SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- ¿Qué es una red de computadora? Una red de computadoras, también llamada red de 
ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos 
informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben 
impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, 
con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. 
2.- ¿qué es una topología de red? La topología de red la determina únicamente la configuración 
de las conexiones entre nodos. La distancia entre los nodos, las interconexiones físicas, las tasas de 
transmisión y los tipos de señales no pertenecen a la topología de la red, aunque pueden verse 
afectados por la misma. 
3.- investiga la siguiente clasificación de redes de computadoras: LAP, MAN, WAN, indica que 
clasificación de redes corresponde y esquematízalas 
Clasificación de redes 
de computadora: LAN, 
MAN Y WAN 
LAN MAN WAN 
(Local Área 
Network): Redes 
de Área Local 
Es un sistema de 
comunicación 
entre 
computadoras que 
permite compartir 
información, con la 
característica de 
que la distancia 
entre las 
computadoras 
debe ser pequeña 
(Metropolitan Área 
Network): Redes de Área 
Metropolitana 
Es una versión de mayor 
tamaño de la red local. 
Puede ser pública o 
privada. Una MAN puede 
soportar tanto voz como 
datos. Una MAN tiene uno 
o dos cables y no tiene 
elementos de intercambio 
de paquetes o 
conmutadores, lo cual 
simplifica bastante el 
diseño 
Redes de Amplia Cobertura 
Son redes que cubren una 
amplia región geográfica, a 
menudo un país o un 
continente. Este tipo de 
redes contiene máquinas que 
ejecutan programas de 
usuario llamadas hosts o 
sistemas finales (end 
system). Los sistemas finales 
están conectados a una 
subred de comunicaciones. 
La función de la subred es 
transportar los mensajes de 
un host a otro. 
Estas son 
tipos de 
conexión
4.- Investiga la clasificación de redes de computadoras: BUS, ESTRELLA, ANILLO, MALLA, ARBOL. 
Indica a que clasificación de redes corresponde y esquematízalas 
Clasificación de redes de 
computadora: BUS, ESTRELLA, 
MALLA, ARBOL 
BUS ESTRELLA MALLA 
Su 
funcionamiento 
es similar a la 
de red anillo, 
permite 
conectar las 
computadoras 
en red en una 
sola línea con 
el fin de poder 
identificar 
hacia cual de 
todas las 
computadoras 
se esté 
eligiendo. 
Aquí una 
computadora 
hace la 
función de 
Servidor y se 
ubica en el 
centro de la 
configuración 
y todas las 
otras 
computadoras 
o estaciones 
de trabajo se 
conectan a él. 
La topología en malla es una 
topología de red en la que 
cada nodo está conectado a 
todos los nodos. De esta 
manera es posible llevar los 
mensajes de un nodo a otro 
por diferentes caminos. Si la 
red de malla está 
completamente conectada, 
no puede existir 
absolutamente ninguna 
interrupción en las 
comunicaciones. Cada 
servidor tiene sus propias 
conexiones con todos los 
demás servidores. 
ARBOL Topología de red en la que los 
nodos están colocados en forma 
de árbol. Desde una visión 
topológica, la conexión en árbol 
es parecida a una serie de redes 
en estrella interconectadas salvo 
en que no tiene un nodo central. 
En cambio, tiene un nodo de 
enlace troncal, generalmente 
ocupado por un hub o switch, 
desde el que se ramifican los 
demás nodos.. 
Estas son 
tipos de 
topología
5.- ¿qué tipo de redes se utilizan para la comunicación a larga distancia? WAN 
6.- ¿qué tipo de redes se utilizan para la comunicación a una distancia de una decena de 
kilómetros? LAN 
7.- ¿Qué tipo de redes cubren una ciudad o región? MAN 
8.- ¿En qué antropología la computadora central está conectada cada una de las computadoras u 
otros recursos? RED DE ESTRELLA 
9.- ¿topología donde las computadoras están conectadas con a lo largo por un cable central? BUS 
10.- ¿topología donde las computadoras están conectadas una tras otra y la última se conecta con 
la primera? ANILLO 
11.- ¿la transmisión de datos a través de redes inalámbricas se hace por medio de? 
A) SATELITE B) LASER O INFRAROJO C) LAN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 3 topología de redes
Actividad 3 topología de redesActividad 3 topología de redes
Actividad 3 topología de redesvicndres
 
Bloque II actividad #1
Bloque II actividad #1 Bloque II actividad #1
Bloque II actividad #1 111aldha
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1111-g
 
