SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
SENSOPERCEPCIÓN
PSICOLOGÍA – VIRTUAL
DOCENTE
SANDRA CORONADO
INTEGRANTES:
ANGIE DANIELA DUARTE MARTÍNEZ – 100080147
DANIELA OSORIO BOTERO – 100079890
GENNY ANDREA RAMOS NARANJO – 100080267
JULIET CAROLINA CÉSPEDES FORERO – 100079769
MARÍA FERNANDA GÓMEZ ROMERO – 100079974
PAOLA ALEJANDRA MONTAÑO LÓPEZ – 100072250
PAULA ANDREA RAMÍREZ BOHÓRQUEZ – 100080520
En Alemania a fines
del siglo XIX
Las leyes gestálticas tratan de explicar el origen de las percepciones a partir de estímulos. Y gracias
a estas leyes se puede comprender por qué los humanos perciben las cosas de una forma en
concreto.
Significa forma
patrón o estructura
Tendencia a organizar los
elementos pictóricos por
formas lo más simétricas
posibles
Se distinguen elementos por
la diferencia de tamaño, color,
posición
Se tiende a agrupar los
elementos que se encuentren
más cercanos para crear un
grupo, una cierta uniformidad,
un cierto orden.
Se tiende a agrupar a
aquellos elementos que vayan e
n la misma dirección.
.
La experiencia visual que tiene el
sujeto trabaja para que todas las
formas y elementos presentes se
agrupen para formar una imagen.
Tendencia a agrupar diferentes
formas y elementos para
establecer una organización lo
más clara y sencilla posible
Tendencia a cerrar las formas en
aras de facilitar el orden de la
imagen. Un ejemplo claro es ver
una línea curva y asociarla a un
círculo.
Cuanto mayor sea
la semejanza entre dos
elementos, mayor será la fuerza
cohesiva entre ellos.
Los seres
Podemos identificar que entre dos imágenes con una frontera común,
cada una de ellas puede ser la figura o el fondo, como en este caso
ocurre con la copa y las dos caras mirándose.
JUSTIFICACIÓN:
Los artistas que utilizaban estas imágenes se basaban en el contraste
de luces a través de nuestras habilidades cognitivas. El cerebro
humano toma para la percepción visual un solo objeto, y el resto
quedan como fondo en nuestra visión. Dependiendo en que color
centramos nuestra atención es que veremos una copa o dos caras.
Nuestro cerebro debe darle sentido a las imágenes que vemos,
utilizando información almacenada. Es por esto que percibe una copa,
y el resto es el fondo, o viceversa. Nuestro sistema visual necesita
diferenciar los objetos que vemos, para no confundirlos con los colores
del fondo.
Rubín E (1915) [Imagen]
Para el cerebro los espacios vacíos son incomodos, por eso
el ser humano intenta terminar la figura con la imaginación y
toda información que aporte a la conformación del concepto
es importante, pues le da bordes o limites definidos a los
objetos (Oviedo, 2004).
JUSTIFICACIÓN: En esta imagen se percibe la figura de
círculos y triángulos, a pesar de los espacios vacíos
existentes logramos organizar las formas percibidas gracias a
la imaginación
A. F. A.(2017) (Imagen)
Los elementos parecidos son percibidos como pertenecientes a
la misma forma. Nuestro cerebro agrupa cosas que tienen
alguna propiedad visual común, como el color o el movimiento
JUSTIFICACIÓN: En esta imagen nuestro cerebro agrupa
cosas que tienen alguna propiedad visual común, como el
color, la forma o el movimiento.
Esto quiere decir que los elementos que están juntos o
próximos los vemos como una unidad.
Las Leyes de la Gestalt. (s. f.) (imagen)
Una ilusión óptica es una imagen que engaña el sistema
visual, desde el ojo al cerebro, y lo lleva a percibir la
realidad de forma distorsionada
JUSTIFICACIÓN: Aún no comprendemos del todo el
proceso mediante el cual el cerebro combina toda la
información de las percepciones de color, forma,
movimiento y textura, para generar una interpretación
cohesiva.
Planeta curioso. (s. f.) (imagen)
REFERENCIAS:
ArzuComunicación, A. F. A.-. (2017, 5 septiembre). Teorías de la Gestalt y sus aplicaciones publicitarias.
arzuComunicación - Blog de Luna Azul. https://arzucomunicacion.lunaazul.org/2016/09/05/teorias-de-la-gestalt/
E. (2014b, junio 12). Las 8 leyes de la psicología de la Gestalt. Comunicapuntes.
https://comunicapuntes.wordpress.com/2014/06/12/las-8-leyes-de-la-psicologia-de-la-gestalt/
Ilusionario.es (s.f.). Guía de ilusiones ópticas. Creadotecnia. Recuperado de
http://www.ilusionario.es/#GEOM
2.1. Las Leyes de la Gestalt. (s. f.). uv.es. Recuperado 20 de marzo de 2021, de
https://www.uv.es/asamar4/exelearning/21_las_leyes_de_la_gestalt.html
Leone, G. (2011). Leyes de la Gestalt. Gestalt-blog. Recuperado de
http://gestalt-blog.blogspot.com.co/
Oviedo, G. (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base en la teoría Gestalt.
Revista de estudios sociales. Universidad de los Andes Colombia. Vol nº 18 pp.89-96. Recuperado de:
https://dialnet-unirioja-es.ibero.basesdedatosezproxy.com/servlet/articulo?codigo=2349282
Planeta curioso. (s. f.) Ilusión óptica [Imagen]. Pinterest. https://www.pinterest.es/pin/413134965787820358/
Rubín E,(1915), La copa o vaso, [Imagen]. Recuperado de https://images.app.goo.gl/uWomHPnjp9V3QA1z8
Suárez, D. (2014, jul, 27). Juegos mentales “habitacion de Hammes” [Archivo de video]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=SFqu7uUQVWI&list=PL-UIS1_wqwJzImoCqHoNo9eljCesrXGjX

