SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIMETRIA ANATOMICA
Nos sirve para estudiar el cuerpo humano. Son líneas imaginarias que inician en ciertas estructuras
anatómicas reconocidas con el fin de dividir en planos al ser humano para localizar estructuras
anatómicas o lesiones patológicas.
PLANOS ANATOMICOS
Plano medio: Plano vertical que atraviesa el cuerpo a la mitad en sentido longitudinal y divide en
derecha e izquierda.
Plano sagital: Plano vertical que atraviesa el cuerpo de forma paralela al plano medio, divide al
cuerpo humano en dos zonas desiguales, una derecha (mayor o menor) y otra izquierda (menor o
mayor).
Plano coronal: Plano vertical que atraviesa el cuerpo en forma perpendicular al plano medio, y
sirve dividiendo el cuerpo en anterior (frontal) y posterior (dorsal).
Plano horizontal: Atraviesa el cuerpo en forma perpendicular a los planos medio y coronal, y que
sirven para dividir al cuerpo en dos zonas, una craneal o superior, y otra caudal o inferior.
EJES ANATOMICOS
Eje Longitudinal: Atraviesa el cuerpo de la cabeza a los pies o de arriba hacia abajo es decir, al
plano transversal (cráneo-caudal o Vertical).
Eje Transversal: Atraviesa el cuerpo de lado a lado es decir al plano sagital (latero-lateral)
Eje antero-posterior: Atraviesa el cuerpo de adelante hacia atrás es decir, al plano coronal (ventrodorsal).
CAVIDADES DEL CUERPO
El cuerpo humano se divide en dos regiones
fundamentales axial y apendicular. La parte
axial, que conforma la mayor parte central
de nuestro cuerpo, incluye la cabeza, el
cuello, y el tronco. La parte apendicular
consiste en las extremidades que están
unidas a la parte axial.
Dentro de la parte axial del cuerpo existen
dos grandes cavidades llamadas cavidad
corporal dorsal y cavidad corporal ventral.
Estas cavidades no están comunicadas con
el exterior y contienen órganos.
CAVIDAD CORPORAL DORSAL
Protege los órganos del delicado sistema nervioso y se puede subdividir en dos partes: la cavidad
craneal y la cavidad vertebral o espinal.
La cavidad craneal envuelve el cerebro mientras que la cavidad espinal, que corre dentro de la
estructura ósea de las vértebras, encierra la frágil médula espinal. Como la médula espinal es una
continuación del cerebro las cavidades craneal y vertebral se continúan una a la otra.
CAVIDAD CORPORAL VENTRAL
La más grande y anterior de las cavidades cerradas del cuerpo es la cavidad ventral y al igual que la
cavidad dorsal se puede dividir en dos partes: la cavidad torácica y la cavidad abdominopélvica. La
cavidad corporal ventral alberga un grupo de órganos internos que se conocen colectivamente como
vísceras.
La parte superior o torácica está rodeada por las costillas y los músculos del pecho y a su vez se
subdivide en cavidades pleurales (laterales) cada una de las cuales contienen un pulmón, y la parte
media o mediastino. En la parte inferior del mediastino está la cavidad pericardial que contiene al
corazón.
La cavidad torácica está separada de la otra cavidad inferior, la abdominopélvica por el diafragma, un
músculo en forma de domo que es decisivo en la respiración. Esta cavidad abdominopélvica, como se
desprende del nombre, tiene dos partes pero en este caso no están separadas físicamente por
músculo o membrana alguna. Estas partes son: la cavidad abdominal (superior) que contiene el
estómago, los intestinos, el hígado, el bazo y otros órganos; y la cavidad pélvica (inferior) que se
encuentra dentro de la pelvis ósea y contiene la vejiga, algunos de los órganos reproductivos y el
recto.
OTRAS CAVIDADES DEL CUERPO
Existen algunas cavidades pequeñas, la mayoría en la cabeza y muy comúnmente abiertas al exterior.
La cavidad oral: llamada usualmente boca contiene los dientes y la lengua.
Cavidad nasal: que está dentro y posterior a la nariz formando parte de los conductos respiratorios.
Cavidades orbitales: donde están alojados los ojos en su parte anterior.
Cavidades del oído medio: están talladas dentro del cráneo y se ubican medial a los tímpanos.
Cavidades sinoviales: son cavidades que están en algunas de las articulaciones óseas rodeadas por
cápsulas fibrosas y contienen un lubricante líquido que reduce el rozamiento entre los huesos cuando
se mueven unos con respecto a otros.
PLANIMETRIA
Divide al cuerpo humano en planos
Existen 2 tipos

