SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad Ideas previas Nutrición Autótrofa Equipo
¿Qué es? ¿De dónde proviene? ¿En qué proporción?
Palitos Materia muerta 100% procesada
Piña Materia muerta 50% muerta
Corchos Materia muerta 100% procesada
Frijol Se podría decir que está
“vivo”
60% viva
Nuez Materia orgánica 100% materia orgánica
Algodón Materia orgánica 50% materia orgánica

Más contenido relacionado

Más de RodrigoGutirrezBaezM

W práctica 3 doc 39
W práctica 3 doc 39W práctica 3 doc 39
W práctica 3 doc 39
RodrigoGutirrezBaezM
 
Practica 2 segunda etapa
Practica 2 segunda etapaPractica 2 segunda etapa
Practica 2 segunda etapa
RodrigoGutirrezBaezM
 
Mapa conceptual osmosis
Mapa conceptual osmosisMapa conceptual osmosis
Mapa conceptual osmosis
RodrigoGutirrezBaezM
 
De la luz a la glucosa
De la luz a la glucosaDe la luz a la glucosa
De la luz a la glucosa
RodrigoGutirrezBaezM
 
W práctica nutrición autótrofa doc32
W práctica  nutrición autótrofa doc32W práctica  nutrición autótrofa doc32
W práctica nutrición autótrofa doc32
RodrigoGutirrezBaezM
 
Práctica 1 segunda etapa
Práctica 1 segunda etapaPráctica 1 segunda etapa
Práctica 1 segunda etapa
RodrigoGutirrezBaezM
 
Qué es act nutrición autótrofa
Qué es act nutrición autótrofa Qué es act nutrición autótrofa
Qué es act nutrición autótrofa
RodrigoGutirrezBaezM
 
Qué es act nutrición autótrofa
Qué es act nutrición autótrofa Qué es act nutrición autótrofa
Qué es act nutrición autótrofa
RodrigoGutirrezBaezM
 
Act 28. estrategias sala telmex
Act 28. estrategias sala telmexAct 28. estrategias sala telmex
Act 28. estrategias sala telmex
RodrigoGutirrezBaezM
 
Actividad experimental 4 paremecios
Actividad experimental 4 paremeciosActividad experimental 4 paremecios
Actividad experimental 4 paremecios
RodrigoGutirrezBaezM
 
Doc lectura 4
Doc lectura 4 Doc lectura 4
Doc lectura 4
RodrigoGutirrezBaezM
 
W práctica 3 pepsina industrial
W práctica 3 pepsina industrialW práctica 3 pepsina industrial
W práctica 3 pepsina industrial
RodrigoGutirrezBaezM
 
Grupo 523 práctica bilis
Grupo  523 práctica bilisGrupo  523 práctica bilis
Grupo 523 práctica bilis
RodrigoGutirrezBaezM
 
Esquema de digestión..docx act 20
Esquema de digestión..docx act 20Esquema de digestión..docx act 20
Esquema de digestión..docx act 20
RodrigoGutirrezBaezM
 
Práctica #2 acción de la amilasa sobre el almidón
Práctica #2 acción de la amilasa sobre el almidónPráctica #2 acción de la amilasa sobre el almidón
Práctica #2 acción de la amilasa sobre el almidón
RodrigoGutirrezBaezM
 
Practica 2 (1)
Practica 2 (1)Practica 2 (1)
Practica 2 (1)
RodrigoGutirrezBaezM
 
Mapa conceptual de la lectura 2
Mapa conceptual de la lectura 2Mapa conceptual de la lectura 2
Mapa conceptual de la lectura 2
RodrigoGutirrezBaezM
 
W primera práctica (1)
W primera práctica (1)W primera práctica (1)
W primera práctica (1)
RodrigoGutirrezBaezM
 
Presentación sistema digestivo
Presentación sistema digestivoPresentación sistema digestivo
Presentación sistema digestivo
RodrigoGutirrezBaezM
 
Reporte primera práctica de laboratorio.docx (1)
Reporte primera práctica de laboratorio.docx (1)Reporte primera práctica de laboratorio.docx (1)
Reporte primera práctica de laboratorio.docx (1)
RodrigoGutirrezBaezM
 

Más de RodrigoGutirrezBaezM (20)

W práctica 3 doc 39
W práctica 3 doc 39W práctica 3 doc 39
W práctica 3 doc 39
 
Practica 2 segunda etapa
Practica 2 segunda etapaPractica 2 segunda etapa
Practica 2 segunda etapa
 
Mapa conceptual osmosis
Mapa conceptual osmosisMapa conceptual osmosis
Mapa conceptual osmosis
 
De la luz a la glucosa
De la luz a la glucosaDe la luz a la glucosa
De la luz a la glucosa
 
W práctica nutrición autótrofa doc32
W práctica  nutrición autótrofa doc32W práctica  nutrición autótrofa doc32
W práctica nutrición autótrofa doc32
 
Práctica 1 segunda etapa
Práctica 1 segunda etapaPráctica 1 segunda etapa
Práctica 1 segunda etapa
 
Qué es act nutrición autótrofa
Qué es act nutrición autótrofa Qué es act nutrición autótrofa
Qué es act nutrición autótrofa
 
Qué es act nutrición autótrofa
Qué es act nutrición autótrofa Qué es act nutrición autótrofa
Qué es act nutrición autótrofa
 
Act 28. estrategias sala telmex
Act 28. estrategias sala telmexAct 28. estrategias sala telmex
Act 28. estrategias sala telmex
 
Actividad experimental 4 paremecios
Actividad experimental 4 paremeciosActividad experimental 4 paremecios
Actividad experimental 4 paremecios
 
Doc lectura 4
Doc lectura 4 Doc lectura 4
Doc lectura 4
 
W práctica 3 pepsina industrial
W práctica 3 pepsina industrialW práctica 3 pepsina industrial
W práctica 3 pepsina industrial
 
Grupo 523 práctica bilis
Grupo  523 práctica bilisGrupo  523 práctica bilis
Grupo 523 práctica bilis
 
Esquema de digestión..docx act 20
Esquema de digestión..docx act 20Esquema de digestión..docx act 20
Esquema de digestión..docx act 20
 
Práctica #2 acción de la amilasa sobre el almidón
Práctica #2 acción de la amilasa sobre el almidónPráctica #2 acción de la amilasa sobre el almidón
Práctica #2 acción de la amilasa sobre el almidón
 
Practica 2 (1)
Practica 2 (1)Practica 2 (1)
Practica 2 (1)
 
Mapa conceptual de la lectura 2
Mapa conceptual de la lectura 2Mapa conceptual de la lectura 2
Mapa conceptual de la lectura 2
 
W primera práctica (1)
W primera práctica (1)W primera práctica (1)
W primera práctica (1)
 
Presentación sistema digestivo
Presentación sistema digestivoPresentación sistema digestivo
Presentación sistema digestivo
 
Reporte primera práctica de laboratorio.docx (1)
Reporte primera práctica de laboratorio.docx (1)Reporte primera práctica de laboratorio.docx (1)
Reporte primera práctica de laboratorio.docx (1)
 

Último

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 

Último (20)

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 

Actividad ideas previas nutrición autótrofa equipo

  • 1. Actividad Ideas previas Nutrición Autótrofa Equipo ¿Qué es? ¿De dónde proviene? ¿En qué proporción? Palitos Materia muerta 100% procesada Piña Materia muerta 50% muerta Corchos Materia muerta 100% procesada Frijol Se podría decir que está “vivo” 60% viva Nuez Materia orgánica 100% materia orgánica Algodón Materia orgánica 50% materia orgánica