SlideShare una empresa de Scribd logo
ACEITE DE MARIA
1ª FORMA
Para realizar esta operación se usa "ALCOHOL ETILICO" ¡¡ NUNCA SE USA BAJO
NINGUN CONCEPTO ALCOHOL DE CURAR !!. El alcohol etílico que se debe usar
es que se vende en las farmacias o destilerias, pero.. ( nos hemos enterado
que el etilico 96º de las farmacias lleva un alcaloide que lo hace amargo para
que la gente no pueda usar para tomar) el ALCOHOL ETILICO 99º que hay en
destilerias o droguerias. Lo primero que se hace es cortar las hojitas con
polencito o los cogollitos en trozos pequeños y se echa en un frasco que se
pueda cerrar bien tipo TUPERWARE, despues se cubren los trocitos con alcohol.
2º.- Se cierra bien el bote y se deja que macere durante 5 a 8 dias en un lugar
oscuro y fresco, y cada 2 o 3 se agita el frasco para que suelte la sustancia.
3º- al tiempo, el liquido que queda en el recipiente tendra toda la substancia
psicoactiva de la maria, se filtra con una tela a otro recipiente poco profundo,
el liquido tendra un aspecto oscuro y olor raro pero no pasa nada. Ahora hay
que dejar el recipiente sin tapar, para que el alcohol se evapore, y segun
pierde liquido, espesara, hasta que el alcohol se evapore (cuando no huela a
alcohol). Ahora hay que coger una espatula y sacar la pasta del fondo.
2ª FORMA
La forma mas facil y económica con la que puedes sacar el aceite de 1 kilo de
restos con alcohol y es comestible es la siguiente:
1- Cojes todos los restos troceados bien sin palos y los metes en un cubo de
agua fria con muchisimo hielo metes la hierba y remueves bien la hierba.
2- filtras la yerba con una malla de agujeros gruesos, una forma es pasarla por
un trozo de mosquitera para tener un agua sucia sin restos grandes.
3- filtras el agua con un filtro de unas 150 o 170 micras, una media de mujer
puede servir de malla, luego filtras el agua tamizada con un filtro de tabaco en
un embudo o similar y te queda un polen muy cargado de impurezas vegetales
pero sin el coste que valen los filtros de agua.
6- dejas secar bien el polen en una habitación sin humedad y bien repartido sin
amontonar. Entonces, todo el amasijo de yerba lo tenemos compactado en
polen que cabra en un vaso a no ser que habeis tirado muchisimo.
7- Cojes el polen sucio y lo disuelves en alcohol etilico puro, con un poco tienes
para mucho aceite y en 2 o 3 minutos lo tendras bien disuelto todo para filtrar
y evaporar. La materia vegetal no es soluble en alcohol y la clorofila tarda algo
mas de tiempo. Algunos elementos muy solubles habran pasado al agua y
habran sido lavados asi que pillamos poca mierda si disolvemos rápido el polen.
3ª FORMA
Extracciones con alcohol de aceite de cannabis
Para ello utilizaremos alcohol etílico lo más puro posible, buscar alcohol etílico
puro (99%) en tiendas de productos químicos. 1L por 30 gr de buen cogollo.
Introduce la marihuana troceada en un frasco y echa alcohol hasta que la
cubra. Cierra bien el bote y deja que la maría macere durante dos o tres
semanas en un lugar oscuro y fresco. Agita el frasco cada tres o cuatro días.
Pasado este tiempo filtra el líquido a través de una tela. El alcohol tendrá un
color verde oscuro. Viértelo en un recipiente amplio y poco profundo, sin tapar,
y deja que el alcohol se evapore. No pongas el líquido al fuego para acelerarla,
los vapores del alcohol son muy inflamables.
Mantén abiertas las ventanas de la habitación para que se vaya aireando.
Conforme va perdiendo líquido, el extracto se vuelve más espeso. Cuando deje
de oler a alcohol, recoge con una espátula todo el residuo del fondo del
recipiente.
Tintura de cannabis
Para hacer una tintura de cannabis el procedimiento es idéntico al del aceite
salvo en la evaporación final.
En las tinturas no se evapora todo el alcohol sino que se deja una parte para
mantener el extracto en forma líquida. Las tinturas se pueden ingerir
mezcladas con algún líquido o sólido
Extracciones con grasas mantequilla psicoactiva
Troceamos la marihuana (100 gramos de hojas) y la echamos en un cazo con
cinco tazas de agua hirviendo. Le añadimos 250 gramos de mantequilla y
dejamos que hierva durante 60 minutos. Pasado este tiempo colamos el líquido
a través de una tela para separar las hojas. Hervimos dos tazas más de agua y
las echamos sobre las hojas para arrastrar cualquier resto de mantequilla.
