SlideShare una empresa de Scribd logo
Aclarando dudas con amigos
(Radioteatro)
ACTO PRIMERO
(Suena una cortina musical)
ESCENA I (Diegoy Francisco)
DIEGO. -Hola, gatooo. ¿De dónde venís?
FRANCISCO.- ¿A quiénle decís“gato”?¡Gil!Yono me sientoenlacalle a parar el tráfico.Ni andocon muchas
ni muchos por ahí...
DIEGO. -No, por decir algo... Uh, ¿ahora te enojás?
FRANCISCO.-O... ¿¡me lo decís por chorro, ladrón!?
DIEGO. -¿EH?
FRANCISCO. -En República Dominicana los gatos son los chorros, ¿sabías?
DIEGO. – No sabía. Mirá vos. Y acá los chorros son ladrones, o los chorritos de agua cuando… Bueno, pero
“gato” es… ¡En fin, lo dije con cariño!! ¡no te enojes, che!
FRANCISCO. -Ehh, vos no serás…
DIEGO. -¿Gay? Puede ser, qué sé yo. Estoy viendo. Pero vos no me gustás. Así que quedate tranquilo…
FRANCISCO. -¡Marica! ¡Marica!
DIEGO. -Mirá que… ¡Cuando seas grande te vas a arrepentir! Acordate de ese cuento de Abelardo Castillo
en el que el protagonista sufrió toda la vida por abandonar a su amigo porque decían que era raro…
FRANCISCO. –Síii, me acuerdo de ese cuento. Bueno, normal no sos.
DIEGO. -Ah, ¡porque vos sí! ¿Qué es ser normal?
FRANCISCO. -No,nadie enlavidaesnormal.Todossomosdiferentes. A ver, el estereotipo de una “persona
normal” es el que lleva una vida dentro de todo coherente… el educado, el que respeta, el que estudia,
trabaja, etcétera. Pero ni siquiera hay un “normal” igual a otro.
DIEGO. -Sí, hay de todo. Y mientras no nos metamos en la vida de nadie…
FRANCISCO. -Ysí, yono molestoanadie.Soyloque soy,al que le gusta bien y al que no… Siempre se puede
conocer gente nueva.
DIEGO. -Obvio ¿Qué está bien? ¿Qué está mal? ¿Alguien lo sabe?
FRANCISCO. -Está bien lo que pensamos que está bien. Está mal lo que pensamos que está mal…
DIEGO. -¿Y si no sé lo que pienso?
FRANCISCO. -Nosé,pensá,pensá,preguntá,seguípensando.Peroque no decidan por vos. Y nunca te dejes
llevar por el que dirán de lo que pensás. Por las dudas…
DIEGO. -¿Y a vos te importa el “quedirán”?
FRANCISCO. -¿A mí? No. ¿A vos?
DIEGO. -Naa. No me importa agradar a las personas. Obvio que si esa persona es “importante” para
nosotros, obviamente que nos va a importar agradarle… También pasa que cuando uno conoce a las
personas sin darnos cuenta buscamos darle el lado positivo de nosotros mismos. Pero si no les agrado,
listo, allá ellos.
FRANCISCO. -Faaaa. Eso es tenerla clara.
DIEGO. -No, al fin y al cabo, nadie sabe nada. Todos se la dan de…
FRANCISCO. -Tal cual. Nadie la tiene clara. Además, siempre va a haber alguien que sepa más que uno
mismo. ¿Quién la tiene clara?
DIEGO. -Elena, Natasha, Anto, Dante y los pibes.
FRANCISCO. -Jaja. Y esos, ¿quiénes son?
DIEGO. -Unos amigos.
FRANCISCO. -¿Los tengo en Facebook?
DIEGO. – ¿Y vos no sabés quiénes son tus amigos del Face? Bueno, ¿me vas a decir de dónde venís?
FRANCISCO. -Vengo de verme con Ayelén.
DIEGO. -¿Y qué te dijo?
FRANCISCO. -¿Te importa?
DIEGO. –Me da… curiosidad.
FRANCISCO. -Es que me pidió que me calle.
DIEGO. -¿Y me lo vas a contar?
FRANCISCO. -¿Qué?
DIEGO. -¡Lo que te dijo! ¡Gil!
FRANCISCO. -No me digas gil. Esos son los que roban y los que lastiman a las mujeres.
DIEGO. -¿Estás hablando de alguien en particular?
FRANCISCO. -¡Uh! No tenía que decir nada.
DIEGO. –Bueno, ya lo dijiste. El gil ese la lastimó otra vez, me lo suponía…
FRANCISCO. -No, no la lastimó… Todavía, pero la obliga, vos sabés… Pero no se lo digas a nadie. Shhh…
¡Callate que ahí viene!
ESCENA II (Diego, Franciscoy Ayelén)
AYELÉN. –Hola, Fran. Hola…
DIEGO. – Hola, Diego, ¿qué tal?
AYELÉN. -¿Te conozco?
DIEGO. –No, pero… los amigos de mis amigos, son mis amigos… ¡un gusto!
AYELÉN. -¿Te tengo en Facebook?
DIEGO. – Mmmm, sí, pero no es lo mismo. No te conocía.
FRANCISCO. - Bueno, Aye, hablá con confianza. Diego es mi gran amigo.
AYELÉN. – Mmm me da cosa. Pero necesito hablar. Tengo dudas.
DIEGO. –Yo también. Somos dos.
FRANCISCO. –¡Tres!
ESCENA III (Diego, Francisco, Ayelény Violeta)
VIOLETA. -¡Cuatro!Nome dejenafuera,losveníaescuchando.¡Qué buenoencontrarlos a todos! ¡Qué linda
junta!
TODOS. – ¡Hola, Viole!
VIOLETA. –Hablemos ya. Tengo dudas, tengo miedo, no sé qué hacer. Tengo, tengo, tengo…
DIEGO. – Contanos, ¿O tenés miedo de decir tus dudas?
VIOLETA. -A veces sí, a veces no. Depende.
FRANCISCO. -Depende… ¿de qué depende?
AYELÉN. -De según cómo se mire. Siempre depende.
DIEGO. –Mirá, yo si tengo una duda tengo que sacármela sí o sí, total no pierdo nada con aclarar. Al
contrario gano… ¡conocimiento!
VIOLETA. – Bueno, cuento. El chico que me gusta quiere estar conmigo. Y yo ahora no quiero.
FRANCISCO. -Pero no tenés que decir que sí si no querés.
AYELÉN. –A mí me pasa igual. Pero casi que me obliga. O digo que sí o me deja.
FRANCISCO. –¿Y qué le dijiste?
AYELÉN. –Qué sí. Pero creo que no quiero. Pero ya le dije… Ay, lo voy a perder… Y el otro día casi que me
pega…
DIEGO. -¿Pero qué les pasa hoy a todos? ¿¡Están del tomate!?
FRANCISCO. –¡Ese es un gil! Aunque el gil te obligue, no. Chicas, ¡firmes!
DIEGO. –¡Decisión es lo que hay que tomar antes que la vida decida por ustedes! Que por querer ser más
machos… ¿Cómo dice la canción?
FRANCISCO. – “Me decían arruinaguachos y por querer ser más macho…”
AYELÉN. -¿Qué le pasó?
FRANCISCO. –La muerte lo atrapó con su gancho.
AYELÉN. –Ehh, ¿para tanto?
FRANCISCO. – Algo así. Che, me hiciste acordar ahora de la obra esa de Griselda Gambaro. Me hiciste
acordar …
AYELÉN. -¿Cuál?
FRANCISCO. -Esaenlaque un hombre va a una peluqueríaacortarse el peloy el peluqueroesunloco que le
pide cosas y el tipo no sabe qué hacer.
AYELÉN. -¿Y qué hace el hombre?
FRANCISCO. –Le dice a todo que sí.
VIOLETA. -¿Y qué le pasa?
FRANCISCO. -El peluquero lo termina matando.
DIEGO. –Pero, ¿por qué?
AYELÉN. –¡Tampoco para tanto!
FRANCISCO. -Porgil,¡por decir que sí a todo! Vos decís que tampoco para tanto pero no te fíes. Vos fijate…
Una cosa lleva a la otra y no te das cuenta y de repente… no te diste cuenta y… ¡Zaz! ¡Ni una menos!
VIOLETA. -¿Y cómo se llama la obra?
FRANCISCO. -Se llama “sos un gil si decís a todo que sí”. ¿Entendiste?
VIOLETA. –Sí.
FRANCISCO. -¡Caíste, no tenías que decir que sí!
VIOLETA. – Uh, no, de verdad, ¿cómo se llama?
FRANCISCO. -“Decir sí”. Así se llama.
VIOLETA. -Ah,no.Entonces,no.Yo digosí, si me gusta haceralgo.Y digoque no, cuando quiero. Y es más, le
digo que sí a vivir, a las cosas nuevas, a conocer personas, sí a amar, a odiar y sobre todo le digo sí a
