SlideShare una empresa de Scribd logo
3.1 Actividadesde apropiación del conocimiento(ConceptualizaciónyTeorización).
.1. Consulta en internet o en medio impreso sobrelas Redes sociales (Crear un documento de Word)
Primeras redes sociales (Historia)
una de las primerasredes sociales de internet tal y como hoy las conocemos.La idea era que los usuarios
crearan sus propiaspáginas web y que las alojaran en determinados barrios según su contenido (Hollywood,
Wall Street, etc.).
Que es una Red Social
Red social
Página web en la que los internautas intercambian información personaly contenidos multimedia de modo
que crean una comunidad de amigos virtual e interactiva
Que aportan
Hoy en día las posibilidades derelacionarseson mayores que antaño,gracias al desarrollo denumerosas
aplicaciones en Internet que facilitan lacomunicación entrepersonas y el establecimiento de vínculos de
diversos tipos (amistosos,afectivos,profesionales,científicos,etc.
Objetivos de la Red social
el objetivo de una red social es que te Permite establecer relaciones con personas quecomparten los
mismos intereses, así como la actualización permanente de los contactos.
Los pros y contras de las Redes Sociales
Ventajas
 Reencuentro con conocidos.
 Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones de diseño breves vía online con fines lúdicos y de
entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas)
Desventajas
 Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.
 Pueden darse casos de suplantación de personalidad
Cuáles son las más populares
1- Facebook.La plataforma para compartir estados,fotos y videos con tus amigos alcanzó el billón de
usuarios en el mundo. Actualmente es la red social más popular y más utilizada.
2- Twitter. La red de microbloggingque permite compartir mensajes de hasta 140 caracteres,seubica en la
posición número dos con 500 millones de perfiles.
3- Google+. Es un servicio dela empresa Google que cuenta con 400 millones deusuarios. etc.
1. Consultaeninternetoenmedioimpresosobre losBlogsycontus propias palabrasdefine lo
¿Qué esun Blog?
Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila
cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores,apareciendo primero el más reciente.
Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles
respuesta,de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada blog es
particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico,educativo,
etc.
Aportesde losBlog
A pesar de que el bloges un recurso web 2.0 que existehace más de una década,su
funcionamiento,aplicación y experimentación en el ámbito educativo ha sido poco estudiado y
sistematizado.En ese sentido, estainvestigación pretende explorar el uso didáctico del blogcomo
herramienta complementaria de los procesos deenseñanzay aprendizaje
Usos de losBlog
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado querecopila
cronológicamentetextos o artículos deuno o varios autores,apareciendo primero el más reciente, donde
el autor conserva siempre la libertad dedejar publicado lo quecrea pertinente.
Proveedoresde Blog
Los Proveedoresde Blogssonsitiosdedicadosabrindarserviciosde creaciónde blogs,existen
algunosque brindaneste serviciode formagratuitayotrosde pago, entre losmásimportantesy
conocidostenemosalospresentadosanteriormente.
Usos de losBlog
Permite a los participantes que escriban y se expresen cuando lo desean.No sólo cuando se les dice que lo
hagan (por ejemplo, mediante una tarea asignada).
Su naturaleza pública permite la comunicación exterior con otros grupos o con otras personas ajenas a la
institución educativa.
Porque al ser propiedad de los participantes y fácil de usarpuede motivar más que otros actividades
gestionadas porel profesorado.
Proveedoresde Blog
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que
recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más
reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El
término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales que son y para que sirven
Redes sociales que son y para que sirvenRedes sociales que son y para que sirven
Redes sociales que son y para que sirven
dieguisk
 
twitter en la educación
twitter en la educacióntwitter en la educación
twitter en la educación
maria jose
 
Redes sociales(1)
Redes sociales(1)Redes sociales(1)
Redes sociales(1)revelokevin
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativoHerramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
marcelatorres99
 
Modulo 2 foro_grupal.ppt (1)
Modulo 2 foro_grupal.ppt (1)Modulo 2 foro_grupal.ppt (1)
Modulo 2 foro_grupal.ppt (1)Laura Radichi
 
Presentación twitter
Presentación twitterPresentación twitter
Presentación twitter
yineth avendaño
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas  tecnologicas  de trabajo colaborativoHerramientas  tecnologicas  de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
moralessistemas2015
 
Redes sociales b
Redes sociales bRedes sociales b
Redes sociales bdaviidbh
 
GESTION TECNOLOGICA
GESTION TECNOLOGICAGESTION TECNOLOGICA
GESTION TECNOLOGICA
LILITO2015
 
organizacion del aprendizaje
organizacion del aprendizaje organizacion del aprendizaje
organizacion del aprendizaje Jenny Farinango
 

La actualidad más candente (16)

Redes sociales que son y para que sirven
Redes sociales que son y para que sirvenRedes sociales que son y para que sirven
Redes sociales que son y para que sirven
 
twitter en la educación
twitter en la educacióntwitter en la educación
twitter en la educación
 
Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticas
 
Redes sociales mh
Redes sociales mhRedes sociales mh
Redes sociales mh
 
5 temas
5 temas5 temas
5 temas
 
Adrianyjessik
AdrianyjessikAdrianyjessik
Adrianyjessik
 
Redes sociales(1)
Redes sociales(1)Redes sociales(1)
Redes sociales(1)
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativoHerramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
 
Modulo 2 foro_grupal.ppt (1)
Modulo 2 foro_grupal.ppt (1)Modulo 2 foro_grupal.ppt (1)
Modulo 2 foro_grupal.ppt (1)
 
Presentación twitter
Presentación twitterPresentación twitter
Presentación twitter
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas  tecnologicas  de trabajo colaborativoHerramientas  tecnologicas  de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
 
Redes sociales b
Redes sociales bRedes sociales b
Redes sociales b
 
GESTION TECNOLOGICA
GESTION TECNOLOGICAGESTION TECNOLOGICA
GESTION TECNOLOGICA
 
organizacion del aprendizaje
organizacion del aprendizaje organizacion del aprendizaje
organizacion del aprendizaje
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
5 temas
5 temas5 temas
5 temas
 

Destacado

Actv 3 2
Actv 3 2Actv 3 2
Actv 3 2
rubi campo
 
Proveedores de serviciode wiki
Proveedores de serviciode wikiProveedores de serviciode wiki
Proveedores de serviciode wikiMicaela Sánchez
 
Conozcamos slideshare/actividad 4
Conozcamos slideshare/actividad 4Conozcamos slideshare/actividad 4
Conozcamos slideshare/actividad 4
rubi campo
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
rubi campo
 
Primera tres preguntas de contextualizacion
Primera tres preguntas de contextualizacionPrimera tres preguntas de contextualizacion
Primera tres preguntas de contextualizacion
rubi campo
 
Actividad 1
Actividad 1 Actividad 1
Actividad 1
rubi campo
 
Como registrar en twitter
Como registrar en twitterComo registrar en twitter
Como registrar en twitter
rubi campo
 
actividad 3
actividad 3actividad 3
actividad 3
rubi campo
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (17)

Act 3 3
Act 3 3Act 3 3
Act 3 3
 
Act 3 3
Act 3 3Act 3 3
Act 3 3
 
Actv 3 2
Actv 3 2Actv 3 2
Actv 3 2
 
Actv 3 2
Actv 3 2Actv 3 2
Actv 3 2
 
Actv 3 2
Actv 3 2Actv 3 2
Actv 3 2
 
Act 3 3
Act 3 3Act 3 3
Act 3 3
 
Proveedores de serviciode wiki
Proveedores de serviciode wikiProveedores de serviciode wiki
Proveedores de serviciode wiki
 
Actv 3 2
Actv 3 2Actv 3 2
Actv 3 2
 
Conozcamos slideshare
Conozcamos slideshareConozcamos slideshare
Conozcamos slideshare
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
Conozcamos slideshare/actividad 4
Conozcamos slideshare/actividad 4Conozcamos slideshare/actividad 4
Conozcamos slideshare/actividad 4
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Primera tres preguntas de contextualizacion
Primera tres preguntas de contextualizacionPrimera tres preguntas de contextualizacion
Primera tres preguntas de contextualizacion
 
