SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Materiales de aprendizaje en multimedia
Actividad: 13. Presentación en Power Point
Tutor: Jade Esmeralda Hernández Lechuga
Alumno: Arnulfo Mendoza Chávez
Matricula: meca810507hnlnhr01
“Educación a distancia-educación virtual: Claves de un nuevo
paradigma”
Introducción
En la actualidad, la educación ha tomado gran complejidad, las necesidades
educativas de la sociedad, han ido cambiando, ya que el trabajo, la familia, la economía,
la cultura, lo social, han adoptado la tecnología como parte inherente de sus funciones, y
esto demanda gran parte de su tiempo, por lo que la educación a distancia es la solución
ante estos cambios, la cual ha demostrado su efectividad por su flexibilidad y por su
manera de adaptarse a las necesidades de cada alumno, es por ello que se presentan
de manera concisa las modalidades de educación a distancia, así como las diferencias
que encontramos en ella respecto a la educación presencial.
“Educación a distancia, aproximación contextual”
¿Qué es la educación?
Es un proceso y un resultado que cada individuo lleva consigo mismo, es lograr un
desarrollo donde se adquieran y perfeccionen habilidades o competencias que le
permitan una interacción efectiva en sus labores diarias, tanto sociales como laborales,
con el fin de lograr sus objetivos individuales y familiares a lo largo de su vida.
La educación a distancia por lo tanto será llevar a cabo ese proceso de desarrollo,
entre individuos que se encuentran separados por espacio y tiempo, pero que logran esa
conexión e interactividad con el uso de la tecnología la cual logra derribar esas barreras,
gracias al uso y beneficio de Internet, el cual ha impulsado grandes cambios en nuestra
cosmovisión y las metodologías de la educación.
“De una educación a distancia a una educación sin distancia”
Si bien, la educación a distancia como su
nombre indica, se lleva a cabo con la transmisión,
recepción y retroalimentación de información entre
docentes y alumnos con distancia y tiempo de por
medio, la evolución de internet y sus diferentes
medios de comunicación como el chat, las redes
sociales, la videoconferencia, y el correo electrónico
ha logrado que estas distancias se reduzcan al
mínimo, pudiendo estar en contacto con las demás
personas en forma instantánea si así se desea,
gracias al constante mejoramiento de la tecnología,
la cual brinda rapidez, mayor calidad e inclusión para
que todos los individuos gocen de sus beneficios y a
la vez se permita una educación de mayor nivel por
el acceso a esta enorme fuente de información como
es Internet.
“Modelos de enseñanza-Aprendizaje”
La educación a distancia requiere de diversos modelos para lograr
cumplir sus objetivos educativos, (De enseñanza-aprendizaje abiertos y a
distancia, institucionales, organizativos, pedagógicos y tecnológicos),
estos modelos consideran aspectos pedagógicos y técnicos para que se
cuente con efectividad en el proceso de enseñanza-aprendizaje, una
educación a distancia, para considerarse como tal, debe reunir los
siguientes requisitos:
1.-La casi permanente separación del profesor/formador y
alumno/participante en el espacio y en el tiempo, haciendo la salvedad de
que en esta última variable, puede producirse también interacción
síncrona.
2.-El estudio independiente en el que el alumno controla tiempo, espacio,
determinados ritmos de estudio y, en algunos casos, itinerarios,
actividades, tiempo de evaluaciones, etc. Rasgo que puede
complementarse (aunque no como necesario) con las posibilidades de
interacción en encuentros presenciales o electrónicos que brindan
oportunidades para la socialización y el aprendizaje colaborativo.
3.-La comunicación mediada de doble vía entre profesor/formador y
estudiante y, en algunos casos, de éstos entre si a través de diferentes
recursos.
4.-El soporte de una organización/institución que planifica, diseña,
