SlideShare una empresa de Scribd logo
Higiene y
seguridad
industrial
W E N D Y VA N E S S A R I V E R A G Ó M E Z
C Ó D I G O : 0 0 0 0 0 1 2 7 7 0 9
T E C N Ó LO G O E N P R O C E S O S Q U Í M I C O S
I N D U S T R I A L E S
Introducción
Los riesgos laborales no se pueden evitar por completo pero si se pueden minimizar cumpliendo con la normatividad y
los factores de prevención que se establecen en las empresas. Esto con el fin de asegurar el bienestar de los empleados y
su entorno laboral, así mismo como para evitar sobrecostos y perdidas a los empleadores. La seguridad, bienestar y
salud de los trabajadores es la prioridad de una compañía, porque así les garantizan una calidad en su entorno laboral.
En esta presentación vamos a encontrar información sobre los factores de riesgo mas comunes que podemos encontrar
incluso en nuestro entorno laboral.
Los trabajadores también hacen parte de este proceso de prevención con el autocuidado, el cumplimiento de los
lineamientos y normas de prevención de riesgos además de informar diariamente sobre cualquier acción que puede
haber ocurrido durante su jornada laboral, que puedan haber afectado su bienestar o el de algún compañero.
Es muy importante la presencia del COPASST en las compañías ya que ejercen la función de estar presentes realizando
actividades de prevención y de información sobre estos riesgos laborales y como prevenirlos.
Causa: Objetos o
elementos obstruyendo
zonas de transito
Causa: Maquinaria en
mal estado
Solución: Capacitaciones
al personal y fácil alcance
de los EPP´S
Solución: Revisiones y
mantenimientos
constantes de las
maquinas.
Causa: Sustancias químicas o
de riesgo biológico expuestas
y sin su debida identificación.
Causa: Uso
inadecuado de los
EPP
Solución: Rotular y
aislar todas estas
sustancias peligrosas
Solución: Orden y organización
de elementos, además de
designar espacios para
ubicación de estos elementos.
Factores de
Riesgo
El factor de riesgo laboral se da por
la posibilidad que un evento
indeseado genere efectos negativos
en la salud o bienestar de los
trabajadores que se encuentren a
exposición de un peligro.
Riesgo del medio ambiente
Riesgo ergonómico de carga física
Riesgo de inseguridad
Riesgo biológico
Riesgo químico
Riesgo físico
Seguridad y salud en el trabajo
Es importante conocer todas aquellas medidas de prevención que debemos tomar para evitar
cualquier accidente o incidente laboral que se pueda presentar afectando la salud y el bienestar
de los empleados y posiblemente causando perdidas para la empresa.
Medidas de prevención como:
• Capacitación de personal
• Brindar los Elementos de Protección Personal
• Mantenimientos y revisiones preventivas de maquinarias
• Organización para ubicación de elementos que se puedan convertir en obstáculos
• Conocimiento y aplicación de la postura correcta para levantar objetos pesados
• Realización de pausas activas
Solución de
problemática
Dentro de las soluciones se busca
minimizar los riesgos laborales que se
pueden presentar para bajar el porcentaje
de accidentes laborales, así mismo
brindarles seguridad en el entorno laboral
a todo los empleadores que se encuentran
prestando sus servicios a la compañía. Con
este objetivo también podemos ver
beneficios para la empresa, porque al
disminuir los accidentes o incidentes
laborales los colaboradores aumentaran su
productividad, menos ausentismo, mayor
actitud y aptitud en sus labores, mejorar el
ambiente laboral, etc.
¿ A quien podemos acudir?
Comité Paritario de Salud Ocupacional (COPASST) realiza actividades de
promoción de la salud y prevención de accidentes y enfermedades laborales, su
misión es tomar medidas de prevención y control de los riesgos laborales, colaborar
en la capacitación en salud ocupacional, realizar inspecciones planeadas de
seguridad y participar en la investigación de los accidentes de trabajo, entre otras.
¿Quienes son parte del COPASST?
Los integrantes del COPASST son integrantes colaboradores de la compañía, el
empleador elige sus representantes y un presidente del comité y los empleados eligen
a sus representantes mediante votación libre.
Riesgo eléctrico
Estudia los sistemas eléctricos de las máquinas y equipos que al entrar en contacto con las personas, o las instalaciones y
materiales, pueden provocar lesiones a las personas y daños a la propiedad.