aprender sobre el mundo.
FRANCISCO. – Tal cual, yo le digo que sí a todas esas cosas que me hacen bien y me sirven en la vida como
cursos, proyectos o ideas para estar bien. Y le digo que sí a decir lo que pienso, más cuando me retan a
hacerlo, que sepan que no siempre soy el que se traga lo que siente o piensa.
VIOLETA. –¡Ah, sí! En ese sentido yo también, ¡soy super sincera!
DIEGO. – De verdad, ¿sos capaz de decir lo que pensás?
VIOLETA. -Sí, soy capaz. ¿Vos?
DIEGO. -Sí, aunque a veces para evitar problemas me callo. ¿Y vos, Aye?
AYELÉN. -A veces, porque capaz pienso algo que no puedo o me da vergüenza decir lo que pienso.
FRANCISCO. –Vos podés pensás todo lo que quieras. No hay nada que no puedas pensar.
VIOLETA. -Yo siempre digo lo que pienso porque pienso diferente a los demás.
AYELÉN. -¿Y a qué le decís que no?
VIOLETA. -Le digo que no a lo que no me gusta y a lo que no me gusta hacer. ¿Ustedes?
FRANCISCO. – ¡Que no! Le digo que no a todo lo que sé que me va a hacer mal, como vicios, drogas y
delincuencia…
AYELÉN. -Yo le digo que no a las cosas que no quiero hacer o cuando me da vergüenza hacer algo.
VIOLETA. -Ah, si dudás, no. ¿Así sería?
AYELÉN. -Algo así.
DIEGO. -Y perdón que me meta pero… ¿Por qué no le decís que no, si no querés?
AYELÉN. -No sé, estoy con miedos.
FRANCISCO. -¿Qué te da miedo?
AYELÉN. -Me dan miedo muchas cosas y no las digo para que no me carguen.
DIEGO. -A mí me da miedo si viene un roedor.
AYELÉN. -A mí, quedarme sola, quedar embarazada, salir sola. Son miedos que tengo.
VIOLETA. –Para decir la verdad, yo a veces dudo, me siento estúpida. Qué sé yo, no me gusto mucho.
AYELÉN. –Ah,no. A mí no me importaserflaca o gorda. Soy así y no me importa lo que me digan los demás.
FRANCISCO. -Yo estoy gordo, pero conforme. A veces sí me importa pero ya no se me da de hacerme
problemas.Además,somosde consumir comida chatarra para engañar al estómago en horas escolares y es
difícil cuidarse...
DIEGO. – Soy flaco, me amo mucho y no me importa lo que digan de mí. Punto.
VIOLETA. -Mirá,yo soyflaca y no me importa.Peroa vecescuandome mirany me dicenque estoy flaca, me
miro y siento que debo comer o ser más gordita. Qué sé yo, a veces me amo, otras veces me odio... La
verdad es que mi autoestima camina por debajo de las baldosas. Pero es a veces…
FRANCISCO. -¡Yo quiero ser Martín Palermo! Listo, y se me suben todos los autoestimas.
VIOLETA. -Y yo Emilia Attías, ¡Pampita! No… de verdad, a veces parezco una enferma a la hora de comer. A
veces no como, todo pasa por el tema de la angustia.
AYELÉN. –Bueno,mismodelossonmis padres y mis hermanos. Porque siempre salieron adelante con cada
problema.
VIOLETA. – Bueno,sí, obvioque sí,yo tambiéntengodistintosmodelosaseguirenmi vida, como la mayoría
de las personas. Por ejemplo, mi prima, modelo y psicóloga al mismo tiempo. Me enseñó que en la vida
siempre voya poder cumplir las metas que me propongo. O mi tío, abogado, profesor en la secundaria y la
universidad, viaja por el mundo. Él me enseñó que en la vida siempre se puede llegar muy lejos.
DIEGO. -Eso es lo importante. ¿Qué prefieren, una imagen o una forma de ser?
VIOLETA. -Me gusta una forma de ser. Me gusta la gente que es única en su forma de ser.
FRANCISCO. -Una imagen. ¡Quiero ser Martín Palermo!
AYELÉN. -Una forma de ser, porque la imagen no me muestra lo que la forma de ser es.
DIEGO. -Creo que me siento un imbécil.
VIOLETA. -¿Por qué?
DIEGO. -Nosé, no me pongo de acuerdo. ¿Ser, mostrar, ser una foto o ser uno mismo? ¿Ser o no ser? ¡Qué
cuestión!
AYELÉN. -Ni idea. ¿Nos sacamos una foto?
FRANCISCO. -¡Dale!
DIEGO. -No, ¡salí! No quiero foto. Salgo horrible.
VIOLETA. -Me gusta como sos, ¡tontito! Con tus dudas, no te hacés el que te las sabés todas… Y lo peor es
que la tenés re clara. Sos vos mismo.
DIEGO. -Un imbécil, pero prefiero pasar por imbécil que por gil.
AYELÉN. –¡No sos un imbécil! Está bueno ser diferente. Yo soy diferente. Porque tengo pensamientos
distintosyme gustacomo soy porque nosoyigual que losdemás.Aunque tengamiedos…Haymuchosque a
veces quieren quedar bien…
VIOLETA. -Puede ser,peroel finesque unose agrade a sí mismo. Yo prefiero ser como soy y que seas como
sos. No ser como todos. Porque no pienso como todos y no hago lo que hacen todos.
DIEGO. -Yo también, seré un flojo, un imbécil. Pero no soy como todos. Soy muy diferente a los demás.
Conmigo quedo bárbaro y eso me cae bien de mí… ¡A mi otro yo le gusto!
FRANCISCO. -Cada uno es como es.
VIOLETA. -¡Nunca jamás nadie es igual!
FRANCISCO. -¡Todos somos diferentes! No tenemos que hacer todo lo que hacen los demás. A ver, si no
quiero tomar alcohol, ¿me quedo afuera?
VIOLETA. -Eso, si todos consumen, ¿consumo?
AYELÉN. -No,yono consumo. Cadauno elige loque quiere.Yosé por qué no consumoytengomis razones...
DIEGO. -No, porque si no quiero no lo voy a hacer por más que los demás lo hagan.
VIOLETA. –Y sí… obviamente que no… Y no me quedo afuera… Sigo igual con mis amigos, como siempre. O
entro y tomo agua aunque sea y no me quedo afuera. ¡Y si no tomo, mejor! Cuido a todo mi grupo de
amigos.
FRANCISCO. -Nadie puede obligarte ni “exiliarte” de un grupo por esa excusa de no tomar alcohol. Me
parece ridículo.
DIEGO. -¿Y por qué no hacen lo mismo con todo?
AYELÉN. –No es lo mismo.
DIEGO. –No sé, yo lo pensaría un poco más…
Cortina musical
ACTO SEGUNDO
ESCENA IV (Diego, Francisco, Ayelén, Violetay Axel)
AXEL. –¡Hola, chicos! Pasaba por acá, vi luz. Y entré. Mmm, ¡qué buen celular! ¿Qué marca es?
DIEGO. -Es un Samsung NOMEACUERDOLAPROMOCIÓN. ¿Es tan importante?
AXEL. -No, por preguntar.
VIOLETA. –Llegó el consumista.
TODOS. –CONSUMISTAAAA. ¡Hola, Axel!
AXEL. –Nada, hola y chau! Los dejo que llego tarde. Los veo muy filosóficos... (SE VA)
FRANCISCO. –Puede ser. Che, ¿somos consumistas?
AYELÉN. -Sí, el sistema lo impone y nosotros vamos para el mismo lado. Y consumimos lo que nos exige el
sistema.
VIOLETA. -Si el sistema me impone que se usa el pelo largo, ¿me lo dejo largo?
AYELÉN. -¿Te gusta largo el pelo?
VIOLETA. -No.
AYELÉN. -Entonces, ¿para qué preguntás?
VIOLETA. -No sé, digo. Daba. La verdad es que estoy al tanto de lo que se usa y de lo que no se usa.
AYELÉN. –Sí, peroyo tambiénusoloque se me antoja. Porque a través de cómo me visto de alguna forma a
veces expreso lo que soy.