produce materiales (por si misma o por encargo) y realiza el seguimiento y
motivación del proceso de aprendizaje a través de la tutoría
“Modelos de enseñanza-aprendizaje abiertos y a distancia”
La finalidad de este tipo de modelos es analizar las características de la educación a distancia, así como todo
aquello que podría presentarse durante esta, pudiendo comprender en mayor manera las complejidades de este
tipo de educación y formalizar un currículo adecuado y flexible, que brinde facilidades al alumno respecto a sus
necesidades educativas.
La educación a distancia se lleva a cabo mediante 7 diferentes modelos educativos:
1.-Modelo de preparación de exámenes. Los estudiantes, mediante la modalidad a distancia, se preparan para la
realización de un determinado examen.
2.-Modelo de educación por correspondencia, relativo a la primera generación de la educación a distancia. Textos
impresos y evaluaciones a distancia.
3.- Modelo de los medios de comunicación de masas. Década de los sesenta y setenta. La radio y la televisión,
sobre todo, cumplen una importante función en esta modalidad.
4.- Modelo de educación a distancia basado en grupos. Los estudiantes acuden a algún centro de apoyo para
recibir tutoría grupal.
5.- Modelo de aprendizaje autónomo. Modelo que asegura la libertad del estudiante para realizar su estudio
independiente.
6.- Modelo basado en la red. Surge con la irrupción de Internet y la transformación digital de nuestro trabajo.
Programas y bases de datos son accesibles por parte de los estudiantes que son guiados igualmente a través de
la red.
7.-Modelo de la clase extendida a través de las tecnologías. El profesor dicta su clase y esa presentación es
transmitida a otras aulas o grupos por televisión, videoconferencia, etc. Se trata de una educación síncrona a
través de los medios tecnológicos.
“MODELO INSTITUCIONAL”
El modelo institucional se refiere a la clasificación de los tipos de
instituciones educativas, dividiéndolas en instituciones autónomas o un
modales y bimodales, duales o mixtas.
“UNIMODALES”
Como su nombre nos indica, este tipo de instituciones cuentan con una sola modalidad de enseñanza,
la cual será la educación a distancia, este modelo da cabida a todas las tipologías planteadas en
educación a distancia: sincronía, asincronía. virtualización total o parcial, tutorías presenciales o no,
etcétera. En ella podemos encontrar cuatro subtipos:
1.- A distancia sin servicios virtuales: Este tipo de educación a distancia se encuentra en desaparición por
ser obsoleto, ya que no se hace uso de tecnología para el aprendizaje, se hace de manera conductista y a
través de medios de comunicación arcaicos como el correo postal para enviar la información.
2.- A distancia con servicios virtuales: Instituciones que se adaptan a los cambios de tecnología y las
adoptan para contar con una eficiencia actualizada en la enseñanza-aprendizaje.
3-. Virtuales autónomos. Todos sus servicios de formación de la institución se prestan a través de los
sistemas digitales. Se denomina como modelo de campus virtual , o modelo virtual total
4. Virtuales dependientes. Ofrecen cursos únicamente virtuales, se dirigen a una formación permanente,
que permita un reciclaje y actualización profesional, pero con la característica de que son producidos por
otra organización o empresa.
“DUALES O BIMODALES”
Instituciones de educación mixta o combinada, utiliza tanto la modalidad de
educación presencial como a distancia, esta ultima puede ser totalmente a
distancia o presentarse de manera parcial, en donde los estudiantes acudan en
ocasiones al centro educativo para realizar o entregar actividades, así como
llevar a cabo evaluaciones, o curar materias que por su contenido técnico,
requieran ser estudiadas de manera presencial, para una mejor comprensión de
la complejidad en su aplicación.
“MODELO ORGANIZATIVO”
Este modelo organiza la interacción que se llevara a cabo entre los
docentes y estudiantes, por medio de canales de comunicación de manera
síncrona o asíncrona, presentando 3 modalidades:
1. Relación sólo síncrona: En este caso, los estudiantes acuden a un
determinado lugar en el que, a través de videoconferencia o televisión se les
ofrecen los contenidos, procedimientos y orientaciones para el estudio.. Toda la
docencia se realizaría en conexión directa, ya que la transmisión y recepción de
contenidos se lograra solo en un único momento.
2. Relación sólo asíncrona: Los estudiantes disponen de determinados
paquetes de materiales en formatos que pueden variar y que suelen ir
acompañados de una guía didáctica o de estudio. Los estudiantes están
obligados a realizar una serie de pruebas de evaluación a distancia que son
corregidas y comentadas por un profesor y devueltas a través del correo.
3. Relación síncrona y asíncrona: Se combinan las dos modalidades
anteriores. Los estudiantes pueden recibir los materiales, o adquirirlos, o
acceder a ellos por medios virtuales. El curso cuenta con profesores, tutores o
asesores que orientan y ayudan a los estudiantes a través de contactos en sus
diferentes modalidades, por medios analógicos y digitales, tanto en formatos
síncronos como asíncronos.
“MODELO PEDAGÓGICO”
Este modelo toma en cuenta múltiples
variables en el proceso de enseñanza-
aprendizaje, como son las teorías
conductistas y constructivistas, las
diferencias e individualidades de los
alumnos en cuanto a su nivel de
aprendizaje, así como la tutoría a llevar
por el docente en la facilitación de
contenidos, mediante el apoyo total o
parcial para que el alumno logre
habilidades autodidactas que le permitan
seguir obteniendo conocimiento a lo largo
de su vida, haciendo uso de la tecnología
para mayor contenido de interés.
“Modelo Tecnológico”
En esta modalidad se analiza los medios tecnológicos para su aplicación como
herramientas de apoyo en la educación, tomando en cuenta el nivel educativo, la edad de los
alumnos, su madurez y capacidad socioeconómica, así como la infraestructura de la escuela,
con ello, se tendrá información base para clasificar los medios tecnológicos necesarios y al
alcance para integrarlos en la transmisión de contenidos escolares, aquí podemos encontrar
medios tecnológicos de diferente evolución, como los clásicos impresos o visuales, hasta los
mas modernos que utilizan la conexión a Internet o mediante software, para que el alumno
disponga de un aprendizaje interactivo, multimedia, y de constante autoevaluación para que el
estudiante no solo aprenda de manera eficaz, sino atractiva, tanto de manera personal, como
con ayuda de sus compañeros, siempre bajo la tutoría puntual del docente.
La educación y sus procesos internos y
externos, presentan diversas modalidades y
complejidades que deben ser analizadas con
detenimiento durante la formulación del
currículo y en la aplicación posterior, mediante
esto, se podrán adecuar los contenidos de
enseñanza a las modalidades que nos ocupan,
como son presencial y a distancia, en la cual la
segunda, presenta mayor grado de dificultad al
no contar con la cercanía e interacción
docente-alumno como lo es en la presencial,
sin embargo, con las nuevas tecnologías, estas
dificultades se han disminuido, además, con la
capacitación constante por parte de los
docentes, se pueden conseguir resultados muy
por encima de los esperados, no dejando de
mencionar, que la educación a distancia es ya
una alternativa atractiva y con cada vez mayor
difusión y cobertura, respecto a las cada vez
mayores requisitos laborales, así como
sociales alrededor del mundo para poder
sobresalir respecto a la competencia
profesional.
Bibliografía:
-García, L., Ruiz, M., y Domínguez, F. (2007). De la educación a
distancia a la educación virtual. Barcelona, España. Recuperado
de: http://maestria.ucnl.edu.mx/mod/resource/view.php?id=39696

