SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA


ANDALUCÍA
COMPROMISO
DIGITAL

CIBERSEDENTARISMO
ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA

                                                                                    Cibersedentarismo

           Qué es:


Nuestros hijos y nuestras hijas reflejan la sociedad en la que viven. La sociedad “avanzada” tiene un
serio problema de salud derivado del sedentarismo que propicia el ocio tecnológico: la televisión, el
ordenador, los videojuegos… están sentados para hacer o seguir los entretenimientos que más
utilizan.


                                  Esto   provoca     problemas     importantes    de     obesidad,
                                  psicomotricidad, coordinación, socialización y depresión en los
                                  casos más graves.

                                  El problema no está en los medios que utilizan para divertirse,
                                  sino en hacer eso exclusivamente. El problema no es el uso, sino
                                  el abuso.
ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA

                                                                                    Cibersedentarismo

            Casos

Una familia de Andújar, como tantas otras que hay en toda Andalucía, estaba preocupada por sus hijos,
porque eran buenos estudiantes pero siempre estaban en casa. Los análisis médicos les forzaron a
tomar la decisión de asumir una vida mucho más activa. Todo parecía muy complicado hasta que
encontraron lo más sencillo de todo: caminar.

Probablemente lo que más les distanciaba era que los hijos tenían grandes habilidades tecnológicas y
los padres desconocían todo lo que hiciese referencia a microchips, pantallas multicapacitivas, IMEI,
etc.

La inteligente madre preguntó cómo podrían encontrar un buen recorrido para pasear. Jorge, su hijo,
entró en Wikiloc, un portal español en que los usuarios proponen rutas que han realizado.

Jorge se lo enseñó a su madre, pero ella no acababa de verlo claro, no estaba segura de si sería
bonito. Jorge entró en Google Earth y le enseñó las fotos que otros que habían paseado por aquella
ruta habían compartido en Panoramio. El lugar era de una belleza excepcional, así que la madre se
mostró encantada y Jorge estaba sorprendido.

No tenían experiencia en la naturaleza, y para quien está acostumbrado a la seguridad del sofá del
salón de su casa, caminar por un sendero es todo un desafío.
ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA

                                                                                     Cibersedentarismo

            Casos
Con la intención de involucrar a sus hijos, la madre preguntó qué pasaría si se perdiesen. Su hija
Marga entró en Android y se descargó una brújula de precisión en su teléfono móvil de código abierto
y gratuito. Mientras buscaba encontró el programa con el que había soñado: Google Sky Maps.

Cuando anochecía miraba desde su ventana las estrellas brillantes como diamantes colgados. Utilizaba
el programa gratuito Stellarium, pero por primera vez encontraba un programa tan bueno para conocer
las estrellas en el campo, que era donde mejor se veían.

Ya estaban entusiasmados con la actividad. Jorge se descargó el fichero de la ruta en formato kml y les
enseñó el resultado en Google Earth. Su madre jamás había imaginado que la tecnología gratuita
tuviese esa potencia. Le parecía estar dentro de una película de ciencia ficción, ¡pero era real!

A su padre no le gustaba conducir, pero sabía que un día en el campo les sentaría bien a todos. Jorge
le instaló en su móvil el programa gratuito de navegación Waze, le explicó que era un navegador social
que hacían entre los propios usuarios, y el padre se sorprendió de los valores que podía encontrar
detrás de la tecnología.
ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA

                                                                                    Cibersedentarismo

            Casos


Comprobaron la predicción meteorológica a través de los datos que la Agencia Estatal de
Meteorología tiene en Internet y Jorge se descargó los mapas en Oruxmaps, para no perderse
nunca.
La experiencia fue tan buena que ahora Jorge es un
                                                                            Más información:
                                                                 Wikiloc: http://es.wikiloc.com
fibroso muchacho que no se pierde ninguna carrera de             Google Earth: http://earth.google.es
orientación mientras sus padres le acompañan a la zona           Google Sky Maps:
que sea para ver lugares interesantes. Utilizan el               http://www.google.com/mobile/skymap
                                                                 Stellarium: http://www.stellarium.org
programa AndAndo en su móvil para grabar sus rutas y             Waze: http://world.waze.com
luego compartirlas con otros usuarios.                           Agencia Estatal de Meteorología:
                                                                 http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/loc
                                                                 alidades
Utilizan Layar o Google Goggles y otros programas de
                                                                 Oruxmaps: http://www.oruxmaps.com
realidad aumentada para encontrar más información de             Federación Andaluza de Orientación:
las cosas que ven en sus viajes, de manera que no                http://www.web-fado.com
tienen que llevar libros, guías o mapas.                         Google Goggles:
                                                                 http://www.google.com/mobile/goggles/#text
                                                                 Layar: http://www.layar.com
ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA

                                                                                         Cibersedentarismo

               Consejos



                 1.                                                                  3.
Prepara   cuidadosamente     tu actividad antes de        Ten la batería completamente cargada, porque la
emprenderla. Internet resultará una ayuda valiosísima.    tecnología no funciona cuando se le gastan las pilas.
La tecnología más cara no es necesariamente la
mejor.


                  2.                                                                 4.
Recuerda que no en todas partes hay cobertura para        Si compartes en Internet el resultado de tu ruta,
el teléfono móvil, por lo que es recomendable que         actividad o viaje, disfrutarás el doble y harás nuevos
antes de salir envíes un correo o un Tweet a familiares   amigos.
y amigos indicando el lugar en el que vas a estar o la
ruta que piensas hacer.
ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA


                                                                                     Cibersedentarismo
          Preguntas

¿Es muy caro equiparse con tecnología para hacer actividades no sedentarias?

         No. Es muy barato. Sólo necesitas un teléfono inteligente, preferiblemente con sistema
         operativo Android porque es gratuito y libre, y programas que normalmente son gratis o
         muy baratos.

¿Gasta mucha batería tener todo eso en marcha?

         Efectivamente, gasta más batería, por lo que es muy conveniente salir de casa con la
         batería cargada al máximo. También puede ser útil tener una segunda batería o un
         sistema de recarga solar, muy efectivo en Andalucía.

¿Son programas complicados de usar?

         Algunos sí y otros no. En general son programas intuitivos, muy bien pensados y
         sencillos de usar. Vale la pena practicar antes de la actividad.
ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA

                                                                                          Cibersedentarismo

               Acciones a emprender

              Busca una actividad interesante fuera de casa y encuentra más información a través de
               Internet.

              Habla con tus familiares y amigos para hacer actividades juntos.


               Glosario

                                                           Realidad aumentada:
Pantallas multicapacitivas:                                Superposición de datos generados por computadora
Pantallas táctiles que responden si se pulsa en varios     sobre el campo de visión primaria, de manera que se
sitios al mismo tiempo.                                    combinan con elementos virtuales para la creación de
                                                           una realidad mixta a tiempo real. De esta forma, si
Tweet:                                                     enfocas la Giralda de Sevilla con tu cámara, sabrás
Mensaje corto enviado a través de Twitter.                 cuantos metros tiene, cuando se construyó y por qué
                                                           no se subía con escalera, entre otras cosas.
ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA

Más contenido relacionado

Similar a ACD Riesgos TIC: Cibersedentarismo

Inteligencia digital
Inteligencia digitalInteligencia digital
Inteligencia digital
Janeth Solórzano
 
Presentación Educar para Proteger
Presentación Educar para ProtegerPresentación Educar para Proteger
Presentación Educar para Proteger
Elena Rivera
 
1er trabajo de infor.
1er trabajo de infor.1er trabajo de infor.
1er trabajo de infor.
Andreaa Gálvez Bresó
 
