SlideShare una empresa de Scribd logo
LA BOMBA CARDÍACA 
OBJETIVOS: Conocer la estructura del corazón 
Explicar cómo funciona 
A las tres semanas después de tu concepción, siendo una pequeña masa de células, ya había 
comenzado a latir tu corazón. 
A esta altura de tu vida ha latido unas 650.000.000 de veces, impulsando sangre a todos los 
rincones de tu cuerpo. 
¿Cómo trabaja esta sorprendente “máquina muscular”? 
MATERIALES: Corazón de vaca - Guantes - Bandeja 
PROCEDIMIENTO: 
1. Describe el aspecto externo del corazón y las estructuras que reconozcas 
2. Con la ayuda de una imagen del corazón, ubica los vasos y arterias principales.(vena cava 
superior e inferior- vena pulmonar- arteria aorta- arteria pulmonar- arteria coronaria) 
3. Registra lo observado con una imagen y coloca en ella las referencias 
4. Describe comparativamente las arterias y las venas observadas. 
5. Identifica las cavidades del corazón (aurículas y ventrículos). 
6. Ubica las válvulas aurículoventriculares (tricúspide y bicúspide). Descríbelas 
7. Trata de identificar las válvulas presentes en las arterias pulmonar y aorta, denominadas 
sigmoideas. 
8. Compara el grosor de las paredes auriculares y ventriculares. Compara el tamaño de la 
cavidad de los ventrículos y las aurículas. 
9. describe los tejidos que forman el corazón, pericardio, miocardio y endocardio. 
10. Mediante una imagen registra la estructura interna del corazón indicando todas las 
estructuras reconocidas. 
11. ¿Qué función cumplen las válvulas sigmoideas y cuál las aurículoventriculares? 
12. ¿A qué se debe la diferencia de grosor entre las paredes de las aurículas y los ventrículos? 
13. ¿A qué se debe la diferencia de grosor entre las paredes de los ventrículos derecho e 
izquierdo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazoEscuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazo
yadira154
 
Huesis tronco
Huesis troncoHuesis tronco
Huesis tronco
katty peña suarez
 
C A R D I O A N A
C A R D I O A N AC A R D I O A N A
C A R D I O A N A
setv75
 
Arcos plamares
Arcos plamaresArcos plamares
Arcos plamares
Richi Huaraca
 
Practico iii huesos de la columna vertebral y tórax
Practico iii   huesos de la columna vertebral y tóraxPractico iii   huesos de la columna vertebral y tórax
Practico iii huesos de la columna vertebral y tórax
Adriana Ontivero
 
CLASE 27
CLASE 27CLASE 27
CLASE 27
Leonardo Medina
 
Clase de miembro superior
Clase de miembro superiorClase de miembro superior
Clase de miembro superior
anatomiab2013
 
Anatomia generalidades
Anatomia generalidadesAnatomia generalidades
Anatomia generalidades
Marcel Bacó Eró
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
Made Vargas
 
irrigacion del brazo
irrigacion del brazoirrigacion del brazo
irrigacion del brazo
Yesenia Jimenez
 
mano
manomano
Presentacion cuerpo humano
Presentacion cuerpo humanoPresentacion cuerpo humano
Presentacion cuerpo humano
onegaigama
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
Karen Calabro
 
Planimetria anatomica
Planimetria anatomicaPlanimetria anatomica
Planimetria anatomica
joseluishernandezguzman
 
Hueso de la mano
Hueso de la manoHueso de la mano
Hueso de la mano
KOTA KOTI
 
Cuerpo humano en su totalidad
Cuerpo humano en su totalidadCuerpo humano en su totalidad
Cuerpo humano en su totalidad
fernanda bonilla
 
historiadel futbol
historiadel futbolhistoriadel futbol
historiadel futbol
jose-acosta
 
LA DIVISION DEL CUERPO HUMANO POR SANDRA SALAZAR
LA DIVISION DEL CUERPO HUMANO POR SANDRA SALAZARLA DIVISION DEL CUERPO HUMANO POR SANDRA SALAZAR
LA DIVISION DEL CUERPO HUMANO POR SANDRA SALAZAR
SandraEliSalazar
 
Cardiocirculatorio Dr. Rolando Ibañez
Cardiocirculatorio Dr. Rolando IbañezCardiocirculatorio Dr. Rolando Ibañez
Cardiocirculatorio Dr. Rolando Ibañez
Rolando Melquiades Ibañez Andrade
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia

La actualidad más candente (20)

Escuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazoEscuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazo
 
