SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTITUD • Es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para
hacer las cosas.
¿QUE ES LA ACTITUD FILOSÓFICA?
La actitud filosófica es la disposición humana superior de aceptación o valoración del conocimiento.
Parte de la propensión natural del hombre por conocer la realidad, con una particularidad analítica,
crítica, problematizadora, buscando el fundamento de los objetos, los hechos y las circunstancias que le
rodean, y asumiendo una posición totalizadora.
La actitud filosófica consiste en En ese “vivir despierto”, en un constante inconformismo que nos lleva
a plantear preguntas. La actitud filosófica se distingue de la “actitud natural”, que es aquella que no se
cuestiona y que desarrolla la vida respondiendo tan solo a la urgencia de la supervivencia. La actitud
filosófica plantea interrogantes radicales y últimos, busca el sentido de la existencia e intenta alcanzar
lo que está más allá.
¿Qué es la filosofía como modo de vida en la filosofía clásica?
Pierre Hadot dedicó buena parte de su obra a mostrarque la filosofía en la Antigüedad debe entenderse
no sólo como un discurso teórico sino también como un modo devida1 y que, incluso, este modo de vida
representaba lo más importante para los filósofos antiguos.2 “La Antigüedad entiende la filosofía como
un ejercicio a practicar constantemente; invita a concentrarse en cada instante de la existencia, a tomar
consciencia del infinito valor del momento presente siempre que uno lo sitúe en una perspectiva
cósmica”.3 Esta perspectiva cósmica implica que el filósofo antiguo buscaba situarse a sí mismo y a sus
contemporáneos en una relación concreta y efectiva con la naturaleza en vista de un mejoramiento
personal. Hadot argumenta que
podemos lograr una conciencia cósmica que nos eleva por encima de las pequeñas preocupaciones de
nuestras vidas individualistas y nos hace conscientes de que somos partes del todo. Este objetivo final
es equivalente a la felicidad, en el sentido dado a este concepto en la filosofía helenística: liberarse de la
ansiedad, la angustia, las preocupaciones y la desesperación.4
La búsqueda de la filosofía antigua se centraba en la transformación del individuo. Entonces la filosofía
buscaba una conversión conducente que abonara no en el pensamiento sino en el vivir. Para Hadot la
filosofía, en su sentido más profundo y esencial era “una actividad de elección y de decisión cuya
responsabilidad asume sólo el individuo”.
LA RELACIÓN ENTRE CIENCIA Y FILOSOFÍA
La relación entre ciencia y filosofía (humanismo), entre estas dos culturas, debería ir componiéndose
dentro de un círculo virtuoso y en espiral, en el que la primera mirada sobre la realidad venga del lado
de la ciencia, que constituye el primer acercamiento a la realidad, pero no el último.
La filosofía, a su vez, tendría que acompañar y reflexionar sobre los datos que nos aportan las ciencias,
evitando latentación, enla quecayó en parte enépocaspasadas,depensarqueposeecomo sólo filosofía
un atajo directo para acercarse al ser de la realidad, es decir, como una cierta mirada eidética que le
permita prescindir de las mediaciones científicas.
De ahí que ciencias y humanidades están obligadas y llamadas a entenderse, siendo conscientes de que
de tal entendimiento van a beneficiarseambas, enla medida en que,como le indicaba el PapaJuan Pablo
II al jesuita P. George Coyne, director del Observatorio Vaticano: “Laciencia puede purificar a la religión
del error y de la superstición; la religión puede purificar a la ciencia de la idolatría y de falsos absolutos.
Cada una puede traer a la otra hacia un mundo más amplio, en el que ambas pueden florecer”.