1er trabajo.
1er trabajo.1er trabajo.
Presentacion Educar para P
Presentacion Educar para PPresentacion Educar para P
Presentacion Educar para P
Maria Trinidad Barreras Pulido
 
Presentación Educar para Proteger
Presentación Educar para ProtegerPresentación Educar para Proteger
Presentación Educar para Proteger
Maria Trinidad Barreras Pulido
 
Educar para Proteger
Educar para ProtegerEducar para Proteger
Educar para Proteger
Anto Sánchez Guadalinfo Lupion
 
Presentacioneducarparaproteger 101014114611-phpapp01
Presentacioneducarparaproteger 101014114611-phpapp01Presentacioneducarparaproteger 101014114611-phpapp01
Presentacioneducarparaproteger 101014114611-phpapp01
Asun Morales
 
Internet y padres
Internet y padresInternet y padres
Internet y padres
Fernando
 
Internet y padres
Internet y padresInternet y padres
Internet y padres
Fernando
 
Presentinterfamilias
PresentinterfamiliasPresentinterfamilias
Presentinterfamilias
José
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Karla Moreno
 
El Bebé Que Confunde Una Revista Con Un iPad | Cibercultura | El Transhumanismo
El Bebé Que Confunde Una Revista Con Un iPad | Cibercultura | El TranshumanismoEl Bebé Que Confunde Una Revista Con Un iPad | Cibercultura | El Transhumanismo
El Bebé Que Confunde Una Revista Con Un iPad | Cibercultura | El Transhumanismo
Natalia24caselles_estudiante
 
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@sCómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
ana maria
 
Educar para Proteger
Educar para ProtegerEducar para Proteger
Educar para Proteger
Cristobal Aragon
 
Presentinterfamilias
PresentinterfamiliasPresentinterfamilias
Presentinterfamilias
José
 
Presentacion de "Educar para proteger" de Guadalinfo Albondón
Presentacion de "Educar para proteger" de Guadalinfo AlbondónPresentacion de "Educar para proteger" de Guadalinfo Albondón
Presentacion de "Educar para proteger" de Guadalinfo Albondón
Guadalinfo Albondon
 
Uso seguro de_internet[1]
Uso seguro de_internet[1]Uso seguro de_internet[1]
Uso seguro de_internet[1]
Ana Mendina
 
Guia Sobre El Uso De Internet
Guia Sobre El Uso De InternetGuia Sobre El Uso De Internet
Guia Sobre El Uso De Internet
Maria Jose Blanco
 
Cómo educar a hijos digitales y la adiccion a la tecnologia
Cómo educar a hijos digitales y la adiccion a la tecnologiaCómo educar a hijos digitales y la adiccion a la tecnologia
Cómo educar a hijos digitales y la adiccion a la tecnologia
Salud y Medicinas
 

Similar a ACD Riesgos TIC: Cibersedentarismo (20)

Inteligencia digital
Inteligencia digitalInteligencia digital
Inteligencia digital
 
Presentación Educar para Proteger
Presentación Educar para ProtegerPresentación Educar para Proteger
Presentación Educar para Proteger
 
1er trabajo de infor.
1er trabajo de infor.1er trabajo de infor.
1er trabajo de infor.
 
1er trabajo.
1er trabajo.1er trabajo.
1er trabajo.
 
Presentacion Educar para P
Presentacion Educar para PPresentacion Educar para P
Presentacion Educar para P
 
Presentación Educar para Proteger
Presentación Educar para ProtegerPresentación Educar para Proteger
Presentación Educar para Proteger
 
Educar para Proteger
Educar para ProtegerEducar para Proteger
Educar para Proteger
 
Presentacioneducarparaproteger 101014114611-phpapp01
Presentacioneducarparaproteger 101014114611-phpapp01Presentacioneducarparaproteger 101014114611-phpapp01
Presentacioneducarparaproteger 101014114611-phpapp01
 