FRANCISCO. –¡Menosmal!Porque si no,vasa terminarcomo el hombre que fue a la peluquería del loco de
la obra de Gambaro. Ese que le decían loque tenía que hacer.Y loterminaronmatandopor decir a todo que
sí.
AYELÉN. – Uhhh… ¡Otra vez con ese cuento!
FRANCISCO. -No es un cuento, nena. Es una obra de teatro, género dramático para ser específicos.
AYELÉN. -Lo voy a tener que leer.
DIEGO. -¡No todos somos consumistas! SI ellos consumen, yo no tengo por qué consumir. Volviendo...
¿Somos amigos?
AYELÉN. –Mmm, puede andar... Pregunta, en el Face, ¿vos sos el del gato?
DIEGO. -Gatoooo, soy yo, ¡pero nada de gato! Sí, estoy con mi gata, Katy.
AYELÉN. Ah. No me habías llamado la atención. Ahora que te conozco me caés re bien. Sos más lindo.
DIEGO. -¡Gracias!Vos tambiénme caésbien. Te voy a mandar una invitaciónal Face. Ah, no, ¡cierto que ya
te tengo!
AYELÉN. –Jajaja
DIEGO. -Bueno, entonces somos amigos.
AYELÉN. – Listo, somos todos amigos. Sigo con mi duda, chicos. Me siento mal con esto.
FRANCISCO. -¿Otra duda?
AYELÉN. Bueno, pero es que mi duda me da cosa.
DIEGO. -Yo tengo muchas dudas que me dan cosas. Pero si no pregunto, no aprendo. ¡Así que no te calles
nada y contá! Acá todos te vamos a escuchar y vamos a entenderte…
AYELÉN. -Me sigue dando cosa. Porque tengo que tomar una decisión.
FRANCISCO. -Entonces sacate la duda porque si no decidís, la vida decide por vos.
AYELÉN. -Ok. Bueno, ahí va.
DIEGO. -Dale, preguntá.
AYELÉN. -Bueno, ahí va. Pero no se rían de mis dudas.
VIOLETA. -No nos reímos. ¿Qué tienen de malo las dudas? Y además, tu duda no es ningún chiste…
AYELÉN. -Bueno, va. Si quiero o no quiero tener relaciones sexuales, ¿está bien o está mal?
FRANCISCO. –Noentiendo,si noquerés,que no te obliguen. Si no querés tener relaciones es porque capaz
no estás preparado y no tiene que estar mal porque… ¡todo a su tiempo!
VIOLETA. – Yo ya loresolví¡Que nadie te obligue!A mínadie me pone condicionesparaestar conmigo. SI no
quiero, no quiero. Y chau. Punto final.
AYELÉN. -Entonces, está bien si no quiero... Siempre y cuando seamos conscientes de nuestros actos…
DIEGO. -Nadie pero nadie pero nadie tiene derecho a obligarte ni decirte que te va a dejar por eso.
TODOS JUNTOS. - ¡Obvio!
VIOLETA. -¡Más vale! Cada cual sabe y quiere cuándo, dónde, cómo. También pasa por una cuestión de
respeto hacia el otro y hacia uno mismo, cada uno es dueño de su cuerpo y toma sus propias decisiones.
Bah, yo lo pienso así.
FRANCISCO. -Tenemosderecho a hacer lo que nos gusta sin que nadie nos diga nada. Siempre y cuando no
hagas cosas malas.
DIEGO. -Toda persona tiene derecho a ser respetado y a todas las cosas más.
VIOLETA. -Relajate, nena. ¡A mí que no me metan presión! ¡No funciono bajo presión!
AYELÉN. -¿Y si tengo 16 y no pasó nada?
DIEGO. -¿Nada de qué?
AYELÉN. –Eso, sexo.
DIEGO. -¿Y qué? ¡Aiiiiiiaaaa!, ¿hay una edad para eso?
AYELÉN. -No sé, dicen.
DIEGO. -¿Y quiénes son los que dicen? ¿Qué son, capos? ¡Mandámelos que les explico!
VIOLETA. -Que vayana laburar,¡esossoncapos! Yo hago loque quiero,nadie me dice cuándo. No hay edad.
Para el amor no hay edad. Menos para el sexo.
AYELÉN. –Sí, ¿no? Por eso. Mejor cuidarse. Cuidarse es quererse.
VIOLETA. -Ousar lo que ya sabemos,preservativo.Siempre.¡Antesde todo,cuidarse!De las enfermedades,
del embarazo…
AYELÉN. –Cuidar el resto de mi vida…
FRANCISCO. -Tal cual. Eso es lo único que me impone mi familia. Cuidarme, estudiar...
AYELÉN. -Ah, sí, además. Claro…
VIOLETA. -Sí,a mí solome pidenterminar el colegioynotener malas juntas, cuidarme. Porque quieren que
sea algo en la vida.
DIEGO. -Y… ¿Vos te cuidás?
VIOLETA. -Mi límite es cuidarme. Para no preocupar a los demás y estar bien.
AYELÉN. -Yo no quiero ser como las pibas de ahora...
FRANCISCO. -Las pibas y los pibes… también. Esto no es cuestión de sexo.
DIEGO. – Insisto, yo tengo mi duda. ¿Qué importa más, la imagen o la forma de ser?
FRANCISCO. -La imagen. ¡Quiero ser Martín Palermo!
DIEGO. –¡Pero hay que entrenar para eso!
AYELÉN. –Por eso. La forma de ser.
VIOLETA. -¡Consumistassssssde laimagenyde la formade ser! Noaprendemosmás…Hay que sercomo uno
quiere ser.
AYELÉN. -Tiene que ver todo con todo. Con cuidarse, con quererse, con los miedos… con ser uno mismo.
DIEGO. -¡Qué capa! Yo te dije que me caías bien... Solo tenés que confiar más en vos.
AYELÉN. -No capa, no. De momento, cuido mi estudio. Yo trato de estudiar. Bah, lo intento…
FRANCISCO. -¿Y aprobás?
AYELÉN. -Puede ser.
VIOLETA. –¡Ehh! Digan la verdad… ¿aprobar es aprender?
DIEGO. -¿Esforzase o aprobar?
AYELÉN. –Bueno, “lo intento” dije. Esforzarse para poder aprobar la materia.
FRANCISCO. –Peroesperá,aprobarno esaprender.Además,unanotanodefine tucapacidad,hablade cuán
hipócritas pueden ser en la vida. Vos podés ser el peor en alguna materia, pero ser una luz en otras cosas.
Una nota en un papel no define mi personalidad.
DIEGO.- ¡Excelente! somos mucho más que una nota.
AYELÉN. -Cuántas preguntas, ¿no? ¿Alguien me está haciendo una encuesta?
FRANCISCO. -No, ¿por?
AYELÉN. -Ah, me pareció.
DIEGO. -Qué interesante. Me gustó esta charla, chicos.
VIOLETA. -Sí, estuvo buena. Dar un poco de claridad a nuestras dudas.
FRANCISCO. – Qué lindo y placentero que es dudar y encontrar respuestas… Todo es más fácil. ¿No?
VIOLETA. –Sí, cuando superamos la vergüenza, cuando escuchamos sin juzgar ni censurar.
DIEGO. – Cuando hablamos con sinceridad y cuando nos animamos a dudar y a dar el primer paso,
preguntar…
AYELÉN. – Saber que tenemos derecho a dudar…
VIOLETA. – Aunque nos vean como rebeldes sin causa... Experimentamos con todo pero estamos
aprendiendo a vivir. Y eso nos prepara para la vida del día de mañana.
AYELÉN. – Somos el futuro del mañana. Por eso, tenemos derecho a ser felices, a ser alguien en la vida.
VIOLETA. –Tenemos derecho a amar y ser bien queridos. Eso es lo más importante.
AYELÉN. –Tenemos derecho a saber la verdad y a sentir confianza en nosotros mismos.
DIEGO. -Tenemos derecho a estar informados también. ¡Hay una ley!
FRANCISCO. –Hayhospitalesycentrosde saludque nos pueden sacar todas las dudas también. Eso hay que
saberlo…
DIEGO. – Por eso, tenemos derecho a preguntar, a comunicarnos, a buscar respuestas, a que no nos
juzguen.
FRANCISCO. – Tenemos derecho a no juzgarnos, a decir lo que pensamos…
VIOLETA. -Nadie nació sabiendo, tenemos derecho a dudar, chicos!!!
TODOS. –¡¡¡Obviooooo!!!
(Suena una canción…)
Telón musical