Dejamos enfriar el líquido y lo metemos en la nevera. En unas horas la
mantequilla se habrá solidificado formando una capa sobre el agua. Se saca
con una espumadera y se seca con un trapo. Ya está lista para usar.
Extracto cannábico en aceite de oliva
Esta es una receta cannábica puramente mediterránea con la que sorprender a
tus amistades. Se realiza del mismo modo que la mantequilla psicoactiva salvo
que se sustituye la mantequilla por aceite de oliva.
Una vez filtrado el extracto se debe introducir en el congelador en lugar de en
la nevera. Cuando el agua se congele, podremos recoger cómodamente el
aceite, que estará muy espeso, con una espátula o una cuchara. Un aceite ideal
para aliñar las ensaladas.
4ª FORMA
-MANTEQUILLA.
El tiempo de cocion de la Mantequilla variara segun la cantidad que vayas a
hacer, la cantidad de yerba que le eches y la potente que la quieras (puedes
utilizar hojas y quien la hace con cogollos), he visto recetas desde 30 min a 4
horas de cocion, 1 H es OK, cuanto mas la cuezas mas THC absorvera. Con las
cantidades pues segun lo potente que la quieras o la calidad de la yerba, yo
suelo usar 10 gr de cogollos o 100gr de hojas por cada 100 gr de manteca.
Si dices que lo de ir colocado no te va yo te recomiendo, tras hacer mantequilla
la hierva la volvieses a poner en una tartera y la tuvieses otra media hora
hirviendo con un litro de leche entera, tres cucharadas soperas de azucar y una
ramita de canela; al acabar la cocción la cuelas prensando bien la hierba y la
dejas enfriar, y una vez fria rellenas un par de esas bolsas para hielos con la
leche y al congelador. Verás que sencillo te resulta dosificar echando uno, o
dos, o ... hielitos al café, cacaolat etc
-TINTURA.
Como buen gallego te recomiendo el orujo blanco, El orujo sabe a alcohol puro
mas o menos, yo solo le echo unas gotillas al cafe para darle un toquecillo.
La graduacion el que encontramos en los supermercados suele rondar los 40º,y
o uso Orujo casero. La tintura carece de alcohol, porque se deja evaporar.Yo
empezaria echando una o dos gotas en una bebida de tu gusto(zumos,te)no
creo que notes el sabor.
-1 botella de 700cc de Orujo Gallego,no vale otro,jeje.
-25 gr de buenos cogollos.
-una botella de cuello ancho.
La maceracion seria de unas 3 o 4 semanas, incluso 5, agitando la botella un
par de veces a la semana. Despues de la maceracion debes abrir la botella y
taparla con algo que deje evaporar el alcohol y evite que se contamine ( p ej,
algodon), cuanto mas ancho sea el cuello de la botella antes se evaporara,
despues lo cuelas y lo metes en otra botella o cuentagotas y listo pa consumir.
-ACEITE.
Igual que las otras recetas hay varias formas, usar hojas o cogollos. Tambien
hay quien lo hace calentando el aceite y quien lo deja macerar un par de
semanas. Respecto a las cantidades, yo lo hago a ojo, metiendo un par de
buenos cogolletes en 250 ml de aceite de oliva virgen. Los Cogollos,yo los
pongo enteros, habra quien los triture. No saco los cogollos del aceite, como.
Simplemente me hace gracia verlos en el aceite.
Dejalo en un sitio fresco y oscuro durante una semana y muevelo a diario.
El aceite no lo uses para cocinar, porque degradarias Thc con el calor, usalo
para aliños o para echar al pan o lo que tu veas.
5ª FORMA
Aceite medicinal de marihuana con alcohol
compra etanol puro sin desnaturalizar (que sea mínimo de grado 96) mételo al
congelador unas buenas horas hasta que este super frío
kítale la clorofila a la hierba hechandola en agua caliente (unos 60 grados o 70,
importantísimo que no hierva) y sin agitar nadita de nada. cambiale el agua
hasta que ya no deje color el agua, escurrela en el colador (sin exprimir en
ningún momento y sin aplastar la hierba, tampco la seques exprimiéndola)..
pones unas servilletas de las grandes en una base, pones los cogollos
esparcidos, encima le pones otra servillota grande, ajustas con unas pinzas
para la ropa de algunas orillas para que no se vuele ya que le pondrás un
ventilador apuntando encima.. se secará en 12 horas más o menos...
troceas el material para que no haga mucho espacio, lo echas al frasco
hermético, echas alcohol congelado hasta cubrir toda la hierba, agitas por 2
minutos(no agites más!!!) (unos 50 gr de cogollos)
filtras con algodón puesto en un embudo, no aprietes el algodón, colocalo
