
beneficios sociales.
3. El de negociar libremente las acciones.
4. El de inspeccionar libremente los libros y
papeles sociales
5. El de recibir una parte proporcional de los
activos sociales al tiempo de la liquidación y
una vez pagado el pasivo externo de la
sociedad.
Otorga a los accionistas los sgts
privilegios:
1) Un derecho preferencial para su
reembolso en caso de liquidación hasta
concurrencia de su valor nominal;
2) Un derecho a que de las utilidades se
les destine, en primer término, una
cuota determinada, acumulable o no. La
acumulación no podrá extenderse a un
período mayor de cinco años, y
3) Cualquiera otra prerrogativa de
carácter exclusivamente económico.
Pago de las Acciones
Cuando se acuerde que el pago de las acciones pueda
hacerse en bienes distintos de dinero.
Deberán tener un avaluó que sea aprobado por la
súper intendencia de las sociedades.
Mediante la solicitud acompañada de la copia del acta
correspondiente.
Titulo de Acciones
Los títulos se expedirán en series continuas, con las firmas del
representante legal y el secretario y en ellos se indicara:
1. La denominación de la sociedad, su domicilio principal, la notaria,
numero y fecha de la escritura constitutiva, y la resolución de la
superintendencia que autorizo su funcionamiento.
2. La cantidad de acciones representadas en cada titulo, el valor nominal
de las mismas, si son ordinarias, privilegiadas o de industria.
3. Si son nominativas, el nombre completo de la persona en cuyo favor se
expide.
4. Al dorso de los títulos de acciones privilegiadas constara los derechos
inherentes a ella.
Negociación de las Acciones
Las acciones serán libremente negociables con las
excepciones siguientes:
1. Las privilegiadas, de las cuales se estará a lo dispuesto del
particular.
2. Las acciones comunes, respecto de las cuales se haya
pactado expresamente el derecho de preferencia.
3. las acciones de industria no liberadas, que no serán
negociables sino con autorización de la junta directiva o
de la asamblea general.
4. Las acciones gravadas con prenda respecto de las cuales se
requerirá la autorización del acreedor.
 Podrá tomar la sociedad las siguientes medidas:
1. Enajenarlas y distribuir su precio como una utilidad si no se ha pactado en el
contrato u ordenando por la asamblea una reserva especial para la
adquisición de acciones, pues en este caso se llevara el valor a dicha reserva.
2. Distribuirla entre los accionistas en forma de dividendo.
3. Cancelarlas y aumentar proporcionalmente el valor de las demás acciones
mediante una reforma del contrato social.
4. Cancelarlas y disminuir el capital hasta concurrencia de su valor nominal.
5. Destinarla a fines de beneficencia, recompensas o premios especiales.
Asamblea General De Accionistas
 La Junta General de Accionistas, también denominada
Asamblea General de Socios, es la encargada, entre otras
funciones, de elegir a los administradores de la sociedad,
pero todo eso en un plazo de dos meses.
 Es la reunión de los accionistas de la sociedad y es el
órgano máximo de esta. Ante ella pueden actuar los
accionistas por sí mismos o representados mediante poder
otorgado por documentos públicos o privados.
Importancia De La Asamblea General De
Accionistas
 Las reuniones ordinarias de la asamblea general tendrán
como finalidad de conformidad con lo establecido en el
artículo 422 del código de comercio lo siguiente:
 Analizar la situación de la sociedad.
 Elegir a los administradores y los demás funcionarios de
su elección.
 Considerar las cuentas y balances del último ejercicio.
 Establecer las normas económicas de la compañía.
 Tomar decisiones respecto a la distribución de utilidades.
El capital social se divide en:
AUTORIZADO SUSCRITO PAGADO
Del total del
capital
autorizado, los
socios suscriben
una parte, que
bien pueda ser la
totalidad del
capital autorizado
o parte de ello.
Cada socio deberá
pagar por lo
menos la tercera
parte del capital
que suscribió.
El capital
suscrito, es el
capital que el
socio se
compromete a
aportar a la
sociedad
Junta Directiva
 Es un órgano encargado de definir las principales
políticas, estrategias, supervisar y controlar el desarrollo.
 Esta genera una estrategia social
 Representante Legal: Es una persona que actúa en nombre
de otra, ya sea en nombre de una persona natural o de
una persona jurídica , es otorgada por escritura publica,
legaliza con el registro mercantil. Existe como, personas
naturales como en las personas jurídicas
Balance Y Dividendo De La Sociedad
Anónima
 Por lo menos una vez al año para crear el inventario y
balance general de negocio
 La junta y representante legal. Presentan:
 El balance
Reparto de Utilidades
Cada accionista tiene derecho a la proporción de las
utilidades según:
su participación en la sociedad. Los dividendos deben
ser aprobados por la asamblea de socios, y deben estar
fundamentados en estados financieros fidedignos.
Antes de la distribución de dividendos, se debe
primero apropiar lo correspondiente a la Reserva legal
o estatutarias, lo mismo que la provisión para el pago
de impuestos.
Las perdidas se enjugaran con las reservas que hayan
sido destinadas especialmente para ese propósito y, en
su defecto , con la reserva legal.
Disolución Y Liquidación
 cuando ocurran perdidas que reduzcan el patrimonio neto por
debajo del 50%del capital suscrito.
 cuando 95% o mas de las acciones suscritas lleguen a pertenecer a
un solo accionista.
 generalmente, una vez disuelta la sociedad, comienza el
periodo de liquidación.
 la disolución se tiene que hacer por acuerdo de asamblea general
extraordinaria.
Solo el estudio será quien nos
Proporcione las herramientas
Para el Éxito…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modificación de estatuto
Modificación de estatutoModificación de estatuto
Modificación de estatuto
Alberth ibañez Fauched
 