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
Edwin'Jr Landaeta
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
Miriam Perez Mujica
 
Act. 2 - Teoría de la forma - Percepción visual
Act. 2 - Teoría de la forma - Percepción visualAct. 2 - Teoría de la forma - Percepción visual
Act. 2 - Teoría de la forma - Percepción visual
Tamary Bermeo González
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
camila uribe
 
Imagen, fotografía e iluminación
Imagen, fotografía e iluminaciónImagen, fotografía e iluminación
Imagen, fotografía e iluminaciónletilepratti
 
Las figuras y colores
Las figuras y coloresLas figuras y colores
Las figuras y coloresAnacita123
 
percepción.ppt
percepción.pptpercepción.ppt
percepción.ppt
IvnLAMADRID
 
La sintaxis de la imagen II
La sintaxis de la imagen IILa sintaxis de la imagen II
La sintaxis de la imagen IIIan Peruzzo
 
La sintaxis de la imagen
La sintaxis de la imagenLa sintaxis de la imagen
La sintaxis de la imagenIan Peruzzo
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
KARLAVALENTINADIAZPA
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
angiemoreno79
 
Dipolos, estrategias visuales de composición
Dipolos, estrategias visuales de composiciónDipolos, estrategias visuales de composición
Dipolos, estrategias visuales de composición
continentalmink7
 
Gestalt
GestaltGestalt
PERCEPCION VISUAL
PERCEPCION VISUALPERCEPCION VISUAL
PERCEPCION VISUALJose Guedez
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visualrsequera
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
cristinaorjuela2
 
La sintaxis de la imagen
La sintaxis de la imagenLa sintaxis de la imagen
La sintaxis de la imagen
rubicielo
 

La actualidad más candente (17)

Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Act. 2 - Teoría de la forma - Percepción visual
Act. 2 - Teoría de la forma - Percepción visualAct. 2 - Teoría de la forma - Percepción visual
Act. 2 - Teoría de la forma - Percepción visual
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Imagen, fotografía e iluminación
Imagen, fotografía e iluminaciónImagen, fotografía e iluminación
Imagen, fotografía e iluminación
 
Las figuras y colores
Las figuras y coloresLas figuras y colores
Las figuras y colores
 
percepción.ppt
percepción.pptpercepción.ppt
percepción.ppt
 
La sintaxis de la imagen II
La sintaxis de la imagen IILa sintaxis de la imagen II
La sintaxis de la imagen II
 
La sintaxis de la imagen
La sintaxis de la imagenLa sintaxis de la imagen
La sintaxis de la imagen
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Dipolos, estrategias visuales de composición
Dipolos, estrategias visuales de composiciónDipolos, estrategias visuales de composición
Dipolos, estrategias visuales de composición
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
PERCEPCION VISUAL
PERCEPCION VISUALPERCEPCION VISUAL
PERCEPCION VISUAL
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
La sintaxis de la imagen
La sintaxis de la imagenLa sintaxis de la imagen
La sintaxis de la imagen
 

Similar a Act. 6 leyes de gestal

Leyes de gestal
Leyes de gestalLeyes de gestal
Leyes de gestal
CarolinaCespedes19
 
Leyes de gestal
Leyes de gestalLeyes de gestal
Leyes de gestal
CarolinaCespedes19
 
Presentación - Enfoque de la Gestalt
Presentación - Enfoque de la GestaltPresentación - Enfoque de la Gestalt
Presentación - Enfoque de la Gestalt
KARENCRUZ192
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
AlexandraMarcillo1
 
Actividad 6
Actividad 6 Actividad 6
Actividad 6
lorenarincon13
 
Enfoque gestalt
Enfoque gestaltEnfoque gestalt
Enfoque gestalt
goticadefelicidad
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
nerisyolimamosquerap
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestlat
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestlatActividad 6   tarea - enfoque de la gestlat
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestlat
ANASOLER30
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
HelenGabrielaHernand
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestaltActividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
ANACRISTINAULCHUR
 
Presentacion de la gestalt
Presentacion de la gestaltPresentacion de la gestalt
Presentacion de la gestalt
corporación universitaria iberoamericana
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestaltActividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
YennyyojanaSeveriche
 
Actividad 6 senso
Actividad 6 sensoActividad 6 senso
Actividad 6 senso
laura tenza
 
Taller de psicologia de gestalt
Taller de psicologia de gestaltTaller de psicologia de gestalt
Taller de psicologia de gestaltIniciarsesion
 
Enfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt Enfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt
ErikaTorres148
 
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6
adrianavillero
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
Actividad 6   Enfoque de la GestaltActividad 6   Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
VanessaRubiano4
 
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
Actividad 6 presentando los elementos de la gestaltActividad 6 presentando los elementos de la gestalt
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
andrea84ballesteros26
 
Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
ArmandoLuisMendozaDi
 
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
paulaalejandrasanabr
 

Similar a Act. 6 leyes de gestal (20)

Leyes de gestal
Leyes de gestalLeyes de gestal
Leyes de gestal
 
Leyes de gestal
Leyes de gestalLeyes de gestal
Leyes de gestal
 
Presentación - Enfoque de la Gestalt
Presentación - Enfoque de la GestaltPresentación - Enfoque de la Gestalt
Presentación - Enfoque de la Gestalt
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Actividad 6
Actividad 6 Actividad 6
Actividad 6
 
Enfoque gestalt
Enfoque gestaltEnfoque gestalt
Enfoque gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestlat
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestlatActividad 6   tarea - enfoque de la gestlat
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestlat
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestaltActividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Presentacion de la gestalt
Presentacion de la gestaltPresentacion de la gestalt
Presentacion de la gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestaltActividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 senso
Actividad 6 sensoActividad 6 senso
Actividad 6 senso
 
Taller de psicologia de gestalt
Taller de psicologia de gestaltTaller de psicologia de gestalt
Taller de psicologia de gestalt
 
Enfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt Enfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt
 
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
Actividad 6   Enfoque de la GestaltActividad 6   Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
 
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
Actividad 6 presentando los elementos de la gestaltActividad 6 presentando los elementos de la gestalt
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
 
Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
 
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

Act. 6 leyes de gestal

  • 1. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA SENSOPERCEPCIÓN PSICOLOGÍA – VIRTUAL DOCENTE SANDRA CORONADO INTEGRANTES: ANGIE DANIELA DUARTE MARTÍNEZ – 100080147 DANIELA OSORIO BOTERO – 100079890 GENNY ANDREA RAMOS NARANJO – 100080267 JULIET CAROLINA CÉSPEDES FORERO – 100079769 MARÍA FERNANDA GÓMEZ ROMERO – 100079974 PAOLA ALEJANDRA MONTAÑO LÓPEZ – 100072250 PAULA ANDREA RAMÍREZ BOHÓRQUEZ – 100080520
  • 2. En Alemania a fines del siglo XIX Las leyes gestálticas tratan de explicar el origen de las percepciones a partir de estímulos. Y gracias a estas leyes se puede comprender por qué los humanos perciben las cosas de una forma en concreto. Significa forma patrón o estructura
  • 3. Tendencia a organizar los elementos pictóricos por formas lo más simétricas posibles Se distinguen elementos por la diferencia de tamaño, color, posición Se tiende a agrupar los elementos que se encuentren más cercanos para crear un grupo, una cierta uniformidad, un cierto orden. Se tiende a agrupar a aquellos elementos que vayan e n la misma dirección. . La experiencia visual que tiene el sujeto trabaja para que todas las formas y elementos presentes se agrupen para formar una imagen. Tendencia a agrupar diferentes formas y elementos para establecer una organización lo más clara y sencilla posible Tendencia a cerrar las formas en aras de facilitar el orden de la imagen. Un ejemplo claro es ver una línea curva y asociarla a un círculo. Cuanto mayor sea la semejanza entre dos elementos, mayor será la fuerza cohesiva entre ellos.
  • 4. Los seres Podemos identificar que entre dos imágenes con una frontera común, cada una de ellas puede ser la figura o el fondo, como en este caso ocurre con la copa y las dos caras mirándose. JUSTIFICACIÓN: Los artistas que utilizaban estas imágenes se basaban en el contraste de luces a través de nuestras habilidades cognitivas. El cerebro humano toma para la percepción visual un solo objeto, y el resto quedan como fondo en nuestra visión. Dependiendo en que color centramos nuestra atención es que veremos una copa o dos caras. Nuestro cerebro debe darle sentido a las imágenes que vemos, utilizando información almacenada. Es por esto que percibe una copa, y el resto es el fondo, o viceversa. Nuestro sistema visual necesita diferenciar los objetos que vemos, para no confundirlos con los colores del fondo. Rubín E (1915) [Imagen]
  • 5. Para el cerebro los espacios vacíos son incomodos, por eso el ser humano intenta terminar la figura con la imaginación y toda información que aporte a la conformación del concepto es importante, pues le da bordes o limites definidos a los objetos (Oviedo, 2004). JUSTIFICACIÓN: En esta imagen se percibe la figura de círculos y triángulos, a pesar de los espacios vacíos existentes logramos organizar las formas percibidas gracias a la imaginación A. F. A.(2017) (Imagen)
  • 6. Los elementos parecidos son percibidos como pertenecientes a la misma forma. Nuestro cerebro agrupa cosas que tienen alguna propiedad visual común, como el color o el movimiento JUSTIFICACIÓN: En esta imagen nuestro cerebro agrupa cosas que tienen alguna propiedad visual común, como el color, la forma o el movimiento. Esto quiere decir que los elementos que están juntos o próximos los vemos como una unidad. Las Leyes de la Gestalt. (s. f.) (imagen)
  • 7. Una ilusión óptica es una imagen que engaña el sistema visual, desde el ojo al cerebro, y lo lleva a percibir la realidad de forma distorsionada JUSTIFICACIÓN: Aún no comprendemos del todo el proceso mediante el cual el cerebro combina toda la información de las percepciones de color, forma, movimiento y textura, para generar una interpretación cohesiva. Planeta curioso. (s. f.) (imagen)
  • 8. REFERENCIAS: ArzuComunicación, A. F. A.-. (2017, 5 septiembre). Teorías de la Gestalt y sus aplicaciones publicitarias. arzuComunicación - Blog de Luna Azul. https://arzucomunicacion.lunaazul.org/2016/09/05/teorias-de-la-gestalt/ E. (2014b, junio 12). Las 8 leyes de la psicología de la Gestalt. Comunicapuntes. https://comunicapuntes.wordpress.com/2014/06/12/las-8-leyes-de-la-psicologia-de-la-gestalt/ Ilusionario.es (s.f.). Guía de ilusiones ópticas. Creadotecnia. Recuperado de http://www.ilusionario.es/#GEOM 2.1. Las Leyes de la Gestalt. (s. f.). uv.es. Recuperado 20 de marzo de 2021, de https://www.uv.es/asamar4/exelearning/21_las_leyes_de_la_gestalt.html Leone, G. (2011). Leyes de la Gestalt. Gestalt-blog. Recuperado de http://gestalt-blog.blogspot.com.co/
  • 9. Oviedo, G. (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base en la teoría Gestalt. Revista de estudios sociales. Universidad de los Andes Colombia. Vol nº 18 pp.89-96. Recuperado de: https://dialnet-unirioja-es.ibero.basesdedatosezproxy.com/servlet/articulo?codigo=2349282 Planeta curioso. (s. f.) Ilusión óptica [Imagen]. Pinterest. https://www.pinterest.es/pin/413134965787820358/ Rubín E,(1915), La copa o vaso, [Imagen]. Recuperado de https://images.app.goo.gl/uWomHPnjp9V3QA1z8 Suárez, D. (2014, jul, 27). Juegos mentales “habitacion de Hammes” [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=SFqu7uUQVWI&list=PL-UIS1_wqwJzImoCqHoNo9eljCesrXGjX