Tipos de red
Tipos de redTipos de red
Tipos de reddanteyolo
 
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.LilianaGordillo25
 
Actividad 01
Actividad 01Actividad 01
Actividad 01ebfer
 
Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)ebfer
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1111-g
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redesOmar Alejo
 
Nociones de Redes y Modems
Nociones de Redes y ModemsNociones de Redes y Modems
Nociones de Redes y Modemsagouveiausm
 

La actualidad más candente (11)

Actividad 3 topología de redes
Actividad 3 topología de redesActividad 3 topología de redes
Actividad 3 topología de redes
 
Bloque II actividad #1
Bloque II actividad #1 Bloque II actividad #1
Bloque II actividad #1
 
Tipologia de redes
Tipologia de redesTipologia de redes
Tipologia de redes
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Tipos de red
Tipos de redTipos de red
Tipos de red
 
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
 
Actividad 01
Actividad 01Actividad 01
Actividad 01
 
Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Nociones de Redes y Modems
Nociones de Redes y ModemsNociones de Redes y Modems
Nociones de Redes y Modems
 

Destacado

The fos 1
The fos 1The fos 1
The fos 1sefbob
 
Música Venezolana
Música VenezolanaMúsica Venezolana
Música Venezolanamilagrosmv
 
西野博之さん講演会
西野博之さん講演会西野博之さん講演会
西野博之さん講演会perota
 
Presentation forum presentacii
Presentation forum presentaciiPresentation forum presentacii
Presentation forum presentaciiAnastasia Yakunina
 
Ericsson ConsumerLab: Communication in the World of Apps
Ericsson ConsumerLab: Communication in the World of AppsEricsson ConsumerLab: Communication in the World of Apps
Ericsson ConsumerLab: Communication in the World of AppsEricsson
 
Structural biology
Structural biologyStructural biology
Structural biologySpringer
 
Basics of research paper publishing
Basics of research paper publishingBasics of research paper publishing
Basics of research paper publishingAzam Shams
 

Destacado (9)

The fos 1
The fos 1The fos 1
The fos 1
 
Objetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de AprendizajeObjetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de Aprendizaje
 
Música Venezolana
Música VenezolanaMúsica Venezolana
Música Venezolana
 
西野博之さん講演会
西野博之さん講演会西野博之さん講演会
西野博之さん講演会
 
абузаров сергей
абузаров сергейабузаров сергей
абузаров сергей
 
Presentation forum presentacii
Presentation forum presentaciiPresentation forum presentacii
Presentation forum presentacii
 
Ericsson ConsumerLab: Communication in the World of Apps
Ericsson ConsumerLab: Communication in the World of AppsEricsson ConsumerLab: Communication in the World of Apps
Ericsson ConsumerLab: Communication in the World of Apps
 
Structural biology
Structural biologyStructural biology
Structural biology
 
Basics of research paper publishing
Basics of research paper publishingBasics of research paper publishing
Basics of research paper publishing
 

Similar a Cuestionario

Similar a Cuestionario (20)

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
1
11
1
 
Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.
Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.
Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Bloque ii actividad 1
Bloque ii actividad 1Bloque ii actividad 1
Bloque ii actividad 1
 
Que es una red de computadoras 1
Que es una red de computadoras 1Que es una red de computadoras 1
Que es una red de computadoras 1
 
redes informaticas
redes informaticasredes informaticas
redes informaticas
 
Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)
 
Actidades informatica
Actidades informatica Actidades informatica
Actidades informatica
 
Bloque II actividad 1
Bloque  II  actividad 1Bloque  II  actividad 1
Bloque II actividad 1
 
ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
 
ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1
 
Conceptos básicos de redes en general.
Conceptos básicos de redes en general.Conceptos básicos de redes en general.
Conceptos básicos de redes en general.
 