La sociedad anonima ppt unica 2019
La sociedad anonima ppt unica 2019La sociedad anonima ppt unica 2019
La sociedad anonima ppt unica 2019
MAURICIO MAIRENA
 
Expo sociedad anonima 1
Expo sociedad anonima 1Expo sociedad anonima 1
Expo sociedad anonima 1
abogjcrr
 
Sociedad anonima cerrada
Sociedad anonima cerradaSociedad anonima cerrada
Sociedad anonima cerrada
jeny010
 
Presentacion economia sociedad anonima
Presentacion economia sociedad anonimaPresentacion economia sociedad anonima
Presentacion economia sociedad anonima
Brayan Leon Rrivera
 
Contablidad
ContablidadContablidad
Sociedad anónima (s
Sociedad anónima (sSociedad anónima (s
Sociedad anónima (s
Adrian Cetina Arango
 
MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITAL
MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITALMODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITAL
MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITAL
Jhaja DC
 
Sociedades anónimas
Sociedades anónimasSociedades anónimas
Sociedades anónimas
areacontableillia
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Las Acciones
Las AccionesLas Acciones
Las Acciones
Juris Cucho
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
LAAgencia
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
zuleismahormaza
 
Extinción de sociedades
Extinción de sociedadesExtinción de sociedades
Extinción de sociedades
Alberth ibañez Fauched
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Capital social
Capital socialCapital social
Capital social
vijema90
 
Aumento de capital Social
Aumento de capital SocialAumento de capital Social
Aumento de capital Social
edw_07
 
SOCIEDAD ANONIMA
SOCIEDAD ANONIMASOCIEDAD ANONIMA
SOCIEDAD ANONIMA
jonainga2692
 
sociedades
sociedadessociedades
sociedades
Graciela Cuetlach
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
mbelenjacome
 

La actualidad más candente (20)

Modificación de estatuto
Modificación de estatutoModificación de estatuto
Modificación de estatuto
 
La sociedad anonima ppt unica 2019
La sociedad anonima ppt unica 2019La sociedad anonima ppt unica 2019
La sociedad anonima ppt unica 2019
 
Expo sociedad anonima 1
Expo sociedad anonima 1Expo sociedad anonima 1
Expo sociedad anonima 1
 
Sociedad anonima cerrada
Sociedad anonima cerradaSociedad anonima cerrada
Sociedad anonima cerrada
 
