SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación a Distancia con el implemento del Aula Virtual Ing. Piedad Sandoval
INTRODUCCIÓN A medida que pasa el tiempo la educación a distancia  se a convertido en una de las modalidades de estudio que figuran en  varias instituciones educativas en distintos niveles de educación. El desarrollo tecnológico que se ha dado en los últimos años ha cubierto todos los sectores donde se desenvuelve el individuo, haciendo más fácil el desempeño de sus actividades. En la educación, el uso de las tecnologías de información y comunicación (TICs), término que se define como: “un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información, son considerados como los nuevos paradigmas formativos. Estos paradigmas se centran en los estudiantes y conllevan hacia una disminución de las clases magistrales por parte de los docentes, un aumento de las actividades que promuevan la construcción del conocimiento por parte de los estudiantes, así como el trabajo colaborativo y debate colectivo de los proyectos y demás trabajos que éstos realizan.
OBJETIVOS Lograr la participación activa de la construcción de conocimiento a partir de  los procesos de enseñanza-aprendizaje ofrecidos mediante la oferta de cursos actualizados, mejorados, y con medios sofisticados, que es lo que nos ofrece un aula virtual.  Facilitar la comprensión de parte de los alumnos, especialmente los estudiantes a distancia, ya que su modalidad implica un auto aprendizaje y un mínimo nivel de entendimiento. Orientar para una mejor formación a los estudiantes a través de ambientes virtuales de aprendizaje, facilitando los procesos formativos de la institución hacia el proyecto, además de satisfacer las necesidades de aprendizaje de los alumnos garantizando un espacio de formación, actualización y construcción del conocimiento; bien sea a través de la oferta de cursos cuyos ejes sean transversales para la educación, o bien sea cursos específicos para ciertos perfiles
Componentes de la educación a Distancia De modo general, un sistema de enseñanza a distancia se compone de: La institución educativa, puede tratarse de un organismo público o bien de una institución privada, dedicada por entero o parcialmente a la educación a distancia. El estudiante, en términos ideales la educación a distancia parte del supuesto de que quien se inscribe en un programa de este tipo, es un adulto que tiene una fuerte dosis de auto motivación, en vez de moverse con motivación externa. 
El docente, la educación a distancia no prescinde de él. Tampoco se deja de lado la relación profesor - alumno, sólo cambia la modalidad y la frecuencia. Los materiales, en este apartado se incluyen los módulos o unidades didácticas, las guías de estudio, las pruebas de evaluación y los soportes didácticos y multimedia.
Educación virtual La Educación Virtual enmarca la utilización de las nuevas tecnologías, hacia el desarrollo de metodologías alternativas para el aprendizaje de alumnos de poblaciones especiales que están limitadas por su ubicación geográfica, la calidad de docencia y el tiempo disponible.
Por otro lado, la educación virtual como la educación del siglo XXI, tiene los siguientes principios: La autoeducación La autoformación La desterritorrialización La descentración La virtualización La tecnologización La sociabilidad virtual
Ventajas de la enseñanza virtual para los Educandos Se sienten personalizados en el trato con el docente y sus compañeros. Todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, no viéndose perjudicados aquellos que no pueden acudir periódicamente a clases por motivos de trabajo, la distancia... Ahorro de tiempo y dinero. El educando no tiene que centrarse al centro de estudio. El estudiante es protagonista de su propio proceso formativo.
Ventajas de la enseñanza virtual a nivel institucional Mejora de la eficiencia en la institución educativa debido al avance tecnológico, que permite disminuir costos fijos y aprovechar algunas economías de escala. Desarrolla la creatividad del estudiante, motiva a este tiene que buscar la información por sí mismo. Permite ampliar su oferta de formación a aquellas personas o trabajadores que no pueden acceder a la clases presénciales.
Desventajas de la educación virtual a distancia El acceso desigual en la población. Limitaciones técnicas: desconexiones, imprecisiones. Fallas técnicas que pueden interrumpir las clases. La comunicación de red y la vía excedente de los alumnos puede desviar la atención de los alumnos. Alto costo del material de los equipos y de la producción del material. Falta de estandarización de las computadoras y multimedia. Falta de programas en cantidad y calidad en lengua castellana, aunque existan muchos en lengua inglesa.
Elementos esenciales que componen el aula virtual Básicamente el aula virtual debe contener las herramientas que permitan: Distribución de la información. Intercambio de ideas y experiencias. Aplicación y experimentación de lo aprendido. Evaluación de los conocimientos. Seguridad y confiabilidad en el sistema.
En cuanto al educador, los elementos esenciales para el uso del profesor componen: Facilidad de acceso al aula virtual o página web  Actualización constante del monitoreo.  Archivo y links de materiales disponibles. Tiempo en el que los materiales estarán disponibles.
Características de educación virtual Es oportuno para datos, textos, gráficos, sonido, voz e imágenes mediante la programación periódica de tele clases. Soluciona dificultad del experto, a que viaje largos trayectos.  Es innovador según la motivación interactivo de nuevos escenarios de aprendizaje Es actual, porque permite conocer las últimas novedades a través de Internet y sistemas de información.
