SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA


ANDALUCÍA
COMPROMISO
DIGITAL

CIBERCONVIVENCIA: respeto para un buen
ambiente en la web
ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA



                                  Ciberconvivencia: Respeto para un buen ambiente en la Red
           Qué es:

Las sociedades humanas funcionan cuando existe respeto mutuo. En esto consiste la convivencia:
vivir en compañía de otros. Y esas mismas reglas (el respeto, las buenas formas, la etiqueta)
también forman parte de la vida en común en Internet.

Una red social puede ser un excelente espacio para debatir ideas, conocer a personas con intereses
comunes o aprender de las experiencias de otros usuarios. Sin embargo, este espacio puede verse
invadido en ocasiones por una comunicación agresiva o las malas prácticas que generan ruido.

Para evitar estas situaciones y actuar de modo responsable existe la llamada ciberconvivencia. Se
trata de una serie de 'normas de etiqueta en la red', también conocida como Netiqueta, que aclaran
las buenas maneras del trato entre los usuarios de la Red.

                                        Estas pautas surgieron casi al mismo tiempo que la
                                        comunicación en Internet. Existen, incluso, protocolos a
                                        seguir para blogs y redes sociales. Conocerlos no sólo nos
                                        permitirá conversar de la forma más adecuada con otros
                                        usuarios, sino también percibir y, en algunos casos,
                                        denunciar a quienes abusan de la ciberconvivencia
                                        resguardándose en el anonimato de la red.
ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA



                                    Ciberconvivencia: Respeto para un buen ambiente en la Red
            Casos

A menudo toleramos en Internet actitudes y comportamientos que difícilmente se aceptarían en otros
espacios. Si alguien hablase todo el tiempo a voces en una cafetería sería mirado con desaprobación.
Y de la misma forma tendríamos motivos para molestarnos si un desconocido nos increpase por
sostener una opinión diferente.

Nacho fue víctima de malas conductas de ciberconvivencia en la red. Cuando                Nacho fue
conoció que existía una red social donde se pueden hacer preguntas y dar                  víctima de malas
respuestas a la gente que tenga una cuenta y hacerse anónimamente-, decidió               conductas de
abrirse una cuenta. Él solía escribir en su blog porque le gustaba mucho la               ciberconvivencia
literatura y había publicado algún que otro relato por Internet, así que quería           en la red.
que la gente que lo leyese, pudiera hacerle preguntas sobre sus gustos
literarios. Pero no salió bien del todo.
Al principio recibía preguntas de gente interesada por sus cuentos y por su juventud. Le preguntaban
por sus libros favoritos, a qué edad empezó a escribir… pero, de repente, empezó a recibir preguntas
algo molestas desde usuarios anónimos. No se preocupó mucho porque sabía que no a todo el mundo
le gustaba lo que escribía. Pero después fue a más y empezaron a hacerle preguntas donde se
revelaba información personal e, incluso, se vertían insultos
ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA



                                   Ciberconvivencia: Respeto para un buen ambiente en la Red
            Casos



No quería cerrar su cuenta porque le parecía muy divertido y enriquecedor tenerla, así que lo que
hico fue restringir las preguntas a usuarios identificados para poder ver quién le hacía preguntas
dañinas. Tampoco funcionó, porque las personas que lo insultaban se creaban perfiles falsos de los
que era imposible conocer la identidad real.

                                                                             Más información:
Nacho estaba muy agobiado y decidió contárselo a sus
padres. Éstos le ayudaron y contactaron con las                  http://www.ciberbullying.com/
autoridades para denunciar lo ocurrido. ¿Cómo
                                                                 http://www.unblogenred.es/netiqueta-joven-
podemos saber quién está al otro lado de la pantalla?            redes-sociales-netiquetate/
¿Cómo proteger a nuestros hijos e hijas de los riesgos
de Internet y enseñarles principios básicos de                   http://www.pantallasamigas.com/otros-
ciberconvivencia?                                                webs/ciberconvivencia.shtm

                                                                 http://ciberconvivencia.blogspot.com/

                                                                 http://www.netiquetate.com/
ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA



                                        Ciberconvivencia: Respeto para un buen ambiente en la Red
               Consejos

                 1.la libertad de expresión termina
Como en la vida real,                                     No gritar. En
                                                                                      4.ESCRIBIR
                                                                               Internet,             TODO EN
donde comienza el derecho a la dignidad de los            MAYÚSCULAS PUEDE ENTENDERSE COMO UN
demás. Los comentarios injuriosos, las calumnias o las    GRITO. Debemos tener esto en cuenta para no romper
informaciones falsas sobre otras personas son delito      los tímpanos virtuales de los demás internautas.
tanto fuera como dentro de Internet.

