SlideShare una empresa de Scribd logo
  1	
  
	
  	
   	
   	
   	
   	
   	
   Federación	
  de	
  Estudiantes	
  	
  
	
  	
   	
   	
   	
   	
   	
   	
   Universidad	
  del	
  Desarrollo	
  
	
  
Acta	
  CGE	
  Nº	
  1	
  
	
  
	
  
Fecha:	
  	
   	
   	
   	
   	
   	
   	
   Hora	
  de	
  inicio:	
  	
  	
  	
  	
  	
  20:05	
  
Lunes	
  21	
  de	
  diciembre	
  2015	
   	
   	
   	
   Hora	
  de	
  termino:	
  	
  21:50	
  
	
  
	
  
	
  
Asistentes	
  FEUDD:	
   	
   	
   Asistencia	
  C.C.A.A.:	
  	
   Asistencia	
  Consejeros	
  
	
  
Luis	
  Vargas	
   	
   	
   	
   Arquitectura	
   	
   	
   Piero	
  Pruzzo	
   	
  
Mª	
  Ignacia	
  Garrido	
   	
   	
   C.C.	
  Políticas	
   	
   	
   Camila	
  Pefaur	
  
Benjamín	
  Kaminetzky	
   	
   Derecho	
   	
   	
   Rafael	
  Gago	
  
Macarena	
  Siebold	
   	
   	
   Diseño	
  	
   	
   	
   Carlos	
  Pérez	
  
Mª	
  José	
  González	
   	
   	
   Enfermería	
   	
   	
   Gonzalo	
  Valdés	
  
Vicente	
  Vera	
   	
   	
   	
   Fonoaudiología	
   	
   Trinidad	
  Campusano	
  
I.	
  Civil	
  	
   	
   	
   Andrés	
  Amparán	
  
I.	
  Comercial	
   	
   	
   Josefina	
  Goto	
  
Kinesiología	
   	
   	
   Magdalena	
  Valdés	
  
Medicina	
   	
   	
   Daniela	
  Forero	
  
Nutrición	
   	
   	
   	
  
Odontología	
  
Periodismo	
  
Pedagogía	
  Básica	
  
Psicología	
  	
  
Tecnología	
  Médica	
  
___________________________________________________________________________________________________	
  
	
  
En	
   el	
   Consejo	
   General	
   de	
   Estudiantes	
   realizado	
   el	
   día	
   21	
   de	
   diciembre	
   del	
   2015;	
   la	
  
vicepresidenta	
  de	
  la	
  Federación	
  de	
  Estudiantes	
  de	
  la	
  Universidad	
  del	
  Desarrollo,	
  Mª	
  
Ignacia	
   Garrido	
   abre	
   la	
   sesión,	
   posteriormente	
   le	
   da	
   la	
   palabra	
   al	
   presidente	
   Luis	
  
Vargas	
  para	
  que	
  dirija	
  la	
  reunión.	
  	
  
	
   Se	
  habló	
  de	
  los	
  siguientes	
  puntos:	
  
	
  
1) Presentación	
  de	
  vocalías	
  FEUDD	
  y	
  ejes	
  de	
  trabajo:	
  
Cada	
  vocalía	
  es	
  un	
  apoyo	
  hacia	
  la	
  federación,	
  	
  cuenta	
  con	
  plena	
  confianza	
  de	
  ésta,	
  ya	
  que	
  son	
  
compuestas	
   por	
   personas	
   que	
   han	
   demostrado	
   gran	
   interés	
   en	
   colaborar;	
   La	
   motivación	
   que	
  
expresó	
  cada	
  persona	
  fue	
  un	
  factor	
  relevante.	
  Fueron	
  elegidas	
  en	
  base	
  a	
  la	
  confianza.	
  	
  
Se	
   estipuló	
   que	
   el	
   contacto	
   con	
   las	
   vocalías	
   fuera	
   a	
   través	
   de	
   Benjamín	
   Kaminetzky	
  
(Vicepresidente	
   de	
   extensión)	
   o	
   Vicente	
   Vera	
   (Secretario	
   Ejecutivo)	
   ya	
   que	
   son	
   ellos	
   quienes	
  
tienen	
  contacto	
  directo	
  con	
  cada	
  vocalía.	
  