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El caserón del miedo
El caserón del miedoEl caserón del miedo
El caserón del miedo
Carolina Yévenes
 
Historieta De Miedo A La Mota
Historieta De Miedo A La MotaHistorieta De Miedo A La Mota
Historieta De Miedo A La Mota
vidalsg21
 
Una anecdota para reflexionar
Una anecdota para reflexionarUna anecdota para reflexionar
Una anecdota para reflexionar
Rodrigo Morales
 
Guion
GuionGuion
Mirta
MirtaMirta
Mirta
tomasvila
 
05. la puta respetuosa-sartre
05.  la puta respetuosa-sartre05.  la puta respetuosa-sartre
05. la puta respetuosa-sartre
dianalh13
 
Mi exnovia
Mi exnoviaMi exnovia
Mi exnovia
luzgon
 
Mi Ex Novia
Mi Ex NoviaMi Ex Novia
Mi Ex Novia
elrincondelaardilla
 
Mi exnovia
Mi exnoviaMi exnovia
Mi exnovia
guest1a8c40
 
M I E X P A R E J A 1
M I E X P A R E J A 1M I E X P A R E J A 1
M I E X P A R E J A 1
Marco Antonio Torres Altamirano
 
Mi exnovia
Mi exnoviaMi exnovia
Mi exnovia
johana stefy
 
Mi Ex Novia
Mi Ex NoviaMi Ex Novia
Mi Ex Novia
Olimpus 10
 
Copia De Mi Ex Novia
Copia De Mi Ex NoviaCopia De Mi Ex Novia
Copia De Mi Ex Novia
WWW.SOLITA TUCUCU.CO.ES
 
Mi Ex Novia
Mi Ex NoviaMi Ex Novia
Mi Ex Novia
Mi Ex NoviaMi Ex Novia
Mi Ex Novia
losdehinojosos
 
Mi ex novia
Mi ex noviaMi ex novia
Mi ex novia
zabou0025
 
No Lo Djes Pra Luego
No Lo Djes Pra LuegoNo Lo Djes Pra Luego
No Lo Djes Pra Luego
ritoaguzman
 
Mi exnovia
Mi exnoviaMi exnovia
Mi exnovia
DANNYGONZALEZ
 
Miexpareja
MiexparejaMiexpareja
Miexpareja
Arturo Antonio
 
Mi Ex Novia
Mi Ex NoviaMi Ex Novia
Mi Ex Novia
rey2004
 

La actualidad más candente (20)

El caserón del miedo
El caserón del miedoEl caserón del miedo
El caserón del miedo
 
Historieta De Miedo A La Mota
Historieta De Miedo A La MotaHistorieta De Miedo A La Mota
Historieta De Miedo A La Mota
 
Una anecdota para reflexionar
Una anecdota para reflexionarUna anecdota para reflexionar
Una anecdota para reflexionar
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Mirta
MirtaMirta
Mirta
 
05. la puta respetuosa-sartre
05.  la puta respetuosa-sartre05.  la puta respetuosa-sartre
05. la puta respetuosa-sartre
 
Mi exnovia
Mi exnoviaMi exnovia
Mi exnovia
 
Mi Ex Novia
Mi Ex NoviaMi Ex Novia
Mi Ex Novia
 
Mi exnovia
Mi exnoviaMi exnovia
Mi exnovia
 
M I E X P A R E J A 1
M I E X P A R E J A 1M I E X P A R E J A 1
M I E X P A R E J A 1
 
Mi exnovia
Mi exnoviaMi exnovia
Mi exnovia
 
Mi Ex Novia
Mi Ex NoviaMi Ex Novia
Mi Ex Novia
 
Copia De Mi Ex Novia
Copia De Mi Ex NoviaCopia De Mi Ex Novia
Copia De Mi Ex Novia
 
Mi Ex Novia
Mi Ex NoviaMi Ex Novia
Mi Ex Novia
 
Mi Ex Novia
Mi Ex NoviaMi Ex Novia
Mi Ex Novia
 
Mi ex novia
Mi ex noviaMi ex novia
Mi ex novia
 
No Lo Djes Pra Luego
No Lo Djes Pra LuegoNo Lo Djes Pra Luego
No Lo Djes Pra Luego
 
Mi exnovia
Mi exnoviaMi exnovia
Mi exnovia
 
Miexpareja
MiexparejaMiexpareja
Miexpareja
 
Mi Ex Novia
Mi Ex NoviaMi Ex Novia
Mi Ex Novia
 

Destacado

Cómo se divertían
Cómo se divertíanCómo se divertían
Cómo se divertían
Cecilia Pesce
 
How to write short
How to write shortHow to write short
Positive UX: The Power of P2
Positive UX: The Power of P2Positive UX: The Power of P2
Positive UX: The Power of P2
Michele Mizejewski
 
5 secret steps to becoming a travel virtuoso
5 secret steps  to becoming a travel virtuoso5 secret steps  to becoming a travel virtuoso
5 secret steps to becoming a travel virtuoso
Mark Crocker
 
10 Profound Quotes From Robin Williams
10 Profound Quotes From Robin Williams10 Profound Quotes From Robin Williams
10 Profound Quotes From Robin Williams
Lisa Ma
 
Haiku Deck: My startup story
Haiku Deck: My startup storyHaiku Deck: My startup story
Haiku Deck: My startup story
Adam Tratt
 
XConomy Forum Sound Bites
XConomy Forum Sound BitesXConomy Forum Sound Bites
XConomy Forum Sound Bites
Haiku Deck
 
20+ Tradeshow Trends For 2014 & Beyond
20+ Tradeshow Trends For 2014 & Beyond20+ Tradeshow Trends For 2014 & Beyond
20+ Tradeshow Trends For 2014 & Beyond
Jeff Hurt
 
Ladakh The Land of High Passes
Ladakh The Land of High PassesLadakh The Land of High Passes
Ladakh The Land of High Passes
Moumita Basu
 
Travel Tips to Vietnam
Travel Tips to VietnamTravel Tips to Vietnam
Travel Tips to Vietnam
esprezo
 
7 Myths of Startup Financing
7 Myths of Startup Financing7 Myths of Startup Financing
7 Myths of Startup Financing
Reid Hoffman
 
Taking Charge of Your Brain
Taking Charge of Your BrainTaking Charge of Your Brain
Taking Charge of Your Brain
Deepak Chopra MD (official)
 
Mentoring Quotes
Mentoring QuotesMentoring Quotes
Mentoring Quotes
Antoinette Oglethorpe
 
How to Thrive: A Redefinition of Success
How to Thrive: A Redefinition of SuccessHow to Thrive: A Redefinition of Success
How to Thrive: A Redefinition of Success
Arianna Huffington
 

Destacado (14)

Cómo se divertían
Cómo se divertíanCómo se divertían
Cómo se divertían
 
How to write short
How to write shortHow to write short
How to write short
 
Positive UX: The Power of P2
Positive UX: The Power of P2Positive UX: The Power of P2
Positive UX: The Power of P2
 
5 secret steps to becoming a travel virtuoso
5 secret steps  to becoming a travel virtuoso5 secret steps  to becoming a travel virtuoso
5 secret steps to becoming a travel virtuoso
 
10 Profound Quotes From Robin Williams
10 Profound Quotes From Robin Williams10 Profound Quotes From Robin Williams
10 Profound Quotes From Robin Williams
 