Dimensiones de la educación virtual Ubicación relativa entre el Educador – Educando.  Es aprendizaje es interactivo, tanto de redes y materiales de estudio. El educando no requiere concurrir al centro de estudio, pero se puede realizar trabajos y debates en comunidades virtuales.
Algunos de los principios de educación virtual Interactivos, los usuarios pueden adoptar un papel activo en relación al ritmo de aprendizaje. Multimedia, ya se incorpora a textos, imágenes fijas, animaciones, videos, sonidos. Distribuidos, no tienen porque estar centrado en un solo lugar, sino accesible en cualquier lugar del mundo, los recursos y materiales didácticos. Accesibles, no existen limitaciones geográficas ya que utiliza todas las potencialidades de la red de Internet, de manera que los mercados de formación son abiertas.
Los Nuevos Escenarios Facilitar un proceso enseñanza-aprendizaje compatible con el entorno de trabajo, para que los cursos y proyectos de investigación estén orientados a la realidad del desempeño laboral de los alumnos.  El pedagogo moderno experimenta miles de formas para lograr una comunicación efectiva maestro-máquina-alumno, mediante interfaces visualizadas gráficamente por el cerebro.  Poseer medios de auto aprendizaje y estrategias de auto motivación, para que los alumnos encuentren por sí mismos las respuestas a los cuestionarios que surgen del autoestudio.  Crear comunicación alumno-maestro y alumno-alumno a través de la multimedia interactiva para lograr una retroalimentación que enriquezca y complete el proceso educativo.  Disponer de flexibilidad en los horarios de trabajo educativo, por medio de la grabación de clases por parte de las sedes regionales receptoras.
La Universidad Virtual La universidad virtual enmarca la utilización de las nuevas tecnologías hacia en desarrollo de metodologías alternativas para el aprendizaje de alumnos de poblaciones especiales que están limitadas por su ubicación geográfica, la calidad de la docencia y el tiempo disponible.
La calidad de la educación y la formación a distancia Como han sido varias las promociones de egresados en los programas de educación superior que se vienen ofreciendo en las regiones, los egresados requieren de una permanente actualización ya que las instituciones educativas o culturales de los municipios no disponen de los medios ni recursos para ofrecer lo más novedoso en cuanto al desarrollo de la ciencia y la tecnología.
Relación de la educación a distancia aplicando el aula virtual Consiste en impartir estudios profesionales sin asistir en forma presencial a esta Facultad. La modalidad de educación asiste al estudiante en el lugar donde esté y se fundamenta en: El desarrollo de la personalidad del estudiante. La ciencia y  tecnología son la base del alumno. Modalidad Abierta y Distancia, representa un proceso sostenido por la cooperación entre docentes y alumnos. Facilita el uso de los medios tecnológicos educacionales para unir a maestros y estudiantes y más actores del proceso de enseñanza–aprendizaje.
CONCLUSIONES Las características de este tipo de educación posibilitan el acceso al conocimiento de personas que, por su tiempo limitado para presenciar las clases o por vivir en zonas alejadas, no pueden asistir a una institución. Pero observamos que se requieren ciertas habilidades y técnicas por parte de los alumnos para adaptarse a este tipo de enseñanza, ya que estamos hablando de un aprendizaje independiente. La tecnología está proveyendo cada día de nuevas posibilidades para acceder, a través de los sistemas de comunicación, a nueva información que debería transformarse en conocimiento. Para esto la globalización se presenta como un fenómeno complejo y heterónomo debido a la diversidad de factores, condiciones y actores intervinientes en el mismo.
BATES, T. (A.W) 2000 Cambios en el gerenciamiento tecnológico- Estrategias para líderes universitarios San Fransisco: Jossey-Bas. BÖRJE Holmberg, Educación a Distancia: Situación y Perspectiva, Editorial Kapeluz 1985. DOCUMENTO II. LUGO, María Teresa y SCHULMAN, Daniel. El diseño de proyectos de EAD en un nuevo contexto. En: Capacitación a distancia; acercar la lejanía. Bs. As., Editorial Magisterio del Río de la Plata, 1999. Cap. I. KEEGAN, Eagan 1993. Las ventajas competitivas de las universidades de enseñanza a distancia Aprendizaje abierto, vol. 9. n. & ordm; 2. Documentos Electrónicos: http://educadis.huascaran.edu.pe/ Entorno virtual de educación a distancia. Consultado el 14 de mayo de 2007. http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_a_distancia Wikipedia, Enciclopedia libre. Consultado el 15 de mayo de 2007. BIBLIOGRAFIA
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA LA CALIDAD en la EDUCACION a DISTANCIA  Dra Beatriz Fainholc, Bs.As. RESUMEN Existe una extensa producción de programas de Educación a Distancia, incluyendo TICs o en propuestas híbridas. Es extensa y no intensa, lo que supone ser reflexiva o de análisis evaluativo profundo de sus intentos. Es necesario conocerlas más de cerca por lo tanto es necesario establecer criterios para arribar a propuestas educativas confiables y de calidad. Se está lejos aún de criterios no hechos a priori para contrastar programas y materiales, si se trata de analizar los procesos en marcha y sus resultados reales, para validar indicadores de calidad y comunicarlos  emitiendo juicios de valor y en su impacto social. Ello es preocupación también de la educación presencial aunque con otros rasgos característicos. PALABRAS CLAVE Calidad - Credibilidad – Crítica- Programas Educación a distancia- Tecnología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
Paola De la Rosa
 