	
  
-­‐ Vida	
  Universitaria:	
  
>	
  Maximiliano	
  López	
   	
   	
   >	
  Marianela	
  Iriarte	
  
>	
  Jacinta	
  Legarreta	
   	
   	
   >	
  Ingrid	
  Shnettler	
  
	
  	
  >	
  Fernanda	
  Pizarro	
   	
   	
   >	
  Matías	
  Rojas	
  
	
  	
  >	
  Cristóbal	
  Undurraga	
  	
  
	
   	
   	
   	
  
	
   	
  
  2	
  
	
  
	
   	
   	
  
	
  
	
  
	
  	
  	
   Federación	
  de	
  Estudiantes	
  	
  
	
  	
   	
   	
   	
   	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Universidad	
  del	
  Desarrollo 	
  
	
  
	
  
	
  
-­‐ Bien	
  estar	
  Social:	
  
>	
  Valentina	
  Belmar	
   	
   	
   >	
  Francisco	
  Seguel	
  
>	
  Roberto	
  Appelgren	
   	
   	
   	
  	
  >	
  Karime	
  Alonso	
  
>	
  Florencia	
  Venegas	
   	
   	
   	
  	
  >	
  Mª	
  Jesús	
  Sáez	
   	
   	
  
	
   	
   	
   	
  
	
  
-­‐ Acción	
  Social:	
  
>	
  Olaya	
  Moena	
  	
   	
   	
   >	
  Matías	
  Cuevas	
  
>	
  Cristian	
  Vargas	
   	
   	
   >	
  Mª	
  Constanza	
  Zúñiga	
  
>	
  Mauricio	
  Muñoz	
  
	
  
-­‐ Política:	
  
>	
  Martín	
  De	
  los	
  Santos	
  
>	
  Daniel	
  Vergara	
  
>	
  Bruno	
  Rovetto	
  
	
  
-­‐ Finanzas:	
  
>	
  Maximiliano	
  López	
  
>	
  Mª	
  Jesús	
  Varas	
  
>	
  Martín	
  Castro	
  
	
  
-­‐ Comunicaciones:	
  
>	
  Pablo	
  Gonzáles	
  Carcey	
  
>	
  Paula	
  Pinochet	
  
>	
  Jerónimo	
  Pérez	
  
	
  
2) Situación	
  de	
  aranceles	
  2016	
  y	
  CAE:	
  
a) Situación	
  Aranceles	
  2016:	
  
-­‐ Cambio	
  a	
  UF:	
  
Se	
  explicó	
  cómo	
  funciona	
  la	
  modificación	
  de	
  pago	
  de	
  aranceles	
  a	
  UF	
  junto	
  con	
  el	
  reajuste	
  
según	
   el	
   IPC.	
   A	
   si	
   mismo,	
   en	
   opinión	
   de	
   la	
   Federación,	
   este	
   cambio	
   no	
   ha	
   resuelto	
   la	
  
problemática	
   de	
   que	
   cada	
   año	
   el	
   	
   pago	
   arancelario	
   sube.	
   Por	
   lo	
   que	
   se	
   ha	
   propuesto	
   y	
  
aprobado,	
  por	
  decisión	
  unánime,	
  la	
  lucha	
  por	
  el	
  congelamiento	
  de	
  aranceles.	
  
-­‐ Reunión	
  con	
  vicerrectoría:	
  
Se	
  expusieron	
  puntos	
  hablados	
  en	
  las	
  dos	
  ocasiones	
  que	
  la	
  Federación	
  se	
  juntó	
  a	
  discutir	
  	
  
temas	
  económicos	
  con	
  el	
  vicerrector	
  económico.	
  Entre	
  ellos,	
  la	
  distribución	
  de	
  los	
  aranceles,	
  
el	
  aumento	
  de	
  estos	
  y	
  la	
  transparencia	
  de	
  la	
  universidad.	
  
	
  
b) Situación	
  CAE:	
  
-­‐ Se	
   explicó	
   la	
   situación	
   de	
   la	
   universidad	
   frente	
   a	
   esto;	
   Existen	
   mínimo	
   50	
   cupos	
   	
   (para	
  
alumnos	
  de	
  segundo	
  año	
  en	
  adelante),	
  los	
  cuales	
  son	
  repartidos	
  entre	
  Concepción	
  (30)	
  y	
  
Santiago	
   (20),	
   pero	
   esto	
   puede	
   variar.	
   Además,	
   	
   para	
   poder	
   acceder	
   al	
   crédito,	
   la	
  
universidad	
   impone	
   ciertos	
   requisitos,	
   tales	
   como:	
   Aprobación	
   del	
   60%	
   o	
   50%	
  
(dependiendo	
   del	
   año	
   que	
   se	
   esté	
   cursando)	
   de	
   créditos	
   los	
   dos	
   últimos	
   semestres,	
  
promedio	
  5	
  o	
  5,5	
  (dependiendo	
  de	
  la	
  carrera).	
  Al	
  mismo	
  tiempo,	
  cada	
  facultad	
  tiene	
  cupos	
  
para	
  sus	
  alumnos.	
  	