Haiku Deck: My startup story
Haiku Deck: My startup storyHaiku Deck: My startup story
Haiku Deck: My startup story
 
XConomy Forum Sound Bites
XConomy Forum Sound BitesXConomy Forum Sound Bites
XConomy Forum Sound Bites
 
20+ Tradeshow Trends For 2014 & Beyond
20+ Tradeshow Trends For 2014 & Beyond20+ Tradeshow Trends For 2014 & Beyond
20+ Tradeshow Trends For 2014 & Beyond
 
Ladakh The Land of High Passes
Ladakh The Land of High PassesLadakh The Land of High Passes
Ladakh The Land of High Passes
 
Travel Tips to Vietnam
Travel Tips to VietnamTravel Tips to Vietnam
Travel Tips to Vietnam
 
7 Myths of Startup Financing
7 Myths of Startup Financing7 Myths of Startup Financing
7 Myths of Startup Financing
 
Taking Charge of Your Brain
Taking Charge of Your BrainTaking Charge of Your Brain
Taking Charge of Your Brain
 
Mentoring Quotes
Mentoring QuotesMentoring Quotes
Mentoring Quotes
 
How to Thrive: A Redefinition of Success
How to Thrive: A Redefinition of SuccessHow to Thrive: A Redefinition of Success
How to Thrive: A Redefinition of Success
 

Similar a Aclarando dudas con amigos

La discriminacion en el barrio
La discriminacion en el barrioLa discriminacion en el barrio
La discriminacion en el barrio
4-068 PROFESOR ATILIO ANASTASI
 
Lesson 4
Lesson 4Lesson 4
Lesson 4
elprofeloco
 
Muchisimas gracias
Muchisimas graciasMuchisimas gracias
Muchisimas gracias
Evapuigcerver
 
Textos para participantes
Textos para participantesTextos para participantes
Textos para participantes
Teatrodelaciudad La Paz Bcs
 
Stand up
Stand upStand up
Moverseaoscuras2006
Moverseaoscuras2006Moverseaoscuras2006
Moverseaoscuras2006
Daniel Dannery
 
CPE 05 - Conferencia
CPE 05 - ConferenciaCPE 05 - Conferencia
Suvivors 3
Suvivors 3Suvivors 3
Suvivors 3
Agustin Matos
 
Juan sin movil 2 (1).pdf
Juan sin movil 2 (1).pdfJuan sin movil 2 (1).pdf
Juan sin movil 2 (1).pdf
Clara Quezada
 
Primero cuenta 2014
Primero cuenta 2014Primero cuenta 2014
Primero cuenta 2014
19342014
 
Abzurdah-cielo latini
Abzurdah-cielo latiniAbzurdah-cielo latini
Abzurdah-cielo latini
Reina Anime
 
Abzurdah cielo latini
Abzurdah cielo latiniAbzurdah cielo latini
Abzurdah cielo latini
Carmela Paiva Flores
 
Ejemplo entrevista
Ejemplo entrevistaEjemplo entrevista
Ejemplo entrevista
Romana100
 
Periódico virtual 7º f
Periódico virtual 7º fPeriódico virtual 7º f
Periódico virtual 7º f
Olga Elena Giraldo Arias
 
Rota Se Camina Igual.pdf
Rota Se Camina Igual.pdfRota Se Camina Igual.pdf
Rota Se Camina Igual.pdf
LeslieRodriguez743545
 
Bravo gracias
Bravo graciasBravo gracias
Bravo gracias
Marco Rivera
 
Abzurdah
AbzurdahAbzurdah
Entrevistas, primer proyecto.
Entrevistas, primer proyecto.Entrevistas, primer proyecto.
Entrevistas, primer proyecto.
Patricia VD
 
Jaque mate
Jaque mateJaque mate
Al otro lado del planeta
Al otro lado del planetaAl otro lado del planeta
Al otro lado del planeta
Francisco Comas
 

Similar a Aclarando dudas con amigos (20)

La discriminacion en el barrio
La discriminacion en el barrioLa discriminacion en el barrio
La discriminacion en el barrio
 
Lesson 4
Lesson 4Lesson 4
Lesson 4
 
Muchisimas gracias
Muchisimas graciasMuchisimas gracias
Muchisimas gracias
 
Textos para participantes
Textos para participantesTextos para participantes
Textos para participantes
 
Stand up
Stand upStand up
Stand up
 
Moverseaoscuras2006
Moverseaoscuras2006Moverseaoscuras2006
Moverseaoscuras2006
 
CPE 05 - Conferencia
CPE 05 - ConferenciaCPE 05 - Conferencia
CPE 05 - Conferencia
 
Suvivors 3
Suvivors 3Suvivors 3
Suvivors 3
 
Juan sin movil 2 (1).pdf
Juan sin movil 2 (1).pdfJuan sin movil 2 (1).pdf
Juan sin movil 2 (1).pdf
 
Primero cuenta 2014
Primero cuenta 2014Primero cuenta 2014
Primero cuenta 2014
 
Abzurdah-cielo latini
Abzurdah-cielo latiniAbzurdah-cielo latini
Abzurdah-cielo latini
 
Abzurdah cielo latini
Abzurdah cielo latiniAbzurdah cielo latini
Abzurdah cielo latini
 
Ejemplo entrevista
Ejemplo entrevistaEjemplo entrevista
Ejemplo entrevista
 
Periódico virtual 7º f
Periódico virtual 7º fPeriódico virtual 7º f
Periódico virtual 7º f
 
Rota Se Camina Igual.pdf
Rota Se Camina Igual.pdfRota Se Camina Igual.pdf
Rota Se Camina Igual.pdf
 
Bravo gracias
Bravo graciasBravo gracias
Bravo gracias
 
Abzurdah
AbzurdahAbzurdah
Abzurdah
 
Entrevistas, primer proyecto.
Entrevistas, primer proyecto.Entrevistas, primer proyecto.
Entrevistas, primer proyecto.
 
Jaque mate
Jaque mateJaque mate
Jaque mate
 
Al otro lado del planeta
Al otro lado del planetaAl otro lado del planeta
Al otro lado del planeta
 

Más de Cecilia Pesce

Entrevista a Cortázar por Sara Castro
Entrevista a Cortázar por Sara CastroEntrevista a Cortázar por Sara Castro
Entrevista a Cortázar por Sara Castro
Cecilia Pesce
 
El marica, de Abelardo Castillo
El marica, de Abelardo CastilloEl marica, de Abelardo Castillo
El marica, de Abelardo Castillo
Cecilia Pesce
 
Patrón
PatrónPatrón
Patrón
Cecilia Pesce
 
Cabecita negra
Cabecita negraCabecita negra
Cabecita negra
Cecilia Pesce
 
La justicia de don frutos velmiro ayala gauna
La justicia de don frutos velmiro ayala gaunaLa justicia de don frutos velmiro ayala gauna
La justicia de don frutos velmiro ayala gauna
Cecilia Pesce
 
Escribir no es hablar
Escribir no es hablarEscribir no es hablar
Escribir no es hablar
Cecilia Pesce
 
Escribir no es hablar
Escribir no es hablarEscribir no es hablar
Escribir no es hablar
Cecilia Pesce
 

Más de Cecilia Pesce (7)

Entrevista a Cortázar por Sara Castro
Entrevista a Cortázar por Sara CastroEntrevista a Cortázar por Sara Castro
Entrevista a Cortázar por Sara Castro
 
El marica, de Abelardo Castillo
El marica, de Abelardo CastilloEl marica, de Abelardo Castillo
El marica, de Abelardo Castillo
 
Patrón
PatrónPatrón
Patrón
 
Cabecita negra
Cabecita negraCabecita negra
Cabecita negra
 
La justicia de don frutos velmiro ayala gauna
La justicia de don frutos velmiro ayala gaunaLa justicia de don frutos velmiro ayala gauna
La justicia de don frutos velmiro ayala gauna
 
Escribir no es hablar
Escribir no es hablarEscribir no es hablar
Escribir no es hablar
 
Escribir no es hablar
Escribir no es hablarEscribir no es hablar
Escribir no es hablar
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Aclarando dudas con amigos