Más de calegio

Tema de exposición 8
Tema de exposición 8Tema de exposición 8
Tema de exposición 8calegio
 
Histotia del internert 1pdf
Histotia del internert 1pdfHistotia del internert 1pdf
Histotia del internert 1pdfcalegio
 
Tema de exposición 7
Tema de exposición 7Tema de exposición 7
Tema de exposición 7calegio
 
Tema de exposición 6
Tema de exposición 6Tema de exposición 6
Tema de exposición 6calegio
 
Tema de exposición 5
Tema de exposición 5Tema de exposición 5
Tema de exposición 5calegio
 
Tema de exposición 3
Tema de exposición 3Tema de exposición 3
Tema de exposición 3calegio
 
Grupo y foros de discusión
Grupo y foros de discusiónGrupo y foros de discusión
Grupo y foros de discusióncalegio
 
Tema de exposición 2
Tema de exposición 2Tema de exposición 2
Tema de exposición 2calegio
 
Tema de exposición 2
Tema de exposición 2Tema de exposición 2
Tema de exposición 2calegio
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionariocalegio
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionariocalegio
 

Más de calegio (12)

021
021021
021
 
Tema de exposición 8
Tema de exposición 8Tema de exposición 8
Tema de exposición 8
 
Histotia del internert 1pdf
Histotia del internert 1pdfHistotia del internert 1pdf
Histotia del internert 1pdf
 
Tema de exposición 7
Tema de exposición 7Tema de exposición 7
Tema de exposición 7
 
Tema de exposición 6
Tema de exposición 6Tema de exposición 6
Tema de exposición 6
 
Tema de exposición 5
Tema de exposición 5Tema de exposición 5
Tema de exposición 5
 
Tema de exposición 3
Tema de exposición 3Tema de exposición 3
Tema de exposición 3
 
Grupo y foros de discusión
Grupo y foros de discusiónGrupo y foros de discusión
Grupo y foros de discusión
 
Tema de exposición 2
Tema de exposición 2Tema de exposición 2
Tema de exposición 2
 
Tema de exposición 2
Tema de exposición 2Tema de exposición 2
Tema de exposición 2
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Cuestionario

  • 1. 1.- ¿Qué es una red de computadora? Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. 2.- ¿qué es una topología de red? La topología de red la determina únicamente la configuración de las conexiones entre nodos. La distancia entre los nodos, las interconexiones físicas, las tasas de transmisión y los tipos de señales no pertenecen a la topología de la red, aunque pueden verse afectados por la misma. 3.- investiga la siguiente clasificación de redes de computadoras: LAP, MAN, WAN, indica que clasificación de redes corresponde y esquematízalas Clasificación de redes de computadora: LAN, MAN Y WAN LAN MAN WAN (Local Área Network): Redes de Área Local Es un sistema de comunicación entre computadoras que permite compartir información, con la característica de que la distancia entre las computadoras debe ser pequeña (Metropolitan Área Network): Redes de Área Metropolitana Es una versión de mayor tamaño de la red local. Puede ser pública o privada. Una MAN puede soportar tanto voz como datos. Una MAN tiene uno o dos cables y no tiene elementos de intercambio de paquetes o conmutadores, lo cual simplifica bastante el diseño Redes de Amplia Cobertura Son redes que cubren una amplia región geográfica, a menudo un país o un continente. Este tipo de redes contiene máquinas que ejecutan programas de usuario llamadas hosts o sistemas finales (end system). Los sistemas finales están conectados a una subred de comunicaciones. La función de la subred es transportar los mensajes de un host a otro. Estas son tipos de conexión
  • 2. 4.- Investiga la clasificación de redes de computadoras: BUS, ESTRELLA, ANILLO, MALLA, ARBOL. Indica a que clasificación de redes corresponde y esquematízalas Clasificación de redes de computadora: BUS, ESTRELLA, MALLA, ARBOL BUS ESTRELLA MALLA Su funcionamiento es similar a la de red anillo, permite conectar las computadoras en red en una sola línea con el fin de poder identificar hacia cual de todas las computadoras se esté eligiendo. Aquí una computadora hace la función de Servidor y se ubica en el centro de la configuración y todas las otras computadoras o estaciones de trabajo se conectan a él. La topología en malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores. ARBOL Topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos.. Estas son tipos de topología
  • 3. 5.- ¿qué tipo de redes se utilizan para la comunicación a larga distancia? WAN 6.- ¿qué tipo de redes se utilizan para la comunicación a una distancia de una decena de kilómetros? LAN 7.- ¿Qué tipo de redes cubren una ciudad o región? MAN 8.- ¿En qué antropología la computadora central está conectada cada una de las computadoras u otros recursos? RED DE ESTRELLA 9.- ¿topología donde las computadoras están conectadas con a lo largo por un cable central? BUS 10.- ¿topología donde las computadoras están conectadas una tras otra y la última se conecta con la primera? ANILLO 11.- ¿la transmisión de datos a través de redes inalámbricas se hace por medio de? A) SATELITE B) LASER O INFRAROJO C) LAN