  
-­‐ Estos	
   requisitos,	
   en	
   comparación	
   con	
   otras	
   universidades,	
   la	
   UDD	
   tiene	
   requisitos	
   muy	
  
altos.	
  
-­‐ Se	
  llegó	
  a	
  un	
  acuerdo	
  de:	
  
a) Disminuir	
  requisitos	
  que	
  pide	
  la	
  universidad.	
  
b) Intentar	
  aumentar	
  el	
  mínimo	
  de	
  cupos.	
  
	
  
  3	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Federación	
  de	
  Estudiantes	
  	
  
	
  	
   	
   	
   	
   	
   	
   Universidad	
  del	
  Desarrollo 	
  
	
  
	
  
3) Participación	
  en	
  debate	
  público:	
  
i) OFESUP	
  
La	
  Federación	
  se	
  refirió	
  a	
  la	
  última	
  reunión	
  OFESUP	
  donde	
  se	
  discutieron	
  los	
  siguientes	
  puntos:	
  
a) AFI	
  (Aporte	
  Fiscal	
  Indirecto):	
  Se	
  debe	
  transparentar	
  el	
  uso	
  de	
  los	
  recursos	
  dados	
  por	
  el	
  
estado.	
  
b) Acuerdo	
  OFESUP	
  de	
  oposición	
  al	
  lucro	
  en	
  la	
  educación	
  
c) Crítica	
  al	
  gobierno	
  sobre	
  el	
  manejo	
  de	
  gratuidad	
  en	
  educación	
  
d) Reforma	
  educacional,	
  exigir	
  calidad.	
  
e) Participación	
  estudiantil	
  y	
  derecho	
  a	
  voz	
  
	
  
	
  
f) Obtener	
  censo	
  sobre	
  el	
  caso	
  de	
  Universidad	
  del	
  Mar	
  
Además,	
  	
  junto	
  con	
  OFESUP	
  se	
  llegó	
  a	
  los	
  siguientes	
  acuerdos:	
  
a) Fijar	
  segunda	
  reunión	
  con	
  rectores	
  de	
  OFESUP	
  
b) Reunión	
  con	
  ministra	
  de	
  educación	
  (finales	
  de	
  enero)	
  
c) Trabajo	
  por	
  zonales	
  	
  
Al	
   mismo	
   tiempo,	
   se	
   fijaron	
   ciertos	
   cargos	
   de	
   la	
   mesa	
   ejecutiva	
   de	
   OFESUP,	
   donde	
   la	
  
Universidad	
  del	
  Desarrollo	
  fue	
  electa	
  como	
  secretaría	
  de	
  comunicaciones.	
  
	
  
ii) CONFECH	
  
Continuando	
  con	
  el	
  debate	
  público,	
  Luis	
  Vargas	
  (presidente)	
  continuó	
  exponiendo	
  los	
  acuerdos	
  
logrados	
  en	
  CONFECH:	
  
a) Realizar	
  un	
  hito	
  comunicacional	
  que	
  exprese	
  el	
  rechazo	
  a	
  la	
  exclusión	
  de	
  3	
  universidades.	
  	
  
b) Marchas:	
  
Se	
  realizará	
  una	
  marcha	
  pequeña	
  en	
  el	
  centro	
  de	
  Santiago	
  el	
  22	
  de	
  diciembre.	
  
>>En	
  este	
  punto	
  se	
  aclara	
  el	
  conflicto	
  de	
  	
  comunicación	
  sobre	
  la	
  invitación	
  de	
  la	
  FEUDD	
  
a	
  marcha:	
  fue	
  una	
  invitación	
  como	
  equipo,	
  no	
  fue	
  un	
  llamado	
  a	
  marchar<<	
  
4) Cronograma	
  actividades	
  2016:	
  
a) Eventos:	
  
i) Enero:	
  	
  
Ø Bienvenida	
  a	
  estudiantes	
  nuevos	
  (14-­‐15)	
  
ii) Marzo:	
  
Ø Mechoneo	
  Social	
  (5)	
  
Ø Semana	
  UDD	
  (17-­‐18)	
  
iii) Abril:	
  