Educacion a distancia power point
Educacion a distancia power pointEducacion a distancia power point
Educacion a distancia power point
yayauribe
 
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fannyQué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fannygenesisandrea
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
jesi_naye
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distanciaxaviera
 
Educación a distancia y Aprendizaje virtual
Educación a distancia y Aprendizaje virtualEducación a distancia y Aprendizaje virtual
Educación a distancia y Aprendizaje virtual
Esther Carpio
 
Modelo educativo virtual
Modelo educativo virtualModelo educativo virtual
Modelo educativo virtualluz34
 
S5 tarea5 esqcam.
S5 tarea5 esqcam.S5 tarea5 esqcam.
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
bioroberto7
 
3. la educación virtual en el contexto de la educación a distancia
3.  la educación virtual en el contexto de la educación a distancia3.  la educación virtual en el contexto de la educación a distancia
3. la educación virtual en el contexto de la educación a distancia
Yahel Castañeda Soto
 
Modelo educativo virtual
Modelo educativo virtualModelo educativo virtual
Modelo educativo virtual
sergioneros
 
Diapositivas Educacion Virtual
Diapositivas Educacion VirtualDiapositivas Educacion Virtual
Diapositivas Educacion Virtual
guest10a57eb
 
Equipo3
Equipo3Equipo3
Educacion virtual educacion presencial
Educacion virtual   educacion presencialEducacion virtual   educacion presencial
Educacion virtual educacion presencialmeklermonica
 
Educación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y RolesEducación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y Roles
DSInteg
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN SuperiorCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superiorfabroecuador
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Rosa Elena Cartaya Gonzalez
 