Contacto con las tomas de corriente de maquinas, computadores o elementos electricos.
Utiliazcion de cables conductors de corriente en mal estado
Manipulacion de elementos electricos descompuestos que causen cortos
Riesgo locativo
Dentro de este riesgo se encuentran todos aquellos espacios, areas, elementos que pueden afectar con el bienestar fisico de los
empleados.
Espacios como pisos, paredes, techos, escaleras, etc en mal estado.
La iluminación, la ventilación, las instalaciones eléctricas, etc que no se encuentren en funcionamiento o mal estado.
Los almacenamientos o elementos que obstruyan áreas de tansito de personal
Riesgo biologico
Se define el Riesgo Biológico como la posible exposición a microorganismos que puedan dar lugar a enfermedades,
motivada por la actividad laboral. Su transmisión puede ser por vía respiratoria, digestiva, sanguínea, piel o
mucosas.
Exposición de heridas abiertas en la piel puede ser contaminación con bacterias o microorganismos
Manipulación de sustancias peligrosas que puedan causar efectos secundaros o daños en la piel
La inhalación de químicos pueden afectar la salud de los empleados.
Enfermedad ergonomica
Son todos aquellos aspectos de la estación o
puesto de trabajo, y de su diseño, que puedan
alterar la relación del individuo con el objeto
técnico, produciendo problemas en el individuo,
en la secuencia de uso o la producción.
Mantener mala postura en áreas como oficinas o
actividades que sea indispensable mantenerse
mucho tiempo sentado
Levantamiento de cargas muy pesadas sin
solicitar ayuda ni adaptar la posición correcta
para el levantamiento de objetos.
Enfermedad Tinnitus
Hace parte de los riesgos fisicos que se pueden
presentar en el ambito laboral, este riesgo puede
afectar la salud de los empleados puede ser a corto o
a largo plazo de ejecutar sus labores, el ruido, las
vibraciones, la presión barométrica, el calor, el frío, las
radiaciones ionizantes: como los rayos X, rayos gama,
rayos beta, rayos alfa y neutrones; las radiaciones no
ionizantes: como el ultravioleta, la radiación visible, la
radiación infrarroja, el microondas y la radiofrecuencia
son factores que afectan a los empleados.
Enfermedad del Tunel Carpiano
Los factores de riesgo ergonómico generan trastornos
de trauma acumulativo, consistentes en malestares
ocasionados por la realización de tareas repetitivas
que afectan los músculos, tendones y nervios de las
extremidades. Entre los más destacados está el
síndrome del túnel carpiano.
Realizar una actividad repetitiva por durante mucho
tiempo sin espacios de descanso
No realizar las correspondientes pausas activas
No cambiar de actividad en un tiempo
correspondiente durante una jornada laboral
¿Donde se encuentran presentes
estos peligros?
Los riesgos laborales se pueden presentar en cualquier labor, actividad o área de trabajo de una
compañía.
Las labores de oficina suelen presentar enfermedades laborales ergonómicas, físicas y riesgos
eléctricos.
En las áreas productivas sueles encontrarse riesgos locativos, mecánicos, eléctricos, enfermedades
como el túnel carpiano, enfermedades auditivas, enfermedades ergonómicas como levantamiento de
sobrecargas
El personal perteneciente a las labores en laboratorios se presentan riesgos biológicos, químicos.
Prevenciones del COPASST
El COPASST se ha enfocado en realizar charlas y capacitaciones al personal sobre los
actos preventivos que deben tener en cuenta y cumplir para evitar accidentes o
incidentes laborales.
Así mismo han realizado campañas sobre el adecuado uso de los EPP´S y la importancia
de utilizarlos para las actividades que lo requieren, incluso en realizar la renovación de
los mismos.
Seguimiento a la salud de los empleados con encuestas diarias sobre el estado de salud
de cada empleado de la compañía.
Realización de actividades y campañas de pausas activas en grupos.
Bibliografía
https://actualicese.com/factores-de-riesgos-laborales-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/
https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/descargable.pdf
https://www.segurosbolivar.com/blog/proteccion-arl/que-es-y-para-que-sirve-el-copasst/
https://www.riojasalud.es/servicios/prevencion-riesgos-laborales/articulos/riesgos-biologicos-
accidentes-biologicos