Ø Café	
  Concert	
  
Ø Cine	
  al	
  aire	
  libre	
  (28)	
  
iv) Mayo:	
  
Ø Feria	
  de	
  las	
  pulgas	
  
v) Junio:	
  
Ø Expo	
  Gourmet	
  
vi) Agosto:	
  
Ø Bienvenida	
  2º	
  semestre	
  
vii) Septiembre	
  :	
  
Ø Fonda	
  UDD	
  
viii) Octubre:	
  	
  
Ø Café	
  Concert	
  (12)	
  
Ø Despedida	
  FEUDD	
  
	
  
	
  
  4	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Federación	
  de	
  Estudiantes	
  	
  
	
  	
   	
   	
   	
   	
   	
   Universidad	
  del	
  Desarrollo 	
  
	
  
	
  
b) Política:	
  
i) Un	
  evento	
  formativo	
  (charla	
  –	
  foro	
  -­‐	
  debate)	
  por	
  mes	
  
ii) Marzo:	
  
Ø Información	
  en	
  torno	
  a	
  la	
  reforma	
  educacional	
  
iii) Abril:	
  
Ø Discusión	
  
iv) Antes	
  del	
  21	
  de	
  mayo,	
  tener	
  una	
  propuesta	
  técnica	
  en	
  educación	
  superior	
  
c) Otros:	
  
i) Consultas	
  públicas	
  en	
  temas	
  de	
  interés	
  colectivo	
  
ii) Censo	
  UDD	
  
iii) Medio	
  de	
  información	
  FEUDD	
  –	
  versión	
  digital.	
  
iv) Página	
  web	
  FEUDD.cl	
  
v) Participación	
  OFESUP	
  y	
  CONFECH	
  
vi) Renovemos	
  Pediatría	
  (proyecto)	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
5) Presentación	
  de	
  Diversa	
  UDD:	
  
Cristóbal	
  Suazo	
  (coordinador)	
  presenta	
  su	
  movimiento:	
  generar	
  una	
  red	
  de	
  apoyo	
  hacia	
  la	
  gente	
  
sexualmente	
  diversa	
  dentro	
  de	
  la	
  UDD.	
  Junto	
  con	
  esto	
  pide	
  apoyo	
  a	
  los	
  centros	
  de	
  alumnos	
  y	
  
consejeros	
  invitándolos	
  colaborar	
  firmando	
  un	
  documento.	
  
	
  
6) Problemáticas	
  planteadas:	
  
a) Inexistencia	
  de	
  explicación	
  por	
  parte	
  de	
  las	
  autoridades	
  sobre	
  el	
  aumento	
  del	
  arancel.	
  
b) Pago	
  por	
  salas	
  de	
  estudios:	
  	
  Se	
  planteó	
  que	
  en	
  ciertos	
  momentos	
  se	
  ha	
  hablado	
  de	
  cobrar	
  
por	
  el	
  uso	
  de	
  salas	
  de	
  estudios.	
  Este	
  tema	
  no	
  ha	
  sido	
  bien	
  estudiado	
  por	
  lo	
  que	
  se	
  hablará	
  en	
  
el	
  siguiente	
  CGE	
  o	
  una	
  vez	
  haya	
  mas	
  información	
  sobre	
  esto.	
  
c) Problema	
  comunicacional	
  desde	
  la	
  FEUDD	
  en	
  invitación	
  a	
  marcha.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
A	
  las	
  21:50	
  se	
  da	
  por	
  terminada	
  la	
  reunión.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
   	
   	
   	
   	
   	
   	
   _______________________________________	
  
	
   	
   	
   	
   	
   	
   	
   	
  	
  	
  	
   	
   Firma	
  
	
   	
   	
   	
   	
   	
   	
   	
   	
  Josefina	
  Chaná	
  M.	
  
