SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO 
‘’GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA’’ 
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL 
CURSO: PANORÁMA ACTUAL DE LA EDUCACIÓN INICIAL EN 
MÉXICO. 
PROFESORA: GABRIELA PORTILLO 
ECHAVARRÍA
Acuerdo #712 
• Se emiten reglas de operación para el programa del 
desarrollo profesional docente. 
• En el índice nos muestran diversos puntos 
comenzando por objetivos, lineamientos y 
evaluación. 
• Los anexos nos hablan de convenios y estrategias, 
para el desarrollo de Educación Básica.
Para los efectos de las presentes reglas de 
operación se entenderá por: 
• Acompañamiento: Asesoría al Docente 
• Actualización: Adquisición de conocimientos 
y capacidades 
• Asesoría: Procesos sistemático de diálogo.
ASF: AUDITORIA SUPERIOR DE LA 
FEDERACIÓN 
• Asistencia Técnica: Apoyo al personal 
educativo y directivo. 
• Capacitación: Acciones, aptitudes, 
conocimientos, capacidades y habilidades. 
• Centro de Maestros: Espacio educativo.
• DELEGACIONES 
• DESARROLLO PROFESIONAL: Proceso de 
formación del docente. 
• DGFCMS 
• DOF 
• EDUCACIÓN BÁSICA
• ENTIDADES FEDERATIVAS 
• ESCUELA PÚBLICA DE EDUCAIÓN 
BÁSICA: CCT 
• EVALUACIÓN INTERNA: Bajo el director 
para mejorar la práctica docente.
• FORMACIÓN CONTINUA 
• INEE 
• INEGI 
• MESAS TÉCNICAS 
• OIC 
• PARÁMETRO 
• PÉRFIL: Características 
• PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN 
• PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN
• PERSONAL DOCENTE: Asume ante el estado y la 
sociedad la responsabilidad del aprendizaje del 
alumnado en las escuelas de educación básica, 
responsable del proceso de enseñanza, promotor , 
coordinador y agente directo del proceso educativo. 
• PERSONAL DOCENTE CON FUNCIONES DE 
ASESORIA TECNICA, PEDAGOGICA : tiene la 
responsabilidad de brindar a otros docentes asesoría y 
constituirse en un agente de mejora de localidad de la 
educación.
• PROPUESTA LOCAL: Documento que implementa 
estrategias para el desarrollo de la educación 
• SERVIVIO PROFESIONAL DOCENTE: actividades y 
mecanismos para regular el ingreso al servicio publico 
educativo. 
• SISTEMA BASICO DE MEJORA EDUCATIVO: 
Prioridades educativa: mejora del aprendizaje 
normalidad minima escolar, alto al rezago educativo
• SUPERVISIÓN ESCOLAR: proceso que 
dearrolla funciones de evaluación, control, 
asesoría y apoyo, para el mejoramiento 
educativo 
• ACCIÓN DE FORMACIÓN: formación 
docente que es impartida por alguna instancia 
formadora 
• ACCIONES DE FORMACION DEL 
PROGRAMA: IPEMS instituciones publicas de 
educación media superior
• Subsistemas Descentralizados de 
Gobierno Federal: Son CONALEP, 
CONALEP D.F., CETI Guadalajara y 
COLBACH. 
• Subsistemas Desconcentrados de la 
Secretaria de Educación Publica: INBA e 
IPN.
Actividades innovadoras: Corresponden 
a todas la operaciones científicas , 
tecnológicas organizativas, financieras y 
comerciales, las actividades que no son 
consideradas parte de la investigación y 
desarrollo experimental son los procesos 
educativos.
Artículos: Se dividen en dos (En revista con 
arbitraje e indizado) , el texto de revista de 
arbitraje requiere ser aceptado por un cuerpo 
de árbitros expertos mientras que el texto 
indizado pertenece a alguno de los índices 
reconocidos para diferentes áreas de 
conocimiento. 
Asesoría Académica: Son consultas que 
brinda un profesor, fuera de lo que se 
considera su tiempo dicente.
Becas: Es la autorización y liberación oficial de 
los recursos correspondientes , cuando el 
beneficiario no cumple con algina de las 
obligaciones establecidas será negada. 
Carta de liberación de recursos: Es el 
instrumento administrativo-normativo interno 
dl programa para el Desarrollo Profesional 
Docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5 El Proyecto Educativo De Centro
Tema 5  El Proyecto Educativo De CentroTema 5  El Proyecto Educativo De Centro
Tema 5 El Proyecto Educativo De Centro
anabeatrizsebastia
 
Plan de permanencia y graduacion
Plan de permanencia y graduacionPlan de permanencia y graduacion
Plan de permanencia y graduacion
lolayasanmateo
 
Anexo 5 DIRECTIVO DOCENTE resumen competencias, contribuciones, criterios y ...
Anexo 5 DIRECTIVO DOCENTE  resumen competencias, contribuciones, criterios y ...Anexo 5 DIRECTIVO DOCENTE  resumen competencias, contribuciones, criterios y ...
Anexo 5 DIRECTIVO DOCENTE resumen competencias, contribuciones, criterios y ...
I. E. Eustaquio Palacios
 
Pedag. vs prácticas pedagog
Pedag. vs prácticas pedagogPedag. vs prácticas pedagog
Pedag. vs prácticas pedagog
DELFINA MERCADO CABEZA
 
Jornada pedagogica de inducción
Jornada pedagogica de inducciónJornada pedagogica de inducción
Jornada pedagogica de inducción
DELFINA MERCADO CABEZA
 
Catedrauniv final
Catedrauniv finalCatedrauniv final
Catedrauniv final
Preuz
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
cristinaph
 
Maestria
MaestriaMaestria
Inducción octubre 2017
Inducción octubre 2017Inducción octubre 2017
Inducción octubre 2017
RobertoPila
 
Presentación del Portafolio
Presentación del PortafolioPresentación del Portafolio
Presentación del Portafolio
VeronicaAmores02
 
Dimensiones evaluación de carreras CNA-Chile
Dimensiones evaluación de carreras CNA-ChileDimensiones evaluación de carreras CNA-Chile
Dimensiones evaluación de carreras CNA-Chile
profetama
 
Factor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística
Factor seis. Investigación, Innovación y Creación ArtísticaFactor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística
Factor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística
sisauq
 
La participación de la familia en el Proyecto Educativo de Centro
La participación de la familia en el Proyecto Educativo de CentroLa participación de la familia en el Proyecto Educativo de Centro
La participación de la familia en el Proyecto Educativo de Centro
codapa
 
Propuesta Programatica 2010 2014
Propuesta Programatica 2010 2014Propuesta Programatica 2010 2014
Propuesta Programatica 2010 2014
Joan Estrada
 
Agencias de acreditación cuba
Agencias de acreditación cubaAgencias de acreditación cuba
Agencias de acreditación cuba
maestria2013
 
CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2
Eduardo Carranza
 
Presentación factor 5 investigación
Presentación factor 5   investigaciónPresentación factor 5   investigación
Presentación factor 5 investigación
miparomo
 
Documentos a considerar
Documentos a considerarDocumentos a considerar
Documentos a considerar
TV21
 

La actualidad más candente (18)

Tema 5 El Proyecto Educativo De Centro
Tema 5  El Proyecto Educativo De CentroTema 5  El Proyecto Educativo De Centro
Tema 5 El Proyecto Educativo De Centro
 
Plan de permanencia y graduacion
Plan de permanencia y graduacionPlan de permanencia y graduacion
Plan de permanencia y graduacion
 
Anexo 5 DIRECTIVO DOCENTE resumen competencias, contribuciones, criterios y ...
Anexo 5 DIRECTIVO DOCENTE  resumen competencias, contribuciones, criterios y ...Anexo 5 DIRECTIVO DOCENTE  resumen competencias, contribuciones, criterios y ...
Anexo 5 DIRECTIVO DOCENTE resumen competencias, contribuciones, criterios y ...
 
Pedag. vs prácticas pedagog
Pedag. vs prácticas pedagogPedag. vs prácticas pedagog
Pedag. vs prácticas pedagog
 
Jornada pedagogica de inducción
Jornada pedagogica de inducciónJornada pedagogica de inducción
Jornada pedagogica de inducción
 
Catedrauniv final
Catedrauniv finalCatedrauniv final
Catedrauniv final
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
Maestria
MaestriaMaestria
Maestria
 
Inducción octubre 2017
Inducción octubre 2017Inducción octubre 2017
Inducción octubre 2017
 
Presentación del Portafolio
Presentación del PortafolioPresentación del Portafolio
Presentación del Portafolio
 
Dimensiones evaluación de carreras CNA-Chile
Dimensiones evaluación de carreras CNA-ChileDimensiones evaluación de carreras CNA-Chile
Dimensiones evaluación de carreras CNA-Chile
 
Factor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística
Factor seis. Investigación, Innovación y Creación ArtísticaFactor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística
Factor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística
 
La participación de la familia en el Proyecto Educativo de Centro
La participación de la familia en el Proyecto Educativo de CentroLa participación de la familia en el Proyecto Educativo de Centro
La participación de la familia en el Proyecto Educativo de Centro
 
Propuesta Programatica 2010 2014
Propuesta Programatica 2010 2014Propuesta Programatica 2010 2014
Propuesta Programatica 2010 2014
 
Agencias de acreditación cuba
Agencias de acreditación cubaAgencias de acreditación cuba
Agencias de acreditación cuba
 
CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2
 
Presentación factor 5 investigación
Presentación factor 5   investigaciónPresentación factor 5   investigación
Presentación factor 5 investigación
 
Documentos a considerar
Documentos a considerarDocumentos a considerar
Documentos a considerar
 

Similar a Acuerdo #712

Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos
Miriam Carbajo Fernandez
 
Evaluación de centros educativos (1)
Evaluación de centros educativos (1)Evaluación de centros educativos (1)
Evaluación de centros educativos (1)
Paula Catalán Fernández
 
Funciones del coordinador técnico administrativo
Funciones del coordinador técnico administrativoFunciones del coordinador técnico administrativo
Funciones del coordinador técnico administrativo
Lazaro Bg
 
COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA Exposición No. 3
COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA Exposición No. 3COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA Exposición No. 3
COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA Exposición No. 3
Lazaro Bg
 
Bienvenida del dhd
Bienvenida del dhdBienvenida del dhd
Bienvenida del dhd
teoilorosariovargas
 
Bienvenida del dhd
Bienvenida del dhdBienvenida del dhd
Presentación de pedagogia
Presentación de pedagogiaPresentación de pedagogia
Presentación de pedagogia
DARIO PARRA
 
Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15 Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15
DiegoCSLCasetas
 
Plan de supervisión 2015
Plan de supervisión 2015Plan de supervisión 2015
Plan de supervisión 2015
Victoria Ramos
 
F ormacion ocupacional y educación de los adultos
F ormacion ocupacional y educación de los adultosF ormacion ocupacional y educación de los adultos
F ormacion ocupacional y educación de los adultos
Simón Garcia Carrillo
 
GRADOS DE EDUCACION Y NIVELES
GRADOS DE EDUCACION Y NIVELESGRADOS DE EDUCACION Y NIVELES
GRADOS DE EDUCACION Y NIVELES
Viridiana Padilla Olivares
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
jimenez_88
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
jimenez_88
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
jimenez_88
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
Teresa Rodriguez Martin
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
jimenez_88
 
Elaboración proyecto de innovacion
Elaboración proyecto de innovacionElaboración proyecto de innovacion
Elaboración proyecto de innovacion
Arturo Marcos Rodrigo
 
Calidad educativa: qué es y cómo mejorarlo?
Calidad educativa: qué es y cómo mejorarlo?Calidad educativa: qué es y cómo mejorarlo?
Calidad educativa: qué es y cómo mejorarlo?
wimdboer
 
Caso Universidad Valparaiso
Caso Universidad Valparaiso Caso Universidad Valparaiso
Caso Universidad Valparaiso
sandrillap
 
Investigacion y estudios
Investigacion y estudiosInvestigacion y estudios
Investigacion y estudios
cultuver
 

Similar a Acuerdo #712 (20)

Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos
 
Evaluación de centros educativos (1)
Evaluación de centros educativos (1)Evaluación de centros educativos (1)
Evaluación de centros educativos (1)
 
Funciones del coordinador técnico administrativo
Funciones del coordinador técnico administrativoFunciones del coordinador técnico administrativo
Funciones del coordinador técnico administrativo
 
COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA Exposición No. 3
COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA Exposición No. 3COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA Exposición No. 3
COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA Exposición No. 3
 
Bienvenida del dhd
Bienvenida del dhdBienvenida del dhd
Bienvenida del dhd
 
Bienvenida del dhd
Bienvenida del dhdBienvenida del dhd
Bienvenida del dhd
 
Presentación de pedagogia
Presentación de pedagogiaPresentación de pedagogia
Presentación de pedagogia
 
Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15 Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15
 
Plan de supervisión 2015
Plan de supervisión 2015Plan de supervisión 2015
Plan de supervisión 2015
 
F ormacion ocupacional y educación de los adultos
F ormacion ocupacional y educación de los adultosF ormacion ocupacional y educación de los adultos
F ormacion ocupacional y educación de los adultos
 
GRADOS DE EDUCACION Y NIVELES
GRADOS DE EDUCACION Y NIVELESGRADOS DE EDUCACION Y NIVELES
GRADOS DE EDUCACION Y NIVELES
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Elaboración proyecto de innovacion
Elaboración proyecto de innovacionElaboración proyecto de innovacion
Elaboración proyecto de innovacion
 
Calidad educativa: qué es y cómo mejorarlo?
Calidad educativa: qué es y cómo mejorarlo?Calidad educativa: qué es y cómo mejorarlo?
Calidad educativa: qué es y cómo mejorarlo?
 
Caso Universidad Valparaiso
Caso Universidad Valparaiso Caso Universidad Valparaiso
Caso Universidad Valparaiso
 
Investigacion y estudios
Investigacion y estudiosInvestigacion y estudios
Investigacion y estudios
 

Más de AlexQuinAv

7 saberes de la educación del futuro
7 saberes de la educación del futuro7 saberes de la educación del futuro
7 saberes de la educación del futuro
AlexQuinAv
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
AlexQuinAv
 
Minuta-Montessori, Froebel, Zoltan Dienes
Minuta-Montessori, Froebel, Zoltan DienesMinuta-Montessori, Froebel, Zoltan Dienes
Minuta-Montessori, Froebel, Zoltan Dienes
AlexQuinAv
 
Guia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatalesGuia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatales
AlexQuinAv
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
AlexQuinAv
 
Entrevista las tic
Entrevista las ticEntrevista las tic
Entrevista las tic
AlexQuinAv
 
Cuestionario enfoque sistémico
Cuestionario enfoque sistémicoCuestionario enfoque sistémico
Cuestionario enfoque sistémico
AlexQuinAv
 
Cuestionario psicologia
Cuestionario  psicologiaCuestionario  psicologia
Cuestionario psicologia
AlexQuinAv
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
AlexQuinAv
 
Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1
AlexQuinAv
 
7 saberes primer saber
7 saberes  primer saber7 saberes  primer saber
7 saberes primer saber
AlexQuinAv
 
Preguntas 7 saberes
Preguntas 7 saberesPreguntas 7 saberes
Preguntas 7 saberes
AlexQuinAv
 
Alejandra act 1
Alejandra act 1Alejandra act 1
Alejandra act 1
AlexQuinAv
 
Beatriz alejandra
Beatriz alejandraBeatriz alejandra
Beatriz alejandra
AlexQuinAv
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
AlexQuinAv
 
Presentación LEI
Presentación LEIPresentación LEI
Presentación LEI
AlexQuinAv
 

Más de AlexQuinAv (16)

7 saberes de la educación del futuro
7 saberes de la educación del futuro7 saberes de la educación del futuro
7 saberes de la educación del futuro
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Minuta-Montessori, Froebel, Zoltan Dienes
Minuta-Montessori, Froebel, Zoltan DienesMinuta-Montessori, Froebel, Zoltan Dienes
Minuta-Montessori, Froebel, Zoltan Dienes
 
Guia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatalesGuia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatales
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Entrevista las tic
Entrevista las ticEntrevista las tic
Entrevista las tic
 
Cuestionario enfoque sistémico
Cuestionario enfoque sistémicoCuestionario enfoque sistémico
Cuestionario enfoque sistémico
 
Cuestionario psicologia
Cuestionario  psicologiaCuestionario  psicologia
Cuestionario psicologia
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
 
Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1
 
7 saberes primer saber
7 saberes  primer saber7 saberes  primer saber
7 saberes primer saber
 
Preguntas 7 saberes
Preguntas 7 saberesPreguntas 7 saberes
Preguntas 7 saberes
 
Alejandra act 1
Alejandra act 1Alejandra act 1
Alejandra act 1
 
Beatriz alejandra
Beatriz alejandraBeatriz alejandra
Beatriz alejandra
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Presentación LEI
Presentación LEIPresentación LEI
Presentación LEI
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Acuerdo #712

  • 1. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO ‘’GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA’’ LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL CURSO: PANORÁMA ACTUAL DE LA EDUCACIÓN INICIAL EN MÉXICO. PROFESORA: GABRIELA PORTILLO ECHAVARRÍA
  • 2. Acuerdo #712 • Se emiten reglas de operación para el programa del desarrollo profesional docente. • En el índice nos muestran diversos puntos comenzando por objetivos, lineamientos y evaluación. • Los anexos nos hablan de convenios y estrategias, para el desarrollo de Educación Básica.
  • 3. Para los efectos de las presentes reglas de operación se entenderá por: • Acompañamiento: Asesoría al Docente • Actualización: Adquisición de conocimientos y capacidades • Asesoría: Procesos sistemático de diálogo.
  • 4. ASF: AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN • Asistencia Técnica: Apoyo al personal educativo y directivo. • Capacitación: Acciones, aptitudes, conocimientos, capacidades y habilidades. • Centro de Maestros: Espacio educativo.
  • 5. • DELEGACIONES • DESARROLLO PROFESIONAL: Proceso de formación del docente. • DGFCMS • DOF • EDUCACIÓN BÁSICA
  • 6. • ENTIDADES FEDERATIVAS • ESCUELA PÚBLICA DE EDUCAIÓN BÁSICA: CCT • EVALUACIÓN INTERNA: Bajo el director para mejorar la práctica docente.
  • 7. • FORMACIÓN CONTINUA • INEE • INEGI • MESAS TÉCNICAS • OIC • PARÁMETRO • PÉRFIL: Características • PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN • PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN
  • 8. • PERSONAL DOCENTE: Asume ante el estado y la sociedad la responsabilidad del aprendizaje del alumnado en las escuelas de educación básica, responsable del proceso de enseñanza, promotor , coordinador y agente directo del proceso educativo. • PERSONAL DOCENTE CON FUNCIONES DE ASESORIA TECNICA, PEDAGOGICA : tiene la responsabilidad de brindar a otros docentes asesoría y constituirse en un agente de mejora de localidad de la educación.
  • 9. • PROPUESTA LOCAL: Documento que implementa estrategias para el desarrollo de la educación • SERVIVIO PROFESIONAL DOCENTE: actividades y mecanismos para regular el ingreso al servicio publico educativo. • SISTEMA BASICO DE MEJORA EDUCATIVO: Prioridades educativa: mejora del aprendizaje normalidad minima escolar, alto al rezago educativo
  • 10. • SUPERVISIÓN ESCOLAR: proceso que dearrolla funciones de evaluación, control, asesoría y apoyo, para el mejoramiento educativo • ACCIÓN DE FORMACIÓN: formación docente que es impartida por alguna instancia formadora • ACCIONES DE FORMACION DEL PROGRAMA: IPEMS instituciones publicas de educación media superior
  • 11. • Subsistemas Descentralizados de Gobierno Federal: Son CONALEP, CONALEP D.F., CETI Guadalajara y COLBACH. • Subsistemas Desconcentrados de la Secretaria de Educación Publica: INBA e IPN.
  • 12. Actividades innovadoras: Corresponden a todas la operaciones científicas , tecnológicas organizativas, financieras y comerciales, las actividades que no son consideradas parte de la investigación y desarrollo experimental son los procesos educativos.
  • 13. Artículos: Se dividen en dos (En revista con arbitraje e indizado) , el texto de revista de arbitraje requiere ser aceptado por un cuerpo de árbitros expertos mientras que el texto indizado pertenece a alguno de los índices reconocidos para diferentes áreas de conocimiento. Asesoría Académica: Son consultas que brinda un profesor, fuera de lo que se considera su tiempo dicente.
  • 14. Becas: Es la autorización y liberación oficial de los recursos correspondientes , cuando el beneficiario no cumple con algina de las obligaciones establecidas será negada. Carta de liberación de recursos: Es el instrumento administrativo-normativo interno dl programa para el Desarrollo Profesional Docente.