Más contenido relacionado

Similar a ACTITUD FOLOSOFIA.docx

Lecciones preliminares de filosofia
Lecciones preliminares de filosofiaLecciones preliminares de filosofia
Lecciones preliminares de filosofia
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia
 
Filosofia 2
Filosofia 2Filosofia 2
Filosofia 2
nn mn
 
Dialnet-FilosofiaPracticaUnaAntiguaYNuevaFormaDeHacerFilos-7364888 (1).pdf
Dialnet-FilosofiaPracticaUnaAntiguaYNuevaFormaDeHacerFilos-7364888 (1).pdfDialnet-FilosofiaPracticaUnaAntiguaYNuevaFormaDeHacerFilos-7364888 (1).pdf
Dialnet-FilosofiaPracticaUnaAntiguaYNuevaFormaDeHacerFilos-7364888 (1).pdf
sofia900718
 
Pensamientos filosoficos t3
Pensamientos filosoficos t3Pensamientos filosoficos t3
Pensamientos filosoficos t3
Fabian Heredia
 
La naturaleza de la filosofía, origen e importancia
La naturaleza de la filosofía, origen e importanciaLa naturaleza de la filosofía, origen e importancia
La naturaleza de la filosofía, origen e importancia
MeyLin32
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTOIDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Lilia Beatriz Cisneros Guzmán
 
Por qué es importante el estudio detallado de la filosofí1
Por qué es importante el estudio detallado de la filosofí1Por qué es importante el estudio detallado de la filosofí1
Por qué es importante el estudio detallado de la filosofí1
LILI
 
Origenes filosofia
Origenes filosofiaOrigenes filosofia
Origenes filosofia
Mauricio Garrido
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficas Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
Kelly Tipan
 
19 agosto
19 agosto19 agosto
19 agosto
2974026
 
Jhon zuluaga 10 3‏
Jhon zuluaga 10 3‏Jhon zuluaga 10 3‏
Jhon zuluaga 10 3‏
EMPERATRIZ1460
 
Filosofia y actitud filosofica mmm
Filosofia y actitud filosofica mmmFilosofia y actitud filosofica mmm
Filosofia y actitud filosofica mmm
TAROL
 
TALLER DE FILOSOFIA GRADO DIEZ Y ONCE-10
TALLER DE FILOSOFIA GRADO DIEZ Y ONCE-10TALLER DE FILOSOFIA GRADO DIEZ Y ONCE-10
TALLER DE FILOSOFIA GRADO DIEZ Y ONCE-10
AlejandraCastaeda58
 
El método de la filosofía en educacion
El método de la filosofía en educacionEl método de la filosofía en educacion
El método de la filosofía en educacion
Aiavto
 
Compendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregidoCompendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregido
Marceliitha Diaz Z
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofia
leonelberrios
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
Erick Alexander Salazar Latorre
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
Erick Alexander Salazar Latorre
 

Similar a ACTITUD FOLOSOFIA.docx (20)

Lecciones preliminares de filosofia
Lecciones preliminares de filosofiaLecciones preliminares de filosofia
Lecciones preliminares de filosofia
 
Filosofia 2
Filosofia 2Filosofia 2
Filosofia 2
 
Dialnet-FilosofiaPracticaUnaAntiguaYNuevaFormaDeHacerFilos-7364888 (1).pdf
Dialnet-FilosofiaPracticaUnaAntiguaYNuevaFormaDeHacerFilos-7364888 (1).pdfDialnet-FilosofiaPracticaUnaAntiguaYNuevaFormaDeHacerFilos-7364888 (1).pdf
Dialnet-FilosofiaPracticaUnaAntiguaYNuevaFormaDeHacerFilos-7364888 (1).pdf
 
Pensamientos filosoficos t3
Pensamientos filosoficos t3Pensamientos filosoficos t3
Pensamientos filosoficos t3
 
La naturaleza de la filosofía, origen e importancia
La naturaleza de la filosofía, origen e importanciaLa naturaleza de la filosofía, origen e importancia
La naturaleza de la filosofía, origen e importancia
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3
 
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTOIDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
 
Por qué es importante el estudio detallado de la filosofí1
Por qué es importante el estudio detallado de la filosofí1Por qué es importante el estudio detallado de la filosofí1
Por qué es importante el estudio detallado de la filosofí1
 
Origenes filosofia
Origenes filosofiaOrigenes filosofia
Origenes filosofia
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficas Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
 
19 agosto
19 agosto19 agosto
19 agosto
 
Jhon zuluaga 10 3‏
Jhon zuluaga 10 3‏Jhon zuluaga 10 3‏
Jhon zuluaga 10 3‏
 
Filosofia y actitud filosofica mmm
Filosofia y actitud filosofica mmmFilosofia y actitud filosofica mmm
Filosofia y actitud filosofica mmm
 