	
   	
   	
   	
   	
   	
   	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Secretaria	
  General	
  FEUDD	
  
	
  

Más contenido relacionado

Similar a Acta cge1

Acta consejo de federación n°9 18.03.16
Acta consejo de federación n°9   18.03.16Acta consejo de federación n°9   18.03.16
Acta consejo de federación n°9 18.03.16
cacopuc
 
(Ampliado informativo día 20 de marzo)
(Ampliado informativo día 20 de marzo)(Ampliado informativo día 20 de marzo)
(Ampliado informativo día 20 de marzo)
ceap_usach
 
Historia uniminuto
Historia uniminutoHistoria uniminuto
Historia uniminuto
yessicabolanos14
 
NEBCV Boletin informativo nº 1
NEBCV Boletin informativo nº 1NEBCV Boletin informativo nº 1
NEBCV Boletin informativo nº 1
nguaramato
 
Programa "Auditores Juveniles"
Programa "Auditores Juveniles"Programa "Auditores Juveniles"
Programa "Auditores Juveniles"
Colegio
 
PROYECTO-DE-EDUCACION-ECONOMICA-Y-FINANCIERA-JOSE-CELESTIO-MUTIS-2016-SALVAOD...
PROYECTO-DE-EDUCACION-ECONOMICA-Y-FINANCIERA-JOSE-CELESTIO-MUTIS-2016-SALVAOD...PROYECTO-DE-EDUCACION-ECONOMICA-Y-FINANCIERA-JOSE-CELESTIO-MUTIS-2016-SALVAOD...
PROYECTO-DE-EDUCACION-ECONOMICA-Y-FINANCIERA-JOSE-CELESTIO-MUTIS-2016-SALVAOD...
miguelangelruiz52
 
Claves para pensar la educación post pandemia – Segunda parte - Septiembre 20...
Claves para pensar la educación post pandemia – Segunda parte - Septiembre 20...Claves para pensar la educación post pandemia – Segunda parte - Septiembre 20...
Claves para pensar la educación post pandemia – Segunda parte - Septiembre 20...
Docentes en línea UNLP
 
Propuesta exigitorio unico pucv
Propuesta exigitorio unico pucvPropuesta exigitorio unico pucv
Propuesta exigitorio unico pucv
nicole
 
Acta asamblea 6 de mayo.docx
Acta asamblea 6 de mayo.docxActa asamblea 6 de mayo.docx
Acta asamblea 6 de mayo.docx
centrodealumnosderechocoquimbo
 
Acta consejo superior
Acta consejo superiorActa consejo superior
Acta consejo superior
Comunicaciones Feuach
 
Acta consejo superior
Acta consejo superiorActa consejo superior
Acta consejo superior
Comunicaciones Feuach
 
Acta pleno nacional asetoch 14 12-12 uss concepción
Acta pleno nacional asetoch 14 12-12 uss concepciónActa pleno nacional asetoch 14 12-12 uss concepción
Acta pleno nacional asetoch 14 12-12 uss concepción
Asetoch Chile
 
Relatoría reunión cres. agosto 10 de 2015
Relatoría reunión cres. agosto 10 de 2015Relatoría reunión cres. agosto 10 de 2015
Relatoría reunión cres. agosto 10 de 2015
Nicolás Parra
 
Artículos Científicos
Artículos CientíficosArtículos Científicos
Artículos Científicos
KevinRamrez30
 
Comunicado Público FEUBO
Comunicado Público FEUBO Comunicado Público FEUBO
Comunicado Público FEUBO
Federación Ubo
 
Convocatoria moimun 2018
Convocatoria moimun 2018 Convocatoria moimun 2018
Convocatoria moimun 2018
mikaelasempe
 
Acta consejo de federación n°6 25.02.16
Acta consejo de federación n°6   25.02.16Acta consejo de federación n°6   25.02.16
Acta consejo de federación n°6 25.02.16
cacopuc
 
CSE 20/08/2013
CSE 20/08/2013CSE 20/08/2013
Balance cefed-sec-2015-16 (1)
Balance cefed-sec-2015-16 (1)Balance cefed-sec-2015-16 (1)
Balance cefed-sec-2015-16 (1)
CEFED-SEC UNT
 
Propuesta final de exigitorio pucv 2013
Propuesta final de exigitorio pucv 2013Propuesta final de exigitorio pucv 2013
Propuesta final de exigitorio pucv 2013
karilam
 

Similar a Acta cge1 (20)

Acta consejo de federación n°9 18.03.16
Acta consejo de federación n°9   18.03.16Acta consejo de federación n°9   18.03.16
Acta consejo de federación n°9 18.03.16
 
(Ampliado informativo día 20 de marzo)
(Ampliado informativo día 20 de marzo)(Ampliado informativo día 20 de marzo)
(Ampliado informativo día 20 de marzo)
 
Historia uniminuto
Historia uniminutoHistoria uniminuto
Historia uniminuto
 
NEBCV Boletin informativo nº 1
NEBCV Boletin informativo nº 1NEBCV Boletin informativo nº 1
NEBCV Boletin informativo nº 1
 