Presentacion economia sociedad anonima
Presentacion economia sociedad anonimaPresentacion economia sociedad anonima
Presentacion economia sociedad anonima
 
Contablidad
ContablidadContablidad
Contablidad
 
Sociedad anónima (s
Sociedad anónima (sSociedad anónima (s
Sociedad anónima (s
 
MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITAL
MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITALMODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITAL
MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITAL
 
Sociedades anónimas
Sociedades anónimasSociedades anónimas
Sociedades anónimas
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Las Acciones
Las AccionesLas Acciones
Las Acciones
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Extinción de sociedades
Extinción de sociedadesExtinción de sociedades
Extinción de sociedades
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Capital social
Capital socialCapital social
Capital social
 
Aumento de capital Social
Aumento de capital SocialAumento de capital Social
Aumento de capital Social
 
SOCIEDAD ANONIMA
SOCIEDAD ANONIMASOCIEDAD ANONIMA
SOCIEDAD ANONIMA
 
sociedades
sociedadessociedades
sociedades
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 

Similar a sociedades anonimas S.A

Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
David Marin
 
diapositivas sociedad anonima (7).pptx
diapositivas sociedad anonima (7).pptxdiapositivas sociedad anonima (7).pptx
diapositivas sociedad anonima (7).pptx
DANIELJUNIOR392488
 
Módulo 1. Patrimonio Sociedades de Capital
Módulo 1. Patrimonio Sociedades de CapitalMódulo 1. Patrimonio Sociedades de Capital
Módulo 1. Patrimonio Sociedades de Capital
EvenTourArte
 
Sociedad anónima 2
Sociedad anónima 2Sociedad anónima 2
Sociedad anónima 2
sariita05_005
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
sariita05_005
 
Sociedada anonima
Sociedada anonimaSociedada anonima
Sociedada anonima
cristopher abad
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
viris12345
 
¿Qué es una sociedad anónima?
¿Qué es una sociedad anónima?¿Qué es una sociedad anónima?
¿Qué es una sociedad anónima?
Pedro Iván Ortiz
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
zuleismahormaza
 
legislación empresarial
legislación empresariallegislación empresarial
legislación empresarial
MARITAMILLAHERNNDEZ
 
Glosario de derecho_mercantil
Glosario de derecho_mercantilGlosario de derecho_mercantil
Glosario de derecho_mercantil
Mireya Yate
 
Conta exposicion (1)
Conta exposicion (1)Conta exposicion (1)
Conta exposicion (1)
thamara14121650
 
Sociedades Mercantiles.pdf
Sociedades Mercantiles.pdfSociedades Mercantiles.pdf
Sociedades Mercantiles.pdf
DanielaGuzman312606
 
Tipos de empresas en Costa Rica
Tipos de empresas en Costa RicaTipos de empresas en Costa Rica
Tipos de empresas en Costa Rica
Maria Sanchez
 
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlwCLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
JaviKsks
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
ladygarciap
 
cia_ltda._diapositiva corregida con minuta 2.0.pptx
cia_ltda._diapositiva corregida con minuta 2.0.pptxcia_ltda._diapositiva corregida con minuta 2.0.pptx
cia_ltda._diapositiva corregida con minuta 2.0.pptx
Annahir1
 
Sociedades Comerciales y Anonimas
Sociedades Comerciales y AnonimasSociedades Comerciales y Anonimas
Sociedades Comerciales y Anonimas
Sebastian_Cooper
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Alberto Villarreal
 
Compañias comparación
Compañias comparaciónCompañias comparación
Compañias comparación
Jose Aguilar
 

Similar a sociedades anonimas S.A (20)

Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
diapositivas sociedad anonima (7).pptx
diapositivas sociedad anonima (7).pptxdiapositivas sociedad anonima (7).pptx
diapositivas sociedad anonima (7).pptx
 
Módulo 1. Patrimonio Sociedades de Capital
Módulo 1. Patrimonio Sociedades de CapitalMódulo 1. Patrimonio Sociedades de Capital
Módulo 1. Patrimonio Sociedades de Capital
 
Sociedad anónima 2
Sociedad anónima 2Sociedad anónima 2
Sociedad anónima 2
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
 
