SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS “SOFTWARE LIBRE Y APLICACIONES  EN  EDUCACIÓN” Grupo : 803 Maestro: Rey David Román Gálvez Alumna: Nancy Cardozo Ayala Mexicali ,B.C. a 5 de Agosto de 2011
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos Podríamos definir Internet como una “Red de Redes” o también como una “Autopista de la información”.   UNIDAD  I Es la evolución de la web original en la que básicamente ha cambiado la manera cómo la utilizamos.  La web ha pasado de ser un espacio estático, donde solo se consumían contenidos de forma unidireccional, a convertirse en un entorno de comunicación bidireccional El término Web 2.0 (2004-presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U.
UNIDAD  II  Internet y las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) están multiplicando la cantidad de información conocimiento disponible y su ritmo de producción y distribución; además, la interactividad está abriendo el campo a la comunicación y a sus efectos (la creación de comunidades virtuales y de grupos colaborativos de interés).  Correo electrónico Correo electrónico, o en inglés e-mail (electronic mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos  Listas de distribución Una lista de distribución es una herramienta que permite enviar un mensaje a un conjunto de direcciones de correo electrónico escribiendo a la dirección de la lista en lugar de a cada uno de ellos por separado. Tipos de listas: ,[object Object]
Lista de debate
Listas moderadas
Listas moderadas a los  no suscriptores
Listas abiertas,[object Object]
CHATS Se trata de una herramienta de comunicación sincrónica donde cada alumno accede y puede ofrecer sus ideas al resto. Su mayor ventaja es la inmediatez.  Es decir, lo que un alumno escribe lo puede ver el resto inmediatamente.  Sin embargo, la conversación es muy difícil ya que se entrecruzan mensajes y, asimismo, se debe realizar bajo unas condiciones estrictas de control y con una perfecta identificación de los participantes para evitar comentarios que puedan molestar al resto.  Se puede emplear para trabajo en pequeño grupo, apoyado con planes de trabajo concretos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Mavarej25
 
Dahiara y elian trabajo de power point
Dahiara y elian trabajo de power pointDahiara y elian trabajo de power point
Dahiara y elian trabajo de power point
ELIAN ANDRES SARMIENTO RUIZ
 
scribd y slideshare
scribd y slideshare scribd y slideshare
scribd y slideshare Fiorella1198
 
Tipos de comunidades virtuales
Tipos de comunidades virtualesTipos de comunidades virtuales
Tipos de comunidades virtualesPao Gomez
 
Slae 4.2
Slae 4.2Slae 4.2
Slae 4.2
uabc
 
Herramientas Digitales
Herramientas DigitalesHerramientas Digitales
Herramientas Digitales
Ariamalis
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
Mega Tetilla
 
Slideshare ntics
Slideshare ntics Slideshare ntics
Slideshare ntics
Celeste Rodríguez
 
Trabajo
TrabajoTrabajo

La actualidad más candente (14)

EL FORO
EL  FOROEL  FORO
EL FORO
 
Uabc
UabcUabc
Uabc
 
Foros blog
Foros blogForos blog
Foros blog
 
CHAT Y VIDEO CONFERENCIAS
CHAT Y VIDEO CONFERENCIASCHAT Y VIDEO CONFERENCIAS
CHAT Y VIDEO CONFERENCIAS
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Dahiara y elian trabajo de power point
Dahiara y elian trabajo de power pointDahiara y elian trabajo de power point
Dahiara y elian trabajo de power point
 
scribd y slideshare
scribd y slideshare scribd y slideshare
scribd y slideshare
 
Tipos de comunidades virtuales
Tipos de comunidades virtualesTipos de comunidades virtuales
Tipos de comunidades virtuales
 
Slae 4.2
Slae 4.2Slae 4.2
Slae 4.2
 
Herramientas Digitales
Herramientas DigitalesHerramientas Digitales
Herramientas Digitales
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
 
Slideshare ntics
Slideshare ntics Slideshare ntics
Slideshare ntics
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Herramientas1
Herramientas1Herramientas1
Herramientas1
 

Similar a SLAENANCY p.p

Slae
SlaeSlae
PPT SLAE YESICAANGULO
PPT SLAE YESICAANGULOPPT SLAE YESICAANGULO
PPT SLAE YESICAANGULO
EnsayosSLAE803
 
4.2 Slideslae
4.2 Slideslae4.2 Slideslae
4.2 SlideslaeUABC
 
Trabajo Final De Fotware
Trabajo Final De FotwareTrabajo Final De Fotware
Trabajo Final De Fotware
antonioceballos
 
Trabajo final de fotware
Trabajo final de fotwareTrabajo final de fotware
Trabajo final de fotwareantonioceballos
 
Trabajo final de fotware
Trabajo final de fotwareTrabajo final de fotware
Trabajo final de fotware
antonioceballos
 
Software Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en EducaciónSoftware Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en EducaciónJulio-Espinoza-Montoya
 
Slae
SlaeSlae
Slae
slae
 
Andres ramos
Andres ramosAndres ramos
Andres ramos
Valentina Guerra
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativasfernandaco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1ferpit
 
TICS
TICSTICS
TICS
ferpit
 
Software libre y aplicaciones en educacion
Software libre y aplicaciones en educacionSoftware libre y aplicaciones en educacion
Software libre y aplicaciones en educacion
roxana_villicana
 
Presentación karen ruiz
Presentación karen ruizPresentación karen ruiz
Presentación karen ruizVELGICATORRES09
 
Software Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en EducacionSoftware Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en EducacionJULISSA ESPINOZA
 
Software Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en EducacionSoftware Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en EducacionJULISSA ESPINOZA
 

Similar a SLAENANCY p.p (20)

Slae
SlaeSlae
Slae
 
PPT SLAE YESICAANGULO
PPT SLAE YESICAANGULOPPT SLAE YESICAANGULO
PPT SLAE YESICAANGULO
 
4.2 Slideslae
4.2 Slideslae4.2 Slideslae
4.2 Slideslae
 
Trabajo Final De Fotware
Trabajo Final De FotwareTrabajo Final De Fotware
Trabajo Final De Fotware
 
Trabajo final de fotware
Trabajo final de fotwareTrabajo final de fotware
Trabajo final de fotware
 
Trabajo final de fotware
Trabajo final de fotwareTrabajo final de fotware
Trabajo final de fotware
 
PPT SLA E803
PPT SLA E803PPT SLA E803
PPT SLA E803
 
Software Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en EducaciónSoftware Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en Educación
 
Slae
SlaeSlae
Slae
 
Uabc
UabcUabc
Uabc
 
Uabc
UabcUabc
Uabc
 
Andres ramos
Andres ramosAndres ramos
Andres ramos
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Software libre y aplicaciones en educacion
Software libre y aplicaciones en educacionSoftware libre y aplicaciones en educacion
Software libre y aplicaciones en educacion
 
Presentación karen ruiz
Presentación karen ruizPresentación karen ruiz
Presentación karen ruiz
 
Software Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en EducacionSoftware Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en Educacion
 
Software Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en EducacionSoftware Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en Educacion
 
Slae mariel
Slae marielSlae mariel
Slae mariel
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

SLAENANCY p.p

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS “SOFTWARE LIBRE Y APLICACIONES EN EDUCACIÓN” Grupo : 803 Maestro: Rey David Román Gálvez Alumna: Nancy Cardozo Ayala Mexicali ,B.C. a 5 de Agosto de 2011
  • 2. Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos Podríamos definir Internet como una “Red de Redes” o también como una “Autopista de la información”. UNIDAD I Es la evolución de la web original en la que básicamente ha cambiado la manera cómo la utilizamos.  La web ha pasado de ser un espacio estático, donde solo se consumían contenidos de forma unidireccional, a convertirse en un entorno de comunicación bidireccional El término Web 2.0 (2004-presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U.
  • 3.
  • 6. Listas moderadas a los no suscriptores
  • 7.
  • 8. CHATS Se trata de una herramienta de comunicación sincrónica donde cada alumno accede y puede ofrecer sus ideas al resto. Su mayor ventaja es la inmediatez. Es decir, lo que un alumno escribe lo puede ver el resto inmediatamente. Sin embargo, la conversación es muy difícil ya que se entrecruzan mensajes y, asimismo, se debe realizar bajo unas condiciones estrictas de control y con una perfecta identificación de los participantes para evitar comentarios que puedan molestar al resto. Se puede emplear para trabajo en pequeño grupo, apoyado con planes de trabajo concretos.
  • 9. BLOG Un blog, weblog o bitácora es un sitio web de actualización permanente, dedicado a un tema concreto, donde se van publicando artículos relacionados con este tema (ordenados habitualmente por fecha de publicación), pudiéndose hacer comentarios a su vez sobre estos artículos. Resulta interesante la facilidad para su mantenimiento como administrador, ya que de forma sencilla se pueden modificar artículos, eliminarlos, etc. Alrededor de un blog se forma una comunidad de lectores. Así, si estamos en un blog sobre cine, es fácil reconocer entre sus lectores a los mayores aficionados al séptimo arte de la red enfrascados en mil y un debates. Es más, muchos de esos lectores serán a su vez editores de otro blog y probablemente continúen las historias que leen en sus propios weblogs, aunque conviene destacar que los blogs son esencialmente diferentes de los foros: son los editores los que comienzan la conversación y definen por tanto la temática y el estilo del sitio
  • 10. HERRAMIENTAS DE COLABORACION PUBLICA Las herramientas de colaboración permiten a los usuarios participar en lecciones y discusiones en tiempo real. Algunos ejemplos de estas sesiones incluyen discusiones de aula en línea en tiempo real, sesiones de profesores asistentes y foros de preguntas y respuestas en vivo. También es posible consultar los archivos de sesiones anteriores. Los ponentes invitados también pueden dirigir sesiones utilizando las herramientas de colaboración. Los usuarios pueden buscar sesiones de colaboración y participar en ellas, y ver archivos de sesiones.
  • 11. GENERACION DE CONTENIDO VISUAL Slideshare es un servicio mediante el que podemos publicar, ver y compartir nuestros powerpoints. Las siglas PDF corresponden a la expresión inglesa Portable FileDocument (“fichero de documento trasladable”). Como su nombre implica, es un formato de datos que se puede usar para describir documentos. Adobe, la firma que desarrolló el PDF, comercializa programas capaces de crear, editar y ver ficheros en formato PDF. YouTube es una web dedicada a vídeos, donde usuarios comunes y empresas pueden publicar y compartir vídeos en formato digital.