La Educación a distancia.
La Educación a distancia.La Educación a distancia.
La Educación a distancia.
Lili Rangel
 
Modalidades de las tic
Modalidades de las ticModalidades de las tic
Modalidades de las tic
ArbeyPico
 

La actualidad más candente (20)

Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Educacion a distancia power point
Educacion a distancia power pointEducacion a distancia power point
Educacion a distancia power point
 
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fannyQué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distancia
 
Educación a distancia y Aprendizaje virtual
Educación a distancia y Aprendizaje virtualEducación a distancia y Aprendizaje virtual
Educación a distancia y Aprendizaje virtual
 
Modelo educativo virtual
Modelo educativo virtualModelo educativo virtual
Modelo educativo virtual
 
S5 tarea5 esqcam.
S5 tarea5 esqcam.S5 tarea5 esqcam.
S5 tarea5 esqcam.
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
3. la educación virtual en el contexto de la educación a distancia
3.  la educación virtual en el contexto de la educación a distancia3.  la educación virtual en el contexto de la educación a distancia
3. la educación virtual en el contexto de la educación a distancia
 
Modelo educativo virtual
Modelo educativo virtualModelo educativo virtual
Modelo educativo virtual
 
Diapositivas Educacion Virtual
Diapositivas Educacion VirtualDiapositivas Educacion Virtual
Diapositivas Educacion Virtual
 
Equipo3
Equipo3Equipo3
Equipo3
 
Educacion virtual educacion presencial
Educacion virtual   educacion presencialEducacion virtual   educacion presencial
Educacion virtual educacion presencial
 
Educación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y RolesEducación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y Roles
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN SuperiorCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
La Educación a distancia.
La Educación a distancia.La Educación a distancia.
La Educación a distancia.
 
Modalidades de las tic
Modalidades de las ticModalidades de las tic
Modalidades de las tic
 

Destacado

Como Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los ClientesComo Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los Clientes
PIEDAD SANDOVAL
 
Presentacion planificacion estrategica
Presentacion planificacion estrategicaPresentacion planificacion estrategica
Presentacion planificacion estrategicaPIEDAD SANDOVAL
 
Omega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandoval
Omega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandovalOmega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandoval
Omega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandovalPIEDAD SANDOVAL
 
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superiorLas competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superiorPIEDAD SANDOVAL
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
PIEDAD SANDOVAL
 
Gestión investigación proyectos virtuales
Gestión investigación  proyectos  virtualesGestión investigación  proyectos  virtuales
Gestión investigación proyectos virtuales
PIEDAD SANDOVAL
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasPIEDAD SANDOVAL
 
Enfoque neoclásico de la adminsitración
Enfoque neoclásico de la adminsitraciónEnfoque neoclásico de la adminsitración
Enfoque neoclásico de la adminsitraciónPIEDAD SANDOVAL
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasPIEDAD SANDOVAL
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoPIEDAD SANDOVAL
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasPIEDAD SANDOVAL
 

Destacado (20)

Canales de marketing1
Canales de marketing1Canales de marketing1
Canales de marketing1
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
 
Como Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los ClientesComo Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los Clientes
 
MODELO INTELECT
MODELO INTELECTMODELO INTELECT
MODELO INTELECT
 
Presentacion planificacion estrategica
Presentacion planificacion estrategicaPresentacion planificacion estrategica
Presentacion planificacion estrategica
 
Omega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandoval
Omega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandovalOmega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandoval
Omega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandoval
 
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superiorLas competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 
Macro entorno1
Macro entorno1Macro entorno1
Macro entorno1
 
Gestión investigación proyectos virtuales
Gestión investigación  proyectos  virtualesGestión investigación  proyectos  virtuales
Gestión investigación proyectos virtuales
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 
Administracion i
Administracion iAdministracion i
Administracion i
 
Administración i.1
Administración i.1Administración i.1
Administración i.1
 
Enfoque neoclásico de la adminsitración
Enfoque neoclásico de la adminsitraciónEnfoque neoclásico de la adminsitración
Enfoque neoclásico de la adminsitración
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
 
