SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS
ARMADAS ESPE
ACTA DE CONSTITUCIÓN
Proyecto: “Conciencia lingüística”
Información del Proyecto
Empresa / Organización
• Liceo los Álamos
Proyecto
• Capacitación acerca de la conciencia lingüística
Fecha de preparación
• 07/07/2016
Grupo de proyecto
• Sonia Cantuña
• Cristina Paspuel
Factores Ambientales
Cultura de la organización.-
Representa para la institución la
mejora en la formación de los
estudiantes y todo lo que se
identifique con la misma mejora
es aceptada por la institución.
La institución es religiosa y su
filosofía educativa que inspira al
“LICEO LOS ÁLAMOS”, concibe al
hombre como un ser personal,
esto es, inteligente y libre, señor
de sí y dueño de sus actos, único e
irrepetible, inacabado y dirigido a
un fin trascendente.
Esto nos permite saber cuál será
nuestros recursos humanos dentro
de la institución. Permite formar
grupos de trabajo con aptitudes
similares con el fin de ofrecer un
rendimiento mucho más
productivo.
Activos de los procesos
Procesos y procedimientos / Base de conocimientos
La enseñanza debe poseer claridad de
propósitos, estructuración y
organización eficiente en las
capacitaciones realizadas a las
docentes de preescolar del Liceo "los
Álamos"
Los procesos evaluativos realizados a
las docentes deben ser constantes
para que exista un control de
avances.
El recursos humano capacitador
(nosotras) debe ser idóneo y
comprometido con la formación y
desarrollo integral y funcional de
acuerdo a las necesidades del
proyecto
Base de conocimientos
Proyecto de Educación
Artística
Proyecto de Formación
Espiritual
Proyecto de participación
estudiantil en el campo de
educación y gestión de
riesgos.
Caso de estudio
Demanda del mercado y necesidad de la
organización
 Demanda del mercado
Con la capacitación de
la conciencia
lingüística, aportaría a
la mejora de las
metodologías dentro del
aula.
Teniendo como objetivo
principal de la
conciencia lingüística el
animar a los alumnos a
formular preguntas
acerca del lenguaje.
Tratar de transmitirles
confianza en el dominio
de los patrones
lingüísticos, serán el
instrumento
metodológico principal
en nuestro camino.
Al mismo tiempo
también a la mejora
constante de los
docentes e institución,
formando y elaborando,
así, nuestra
competencia al tratar
con asuntos lingüísticos
y meta-lingüísticos.
Necesidad de la organización
La institución como tal será el benefactor de
este proyecto
Mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje
Costos del proyecto se financiaran por el
grupo de proyecto.
Acuerdos
 Se inicia a consecuencia de la necesidad interna de la institución, esta
necesidad motivo a la realización de un análisis de la necesidad social
estableciendo memorandos de entendimiento o cartas de acuerdos donde se
declare las intenciones tanto de la parte externa como interna, logrando en
primera instancia acuerdo verbales por parte de los interesados del proyecto,
donde la máxima autoridad nos dará su aceptación del acuerdo para continuar
con el proyecto ya establecido.
Enunciado del Trabajo
Nuestro proyecto está
dirigido a los docentes
mediante capacitaciones
sobre dicho tema donde
evidenciaremos su éxito
en el aula de clases.
la mayoría de docentes
en los primeros años
privilegian la enseñanza
de la correspondencia
fonema- grafía mediante
el método silábico por
sobre cualquier otro
contenido.
Es una metodología
moderna que utiliza la
lectura confina de las
letras y la escritura a la
caligrafía esta concepción
mecánica de la lectura y
escritura que tienen los
docentes condiciona la
manera de enseñar, leer y
escribir y su práctica de
aula.
Conciencia lingüística
Requisitos de aprobación del proyecto
Solicitud y
carta de
intención
Perfil de
proyecto a
implementar
Cronograma
Fechas Actividades
9-05-2016 Propuesta de ideas de proyecto
16-05-2016 Valoración de las ideas
20-05-2016 Creación del proyecto
23-05-2016 Propuesta de la aplicación del proyecto
a la institución
26-05-2016 Solicitud a la directora de la institución
para la autorización del proyecto
30-05-2016 Recolección de información
1-06-2016 Carta de aceptación
8-06-2016 Observaciones a la institución

Más contenido relacionado

Destacado

Mi tv 2
Mi tv 2Mi tv 2
Mi tv 2
Horia Radu
 
Handbook v1.2 (doc)
Handbook v1.2 (doc)Handbook v1.2 (doc)
Handbook v1.2 (doc)
cgh-standards
 