Planos anatomicos
Plano
coronal

Plano
sagital

Ejes anatomicos
Plano
medio

Plano
horizontal

eje longitudinal

eje transversal

eje anteroposterior
PLANO ANATOMICO
CAVIDADES DEL CUERPO HUMANO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de los huesos del esqueleto humano
Clasificación de los huesos del esqueleto humanoClasificación de los huesos del esqueleto humano
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
Karla Salomón
 
Clase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicada
Clase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicadaClase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicada
Clase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicada
Agustina Gallegos
 
Anatomía humana I tórax
Anatomía humana I  tóraxAnatomía humana I  tórax
Anatomía humana I tórax
Yokoloko987
 
Niveles de organizacion (2)
Niveles de organizacion (2)Niveles de organizacion (2)
Niveles de organizacion (2)lulus2923
 
Extremidades superiores e inferiores
Extremidades superiores e inferioresExtremidades superiores e inferiores
Extremidades superiores e inferioresMordahay Melamed M.
 
Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular
HABLANDO DE MEDICINA
 
Introduccion a la anatomia.
Introduccion a la anatomia.Introduccion a la anatomia.
Introduccion a la anatomia.
Andres Lopez Ugalde
 
Segmentos del cuerpo humano
Segmentos del cuerpo humanoSegmentos del cuerpo humano
Segmentos del cuerpo humano
Mónica Herrera
 
OSTEOLOGIA
OSTEOLOGIAOSTEOLOGIA
OSTEOLOGIA
MAVILA
 
Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2Axel Mérida
 
Huesos de la cara y del craneo
Huesos de la cara y del craneoHuesos de la cara y del craneo
Huesos de la cara y del craneo
lauramkg
 
Tema 1 anatomía-cfpsa-10-11
Tema 1 anatomía-cfpsa-10-11Tema 1 anatomía-cfpsa-10-11
Tema 1 anatomía-cfpsa-10-11aranelda
 
Hueso frontal y parietal
Hueso frontal y parietalHueso frontal y parietal
Hueso frontal y parietal
SÓCRATES POZO
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomía
Universidad del Zulia
 
cavidades del cuerpo humano
cavidades del cuerpo humanocavidades del cuerpo humano
cavidades del cuerpo humano
lucia mejia juarez
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de los huesos del esqueleto humano
Clasificación de los huesos del esqueleto humanoClasificación de los huesos del esqueleto humano
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
 
Clase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicada
Clase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicadaClase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicada
Clase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicada
 
02) esqueleto axial 1
02) esqueleto axial 102) esqueleto axial 1
02) esqueleto axial 1
 
Anatomía humana I tórax
Anatomía humana I  tóraxAnatomía humana I  tórax
Anatomía humana I tórax
 
SISTEMA OSEO
SISTEMA OSEOSISTEMA OSEO
SISTEMA OSEO
 
Niveles de organizacion (2)
Niveles de organizacion (2)Niveles de organizacion (2)
Niveles de organizacion (2)
 
Extremidades superiores e inferiores
Extremidades superiores e inferioresExtremidades superiores e inferiores
Extremidades superiores e inferiores
 
Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular
 
Introduccion a la anatomia.
Introduccion a la anatomia.Introduccion a la anatomia.
Introduccion a la anatomia.
 
Segmentos del cuerpo humano
Segmentos del cuerpo humanoSegmentos del cuerpo humano
Segmentos del cuerpo humano
 
Hueso Occipital
Hueso Occipital Hueso Occipital
Hueso Occipital
 
OSTEOLOGIA
OSTEOLOGIAOSTEOLOGIA
OSTEOLOGIA
 
Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2
 
Huesos de la cara y del craneo
Huesos de la cara y del craneoHuesos de la cara y del craneo
Huesos de la cara y del craneo
 
Tema 1 anatomía-cfpsa-10-11
Tema 1 anatomía-cfpsa-10-11Tema 1 anatomía-cfpsa-10-11
Tema 1 anatomía-cfpsa-10-11
 
Hueso frontal y parietal
Hueso frontal y parietalHueso frontal y parietal
Hueso frontal y parietal
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomía
 
La anatomia humana.
La anatomia humana.La anatomia humana.
La anatomia humana.
 