                  2.                                                                  5.
Cuidar la privacidad de las demás personas es muy         Hazle ver a tus hijos e hijas cosas como que tienen
importante, y algo que nos puede evitar más de un         que pedir permiso antes de etiquetar en una red
problema. Antes de subir una fotografía a Internet,       social, que utilicen estas etiquetas de manera
conviene asegurarse de que todas las personas que         positiva, que pueden ignorar a quien les moleste en la
aparezcan retratadas estén de acuerdo con el hecho        red –algo que cuesta mucho más hacer en la vida real-
de que su imagen pase a ser de dominio público. No
se pueden publicar fotos o vídeos en los que
aparezcan otras personas sin tener su permiso.
                                                               Una serie de normas básicas de
                  3.                                           comportamiento en la red que pueden
Hagamos lo posible por evitar malentendidos. El                mejorar tus experiencias virtuales.
estado de ánimo o la ironía no funcionan de la misma
manera en Internet que en una conversación coloquial.
Para ello será de gran ayuda comprender y utilizar
símbolos de apoyo como los famosos emoticonos.
ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA



                                  Ciberconvivencia: Respeto para un buen ambiente en la Red
          Preguntas


Y si no sé exactamente los protocolos a seguir en una red social, ¿cómo puedo conocerlos para
contárselos a mis hijos y saber qué está bien y qué está mal?

         Lo que mejor que puedes hacer es entrar en la red social y ver cuáles son sus reglas de
         ciberconvivencia. Cuanto mejor las conozcas tú, mejor podrás explicárselas a tus hijos.
         Aunque también puedes utilizar Internet para encontrar información y entrar en la web
         http://www.netiquetate.com donde hay algunas recomendaciones básicas.


¿Cómo puedo advertir a mi hija de que debe avisarme si ve que alguien por Internet le hace
comentarios desagradables y ella no sabe cómo resolverlo?


         Nuestros hijos e hijas tienen que confiar en nosotros para contarnos lo que les ocurre
         en todas las facetas de su vida, ya sea en la escuela, la calle o la red. Dales tu apoyo y
         deja que vea cómo te manejas con las TIC para que sienta que puedes ayudarla.
ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA



                              Ciberconvivencia: Respeto para un buen ambiente en la Red
          Acciones a emprender



Lo mejor es pedir permiso antes de etiquetar fotografías de otras personas. Nuestros hijos e hijas
tienen que saber estos, también, si forman parte de alguna red social. Y, sobre todo, las etiquetas
deberían utilizarse de forma positiva, nunca para insultar o dañar a otras personas.

     Las opciones de denuncia al administrador de una web, foro o red social deben usarse
     siempre que estén justificadas y no porque estemos en desacuerdo con las opiniones.
     Realizar acusaciones de manera injusta genera desconfianza y malestar. Esto quiere decir
     que no podemos denunciar malas conductas de ciberconvivencia al administrador de una
     web porque no estemos de acuerdo con alguna de las opiniones vertidas en ella.

            Hay que asegurarse antes de dar información de otras personas, que éstas están de
            acuerdo y así respetar la privacidad de los demás como nos gustaría que respetasen
            la nuestra.
ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA



                                       Ciberconvivencia: Respeto para un buen ambiente en la Red
               Glosario


Netiqueta:                                               Trolling:
Normas de etiqueta en la Red. Pautas a seguir para la    Cuando alguien escribe mensajes provocadores en los
mejor convivencia posible convivencia con los demás      foros    de  discusión   buscando    la   polémica
usuarios.                                                intencionadamente.