Programa "Auditores Juveniles"
Programa "Auditores Juveniles"Programa "Auditores Juveniles"
Programa "Auditores Juveniles"
 
PROYECTO-DE-EDUCACION-ECONOMICA-Y-FINANCIERA-JOSE-CELESTIO-MUTIS-2016-SALVAOD...
PROYECTO-DE-EDUCACION-ECONOMICA-Y-FINANCIERA-JOSE-CELESTIO-MUTIS-2016-SALVAOD...PROYECTO-DE-EDUCACION-ECONOMICA-Y-FINANCIERA-JOSE-CELESTIO-MUTIS-2016-SALVAOD...
PROYECTO-DE-EDUCACION-ECONOMICA-Y-FINANCIERA-JOSE-CELESTIO-MUTIS-2016-SALVAOD...
 
Claves para pensar la educación post pandemia – Segunda parte - Septiembre 20...
Claves para pensar la educación post pandemia – Segunda parte - Septiembre 20...Claves para pensar la educación post pandemia – Segunda parte - Septiembre 20...
Claves para pensar la educación post pandemia – Segunda parte - Septiembre 20...
 
Propuesta exigitorio unico pucv
Propuesta exigitorio unico pucvPropuesta exigitorio unico pucv
Propuesta exigitorio unico pucv
 
Acta asamblea 6 de mayo.docx
Acta asamblea 6 de mayo.docxActa asamblea 6 de mayo.docx
Acta asamblea 6 de mayo.docx
 
Acta consejo superior
Acta consejo superiorActa consejo superior
Acta consejo superior
 
Acta consejo superior
Acta consejo superiorActa consejo superior
Acta consejo superior
 
Acta pleno nacional asetoch 14 12-12 uss concepción
Acta pleno nacional asetoch 14 12-12 uss concepciónActa pleno nacional asetoch 14 12-12 uss concepción
Acta pleno nacional asetoch 14 12-12 uss concepción
 
Relatoría reunión cres. agosto 10 de 2015
Relatoría reunión cres. agosto 10 de 2015Relatoría reunión cres. agosto 10 de 2015
Relatoría reunión cres. agosto 10 de 2015
 
Artículos Científicos
Artículos CientíficosArtículos Científicos
Artículos Científicos
 
Comunicado Público FEUBO
Comunicado Público FEUBO Comunicado Público FEUBO
Comunicado Público FEUBO
 
Convocatoria moimun 2018
Convocatoria moimun 2018 Convocatoria moimun 2018
Convocatoria moimun 2018
 
Acta consejo de federación n°6 25.02.16
Acta consejo de federación n°6   25.02.16Acta consejo de federación n°6   25.02.16
Acta consejo de federación n°6 25.02.16
 
CSE 20/08/2013
CSE 20/08/2013CSE 20/08/2013
CSE 20/08/2013
 
Balance cefed-sec-2015-16 (1)
Balance cefed-sec-2015-16 (1)Balance cefed-sec-2015-16 (1)
Balance cefed-sec-2015-16 (1)
 
Propuesta final de exigitorio pucv 2013
Propuesta final de exigitorio pucv 2013Propuesta final de exigitorio pucv 2013
Propuesta final de exigitorio pucv 2013
 

Último

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 

Último (14)