TALLER DE FILOSOFIA GRADO DIEZ Y ONCE-10
TALLER DE FILOSOFIA GRADO DIEZ Y ONCE-10TALLER DE FILOSOFIA GRADO DIEZ Y ONCE-10
TALLER DE FILOSOFIA GRADO DIEZ Y ONCE-10
 
El método de la filosofía en educacion
El método de la filosofía en educacionEl método de la filosofía en educacion
El método de la filosofía en educacion
 
Compendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregidoCompendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregido
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofia
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

ACTITUD FOLOSOFIA.docx

  • 1. ACTITUD • Es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas. ¿QUE ES LA ACTITUD FILOSÓFICA? La actitud filosófica es la disposición humana superior de aceptación o valoración del conocimiento. Parte de la propensión natural del hombre por conocer la realidad, con una particularidad analítica, crítica, problematizadora, buscando el fundamento de los objetos, los hechos y las circunstancias que le rodean, y asumiendo una posición totalizadora. La actitud filosófica consiste en En ese “vivir despierto”, en un constante inconformismo que nos lleva a plantear preguntas. La actitud filosófica se distingue de la “actitud natural”, que es aquella que no se cuestiona y que desarrolla la vida respondiendo tan solo a la urgencia de la supervivencia. La actitud filosófica plantea interrogantes radicales y últimos, busca el sentido de la existencia e intenta alcanzar lo que está más allá. ¿Qué es la filosofía como modo de vida en la filosofía clásica? Pierre Hadot dedicó buena parte de su obra a mostrarque la filosofía en la Antigüedad debe entenderse no sólo como un discurso teórico sino también como un modo devida1 y que, incluso, este modo de vida representaba lo más importante para los filósofos antiguos.2 “La Antigüedad entiende la filosofía como un ejercicio a practicar constantemente; invita a concentrarse en cada instante de la existencia, a tomar consciencia del infinito valor del momento presente siempre que uno lo sitúe en una perspectiva cósmica”.3 Esta perspectiva cósmica implica que el filósofo antiguo buscaba situarse a sí mismo y a sus contemporáneos en una relación concreta y efectiva con la naturaleza en vista de un mejoramiento personal. Hadot argumenta que podemos lograr una conciencia cósmica que nos eleva por encima de las pequeñas preocupaciones de nuestras vidas individualistas y nos hace conscientes de que somos partes del todo. Este objetivo final es equivalente a la felicidad, en el sentido dado a este concepto en la filosofía helenística: liberarse de la ansiedad, la angustia, las preocupaciones y la desesperación.4 La búsqueda de la filosofía antigua se centraba en la transformación del individuo. Entonces la filosofía buscaba una conversión conducente que abonara no en el pensamiento sino en el vivir. Para Hadot la filosofía, en su sentido más profundo y esencial era “una actividad de elección y de decisión cuya responsabilidad asume sólo el individuo”. LA RELACIÓN ENTRE CIENCIA Y FILOSOFÍA La relación entre ciencia y filosofía (humanismo), entre estas dos culturas, debería ir componiéndose dentro de un círculo virtuoso y en espiral, en el que la primera mirada sobre la realidad venga del lado de la ciencia, que constituye el primer acercamiento a la realidad, pero no el último. La filosofía, a su vez, tendría que acompañar y reflexionar sobre los datos que nos aportan las ciencias, evitando latentación, enla quecayó en parte enépocaspasadas,depensarqueposeecomo sólo filosofía un atajo directo para acercarse al ser de la realidad, es decir, como una cierta mirada eidética que le permita prescindir de las mediaciones científicas. De ahí que ciencias y humanidades están obligadas y llamadas a entenderse, siendo conscientes de que de tal entendimiento van a beneficiarseambas, enla medida en que,como le indicaba el PapaJuan Pablo II al jesuita P. George Coyne, director del Observatorio Vaticano: “Laciencia puede purificar a la religión del error y de la superstición; la religión puede purificar a la ciencia de la idolatría y de falsos absolutos. Cada una puede traer a la otra hacia un mundo más amplio, en el que ambas pueden florecer”.