SlideShare una empresa de Scribd logo
Gutiérrez Baez Martell
Grupo: 523
Actividad Comentarios Estrategias Sala Telmex
Me gustaron las actividades junto con los videos debido a que me dieron un sentido general, el
concepto de biosíntesis se refiere a las reacciones que se producen en un organismo de tal manera
que las moléculas más simples se transforman en moléculas o biomoléculas de mayor complejidad.
Comprendí con la realización de los ejercicios de repaso para establecer primero de forma correcta lo
visto en clase, después de ello empecé con todas las actividades de las estructuras, donde yo
considero puede encontrar todas las diferencias entre una estructura con todas las unidades juntas y
otras en las que las unidades están separadas ya que una vez que están separadas de nuevo pierden
su estructura inicial y eso es comparable con la degradación que ocurre en el proceso metabólico. En
el prime r video se ilustra que para que esto sea posible es necesaria una transformación energética.
Así, la biosíntesis, que también se conoce con el nombre de anabolismo, es un proceso a través del
cual las células de un organismo invierten la energía que han recibido en la construcción de nuevas
estructuras celulares.
Y en el otro video el ejemplo se muestra el proceso de unión de monómeros se realiza por el proceso
llamado síntesis por deshidratación. Todos los monómeros sueltos tiene átomos de H y grupos
oxidrilos (-OH) al unirse se desprende una molécula de agua.
Continuando así con las demás actividades, al realizarlas todas, llegué a comprender mucho mejor el
programa de estudio, siendo para mi mucho más aplicable, haber realizado varios documentos con
cada actividad para la compresión de cada concepto en base a lo que antes no entendía y con ayuda
de las indicaciones pude realizar sin problema alguno para hacer entrega de todas estas, ya al finalizar,
me permití leer algunos comentarios de algunos compañeros y esto para poder llegar a tener un
panorama más general de todo lo ya antes realizado.

Más contenido relacionado

Más de RodrigoGutirrezBaezM

Boleto actividad extra doc
Boleto actividad extra docBoleto actividad extra doc
Boleto actividad extra doc
RodrigoGutirrezBaezM
 
Criaturas del abismo mi reseña
Criaturas del abismo mi reseñaCriaturas del abismo mi reseña
Criaturas del abismo mi reseña
RodrigoGutirrezBaezM
 
El mapa documental criaturas del abismo
El mapa documental criaturas del abismoEl mapa documental criaturas del abismo
El mapa documental criaturas del abismo
RodrigoGutirrezBaezM
 
Mapa químiosintesís van neil
Mapa químiosintesís van neilMapa químiosintesís van neil
Mapa químiosintesís van neil
RodrigoGutirrezBaezM
 
Experimento de van niel
Experimento de van nielExperimento de van niel
Experimento de van niel
RodrigoGutirrezBaezM
 
Importancia de la fotosíntesis
Importancia de la fotosíntesis Importancia de la fotosíntesis
Importancia de la fotosíntesis
RodrigoGutirrezBaezM
 
Practica 3 segunda etapa
Practica 3 segunda etapaPractica 3 segunda etapa
Practica 3 segunda etapa
RodrigoGutirrezBaezM
 
W práctica 3 doc 39
W práctica 3 doc 39W práctica 3 doc 39
W práctica 3 doc 39
RodrigoGutirrezBaezM
 
Practica 2 segunda etapa
Practica 2 segunda etapaPractica 2 segunda etapa
Practica 2 segunda etapa
RodrigoGutirrezBaezM
 
Mapa conceptual osmosis
Mapa conceptual osmosisMapa conceptual osmosis
Mapa conceptual osmosis
RodrigoGutirrezBaezM
 
De la luz a la glucosa
De la luz a la glucosaDe la luz a la glucosa
De la luz a la glucosa
RodrigoGutirrezBaezM
 
W práctica nutrición autótrofa doc32
W práctica  nutrición autótrofa doc32W práctica  nutrición autótrofa doc32
W práctica nutrición autótrofa doc32
RodrigoGutirrezBaezM
 
Práctica 1 segunda etapa
Práctica 1 segunda etapaPráctica 1 segunda etapa
Práctica 1 segunda etapa
RodrigoGutirrezBaezM
 
Actividad ideas previas nutrición autótrofa equipo
Actividad ideas previas nutrición autótrofa equipoActividad ideas previas nutrición autótrofa equipo
Actividad ideas previas nutrición autótrofa equipo
RodrigoGutirrezBaezM
 
Qué es act nutrición autótrofa
Qué es act nutrición autótrofa Qué es act nutrición autótrofa
Qué es act nutrición autótrofa
RodrigoGutirrezBaezM
 
Qué es act nutrición autótrofa
Qué es act nutrición autótrofa Qué es act nutrición autótrofa
Qué es act nutrición autótrofa
RodrigoGutirrezBaezM
 
Actividad experimental 4 paremecios
Actividad experimental 4 paremeciosActividad experimental 4 paremecios
Actividad experimental 4 paremecios
RodrigoGutirrezBaezM
 