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

تطبيقات التعلم الالكتروني
 تطبيقات التعلم الالكتروني تطبيقات التعلم الالكتروني
تطبيقات التعلم الالكتروني
shaikhah1404
 
أثر استخدام المقررات الالكترونية على تحصيل الطلاب
أثر استخدام المقررات الالكترونية على تحصيل الطلابأثر استخدام المقررات الالكترونية على تحصيل الطلاب
أثر استخدام المقررات الالكترونية على تحصيل الطلاب
Bahaaeldin Mohamed
 
التعلم عن طريق المشاريع
التعلم عن طريق المشاريعالتعلم عن طريق المشاريع
التعلم عن طريق المشاريع
wisefond
 
مفهوم التعليم الإلكتروني وأنواعه
مفهوم التعليم الإلكتروني وأنواعهمفهوم التعليم الإلكتروني وأنواعه
مفهوم التعليم الإلكتروني وأنواعه
mg33662
 
4007تطوير المنهج
4007تطوير المنهج4007تطوير المنهج
4007تطوير المنهج
Iwel Nagan
 

La actualidad más candente (20)

تطبيقات التعلم الالكتروني
 تطبيقات التعلم الالكتروني تطبيقات التعلم الالكتروني
تطبيقات التعلم الالكتروني
 
Opetuksen suunnittelu: pedagogiset ja teknologiset ratkaisut
Opetuksen suunnittelu: pedagogiset ja teknologiset ratkaisutOpetuksen suunnittelu: pedagogiset ja teknologiset ratkaisut
Opetuksen suunnittelu: pedagogiset ja teknologiset ratkaisut
 
opetusmenetelmat
opetusmenetelmat opetusmenetelmat
opetusmenetelmat
 
التعلم القائم على المشاريع
التعلم القائم على المشاريعالتعلم القائم على المشاريع
التعلم القائم على المشاريع
 
أثر استخدام المقررات الالكترونية على تحصيل الطلاب
أثر استخدام المقررات الالكترونية على تحصيل الطلابأثر استخدام المقررات الالكترونية على تحصيل الطلاب
أثر استخدام المقررات الالكترونية على تحصيل الطلاب
 
المقررات الألكترونية والتعلم المدمج
المقررات الألكترونية والتعلم المدمج المقررات الألكترونية والتعلم المدمج
المقررات الألكترونية والتعلم المدمج
 
Educacion presencial
Educacion presencialEducacion presencial
Educacion presencial
 
التعلم الالكترونى
التعلم الالكترونىالتعلم الالكترونى
التعلم الالكترونى
 
التعلم عن طريق المشاريع
التعلم عن طريق المشاريعالتعلم عن طريق المشاريع
التعلم عن طريق المشاريع
 
إستراتيجية تطبيق برامج التعليم الالكتروني في الجامعات العراقية
إستراتيجية تطبيق برامج التعليم الالكتروني في الجامعات العراقية إستراتيجية تطبيق برامج التعليم الالكتروني في الجامعات العراقية
إستراتيجية تطبيق برامج التعليم الالكتروني في الجامعات العراقية
 
برامج إدارة التعلم الالكتروني
برامج إدارة التعلم الالكترونيبرامج إدارة التعلم الالكتروني
برامج إدارة التعلم الالكتروني
 
Acompañamiento e mediador en AVA - UNAD
Acompañamiento e mediador en AVA - UNADAcompañamiento e mediador en AVA - UNAD
Acompañamiento e mediador en AVA - UNAD
 
Tehokasta tekstiä ruudulle - verkkokirjoittamisen perusteet
Tehokasta tekstiä ruudulle - verkkokirjoittamisen perusteetTehokasta tekstiä ruudulle - verkkokirjoittamisen perusteet
Tehokasta tekstiä ruudulle - verkkokirjoittamisen perusteet
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EN LÍNEA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EN LÍNEAIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EN LÍNEA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EN LÍNEA
 
Ventajas y desventajas de los eva (entornos
Ventajas y desventajas de los eva (entornosVentajas y desventajas de los eva (entornos
Ventajas y desventajas de los eva (entornos
 
مفهوم التعليم الإلكتروني وأنواعه
مفهوم التعليم الإلكتروني وأنواعهمفهوم التعليم الإلكتروني وأنواعه
مفهوم التعليم الإلكتروني وأنواعه
 
Elementos de un Aula Virtual de Aprendizaje
Elementos de un Aula Virtual de AprendizajeElementos de un Aula Virtual de Aprendizaje
Elementos de un Aula Virtual de Aprendizaje
 
Yhteisöllinen oppiminen ja pedagogiset mallit
Yhteisöllinen oppiminen ja pedagogiset mallitYhteisöllinen oppiminen ja pedagogiset mallit
Yhteisöllinen oppiminen ja pedagogiset mallit
 
Verkko-opetuksen digitaaliset työkalut 3.5.22.pdf
Verkko-opetuksen digitaaliset työkalut 3.5.22.pdfVerkko-opetuksen digitaaliset työkalut 3.5.22.pdf
Verkko-opetuksen digitaaliset työkalut 3.5.22.pdf
 
4007تطوير المنهج
4007تطوير المنهج4007تطوير المنهج
4007تطوير المنهج
 

Similar a Act 13. presentacion

Tecnologia en la educacion educacion a distancia proyectofinal
Tecnologia en la educacion educacion a distancia proyectofinalTecnologia en la educacion educacion a distancia proyectofinal
Tecnologia en la educacion educacion a distancia proyectofinal
Carolina Garza
 
Trabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatlaTrabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatla
matedumatica
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
PIEDAD SANDOVAL
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
PIEDAD SANDOVAL
 
E learning
E learningE learning
E learning
Gus QZ
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
DaniloP13
 
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsxLA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
juancarlos240098
 