Marca - MARKETING
Marca  - MARKETINGMarca  - MARKETING
Marca - MARKETING
 
Michelle flores
Michelle floresMichelle flores
Michelle flores
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
 

Similar a Educación a distancia con el implemento del aula

Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
patricia robles
 
Wilmelia.educación virtual. diapositivas
Wilmelia.educación virtual. diapositivasWilmelia.educación virtual. diapositivas
Wilmelia.educación virtual. diapositivas
Wilmelia Bravo
 
Educación en linea
Educación en lineaEducación en linea
Educación en linea
Rosa Maria Tapia Reyes
 
PFC- a dist..ppt
PFC- a dist..pptPFC- a dist..ppt
PFC- a dist..ppt
nayelisvillalobos
 
Ensayo ventajas educación virtual
Ensayo ventajas educación virtualEnsayo ventajas educación virtual
Ensayo ventajas educación virtual
cristysoledad
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
silviahdzg
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
silviahdzg
 
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza onlineEnsayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza onlineacrespo12
 
PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE  EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE  EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
Yerica Galvez Ceballos
 
Diapositivas Ignacia CO
Diapositivas Ignacia CODiapositivas Ignacia CO
Diapositivas Ignacia CO
ignaciacolv
 
Diapostic
DiaposticDiapostic
Diapostic
nachiscaolv
 
Diapositivas de las (TIC)
Diapositivas de las (TIC)Diapositivas de las (TIC)
Diapositivas de las (TIC)
olvcana
 
Diapostic
DiaposticDiapostic
Diapostic
nachiscaolv
 
Evolición de la educación a través de las (TIC)
Evolición de la educación a través de las (TIC)Evolición de la educación a través de las (TIC)
Evolición de la educación a través de las (TIC)
nachiscaolv
 
EVOLUCION DE LA EDUCACION A TRAVES DE LAS (TIC)
EVOLUCION DE LA EDUCACION A TRAVES DE LAS (TIC)EVOLUCION DE LA EDUCACION A TRAVES DE LAS (TIC)
EVOLUCION DE LA EDUCACION A TRAVES DE LAS (TIC)
nachiscaolv
 
victor educación
victor educaciónvictor educación
victor educación
CalisteniaFamily
 
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsxLA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
juancarlos240098
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
Genio Data
 

Similar a Educación a distancia con el implemento del aula (20)

Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Educación virtual
Educación virtual Educación virtual
Educación virtual
 
Wilmelia.educación virtual. diapositivas
Wilmelia.educación virtual. diapositivasWilmelia.educación virtual. diapositivas
Wilmelia.educación virtual. diapositivas
 
Educación en linea
Educación en lineaEducación en linea
Educación en linea
 
PFC- a dist..ppt
PFC- a dist..pptPFC- a dist..ppt
PFC- a dist..ppt
 
Ensayo ventajas educación virtual
Ensayo ventajas educación virtualEnsayo ventajas educación virtual
Ensayo ventajas educación virtual
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza onlineEnsayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
 
PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE  EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE  EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
 
Diapositivas Ignacia CO
Diapositivas Ignacia CODiapositivas Ignacia CO
Diapositivas Ignacia CO
 
Diapostic
DiaposticDiapostic
Diapostic
 
Diapositivas de las (TIC)
Diapositivas de las (TIC)Diapositivas de las (TIC)
Diapositivas de las (TIC)
 
Diapostic
DiaposticDiapostic
Diapostic
 
Evolición de la educación a través de las (TIC)
Evolición de la educación a través de las (TIC)Evolición de la educación a través de las (TIC)
Evolición de la educación a través de las (TIC)
 
EVOLUCION DE LA EDUCACION A TRAVES DE LAS (TIC)
EVOLUCION DE LA EDUCACION A TRAVES DE LAS (TIC)EVOLUCION DE LA EDUCACION A TRAVES DE LAS (TIC)
EVOLUCION DE LA EDUCACION A TRAVES DE LAS (TIC)
 
victor educación
victor educaciónvictor educación
victor educación
 
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsxLA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
La enseñanza virtual
La enseñanza virtualLa enseñanza virtual
La enseñanza virtual
 

Más de PIEDAD SANDOVAL

Ing. piedad sandoval_-_marketing_internacional
Ing. piedad sandoval_-_marketing_internacionalIng. piedad sandoval_-_marketing_internacional
Ing. piedad sandoval_-_marketing_internacional
PIEDAD SANDOVAL
 
Encuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuestaEncuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuestaPIEDAD SANDOVAL
 
Encuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuestaEncuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuestaPIEDAD SANDOVAL
 
Guia de tecnicas de estudio 2011
Guia de tecnicas de estudio 2011Guia de tecnicas de estudio 2011
Guia de tecnicas de estudio 2011PIEDAD SANDOVAL
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
PIEDAD SANDOVAL
 
Como crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientesComo crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientesPIEDAD SANDOVAL
 

Más de PIEDAD SANDOVAL (9)

Ing. piedad sandoval_-_marketing_internacional
Ing. piedad sandoval_-_marketing_internacionalIng. piedad sandoval_-_marketing_internacional
Ing. piedad sandoval_-_marketing_internacional
 
Encuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuestaEncuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuesta
 
Encuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuestaEncuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuesta
 
Guia de tecnicas de estudio 2011
Guia de tecnicas de estudio 2011Guia de tecnicas de estudio 2011
Guia de tecnicas de estudio 2011
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
MARKETING - MARCA
MARKETING - MARCAMARKETING - MARCA
MARKETING - MARCA
 
Como crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientesComo crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientes
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Educación a distancia con el implemento del aula

  • 1. Educación a Distancia con el implemento del Aula Virtual Ing. Piedad Sandoval
  • 2. INTRODUCCIÓN A medida que pasa el tiempo la educación a distancia se a convertido en una de las modalidades de estudio que figuran en varias instituciones educativas en distintos niveles de educación. El desarrollo tecnológico que se ha dado en los últimos años ha cubierto todos los sectores donde se desenvuelve el individuo, haciendo más fácil el desempeño de sus actividades. En la educación, el uso de las tecnologías de información y comunicación (TICs), término que se define como: “un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información, son considerados como los nuevos paradigmas formativos. Estos paradigmas se centran en los estudiantes y conllevan hacia una disminución de las clases magistrales por parte de los docentes, un aumento de las actividades que promuevan la construcción del conocimiento por parte de los estudiantes, así como el trabajo colaborativo y debate colectivo de los proyectos y demás trabajos que éstos realizan.
  • 3. OBJETIVOS Lograr la participación activa de la construcción de conocimiento a partir de los procesos de enseñanza-aprendizaje ofrecidos mediante la oferta de cursos actualizados, mejorados, y con medios sofisticados, que es lo que nos ofrece un aula virtual. Facilitar la comprensión de parte de los alumnos, especialmente los estudiantes a distancia, ya que su modalidad implica un auto aprendizaje y un mínimo nivel de entendimiento. Orientar para una mejor formación a los estudiantes a través de ambientes virtuales de aprendizaje, facilitando los procesos formativos de la institución hacia el proyecto, además de satisfacer las necesidades de aprendizaje de los alumnos garantizando un espacio de formación, actualización y construcción del conocimiento; bien sea a través de la oferta de cursos cuyos ejes sean transversales para la educación, o bien sea cursos específicos para ciertos perfiles
  • 4. Componentes de la educación a Distancia De modo general, un sistema de enseñanza a distancia se compone de: La institución educativa, puede tratarse de un organismo público o bien de una institución privada, dedicada por entero o parcialmente a la educación a distancia. El estudiante, en términos ideales la educación a distancia parte del supuesto de que quien se inscribe en un programa de este tipo, es un adulto que tiene una fuerte dosis de auto motivación, en vez de moverse con motivación externa. 
  • 5. El docente, la educación a distancia no prescinde de él. Tampoco se deja de lado la relación profesor - alumno, sólo cambia la modalidad y la frecuencia. Los materiales, en este apartado se incluyen los módulos o unidades didácticas, las guías de estudio, las pruebas de evaluación y los soportes didácticos y multimedia.
  • 6. Educación virtual La Educación Virtual enmarca la utilización de las nuevas tecnologías, hacia el desarrollo de metodologías alternativas para el aprendizaje de alumnos de poblaciones especiales que están limitadas por su ubicación geográfica, la calidad de docencia y el tiempo disponible.
  • 7. Por otro lado, la educación virtual como la educación del siglo XXI, tiene los siguientes principios: La autoeducación La autoformación La desterritorrialización La descentración La virtualización La tecnologización La sociabilidad virtual
  • 8. Ventajas de la enseñanza virtual para los Educandos Se sienten personalizados en el trato con el docente y sus compañeros. Todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, no viéndose perjudicados aquellos que no pueden acudir periódicamente a clases por motivos de trabajo, la distancia... Ahorro de tiempo y dinero. El educando no tiene que centrarse al centro de estudio. El estudiante es protagonista de su propio proceso formativo.
  • 9. Ventajas de la enseñanza virtual a nivel institucional Mejora de la eficiencia en la institución educativa debido al avance tecnológico, que permite disminuir costos fijos y aprovechar algunas economías de escala. Desarrolla la creatividad del estudiante, motiva a este tiene que buscar la información por sí mismo. Permite ampliar su oferta de formación a aquellas personas o trabajadores que no pueden acceder a la clases presénciales.
  • 10. Desventajas de la educación virtual a distancia El acceso desigual en la población. Limitaciones técnicas: desconexiones, imprecisiones. Fallas técnicas que pueden interrumpir las clases. La comunicación de red y la vía excedente de los alumnos puede desviar la atención de los alumnos. Alto costo del material de los equipos y de la producción del material. Falta de estandarización de las computadoras y multimedia. Falta de programas en cantidad y calidad en lengua castellana, aunque existan muchos en lengua inglesa.
  • 11. Elementos esenciales que componen el aula virtual Básicamente el aula virtual debe contener las herramientas que permitan: Distribución de la información. Intercambio de ideas y experiencias. Aplicación y experimentación de lo aprendido. Evaluación de los conocimientos. Seguridad y confiabilidad en el sistema.
  • 12. En cuanto al educador, los elementos esenciales para el uso del profesor componen: Facilidad de acceso al aula virtual o página web Actualización constante del monitoreo. Archivo y links de materiales disponibles. Tiempo en el que los materiales estarán disponibles.
  • 13. Características de educación virtual Es oportuno para datos, textos, gráficos, sonido, voz e imágenes mediante la programación periódica de tele clases. Soluciona dificultad del experto, a que viaje largos trayectos. Es innovador según la motivación interactivo de nuevos escenarios de aprendizaje Es actual, porque permite conocer las últimas novedades a través de Internet y sistemas de información.