Cyberbullying:                                           Griefing:
Acoso de un menor de edad a otro menor a través de       Término asociado a los juegos online donde un
Internet.                                                jugador intenta perjudicar a otro, por ejemplo, matando
                                                         a los contrincantes del jugador al que queremos
Grooming:                                                perjudicar para frustrar sus intentos de avanzar en el
Conjunto de estrategias que una persona adulta           juego.
desarrolla para ganarse la confianza del menor a
través de Internet con el fin último de obtener
concesiones de índole sexual.

Emoticono:
Apoyo a los textos que de forma gráfica refleja
emociones humanas, como alegría :), pena : (, o
extrañeza : #. Ayuda a mejorar la intención de un
mensaje corto.
ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA



                            Ciberconvivencia: Respeto para un buen ambiente en la Red
Ayuda




             Puedes obtener asistencia sobre cómo mantener la
          ciberconvivencia o denunciar la ausencia de la misma en:

        La Brigada de Investigación Tecnológica (BIT):

          Se puede contactar a través de los siguientes medios: www.policia.es,
          delitos.tecnologicos@policia.es,

                        Tlfn: 915822751

        Oficina de Seguridad del Internauta (OSI):
          www.osi.es,

                        Tlfn: 901111121
ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educar para-proteger
Educar para-protegerEducar para-proteger
Educar para-proteger
cobitos
 
Que hacen mis hijos en internet (definitivo)
Que hacen mis hijos en internet  (definitivo)Que hacen mis hijos en internet  (definitivo)
Que hacen mis hijos en internet (definitivo)
guadalinfo villanuevadelareina
 
Los peligros de las redes sociales e internet
Los peligros de las redes sociales e internetLos peligros de las redes sociales e internet
Los peligros de las redes sociales e internet
Punto Vuela Guadalinfo Sanlucar la Mayor
 
Uso seguro y responsable de las redes sociales
Uso seguro y responsable de las redes socialesUso seguro y responsable de las redes sociales
Uso seguro y responsable de las redes sociales
Silvi Berardo
 
0 uso responsable de las redes sociales y tic
0 uso responsable de las redes sociales y tic0 uso responsable de las redes sociales y tic
0 uso responsable de las redes sociales y tic
fabian900xd
 
Uso responsable del internet.
Uso responsable del internet.Uso responsable del internet.
Uso responsable del internet.
andresFelipeSanchez90
 
Consejos para padres final
Consejos para padres finalConsejos para padres final
Consejos para padres final
silvina2009
 
Riesgos de las redes sociales en Internet.
Riesgos de las redes sociales en Internet.Riesgos de las redes sociales en Internet.
Riesgos de las redes sociales en Internet.
HanniaTadeo
 
Los riesgos en internet
Los riesgos en internetLos riesgos en internet
Los riesgos en internet
Raúl Diego Obregón
 
Proyecto tic profesores
Proyecto tic profesoresProyecto tic profesores
Proyecto tic profesores
Celia Cabrera Rivas
 
¿Qué hacen en internet?
¿Qué hacen en internet?¿Qué hacen en internet?
¿Qué hacen en internet?
Cecilia Mendez
 
Los jovenes y el uso de internet
Los jovenes y el uso de internetLos jovenes y el uso de internet
Los jovenes y el uso de internet
silvina2009
 
navegar por internet de forma segura
navegar por internet de forma segura navegar por internet de forma segura
navegar por internet de forma segura
sofiazetina
 
Peligro de redes sociales power point
Peligro de redes sociales power pointPeligro de redes sociales power point
Peligro de redes sociales power point
Sergio González
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
Vale_andy_samy
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
Dani7397
 
Redes sociales y menores. Conductas de riesgo en Internet ppt
Redes sociales y menores. Conductas de riesgo en Internet pptRedes sociales y menores. Conductas de riesgo en Internet ppt
Redes sociales y menores. Conductas de riesgo en Internet ppt
Elena Martín
 
Uso seguro de internet 2009 riesgos
Uso seguro de internet 2009   riesgosUso seguro de internet 2009   riesgos
Uso seguro de internet 2009 riesgos
ketoibarra
 
Adicciión al Interntet
Adicciión al InterntetAdicciión al Interntet
Adicciión al Interntet
Mercyarenita
 

La actualidad más candente (19)

Educar para-proteger
Educar para-protegerEducar para-proteger
Educar para-proteger
 
Que hacen mis hijos en internet (definitivo)
Que hacen mis hijos en internet  (definitivo)Que hacen mis hijos en internet  (definitivo)
Que hacen mis hijos en internet (definitivo)
 