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
Alan Valdés Escamilla
 
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fannyQué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
genesisandrea
 

Similar a Act 13. presentacion (20)

Tecnologia en la educacion educacion a distancia
Tecnologia en la educacion educacion a distanciaTecnologia en la educacion educacion a distancia
Tecnologia en la educacion educacion a distancia
 
Patrcia albán y
Patrcia albán yPatrcia albán y
Patrcia albán y
 
Tecnologia en la educacion educacion a distancia proyectofinal
Tecnologia en la educacion educacion a distancia proyectofinalTecnologia en la educacion educacion a distancia proyectofinal
Tecnologia en la educacion educacion a distancia proyectofinal
 
Tecnologia en la educacion educacion a distancia proyectofinal
Tecnologia en la educacion educacion a distancia proyectofinalTecnologia en la educacion educacion a distancia proyectofinal
Tecnologia en la educacion educacion a distancia proyectofinal
 
Trabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatlaTrabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatla
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
 
Act7 educadistancia
Act7 educadistanciaAct7 educadistancia
Act7 educadistancia
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
e-Learning Capítulo I
e-Learning Capítulo Ie-Learning Capítulo I
e-Learning Capítulo I
 
Uso de las TIC’S en la Modalidad Presencial, Semi presencial y a Distancia
Uso de las TIC’S en la Modalidad Presencial, Semi presencial y a DistanciaUso de las TIC’S en la Modalidad Presencial, Semi presencial y a Distancia
Uso de las TIC’S en la Modalidad Presencial, Semi presencial y a Distancia
 
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsxLA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
 
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
 
CONSULTA
CONSULTACONSULTA
CONSULTA
 
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fannyQué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
 