Doc lectura 4
Doc lectura 4 Doc lectura 4
Doc lectura 4
RodrigoGutirrezBaezM
 
W práctica 3 pepsina industrial
W práctica 3 pepsina industrialW práctica 3 pepsina industrial
W práctica 3 pepsina industrial
RodrigoGutirrezBaezM
 

Más de RodrigoGutirrezBaezM (20)

Boleto actividad extra doc
Boleto actividad extra docBoleto actividad extra doc
Boleto actividad extra doc
 
Criaturas del abismo mi reseña
Criaturas del abismo mi reseñaCriaturas del abismo mi reseña
Criaturas del abismo mi reseña
 
El mapa documental criaturas del abismo
El mapa documental criaturas del abismoEl mapa documental criaturas del abismo
El mapa documental criaturas del abismo
 
Mapa químiosintesís van neil
Mapa químiosintesís van neilMapa químiosintesís van neil
Mapa químiosintesís van neil
 
Experimento de van niel
Experimento de van nielExperimento de van niel
Experimento de van niel
 
Importancia de la fotosíntesis
Importancia de la fotosíntesis Importancia de la fotosíntesis
Importancia de la fotosíntesis
 
W práctica 3 doc 41
W práctica 3 doc 41W práctica 3 doc 41
W práctica 3 doc 41
 
Practica 3 segunda etapa
Practica 3 segunda etapaPractica 3 segunda etapa
Practica 3 segunda etapa
 
W práctica 3 doc 39
W práctica 3 doc 39W práctica 3 doc 39
W práctica 3 doc 39
 
Practica 2 segunda etapa
Practica 2 segunda etapaPractica 2 segunda etapa
Practica 2 segunda etapa
 
Mapa conceptual osmosis
Mapa conceptual osmosisMapa conceptual osmosis
Mapa conceptual osmosis
 
De la luz a la glucosa
De la luz a la glucosaDe la luz a la glucosa
De la luz a la glucosa
 
W práctica nutrición autótrofa doc32
W práctica  nutrición autótrofa doc32W práctica  nutrición autótrofa doc32
W práctica nutrición autótrofa doc32
 
Práctica 1 segunda etapa
Práctica 1 segunda etapaPráctica 1 segunda etapa
Práctica 1 segunda etapa
 
Actividad ideas previas nutrición autótrofa equipo
Actividad ideas previas nutrición autótrofa equipoActividad ideas previas nutrición autótrofa equipo
Actividad ideas previas nutrición autótrofa equipo
 
Qué es act nutrición autótrofa
Qué es act nutrición autótrofa Qué es act nutrición autótrofa
Qué es act nutrición autótrofa
 
Qué es act nutrición autótrofa
Qué es act nutrición autótrofa Qué es act nutrición autótrofa
Qué es act nutrición autótrofa
 
Actividad experimental 4 paremecios
Actividad experimental 4 paremeciosActividad experimental 4 paremecios
Actividad experimental 4 paremecios
 
Doc lectura 4
Doc lectura 4 Doc lectura 4
Doc lectura 4
 
W práctica 3 pepsina industrial
W práctica 3 pepsina industrialW práctica 3 pepsina industrial
W práctica 3 pepsina industrial
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Act 28. estrategias sala telmex

  • 1. Gutiérrez Baez Martell Grupo: 523 Actividad Comentarios Estrategias Sala Telmex Me gustaron las actividades junto con los videos debido a que me dieron un sentido general, el concepto de biosíntesis se refiere a las reacciones que se producen en un organismo de tal manera que las moléculas más simples se transforman en moléculas o biomoléculas de mayor complejidad. Comprendí con la realización de los ejercicios de repaso para establecer primero de forma correcta lo visto en clase, después de ello empecé con todas las actividades de las estructuras, donde yo considero puede encontrar todas las diferencias entre una estructura con todas las unidades juntas y otras en las que las unidades están separadas ya que una vez que están separadas de nuevo pierden su estructura inicial y eso es comparable con la degradación que ocurre en el proceso metabólico. En el prime r video se ilustra que para que esto sea posible es necesaria una transformación energética. Así, la biosíntesis, que también se conoce con el nombre de anabolismo, es un proceso a través del cual las células de un organismo invierten la energía que han recibido en la construcción de nuevas estructuras celulares. Y en el otro video el ejemplo se muestra el proceso de unión de monómeros se realiza por el proceso llamado síntesis por deshidratación. Todos los monómeros sueltos tiene átomos de H y grupos oxidrilos (-OH) al unirse se desprende una molécula de agua. Continuando así con las demás actividades, al realizarlas todas, llegué a comprender mucho mejor el programa de estudio, siendo para mi mucho más aplicable, haber realizado varios documentos con cada actividad para la compresión de cada concepto en base a lo que antes no entendía y con ayuda de las indicaciones pude realizar sin problema alguno para hacer entrega de todas estas, ya al finalizar, me permití leer algunos comentarios de algunos compañeros y esto para poder llegar a tener un panorama más general de todo lo ya antes realizado.