Los peligros de las redes sociales e internet
Los peligros de las redes sociales e internetLos peligros de las redes sociales e internet
Los peligros de las redes sociales e internet
 
Uso seguro y responsable de las redes sociales
Uso seguro y responsable de las redes socialesUso seguro y responsable de las redes sociales
Uso seguro y responsable de las redes sociales
 
0 uso responsable de las redes sociales y tic
0 uso responsable de las redes sociales y tic0 uso responsable de las redes sociales y tic
0 uso responsable de las redes sociales y tic
 
Uso responsable del internet.
Uso responsable del internet.Uso responsable del internet.
Uso responsable del internet.
 
Consejos para padres final
Consejos para padres finalConsejos para padres final
Consejos para padres final
 
Riesgos de las redes sociales en Internet.
Riesgos de las redes sociales en Internet.Riesgos de las redes sociales en Internet.
Riesgos de las redes sociales en Internet.
 
Los riesgos en internet
Los riesgos en internetLos riesgos en internet
Los riesgos en internet
 
Proyecto tic profesores
Proyecto tic profesoresProyecto tic profesores
Proyecto tic profesores
 
¿Qué hacen en internet?
¿Qué hacen en internet?¿Qué hacen en internet?
¿Qué hacen en internet?
 
Los jovenes y el uso de internet
Los jovenes y el uso de internetLos jovenes y el uso de internet
Los jovenes y el uso de internet
 
navegar por internet de forma segura
navegar por internet de forma segura navegar por internet de forma segura
navegar por internet de forma segura
 
Peligro de redes sociales power point
Peligro de redes sociales power pointPeligro de redes sociales power point
Peligro de redes sociales power point
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Redes sociales y menores. Conductas de riesgo en Internet ppt
Redes sociales y menores. Conductas de riesgo en Internet pptRedes sociales y menores. Conductas de riesgo en Internet ppt
Redes sociales y menores. Conductas de riesgo en Internet ppt
 
Uso seguro de internet 2009 riesgos
Uso seguro de internet 2009   riesgosUso seguro de internet 2009   riesgos
Uso seguro de internet 2009 riesgos
 
Adicciión al Interntet
Adicciión al InterntetAdicciión al Interntet
Adicciión al Interntet
 

Destacado

Presentación E-Igualdad
Presentación E-IgualdadPresentación E-Igualdad
Presentación E-Igualdad
Lourdes Muñoz Santamaria
 
riesgos de les TIC
riesgos de les TICriesgos de les TIC
riesgos de les TIC
ssara21
 
Brecha de género e inclusión digital
Brecha de género e inclusión digitalBrecha de género e inclusión digital
Brecha de género e inclusión digital
María Janeth Ríos C.
 
Riesgos de internet
Riesgos de internetRiesgos de internet
Riesgos de internet
isisflocor
 
ACD Riesgos TIC: Ciberdelitos
ACD Riesgos TIC: CiberdelitosACD Riesgos TIC: Ciberdelitos
ACD Riesgos TIC: Ciberdelitos
AndaluciaCD
 
Tic e Inclusión Social. Una herramienta para el cambio social.
Tic e Inclusión Social. Una herramienta para el cambio social. Tic e Inclusión Social. Una herramienta para el cambio social.
Tic e Inclusión Social. Una herramienta para el cambio social.
Toñi Quiñones
 
TIC Y SUS RIESGOS
TIC Y SUS RIESGOSTIC Y SUS RIESGOS
TIC Y SUS RIESGOS
ANGI PE
 
ACD Riesgos TIC: Sistemas Seguros para Compras Online
ACD Riesgos TIC: Sistemas Seguros para Compras OnlineACD Riesgos TIC: Sistemas Seguros para Compras Online
ACD Riesgos TIC: Sistemas Seguros para Compras Online
AndaluciaCD
 
Riesgos y promesas de las nuevas tecnologías
Riesgos y promesas de las nuevas tecnologíasRiesgos y promesas de las nuevas tecnologías
Riesgos y promesas de las nuevas tecnologías
Susana Reales
 