suavemente en la boca. cuando se termine de pasar el líquido echas todo lo
demás que sobró de hierba al embudo, al bote donde agitaste la hierba le
vuelves a echar alcohol pa lavar los restos y se lo echas encima junto con
alcohol nuevo a los restos que echaste en el embudo, cuando se trermine de
pasar todo el líquido echa poquito alcohol nuevo para que lo que quedó en el
algodón caiga y podrías exprimir el agodón al final aunque ya no tendría nada.
luego vuelves a filtrar pero con filtro de cafetera, verás que el color es amarillo,
y es gracias a que la hierba ya no tiene clorofila y que el alcohol está muy frío y
actúa mejor. El líquido resultante lo evaporas a baño maría en un calentador
eléctrico y evitar accidentes y con un ventilador para acelerar el proceso y no
se acumule alcohol en el aire de preferencia a 80 c.
cuando CASI todo el alcohol se halla evaporado, osea todavía está entre líquido
y espeso el aceite, échale agua normal para quitar el alcohol y el sedimento
alcoholoso. los cannabinoles no se mezclan con el agua pero el alcohol sí. por
lo que el aceite se va a ir al fondo y también cierta parte va del aceite a flotar
en la superficie y esa parte la recojes con un cuchillo, el chiste es que agua y
cannabinoles son inmezclabes y se ve su separación, luego tiras el agua
recojes el aceite con una cuchara y lo pones en un contenedor que sea de
metal, te ayudas con un clip o algo así de metal para que no toques nada con
las manos, el calor lo hace líquido y cae como gotas.. el thc y demás
cannabinoides evaporan como a 200 grados centígrados por lo que algo de
calor no los destruye. pones el contenedor con el aceite en una superficie
caliente como el módem toda la noche y asi se va a ir secando y espesando.
6ª FORMA
lo mejor para hacer aceite de marihuana es :
1 litro de glicerina vegetal
200 gramos de los mejores cogollos
lo mezclas bien y lo dejas 2 meses macerando y batirlo de vez en cuando
luego con dos o tres gotas te las tomas y con eso tienes ....
PLANTAR
3 semillas de variedad Índicas, que tuvieran carga de THC y por
también de CBD, y me aconsejaron como MEDICINALES:
- SHARK ATTACK
- NORTHERN LIGHTS X
- BIG DEVIL XL AUTO-FLORECIENTE
- CANNATONIC de RESIN SEEDS
- INDICA
Mi proceso:
Generalmente uso 450 gramos de maria de buena calidad. Unos 28 gr le produce 3 o 4 gr de aceite.
1 – Coloque el material ya bien seco en una cubeta plástica.
2 – Moje el material con el solvente que use. Puede usar alcohol isopropílico de 99 grados. Si el
proceso es hecho bien, poco o ningún residuo del solvente quedará en el aceite. Yo he estado
consumiendo aceites hechos con distintos solventes durante ocho años, sin ningún efecto dañino.
Va ha necesitar como 7,5 litros de solvente para destilar el THC de 450 gramos de cannabis seco.
500 milímetros de solvente deben ser suficientes para sacar el THC de 28 gramos de hemp.
3 – Aplaste el material usando un palo limpio de madera. A pesar de que el material esta
sumergido en el solvente, usted se va ha dar cuenta que es fácil de aplastar.
4 – Siga agregando solvente hasta que el material esté completamente cubierto. Use el palo para
trabajar el material. Mientras hace esto, el THC se disuelve de la planta hacia el solvente.
5 – Continúe este proceso alrededor de 3 minutos.
6 – Vierta la mezcla de solvente-aceite fuera del material de la planta en otra cubeta. Con esto
usted ha logrado sacar un 80% de THC de la planta.
7 – 2º lavado – agregue solvente al material y trabájelo por otros 3 m para sacar el otro 20%.
8 – Vierta el solvente-aceite en la cubeta que tiene la primera mezcla.
9 – Descarte el material de la planta que se lavo dos veces.
10- Vierta la mezcla solvente-aceite sobre filtro de café y embudo GIGANTE en un contenedor
limpio. (Mejor si es un bote grande boca pequeña para proteger de chispas y evitar accidentes).
11- Hirviendo el solvente. – Me di cuenta que una arrocera eléctrica consume el solvente muy
rapida. Y tiene dos temperaturas – alto y bajo – y acepta mas de 2.5 l de mezcla de solvente-aceite.
12- Agregue la mezcla de solvente-aceite a la arrocera eléctrica hasta ¾ nada más.
Asegúrese de estar en área bien ventilada y ponga un ventilador para disipar los vapores hacia
afuera del área de trabajo. Los vapores son bastante inflamables
13- Encienda la arrocera y póngala en temperatura alta.