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 

Acta cge1

  • 1.   1                 Federación  de  Estudiantes                     Universidad  del  Desarrollo     Acta  CGE  Nº  1       Fecha:                 Hora  de  inicio:            20:05   Lunes  21  de  diciembre  2015         Hora  de  termino:    21:50         Asistentes  FEUDD:       Asistencia  C.C.A.A.:     Asistencia  Consejeros     Luis  Vargas         Arquitectura       Piero  Pruzzo     Mª  Ignacia  Garrido       C.C.  Políticas       Camila  Pefaur   Benjamín  Kaminetzky     Derecho       Rafael  Gago   Macarena  Siebold       Diseño         Carlos  Pérez   Mª  José  González       Enfermería       Gonzalo  Valdés   Vicente  Vera         Fonoaudiología     Trinidad  Campusano   I.  Civil         Andrés  Amparán   I.  Comercial       Josefina  Goto   Kinesiología       Magdalena  Valdés   Medicina       Daniela  Forero   Nutrición         Odontología   Periodismo   Pedagogía  Básica   Psicología     Tecnología  Médica   ___________________________________________________________________________________________________     En   el   Consejo   General   de   Estudiantes   realizado   el   día   21   de   diciembre   del   2015;   la   vicepresidenta  de  la  Federación  de  Estudiantes  de  la  Universidad  del  Desarrollo,  Mª   Ignacia   Garrido   abre   la   sesión,   posteriormente   le   da   la   palabra   al   presidente   Luis   Vargas  para  que  dirija  la  reunión.       Se  habló  de  los  siguientes  puntos:     1) Presentación  de  vocalías  FEUDD  y  ejes  de  trabajo:   Cada  vocalía  es  un  apoyo  hacia  la  federación,    cuenta  con  plena  confianza  de  ésta,  ya  que  son   compuestas   por   personas   que   han   demostrado   gran   interés   en   colaborar;   La   motivación   que   expresó  cada  persona  fue  un  factor  relevante.  Fueron  elegidas  en  base  a  la  confianza.     Se   estipuló   que   el   contacto   con   las   vocalías   fuera   a   través   de   Benjamín   Kaminetzky   (Vicepresidente   de   extensión)   o   Vicente   Vera   (Secretario   Ejecutivo)   ya   que   son   ellos   quienes   tienen  contacto  directo  con  cada  vocalía.     -­‐ Vida  Universitaria:   >  Maximiliano  López       >  Marianela  Iriarte   >  Jacinta  Legarreta       >  Ingrid  Shnettler      >  Fernanda  Pizarro       >  Matías  Rojas      >  Cristóbal  Undurraga                
  • 2.   2                     Federación  de  Estudiantes                                    Universidad  del  Desarrollo         -­‐ Bien  estar  Social:   >  Valentina  Belmar       >  Francisco  Seguel   >  Roberto  Appelgren          >  Karime  Alonso   >  Florencia  Venegas          >  Mª  Jesús  Sáez                 -­‐ Acción  Social:   >  Olaya  Moena         >  Matías  Cuevas   >  Cristian  Vargas       >  Mª  Constanza  Zúñiga   >  Mauricio  Muñoz     -­‐ Política:   >  Martín  De  los  Santos   >  Daniel  Vergara   >  Bruno  Rovetto     -­‐ Finanzas:   >  Maximiliano  López   >  Mª  Jesús  Varas   >  Martín  Castro     -­‐ Comunicaciones:   >  Pablo  Gonzáles  Carcey   >  Paula  Pinochet   >  Jerónimo  Pérez     2) Situación  de  aranceles  2016  y  CAE:   a) Situación  Aranceles  2016:   -­‐ Cambio  a  UF:   Se  explicó  cómo  funciona  la  modificación  de  pago  de  aranceles  a  UF  junto  con  el  reajuste   según   el   IPC.   A   si   mismo,   en   opinión   de   la   Federación,   este   cambio   no   ha   resuelto   la   problemática   de   que   cada   año   el     pago   arancelario   sube.   Por   lo   que   se   ha   propuesto   y   aprobado,  por  decisión  unánime,  la  lucha  por  el  congelamiento  de  aranceles.   -­‐ Reunión  con  vicerrectoría:   Se  expusieron  puntos  hablados  en  las  dos  ocasiones  que  la  Federación  se  juntó  a  discutir     temas  económicos  con  el  vicerrector  económico.  Entre  ellos,  la  distribución  de  los  aranceles,   el  aumento  de  estos  y  la  transparencia  de  la  universidad.     b) Situación  CAE:   -­‐ Se   explicó   la   situación   de   la   universidad   frente   a   esto;   Existen   mínimo   50   cupos     (para   alumnos  de  segundo  año  en  adelante),  los  cuales  son  repartidos  entre  Concepción  (30)  y   Santiago   (20),   pero   esto   puede   variar.   Además,     para   poder   acceder   al   crédito,   la   universidad   impone   ciertos   requisitos,   tales   como:   Aprobación   del   60%   o   50%   (dependiendo   del   año   que   se   esté   cursando)   de   créditos   los   dos   últimos   semestres,   promedio  5  o  5,5  (dependiendo  de  la  carrera).  Al  mismo  tiempo,  cada  facultad  tiene  cupos   para  sus  alumnos.     -­‐ Estos   requisitos,   en   comparación   con   otras   universidades,   la   UDD   tiene   requisitos   muy   altos.   -­‐ Se  llegó  a  un  acuerdo  de:   a) Disminuir  requisitos  que  pide  la  universidad.   b) Intentar  aumentar  el  mínimo  de  cupos.    