Internet y padres
Internet y padresInternet y padres
Internet y padres
 
Internet y padres
Internet y padresInternet y padres
Internet y padres
 
Presentinterfamilias
PresentinterfamiliasPresentinterfamilias
Presentinterfamilias
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
El Bebé Que Confunde Una Revista Con Un iPad | Cibercultura | El Transhumanismo
El Bebé Que Confunde Una Revista Con Un iPad | Cibercultura | El TranshumanismoEl Bebé Que Confunde Una Revista Con Un iPad | Cibercultura | El Transhumanismo
El Bebé Que Confunde Una Revista Con Un iPad | Cibercultura | El Transhumanismo
 
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@sCómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
 
Educar para Proteger
Educar para ProtegerEducar para Proteger
Educar para Proteger
 
Presentinterfamilias
PresentinterfamiliasPresentinterfamilias
Presentinterfamilias
 
Presentacion de "Educar para proteger" de Guadalinfo Albondón
Presentacion de "Educar para proteger" de Guadalinfo AlbondónPresentacion de "Educar para proteger" de Guadalinfo Albondón
Presentacion de "Educar para proteger" de Guadalinfo Albondón
 
Uso seguro de_internet[1]
Uso seguro de_internet[1]Uso seguro de_internet[1]
Uso seguro de_internet[1]
 
Guia Sobre El Uso De Internet
Guia Sobre El Uso De InternetGuia Sobre El Uso De Internet
Guia Sobre El Uso De Internet
 
Cómo educar a hijos digitales y la adiccion a la tecnologia
Cómo educar a hijos digitales y la adiccion a la tecnologiaCómo educar a hijos digitales y la adiccion a la tecnologia
Cómo educar a hijos digitales y la adiccion a la tecnologia
 

Más de AndaluciaCD

ACD Educar para Proteger: Padres de menores
ACD Educar para Proteger: Padres de menoresACD Educar para Proteger: Padres de menores
ACD Educar para Proteger: Padres de menores
AndaluciaCD
 
ACD Educar para Proteger: Padres de adolescentes
ACD Educar para Proteger: Padres de adolescentesACD Educar para Proteger: Padres de adolescentes
ACD Educar para Proteger: Padres de adolescentes
AndaluciaCD
 
ACD Educar para Proteger: Consejos para adolescentes
ACD Educar para Proteger: Consejos para adolescentesACD Educar para Proteger: Consejos para adolescentes
ACD Educar para Proteger: Consejos para adolescentes
AndaluciaCD
 
ACD Educar para Proteger: Consejos para menores
ACD Educar para Proteger: Consejos para menoresACD Educar para Proteger: Consejos para menores
ACD Educar para Proteger: Consejos para menores
AndaluciaCD
 
ACD Riesgos TIC: Sistemas Seguros para Compras Online
ACD Riesgos TIC: Sistemas Seguros para Compras OnlineACD Riesgos TIC: Sistemas Seguros para Compras Online
ACD Riesgos TIC: Sistemas Seguros para Compras Online
AndaluciaCD
 
ACD Riesgos TIC: Ciberdelitos
ACD Riesgos TIC: CiberdelitosACD Riesgos TIC: Ciberdelitos
ACD Riesgos TIC: Ciberdelitos
AndaluciaCD
 
ACD Riesgos TIC: Ciberconvivencia
ACD Riesgos TIC: CiberconvivenciaACD Riesgos TIC: Ciberconvivencia
ACD Riesgos TIC: Ciberconvivencia
AndaluciaCD
 

Más de AndaluciaCD (7)

ACD Educar para Proteger: Padres de menores
ACD Educar para Proteger: Padres de menoresACD Educar para Proteger: Padres de menores
ACD Educar para Proteger: Padres de menores
 
ACD Educar para Proteger: Padres de adolescentes
ACD Educar para Proteger: Padres de adolescentesACD Educar para Proteger: Padres de adolescentes
ACD Educar para Proteger: Padres de adolescentes
 