Posibilidades Y Riesgos De Las Tic
Posibilidades Y Riesgos De Las TicPosibilidades Y Riesgos De Las Tic
Posibilidades Y Riesgos De Las Tic
tics19
 
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescenciaUso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
Centro de Salud El Greco
 
Forma joven
Forma jovenForma joven
Forma joven
Lucía Fernández
 

Destacado (13)

Presentación E-Igualdad
Presentación E-IgualdadPresentación E-Igualdad
Presentación E-Igualdad
 
riesgos de les TIC
riesgos de les TICriesgos de les TIC
riesgos de les TIC
 
Brecha de género e inclusión digital
Brecha de género e inclusión digitalBrecha de género e inclusión digital
Brecha de género e inclusión digital
 
Seg fiis eq_04_tic
Seg fiis eq_04_ticSeg fiis eq_04_tic
Seg fiis eq_04_tic
 
Riesgos de internet
Riesgos de internetRiesgos de internet
Riesgos de internet
 
ACD Riesgos TIC: Ciberdelitos
ACD Riesgos TIC: CiberdelitosACD Riesgos TIC: Ciberdelitos
ACD Riesgos TIC: Ciberdelitos
 
Tic e Inclusión Social. Una herramienta para el cambio social.
Tic e Inclusión Social. Una herramienta para el cambio social. Tic e Inclusión Social. Una herramienta para el cambio social.
Tic e Inclusión Social. Una herramienta para el cambio social.
 
TIC Y SUS RIESGOS
TIC Y SUS RIESGOSTIC Y SUS RIESGOS
TIC Y SUS RIESGOS
 
ACD Riesgos TIC: Sistemas Seguros para Compras Online
ACD Riesgos TIC: Sistemas Seguros para Compras OnlineACD Riesgos TIC: Sistemas Seguros para Compras Online
ACD Riesgos TIC: Sistemas Seguros para Compras Online
 
Riesgos y promesas de las nuevas tecnologías
Riesgos y promesas de las nuevas tecnologíasRiesgos y promesas de las nuevas tecnologías
Riesgos y promesas de las nuevas tecnologías
 
Posibilidades Y Riesgos De Las Tic
Posibilidades Y Riesgos De Las TicPosibilidades Y Riesgos De Las Tic
Posibilidades Y Riesgos De Las Tic
 
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescenciaUso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
 
Forma joven
Forma jovenForma joven
Forma joven
 

Similar a ACD Riesgos TIC: Ciberconvivencia

PRESENTACION DE REDES SOCIALES
PRESENTACION DE REDES SOCIALESPRESENTACION DE REDES SOCIALES
PRESENTACION DE REDES SOCIALES
Guadalinfo Laujar de Andarax
 
Riesgos en las redes sociales pptttttttt
Riesgos en las redes sociales ppttttttttRiesgos en las redes sociales pptttttttt
Riesgos en las redes sociales pptttttttt
Arnold Daniel Ttito Quispe
 
Riesgos en las redes sociales pptttttttt
Riesgos en las redes sociales ppttttttttRiesgos en las redes sociales pptttttttt
Riesgos en las redes sociales pptttttttt
Arnold Daniel Ttito Quispe
 
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-red
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-redTema completo-etica-y-estetica-en-la-red
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-red
Christian Muñoz Peláez
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
JuanSebastian296
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
David Rodríguez Tovar
 
Riesgos de las redes sociales
Riesgos de las redes socialesRiesgos de las redes sociales
Riesgos de las redes sociales
Itzel_Damian
 
Nivelacion informatica
Nivelacion informaticaNivelacion informatica
Nivelacion informatica
erika bojaca
 
Ciudadanía Digital
Ciudadanía DigitalCiudadanía Digital
Ciudadanía Digital
lasrochas
 
ACD Educar para Proteger: Consejos para adolescentes
ACD Educar para Proteger: Consejos para adolescentesACD Educar para Proteger: Consejos para adolescentes
ACD Educar para Proteger: Consejos para adolescentes
AndaluciaCD
 
Internet seguro: Guía para padres
Internet seguro: Guía para padresInternet seguro: Guía para padres
Internet seguro: Guía para padres
Janitza Garcia Rodríguez
 
Presentación redes sociales
Presentación redes socialesPresentación redes sociales
Presentación redes sociales
dinalcolea
 