Educación virtual
Educación virtual Educación virtual
Educación virtual
 

Act 13. presentacion

  • 1. Asignatura: Materiales de aprendizaje en multimedia Actividad: 13. Presentación en Power Point Tutor: Jade Esmeralda Hernández Lechuga Alumno: Arnulfo Mendoza Chávez Matricula: meca810507hnlnhr01
  • 2. “Educación a distancia-educación virtual: Claves de un nuevo paradigma”
  • 3. Introducción En la actualidad, la educación ha tomado gran complejidad, las necesidades educativas de la sociedad, han ido cambiando, ya que el trabajo, la familia, la economía, la cultura, lo social, han adoptado la tecnología como parte inherente de sus funciones, y esto demanda gran parte de su tiempo, por lo que la educación a distancia es la solución ante estos cambios, la cual ha demostrado su efectividad por su flexibilidad y por su manera de adaptarse a las necesidades de cada alumno, es por ello que se presentan de manera concisa las modalidades de educación a distancia, así como las diferencias que encontramos en ella respecto a la educación presencial.
  • 4. “Educación a distancia, aproximación contextual”
  • 5. ¿Qué es la educación? Es un proceso y un resultado que cada individuo lleva consigo mismo, es lograr un desarrollo donde se adquieran y perfeccionen habilidades o competencias que le permitan una interacción efectiva en sus labores diarias, tanto sociales como laborales, con el fin de lograr sus objetivos individuales y familiares a lo largo de su vida. La educación a distancia por lo tanto será llevar a cabo ese proceso de desarrollo, entre individuos que se encuentran separados por espacio y tiempo, pero que logran esa conexión e interactividad con el uso de la tecnología la cual logra derribar esas barreras, gracias al uso y beneficio de Internet, el cual ha impulsado grandes cambios en nuestra cosmovisión y las metodologías de la educación.
  • 6. “De una educación a distancia a una educación sin distancia”
  • 7. Si bien, la educación a distancia como su nombre indica, se lleva a cabo con la transmisión, recepción y retroalimentación de información entre docentes y alumnos con distancia y tiempo de por medio, la evolución de internet y sus diferentes medios de comunicación como el chat, las redes sociales, la videoconferencia, y el correo electrónico ha logrado que estas distancias se reduzcan al mínimo, pudiendo estar en contacto con las demás personas en forma instantánea si así se desea, gracias al constante mejoramiento de la tecnología, la cual brinda rapidez, mayor calidad e inclusión para que todos los individuos gocen de sus beneficios y a la vez se permita una educación de mayor nivel por el acceso a esta enorme fuente de información como es Internet.
  • 9. La educación a distancia requiere de diversos modelos para lograr cumplir sus objetivos educativos, (De enseñanza-aprendizaje abiertos y a distancia, institucionales, organizativos, pedagógicos y tecnológicos), estos modelos consideran aspectos pedagógicos y técnicos para que se cuente con efectividad en el proceso de enseñanza-aprendizaje, una educación a distancia, para considerarse como tal, debe reunir los siguientes requisitos: 1.-La casi permanente separación del profesor/formador y alumno/participante en el espacio y en el tiempo, haciendo la salvedad de que en esta última variable, puede producirse también interacción síncrona. 2.-El estudio independiente en el que el alumno controla tiempo, espacio, determinados ritmos de estudio y, en algunos casos, itinerarios, actividades, tiempo de evaluaciones, etc. Rasgo que puede complementarse (aunque no como necesario) con las posibilidades de interacción en encuentros presenciales o electrónicos que brindan oportunidades para la socialización y el aprendizaje colaborativo. 3.-La comunicación mediada de doble vía entre profesor/formador y estudiante y, en algunos casos, de éstos entre si a través de diferentes recursos. 4.-El soporte de una organización/institución que planifica, diseña, produce materiales (por si misma o por encargo) y realiza el seguimiento y motivación del proceso de aprendizaje a través de la tutoría
  • 10. “Modelos de enseñanza-aprendizaje abiertos y a distancia” La finalidad de este tipo de modelos es analizar las características de la educación a distancia, así como todo aquello que podría presentarse durante esta, pudiendo comprender en mayor manera las complejidades de este tipo de educación y formalizar un currículo adecuado y flexible, que brinde facilidades al alumno respecto a sus necesidades educativas. La educación a distancia se lleva a cabo mediante 7 diferentes modelos educativos: 1.-Modelo de preparación de exámenes. Los estudiantes, mediante la modalidad a distancia, se preparan para la realización de un determinado examen. 2.-Modelo de educación por correspondencia, relativo a la primera generación de la educación a distancia. Textos impresos y evaluaciones a distancia. 3.- Modelo de los medios de comunicación de masas. Década de los sesenta y setenta. La radio y la televisión, sobre todo, cumplen una importante función en esta modalidad. 4.- Modelo de educación a distancia basado en grupos. Los estudiantes acuden a algún centro de apoyo para recibir tutoría grupal. 5.- Modelo de aprendizaje autónomo. Modelo que asegura la libertad del estudiante para realizar su estudio independiente. 6.- Modelo basado en la red. Surge con la irrupción de Internet y la transformación digital de nuestro trabajo. Programas y bases de datos son accesibles por parte de los estudiantes que son guiados igualmente a través de la red. 7.-Modelo de la clase extendida a través de las tecnologías. El profesor dicta su clase y esa presentación es transmitida a otras aulas o grupos por televisión, videoconferencia, etc. Se trata de una educación síncrona a través de los medios tecnológicos.