Sociedada anonima
Sociedada anonimaSociedada anonima
Sociedada anonima
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
¿Qué es una sociedad anónima?
¿Qué es una sociedad anónima?¿Qué es una sociedad anónima?
¿Qué es una sociedad anónima?
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
legislación empresarial
legislación empresariallegislación empresarial
legislación empresarial
 
Glosario de derecho_mercantil
Glosario de derecho_mercantilGlosario de derecho_mercantil
Glosario de derecho_mercantil
 
Conta exposicion (1)
Conta exposicion (1)Conta exposicion (1)
Conta exposicion (1)
 
Sociedades Mercantiles.pdf
Sociedades Mercantiles.pdfSociedades Mercantiles.pdf
Sociedades Mercantiles.pdf
 
Tipos de empresas en Costa Rica
Tipos de empresas en Costa RicaTipos de empresas en Costa Rica
Tipos de empresas en Costa Rica
 
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlwCLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
cia_ltda._diapositiva corregida con minuta 2.0.pptx
cia_ltda._diapositiva corregida con minuta 2.0.pptxcia_ltda._diapositiva corregida con minuta 2.0.pptx
cia_ltda._diapositiva corregida con minuta 2.0.pptx
 
Sociedades Comerciales y Anonimas
Sociedades Comerciales y AnonimasSociedades Comerciales y Anonimas
Sociedades Comerciales y Anonimas
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Compañias comparación
Compañias comparaciónCompañias comparación
Compañias comparación
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