Netiqueta 3
Netiqueta 3Netiqueta 3
Netiqueta 3
RichiMoreno
 
Losriesgoseninternet 110514134130-phpapp02
Losriesgoseninternet 110514134130-phpapp02Losriesgoseninternet 110514134130-phpapp02
Losriesgoseninternet 110514134130-phpapp02
jesusmfer
 
Concientización en el uso de las nuevas tecnologías
Concientización en el uso de las nuevas tecnologíasConcientización en el uso de las nuevas tecnologías
Concientización en el uso de las nuevas tecnologías
Amparo Zabalza
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
yoanaariza
 
Normas de etiqueta en internet.
Normas de etiqueta en internet.Normas de etiqueta en internet.
Normas de etiqueta en internet.
hgarcia74
 
Redes sociales y menores. Conductas de riesgo en Internet
Redes sociales y menores. Conductas de riesgo en InternetRedes sociales y menores. Conductas de riesgo en Internet
Redes sociales y menores. Conductas de riesgo en Internet
Elena Martín
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Lady Vasquez
 
Presentacion redes sociales
Presentacion redes socialesPresentacion redes sociales
Presentacion redes sociales
Patricia1603
 

Similar a ACD Riesgos TIC: Ciberconvivencia (20)

PRESENTACION DE REDES SOCIALES
PRESENTACION DE REDES SOCIALESPRESENTACION DE REDES SOCIALES
PRESENTACION DE REDES SOCIALES
 
Riesgos en las redes sociales pptttttttt
Riesgos en las redes sociales ppttttttttRiesgos en las redes sociales pptttttttt
Riesgos en las redes sociales pptttttttt
 
Riesgos en las redes sociales pptttttttt
Riesgos en las redes sociales ppttttttttRiesgos en las redes sociales pptttttttt
Riesgos en las redes sociales pptttttttt
 
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-red
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-redTema completo-etica-y-estetica-en-la-red
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-red
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Riesgos de las redes sociales
Riesgos de las redes socialesRiesgos de las redes sociales
Riesgos de las redes sociales
 
Nivelacion informatica
Nivelacion informaticaNivelacion informatica
Nivelacion informatica
 
Ciudadanía Digital
Ciudadanía DigitalCiudadanía Digital
Ciudadanía Digital
 
ACD Educar para Proteger: Consejos para adolescentes
ACD Educar para Proteger: Consejos para adolescentesACD Educar para Proteger: Consejos para adolescentes
ACD Educar para Proteger: Consejos para adolescentes
 
Internet seguro: Guía para padres
Internet seguro: Guía para padresInternet seguro: Guía para padres
Internet seguro: Guía para padres
 
Presentación redes sociales
Presentación redes socialesPresentación redes sociales
Presentación redes sociales
 
Netiqueta 3
Netiqueta 3Netiqueta 3
Netiqueta 3
 
Losriesgoseninternet 110514134130-phpapp02
Losriesgoseninternet 110514134130-phpapp02Losriesgoseninternet 110514134130-phpapp02
Losriesgoseninternet 110514134130-phpapp02
 
Concientización en el uso de las nuevas tecnologías
Concientización en el uso de las nuevas tecnologíasConcientización en el uso de las nuevas tecnologías
Concientización en el uso de las nuevas tecnologías
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Normas de etiqueta en internet.
Normas de etiqueta en internet.Normas de etiqueta en internet.
Normas de etiqueta en internet.
 
Redes sociales y menores. Conductas de riesgo en Internet
Redes sociales y menores. Conductas de riesgo en InternetRedes sociales y menores. Conductas de riesgo en Internet
Redes sociales y menores. Conductas de riesgo en Internet
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentacion redes sociales
Presentacion redes socialesPresentacion redes sociales
Presentacion redes sociales
 