Costillas
CostillasCostillas
Costillas
 
cavidades del cuerpo humano
cavidades del cuerpo humanocavidades del cuerpo humano
cavidades del cuerpo humano
 

Similar a Planimetria anatomica

CLASES DE ANATOMIA 2.pptx
CLASES DE ANATOMIA 2.pptxCLASES DE ANATOMIA 2.pptx
CLASES DE ANATOMIA 2.pptx
ErikSuarez9
 
Lenguaje Anatómico
Lenguaje AnatómicoLenguaje Anatómico
Lenguaje Anatómico
Diego Soto
 
Cavidades del cuerpo
Cavidades del cuerpoCavidades del cuerpo
Cavidades del cuerpo
Luz Briseño
 
Planos y cuadrantes anatómicos
Planos y cuadrantes anatómicosPlanos y cuadrantes anatómicos
Planos y cuadrantes anatómicos
ssa hidalgo
 
IntroduccióN A La AnatomíA Humana
IntroduccióN A La AnatomíA HumanaIntroduccióN A La AnatomíA Humana
IntroduccióN A La AnatomíA Humanaguest162a01
 
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdf
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdfAnatomía y Fisiología (2) (2).pdf
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdf
Johnlartigamena
 
PLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdf
PLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdfPLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdf
PLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdf
HinUzumaki
 
Aula1 ispa
Aula1 ispaAula1 ispa
Aula1 ispa
Francis Vinicius
 
INTRODUCCIÓN ANATOMIA TOLUCA.pdf
INTRODUCCIÓN ANATOMIA TOLUCA.pdfINTRODUCCIÓN ANATOMIA TOLUCA.pdf
INTRODUCCIÓN ANATOMIA TOLUCA.pdf
RomandeLucio
 
Anatomía y Fisiología (1).pdf
Anatomía y Fisiología (1).pdfAnatomía y Fisiología (1).pdf
Anatomía y Fisiología (1).pdf
Johnlartigamena
 
Cortes cavidades corporales
Cortes cavidades corporalesCortes cavidades corporales
Cortes cavidades corporalesSONYDAGGER
 
Terminologia anatomica
Terminologia anatomicaTerminologia anatomica
Terminologia anatomica
Yisrael Lopez
 
Regiones anatómicas del cuerpo humano
Regiones anatómicas del cuerpo humanoRegiones anatómicas del cuerpo humano
Regiones anatómicas del cuerpo humano
Andrea Bazan
 
Morfofisiología (1).pdf
Morfofisiología (1).pdfMorfofisiología (1).pdf
Morfofisiología (1).pdf
Jessicaloor6
 
Lenguaje anatómico tema 3
Lenguaje anatómico tema 3Lenguaje anatómico tema 3
Lenguaje anatómico tema 3
Will Rios
 
Regiones corporales
Regiones corporalesRegiones corporales
Regiones corporales
Ricardo Alanez Toledo
 
Anatomía humana
Anatomía humanaAnatomía humana
Anatomía humana
victor quispinca quispe
 
Anatomia osteoarticular
Anatomia osteoarticularAnatomia osteoarticular
Anatomia osteoarticular
Claudia Boyer Cienfuegos
 
ANATOMIA EXPRES.pptx
ANATOMIA EXPRES.pptxANATOMIA EXPRES.pptx
ANATOMIA EXPRES.pptx
EnriqueMontero38
 

Similar a Planimetria anatomica (20)

CLASES DE ANATOMIA 2.pptx
CLASES DE ANATOMIA 2.pptxCLASES DE ANATOMIA 2.pptx
CLASES DE ANATOMIA 2.pptx
 
Lenguaje Anatómico
Lenguaje AnatómicoLenguaje Anatómico
Lenguaje Anatómico
 
Glosario de cavidades
Glosario de cavidadesGlosario de cavidades
Glosario de cavidades
 
Cavidades del cuerpo
Cavidades del cuerpoCavidades del cuerpo
Cavidades del cuerpo
 
Planos y cuadrantes anatómicos
Planos y cuadrantes anatómicosPlanos y cuadrantes anatómicos
Planos y cuadrantes anatómicos
 
IntroduccióN A La AnatomíA Humana
IntroduccióN A La AnatomíA HumanaIntroduccióN A La AnatomíA Humana
IntroduccióN A La AnatomíA Humana
 
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdf
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdfAnatomía y Fisiología (2) (2).pdf
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdf
 
PLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdf
PLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdfPLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdf
PLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdf
 