ACD Educar para Proteger: Consejos para adolescentes
ACD Educar para Proteger: Consejos para adolescentesACD Educar para Proteger: Consejos para adolescentes
ACD Educar para Proteger: Consejos para adolescentes
 
ACD Educar para Proteger: Consejos para menores
ACD Educar para Proteger: Consejos para menoresACD Educar para Proteger: Consejos para menores
ACD Educar para Proteger: Consejos para menores
 
ACD Riesgos TIC: Sistemas Seguros para Compras Online
ACD Riesgos TIC: Sistemas Seguros para Compras OnlineACD Riesgos TIC: Sistemas Seguros para Compras Online
ACD Riesgos TIC: Sistemas Seguros para Compras Online
 
ACD Riesgos TIC: Ciberdelitos
ACD Riesgos TIC: CiberdelitosACD Riesgos TIC: Ciberdelitos
ACD Riesgos TIC: Ciberdelitos
 
ACD Riesgos TIC: Ciberconvivencia
ACD Riesgos TIC: CiberconvivenciaACD Riesgos TIC: Ciberconvivencia
ACD Riesgos TIC: Ciberconvivencia
 

ACD Riesgos TIC: Cibersedentarismo

  • 1. ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA ANDALUCÍA COMPROMISO DIGITAL CIBERSEDENTARISMO
  • 2. ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA Cibersedentarismo Qué es: Nuestros hijos y nuestras hijas reflejan la sociedad en la que viven. La sociedad “avanzada” tiene un serio problema de salud derivado del sedentarismo que propicia el ocio tecnológico: la televisión, el ordenador, los videojuegos… están sentados para hacer o seguir los entretenimientos que más utilizan. Esto provoca problemas importantes de obesidad, psicomotricidad, coordinación, socialización y depresión en los casos más graves. El problema no está en los medios que utilizan para divertirse, sino en hacer eso exclusivamente. El problema no es el uso, sino el abuso.
  • 3. ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA Cibersedentarismo Casos Una familia de Andújar, como tantas otras que hay en toda Andalucía, estaba preocupada por sus hijos, porque eran buenos estudiantes pero siempre estaban en casa. Los análisis médicos les forzaron a tomar la decisión de asumir una vida mucho más activa. Todo parecía muy complicado hasta que encontraron lo más sencillo de todo: caminar. Probablemente lo que más les distanciaba era que los hijos tenían grandes habilidades tecnológicas y los padres desconocían todo lo que hiciese referencia a microchips, pantallas multicapacitivas, IMEI, etc. La inteligente madre preguntó cómo podrían encontrar un buen recorrido para pasear. Jorge, su hijo, entró en Wikiloc, un portal español en que los usuarios proponen rutas que han realizado. Jorge se lo enseñó a su madre, pero ella no acababa de verlo claro, no estaba segura de si sería bonito. Jorge entró en Google Earth y le enseñó las fotos que otros que habían paseado por aquella ruta habían compartido en Panoramio. El lugar era de una belleza excepcional, así que la madre se mostró encantada y Jorge estaba sorprendido. No tenían experiencia en la naturaleza, y para quien está acostumbrado a la seguridad del sofá del salón de su casa, caminar por un sendero es todo un desafío.
  • 4. ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA Cibersedentarismo Casos Con la intención de involucrar a sus hijos, la madre preguntó qué pasaría si se perdiesen. Su hija Marga entró en Android y se descargó una brújula de precisión en su teléfono móvil de código abierto y gratuito. Mientras buscaba encontró el programa con el que había soñado: Google Sky Maps. Cuando anochecía miraba desde su ventana las estrellas brillantes como diamantes colgados. Utilizaba el programa gratuito Stellarium, pero por primera vez encontraba un programa tan bueno para conocer las estrellas en el campo, que era donde mejor se veían. Ya estaban entusiasmados con la actividad. Jorge se descargó el fichero de la ruta en formato kml y les enseñó el resultado en Google Earth. Su madre jamás había imaginado que la tecnología gratuita tuviese esa potencia. Le parecía estar dentro de una película de ciencia ficción, ¡pero era real! A su padre no le gustaba conducir, pero sabía que un día en el campo les sentaría bien a todos. Jorge le instaló en su móvil el programa gratuito de navegación Waze, le explicó que era un navegador social que hacían entre los propios usuarios, y el padre se sorprendió de los valores que podía encontrar detrás de la tecnología.