Huesis tronco
Huesis troncoHuesis tronco
Huesis tronco
 
C A R D I O A N A
C A R D I O A N AC A R D I O A N A
C A R D I O A N A
 
Arcos plamares
Arcos plamaresArcos plamares
Arcos plamares
 
Practico iii huesos de la columna vertebral y tórax
Practico iii   huesos de la columna vertebral y tóraxPractico iii   huesos de la columna vertebral y tórax
Practico iii huesos de la columna vertebral y tórax
 
CLASE 27
CLASE 27CLASE 27
CLASE 27
 
Clase de miembro superior
Clase de miembro superiorClase de miembro superior
Clase de miembro superior
 
Anatomia generalidades
Anatomia generalidadesAnatomia generalidades
Anatomia generalidades
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
 
irrigacion del brazo
irrigacion del brazoirrigacion del brazo
irrigacion del brazo
 
mano
manomano
mano
 
Presentacion cuerpo humano
Presentacion cuerpo humanoPresentacion cuerpo humano
Presentacion cuerpo humano
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
 
Planimetria anatomica
Planimetria anatomicaPlanimetria anatomica
Planimetria anatomica
 
Hueso de la mano
Hueso de la manoHueso de la mano
Hueso de la mano
 
Cuerpo humano en su totalidad
Cuerpo humano en su totalidadCuerpo humano en su totalidad
Cuerpo humano en su totalidad
 
historiadel futbol
historiadel futbolhistoriadel futbol
historiadel futbol
 
LA DIVISION DEL CUERPO HUMANO POR SANDRA SALAZAR
LA DIVISION DEL CUERPO HUMANO POR SANDRA SALAZARLA DIVISION DEL CUERPO HUMANO POR SANDRA SALAZAR
LA DIVISION DEL CUERPO HUMANO POR SANDRA SALAZAR
 
Cardiocirculatorio Dr. Rolando Ibañez
Cardiocirculatorio Dr. Rolando IbañezCardiocirculatorio Dr. Rolando Ibañez
Cardiocirculatorio Dr. Rolando Ibañez
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 

Similar a Actividad 1

SEMANA 8 - CORAZON.pptx
SEMANA 8 - CORAZON.pptxSEMANA 8 - CORAZON.pptx
SEMANA 8 - CORAZON.pptx
EduardoQuezada31
 
Disección de un corazón. guía
Disección de un corazón. guíaDisección de un corazón. guía
Disección de un corazón. guía
Hogar
 
5 la nutrición en los animales, el aparato circulatorio
5 la nutrición en los animales, el aparato circulatorio5 la nutrición en los animales, el aparato circulatorio
5 la nutrición en los animales, el aparato circulatorio
majomiralles
 
El sistema cardiopulmonar
El sistema cardiopulmonar El sistema cardiopulmonar
El sistema cardiopulmonar
LauraCG17
 
LABORATORIO Nº3
LABORATORIO Nº3LABORATORIO Nº3
Laboratorio disección de un corazón
Laboratorio disección de un corazón Laboratorio disección de un corazón
Laboratorio disección de un corazón
alablog
 
Laboratorio disección de corazón 1
Laboratorio disección de corazón 1Laboratorio disección de corazón 1
Laboratorio disección de corazón 1
alablog
 
Laboratorio disección de corazón 1
Laboratorio disección de corazón 1Laboratorio disección de corazón 1
Laboratorio disección de corazón 1
alablog
 
Laboratorio disección de corazón 1
Laboratorio disección de corazón 1Laboratorio disección de corazón 1
Laboratorio disección de corazón 1
alablog
 
Corazon By G
Corazon By GCorazon By G
Corazon By G
Katia Prima
 
Práctica 1 corazón.
Práctica 1 corazón.Práctica 1 corazón.
Práctica 1 corazón.
Rocio Dominguez Cuenca
 
CORAZON
CORAZON CORAZON
CORAZON
Sandritacheca
 
8448175905.pdf
8448175905.pdf8448175905.pdf
8448175905.pdf
AbrahanSamuelTRILLOH
 
8448175905.pdf
8448175905.pdf8448175905.pdf
8448175905.pdf
AbrahanSamuelTRILLOH
 
3) Sistema cardiovascular 1 (2).pdf
3) Sistema cardiovascular 1 (2).pdf3) Sistema cardiovascular 1 (2).pdf
3) Sistema cardiovascular 1 (2).pdf
KarinaDelPilarEscami
 
anatomía del corazón T 1.pdf
anatomía del corazón T 1.pdfanatomía del corazón T 1.pdf
anatomía del corazón T 1.pdf
MilagroAdrianaTorres
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorio El aparato circulatorio
El aparato circulatorio
wilson dario torres arias
 
serva parco flor.pdf
serva parco flor.pdfserva parco flor.pdf
serva parco flor.pdf
FlorMarcelaSERVAPARC
 