sociedades anonimas S.A

  • 1.
  • 2. La sociedad anónima es una de las figuras más utilizadas en la constitución de empresas, y está conformada por un numero plural de socios que no puede se menor a cinco (5) socios y un máximo ilimitado. La razón social debe estar seguida por la sigla S.A. Sociedad Anónima
  • 3. Acciones Normativas Indivisibles En ellas debe figurar el nombre del titular de la respectiva acción.  la eventualidad que una acción llegare a pertenecer a más de una persona  elegir un representante para que en su nombre ejerza los derechos que les otorga la posesión de la acción.
  • 4. Acciones de goce o de industria  Los titulares de las acciones de goce o de industria tendrán los siguientes derechos:  1) Asistir con voz a las reuniones de la asamblea; 2) Participar en las utilidades que se decreten, y 3) Al liquidarse la sociedad, participar de las reservas acumuladas y valorizaciones producidas durante el tiempo en que fue accionista, en la forma y condiciones estipuladas
  • 5. A. Privilegiadas A. ordinarias  Cada acción conferirá a su propietario los siguientes derechos : 1. El de participar en las deliberaciones de la asamblea general 2. El de recibir una parte proporcional de los beneficios sociales. 3. El de negociar libremente las acciones. 4. El de inspeccionar libremente los libros y papeles sociales 5. El de recibir una parte proporcional de los activos sociales al tiempo de la liquidación y una vez pagado el pasivo externo de la sociedad. Otorga a los accionistas los sgts privilegios: 1) Un derecho preferencial para su reembolso en caso de liquidación hasta concurrencia de su valor nominal; 2) Un derecho a que de las utilidades se les destine, en primer término, una cuota determinada, acumulable o no. La acumulación no podrá extenderse a un período mayor de cinco años, y 3) Cualquiera otra prerrogativa de carácter exclusivamente económico.
  • 6. Pago de las Acciones Cuando se acuerde que el pago de las acciones pueda hacerse en bienes distintos de dinero. Deberán tener un avaluó que sea aprobado por la súper intendencia de las sociedades. Mediante la solicitud acompañada de la copia del acta correspondiente.
  • 7. Titulo de Acciones Los títulos se expedirán en series continuas, con las firmas del representante legal y el secretario y en ellos se indicara: 1. La denominación de la sociedad, su domicilio principal, la notaria, numero y fecha de la escritura constitutiva, y la resolución de la superintendencia que autorizo su funcionamiento. 2. La cantidad de acciones representadas en cada titulo, el valor nominal de las mismas, si son ordinarias, privilegiadas o de industria. 3. Si son nominativas, el nombre completo de la persona en cuyo favor se expide. 4. Al dorso de los títulos de acciones privilegiadas constara los derechos inherentes a ella.
  • 8. Negociación de las Acciones Las acciones serán libremente negociables con las excepciones siguientes: 1. Las privilegiadas, de las cuales se estará a lo dispuesto del particular. 2. Las acciones comunes, respecto de las cuales se haya pactado expresamente el derecho de preferencia. 3. las acciones de industria no liberadas, que no serán negociables sino con autorización de la junta directiva o de la asamblea general. 4. Las acciones gravadas con prenda respecto de las cuales se requerirá la autorización del acreedor.
  • 9.  Podrá tomar la sociedad las siguientes medidas: 1. Enajenarlas y distribuir su precio como una utilidad si no se ha pactado en el contrato u ordenando por la asamblea una reserva especial para la adquisición de acciones, pues en este caso se llevara el valor a dicha reserva. 2. Distribuirla entre los accionistas en forma de dividendo. 3. Cancelarlas y aumentar proporcionalmente el valor de las demás acciones mediante una reforma del contrato social. 4. Cancelarlas y disminuir el capital hasta concurrencia de su valor nominal. 5. Destinarla a fines de beneficencia, recompensas o premios especiales.
  • 10. Asamblea General De Accionistas  La Junta General de Accionistas, también denominada Asamblea General de Socios, es la encargada, entre otras funciones, de elegir a los administradores de la sociedad, pero todo eso en un plazo de dos meses.  Es la reunión de los accionistas de la sociedad y es el órgano máximo de esta. Ante ella pueden actuar los accionistas por sí mismos o representados mediante poder otorgado por documentos públicos o privados.
  • 11. Importancia De La Asamblea General De Accionistas  Las reuniones ordinarias de la asamblea general tendrán como finalidad de conformidad con lo establecido en el artículo 422 del código de comercio lo siguiente:  Analizar la situación de la sociedad.  Elegir a los administradores y los demás funcionarios de su elección.  Considerar las cuentas y balances del último ejercicio.  Establecer las normas económicas de la compañía.  Tomar decisiones respecto a la distribución de utilidades.
  • 12. El capital social se divide en: AUTORIZADO SUSCRITO PAGADO Del total del capital autorizado, los socios suscriben una parte, que bien pueda ser la totalidad del capital autorizado o parte de ello. Cada socio deberá pagar por lo menos la tercera parte del capital que suscribió. El capital suscrito, es el capital que el socio se compromete a aportar a la sociedad
  • 13. Junta Directiva  Es un órgano encargado de definir las principales políticas, estrategias, supervisar y controlar el desarrollo.  Esta genera una estrategia social  Representante Legal: Es una persona que actúa en nombre de otra, ya sea en nombre de una persona natural o de una persona jurídica , es otorgada por escritura publica, legaliza con el registro mercantil. Existe como, personas naturales como en las personas jurídicas
  • 14. Balance Y Dividendo De La Sociedad Anónima  Por lo menos una vez al año para crear el inventario y balance general de negocio  La junta y representante legal. Presentan:  El balance
  • 15. Reparto de Utilidades Cada accionista tiene derecho a la proporción de las utilidades según: su participación en la sociedad. Los dividendos deben ser aprobados por la asamblea de socios, y deben estar fundamentados en estados financieros fidedignos. Antes de la distribución de dividendos, se debe primero apropiar lo correspondiente a la Reserva legal o estatutarias, lo mismo que la provisión para el pago de impuestos. Las perdidas se enjugaran con las reservas que hayan sido destinadas especialmente para ese propósito y, en su defecto , con la reserva legal.
  • 16. Disolución Y Liquidación  cuando ocurran perdidas que reduzcan el patrimonio neto por debajo del 50%del capital suscrito.  cuando 95% o mas de las acciones suscritas lleguen a pertenecer a un solo accionista.  generalmente, una vez disuelta la sociedad, comienza el periodo de liquidación.  la disolución se tiene que hacer por acuerdo de asamblea general extraordinaria.
  • 17. Solo el estudio será quien nos Proporcione las herramientas Para el Éxito…