14- Continúe añadiendo la mezcla de solvente-aceite cuando el nivel en la arrocera este
disminuyendo hasta que todo esté en la arrocera.

15- Agregue unas cuantas gotas de agua a la mezcla de solvente-aceite cuando el nivel baja por
última vez. La cantidad de agua depende de la cantidad inicial de material. Si estoy produciendo
aceite de una libra de buenos botones, usualmente agrego 10 gotas de agua.

16- Cuando queda más o menos una pulgada de la mezcla de solvente-aceite en la arrocera,
póngase los guantes de cocina, levante la arrocera y gentilmente mueve el contenido.

17- Continúe moviendo hasta que el solvente se haya evaporado completamente. Las gotas de
agua ayudan a liberar el solvente que haya sobrado y protegen el aceite de demasiado calor.
Cuando el solvente se ha consumido, la arrocera se cambiará a calor bajo. Esto evitara cualquier
peligro de sobrecalentamiento del aceite. En ningún momento la temperatura debe pasar 140º.

18- Póngase los guantes de cocina y remueva el contenedor de la arrocera que contiene el aceite.

19- Gentilmente vierta el aceite en un pequeño contenedor de metal.
20- Coloque el contenedor en cualquier dispositivo de calor como un estufita para taza de café
Pudiera tomar unas cuantas horas pero el agua y los gases volátiles serán evaporados del aceite.
Cuando no haya ninguna actividad en la superficie del aceite la medicina esta lista para ser usada.
21- Ponga el aceite caliente en un bote o como muestro en el video succiónelo con una jeringa
plástica. Cuando el aceite se enfría tiene la consistencia de una grasa gruesa. Algunas plantas
producen un aceite bien grueso y pudiera tener problemas para sacarlo de la jeringa. Si esto
sucede, coloque la jeringa en agua tibia por unos minutos.
El aceite le bajara la presión sanguínea y si usted toma medicamento para la presión, pudiera darse
cuenta que este medicamento ya no lo necesita.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agua de azahar
Agua de azaharAgua de azahar
Agua de azahar
Jaejoong Boo
 
Curso biodiésel casero
Curso biodiésel caseroCurso biodiésel casero
Curso biodiésel caseroantoburui
 
Tp grasasyaceites-08
Tp grasasyaceites-08Tp grasasyaceites-08
Tp grasasyaceites-08
Miguel Angel Sejas Villarroel
 
Tpbebidas 08b
Tpbebidas 08bTpbebidas 08b
Tp colorantes-08
Tp colorantes-08Tp colorantes-08
Experimentos caseros blog
Experimentos caseros blogExperimentos caseros blog
Experimentos caseros blog
Isa Fernández
 
Nectar de guanabana2018mac
Nectar de guanabana2018macNectar de guanabana2018mac
Nectar de guanabana2018mac
Raul Porras
 
Triptico lampara de lava casera
Triptico lampara de lava caseraTriptico lampara de lava casera
Triptico lampara de lava casera
Vio
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
mipasquau
 
Carlos vazquez 2
Carlos vazquez 2Carlos vazquez 2
Carlos vazquez 2
Roy Diaz
 
formulario de química 4to año
formulario de química 4to añoformulario de química 4to año
formulario de química 4to año
Jesus Manuel Pacheco Franco
 
ExtraccióN De Pigmentos En Laboratorio
ExtraccióN De Pigmentos En LaboratorioExtraccióN De Pigmentos En Laboratorio
ExtraccióN De Pigmentos En Laboratorio
guestb466468
 

La actualidad más candente (15)

Agua de azahar
Agua de azaharAgua de azahar
Agua de azahar
 
Preparados Galenicos
Preparados GalenicosPreparados Galenicos
Preparados Galenicos
 
Curso biodiésel casero
Curso biodiésel caseroCurso biodiésel casero
Curso biodiésel casero
 
Tp vinos-08
Tp vinos-08Tp vinos-08
Tp vinos-08
 
Tp grasasyaceites-08
Tp grasasyaceites-08Tp grasasyaceites-08
Tp grasasyaceites-08
 
Tpbebidas 08b
Tpbebidas 08bTpbebidas 08b
Tpbebidas 08b
 
Tp colorantes-08
Tp colorantes-08Tp colorantes-08
Tp colorantes-08
 
Lampara de lava
Lampara de lavaLampara de lava
Lampara de lava
 
Experimentos caseros blog
Experimentos caseros blogExperimentos caseros blog
Experimentos caseros blog
 
Nectar de guanabana2018mac
Nectar de guanabana2018macNectar de guanabana2018mac
Nectar de guanabana2018mac
 
Triptico lampara de lava casera
Triptico lampara de lava caseraTriptico lampara de lava casera
Triptico lampara de lava casera
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
Carlos vazquez 2
Carlos vazquez 2Carlos vazquez 2
Carlos vazquez 2
 
formulario de química 4to año
formulario de química 4to añoformulario de química 4to año
formulario de química 4to año
 
ExtraccióN De Pigmentos En Laboratorio
ExtraccióN De Pigmentos En LaboratorioExtraccióN De Pigmentos En Laboratorio
ExtraccióN De Pigmentos En Laboratorio
 

Similar a Aceite

elaboracion-cosmeticos
elaboracion-cosmeticoselaboracion-cosmeticos
elaboracion-cosmeticos
Enya Loboguerrero
 
Aceites Esenciales
Aceites EsencialesAceites Esenciales
Aceites Esenciales
Jose Andres
 
Forma de prepararlas_las_plantas_medicinales__leo_clara_lina
Forma de prepararlas_las_plantas_medicinales__leo_clara_linaForma de prepararlas_las_plantas_medicinales__leo_clara_lina
Forma de prepararlas_las_plantas_medicinales__leo_clara_lina
estudiantes inpes
 
plasntas medicinales
plasntas medicinalesplasntas medicinales
plasntas medicinales
Robinson Gómez
 
Hazlo tú mism@ ¡recupera tu vida! parte 2
Hazlo tú mism@ ¡recupera tu vida! parte 2Hazlo tú mism@ ¡recupera tu vida! parte 2
Hazlo tú mism@ ¡recupera tu vida! parte 2N SinApellido
 
28803992 hazlo-tu-mismo-recupera-tu-vida-parte-2
28803992 hazlo-tu-mismo-recupera-tu-vida-parte-228803992 hazlo-tu-mismo-recupera-tu-vida-parte-2
28803992 hazlo-tu-mismo-recupera-tu-vida-parte-2Ned Flanders
 
Hazlo tu mismo Parte 2 Libro
Hazlo tu mismo Parte 2 LibroHazlo tu mismo Parte 2 Libro
Hazlo tu mismo Parte 2 Libro
Radio Bronka 104.5 FM
 
Recupera tuvida autogestion 2 de 2
Recupera tuvida autogestion 2 de 2Recupera tuvida autogestion 2 de 2
Recupera tuvida autogestion 2 de 2PAH Garraf
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
Luis Hernandez
 
Practica de jabon.
Practica de  jabon.Practica de  jabon.
Practica de jabon.
Aurelio Velazco
 
Haciendo dandelion wine septiembre'12
Haciendo dandelion wine septiembre'12Haciendo dandelion wine septiembre'12
Haciendo dandelion wine septiembre'12
Fernando Valdepeñas
 
Jabón rocio
Jabón rocioJabón rocio
Jabón rocio
LorenMartin
 
Elaboracion de tecnologias_domesticas
Elaboracion de tecnologias_domesticasElaboracion de tecnologias_domesticas
Elaboracion de tecnologias_domesticas
Daniel Montalvo Salinas
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicasJvrSC
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
Kenia Gutierrez Martinez
 
P R E P A R A T U C E R V E Z A
P R E P A R A T U C E R V E Z AP R E P A R A T U C E R V E Z A
P R E P A R A T U C E R V E Z A
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
BOB ESPONJADO "ENDULZANDO LA VIDA" AÑO 2014
BOB ESPONJADO "ENDULZANDO LA VIDA" AÑO 2014BOB ESPONJADO "ENDULZANDO LA VIDA" AÑO 2014
BOB ESPONJADO "ENDULZANDO LA VIDA" AÑO 2014
SANTI1798
 
BOB ESPONJADOS "ENDULZANDO LA VIDA AÑO 2014
BOB ESPONJADOS "ENDULZANDO LA VIDA AÑO 2014BOB ESPONJADOS "ENDULZANDO LA VIDA AÑO 2014
BOB ESPONJADOS "ENDULZANDO LA VIDA AÑO 2014
SANTI1798
 

Similar a Aceite (20)

elaboracion-cosmeticos
elaboracion-cosmeticoselaboracion-cosmeticos
elaboracion-cosmeticos
 
Aceites Esenciales
Aceites EsencialesAceites Esenciales
Aceites Esenciales
 
Forma de prepararlas_las_plantas_medicinales__leo_clara_lina
Forma de prepararlas_las_plantas_medicinales__leo_clara_linaForma de prepararlas_las_plantas_medicinales__leo_clara_lina
Forma de prepararlas_las_plantas_medicinales__leo_clara_lina
 
plasntas medicinales
plasntas medicinalesplasntas medicinales
plasntas medicinales
 
Hazlo tú mism@ ¡recupera tu vida! parte 2
Hazlo tú mism@ ¡recupera tu vida! parte 2Hazlo tú mism@ ¡recupera tu vida! parte 2
Hazlo tú mism@ ¡recupera tu vida! parte 2
 
28803992 hazlo-tu-mismo-recupera-tu-vida-parte-2
28803992 hazlo-tu-mismo-recupera-tu-vida-parte-228803992 hazlo-tu-mismo-recupera-tu-vida-parte-2
28803992 hazlo-tu-mismo-recupera-tu-vida-parte-2
 
Hazlo tu mismo Parte 2 Libro
Hazlo tu mismo Parte 2 LibroHazlo tu mismo Parte 2 Libro
Hazlo tu mismo Parte 2 Libro
 
Recupera tuvida autogestion 2 de 2
Recupera tuvida autogestion 2 de 2Recupera tuvida autogestion 2 de 2
Recupera tuvida autogestion 2 de 2
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
 
Practica de jabon.
Practica de  jabon.Practica de  jabon.
Practica de jabon.
 
Haciendo dandelion wine septiembre'12
Haciendo dandelion wine septiembre'12Haciendo dandelion wine septiembre'12
Haciendo dandelion wine septiembre'12
 
Jabón rocio
Jabón rocioJabón rocio
Jabón rocio
 
Elaboracion de tecnologias_domesticas
Elaboracion de tecnologias_domesticasElaboracion de tecnologias_domesticas
Elaboracion de tecnologias_domesticas
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
 
Cocina recetas de coctéles y aperitivos
Cocina   recetas de coctéles y aperitivosCocina   recetas de coctéles y aperitivos
Cocina recetas de coctéles y aperitivos
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Trabajo Jabon
Trabajo JabonTrabajo Jabon
Trabajo Jabon
 
P R E P A R A T U C E R V E Z A
P R E P A R A T U C E R V E Z AP R E P A R A T U C E R V E Z A
P R E P A R A T U C E R V E Z A
 
BOB ESPONJADO "ENDULZANDO LA VIDA" AÑO 2014
BOB ESPONJADO "ENDULZANDO LA VIDA" AÑO 2014BOB ESPONJADO "ENDULZANDO LA VIDA" AÑO 2014
BOB ESPONJADO "ENDULZANDO LA VIDA" AÑO 2014
 
BOB ESPONJADOS "ENDULZANDO LA VIDA AÑO 2014
BOB ESPONJADOS "ENDULZANDO LA VIDA AÑO 2014BOB ESPONJADOS "ENDULZANDO LA VIDA AÑO 2014
BOB ESPONJADOS "ENDULZANDO LA VIDA AÑO 2014
 

Aceite

  • 1. ACEITE DE MARIA 1ª FORMA Para realizar esta operación se usa "ALCOHOL ETILICO" ¡¡ NUNCA SE USA BAJO NINGUN CONCEPTO ALCOHOL DE CURAR !!. El alcohol etílico que se debe usar es que se vende en las farmacias o destilerias, pero.. ( nos hemos enterado que el etilico 96º de las farmacias lleva un alcaloide que lo hace amargo para que la gente no pueda usar para tomar) el ALCOHOL ETILICO 99º que hay en destilerias o droguerias. Lo primero que se hace es cortar las hojitas con polencito o los cogollitos en trozos pequeños y se echa en un frasco que se pueda cerrar bien tipo TUPERWARE, despues se cubren los trocitos con alcohol. 2º.- Se cierra bien el bote y se deja que macere durante 5 a 8 dias en un lugar oscuro y fresco, y cada 2 o 3 se agita el frasco para que suelte la sustancia. 3º- al tiempo, el liquido que queda en el recipiente tendra toda la substancia psicoactiva de la maria, se filtra con una tela a otro recipiente poco profundo, el liquido tendra un aspecto oscuro y olor raro pero no pasa nada. Ahora hay que dejar el recipiente sin tapar, para que el alcohol se evapore, y segun pierde liquido, espesara, hasta que el alcohol se evapore (cuando no huela a alcohol). Ahora hay que coger una espatula y sacar la pasta del fondo. 2ª FORMA La forma mas facil y económica con la que puedes sacar el aceite de 1 kilo de restos con alcohol y es comestible es la siguiente: 1- Cojes todos los restos troceados bien sin palos y los metes en un cubo de agua fria con muchisimo hielo metes la hierba y remueves bien la hierba. 2- filtras la yerba con una malla de agujeros gruesos, una forma es pasarla por un trozo de mosquitera para tener un agua sucia sin restos grandes. 3- filtras el agua con un filtro de unas 150 o 170 micras, una media de mujer puede servir de malla, luego filtras el agua tamizada con un filtro de tabaco en un embudo o similar y te queda un polen muy cargado de impurezas vegetales pero sin el coste que valen los filtros de agua. 6- dejas secar bien el polen en una habitación sin humedad y bien repartido sin amontonar. Entonces, todo el amasijo de yerba lo tenemos compactado en polen que cabra en un vaso a no ser que habeis tirado muchisimo. 7- Cojes el polen sucio y lo disuelves en alcohol etilico puro, con un poco tienes para mucho aceite y en 2 o 3 minutos lo tendras bien disuelto todo para filtrar y evaporar. La materia vegetal no es soluble en alcohol y la clorofila tarda algo mas de tiempo. Algunos elementos muy solubles habran pasado al agua y habran sido lavados asi que pillamos poca mierda si disolvemos rápido el polen.
  • 2. 3ª FORMA Extracciones con alcohol de aceite de cannabis Para ello utilizaremos alcohol etílico lo más puro posible, buscar alcohol etílico puro (99%) en tiendas de productos químicos. 1L por 30 gr de buen cogollo. Introduce la marihuana troceada en un frasco y echa alcohol hasta que la cubra. Cierra bien el bote y deja que la maría macere durante dos o tres semanas en un lugar oscuro y fresco. Agita el frasco cada tres o cuatro días. Pasado este tiempo filtra el líquido a través de una tela. El alcohol tendrá un color verde oscuro. Viértelo en un recipiente amplio y poco profundo, sin tapar, y deja que el alcohol se evapore. No pongas el líquido al fuego para acelerarla, los vapores del alcohol son muy inflamables. Mantén abiertas las ventanas de la habitación para que se vaya aireando. Conforme va perdiendo líquido, el extracto se vuelve más espeso. Cuando deje de oler a alcohol, recoge con una espátula todo el residuo del fondo del recipiente. Tintura de cannabis Para hacer una tintura de cannabis el procedimiento es idéntico al del aceite salvo en la evaporación final. En las tinturas no se evapora todo el alcohol sino que se deja una parte para mantener el extracto en forma líquida. Las tinturas se pueden ingerir mezcladas con algún líquido o sólido Extracciones con grasas mantequilla psicoactiva Troceamos la marihuana (100 gramos de hojas) y la echamos en un cazo con cinco tazas de agua hirviendo. Le añadimos 250 gramos de mantequilla y dejamos que hierva durante 60 minutos. Pasado este tiempo colamos el líquido a través de una tela para separar las hojas. Hervimos dos tazas más de agua y las echamos sobre las hojas para arrastrar cualquier resto de mantequilla. Dejamos enfriar el líquido y lo metemos en la nevera. En unas horas la mantequilla se habrá solidificado formando una capa sobre el agua. Se saca con una espumadera y se seca con un trapo. Ya está lista para usar. Extracto cannábico en aceite de oliva Esta es una receta cannábica puramente mediterránea con la que sorprender a tus amistades. Se realiza del mismo modo que la mantequilla psicoactiva salvo que se sustituye la mantequilla por aceite de oliva. Una vez filtrado el extracto se debe introducir en el congelador en lugar de en la nevera. Cuando el agua se congele, podremos recoger cómodamente el aceite, que estará muy espeso, con una espátula o una cuchara. Un aceite ideal para aliñar las ensaladas.
  • 3. 4ª FORMA -MANTEQUILLA. El tiempo de cocion de la Mantequilla variara segun la cantidad que vayas a hacer, la cantidad de yerba que le eches y la potente que la quieras (puedes utilizar hojas y quien la hace con cogollos), he visto recetas desde 30 min a 4 horas de cocion, 1 H es OK, cuanto mas la cuezas mas THC absorvera. Con las cantidades pues segun lo potente que la quieras o la calidad de la yerba, yo suelo usar 10 gr de cogollos o 100gr de hojas por cada 100 gr de manteca. Si dices que lo de ir colocado no te va yo te recomiendo, tras hacer mantequilla la hierva la volvieses a poner en una tartera y la tuvieses otra media hora hirviendo con un litro de leche entera, tres cucharadas soperas de azucar y una ramita de canela; al acabar la cocción la cuelas prensando bien la hierba y la dejas enfriar, y una vez fria rellenas un par de esas bolsas para hielos con la leche y al congelador. Verás que sencillo te resulta dosificar echando uno, o dos, o ... hielitos al café, cacaolat etc -TINTURA. Como buen gallego te recomiendo el orujo blanco, El orujo sabe a alcohol puro mas o menos, yo solo le echo unas gotillas al cafe para darle un toquecillo. La graduacion el que encontramos en los supermercados suele rondar los 40º,y o uso Orujo casero. La tintura carece de alcohol, porque se deja evaporar.Yo empezaria echando una o dos gotas en una bebida de tu gusto(zumos,te)no creo que notes el sabor. -1 botella de 700cc de Orujo Gallego,no vale otro,jeje. -25 gr de buenos cogollos. -una botella de cuello ancho. La maceracion seria de unas 3 o 4 semanas, incluso 5, agitando la botella un par de veces a la semana. Despues de la maceracion debes abrir la botella y taparla con algo que deje evaporar el alcohol y evite que se contamine ( p ej, algodon), cuanto mas ancho sea el cuello de la botella antes se evaporara, despues lo cuelas y lo metes en otra botella o cuentagotas y listo pa consumir. -ACEITE. Igual que las otras recetas hay varias formas, usar hojas o cogollos. Tambien hay quien lo hace calentando el aceite y quien lo deja macerar un par de semanas. Respecto a las cantidades, yo lo hago a ojo, metiendo un par de buenos cogolletes en 250 ml de aceite de oliva virgen. Los Cogollos,yo los pongo enteros, habra quien los triture. No saco los cogollos del aceite, como. Simplemente me hace gracia verlos en el aceite. Dejalo en un sitio fresco y oscuro durante una semana y muevelo a diario. El aceite no lo uses para cocinar, porque degradarias Thc con el calor, usalo para aliños o para echar al pan o lo que tu veas.
  • 4. 5ª FORMA Aceite medicinal de marihuana con alcohol compra etanol puro sin desnaturalizar (que sea mínimo de grado 96) mételo al congelador unas buenas horas hasta que este super frío kítale la clorofila a la hierba hechandola en agua caliente (unos 60 grados o 70, importantísimo que no hierva) y sin agitar nadita de nada. cambiale el agua hasta que ya no deje color el agua, escurrela en el colador (sin exprimir en ningún momento y sin aplastar la hierba, tampco la seques exprimiéndola).. pones unas servilletas de las grandes en una base, pones los cogollos esparcidos, encima le pones otra servillota grande, ajustas con unas pinzas para la ropa de algunas orillas para que no se vuele ya que le pondrás un ventilador apuntando encima.. se secará en 12 horas más o menos... troceas el material para que no haga mucho espacio, lo echas al frasco hermético, echas alcohol congelado hasta cubrir toda la hierba, agitas por 2 minutos(no agites más!!!) (unos 50 gr de cogollos) filtras con algodón puesto en un embudo, no aprietes el algodón, colocalo suavemente en la boca. cuando se termine de pasar el líquido echas todo lo demás que sobró de hierba al embudo, al bote donde agitaste la hierba le vuelves a echar alcohol pa lavar los restos y se lo echas encima junto con alcohol nuevo a los restos que echaste en el embudo, cuando se trermine de pasar todo el líquido echa poquito alcohol nuevo para que lo que quedó en el algodón caiga y podrías exprimir el agodón al final aunque ya no tendría nada. luego vuelves a filtrar pero con filtro de cafetera, verás que el color es amarillo, y es gracias a que la hierba ya no tiene clorofila y que el alcohol está muy frío y actúa mejor. El líquido resultante lo evaporas a baño maría en un calentador eléctrico y evitar accidentes y con un ventilador para acelerar el proceso y no se acumule alcohol en el aire de preferencia a 80 c. cuando CASI todo el alcohol se halla evaporado, osea todavía está entre líquido y espeso el aceite, échale agua normal para quitar el alcohol y el sedimento alcoholoso. los cannabinoles no se mezclan con el agua pero el alcohol sí. por lo que el aceite se va a ir al fondo y también cierta parte va del aceite a flotar en la superficie y esa parte la recojes con un cuchillo, el chiste es que agua y cannabinoles son inmezclabes y se ve su separación, luego tiras el agua recojes el aceite con una cuchara y lo pones en un contenedor que sea de metal, te ayudas con un clip o algo así de metal para que no toques nada con las manos, el calor lo hace líquido y cae como gotas.. el thc y demás cannabinoides evaporan como a 200 grados centígrados por lo que algo de calor no los destruye. pones el contenedor con el aceite en una superficie caliente como el módem toda la noche y asi se va a ir secando y espesando.
  • 5. 6ª FORMA lo mejor para hacer aceite de marihuana es : 1 litro de glicerina vegetal 200 gramos de los mejores cogollos lo mezclas bien y lo dejas 2 meses macerando y batirlo de vez en cuando luego con dos o tres gotas te las tomas y con eso tienes .... PLANTAR 3 semillas de variedad Índicas, que tuvieran carga de THC y por también de CBD, y me aconsejaron como MEDICINALES: - SHARK ATTACK - NORTHERN LIGHTS X - BIG DEVIL XL AUTO-FLORECIENTE - CANNATONIC de RESIN SEEDS - INDICA Mi proceso: Generalmente uso 450 gramos de maria de buena calidad. Unos 28 gr le produce 3 o 4 gr de aceite. 1 – Coloque el material ya bien seco en una cubeta plástica. 2 – Moje el material con el solvente que use. Puede usar alcohol isopropílico de 99 grados. Si el proceso es hecho bien, poco o ningún residuo del solvente quedará en el aceite. Yo he estado consumiendo aceites hechos con distintos solventes durante ocho años, sin ningún efecto dañino. Va ha necesitar como 7,5 litros de solvente para destilar el THC de 450 gramos de cannabis seco. 500 milímetros de solvente deben ser suficientes para sacar el THC de 28 gramos de hemp. 3 – Aplaste el material usando un palo limpio de madera. A pesar de que el material esta sumergido en el solvente, usted se va ha dar cuenta que es fácil de aplastar. 4 – Siga agregando solvente hasta que el material esté completamente cubierto. Use el palo para trabajar el material. Mientras hace esto, el THC se disuelve de la planta hacia el solvente. 5 – Continúe este proceso alrededor de 3 minutos. 6 – Vierta la mezcla de solvente-aceite fuera del material de la planta en otra cubeta. Con esto usted ha logrado sacar un 80% de THC de la planta.
  • 6. 7 – 2º lavado – agregue solvente al material y trabájelo por otros 3 m para sacar el otro 20%. 8 – Vierta el solvente-aceite en la cubeta que tiene la primera mezcla. 9 – Descarte el material de la planta que se lavo dos veces. 10- Vierta la mezcla solvente-aceite sobre filtro de café y embudo GIGANTE en un contenedor limpio. (Mejor si es un bote grande boca pequeña para proteger de chispas y evitar accidentes). 11- Hirviendo el solvente. – Me di cuenta que una arrocera eléctrica consume el solvente muy rapida. Y tiene dos temperaturas – alto y bajo – y acepta mas de 2.5 l de mezcla de solvente-aceite. 12- Agregue la mezcla de solvente-aceite a la arrocera eléctrica hasta ¾ nada más. Asegúrese de estar en área bien ventilada y ponga un ventilador para disipar los vapores hacia afuera del área de trabajo. Los vapores son bastante inflamables 13- Encienda la arrocera y póngala en temperatura alta.
 14- Continúe añadiendo la mezcla de solvente-aceite cuando el nivel en la arrocera este disminuyendo hasta que todo esté en la arrocera.
 15- Agregue unas cuantas gotas de agua a la mezcla de solvente-aceite cuando el nivel baja por última vez. La cantidad de agua depende de la cantidad inicial de material. Si estoy produciendo aceite de una libra de buenos botones, usualmente agrego 10 gotas de agua.
 16- Cuando queda más o menos una pulgada de la mezcla de solvente-aceite en la arrocera, póngase los guantes de cocina, levante la arrocera y gentilmente mueve el contenido.
 17- Continúe moviendo hasta que el solvente se haya evaporado completamente. Las gotas de agua ayudan a liberar el solvente que haya sobrado y protegen el aceite de demasiado calor. Cuando el solvente se ha consumido, la arrocera se cambiará a calor bajo. Esto evitara cualquier peligro de sobrecalentamiento del aceite. En ningún momento la temperatura debe pasar 140º.
 18- Póngase los guantes de cocina y remueva el contenedor de la arrocera que contiene el aceite.
 19- Gentilmente vierta el aceite en un pequeño contenedor de metal. 20- Coloque el contenedor en cualquier dispositivo de calor como un estufita para taza de café Pudiera tomar unas cuantas horas pero el agua y los gases volátiles serán evaporados del aceite. Cuando no haya ninguna actividad en la superficie del aceite la medicina esta lista para ser usada. 21- Ponga el aceite caliente en un bote o como muestro en el video succiónelo con una jeringa plástica. Cuando el aceite se enfría tiene la consistencia de una grasa gruesa. Algunas plantas producen un aceite bien grueso y pudiera tener problemas para sacarlo de la jeringa. Si esto sucede, coloque la jeringa en agua tibia por unos minutos. El aceite le bajara la presión sanguínea y si usted toma medicamento para la presión, pudiera darse cuenta que este medicamento ya no lo necesita.