Articulo sistema circulatorio
Articulo sistema circulatorioArticulo sistema circulatorio
Articulo sistema circulatorio
JanethGR1
 
anatomía c
anatomía canatomía c
anatomía c
Joseph Lezcano
 

Similar a Actividad 1 (20)

SEMANA 8 - CORAZON.pptx
SEMANA 8 - CORAZON.pptxSEMANA 8 - CORAZON.pptx
SEMANA 8 - CORAZON.pptx
 
Disección de un corazón. guía
Disección de un corazón. guíaDisección de un corazón. guía
Disección de un corazón. guía
 
5 la nutrición en los animales, el aparato circulatorio
5 la nutrición en los animales, el aparato circulatorio5 la nutrición en los animales, el aparato circulatorio
5 la nutrición en los animales, el aparato circulatorio
 
El sistema cardiopulmonar
El sistema cardiopulmonar El sistema cardiopulmonar
El sistema cardiopulmonar
 
LABORATORIO Nº3
LABORATORIO Nº3LABORATORIO Nº3
LABORATORIO Nº3
 
Laboratorio disección de un corazón
Laboratorio disección de un corazón Laboratorio disección de un corazón
Laboratorio disección de un corazón
 
Laboratorio disección de corazón 1
Laboratorio disección de corazón 1Laboratorio disección de corazón 1
Laboratorio disección de corazón 1
 
Laboratorio disección de corazón 1
Laboratorio disección de corazón 1Laboratorio disección de corazón 1
Laboratorio disección de corazón 1
 
Laboratorio disección de corazón 1
Laboratorio disección de corazón 1Laboratorio disección de corazón 1
Laboratorio disección de corazón 1
 
Corazon By G
Corazon By GCorazon By G
Corazon By G
 
Práctica 1 corazón.
Práctica 1 corazón.Práctica 1 corazón.
Práctica 1 corazón.
 
CORAZON
CORAZON CORAZON
CORAZON
 
8448175905.pdf
8448175905.pdf8448175905.pdf
8448175905.pdf
 
8448175905.pdf
8448175905.pdf8448175905.pdf
8448175905.pdf
 
3) Sistema cardiovascular 1 (2).pdf
3) Sistema cardiovascular 1 (2).pdf3) Sistema cardiovascular 1 (2).pdf
3) Sistema cardiovascular 1 (2).pdf
 
anatomía del corazón T 1.pdf
anatomía del corazón T 1.pdfanatomía del corazón T 1.pdf
anatomía del corazón T 1.pdf
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorio El aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
serva parco flor.pdf
serva parco flor.pdfserva parco flor.pdf
serva parco flor.pdf
 
Articulo sistema circulatorio
Articulo sistema circulatorioArticulo sistema circulatorio
Articulo sistema circulatorio
 
anatomía c
anatomía canatomía c
anatomía c
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Actividad 1

  • 1. LA BOMBA CARDÍACA OBJETIVOS: Conocer la estructura del corazón Explicar cómo funciona A las tres semanas después de tu concepción, siendo una pequeña masa de células, ya había comenzado a latir tu corazón. A esta altura de tu vida ha latido unas 650.000.000 de veces, impulsando sangre a todos los rincones de tu cuerpo. ¿Cómo trabaja esta sorprendente “máquina muscular”? MATERIALES: Corazón de vaca - Guantes - Bandeja PROCEDIMIENTO: 1. Describe el aspecto externo del corazón y las estructuras que reconozcas 2. Con la ayuda de una imagen del corazón, ubica los vasos y arterias principales.(vena cava superior e inferior- vena pulmonar- arteria aorta- arteria pulmonar- arteria coronaria) 3. Registra lo observado con una imagen y coloca en ella las referencias 4. Describe comparativamente las arterias y las venas observadas. 5. Identifica las cavidades del corazón (aurículas y ventrículos). 6. Ubica las válvulas aurículoventriculares (tricúspide y bicúspide). Descríbelas 7. Trata de identificar las válvulas presentes en las arterias pulmonar y aorta, denominadas sigmoideas. 8. Compara el grosor de las paredes auriculares y ventriculares. Compara el tamaño de la cavidad de los ventrículos y las aurículas. 9. describe los tejidos que forman el corazón, pericardio, miocardio y endocardio. 10. Mediante una imagen registra la estructura interna del corazón indicando todas las estructuras reconocidas. 11. ¿Qué función cumplen las válvulas sigmoideas y cuál las aurículoventriculares? 12. ¿A qué se debe la diferencia de grosor entre las paredes de las aurículas y los ventrículos? 13. ¿A qué se debe la diferencia de grosor entre las paredes de los ventrículos derecho e izquierdo?