  • 3.   3           Federación  de  Estudiantes                   Universidad  del  Desarrollo       3) Participación  en  debate  público:   i) OFESUP   La  Federación  se  refirió  a  la  última  reunión  OFESUP  donde  se  discutieron  los  siguientes  puntos:   a) AFI  (Aporte  Fiscal  Indirecto):  Se  debe  transparentar  el  uso  de  los  recursos  dados  por  el   estado.   b) Acuerdo  OFESUP  de  oposición  al  lucro  en  la  educación   c) Crítica  al  gobierno  sobre  el  manejo  de  gratuidad  en  educación   d) Reforma  educacional,  exigir  calidad.   e) Participación  estudiantil  y  derecho  a  voz       f) Obtener  censo  sobre  el  caso  de  Universidad  del  Mar   Además,    junto  con  OFESUP  se  llegó  a  los  siguientes  acuerdos:   a) Fijar  segunda  reunión  con  rectores  de  OFESUP   b) Reunión  con  ministra  de  educación  (finales  de  enero)   c) Trabajo  por  zonales     Al   mismo   tiempo,   se   fijaron   ciertos   cargos   de   la   mesa   ejecutiva   de   OFESUP,   donde   la   Universidad  del  Desarrollo  fue  electa  como  secretaría  de  comunicaciones.     ii) CONFECH   Continuando  con  el  debate  público,  Luis  Vargas  (presidente)  continuó  exponiendo  los  acuerdos   logrados  en  CONFECH:   a) Realizar  un  hito  comunicacional  que  exprese  el  rechazo  a  la  exclusión  de  3  universidades.     b) Marchas:   Se  realizará  una  marcha  pequeña  en  el  centro  de  Santiago  el  22  de  diciembre.   >>En  este  punto  se  aclara  el  conflicto  de    comunicación  sobre  la  invitación  de  la  FEUDD   a  marcha:  fue  una  invitación  como  equipo,  no  fue  un  llamado  a  marchar<<   4) Cronograma  actividades  2016:   a) Eventos:   i) Enero:     Ø Bienvenida  a  estudiantes  nuevos  (14-­‐15)   ii) Marzo:   Ø Mechoneo  Social  (5)   Ø Semana  UDD  (17-­‐18)   iii) Abril:   Ø Café  Concert   Ø Cine  al  aire  libre  (28)   iv) Mayo:   Ø Feria  de  las  pulgas   v) Junio:   Ø Expo  Gourmet   vi) Agosto:   Ø Bienvenida  2º  semestre   vii) Septiembre  :   Ø Fonda  UDD   viii) Octubre:     Ø Café  Concert  (12)   Ø Despedida  FEUDD      
  • 4.   4           Federación  de  Estudiantes                   Universidad  del  Desarrollo       b) Política:   i) Un  evento  formativo  (charla  –  foro  -­‐  debate)  por  mes   ii) Marzo:   Ø Información  en  torno  a  la  reforma  educacional   iii) Abril:   Ø Discusión   iv) Antes  del  21  de  mayo,  tener  una  propuesta  técnica  en  educación  superior   c) Otros:   i) Consultas  públicas  en  temas  de  interés  colectivo   ii) Censo  UDD   iii) Medio  de  información  FEUDD  –  versión  digital.   iv) Página  web  FEUDD.cl   v) Participación  OFESUP  y  CONFECH   vi) Renovemos  Pediatría  (proyecto)           5) Presentación  de  Diversa  UDD:   Cristóbal  Suazo  (coordinador)  presenta  su  movimiento:  generar  una  red  de  apoyo  hacia  la  gente   sexualmente  diversa  dentro  de  la  UDD.  Junto  con  esto  pide  apoyo  a  los  centros  de  alumnos  y   consejeros  invitándolos  colaborar  firmando  un  documento.     6) Problemáticas  planteadas:   a) Inexistencia  de  explicación  por  parte  de  las  autoridades  sobre  el  aumento  del  arancel.   b) Pago  por  salas  de  estudios:    Se  planteó  que  en  ciertos  momentos  se  ha  hablado  de  cobrar   por  el  uso  de  salas  de  estudios.  Este  tema  no  ha  sido  bien  estudiado  por  lo  que  se  hablará  en   el  siguiente  CGE  o  una  vez  haya  mas  información  sobre  esto.   c) Problema  comunicacional  desde  la  FEUDD  en  invitación  a  marcha.           A  las  21:50  se  da  por  terminada  la  reunión.                               _______________________________________                           Firma                    Josefina  Chaná  M.                              Secretaria  General  FEUDD