Things you should know before you build your site
Things you should know before you build your siteThings you should know before you build your site
Things you should know before you build your site
Panu Ausavasereelert
 
Slideshare stuff
Slideshare stuffSlideshare stuff
Slideshare stuff
stephen2
 
Team up teacherproto_03.03.2011
Team up teacherproto_03.03.2011Team up teacherproto_03.03.2011
Team up teacherproto_03.03.2011
iTEC-CNDP
 
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Alberto Herranz Peris
 
үзүүлэн7
үзүүлэн7үзүүлэн7
үзүүлэн7
munkhtuyagg
 
Cal Oaks State Bank Annual Report
Cal Oaks State Bank Annual ReportCal Oaks State Bank Annual Report
Cal Oaks State Bank Annual Report
reisencreative
 
үзүүлэн4
үзүүлэн4үзүүлэн4
үзүүлэн4
munkhtuyagg
 
Après l'Accord de Paris: l'Union Européenne de l'Energie
Après l'Accord de Paris: l'Union Européenne de l'Energie Après l'Accord de Paris: l'Union Européenne de l'Energie
Après l'Accord de Paris: l'Union Européenne de l'Energie
The Shift Project
 
Mapping Domain Names to Categories
Mapping Domain Names to CategoriesMapping Domain Names to Categories
Mapping Domain Names to Categories
Gene Chuang
 
Gender Communication In The Workplace
Gender Communication In The WorkplaceGender Communication In The Workplace
Gender Communication In The Workplace
Anne Beckerle
 
جعفر منصور
جعفر منصورجعفر منصور
جعفر منصور
Talal Al-Shammari
 
Análisis de la realidad en intervención social
Análisis de la realidad en intervención socialAnálisis de la realidad en intervención social
Análisis de la realidad en intervención social
Alberto Herranz Peris
 
ç. Z. kuramı
ç. Z. kuramıç. Z. kuramı
ç. Z. kuramıc_lagan
 
Office of Research LinkedIn Initiative
Office of Research LinkedIn InitiativeOffice of Research LinkedIn Initiative
Office of Research LinkedIn Initiative
LydiaOrth
 
Hire the right driver
Hire the right driverHire the right driver
Hire the right driver
Pete DiSantis
 
2012 11-02 OER and Graduate Students (NAGPS Conference)
2012 11-02 OER and Graduate Students (NAGPS Conference)2012 11-02 OER and Graduate Students (NAGPS Conference)
2012 11-02 OER and Graduate Students (NAGPS Conference)
Nicole Allen
 
Penn State #OERSummit16 Keynote
Penn State #OERSummit16 KeynotePenn State #OERSummit16 Keynote
Penn State #OERSummit16 Keynote
Nicole Allen
 

Destacado (20)

Mi tv 2
Mi tv 2Mi tv 2
Mi tv 2
 
Handbook v1.2 (doc)
Handbook v1.2 (doc)Handbook v1.2 (doc)
Handbook v1.2 (doc)
 
Things you should know before you build your site
Things you should know before you build your siteThings you should know before you build your site
Things you should know before you build your site
 
Slideshare stuff
Slideshare stuffSlideshare stuff
Slideshare stuff
 
Team up teacherproto_03.03.2011
Team up teacherproto_03.03.2011Team up teacherproto_03.03.2011
Team up teacherproto_03.03.2011
 
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
 
үзүүлэн7
үзүүлэн7үзүүлэн7
үзүүлэн7
 
Cal Oaks State Bank Annual Report
Cal Oaks State Bank Annual ReportCal Oaks State Bank Annual Report
Cal Oaks State Bank Annual Report
 
үзүүлэн4
үзүүлэн4үзүүлэн4
үзүүлэн4
 
Après l'Accord de Paris: l'Union Européenne de l'Energie
Après l'Accord de Paris: l'Union Européenne de l'Energie Après l'Accord de Paris: l'Union Européenne de l'Energie
Après l'Accord de Paris: l'Union Européenne de l'Energie
 
Mapping Domain Names to Categories
Mapping Domain Names to CategoriesMapping Domain Names to Categories
Mapping Domain Names to Categories
 
Gender Communication In The Workplace
Gender Communication In The WorkplaceGender Communication In The Workplace
Gender Communication In The Workplace
 