ACD Riesgos TIC: Ciberconvivencia

  • 1. ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA ANDALUCÍA COMPROMISO DIGITAL CIBERCONVIVENCIA: respeto para un buen ambiente en la web
  • 2. ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA Ciberconvivencia: Respeto para un buen ambiente en la Red Qué es: Las sociedades humanas funcionan cuando existe respeto mutuo. En esto consiste la convivencia: vivir en compañía de otros. Y esas mismas reglas (el respeto, las buenas formas, la etiqueta) también forman parte de la vida en común en Internet. Una red social puede ser un excelente espacio para debatir ideas, conocer a personas con intereses comunes o aprender de las experiencias de otros usuarios. Sin embargo, este espacio puede verse invadido en ocasiones por una comunicación agresiva o las malas prácticas que generan ruido. Para evitar estas situaciones y actuar de modo responsable existe la llamada ciberconvivencia. Se trata de una serie de 'normas de etiqueta en la red', también conocida como Netiqueta, que aclaran las buenas maneras del trato entre los usuarios de la Red. Estas pautas surgieron casi al mismo tiempo que la comunicación en Internet. Existen, incluso, protocolos a seguir para blogs y redes sociales. Conocerlos no sólo nos permitirá conversar de la forma más adecuada con otros usuarios, sino también percibir y, en algunos casos, denunciar a quienes abusan de la ciberconvivencia resguardándose en el anonimato de la red.
  • 3. ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA Ciberconvivencia: Respeto para un buen ambiente en la Red Casos A menudo toleramos en Internet actitudes y comportamientos que difícilmente se aceptarían en otros espacios. Si alguien hablase todo el tiempo a voces en una cafetería sería mirado con desaprobación. Y de la misma forma tendríamos motivos para molestarnos si un desconocido nos increpase por sostener una opinión diferente. Nacho fue víctima de malas conductas de ciberconvivencia en la red. Cuando Nacho fue conoció que existía una red social donde se pueden hacer preguntas y dar víctima de malas respuestas a la gente que tenga una cuenta y hacerse anónimamente-, decidió conductas de abrirse una cuenta. Él solía escribir en su blog porque le gustaba mucho la ciberconvivencia literatura y había publicado algún que otro relato por Internet, así que quería en la red. que la gente que lo leyese, pudiera hacerle preguntas sobre sus gustos literarios. Pero no salió bien del todo. Al principio recibía preguntas de gente interesada por sus cuentos y por su juventud. Le preguntaban por sus libros favoritos, a qué edad empezó a escribir… pero, de repente, empezó a recibir preguntas algo molestas desde usuarios anónimos. No se preocupó mucho porque sabía que no a todo el mundo le gustaba lo que escribía. Pero después fue a más y empezaron a hacerle preguntas donde se revelaba información personal e, incluso, se vertían insultos
  • 4. ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA Ciberconvivencia: Respeto para un buen ambiente en la Red Casos No quería cerrar su cuenta porque le parecía muy divertido y enriquecedor tenerla, así que lo que hico fue restringir las preguntas a usuarios identificados para poder ver quién le hacía preguntas dañinas. Tampoco funcionó, porque las personas que lo insultaban se creaban perfiles falsos de los que era imposible conocer la identidad real. Más información: Nacho estaba muy agobiado y decidió contárselo a sus padres. Éstos le ayudaron y contactaron con las http://www.ciberbullying.com/ autoridades para denunciar lo ocurrido. ¿Cómo http://www.unblogenred.es/netiqueta-joven- podemos saber quién está al otro lado de la pantalla? redes-sociales-netiquetate/ ¿Cómo proteger a nuestros hijos e hijas de los riesgos de Internet y enseñarles principios básicos de http://www.pantallasamigas.com/otros- ciberconvivencia? webs/ciberconvivencia.shtm http://ciberconvivencia.blogspot.com/ http://www.netiquetate.com/
  • 5. ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA Ciberconvivencia: Respeto para un buen ambiente en la Red Consejos 1.la libertad de expresión termina Como en la vida real, No gritar. En 4.ESCRIBIR Internet, TODO EN donde comienza el derecho a la dignidad de los MAYÚSCULAS PUEDE ENTENDERSE COMO UN demás. Los comentarios injuriosos, las calumnias o las GRITO. Debemos tener esto en cuenta para no romper informaciones falsas sobre otras personas son delito los tímpanos virtuales de los demás internautas. tanto fuera como dentro de Internet. 2. 5. Cuidar la privacidad de las demás personas es muy Hazle ver a tus hijos e hijas cosas como que tienen importante, y algo que nos puede evitar más de un que pedir permiso antes de etiquetar en una red problema. Antes de subir una fotografía a Internet, social, que utilicen estas etiquetas de manera conviene asegurarse de que todas las personas que positiva, que pueden ignorar a quien les moleste en la aparezcan retratadas estén de acuerdo con el hecho red –algo que cuesta mucho más hacer en la vida real- de que su imagen pase a ser de dominio público. No se pueden publicar fotos o vídeos en los que aparezcan otras personas sin tener su permiso. Una serie de normas básicas de 3. comportamiento en la red que pueden Hagamos lo posible por evitar malentendidos. El mejorar tus experiencias virtuales. estado de ánimo o la ironía no funcionan de la misma manera en Internet que en una conversación coloquial. Para ello será de gran ayuda comprender y utilizar símbolos de apoyo como los famosos emoticonos.
  • 6. ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA Ciberconvivencia: Respeto para un buen ambiente en la Red Preguntas Y si no sé exactamente los protocolos a seguir en una red social, ¿cómo puedo conocerlos para contárselos a mis hijos y saber qué está bien y qué está mal? Lo que mejor que puedes hacer es entrar en la red social y ver cuáles son sus reglas de ciberconvivencia. Cuanto mejor las conozcas tú, mejor podrás explicárselas a tus hijos. Aunque también puedes utilizar Internet para encontrar información y entrar en la web http://www.netiquetate.com donde hay algunas recomendaciones básicas. ¿Cómo puedo advertir a mi hija de que debe avisarme si ve que alguien por Internet le hace comentarios desagradables y ella no sabe cómo resolverlo? Nuestros hijos e hijas tienen que confiar en nosotros para contarnos lo que les ocurre en todas las facetas de su vida, ya sea en la escuela, la calle o la red. Dales tu apoyo y deja que vea cómo te manejas con las TIC para que sienta que puedes ayudarla.
  • 7. ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA Ciberconvivencia: Respeto para un buen ambiente en la Red Acciones a emprender Lo mejor es pedir permiso antes de etiquetar fotografías de otras personas. Nuestros hijos e hijas tienen que saber estos, también, si forman parte de alguna red social. Y, sobre todo, las etiquetas deberían utilizarse de forma positiva, nunca para insultar o dañar a otras personas. Las opciones de denuncia al administrador de una web, foro o red social deben usarse siempre que estén justificadas y no porque estemos en desacuerdo con las opiniones. Realizar acusaciones de manera injusta genera desconfianza y malestar. Esto quiere decir que no podemos denunciar malas conductas de ciberconvivencia al administrador de una web porque no estemos de acuerdo con alguna de las opiniones vertidas en ella. Hay que asegurarse antes de dar información de otras personas, que éstas están de acuerdo y así respetar la privacidad de los demás como nos gustaría que respetasen la nuestra.
  • 8. ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA Ciberconvivencia: Respeto para un buen ambiente en la Red Glosario Netiqueta: Trolling: Normas de etiqueta en la Red. Pautas a seguir para la Cuando alguien escribe mensajes provocadores en los mejor convivencia posible convivencia con los demás foros de discusión buscando la polémica usuarios. intencionadamente. Cyberbullying: Griefing: Acoso de un menor de edad a otro menor a través de Término asociado a los juegos online donde un Internet. jugador intenta perjudicar a otro, por ejemplo, matando a los contrincantes del jugador al que queremos Grooming: perjudicar para frustrar sus intentos de avanzar en el Conjunto de estrategias que una persona adulta juego. desarrolla para ganarse la confianza del menor a través de Internet con el fin último de obtener concesiones de índole sexual. Emoticono: Apoyo a los textos que de forma gráfica refleja emociones humanas, como alegría :), pena : (, o extrañeza : #. Ayuda a mejorar la intención de un mensaje corto.
  • 9. ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA Ciberconvivencia: Respeto para un buen ambiente en la Red Ayuda Puedes obtener asistencia sobre cómo mantener la ciberconvivencia o denunciar la ausencia de la misma en: La Brigada de Investigación Tecnológica (BIT): Se puede contactar a través de los siguientes medios: www.policia.es, delitos.tecnologicos@policia.es, Tlfn: 915822751 Oficina de Seguridad del Internauta (OSI): www.osi.es, Tlfn: 901111121
  • 10. ENCUENTRO VOLUNTARIADO DIGITAL - APOYO A LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA