SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: ANTIOQUIA
Municipio: AMAGA
Radicado: 9878
Institución Educativa: CER URBANO RUIZ
Sede Educativa: URBANO RUIZ
Nombres y apellidos del
docente:
LEIDY YOHANNA USMA RESTREPO
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y
al currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como
innovaciones educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes
innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
Desarrollo:
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos
del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los
ciudadanos del siglo XXI.
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse
a la sociedad del siglo XXI.
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y
experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro,
según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico
de Monterrey-Febrero 2016:
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas
tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente
glosario que las define de manera clara y concreta:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de
aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias
relacionadas con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
Aprendizaje Vivencial
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos
que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se
dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión
y asesoría del profesor.
Aprendizaje Invertido
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos,
de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con
sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así
desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.
Aprendizaje Basado en Retos
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto
puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán
mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El
aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación
a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
Aprendizaje flexible
Tenga en cuenta que:
1. El análisis lo debe presentar de manera individual.
2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir,
debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra
evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus
experiencias de enseñanza y aprendizaje.
3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior
a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas
tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como
una buena práctica docente:
 Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004,
respecto a las características que deben tener las buenas prácticas
docentes:
- Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el
currículo.
- Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a
enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo.
- Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a
través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea
su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con
regularidad.
- Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes
como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta
común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos
mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad.
- Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere
inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para
alcanzar las metas propuestas.
- Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos
actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de
contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje.
4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
Importante:
Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo
en Slideshare.
 Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo:
SlideShare:
Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad
de subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF
(.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato (.txt).
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto
de innovación educativa.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
DRAMA, CREATIVIDAD Y
APRENDIZAJE VIVENCIAL:
ALGUNAS
APORTACIONES DEL
DRAMA A LA EDUCACIÓN
EMOCIONAL
http://institucional.
us.es/revistas/cues
tiones/18/10%20dr
ama,%20creativida
d.pdf
El drama en la educación,
como lenguaje total,
potencia el desarrollo de
múltiples facetas en el
ámbito educativo. En este
trabajo presentamos
algunas de las
aportaciones que la
dramatización hace al
campo de la educación
emocional en la etapa de
infantil y primaria.
trabajo colectivo,
educación
emocional y
aprendizaje
vivencial.
Una visión de conjunto a
una de las alternativas
educativas más
impactante de los
últimos años: El
aprendizaje cooperativo
http://www.sciel
o.org.mx/scielo.
php?pid=S1607-
4041200700020
0013&script=sci
_arttext
Al aprendizaje cooperativo
también se le conoce
como aprendizaje entre
iguales o aprendizaje entre
colegas, a partir del
principio educativo de que
para un niño, el mejor
maestro es otro niño
APRENDIZAJES
COOPERATIVOS.
Del habla a la escritura.
La conciencia lingüística
como una forma de
transición natural
http://www.lecturay
vida.fahce.unlp.ed
u.ar/numeros/a9n2
/09_02_Borzone.p
df
EL APRENDIZAJE COMO
CONCIENCIAMOTIVADORA.
LENGUAJES COMO
FORM DE
TRANSICION.
La evaluación del
aprendizaje
desde una
perspectiva
vivencial: el caso
de los
estudiantes de la
Facultad de
Lenguas de la
BUAP
https://repositorio.
uam.es/handle/10
486/661827
A pesar de los nuevos
avances en la investigación
educativa respecto a la
evaluación del aprendizaje,
vemos que existen aún
preocupaciones de tipo
conceptual y práctico. De
hecho, Moreno-Olivos (2010)
considera que en la
evaluación existen cosas
buenas, malas y feas lo cual
llega a enturbiar el proceso
evaluativo.
TRABAJANDO LA CARTA
DE LA TIERRA: UNA
EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE VIVENCIAL
file:///C:/Users/Ad
ministrador/Downl
oads/TRABAJARS
OBREELARQUETI
POMADRETIERR
A.pdf
APRENDIZAJES A PARTIR DE
LA EXPERIENCIA EN LA VIDA
DIARIA.
ENTORNOS DE
APRENDIZAJES
VIVENCIALES.
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para
adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. Socialización de la plataforma schology
2. Familiarización con la plataforma
3. Simulacro con la plataforma
4. Manipulación de los implementos de laboratorio
5. Simulacros de laboratorios virtuales
6. Llevan las experiencias significativas en el cuaderno de los laboratorios
7. Presentación y exposición atreves de videobean
8. Socializar los estándares, indicadores del ares
9. Trabajo colaborativo
10.Aprendizaje experimental.
Nota:
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard
en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.
MODELO VIVENCIAL
 Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el
alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
Experiencia en mi practica pedagogica desde el aprendizaje vivencial
Existen muchos cambios y retos en la educación hoy en día, convirtiendo la
labor docente en una tarea más compleja y con un mayor compromiso de
quienes hemos optado por vocación desempeñarnos en ella y como
consecuencia se me exige una profesionalización laboral mediante acciones
que reflejen mejorías en mis prácticas de enseñanza sin desconocer que estas
acciones están influidas por diferentes factores que se reflejan en la práctica,
como pueden ser: la formación docente, la experiencia, el conocimiento, las
creencias, las familias y sus roles entre otras.
Desde el aprendizaje vivencial aplicado en el CER Urbano Ruiz de Camilo C
he tratado que mis estudiantes aprendan del contexto en el cual se
desenvuelven, de lo que a diario observan en los lugares conocidos y
desconocidos, que construyan y reflexionen sobre sus conocimientos y que
interioricen conceptos aplicables en la vida cotidiana.
Siempre trato de crear dinámicas de trabajo a través de las cuales cada
estudiante pueda proponer algo distinto y contar experiencias significativas en
sus vidas, permitiendo que sean los propios niños los que vayan auto
dirigiéndose, autoformándose, aunque a veces no sean conscientes de ello.
En la enseñanza educativa hay muchas alternativas a la tradicional clase
magistral transmisiva a través de la cual es el profesor el que habla y el alumno
el que escucha, apunta y calla. Metodologías como “la clase del revés”
o Flipped Classroom, Aprendizaje Basado en Proyectos(ABP ó PBL en inglés),
intercambio de roles (que sea el alumno el que dé la clase o enseñe a los
demás), son ejemplos de distintas metodologías, a mi parecer, más
interesantes. Por otro lado, para cambiar la forma de aprender se debe cambiar
la forma de enseñar y la estructura de las aulas en las que damos clase
muchas veces no ayudan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Florangelarojassalazar 161116025729
Florangelarojassalazar 161116025729Florangelarojassalazar 161116025729
Florangelarojassalazar 161116025729
flor angela ROJAS SALAZAR
 
EXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULAEXPERIENCIA DE AULA
59430037
5943003759430037
LAS TIC EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
LAS TIC EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVOLAS TIC EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
LAS TIC EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
gremios unidos
 
Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24
innovatic grupos
 
N1 s2 tallerpractico 04
N1 s2 tallerpractico 04N1 s2 tallerpractico 04
N1 s2 tallerpractico 04
Felipe Garcia
 
Lia wastrick diaz bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
Lia wastrick diaz  bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...Lia wastrick diaz  bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
Lia wastrick diaz bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
angelaherrera48
 
93200002 8
93200002 893200002 8
93200002 8
DIPLOMADO TIC
 
24347582
2434758224347582
24347582
andres castillo
 
Tallerpractico10 francisca
Tallerpractico10 franciscaTallerpractico10 francisca
Tallerpractico10 francisca
diplomado innovatic
 
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuzTaller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Orquidea Oquendo
 
Tallerpractico10 yesika 4
Tallerpractico10 yesika 4Tallerpractico10 yesika 4
Tallerpractico10 yesika 4
innovatic grupos
 
Taller10claves rosa cordoba
Taller10claves rosa cordobaTaller10claves rosa cordoba
Taller10claves rosa cordoba
diplomado innovatic
 
25517345
2551734525517345
76326935
7632693576326935
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemploAct 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Johana Gomez
 
Act 8. tallerpractico10. francy docx
Act 8. tallerpractico10. francy docxAct 8. tallerpractico10. francy docx
Act 8. tallerpractico10. francy docx
Francy Atheortua
 
Tallerpractico10 yohana
Tallerpractico10 yohanaTallerpractico10 yohana
Tallerpractico10 yohana
diplomado innovatic
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Alexandrabus009
 
Tallerpractico10 kety 1
Tallerpractico10 kety 1Tallerpractico10 kety 1
Tallerpractico10 kety 1
innovatic grupos
 

La actualidad más candente (20)

Florangelarojassalazar 161116025729
Florangelarojassalazar 161116025729Florangelarojassalazar 161116025729
Florangelarojassalazar 161116025729
 
EXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULAEXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULA
 
59430037
5943003759430037
59430037
 
LAS TIC EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
LAS TIC EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVOLAS TIC EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
LAS TIC EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
 
Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24
 
N1 s2 tallerpractico 04
N1 s2 tallerpractico 04N1 s2 tallerpractico 04
N1 s2 tallerpractico 04
 
Lia wastrick diaz bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
Lia wastrick diaz  bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...Lia wastrick diaz  bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
Lia wastrick diaz bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
 
93200002 8
93200002 893200002 8
93200002 8
 
24347582
2434758224347582
24347582
 
Tallerpractico10 francisca
Tallerpractico10 franciscaTallerpractico10 francisca
Tallerpractico10 francisca
 
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuzTaller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
 
Tallerpractico10 yesika 4
Tallerpractico10 yesika 4Tallerpractico10 yesika 4
Tallerpractico10 yesika 4
 
Taller10claves rosa cordoba
Taller10claves rosa cordobaTaller10claves rosa cordoba
Taller10claves rosa cordoba
 
25517345
2551734525517345
25517345
 
76326935
7632693576326935
76326935
 
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemploAct 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
 
Act 8. tallerpractico10. francy docx
Act 8. tallerpractico10. francy docxAct 8. tallerpractico10. francy docx
Act 8. tallerpractico10. francy docx
 
Tallerpractico10 yohana
Tallerpractico10 yohanaTallerpractico10 yohana
Tallerpractico10 yohana
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Tallerpractico10 kety 1
Tallerpractico10 kety 1Tallerpractico10 kety 1
Tallerpractico10 kety 1
 

Destacado

AGUA DE MAR: MILAGRO O MENTIRA
AGUA DE MAR: MILAGRO O MENTIRAAGUA DE MAR: MILAGRO O MENTIRA
AGUA DE MAR: MILAGRO O MENTIRA
Fernando Nortegrancanaria
 
L’ARALDICA E LA SINISTRA
L’ARALDICA   E   LA   SINISTRAL’ARALDICA   E   LA   SINISTRA
L’ARALDICA E LA SINISTRA
tramerper
 
Как купить время. Введение
Как купить время. Введение Как купить время. Введение
Как купить время. Введение
Школа практической нумерологии
 
fisica-entre-nosotros-szwarcfiter 6
fisica-entre-nosotros-szwarcfiter 6fisica-entre-nosotros-szwarcfiter 6
fisica-entre-nosotros-szwarcfiter 6
Pablo Berta López
 
Credo Reference - Ready Reference Presentation
Credo Reference - Ready Reference PresentationCredo Reference - Ready Reference Presentation
Credo Reference - Ready Reference Presentation
Karla Alba
 
Un material dental deficiente puede afectar la salud general
Un material dental deficiente puede afectar la salud generalUn material dental deficiente puede afectar la salud general
Un material dental deficiente puede afectar la salud general
carolinajason77
 
New Approach to Data Analysis System “Tableau + TreasureData” at Tableau User...
New Approach to Data Analysis System “Tableau + TreasureData” at Tableau User...New Approach to Data Analysis System “Tableau + TreasureData” at Tableau User...
New Approach to Data Analysis System “Tableau + TreasureData” at Tableau User...takaya imai
 
historia de la psicologia
historia de la psicologiahistoria de la psicologia
historia de la psicologia
maricruz prado
 
論文紹介:Using the Forest to See the Trees: A Graphical. Model Relating Features,...
論文紹介:Using the Forest to See the Trees: A Graphical. Model Relating Features,...論文紹介:Using the Forest to See the Trees: A Graphical. Model Relating Features,...
論文紹介:Using the Forest to See the Trees: A Graphical. Model Relating Features,...
Takuma Yagi
 
Tutorial for robot programming with LEGO mindstorms EV3
Tutorial for robot programming with LEGO mindstorms EV3 Tutorial for robot programming with LEGO mindstorms EV3
Tutorial for robot programming with LEGO mindstorms EV3
Hironobu Fujiyoshi
 
20160825 IEICE SIP研究会 講演
20160825 IEICE SIP研究会 講演20160825 IEICE SIP研究会 講演
20160825 IEICE SIP研究会 講演
Hayaru SHOUNO
 
Overview of tree algorithms from decision tree to xgboost
Overview of tree algorithms from decision tree to xgboostOverview of tree algorithms from decision tree to xgboost
Overview of tree algorithms from decision tree to xgboost
Takami Sato
 
2017 Skydive Palatka Safety Day Presentation
2017 Skydive Palatka Safety Day Presentation2017 Skydive Palatka Safety Day Presentation
2017 Skydive Palatka Safety Day Presentation
Christina Arango
 
Dental impression & forming equipment
Dental impression & forming equipmentDental impression & forming equipment
Dental impression & forming equipment
bestmadeinkorea korea
 
BOPT Training Report in GRSE one year
BOPT Training Report in GRSE one yearBOPT Training Report in GRSE one year
BOPT Training Report in GRSE one year
Diganta Si
 
Gustavoylosmiedos 131015102302-phpapp02
Gustavoylosmiedos 131015102302-phpapp02Gustavoylosmiedos 131015102302-phpapp02
Gustavoylosmiedos 131015102302-phpapp02
Leticia Torres Torres
 
CCPB: registro prodotti certificati 2017 febbraio
CCPB: registro prodotti certificati 2017 febbraioCCPB: registro prodotti certificati 2017 febbraio
CCPB: registro prodotti certificati 2017 febbraio
ccpbsrl
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Mirly Revett
 

Destacado (18)

AGUA DE MAR: MILAGRO O MENTIRA
AGUA DE MAR: MILAGRO O MENTIRAAGUA DE MAR: MILAGRO O MENTIRA
AGUA DE MAR: MILAGRO O MENTIRA
 
L’ARALDICA E LA SINISTRA
L’ARALDICA   E   LA   SINISTRAL’ARALDICA   E   LA   SINISTRA
L’ARALDICA E LA SINISTRA
 
Как купить время. Введение
Как купить время. Введение Как купить время. Введение
Как купить время. Введение
 
fisica-entre-nosotros-szwarcfiter 6
fisica-entre-nosotros-szwarcfiter 6fisica-entre-nosotros-szwarcfiter 6
fisica-entre-nosotros-szwarcfiter 6
 
Credo Reference - Ready Reference Presentation
Credo Reference - Ready Reference PresentationCredo Reference - Ready Reference Presentation
Credo Reference - Ready Reference Presentation
 
Un material dental deficiente puede afectar la salud general
Un material dental deficiente puede afectar la salud generalUn material dental deficiente puede afectar la salud general
Un material dental deficiente puede afectar la salud general
 
New Approach to Data Analysis System “Tableau + TreasureData” at Tableau User...
New Approach to Data Analysis System “Tableau + TreasureData” at Tableau User...New Approach to Data Analysis System “Tableau + TreasureData” at Tableau User...
New Approach to Data Analysis System “Tableau + TreasureData” at Tableau User...
 
historia de la psicologia
historia de la psicologiahistoria de la psicologia
historia de la psicologia
 
論文紹介:Using the Forest to See the Trees: A Graphical. Model Relating Features,...
論文紹介:Using the Forest to See the Trees: A Graphical. Model Relating Features,...論文紹介:Using the Forest to See the Trees: A Graphical. Model Relating Features,...
論文紹介:Using the Forest to See the Trees: A Graphical. Model Relating Features,...
 
Tutorial for robot programming with LEGO mindstorms EV3
Tutorial for robot programming with LEGO mindstorms EV3 Tutorial for robot programming with LEGO mindstorms EV3
Tutorial for robot programming with LEGO mindstorms EV3
 
20160825 IEICE SIP研究会 講演
20160825 IEICE SIP研究会 講演20160825 IEICE SIP研究会 講演
20160825 IEICE SIP研究会 講演
 
Overview of tree algorithms from decision tree to xgboost
Overview of tree algorithms from decision tree to xgboostOverview of tree algorithms from decision tree to xgboost
Overview of tree algorithms from decision tree to xgboost
 
2017 Skydive Palatka Safety Day Presentation
2017 Skydive Palatka Safety Day Presentation2017 Skydive Palatka Safety Day Presentation
2017 Skydive Palatka Safety Day Presentation
 
Dental impression & forming equipment
Dental impression & forming equipmentDental impression & forming equipment
Dental impression & forming equipment
 
BOPT Training Report in GRSE one year
BOPT Training Report in GRSE one yearBOPT Training Report in GRSE one year
BOPT Training Report in GRSE one year
 
Gustavoylosmiedos 131015102302-phpapp02
Gustavoylosmiedos 131015102302-phpapp02Gustavoylosmiedos 131015102302-phpapp02
Gustavoylosmiedos 131015102302-phpapp02
 