جعفر منصور
جعفر منصورجعفر منصور
جعفر منصور
 
Análisis de la realidad en intervención social
Análisis de la realidad en intervención socialAnálisis de la realidad en intervención social
Análisis de la realidad en intervención social
 
ç. Z. kuramı
ç. Z. kuramıç. Z. kuramı
ç. Z. kuramı
 
Office of Research LinkedIn Initiative
Office of Research LinkedIn InitiativeOffice of Research LinkedIn Initiative
Office of Research LinkedIn Initiative
 
Hire the right driver
Hire the right driverHire the right driver
Hire the right driver
 
2012 11-02 OER and Graduate Students (NAGPS Conference)
2012 11-02 OER and Graduate Students (NAGPS Conference)2012 11-02 OER and Graduate Students (NAGPS Conference)
2012 11-02 OER and Graduate Students (NAGPS Conference)
 
Penn State #OERSummit16 Keynote
Penn State #OERSummit16 KeynotePenn State #OERSummit16 Keynote
Penn State #OERSummit16 Keynote
 
Ruski oligarsi
Ruski oligarsiRuski oligarsi
Ruski oligarsi
 

Similar a Acta de constitucion

Reunión iv e directores aprender (3)
Reunión iv e directores aprender (3)Reunión iv e directores aprender (3)
Reunión iv e directores aprender (3)
Daniela María Zabala Filippini
 
PROYECTO CEIP VIRGEN CANDELARIA
PROYECTO CEIP VIRGEN CANDELARIAPROYECTO CEIP VIRGEN CANDELARIA
PROYECTO CEIP VIRGEN CANDELARIA
Mery Bg
 
Proyecto de mejora ceip virgen candelaria
Proyecto de mejora ceip virgen candelariaProyecto de mejora ceip virgen candelaria
Proyecto de mejora ceip virgen candelaria
Mery Bg
 
Programa de estudio octavo
Programa de estudio octavoPrograma de estudio octavo
Programa de estudio octavo
Lucia Reinoso Ferrier
 
Proyecto mejora aprendizaje general
Proyecto mejora aprendizaje generalProyecto mejora aprendizaje general
Proyecto mejora aprendizaje general
Mery Bg
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambiente rea 3
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambiente  rea 3Movilización de prácticas educativas abiertas en ambiente  rea 3
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambiente rea 3
marisa_bautista
 
Educational institution peace walkers
Educational institution peace walkersEducational institution peace walkers
Educational institution peace walkers
Vivi Carvajal
 
Lenguaje 1 bas.
Lenguaje 1 bas.Lenguaje 1 bas.
Lenguaje 1 bas.
Carmen Gloria Olave
 
Programa de estudio lenguaje 1° básico (1)
Programa de estudio lenguaje 1° básico (1)Programa de estudio lenguaje 1° básico (1)
Programa de estudio lenguaje 1° básico (1)
Ruth Ulloa
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje programa Mineduc Chile
Lenguaje programa Mineduc ChileLenguaje programa Mineduc Chile
Lenguaje programa Mineduc Chile
AaMariela Ferrada
 
TALLER ALFABETIZACION_ 5TO.pptx
TALLER ALFABETIZACION_ 5TO.pptxTALLER ALFABETIZACION_ 5TO.pptx
TALLER ALFABETIZACION_ 5TO.pptx
GuadalupeTovar13
 
Didactica de la lengua materna
Didactica de la lengua maternaDidactica de la lengua materna
Didactica de la lengua materna
Susan G. Benavides
 
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Articles 18965 programa
Articles 18965 programaArticles 18965 programa
Articles 18965 programa
Loreto Apellidos
 
Articles 18965 programa
Articles 18965 programaArticles 18965 programa
Articles 18965 programa
Francisca Jerez Jerez
 
programa lenguaje sexto basico
programa lenguaje sexto  basicoprograma lenguaje sexto  basico
programa lenguaje sexto basico
Francisca Jerez Jerez
 
Ppt practica4
Ppt practica4Ppt practica4
7lenguaje bases curriculares
7lenguaje bases curriculares7lenguaje bases curriculares
7lenguaje bases curriculares
SintigoSinmigo1
 
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjkLosaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
Javier Quelcach
 

Similar a Acta de constitucion (20)

Reunión iv e directores aprender (3)
Reunión iv e directores aprender (3)Reunión iv e directores aprender (3)
Reunión iv e directores aprender (3)
 
PROYECTO CEIP VIRGEN CANDELARIA
PROYECTO CEIP VIRGEN CANDELARIAPROYECTO CEIP VIRGEN CANDELARIA
PROYECTO CEIP VIRGEN CANDELARIA
 
Proyecto de mejora ceip virgen candelaria
Proyecto de mejora ceip virgen candelariaProyecto de mejora ceip virgen candelaria
Proyecto de mejora ceip virgen candelaria
 
Programa de estudio octavo
Programa de estudio octavoPrograma de estudio octavo
Programa de estudio octavo
 
Proyecto mejora aprendizaje general
Proyecto mejora aprendizaje generalProyecto mejora aprendizaje general
Proyecto mejora aprendizaje general
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambiente rea 3
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambiente  rea 3Movilización de prácticas educativas abiertas en ambiente  rea 3
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambiente rea 3
 
Educational institution peace walkers
Educational institution peace walkersEducational institution peace walkers
Educational institution peace walkers
 
Lenguaje 1 bas.
Lenguaje 1 bas.Lenguaje 1 bas.
Lenguaje 1 bas.
 
Programa de estudio lenguaje 1° básico (1)
Programa de estudio lenguaje 1° básico (1)Programa de estudio lenguaje 1° básico (1)
Programa de estudio lenguaje 1° básico (1)
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje programa Mineduc Chile
Lenguaje programa Mineduc ChileLenguaje programa Mineduc Chile
Lenguaje programa Mineduc Chile
 
TALLER ALFABETIZACION_ 5TO.pptx
TALLER ALFABETIZACION_ 5TO.pptxTALLER ALFABETIZACION_ 5TO.pptx
TALLER ALFABETIZACION_ 5TO.pptx
 
Didactica de la lengua materna
Didactica de la lengua maternaDidactica de la lengua materna
Didactica de la lengua materna
 
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
 
Articles 18965 programa
Articles 18965 programaArticles 18965 programa
Articles 18965 programa
 
Articles 18965 programa
Articles 18965 programaArticles 18965 programa
Articles 18965 programa
 
programa lenguaje sexto basico
programa lenguaje sexto  basicoprograma lenguaje sexto  basico
programa lenguaje sexto basico
 
Ppt practica4
Ppt practica4Ppt practica4
Ppt practica4
 
7lenguaje bases curriculares
7lenguaje bases curriculares7lenguaje bases curriculares
7lenguaje bases curriculares
 
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjkLosaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
 

Más de Crix Paspuel Chiriboga

Desarrollo del acta de constitución del proyecto entradas.paspuel cristina
Desarrollo del acta de constitución del proyecto entradas.paspuel cristinaDesarrollo del acta de constitución del proyecto entradas.paspuel cristina
Desarrollo del acta de constitución del proyecto entradas.paspuel cristina
Crix Paspuel Chiriboga
 
Grupos de procesos de la dirección de proyectos.Cristina Paspuel
Grupos de procesos de la dirección de proyectos.Cristina PaspuelGrupos de procesos de la dirección de proyectos.Cristina Paspuel
Grupos de procesos de la dirección de proyectos.Cristina Paspuel
Crix Paspuel Chiriboga
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Crix Paspuel Chiriboga
 
Ideas creativas para desarrollar
Ideas creativas para desarrollarIdeas creativas para desarrollar
Ideas creativas para desarrollar
Crix Paspuel Chiriboga
 
Ejemplo de proyecto, portafolio y programa en el ámbito educativo
Ejemplo de proyecto, portafolio y programa en el ámbito educativoEjemplo de proyecto, portafolio y programa en el ámbito educativo
Ejemplo de proyecto, portafolio y programa en el ámbito educativo
Crix Paspuel Chiriboga
 
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTOEJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
Crix Paspuel Chiriboga
 

Más de Crix Paspuel Chiriboga (6)

Desarrollo del acta de constitución del proyecto entradas.paspuel cristina
Desarrollo del acta de constitución del proyecto entradas.paspuel cristinaDesarrollo del acta de constitución del proyecto entradas.paspuel cristina
Desarrollo del acta de constitución del proyecto entradas.paspuel cristina
 
Grupos de procesos de la dirección de proyectos.Cristina Paspuel
Grupos de procesos de la dirección de proyectos.Cristina PaspuelGrupos de procesos de la dirección de proyectos.Cristina Paspuel
Grupos de procesos de la dirección de proyectos.Cristina Paspuel
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Ideas creativas para desarrollar
Ideas creativas para desarrollarIdeas creativas para desarrollar
Ideas creativas para desarrollar
 
Ejemplo de proyecto, portafolio y programa en el ámbito educativo
Ejemplo de proyecto, portafolio y programa en el ámbito educativoEjemplo de proyecto, portafolio y programa en el ámbito educativo
Ejemplo de proyecto, portafolio y programa en el ámbito educativo
 
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTOEJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Acta de constitucion

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE ACTA DE CONSTITUCIÓN Proyecto: “Conciencia lingüística”
  • 2. Información del Proyecto Empresa / Organización • Liceo los Álamos Proyecto • Capacitación acerca de la conciencia lingüística Fecha de preparación • 07/07/2016 Grupo de proyecto • Sonia Cantuña • Cristina Paspuel
  • 3. Factores Ambientales Cultura de la organización.- Representa para la institución la mejora en la formación de los estudiantes y todo lo que se identifique con la misma mejora es aceptada por la institución. La institución es religiosa y su filosofía educativa que inspira al “LICEO LOS ÁLAMOS”, concibe al hombre como un ser personal, esto es, inteligente y libre, señor de sí y dueño de sus actos, único e irrepetible, inacabado y dirigido a un fin trascendente. Esto nos permite saber cuál será nuestros recursos humanos dentro de la institución. Permite formar grupos de trabajo con aptitudes similares con el fin de ofrecer un rendimiento mucho más productivo.
  • 4. Activos de los procesos Procesos y procedimientos / Base de conocimientos La enseñanza debe poseer claridad de propósitos, estructuración y organización eficiente en las capacitaciones realizadas a las docentes de preescolar del Liceo "los Álamos" Los procesos evaluativos realizados a las docentes deben ser constantes para que exista un control de avances. El recursos humano capacitador (nosotras) debe ser idóneo y comprometido con la formación y desarrollo integral y funcional de acuerdo a las necesidades del proyecto
  • 5. Base de conocimientos Proyecto de Educación Artística Proyecto de Formación Espiritual Proyecto de participación estudiantil en el campo de educación y gestión de riesgos.
  • 6. Caso de estudio Demanda del mercado y necesidad de la organización  Demanda del mercado Con la capacitación de la conciencia lingüística, aportaría a la mejora de las metodologías dentro del aula. Teniendo como objetivo principal de la conciencia lingüística el animar a los alumnos a formular preguntas acerca del lenguaje. Tratar de transmitirles confianza en el dominio de los patrones lingüísticos, serán el instrumento metodológico principal en nuestro camino. Al mismo tiempo también a la mejora constante de los docentes e institución, formando y elaborando, así, nuestra competencia al tratar con asuntos lingüísticos y meta-lingüísticos.
  • 7. Necesidad de la organización La institución como tal será el benefactor de este proyecto Mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje Costos del proyecto se financiaran por el grupo de proyecto.
  • 8. Acuerdos  Se inicia a consecuencia de la necesidad interna de la institución, esta necesidad motivo a la realización de un análisis de la necesidad social estableciendo memorandos de entendimiento o cartas de acuerdos donde se declare las intenciones tanto de la parte externa como interna, logrando en primera instancia acuerdo verbales por parte de los interesados del proyecto, donde la máxima autoridad nos dará su aceptación del acuerdo para continuar con el proyecto ya establecido.
  • 9. Enunciado del Trabajo Nuestro proyecto está dirigido a los docentes mediante capacitaciones sobre dicho tema donde evidenciaremos su éxito en el aula de clases. la mayoría de docentes en los primeros años privilegian la enseñanza de la correspondencia fonema- grafía mediante el método silábico por sobre cualquier otro contenido. Es una metodología moderna que utiliza la lectura confina de las letras y la escritura a la caligrafía esta concepción mecánica de la lectura y escritura que tienen los docentes condiciona la manera de enseñar, leer y escribir y su práctica de aula. Conciencia lingüística
  • 10. Requisitos de aprobación del proyecto Solicitud y carta de intención Perfil de proyecto a implementar
  • 11. Cronograma Fechas Actividades 9-05-2016 Propuesta de ideas de proyecto 16-05-2016 Valoración de las ideas 20-05-2016 Creación del proyecto 23-05-2016 Propuesta de la aplicación del proyecto a la institución 26-05-2016 Solicitud a la directora de la institución para la autorización del proyecto 30-05-2016 Recolección de información 1-06-2016 Carta de aceptación 8-06-2016 Observaciones a la institución