  • 5. ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA Cibersedentarismo Casos Comprobaron la predicción meteorológica a través de los datos que la Agencia Estatal de Meteorología tiene en Internet y Jorge se descargó los mapas en Oruxmaps, para no perderse nunca. La experiencia fue tan buena que ahora Jorge es un Más información: Wikiloc: http://es.wikiloc.com fibroso muchacho que no se pierde ninguna carrera de Google Earth: http://earth.google.es orientación mientras sus padres le acompañan a la zona Google Sky Maps: que sea para ver lugares interesantes. Utilizan el http://www.google.com/mobile/skymap Stellarium: http://www.stellarium.org programa AndAndo en su móvil para grabar sus rutas y Waze: http://world.waze.com luego compartirlas con otros usuarios. Agencia Estatal de Meteorología: http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/loc alidades Utilizan Layar o Google Goggles y otros programas de Oruxmaps: http://www.oruxmaps.com realidad aumentada para encontrar más información de Federación Andaluza de Orientación: las cosas que ven en sus viajes, de manera que no http://www.web-fado.com tienen que llevar libros, guías o mapas. Google Goggles: http://www.google.com/mobile/goggles/#text Layar: http://www.layar.com
  • 6. ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA Cibersedentarismo Consejos 1. 3. Prepara cuidadosamente tu actividad antes de Ten la batería completamente cargada, porque la emprenderla. Internet resultará una ayuda valiosísima. tecnología no funciona cuando se le gastan las pilas. La tecnología más cara no es necesariamente la mejor. 2. 4. Recuerda que no en todas partes hay cobertura para Si compartes en Internet el resultado de tu ruta, el teléfono móvil, por lo que es recomendable que actividad o viaje, disfrutarás el doble y harás nuevos antes de salir envíes un correo o un Tweet a familiares amigos. y amigos indicando el lugar en el que vas a estar o la ruta que piensas hacer.
  • 7. ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA Cibersedentarismo Preguntas ¿Es muy caro equiparse con tecnología para hacer actividades no sedentarias? No. Es muy barato. Sólo necesitas un teléfono inteligente, preferiblemente con sistema operativo Android porque es gratuito y libre, y programas que normalmente son gratis o muy baratos. ¿Gasta mucha batería tener todo eso en marcha? Efectivamente, gasta más batería, por lo que es muy conveniente salir de casa con la batería cargada al máximo. También puede ser útil tener una segunda batería o un sistema de recarga solar, muy efectivo en Andalucía. ¿Son programas complicados de usar? Algunos sí y otros no. En general son programas intuitivos, muy bien pensados y sencillos de usar. Vale la pena practicar antes de la actividad.
  • 8. ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA Cibersedentarismo Acciones a emprender  Busca una actividad interesante fuera de casa y encuentra más información a través de Internet.  Habla con tus familiares y amigos para hacer actividades juntos. Glosario Realidad aumentada: Pantallas multicapacitivas: Superposición de datos generados por computadora Pantallas táctiles que responden si se pulsa en varios sobre el campo de visión primaria, de manera que se sitios al mismo tiempo. combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta a tiempo real. De esta forma, si Tweet: enfocas la Giralda de Sevilla con tu cámara, sabrás Mensaje corto enviado a través de Twitter. cuantos metros tiene, cuando se construyó y por qué no se subía con escalera, entre otras cosas.
  • 9. ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA