SlideShare una empresa de Scribd logo
Accesibilidad
Encuesta Que es lo  mas importante de un automóvil?
La relación  entre sus partes, que permite al sistema: Trasladar  personas  desde el lugar de origen  al lugar de destino  con  seguridad y confort   en un tiempo óptimo Otras partes del sistema:  Conductor  Peatones Ciclistas Trasporte urbano Vialidades Estaciones de servicio Conductor  Etc.
Usuario Entorno Diseño Participar  en actividades  económicas, sociales,   culturales ,  de ocio ,  recreativas  etc., pudiendo  acceder ,  utilizar  y  comprender  cualquier parte del entorno con tanta independencia como sea posible. Objetivo Accesibilidad
Visión Audición Manipulación Motricidad Cognición Cultura y hábitos Diversidad Funcional Qué usuario? ejecutivo El  mayor número  posible de personas independientemente  de sus capacidades, edad, género o bagaje cultural.
El entorno concebido para una  sociedad   con   individuos diversos ,   es parte fundamental para la construcción de una sociedad mejor

Más contenido relacionado

Destacado

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoPinkmga Mgm
 
Sesión texto nar cab-carmelo5º
Sesión texto nar cab-carmelo5ºSesión texto nar cab-carmelo5º
Sesión texto nar cab-carmelo5º
Juliotc
 
Semillas Sin Sonido 1
Semillas Sin Sonido 1Semillas Sin Sonido 1
Semillas Sin Sonido 1anapunzon
 
Propuesta De Solucion
Propuesta De SolucionPropuesta De Solucion
Propuesta De Solucionguest968be2f
 
Palestina, mi amor
Palestina, mi amorPalestina, mi amor
Palestina, mi amor
marcelianagallinas
 
Tormentas en la vida
Tormentas en la vidaTormentas en la vida
Tormentas en la vida
Juan Haro Ordoñez
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1Milton
 
mi presentacion
mi presentacionmi presentacion
mi presentacion
guesta8ce73b
 
¿Por qué fracasó el chepo de la Torre?
¿Por qué fracasó el chepo de la Torre?¿Por qué fracasó el chepo de la Torre?
¿Por qué fracasó el chepo de la Torre?
UNAM
 
Pa control
Pa controlPa control
Pa controlmfhernan
 
Indicadores plan estrategico
Indicadores plan estrategicoIndicadores plan estrategico
Indicadores plan estrategicoalvaro ramirez
 
1458 animales varios-(menudospeques.net)
1458 animales varios-(menudospeques.net)1458 animales varios-(menudospeques.net)
1458 animales varios-(menudospeques.net)Menudos Peques
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
Carina Giles
 
Festividades de la santísima virgen de el cisne
Festividades de la santísima virgen de el cisneFestividades de la santísima virgen de el cisne
Festividades de la santísima virgen de el cisnepietercito
 
Plan Integral DDHH Y Salud Mental en Lima
Plan Integral DDHH Y Salud Mental en LimaPlan Integral DDHH Y Salud Mental en Lima
Plan Integral DDHH Y Salud Mental en LimaCaro Say
 

Destacado (20)

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Trab cultura
Trab culturaTrab cultura
Trab cultura
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Itlica
ItlicaItlica
Itlica
 
Sesión texto nar cab-carmelo5º
Sesión texto nar cab-carmelo5ºSesión texto nar cab-carmelo5º
Sesión texto nar cab-carmelo5º
 
Tu mujer te hace feliz o no
Tu mujer te hace feliz o noTu mujer te hace feliz o no
Tu mujer te hace feliz o no
 
Semillas Sin Sonido 1
Semillas Sin Sonido 1Semillas Sin Sonido 1
Semillas Sin Sonido 1
 
Propuesta De Solucion
Propuesta De SolucionPropuesta De Solucion
Propuesta De Solucion
 
Palestina, mi amor
Palestina, mi amorPalestina, mi amor
Palestina, mi amor
 
Tormentas en la vida
Tormentas en la vidaTormentas en la vida
Tormentas en la vida
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
mi presentacion
mi presentacionmi presentacion
mi presentacion
 
Vivir juntos
Vivir juntosVivir juntos
Vivir juntos
 
¿Por qué fracasó el chepo de la Torre?
¿Por qué fracasó el chepo de la Torre?¿Por qué fracasó el chepo de la Torre?
¿Por qué fracasó el chepo de la Torre?
 
Pa control
Pa controlPa control
Pa control
 
Indicadores plan estrategico
Indicadores plan estrategicoIndicadores plan estrategico
Indicadores plan estrategico
 
1458 animales varios-(menudospeques.net)
1458 animales varios-(menudospeques.net)1458 animales varios-(menudospeques.net)
1458 animales varios-(menudospeques.net)
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
Festividades de la santísima virgen de el cisne
Festividades de la santísima virgen de el cisneFestividades de la santísima virgen de el cisne
Festividades de la santísima virgen de el cisne
 
Plan Integral DDHH Y Salud Mental en Lima
Plan Integral DDHH Y Salud Mental en LimaPlan Integral DDHH Y Salud Mental en Lima
Plan Integral DDHH Y Salud Mental en Lima
 

Similar a Acesibilidad

Lake Sagaris - Transporte público, ciudadanía y cambio: participación para ci...
Lake Sagaris - Transporte público, ciudadanía y cambio: participación para ci...Lake Sagaris - Transporte público, ciudadanía y cambio: participación para ci...
Lake Sagaris - Transporte público, ciudadanía y cambio: participación para ci...
Fagner Glinski
 
Accesibilidad cognitiva en el transporte.
Accesibilidad cognitiva en el transporte.Accesibilidad cognitiva en el transporte.
Accesibilidad cognitiva en el transporte.
José María
 
Bcs presentación ISIC Centenario 2017
Bcs presentación ISIC Centenario 2017Bcs presentación ISIC Centenario 2017
Bcs presentación ISIC Centenario 2017
Celia R. Gastélum
 
Bcs present2
Bcs present2Bcs present2
Bcs present2
Celia R. Gastélum
 
Movilidad segura para peatones y pasajeros.pdf
Movilidad segura para peatones y pasajeros.pdfMovilidad segura para peatones y pasajeros.pdf
Movilidad segura para peatones y pasajeros.pdf
LouisArleyssMorenoPa
 
Manual de accesibilidad_universal
Manual de accesibilidad_universalManual de accesibilidad_universal
Manual de accesibilidad_universal
EdGallegos
 
Manual de Accesibilidad Universal
Manual de Accesibilidad UniversalManual de Accesibilidad Universal
Manual de Accesibilidad Universal
Rodrigo Moren Pizarro
 
Gipuzkoabizikletaz 2015 es_guia municipal de la bicicleta_asanz
Gipuzkoabizikletaz 2015 es_guia municipal de la bicicleta_asanzGipuzkoabizikletaz 2015 es_guia municipal de la bicicleta_asanz
Gipuzkoabizikletaz 2015 es_guia municipal de la bicicleta_asanz
patxigalarraga
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
estefany2999
 
Accesibilidad cognitiva en el transporte.
Accesibilidad cognitiva en el transporte.Accesibilidad cognitiva en el transporte.
Accesibilidad cognitiva en el transporte.
José María
 
Que son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC Medellin
Que son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC MedellinQue son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC Medellin
Que son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC Medellin
Fagner Glinski
 
Movilidad y espacio público
Movilidad y espacio públicoMovilidad y espacio público
Movilidad y espacio público
Rodolfo Moran
 
Educación Vial
Educación Vial Educación Vial
Educación Vial
MelissaMarh
 
Unidad i elementos tránsito
Unidad i   elementos tránsitoUnidad i   elementos tránsito
Unidad i elementos tránsito
Sergio Navarro Hudiel
 
LAS CIUDADES_ ¿DEL AUTOMÓVIL, O DEL PEATÓN_.pptx
LAS CIUDADES_ ¿DEL AUTOMÓVIL, O DEL PEATÓN_.pptxLAS CIUDADES_ ¿DEL AUTOMÓVIL, O DEL PEATÓN_.pptx
LAS CIUDADES_ ¿DEL AUTOMÓVIL, O DEL PEATÓN_.pptx
AlejandroAparicio44
 
Movilidad Inteligente en el entorno laboral
Movilidad Inteligente en el entorno laboral Movilidad Inteligente en el entorno laboral
Movilidad Inteligente en el entorno laboral
Community Manager Full Audit
 
Diapositivas 3.pptx
Diapositivas 3.pptxDiapositivas 3.pptx
Diapositivas 3.pptx
GerardSandro
 
Diapositivas.pptx
Diapositivas.pptxDiapositivas.pptx
Diapositivas.pptx
GerardSandro
 

Similar a Acesibilidad (20)

Carta internacional del caminar
Carta internacional del caminarCarta internacional del caminar
Carta internacional del caminar
 
Lake Sagaris - Transporte público, ciudadanía y cambio: participación para ci...
Lake Sagaris - Transporte público, ciudadanía y cambio: participación para ci...Lake Sagaris - Transporte público, ciudadanía y cambio: participación para ci...
Lake Sagaris - Transporte público, ciudadanía y cambio: participación para ci...
 
Accesibilidad cognitiva en el transporte.
Accesibilidad cognitiva en el transporte.Accesibilidad cognitiva en el transporte.
Accesibilidad cognitiva en el transporte.
 
Bcs presentación ISIC Centenario 2017
Bcs presentación ISIC Centenario 2017Bcs presentación ISIC Centenario 2017
Bcs presentación ISIC Centenario 2017
 
Bcs present2
Bcs present2Bcs present2
Bcs present2
 
Normas de transito
Normas de transitoNormas de transito
Normas de transito
 
Movilidad segura para peatones y pasajeros.pdf
Movilidad segura para peatones y pasajeros.pdfMovilidad segura para peatones y pasajeros.pdf
Movilidad segura para peatones y pasajeros.pdf
 
Manual de accesibilidad_universal
Manual de accesibilidad_universalManual de accesibilidad_universal
Manual de accesibilidad_universal
 
Manual de Accesibilidad Universal
Manual de Accesibilidad UniversalManual de Accesibilidad Universal
Manual de Accesibilidad Universal
 
Gipuzkoabizikletaz 2015 es_guia municipal de la bicicleta_asanz
Gipuzkoabizikletaz 2015 es_guia municipal de la bicicleta_asanzGipuzkoabizikletaz 2015 es_guia municipal de la bicicleta_asanz
Gipuzkoabizikletaz 2015 es_guia municipal de la bicicleta_asanz
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Accesibilidad cognitiva en el transporte.
Accesibilidad cognitiva en el transporte.Accesibilidad cognitiva en el transporte.
Accesibilidad cognitiva en el transporte.
 
Que son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC Medellin
Que son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC MedellinQue son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC Medellin
Que son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC Medellin
 
Movilidad y espacio público
Movilidad y espacio públicoMovilidad y espacio público
Movilidad y espacio público
 
Educación Vial
Educación Vial Educación Vial
Educación Vial
 
Unidad i elementos tránsito
Unidad i   elementos tránsitoUnidad i   elementos tránsito
Unidad i elementos tránsito
 
LAS CIUDADES_ ¿DEL AUTOMÓVIL, O DEL PEATÓN_.pptx
LAS CIUDADES_ ¿DEL AUTOMÓVIL, O DEL PEATÓN_.pptxLAS CIUDADES_ ¿DEL AUTOMÓVIL, O DEL PEATÓN_.pptx
LAS CIUDADES_ ¿DEL AUTOMÓVIL, O DEL PEATÓN_.pptx
 
Movilidad Inteligente en el entorno laboral
Movilidad Inteligente en el entorno laboral Movilidad Inteligente en el entorno laboral
Movilidad Inteligente en el entorno laboral
 
Diapositivas 3.pptx
Diapositivas 3.pptxDiapositivas 3.pptx
Diapositivas 3.pptx
 
Diapositivas.pptx
Diapositivas.pptxDiapositivas.pptx
Diapositivas.pptx
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Acesibilidad

  • 2. Encuesta Que es lo mas importante de un automóvil?
  • 3. La relación entre sus partes, que permite al sistema: Trasladar personas desde el lugar de origen al lugar de destino con seguridad y confort en un tiempo óptimo Otras partes del sistema: Conductor Peatones Ciclistas Trasporte urbano Vialidades Estaciones de servicio Conductor Etc.
  • 4. Usuario Entorno Diseño Participar en actividades económicas, sociales, culturales , de ocio , recreativas etc., pudiendo acceder , utilizar y comprender cualquier parte del entorno con tanta independencia como sea posible. Objetivo Accesibilidad
  • 5. Visión Audición Manipulación Motricidad Cognición Cultura y hábitos Diversidad Funcional Qué usuario? ejecutivo El mayor número posible de personas independientemente de sus capacidades, edad, género o bagaje cultural.
  • 6. El entorno concebido para una sociedad con individuos diversos , es parte fundamental para la construcción de una sociedad mejor

Notas del editor

  1. Pero, que es la ¿discapacidad?, Muchos en sociedad entienden la discapacidad como un problema, una limitación, un déficit, etc, y en general conceptos que denotan una situación adversa que compete solo al individuo, y por quienes basta participar en uno o dos eventos al año para limpiar la conciencia sobre lo que uno hace por ellos. esta es la definición que en el documento de la Clasificación Internacional del funcionamiento, de la Discapacidad (CIF), Que en el 2001, en la 54ª Asamblea Mundial de la Salud, (Ginebra Suiza), por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y es el término que en consenso internacional es empleado para referirse a nosotros: personas con discapacidad
  2. Pero que implica esta definición, aquí han sido señaladas las esferas que abarca este término, que son tres, --- La corporal , referida exclusivamente en términos fisiológicos, lesiones, amputaciones, disminución o ausencia de algún sentido etc. --- La Individual , en la que interactúan, la esfera corporal y las actividades del individuo, las actividades de la vida diaria en general, el auto cuidado, vestido, orientación etc. --- Y LA ESFERA SOCIAL , Que es referida al individuo interactuando en comunidad, con toda la carga de valores, conocimiento, actitudes etc, que los miembros de este posean en combinación con el medio físico y los sistemas de comunicación. ESTA ES PRECISAMENTE LA ESFERA DE LA QUE HOY VENIMOS A HABLAR, LA QUE CUANDO MENOS EL DIA DE HOY NECESITAMOS CONCIENTIZAR, QUE PARTE DE LA DISCAPACIDAD ME CONIERNE A MI, Y A CADA UNO DE LOS GESTORES SOCIALES QUE PARTICIPAMOS EN LA TOMA DE DECICIÓN SOBRE LOS INDIVIDUOS QUE LA INTGRAMOS. HOY ESTA ESFERA ES PALPABLE, BASTA LEVANTAR LA MIRADA Y HECHAR UN VISTAZO A QUIENES NOS RODEAN, ESTO NOS DARA UNA PEQUEÑA MUESTRA DE HAIA DONDE CONECTAN LAS ACCIONES QUE SE HAGAN O DEJEN DE HACER. Acotado lo anterior, demos un vistazo a como han evolucionado estos términos históricamente: ---El primero, las Normas Uniformes, Valiosísimo documento que acumula la experiencia de una década de trabajo (1083 -10}992) respecto a la líneas de acción sobre la inclusión de las personas con discapacidad. En él podemos notar que todos los términos tienen una connotación negativa, herencia del modelo médico en donde el individuo con discapacidad es básicamente un ser fisiológicamente defectuoso que hay que corregir. Pero, esta base conceptual nunca permeó al uso corriente del vocabulario de la sociedad, y era utilizado indistintamente uno y otro término para referirse a las personas con discapacidad. ---EL segundo, definido como se menciono en las CIF, define a la Discapacidad como un término paraguas que abarca las tres esferas, situación aun poco entendida, pues es común pensar que la discapacidad pertenece solo quien la posee, olvidando la esfera social, que como se menciono, nos compete a todos. ----El tercero, definido por el Foro Vida Independiente, busca eliminar el aspecto negativo que compete a la persona, haciendo hincapié solo en la forma diferente que esta pasee para realizar las actividades y, que por ello en sociedad es discriminado. ---aprendemos a utilizar técnicas implementos tecnológicos que nos permiten accionar de manera diferente, pero esas técnicas y esas tecnologías requieren su complemento en el diario vivir. HABLEMOPS PUES EN TERMINOS CONCESADOS, Y CONCIENTES DE TODAS SUS ESFERAS, ENTENDAMOS QUE LA DISCAPACIDAD NOS COMPETE A TODOS Y QUE ATENDERLA RECIPROCAMENTE NOS BENEFICA A TODOS.