  • 1. Aclarando dudas con amigos (Radioteatro) ACTO PRIMERO (Suena una cortina musical) ESCENA I (Diegoy Francisco) DIEGO. -Hola, gatooo. ¿De dónde venís? FRANCISCO.- ¿A quiénle decís“gato”?¡Gil!Yono me sientoenlacalle a parar el tráfico.Ni andocon muchas ni muchos por ahí... DIEGO. -No, por decir algo... Uh, ¿ahora te enojás? FRANCISCO.-O... ¿¡me lo decís por chorro, ladrón!? DIEGO. -¿EH? FRANCISCO. -En República Dominicana los gatos son los chorros, ¿sabías? DIEGO. – No sabía. Mirá vos. Y acá los chorros son ladrones, o los chorritos de agua cuando… Bueno, pero “gato” es… ¡En fin, lo dije con cariño!! ¡no te enojes, che! FRANCISCO. -Ehh, vos no serás… DIEGO. -¿Gay? Puede ser, qué sé yo. Estoy viendo. Pero vos no me gustás. Así que quedate tranquilo… FRANCISCO. -¡Marica! ¡Marica! DIEGO. -Mirá que… ¡Cuando seas grande te vas a arrepentir! Acordate de ese cuento de Abelardo Castillo en el que el protagonista sufrió toda la vida por abandonar a su amigo porque decían que era raro… FRANCISCO. –Síii, me acuerdo de ese cuento. Bueno, normal no sos. DIEGO. -Ah, ¡porque vos sí! ¿Qué es ser normal? FRANCISCO. -No,nadie enlavidaesnormal.Todossomosdiferentes. A ver, el estereotipo de una “persona normal” es el que lleva una vida dentro de todo coherente… el educado, el que respeta, el que estudia, trabaja, etcétera. Pero ni siquiera hay un “normal” igual a otro. DIEGO. -Sí, hay de todo. Y mientras no nos metamos en la vida de nadie… FRANCISCO. -Ysí, yono molestoanadie.Soyloque soy,al que le gusta bien y al que no… Siempre se puede conocer gente nueva. DIEGO. -Obvio ¿Qué está bien? ¿Qué está mal? ¿Alguien lo sabe? FRANCISCO. -Está bien lo que pensamos que está bien. Está mal lo que pensamos que está mal… DIEGO. -¿Y si no sé lo que pienso? FRANCISCO. -Nosé,pensá,pensá,preguntá,seguípensando.Peroque no decidan por vos. Y nunca te dejes llevar por el que dirán de lo que pensás. Por las dudas… DIEGO. -¿Y a vos te importa el “quedirán”?
  • 2. FRANCISCO. -¿A mí? No. ¿A vos? DIEGO. -Naa. No me importa agradar a las personas. Obvio que si esa persona es “importante” para nosotros, obviamente que nos va a importar agradarle… También pasa que cuando uno conoce a las personas sin darnos cuenta buscamos darle el lado positivo de nosotros mismos. Pero si no les agrado, listo, allá ellos. FRANCISCO. -Faaaa. Eso es tenerla clara. DIEGO. -No, al fin y al cabo, nadie sabe nada. Todos se la dan de… FRANCISCO. -Tal cual. Nadie la tiene clara. Además, siempre va a haber alguien que sepa más que uno mismo. ¿Quién la tiene clara? DIEGO. -Elena, Natasha, Anto, Dante y los pibes. FRANCISCO. -Jaja. Y esos, ¿quiénes son? DIEGO. -Unos amigos. FRANCISCO. -¿Los tengo en Facebook? DIEGO. – ¿Y vos no sabés quiénes son tus amigos del Face? Bueno, ¿me vas a decir de dónde venís? FRANCISCO. -Vengo de verme con Ayelén. DIEGO. -¿Y qué te dijo? FRANCISCO. -¿Te importa? DIEGO. –Me da… curiosidad. FRANCISCO. -Es que me pidió que me calle. DIEGO. -¿Y me lo vas a contar? FRANCISCO. -¿Qué? DIEGO. -¡Lo que te dijo! ¡Gil! FRANCISCO. -No me digas gil. Esos son los que roban y los que lastiman a las mujeres. DIEGO. -¿Estás hablando de alguien en particular? FRANCISCO. -¡Uh! No tenía que decir nada. DIEGO. –Bueno, ya lo dijiste. El gil ese la lastimó otra vez, me lo suponía… FRANCISCO. -No, no la lastimó… Todavía, pero la obliga, vos sabés… Pero no se lo digas a nadie. Shhh… ¡Callate que ahí viene! ESCENA II (Diego, Franciscoy Ayelén) AYELÉN. –Hola, Fran. Hola… DIEGO. – Hola, Diego, ¿qué tal? AYELÉN. -¿Te conozco? DIEGO. –No, pero… los amigos de mis amigos, son mis amigos… ¡un gusto! AYELÉN. -¿Te tengo en Facebook? DIEGO. – Mmmm, sí, pero no es lo mismo. No te conocía. FRANCISCO. - Bueno, Aye, hablá con confianza. Diego es mi gran amigo.
  • 3. AYELÉN. – Mmm me da cosa. Pero necesito hablar. Tengo dudas. DIEGO. –Yo también. Somos dos. FRANCISCO. –¡Tres! ESCENA III (Diego, Francisco, Ayelény Violeta) VIOLETA. -¡Cuatro!Nome dejenafuera,losveníaescuchando.¡Qué buenoencontrarlos a todos! ¡Qué linda junta! TODOS. – ¡Hola, Viole! VIOLETA. –Hablemos ya. Tengo dudas, tengo miedo, no sé qué hacer. Tengo, tengo, tengo… DIEGO. – Contanos, ¿O tenés miedo de decir tus dudas? VIOLETA. -A veces sí, a veces no. Depende. FRANCISCO. -Depende… ¿de qué depende? AYELÉN. -De según cómo se mire. Siempre depende. DIEGO. –Mirá, yo si tengo una duda tengo que sacármela sí o sí, total no pierdo nada con aclarar. Al contrario gano… ¡conocimiento! VIOLETA. – Bueno, cuento. El chico que me gusta quiere estar conmigo. Y yo ahora no quiero. FRANCISCO. -Pero no tenés que decir que sí si no querés. AYELÉN. –A mí me pasa igual. Pero casi que me obliga. O digo que sí o me deja. FRANCISCO. –¿Y qué le dijiste? AYELÉN. –Qué sí. Pero creo que no quiero. Pero ya le dije… Ay, lo voy a perder… Y el otro día casi que me pega… DIEGO. -¿Pero qué les pasa hoy a todos? ¿¡Están del tomate!? FRANCISCO. –¡Ese es un gil! Aunque el gil te obligue, no. Chicas, ¡firmes! DIEGO. –¡Decisión es lo que hay que tomar antes que la vida decida por ustedes! Que por querer ser más machos… ¿Cómo dice la canción? FRANCISCO. – “Me decían arruinaguachos y por querer ser más macho…” AYELÉN. -¿Qué le pasó? FRANCISCO. –La muerte lo atrapó con su gancho. AYELÉN. –Ehh, ¿para tanto? FRANCISCO. – Algo así. Che, me hiciste acordar ahora de la obra esa de Griselda Gambaro. Me hiciste acordar … AYELÉN. -¿Cuál? FRANCISCO. -Esaenlaque un hombre va a una peluqueríaacortarse el peloy el peluqueroesunloco que le pide cosas y el tipo no sabe qué hacer. AYELÉN. -¿Y qué hace el hombre? FRANCISCO. –Le dice a todo que sí. VIOLETA. -¿Y qué le pasa?
  • 4. FRANCISCO. -El peluquero lo termina matando. DIEGO. –Pero, ¿por qué? AYELÉN. –¡Tampoco para tanto! FRANCISCO. -Porgil,¡por decir que sí a todo! Vos decís que tampoco para tanto pero no te fíes. Vos fijate… Una cosa lleva a la otra y no te das cuenta y de repente… no te diste cuenta y… ¡Zaz! ¡Ni una menos! VIOLETA. -¿Y cómo se llama la obra? FRANCISCO. -Se llama “sos un gil si decís a todo que sí”. ¿Entendiste? VIOLETA. –Sí. FRANCISCO. -¡Caíste, no tenías que decir que sí! VIOLETA. – Uh, no, de verdad, ¿cómo se llama? FRANCISCO. -“Decir sí”. Así se llama. VIOLETA. -Ah,no.Entonces,no.Yo digosí, si me gusta haceralgo.Y digoque no, cuando quiero. Y es más, le digo que sí a vivir, a las cosas nuevas, a conocer personas, sí a amar, a odiar y sobre todo le digo sí a aprender sobre el mundo. FRANCISCO. – Tal cual, yo le digo que sí a todas esas cosas que me hacen bien y me sirven en la vida como cursos, proyectos o ideas para estar bien. Y le digo que sí a decir lo que pienso, más cuando me retan a hacerlo, que sepan que no siempre soy el que se traga lo que siente o piensa. VIOLETA. –¡Ah, sí! En ese sentido yo también, ¡soy super sincera! DIEGO. – De verdad, ¿sos capaz de decir lo que pensás? VIOLETA. -Sí, soy capaz. ¿Vos? DIEGO. -Sí, aunque a veces para evitar problemas me callo. ¿Y vos, Aye? AYELÉN. -A veces, porque capaz pienso algo que no puedo o me da vergüenza decir lo que pienso. FRANCISCO. –Vos podés pensás todo lo que quieras. No hay nada que no puedas pensar. VIOLETA. -Yo siempre digo lo que pienso porque pienso diferente a los demás. AYELÉN. -¿Y a qué le decís que no? VIOLETA. -Le digo que no a lo que no me gusta y a lo que no me gusta hacer. ¿Ustedes? FRANCISCO. – ¡Que no! Le digo que no a todo lo que sé que me va a hacer mal, como vicios, drogas y delincuencia… AYELÉN. -Yo le digo que no a las cosas que no quiero hacer o cuando me da vergüenza hacer algo. VIOLETA. -Ah, si dudás, no. ¿Así sería? AYELÉN. -Algo así. DIEGO. -Y perdón que me meta pero… ¿Por qué no le decís que no, si no querés? AYELÉN. -No sé, estoy con miedos. FRANCISCO. -¿Qué te da miedo? AYELÉN. -Me dan miedo muchas cosas y no las digo para que no me carguen. DIEGO. -A mí me da miedo si viene un roedor. AYELÉN. -A mí, quedarme sola, quedar embarazada, salir sola. Son miedos que tengo. VIOLETA. –Para decir la verdad, yo a veces dudo, me siento estúpida. Qué sé yo, no me gusto mucho.
  • 5. AYELÉN. –Ah,no. A mí no me importaserflaca o gorda. Soy así y no me importa lo que me digan los demás. FRANCISCO. -Yo estoy gordo, pero conforme. A veces sí me importa pero ya no se me da de hacerme problemas.Además,somosde consumir comida chatarra para engañar al estómago en horas escolares y es difícil cuidarse... DIEGO. – Soy flaco, me amo mucho y no me importa lo que digan de mí. Punto. VIOLETA. -Mirá,yo soyflaca y no me importa.Peroa vecescuandome mirany me dicenque estoy flaca, me miro y siento que debo comer o ser más gordita. Qué sé yo, a veces me amo, otras veces me odio... La verdad es que mi autoestima camina por debajo de las baldosas. Pero es a veces… FRANCISCO. -¡Yo quiero ser Martín Palermo! Listo, y se me suben todos los autoestimas. VIOLETA. -Y yo Emilia Attías, ¡Pampita! No… de verdad, a veces parezco una enferma a la hora de comer. A veces no como, todo pasa por el tema de la angustia. AYELÉN. –Bueno,mismodelossonmis padres y mis hermanos. Porque siempre salieron adelante con cada problema. VIOLETA. – Bueno,sí, obvioque sí,yo tambiéntengodistintosmodelosaseguirenmi vida, como la mayoría de las personas. Por ejemplo, mi prima, modelo y psicóloga al mismo tiempo. Me enseñó que en la vida siempre voya poder cumplir las metas que me propongo. O mi tío, abogado, profesor en la secundaria y la universidad, viaja por el mundo. Él me enseñó que en la vida siempre se puede llegar muy lejos. DIEGO. -Eso es lo importante. ¿Qué prefieren, una imagen o una forma de ser? VIOLETA. -Me gusta una forma de ser. Me gusta la gente que es única en su forma de ser. FRANCISCO. -Una imagen. ¡Quiero ser Martín Palermo! AYELÉN. -Una forma de ser, porque la imagen no me muestra lo que la forma de ser es. DIEGO. -Creo que me siento un imbécil. VIOLETA. -¿Por qué? DIEGO. -Nosé, no me pongo de acuerdo. ¿Ser, mostrar, ser una foto o ser uno mismo? ¿Ser o no ser? ¡Qué cuestión! AYELÉN. -Ni idea. ¿Nos sacamos una foto? FRANCISCO. -¡Dale! DIEGO. -No, ¡salí! No quiero foto. Salgo horrible. VIOLETA. -Me gusta como sos, ¡tontito! Con tus dudas, no te hacés el que te las sabés todas… Y lo peor es que la tenés re clara. Sos vos mismo. DIEGO. -Un imbécil, pero prefiero pasar por imbécil que por gil. AYELÉN. –¡No sos un imbécil! Está bueno ser diferente. Yo soy diferente. Porque tengo pensamientos distintosyme gustacomo soy porque nosoyigual que losdemás.Aunque tengamiedos…Haymuchosque a veces quieren quedar bien… VIOLETA. -Puede ser,peroel finesque unose agrade a sí mismo. Yo prefiero ser como soy y que seas como sos. No ser como todos. Porque no pienso como todos y no hago lo que hacen todos. DIEGO. -Yo también, seré un flojo, un imbécil. Pero no soy como todos. Soy muy diferente a los demás. Conmigo quedo bárbaro y eso me cae bien de mí… ¡A mi otro yo le gusto! FRANCISCO. -Cada uno es como es. VIOLETA. -¡Nunca jamás nadie es igual!
  • 6. FRANCISCO. -¡Todos somos diferentes! No tenemos que hacer todo lo que hacen los demás. A ver, si no quiero tomar alcohol, ¿me quedo afuera? VIOLETA. -Eso, si todos consumen, ¿consumo? AYELÉN. -No,yono consumo. Cadauno elige loque quiere.Yosé por qué no consumoytengomis razones... DIEGO. -No, porque si no quiero no lo voy a hacer por más que los demás lo hagan. VIOLETA. –Y sí… obviamente que no… Y no me quedo afuera… Sigo igual con mis amigos, como siempre. O entro y tomo agua aunque sea y no me quedo afuera. ¡Y si no tomo, mejor! Cuido a todo mi grupo de amigos. FRANCISCO. -Nadie puede obligarte ni “exiliarte” de un grupo por esa excusa de no tomar alcohol. Me parece ridículo. DIEGO. -¿Y por qué no hacen lo mismo con todo? AYELÉN. –No es lo mismo. DIEGO. –No sé, yo lo pensaría un poco más… Cortina musical ACTO SEGUNDO ESCENA IV (Diego, Francisco, Ayelén, Violetay Axel) AXEL. –¡Hola, chicos! Pasaba por acá, vi luz. Y entré. Mmm, ¡qué buen celular! ¿Qué marca es? DIEGO. -Es un Samsung NOMEACUERDOLAPROMOCIÓN. ¿Es tan importante? AXEL. -No, por preguntar. VIOLETA. –Llegó el consumista. TODOS. –CONSUMISTAAAA. ¡Hola, Axel! AXEL. –Nada, hola y chau! Los dejo que llego tarde. Los veo muy filosóficos... (SE VA) FRANCISCO. –Puede ser. Che, ¿somos consumistas? AYELÉN. -Sí, el sistema lo impone y nosotros vamos para el mismo lado. Y consumimos lo que nos exige el sistema. VIOLETA. -Si el sistema me impone que se usa el pelo largo, ¿me lo dejo largo? AYELÉN. -¿Te gusta largo el pelo? VIOLETA. -No. AYELÉN. -Entonces, ¿para qué preguntás? VIOLETA. -No sé, digo. Daba. La verdad es que estoy al tanto de lo que se usa y de lo que no se usa. AYELÉN. –Sí, peroyo tambiénusoloque se me antoja. Porque a través de cómo me visto de alguna forma a veces expreso lo que soy. FRANCISCO. –¡Menosmal!Porque si no,vasa terminarcomo el hombre que fue a la peluquería del loco de la obra de Gambaro. Ese que le decían loque tenía que hacer.Y loterminaronmatandopor decir a todo que sí.