CCPB: registro prodotti certificati 2017 febbraio
CCPB: registro prodotti certificati 2017 febbraioCCPB: registro prodotti certificati 2017 febbraio
CCPB: registro prodotti certificati 2017 febbraio
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 

Similar a Act 8 tallerpractico LEIDY YOHANNA USMA

Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemploAct 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Johana Gomez
 
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemploAct 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Johana Gomez
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Malu Rivera Peña
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Luz Marina Tapiero
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
lidapenalverperez
 
66716848
6671684866716848
66716848
andres castillo
 
42131292
4213129242131292
42131292
andres castillo
 
42055132
4205513242055132
42055132
andres castillo
 
75066438
7506643875066438
75066438
andres castillo
 
Tallerpractico10 henrry 8
Tallerpractico10 henrry 8Tallerpractico10 henrry 8
Tallerpractico10 henrry 8
innovatic grupos
 
25483545.
25483545.25483545.
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
leonel padilla vega
 
Tallerpractico10 mirna belen
Tallerpractico10 mirna belenTallerpractico10 mirna belen
Tallerpractico10 mirna belen
diplomado innovatic
 
Tendencias pedagogicas olmedo muelas patiño
Tendencias pedagogicas olmedo muelas patiñoTendencias pedagogicas olmedo muelas patiño
Tendencias pedagogicas olmedo muelas patiño
olmedo060681
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Hugo A Lopez T
 
Tallerpractico10 mecedes
Tallerpractico10 mecedesTallerpractico10 mecedes
Tallerpractico10 mecedes
MERCEDES PANTOJA
 
tallerpractico10
 tallerpractico10 tallerpractico10
tallerpractico10
ugeduran
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
Tallerpractico10claves
Tallerpractico10clavesTallerpractico10claves
Tallerpractico10claves
docentes innovadores
 
N1 s2a8 43208082
N1 s2a8  43208082N1 s2a8  43208082
N1 s2a8 43208082
angelita22co
 

Similar a Act 8 tallerpractico LEIDY YOHANNA USMA (20)

Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemploAct 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
 
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemploAct 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
66716848
6671684866716848
66716848
 
42131292
4213129242131292
42131292
 
42055132
4205513242055132
42055132
 
75066438
7506643875066438
75066438
 
Tallerpractico10 henrry 8
Tallerpractico10 henrry 8Tallerpractico10 henrry 8
Tallerpractico10 henrry 8
 
25483545.
25483545.25483545.
25483545.
 
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
 
Tallerpractico10 mirna belen
Tallerpractico10 mirna belenTallerpractico10 mirna belen
Tallerpractico10 mirna belen
 
Tendencias pedagogicas olmedo muelas patiño
Tendencias pedagogicas olmedo muelas patiñoTendencias pedagogicas olmedo muelas patiño
Tendencias pedagogicas olmedo muelas patiño
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Tallerpractico10 mecedes
Tallerpractico10 mecedesTallerpractico10 mecedes
Tallerpractico10 mecedes
 
tallerpractico10
 tallerpractico10 tallerpractico10
tallerpractico10
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Tallerpractico10claves
Tallerpractico10clavesTallerpractico10claves
Tallerpractico10claves
 
N1 s2a8 43208082
N1 s2a8  43208082N1 s2a8  43208082
N1 s2a8 43208082
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Act 8 tallerpractico LEIDY YOHANNA USMA

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: ANTIOQUIA Municipio: AMAGA Radicado: 9878 Institución Educativa: CER URBANO RUIZ Sede Educativa: URBANO RUIZ Nombres y apellidos del docente: LEIDY YOHANNA USMA RESTREPO Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. Desarrollo: Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
  • 3. i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Ilustración 1. Tendencias pedagógicas Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016. Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico. Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente glosario que las define de manera clara y concreta:
  • 4. Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje Basado en Proyectos Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Aprendizaje Vivencial Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Invertido Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Aprendizaje Basado en Retos Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Aprendizaje flexible
  • 5. Tenga en cuenta que: 1. El análisis lo debe presentar de manera individual. 2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir, debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de enseñanza y aprendizaje. 3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente:  Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes: - Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo. - Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo. - Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad. - Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad. - Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar las metas propuestas. - Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje. 4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems: ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto).
  • 6. ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes.  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. Importante: Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo en Slideshare.  Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo: SlideShare: Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt).
  • 7. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
  • 8. Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características DRAMA, CREATIVIDAD Y APRENDIZAJE VIVENCIAL: ALGUNAS APORTACIONES DEL DRAMA A LA EDUCACIÓN EMOCIONAL http://institucional. us.es/revistas/cues tiones/18/10%20dr ama,%20creativida d.pdf El drama en la educación, como lenguaje total, potencia el desarrollo de múltiples facetas en el ámbito educativo. En este trabajo presentamos algunas de las aportaciones que la dramatización hace al campo de la educación emocional en la etapa de infantil y primaria. trabajo colectivo, educación emocional y aprendizaje vivencial. Una visión de conjunto a una de las alternativas educativas más impactante de los últimos años: El aprendizaje cooperativo http://www.sciel o.org.mx/scielo. php?pid=S1607- 4041200700020 0013&script=sci _arttext Al aprendizaje cooperativo también se le conoce como aprendizaje entre iguales o aprendizaje entre colegas, a partir del principio educativo de que para un niño, el mejor maestro es otro niño APRENDIZAJES COOPERATIVOS. Del habla a la escritura. La conciencia lingüística como una forma de transición natural http://www.lecturay vida.fahce.unlp.ed u.ar/numeros/a9n2 /09_02_Borzone.p df EL APRENDIZAJE COMO CONCIENCIAMOTIVADORA. LENGUAJES COMO FORM DE TRANSICION.
  • 9. La evaluación del aprendizaje desde una perspectiva vivencial: el caso de los estudiantes de la Facultad de Lenguas de la BUAP https://repositorio. uam.es/handle/10 486/661827 A pesar de los nuevos avances en la investigación educativa respecto a la evaluación del aprendizaje, vemos que existen aún preocupaciones de tipo conceptual y práctico. De hecho, Moreno-Olivos (2010) considera que en la evaluación existen cosas buenas, malas y feas lo cual llega a enturbiar el proceso evaluativo. TRABAJANDO LA CARTA DE LA TIERRA: UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VIVENCIAL file:///C:/Users/Ad ministrador/Downl oads/TRABAJARS OBREELARQUETI POMADRETIERR A.pdf APRENDIZAJES A PARTIR DE LA EXPERIENCIA EN LA VIDA DIARIA. ENTORNOS DE APRENDIZAJES VIVENCIALES. iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales 1. Socialización de la plataforma schology 2. Familiarización con la plataforma 3. Simulacro con la plataforma 4. Manipulación de los implementos de laboratorio 5. Simulacros de laboratorios virtuales 6. Llevan las experiencias significativas en el cuaderno de los laboratorios 7. Presentación y exposición atreves de videobean
  • 10. 8. Socializar los estándares, indicadores del ares 9. Trabajo colaborativo 10.Aprendizaje experimental. Nota: Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8. MODELO VIVENCIAL  Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Experiencia en mi practica pedagogica desde el aprendizaje vivencial Existen muchos cambios y retos en la educación hoy en día, convirtiendo la labor docente en una tarea más compleja y con un mayor compromiso de quienes hemos optado por vocación desempeñarnos en ella y como consecuencia se me exige una profesionalización laboral mediante acciones que reflejen mejorías en mis prácticas de enseñanza sin desconocer que estas acciones están influidas por diferentes factores que se reflejan en la práctica, como pueden ser: la formación docente, la experiencia, el conocimiento, las creencias, las familias y sus roles entre otras. Desde el aprendizaje vivencial aplicado en el CER Urbano Ruiz de Camilo C he tratado que mis estudiantes aprendan del contexto en el cual se desenvuelven, de lo que a diario observan en los lugares conocidos y desconocidos, que construyan y reflexionen sobre sus conocimientos y que interioricen conceptos aplicables en la vida cotidiana. Siempre trato de crear dinámicas de trabajo a través de las cuales cada estudiante pueda proponer algo distinto y contar experiencias significativas en sus vidas, permitiendo que sean los propios niños los que vayan auto dirigiéndose, autoformándose, aunque a veces no sean conscientes de ello. En la enseñanza educativa hay muchas alternativas a la tradicional clase magistral transmisiva a través de la cual es el profesor el que habla y el alumno
  • 11. el que escucha, apunta y calla. Metodologías como “la clase del revés” o Flipped Classroom, Aprendizaje Basado en Proyectos(ABP ó PBL en inglés), intercambio de roles (que sea el alumno el que dé la clase o enseñe a los demás), son ejemplos de distintas metodologías, a mi parecer, más interesantes. Por otro lado, para cambiar la forma de aprender se debe cambiar la forma de enseñar y la estructura de las aulas en las que damos clase muchas veces no ayudan.