  • 14. Dimensiones de la educación virtual Ubicación relativa entre el Educador – Educando. Es aprendizaje es interactivo, tanto de redes y materiales de estudio. El educando no requiere concurrir al centro de estudio, pero se puede realizar trabajos y debates en comunidades virtuales.
  • 15. Algunos de los principios de educación virtual Interactivos, los usuarios pueden adoptar un papel activo en relación al ritmo de aprendizaje. Multimedia, ya se incorpora a textos, imágenes fijas, animaciones, videos, sonidos. Distribuidos, no tienen porque estar centrado en un solo lugar, sino accesible en cualquier lugar del mundo, los recursos y materiales didácticos. Accesibles, no existen limitaciones geográficas ya que utiliza todas las potencialidades de la red de Internet, de manera que los mercados de formación son abiertas.
  • 16. Los Nuevos Escenarios Facilitar un proceso enseñanza-aprendizaje compatible con el entorno de trabajo, para que los cursos y proyectos de investigación estén orientados a la realidad del desempeño laboral de los alumnos. El pedagogo moderno experimenta miles de formas para lograr una comunicación efectiva maestro-máquina-alumno, mediante interfaces visualizadas gráficamente por el cerebro. Poseer medios de auto aprendizaje y estrategias de auto motivación, para que los alumnos encuentren por sí mismos las respuestas a los cuestionarios que surgen del autoestudio. Crear comunicación alumno-maestro y alumno-alumno a través de la multimedia interactiva para lograr una retroalimentación que enriquezca y complete el proceso educativo. Disponer de flexibilidad en los horarios de trabajo educativo, por medio de la grabación de clases por parte de las sedes regionales receptoras.
  • 17. La Universidad Virtual La universidad virtual enmarca la utilización de las nuevas tecnologías hacia en desarrollo de metodologías alternativas para el aprendizaje de alumnos de poblaciones especiales que están limitadas por su ubicación geográfica, la calidad de la docencia y el tiempo disponible.
  • 18. La calidad de la educación y la formación a distancia Como han sido varias las promociones de egresados en los programas de educación superior que se vienen ofreciendo en las regiones, los egresados requieren de una permanente actualización ya que las instituciones educativas o culturales de los municipios no disponen de los medios ni recursos para ofrecer lo más novedoso en cuanto al desarrollo de la ciencia y la tecnología.
  • 19. Relación de la educación a distancia aplicando el aula virtual Consiste en impartir estudios profesionales sin asistir en forma presencial a esta Facultad. La modalidad de educación asiste al estudiante en el lugar donde esté y se fundamenta en: El desarrollo de la personalidad del estudiante. La ciencia y tecnología son la base del alumno. Modalidad Abierta y Distancia, representa un proceso sostenido por la cooperación entre docentes y alumnos. Facilita el uso de los medios tecnológicos educacionales para unir a maestros y estudiantes y más actores del proceso de enseñanza–aprendizaje.
  • 20. CONCLUSIONES Las características de este tipo de educación posibilitan el acceso al conocimiento de personas que, por su tiempo limitado para presenciar las clases o por vivir en zonas alejadas, no pueden asistir a una institución. Pero observamos que se requieren ciertas habilidades y técnicas por parte de los alumnos para adaptarse a este tipo de enseñanza, ya que estamos hablando de un aprendizaje independiente. La tecnología está proveyendo cada día de nuevas posibilidades para acceder, a través de los sistemas de comunicación, a nueva información que debería transformarse en conocimiento. Para esto la globalización se presenta como un fenómeno complejo y heterónomo debido a la diversidad de factores, condiciones y actores intervinientes en el mismo.
  • 21. BATES, T. (A.W) 2000 Cambios en el gerenciamiento tecnológico- Estrategias para líderes universitarios San Fransisco: Jossey-Bas. BÖRJE Holmberg, Educación a Distancia: Situación y Perspectiva, Editorial Kapeluz 1985. DOCUMENTO II. LUGO, María Teresa y SCHULMAN, Daniel. El diseño de proyectos de EAD en un nuevo contexto. En: Capacitación a distancia; acercar la lejanía. Bs. As., Editorial Magisterio del Río de la Plata, 1999. Cap. I. KEEGAN, Eagan 1993. Las ventajas competitivas de las universidades de enseñanza a distancia Aprendizaje abierto, vol. 9. n. & ordm; 2. Documentos Electrónicos: http://educadis.huascaran.edu.pe/ Entorno virtual de educación a distancia. Consultado el 14 de mayo de 2007. http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_a_distancia Wikipedia, Enciclopedia libre. Consultado el 15 de mayo de 2007. BIBLIOGRAFIA
  • 22. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA LA CALIDAD en la EDUCACION a DISTANCIA Dra Beatriz Fainholc, Bs.As. RESUMEN Existe una extensa producción de programas de Educación a Distancia, incluyendo TICs o en propuestas híbridas. Es extensa y no intensa, lo que supone ser reflexiva o de análisis evaluativo profundo de sus intentos. Es necesario conocerlas más de cerca por lo tanto es necesario establecer criterios para arribar a propuestas educativas confiables y de calidad. Se está lejos aún de criterios no hechos a priori para contrastar programas y materiales, si se trata de analizar los procesos en marcha y sus resultados reales, para validar indicadores de calidad y comunicarlos emitiendo juicios de valor y en su impacto social. Ello es preocupación también de la educación presencial aunque con otros rasgos característicos. PALABRAS CLAVE Calidad - Credibilidad – Crítica- Programas Educación a distancia- Tecnología.