  • 7. AYELÉN. – Uhhh… ¡Otra vez con ese cuento! FRANCISCO. -No es un cuento, nena. Es una obra de teatro, género dramático para ser específicos. AYELÉN. -Lo voy a tener que leer. DIEGO. -¡No todos somos consumistas! SI ellos consumen, yo no tengo por qué consumir. Volviendo... ¿Somos amigos? AYELÉN. –Mmm, puede andar... Pregunta, en el Face, ¿vos sos el del gato? DIEGO. -Gatoooo, soy yo, ¡pero nada de gato! Sí, estoy con mi gata, Katy. AYELÉN. Ah. No me habías llamado la atención. Ahora que te conozco me caés re bien. Sos más lindo. DIEGO. -¡Gracias!Vos tambiénme caésbien. Te voy a mandar una invitaciónal Face. Ah, no, ¡cierto que ya te tengo! AYELÉN. –Jajaja DIEGO. -Bueno, entonces somos amigos. AYELÉN. – Listo, somos todos amigos. Sigo con mi duda, chicos. Me siento mal con esto. FRANCISCO. -¿Otra duda? AYELÉN. Bueno, pero es que mi duda me da cosa. DIEGO. -Yo tengo muchas dudas que me dan cosas. Pero si no pregunto, no aprendo. ¡Así que no te calles nada y contá! Acá todos te vamos a escuchar y vamos a entenderte… AYELÉN. -Me sigue dando cosa. Porque tengo que tomar una decisión. FRANCISCO. -Entonces sacate la duda porque si no decidís, la vida decide por vos. AYELÉN. -Ok. Bueno, ahí va. DIEGO. -Dale, preguntá. AYELÉN. -Bueno, ahí va. Pero no se rían de mis dudas. VIOLETA. -No nos reímos. ¿Qué tienen de malo las dudas? Y además, tu duda no es ningún chiste… AYELÉN. -Bueno, va. Si quiero o no quiero tener relaciones sexuales, ¿está bien o está mal? FRANCISCO. –Noentiendo,si noquerés,que no te obliguen. Si no querés tener relaciones es porque capaz no estás preparado y no tiene que estar mal porque… ¡todo a su tiempo! VIOLETA. – Yo ya loresolví¡Que nadie te obligue!A mínadie me pone condicionesparaestar conmigo. SI no quiero, no quiero. Y chau. Punto final. AYELÉN. -Entonces, está bien si no quiero... Siempre y cuando seamos conscientes de nuestros actos… DIEGO. -Nadie pero nadie pero nadie tiene derecho a obligarte ni decirte que te va a dejar por eso. TODOS JUNTOS. - ¡Obvio! VIOLETA. -¡Más vale! Cada cual sabe y quiere cuándo, dónde, cómo. También pasa por una cuestión de respeto hacia el otro y hacia uno mismo, cada uno es dueño de su cuerpo y toma sus propias decisiones. Bah, yo lo pienso así. FRANCISCO. -Tenemosderecho a hacer lo que nos gusta sin que nadie nos diga nada. Siempre y cuando no hagas cosas malas. DIEGO. -Toda persona tiene derecho a ser respetado y a todas las cosas más. VIOLETA. -Relajate, nena. ¡A mí que no me metan presión! ¡No funciono bajo presión!
  • 8. AYELÉN. -¿Y si tengo 16 y no pasó nada? DIEGO. -¿Nada de qué? AYELÉN. –Eso, sexo. DIEGO. -¿Y qué? ¡Aiiiiiiaaaa!, ¿hay una edad para eso? AYELÉN. -No sé, dicen. DIEGO. -¿Y quiénes son los que dicen? ¿Qué son, capos? ¡Mandámelos que les explico! VIOLETA. -Que vayana laburar,¡esossoncapos! Yo hago loque quiero,nadie me dice cuándo. No hay edad. Para el amor no hay edad. Menos para el sexo. AYELÉN. –Sí, ¿no? Por eso. Mejor cuidarse. Cuidarse es quererse. VIOLETA. -Ousar lo que ya sabemos,preservativo.Siempre.¡Antesde todo,cuidarse!De las enfermedades, del embarazo… AYELÉN. –Cuidar el resto de mi vida… FRANCISCO. -Tal cual. Eso es lo único que me impone mi familia. Cuidarme, estudiar... AYELÉN. -Ah, sí, además. Claro… VIOLETA. -Sí,a mí solome pidenterminar el colegioynotener malas juntas, cuidarme. Porque quieren que sea algo en la vida. DIEGO. -Y… ¿Vos te cuidás? VIOLETA. -Mi límite es cuidarme. Para no preocupar a los demás y estar bien. AYELÉN. -Yo no quiero ser como las pibas de ahora... FRANCISCO. -Las pibas y los pibes… también. Esto no es cuestión de sexo. DIEGO. – Insisto, yo tengo mi duda. ¿Qué importa más, la imagen o la forma de ser? FRANCISCO. -La imagen. ¡Quiero ser Martín Palermo! DIEGO. –¡Pero hay que entrenar para eso! AYELÉN. –Por eso. La forma de ser. VIOLETA. -¡Consumistassssssde laimagenyde la formade ser! Noaprendemosmás…Hay que sercomo uno quiere ser. AYELÉN. -Tiene que ver todo con todo. Con cuidarse, con quererse, con los miedos… con ser uno mismo. DIEGO. -¡Qué capa! Yo te dije que me caías bien... Solo tenés que confiar más en vos. AYELÉN. -No capa, no. De momento, cuido mi estudio. Yo trato de estudiar. Bah, lo intento… FRANCISCO. -¿Y aprobás? AYELÉN. -Puede ser. VIOLETA. –¡Ehh! Digan la verdad… ¿aprobar es aprender? DIEGO. -¿Esforzase o aprobar? AYELÉN. –Bueno, “lo intento” dije. Esforzarse para poder aprobar la materia. FRANCISCO. –Peroesperá,aprobarno esaprender.Además,unanotanodefine tucapacidad,hablade cuán hipócritas pueden ser en la vida. Vos podés ser el peor en alguna materia, pero ser una luz en otras cosas. Una nota en un papel no define mi personalidad. DIEGO.- ¡Excelente! somos mucho más que una nota.
  • 9. AYELÉN. -Cuántas preguntas, ¿no? ¿Alguien me está haciendo una encuesta? FRANCISCO. -No, ¿por? AYELÉN. -Ah, me pareció. DIEGO. -Qué interesante. Me gustó esta charla, chicos. VIOLETA. -Sí, estuvo buena. Dar un poco de claridad a nuestras dudas. FRANCISCO. – Qué lindo y placentero que es dudar y encontrar respuestas… Todo es más fácil. ¿No? VIOLETA. –Sí, cuando superamos la vergüenza, cuando escuchamos sin juzgar ni censurar. DIEGO. – Cuando hablamos con sinceridad y cuando nos animamos a dudar y a dar el primer paso, preguntar… AYELÉN. – Saber que tenemos derecho a dudar… VIOLETA. – Aunque nos vean como rebeldes sin causa... Experimentamos con todo pero estamos aprendiendo a vivir. Y eso nos prepara para la vida del día de mañana. AYELÉN. – Somos el futuro del mañana. Por eso, tenemos derecho a ser felices, a ser alguien en la vida. VIOLETA. –Tenemos derecho a amar y ser bien queridos. Eso es lo más importante. AYELÉN. –Tenemos derecho a saber la verdad y a sentir confianza en nosotros mismos. DIEGO. -Tenemos derecho a estar informados también. ¡Hay una ley! FRANCISCO. –Hayhospitalesycentrosde saludque nos pueden sacar todas las dudas también. Eso hay que saberlo… DIEGO. – Por eso, tenemos derecho a preguntar, a comunicarnos, a buscar respuestas, a que no nos juzguen. FRANCISCO. – Tenemos derecho a no juzgarnos, a decir lo que pensamos… VIOLETA. -Nadie nació sabiendo, tenemos derecho a dudar, chicos!!! TODOS. –¡¡¡Obviooooo!!! (Suena una canción…) Telón musical