  • 11. “MODELO INSTITUCIONAL” El modelo institucional se refiere a la clasificación de los tipos de instituciones educativas, dividiéndolas en instituciones autónomas o un modales y bimodales, duales o mixtas.
  • 12. “UNIMODALES” Como su nombre nos indica, este tipo de instituciones cuentan con una sola modalidad de enseñanza, la cual será la educación a distancia, este modelo da cabida a todas las tipologías planteadas en educación a distancia: sincronía, asincronía. virtualización total o parcial, tutorías presenciales o no, etcétera. En ella podemos encontrar cuatro subtipos: 1.- A distancia sin servicios virtuales: Este tipo de educación a distancia se encuentra en desaparición por ser obsoleto, ya que no se hace uso de tecnología para el aprendizaje, se hace de manera conductista y a través de medios de comunicación arcaicos como el correo postal para enviar la información. 2.- A distancia con servicios virtuales: Instituciones que se adaptan a los cambios de tecnología y las adoptan para contar con una eficiencia actualizada en la enseñanza-aprendizaje. 3-. Virtuales autónomos. Todos sus servicios de formación de la institución se prestan a través de los sistemas digitales. Se denomina como modelo de campus virtual , o modelo virtual total 4. Virtuales dependientes. Ofrecen cursos únicamente virtuales, se dirigen a una formación permanente, que permita un reciclaje y actualización profesional, pero con la característica de que son producidos por otra organización o empresa.
  • 13. “DUALES O BIMODALES” Instituciones de educación mixta o combinada, utiliza tanto la modalidad de educación presencial como a distancia, esta ultima puede ser totalmente a distancia o presentarse de manera parcial, en donde los estudiantes acudan en ocasiones al centro educativo para realizar o entregar actividades, así como llevar a cabo evaluaciones, o curar materias que por su contenido técnico, requieran ser estudiadas de manera presencial, para una mejor comprensión de la complejidad en su aplicación.
  • 14. “MODELO ORGANIZATIVO” Este modelo organiza la interacción que se llevara a cabo entre los docentes y estudiantes, por medio de canales de comunicación de manera síncrona o asíncrona, presentando 3 modalidades: 1. Relación sólo síncrona: En este caso, los estudiantes acuden a un determinado lugar en el que, a través de videoconferencia o televisión se les ofrecen los contenidos, procedimientos y orientaciones para el estudio.. Toda la docencia se realizaría en conexión directa, ya que la transmisión y recepción de contenidos se lograra solo en un único momento. 2. Relación sólo asíncrona: Los estudiantes disponen de determinados paquetes de materiales en formatos que pueden variar y que suelen ir acompañados de una guía didáctica o de estudio. Los estudiantes están obligados a realizar una serie de pruebas de evaluación a distancia que son corregidas y comentadas por un profesor y devueltas a través del correo. 3. Relación síncrona y asíncrona: Se combinan las dos modalidades anteriores. Los estudiantes pueden recibir los materiales, o adquirirlos, o acceder a ellos por medios virtuales. El curso cuenta con profesores, tutores o asesores que orientan y ayudan a los estudiantes a través de contactos en sus diferentes modalidades, por medios analógicos y digitales, tanto en formatos síncronos como asíncronos.
  • 15. “MODELO PEDAGÓGICO” Este modelo toma en cuenta múltiples variables en el proceso de enseñanza- aprendizaje, como son las teorías conductistas y constructivistas, las diferencias e individualidades de los alumnos en cuanto a su nivel de aprendizaje, así como la tutoría a llevar por el docente en la facilitación de contenidos, mediante el apoyo total o parcial para que el alumno logre habilidades autodidactas que le permitan seguir obteniendo conocimiento a lo largo de su vida, haciendo uso de la tecnología para mayor contenido de interés.
  • 16. “Modelo Tecnológico” En esta modalidad se analiza los medios tecnológicos para su aplicación como herramientas de apoyo en la educación, tomando en cuenta el nivel educativo, la edad de los alumnos, su madurez y capacidad socioeconómica, así como la infraestructura de la escuela, con ello, se tendrá información base para clasificar los medios tecnológicos necesarios y al alcance para integrarlos en la transmisión de contenidos escolares, aquí podemos encontrar medios tecnológicos de diferente evolución, como los clásicos impresos o visuales, hasta los mas modernos que utilizan la conexión a Internet o mediante software, para que el alumno disponga de un aprendizaje interactivo, multimedia, y de constante autoevaluación para que el estudiante no solo aprenda de manera eficaz, sino atractiva, tanto de manera personal, como con ayuda de sus compañeros, siempre bajo la tutoría puntual del docente.
  • 17. La educación y sus procesos internos y externos, presentan diversas modalidades y complejidades que deben ser analizadas con detenimiento durante la formulación del currículo y en la aplicación posterior, mediante esto, se podrán adecuar los contenidos de enseñanza a las modalidades que nos ocupan, como son presencial y a distancia, en la cual la segunda, presenta mayor grado de dificultad al no contar con la cercanía e interacción docente-alumno como lo es en la presencial, sin embargo, con las nuevas tecnologías, estas dificultades se han disminuido, además, con la capacitación constante por parte de los docentes, se pueden conseguir resultados muy por encima de los esperados, no dejando de mencionar, que la educación a distancia es ya una alternativa atractiva y con cada vez mayor difusión y cobertura, respecto a las cada vez mayores requisitos laborales, así como sociales alrededor del mundo para poder sobresalir respecto a la competencia profesional.
  • 18. Bibliografía: -García, L., Ruiz, M., y Domínguez, F. (2007). De la educación a distancia a la educación virtual. Barcelona, España. Recuperado de: http://maestria.ucnl.edu.mx/mod/resource/view.php?id=39696