Actividad 1
Actividad 1 Actividad 1
Actividad 1
 
Como registrar en twitter
Como registrar en twitterComo registrar en twitter
Como registrar en twitter
 
actividad 3
actividad 3actividad 3
actividad 3
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Act 3 3

Herramientas blog
Herramientas blogHerramientas blog
Herramientas blog
wendyquishpe
 
Consulta.concepto laura molina.txt
Consulta.concepto laura molina.txt Consulta.concepto laura molina.txt
Consulta.concepto laura molina.txt lauramolina1295
 
Consulta.concepto laura molina.txt
Consulta.concepto laura molina.txtConsulta.concepto laura molina.txt
Consulta.concepto laura molina.txtlauramolina1295
 
LA MOTO
LA MOTOLA MOTO
LA MOTO
yordan laguna
 
Consulta.concepto camilo laguna.
Consulta.concepto camilo laguna.Consulta.concepto camilo laguna.
Consulta.concepto camilo laguna.
yordan laguna
 
Marketing virtual
Marketing virtualMarketing virtual
Marketing virtual
Paco Soto González
 
Guia1 Redes Sociales
Guia1 Redes SocialesGuia1 Redes Sociales
Guia1 Redes Sociales
nicolas carvajal moncada
 
Medios colaborativos sociales
Medios colaborativos socialesMedios colaborativos sociales
Medios colaborativos sociales
FedePrRC
 
Trabjo de tics
Trabjo de ticsTrabjo de tics
Trabjo de ticsdarkbill
 
9. resumen-creativo-vrl
9. resumen-creativo-vrl9. resumen-creativo-vrl
9. resumen-creativo-vrl
VICTOR RODRIGUEZ LUGO
 
SLAENANCY p.p
SLAENANCY p.pSLAENANCY p.p
SLAENANCY p.p
Nancy Cardozo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
yazuri azucena tun tinal
 
Herramientas tecnologicas y de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas y de trabajo colaborativoHerramientas tecnologicas y de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas y de trabajo colaborativo
Alejha Cardoso
 
Herramientas tecnologicas y de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas y de trabajo colaborativoHerramientas tecnologicas y de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas y de trabajo colaborativo
Alejha Cardoso
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
Jessica Karina
 
Taller blog una herramienta para comunicar en la red
Taller blog una herramienta para comunicar en la redTaller blog una herramienta para comunicar en la red
Taller blog una herramienta para comunicar en la red
Espacio Público
 
LOS BLOG-TRABAJO DE LA FCN
LOS BLOG-TRABAJO DE LA FCNLOS BLOG-TRABAJO DE LA FCN
LOS BLOG-TRABAJO DE LA FCNAnyii Jimenez
 

Similar a Act 3 3 (20)

Herramientas blog
Herramientas blogHerramientas blog
Herramientas blog
 
Consulta.concepto laura molina.txt
Consulta.concepto laura molina.txt Consulta.concepto laura molina.txt
Consulta.concepto laura molina.txt
 
Consulta.concepto laura molina.txt
Consulta.concepto laura molina.txtConsulta.concepto laura molina.txt
Consulta.concepto laura molina.txt
 
LA MOTO
LA MOTOLA MOTO
LA MOTO
 
Consulta.concepto camilo laguna.
Consulta.concepto camilo laguna.Consulta.concepto camilo laguna.
Consulta.concepto camilo laguna.
 
Marketing virtual
Marketing virtualMarketing virtual
Marketing virtual
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Guia1 Redes Sociales
Guia1 Redes SocialesGuia1 Redes Sociales
Guia1 Redes Sociales
 
Medios colaborativos sociales
Medios colaborativos socialesMedios colaborativos sociales
Medios colaborativos sociales
 
Dos
DosDos
Dos
 
Trabjo de tics
Trabjo de ticsTrabjo de tics
Trabjo de tics
 
9. resumen-creativo-vrl
9. resumen-creativo-vrl9. resumen-creativo-vrl
9. resumen-creativo-vrl
 
SLAENANCY p.p
SLAENANCY p.pSLAENANCY p.p
SLAENANCY p.p
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Herramientas tecnologicas y de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas y de trabajo colaborativoHerramientas tecnologicas y de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas y de trabajo colaborativo
 
Herramientas tecnologicas y de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas y de trabajo colaborativoHerramientas tecnologicas y de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas y de trabajo colaborativo
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
 
Diferencias de blogs
Diferencias de blogsDiferencias de blogs
Diferencias de blogs
 
Taller blog una herramienta para comunicar en la red
Taller blog una herramienta para comunicar en la redTaller blog una herramienta para comunicar en la red
Taller blog una herramienta para comunicar en la red
 
LOS BLOG-TRABAJO DE LA FCN
LOS BLOG-TRABAJO DE LA FCNLOS BLOG-TRABAJO DE LA FCN
LOS BLOG-TRABAJO DE LA FCN
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Act 3 3

  • 1. 3.1 Actividadesde apropiación del conocimiento(ConceptualizaciónyTeorización). .1. Consulta en internet o en medio impreso sobrelas Redes sociales (Crear un documento de Word) Primeras redes sociales (Historia) una de las primerasredes sociales de internet tal y como hoy las conocemos.La idea era que los usuarios crearan sus propiaspáginas web y que las alojaran en determinados barrios según su contenido (Hollywood, Wall Street, etc.). Que es una Red Social Red social Página web en la que los internautas intercambian información personaly contenidos multimedia de modo que crean una comunidad de amigos virtual e interactiva Que aportan Hoy en día las posibilidades derelacionarseson mayores que antaño,gracias al desarrollo denumerosas aplicaciones en Internet que facilitan lacomunicación entrepersonas y el establecimiento de vínculos de diversos tipos (amistosos,afectivos,profesionales,científicos,etc. Objetivos de la Red social el objetivo de una red social es que te Permite establecer relaciones con personas quecomparten los mismos intereses, así como la actualización permanente de los contactos. Los pros y contras de las Redes Sociales Ventajas  Reencuentro con conocidos.  Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones de diseño breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas) Desventajas  Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.  Pueden darse casos de suplantación de personalidad Cuáles son las más populares 1- Facebook.La plataforma para compartir estados,fotos y videos con tus amigos alcanzó el billón de usuarios en el mundo. Actualmente es la red social más popular y más utilizada. 2- Twitter. La red de microbloggingque permite compartir mensajes de hasta 140 caracteres,seubica en la posición número dos con 500 millones de perfiles. 3- Google+. Es un servicio dela empresa Google que cuenta con 400 millones deusuarios. etc.
  • 2. 1. Consultaeninternetoenmedioimpresosobre losBlogsycontus propias palabrasdefine lo ¿Qué esun Blog? Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores,apareciendo primero el más reciente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta,de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico,educativo, etc. Aportesde losBlog A pesar de que el bloges un recurso web 2.0 que existehace más de una década,su funcionamiento,aplicación y experimentación en el ámbito educativo ha sido poco estudiado y sistematizado.En ese sentido, estainvestigación pretende explorar el uso didáctico del blogcomo herramienta complementaria de los procesos deenseñanzay aprendizaje Usos de losBlog Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado querecopila cronológicamentetextos o artículos deuno o varios autores,apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad dedejar publicado lo quecrea pertinente. Proveedoresde Blog Los Proveedoresde Blogssonsitiosdedicadosabrindarserviciosde creaciónde blogs,existen algunosque brindaneste serviciode formagratuitayotrosde pago, entre losmásimportantesy conocidostenemosalospresentadosanteriormente. Usos de losBlog Permite a los participantes que escriban y se expresen cuando lo desean.No sólo cuando se les dice que lo hagan (por ejemplo, mediante una tarea asignada). Su naturaleza pública permite la comunicación exterior con otros grupos o con otras personas ajenas a la institución educativa. Porque al ser propiedad de los participantes y fácil de usarpuede motivar más que otros actividades gestionadas porel profesorado. Proveedoresde Blog Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario).