SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
‘’GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA’’
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
CURSO: PANORÁMA ACTUAL DE LA EDUCACIÓN INICIAL EN
MÉXICO.
PROFESORA: GABRIELA PORTILLO
ECHAVARRÍA
ARTICULO #712
• Se emiten reglas de operación para el programa del
desarrollo profesional docente.
• En el índice nos muestran diversos puntos
comenzando por objetivos, lineamientos y
evaluación.
• Los anexos nos hablan de convenios y estrategias,
para el desarrollo de Educación Básica.
Para los efectos de las presentes reglas de
operación se entenderá por:
• Acompañamiento: Asesoría al Docente
• Actualización: Adquisición de conocimientos
y capacidades
• Asesoría: Procesos sistemático de diálogo.
ASF: AUDITORIA SUPERIOR DE LA
FEDERACIÓN
• Asistencia Técnica: Apoyo al personal
educativo y directivo.
• Capacitación: Acciones, aptitudes,
conocimientos, capacidades y habilidades.
• Centro de Maestros: Espacio educativo.
• DELEGACIONES
• DESARROLLO PROFESIONAL: Proceso de
formación del docente.
• DGFCMS
• DOF
• EDUCACIÓN BÁSICA
• ENTIDADES FEDERATIVAS
• ESCUELA PÚBLICA DE EDUCAIÓN
BÁSICA: CCT
• EVALUACIÓN INTERNA: Bajo el director
para mejorar la práctica docente.
• FORMACIÓN CONTINUA
• INEE
• INEGI
• MESAS TÉCNICAS
• OIC
• PARÁMETRO
• PÉRFIL: Características
• PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN
• PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN
• PERSONAL DOCENTE: Asume ante el estado y la
sociedad la responsabilidad del aprendizaje del
alumnado en las escuelas de educación básica,
responsable del proceso de enseñanza, promotor ,
coordinador y agente directo del proceso educativo.
• PERSONAL DOCENTE CON FUNCIONES DE
ASESORIA TECNICA, PEDAGOGICA : tiene la
responsabilidad de brindar a otros docentes asesoría y
constituirse en un agente de mejora de localidad de la
educación.
• PROPUESTA LOCAL: Documento que implementa
estrategias para el desarrollo de la educación
• SERVIVIO PROFESIONAL DOCENTE: actividades y
mecanismos para regular el ingreso al servicio publico
educativo.
• SISTEMA BASICO DE MEJORA EDUCATIVO:
Prioridades educativa: mejora del aprendizaje
normalidad minima escolar, alto al rezago educativo
• SUPERVISIÓN ESCOLAR: proceso que
dearrolla funciones de evaluación, control,
asesoría y apoyo, para el mejoramiento
educativo
• ACCIÓN DE FORMACIÓN: formación
docente que es impartida por alguna instancia
formadora
• ACCIONES DE FORMACION DEL
PROGRAMA: IPEMS instituciones publicas de
educación media superior
• Subsistemas Descentralizados de
Gobierno Federal: Son CONALEP,
CONALEP D.F., CETI Guadalajara y
COLBACH.
• Subsistemas Desconcentrados de la
Secretaria de Educación Publica: INBA e
IPN.
Actividades innovadoras: Corresponden
a todas la operaciones científicas ,
tecnológicas organizativas, financieras y
comerciales, las actividades que no son
consideradas parte de la investigación y
desarrollo experimental son los procesos
educativos.
Artículos: Se dividen en dos (En revista con
arbitraje e indizado) , el texto de revista de
arbitraje requiere ser aceptado por un cuerpo
de árbitros expertos mientras que el texto
indizado pertenece a alguno de los índices
reconocidos para diferentes áreas de
conocimiento.
Asesoría Académica: Son consultas que
brinda un profesor, fuera de lo que se
considera su tiempo dicente.
Becas: Es la autorización y liberación oficial de
los recursos correspondientes , cuando el
beneficiario no cumple con algina de las
obligaciones establecidas será negada.
Carta de liberación de recursos: Es el
instrumento administrativo-normativo interno
dl programa para el Desarrollo Profesional
Docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Proyecto dirección
Proyecto direcciónProyecto dirección
Proyecto dirección
 
Cofos septiembre 2016
Cofos septiembre 2016Cofos septiembre 2016
Cofos septiembre 2016
 
Convocatoria monitores i 2013vs 22marzo
Convocatoria monitores i 2013vs 22marzoConvocatoria monitores i 2013vs 22marzo
Convocatoria monitores i 2013vs 22marzo
 
Siec cristian
Siec cristianSiec cristian
Siec cristian
 
Revisión proyecto de dirección
Revisión proyecto de direcciónRevisión proyecto de dirección
Revisión proyecto de dirección
 
PEI
PEIPEI
PEI
 
Plan de acción (2).ppt greta luz
Plan de acción (2).ppt greta luzPlan de acción (2).ppt greta luz
Plan de acción (2).ppt greta luz
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Plan de Mejora continua en el CECyTEJ 10
  Plan de Mejora continua en el CECyTEJ 10    Plan de Mejora continua en el CECyTEJ 10
Plan de Mejora continua en el CECyTEJ 10
 
Presentacion Grupo A V2
Presentacion Grupo A V2Presentacion Grupo A V2
Presentacion Grupo A V2
 
Análisis de los resultados
Análisis de los resultadosAnálisis de los resultados
Análisis de los resultados
 
Proyecto de direccion pedro
Proyecto de  direccion pedroProyecto de  direccion pedro
Proyecto de direccion pedro
 
Rutas de los aprendizajes
Rutas de los aprendizajes Rutas de los aprendizajes
Rutas de los aprendizajes
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
 
2.- Control de Documentos de Consulta Docente
2.- Control de Documentos de Consulta Docente2.- Control de Documentos de Consulta Docente
2.- Control de Documentos de Consulta Docente
 
Presentacion Grupo A
Presentacion Grupo APresentacion Grupo A
Presentacion Grupo A
 
Expisiones 2 orozco
Expisiones 2 orozcoExpisiones 2 orozco
Expisiones 2 orozco
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 

Destacado (11)

Propósitos y Competencias de la Licenciatura en Educación Inicial
Propósitos y Competencias de la Licenciatura en Educación InicialPropósitos y Competencias de la Licenciatura en Educación Inicial
Propósitos y Competencias de la Licenciatura en Educación Inicial
 
Pensamientos y desarrollos
Pensamientos y desarrollosPensamientos y desarrollos
Pensamientos y desarrollos
 
Conceptos básicos de las TIC
Conceptos básicos de las TICConceptos básicos de las TIC
Conceptos básicos de las TIC
 
Preguntas de entrevista
Preguntas de entrevistaPreguntas de entrevista
Preguntas de entrevista
 
Guía de cuidado infantil
Guía de cuidado infantilGuía de cuidado infantil
Guía de cuidado infantil
 
Minuta acerca del Material Didáctico en edad temprana.
Minuta acerca del Material Didáctico en edad temprana.Minuta acerca del Material Didáctico en edad temprana.
Minuta acerca del Material Didáctico en edad temprana.
 
Cuestionario de Psicología
Cuestionario de PsicologíaCuestionario de Psicología
Cuestionario de Psicología
 
Pensamientos y desarrollos 2
Pensamientos y desarrollos 2Pensamientos y desarrollos 2
Pensamientos y desarrollos 2
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Los 7 saberes - Enseñar la Identidad Terrenal
Los 7 saberes - Enseñar la Identidad TerrenalLos 7 saberes - Enseñar la Identidad Terrenal
Los 7 saberes - Enseñar la Identidad Terrenal
 
Dinámica de la familia
Dinámica de la familiaDinámica de la familia
Dinámica de la familia
 

Similar a Exposición por equipos

Academic forum 2 Antonio and Sandra
Academic forum 2 Antonio and SandraAcademic forum 2 Antonio and Sandra
Academic forum 2 Antonio and SandraSandra Guevara
 
Funciones del coordinador técnico administrativo
Funciones del coordinador técnico administrativoFunciones del coordinador técnico administrativo
Funciones del coordinador técnico administrativoLazaro Bg
 
COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA Exposición No. 3
COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA Exposición No. 3COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA Exposición No. 3
COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA Exposición No. 3Lazaro Bg
 
Caso Universidad Valparaiso
Caso Universidad Valparaiso Caso Universidad Valparaiso
Caso Universidad Valparaiso sandrillap
 
Convocatoria monitores 3 cide
Convocatoria monitores 3 cideConvocatoria monitores 3 cide
Convocatoria monitores 3 cidecomunicasena1
 
Presentación Calidad Educativa
Presentación Calidad EducativaPresentación Calidad Educativa
Presentación Calidad Educativayor Meza
 
Plan de supervisión 2015
Plan de supervisión 2015Plan de supervisión 2015
Plan de supervisión 2015Victoria Ramos
 
Modelos Flexibles
Modelos FlexiblesModelos Flexibles
Modelos FlexiblesGejohanna
 
Calidad educativa: qué es y cómo mejorarlo?
Calidad educativa: qué es y cómo mejorarlo?Calidad educativa: qué es y cómo mejorarlo?
Calidad educativa: qué es y cómo mejorarlo?wimdboer
 
Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15 Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15 DiegoCSLCasetas
 
Proyecto de formacion
Proyecto de formacion Proyecto de formacion
Proyecto de formacion Silvi Suarez
 
Presentación de pedagogia
Presentación de pedagogiaPresentación de pedagogia
Presentación de pedagogiaDARIO PARRA
 

Similar a Exposición por equipos (20)

Panorama
PanoramaPanorama
Panorama
 
Panorama Acuerdo 712
Panorama Acuerdo 712Panorama Acuerdo 712
Panorama Acuerdo 712
 
Academic forum 2 Antonio and Sandra
Academic forum 2 Antonio and SandraAcademic forum 2 Antonio and Sandra
Academic forum 2 Antonio and Sandra
 
Funciones del coordinador técnico administrativo
Funciones del coordinador técnico administrativoFunciones del coordinador técnico administrativo
Funciones del coordinador técnico administrativo
 
COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA Exposición No. 3
COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA Exposición No. 3COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA Exposición No. 3
COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA Exposición No. 3
 
Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos
 
Evaluación de centros educativos (1)
Evaluación de centros educativos (1)Evaluación de centros educativos (1)
Evaluación de centros educativos (1)
 
Caso Universidad Valparaiso
Caso Universidad Valparaiso Caso Universidad Valparaiso
Caso Universidad Valparaiso
 
Convocatoria monitores 3 cide
Convocatoria monitores 3 cideConvocatoria monitores 3 cide
Convocatoria monitores 3 cide
 
Presentación Calidad Educativa
Presentación Calidad EducativaPresentación Calidad Educativa
Presentación Calidad Educativa
 
Bienvenida del dhd
Bienvenida del dhdBienvenida del dhd
Bienvenida del dhd
 
Bienvenida del dhd
Bienvenida del dhdBienvenida del dhd
Bienvenida del dhd
 
Plan de supervisión 2015
Plan de supervisión 2015Plan de supervisión 2015
Plan de supervisión 2015
 
Modelos Flexibles
Modelos FlexiblesModelos Flexibles
Modelos Flexibles
 
Calidad educativa: qué es y cómo mejorarlo?
Calidad educativa: qué es y cómo mejorarlo?Calidad educativa: qué es y cómo mejorarlo?
Calidad educativa: qué es y cómo mejorarlo?
 
Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15 Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15
 
Proyecto de formacion
Proyecto de formacion Proyecto de formacion
Proyecto de formacion
 
Convocatoria monitores i 2012 act
Convocatoria monitores i 2012 actConvocatoria monitores i 2012 act
Convocatoria monitores i 2012 act
 
Presentación de pedagogia
Presentación de pedagogiaPresentación de pedagogia
Presentación de pedagogia
 
Curso Autoevaluación Institucional
Curso Autoevaluación InstitucionalCurso Autoevaluación Institucional
Curso Autoevaluación Institucional
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Exposición por equipos

  • 1. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO ‘’GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA’’ LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL CURSO: PANORÁMA ACTUAL DE LA EDUCACIÓN INICIAL EN MÉXICO. PROFESORA: GABRIELA PORTILLO ECHAVARRÍA
  • 2. ARTICULO #712 • Se emiten reglas de operación para el programa del desarrollo profesional docente. • En el índice nos muestran diversos puntos comenzando por objetivos, lineamientos y evaluación. • Los anexos nos hablan de convenios y estrategias, para el desarrollo de Educación Básica.
  • 3. Para los efectos de las presentes reglas de operación se entenderá por: • Acompañamiento: Asesoría al Docente • Actualización: Adquisición de conocimientos y capacidades • Asesoría: Procesos sistemático de diálogo.
  • 4. ASF: AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN • Asistencia Técnica: Apoyo al personal educativo y directivo. • Capacitación: Acciones, aptitudes, conocimientos, capacidades y habilidades. • Centro de Maestros: Espacio educativo.
  • 5. • DELEGACIONES • DESARROLLO PROFESIONAL: Proceso de formación del docente. • DGFCMS • DOF • EDUCACIÓN BÁSICA
  • 6. • ENTIDADES FEDERATIVAS • ESCUELA PÚBLICA DE EDUCAIÓN BÁSICA: CCT • EVALUACIÓN INTERNA: Bajo el director para mejorar la práctica docente.
  • 7. • FORMACIÓN CONTINUA • INEE • INEGI • MESAS TÉCNICAS • OIC • PARÁMETRO • PÉRFIL: Características • PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN • PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN
  • 8. • PERSONAL DOCENTE: Asume ante el estado y la sociedad la responsabilidad del aprendizaje del alumnado en las escuelas de educación básica, responsable del proceso de enseñanza, promotor , coordinador y agente directo del proceso educativo. • PERSONAL DOCENTE CON FUNCIONES DE ASESORIA TECNICA, PEDAGOGICA : tiene la responsabilidad de brindar a otros docentes asesoría y constituirse en un agente de mejora de localidad de la educación.
  • 9. • PROPUESTA LOCAL: Documento que implementa estrategias para el desarrollo de la educación • SERVIVIO PROFESIONAL DOCENTE: actividades y mecanismos para regular el ingreso al servicio publico educativo. • SISTEMA BASICO DE MEJORA EDUCATIVO: Prioridades educativa: mejora del aprendizaje normalidad minima escolar, alto al rezago educativo
  • 10. • SUPERVISIÓN ESCOLAR: proceso que dearrolla funciones de evaluación, control, asesoría y apoyo, para el mejoramiento educativo • ACCIÓN DE FORMACIÓN: formación docente que es impartida por alguna instancia formadora • ACCIONES DE FORMACION DEL PROGRAMA: IPEMS instituciones publicas de educación media superior
  • 11. • Subsistemas Descentralizados de Gobierno Federal: Son CONALEP, CONALEP D.F., CETI Guadalajara y COLBACH. • Subsistemas Desconcentrados de la Secretaria de Educación Publica: INBA e IPN.
  • 12. Actividades innovadoras: Corresponden a todas la operaciones científicas , tecnológicas organizativas, financieras y comerciales, las actividades que no son consideradas parte de la investigación y desarrollo experimental son los procesos educativos.
  • 13. Artículos: Se dividen en dos (En revista con arbitraje e indizado) , el texto de revista de arbitraje requiere ser aceptado por un cuerpo de árbitros expertos mientras que el texto indizado pertenece a alguno de los índices reconocidos para diferentes áreas de conocimiento. Asesoría Académica: Son consultas que brinda un profesor, fuera de lo que se considera su tiempo dicente.
  • 14. Becas: Es la autorización y liberación oficial de los recursos correspondientes , cuando el beneficiario no cumple con algina de las obligaciones establecidas será negada. Carta de liberación de recursos: Es el instrumento administrativo-normativo interno dl programa para el Desarrollo Profesional Docente.