Aula1 ispa
Aula1 ispaAula1 ispa
Aula1 ispa
 
INTRODUCCIÓN ANATOMIA TOLUCA.pdf
INTRODUCCIÓN ANATOMIA TOLUCA.pdfINTRODUCCIÓN ANATOMIA TOLUCA.pdf
INTRODUCCIÓN ANATOMIA TOLUCA.pdf
 
Anatomía y Fisiología (1).pdf
Anatomía y Fisiología (1).pdfAnatomía y Fisiología (1).pdf
Anatomía y Fisiología (1).pdf
 
Cortes cavidades corporales
Cortes cavidades corporalesCortes cavidades corporales
Cortes cavidades corporales
 
Terminologia anatomica
Terminologia anatomicaTerminologia anatomica
Terminologia anatomica
 
Regiones anatómicas del cuerpo humano
Regiones anatómicas del cuerpo humanoRegiones anatómicas del cuerpo humano
Regiones anatómicas del cuerpo humano
 
Morfofisiología (1).pdf
Morfofisiología (1).pdfMorfofisiología (1).pdf
Morfofisiología (1).pdf
 
Lenguaje anatómico tema 3
Lenguaje anatómico tema 3Lenguaje anatómico tema 3
Lenguaje anatómico tema 3
 
Regiones corporales
Regiones corporalesRegiones corporales
Regiones corporales
 
Anatomía humana
Anatomía humanaAnatomía humana
Anatomía humana
 
Anatomia osteoarticular
Anatomia osteoarticularAnatomia osteoarticular
Anatomia osteoarticular
 
ANATOMIA EXPRES.pptx
ANATOMIA EXPRES.pptxANATOMIA EXPRES.pptx
ANATOMIA EXPRES.pptx
 

Más de joseluishernandezguzman

enfermedades de transmicion sexual (ETS)
enfermedades de transmicion sexual (ETS)enfermedades de transmicion sexual (ETS)
enfermedades de transmicion sexual (ETS)joseluishernandezguzman
 
Impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entorno
Impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entornoImpacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entorno
Impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entornojoseluishernandezguzman
 
Conceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinas
Conceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinasConceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinas
Conceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinasjoseluishernandezguzman
 

Más de joseluishernandezguzman (20)

enfermedades de transmicion sexual (ETS)
enfermedades de transmicion sexual (ETS)enfermedades de transmicion sexual (ETS)
enfermedades de transmicion sexual (ETS)
 
Anaxágoras y heráclito
Anaxágoras y heráclitoAnaxágoras y heráclito
Anaxágoras y heráclito
 
Memoria sensorial
Memoria sensorialMemoria sensorial
Memoria sensorial
 
Propiedades físicas de los alquinos
Propiedades físicas de los alquinosPropiedades físicas de los alquinos
Propiedades físicas de los alquinos
 
Propiedades físicas de los alcoholes
Propiedades físicas de los alcoholesPropiedades físicas de los alcoholes
Propiedades físicas de los alcoholes
 
Propiedades de los metanos
Propiedades de los metanosPropiedades de los metanos
Propiedades de los metanos
 
Medidas deseguridad en el lab
Medidas deseguridad en el labMedidas deseguridad en el lab
Medidas deseguridad en el lab
 
Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioInstrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorio
 
Impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entorno
Impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entornoImpacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entorno
Impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entorno
 
Elaboración de la cerveza
Elaboración de la cervezaElaboración de la cerveza
Elaboración de la cerveza
 
Conceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinas
Conceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinasConceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinas
Conceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinas
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Sucesos de la tierra
Sucesos de la tierraSucesos de la tierra
Sucesos de la tierra
 
Puntos principales de ...
Puntos principales de ...Puntos principales de ...
Puntos principales de ...
 
Historia y sus categorias
Historia y sus categoriasHistoria y sus categorias
Historia y sus categorias
 
El plan de casa mata
El plan de casa mataEl plan de casa mata
El plan de casa mata
 
Biografía de karl marx
Biografía de karl marxBiografía de karl marx
Biografía de karl marx
 
Guerra de reforma y leyes
Guerra de reforma y leyesGuerra de reforma y leyes
Guerra de reforma y leyes
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficas
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Planimetria anatomica

  • 1. PLANIMETRIA ANATOMICA Nos sirve para estudiar el cuerpo humano. Son líneas imaginarias que inician en ciertas estructuras anatómicas reconocidas con el fin de dividir en planos al ser humano para localizar estructuras anatómicas o lesiones patológicas. PLANOS ANATOMICOS Plano medio: Plano vertical que atraviesa el cuerpo a la mitad en sentido longitudinal y divide en derecha e izquierda. Plano sagital: Plano vertical que atraviesa el cuerpo de forma paralela al plano medio, divide al cuerpo humano en dos zonas desiguales, una derecha (mayor o menor) y otra izquierda (menor o mayor). Plano coronal: Plano vertical que atraviesa el cuerpo en forma perpendicular al plano medio, y sirve dividiendo el cuerpo en anterior (frontal) y posterior (dorsal). Plano horizontal: Atraviesa el cuerpo en forma perpendicular a los planos medio y coronal, y que sirven para dividir al cuerpo en dos zonas, una craneal o superior, y otra caudal o inferior. EJES ANATOMICOS Eje Longitudinal: Atraviesa el cuerpo de la cabeza a los pies o de arriba hacia abajo es decir, al plano transversal (cráneo-caudal o Vertical). Eje Transversal: Atraviesa el cuerpo de lado a lado es decir al plano sagital (latero-lateral) Eje antero-posterior: Atraviesa el cuerpo de adelante hacia atrás es decir, al plano coronal (ventrodorsal).
  • 2. CAVIDADES DEL CUERPO El cuerpo humano se divide en dos regiones fundamentales axial y apendicular. La parte axial, que conforma la mayor parte central de nuestro cuerpo, incluye la cabeza, el cuello, y el tronco. La parte apendicular consiste en las extremidades que están unidas a la parte axial. Dentro de la parte axial del cuerpo existen dos grandes cavidades llamadas cavidad corporal dorsal y cavidad corporal ventral. Estas cavidades no están comunicadas con el exterior y contienen órganos. CAVIDAD CORPORAL DORSAL Protege los órganos del delicado sistema nervioso y se puede subdividir en dos partes: la cavidad craneal y la cavidad vertebral o espinal. La cavidad craneal envuelve el cerebro mientras que la cavidad espinal, que corre dentro de la estructura ósea de las vértebras, encierra la frágil médula espinal. Como la médula espinal es una continuación del cerebro las cavidades craneal y vertebral se continúan una a la otra. CAVIDAD CORPORAL VENTRAL La más grande y anterior de las cavidades cerradas del cuerpo es la cavidad ventral y al igual que la cavidad dorsal se puede dividir en dos partes: la cavidad torácica y la cavidad abdominopélvica. La cavidad corporal ventral alberga un grupo de órganos internos que se conocen colectivamente como vísceras. La parte superior o torácica está rodeada por las costillas y los músculos del pecho y a su vez se subdivide en cavidades pleurales (laterales) cada una de las cuales contienen un pulmón, y la parte media o mediastino. En la parte inferior del mediastino está la cavidad pericardial que contiene al corazón. La cavidad torácica está separada de la otra cavidad inferior, la abdominopélvica por el diafragma, un músculo en forma de domo que es decisivo en la respiración. Esta cavidad abdominopélvica, como se desprende del nombre, tiene dos partes pero en este caso no están separadas físicamente por músculo o membrana alguna. Estas partes son: la cavidad abdominal (superior) que contiene el estómago, los intestinos, el hígado, el bazo y otros órganos; y la cavidad pélvica (inferior) que se encuentra dentro de la pelvis ósea y contiene la vejiga, algunos de los órganos reproductivos y el recto. OTRAS CAVIDADES DEL CUERPO Existen algunas cavidades pequeñas, la mayoría en la cabeza y muy comúnmente abiertas al exterior. La cavidad oral: llamada usualmente boca contiene los dientes y la lengua. Cavidad nasal: que está dentro y posterior a la nariz formando parte de los conductos respiratorios. Cavidades orbitales: donde están alojados los ojos en su parte anterior. Cavidades del oído medio: están talladas dentro del cráneo y se ubican medial a los tímpanos. Cavidades sinoviales: son cavidades que están en algunas de las articulaciones óseas rodeadas por cápsulas fibrosas y contienen un lubricante líquido que reduce el rozamiento entre los huesos cuando se mueven unos con respecto a otros.
  • 3. PLANIMETRIA Divide al cuerpo humano en planos Existen 2 tipos Planos anatomicos Plano coronal Plano sagital Ejes anatomicos Plano medio Plano horizontal eje longitudinal eje transversal eje anteroposterior