Más contenido relacionado

Similar a Actividad #1 .pptx

CONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
DavidCeballosg
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JuanFernandoOrtegaCa
 
Clase 1 seguridad
Clase 1 seguridadClase 1 seguridad
Clase 1 seguridad
MARILUPOVIS
 
Clase 1 seguridad
Clase 1 seguridadClase 1 seguridad
Clase 1 seguridad
MARILUPOVIS
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JuanRuizLancheros
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
ECCI
 
Factores de riesgo labora1
Factores de riesgo labora1Factores de riesgo labora1
Factores de riesgo labora1
EPINTO71
 
Higiene y seguridad industrial corte 3
Higiene y seguridad industrial corte 3Higiene y seguridad industrial corte 3
Higiene y seguridad industrial corte 3
andres Briñez
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
melkmo09
 
Power point salud ocupacional
Power point salud ocupacionalPower point salud ocupacional
Power point salud ocupacionalinfobran
 
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptxPRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
YHORSSTEVENGOMEZPARR
 
Riesgos laborales
Riesgos laborales Riesgos laborales
Riesgos laborales
tatianamoica
 
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
FatimaPaliz1
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pdfFactores de riesgo o peligros laborales.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pdf
leocarrillo17
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
Carmen Hermosa Sánchez
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
andresbuitrago44
 
PodHandler.pptx
PodHandler.pptxPodHandler.pptx
PodHandler.pptx
GISELLEALEXANDRAZULU
 
Factores de riesgo daniel
Factores de riesgo danielFactores de riesgo daniel
Factores de riesgo daniel
danieltriana20
 

Similar a Actividad #1 .pptx (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
CONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Clase 1 seguridad
Clase 1 seguridadClase 1 seguridad
Clase 1 seguridad
 
Clase 1 seguridad
Clase 1 seguridadClase 1 seguridad
Clase 1 seguridad
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Factores de riesgo labora1
Factores de riesgo labora1Factores de riesgo labora1
Factores de riesgo labora1
 
Higiene y seguridad industrial corte 3
Higiene y seguridad industrial corte 3Higiene y seguridad industrial corte 3
Higiene y seguridad industrial corte 3
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Power point salud ocupacional
Power point salud ocupacionalPower point salud ocupacional
Power point salud ocupacional
 
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptxPRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
 
Riesgos laborales
Riesgos laborales Riesgos laborales
Riesgos laborales
 
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pdfFactores de riesgo o peligros laborales.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pdf
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
PodHandler.pptx
PodHandler.pptxPodHandler.pptx
PodHandler.pptx
 
Factores de riesgo daniel
Factores de riesgo danielFactores de riesgo daniel
Factores de riesgo daniel
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Actividad #1 .pptx

  • 1. Higiene y seguridad industrial W E N D Y VA N E S S A R I V E R A G Ó M E Z C Ó D I G O : 0 0 0 0 0 1 2 7 7 0 9 T E C N Ó LO G O E N P R O C E S O S Q U Í M I C O S I N D U S T R I A L E S
  • 2. Introducción Los riesgos laborales no se pueden evitar por completo pero si se pueden minimizar cumpliendo con la normatividad y los factores de prevención que se establecen en las empresas. Esto con el fin de asegurar el bienestar de los empleados y su entorno laboral, así mismo como para evitar sobrecostos y perdidas a los empleadores. La seguridad, bienestar y salud de los trabajadores es la prioridad de una compañía, porque así les garantizan una calidad en su entorno laboral. En esta presentación vamos a encontrar información sobre los factores de riesgo mas comunes que podemos encontrar incluso en nuestro entorno laboral. Los trabajadores también hacen parte de este proceso de prevención con el autocuidado, el cumplimiento de los lineamientos y normas de prevención de riesgos además de informar diariamente sobre cualquier acción que puede haber ocurrido durante su jornada laboral, que puedan haber afectado su bienestar o el de algún compañero. Es muy importante la presencia del COPASST en las compañías ya que ejercen la función de estar presentes realizando actividades de prevención y de información sobre estos riesgos laborales y como prevenirlos.
  • 3. Causa: Objetos o elementos obstruyendo zonas de transito Causa: Maquinaria en mal estado Solución: Capacitaciones al personal y fácil alcance de los EPP´S Solución: Revisiones y mantenimientos constantes de las maquinas. Causa: Sustancias químicas o de riesgo biológico expuestas y sin su debida identificación. Causa: Uso inadecuado de los EPP Solución: Rotular y aislar todas estas sustancias peligrosas Solución: Orden y organización de elementos, además de designar espacios para ubicación de estos elementos.
  • 4. Factores de Riesgo El factor de riesgo laboral se da por la posibilidad que un evento indeseado genere efectos negativos en la salud o bienestar de los trabajadores que se encuentren a exposición de un peligro. Riesgo del medio ambiente Riesgo ergonómico de carga física Riesgo de inseguridad Riesgo biológico Riesgo químico Riesgo físico
  • 5. Seguridad y salud en el trabajo Es importante conocer todas aquellas medidas de prevención que debemos tomar para evitar cualquier accidente o incidente laboral que se pueda presentar afectando la salud y el bienestar de los empleados y posiblemente causando perdidas para la empresa. Medidas de prevención como: • Capacitación de personal • Brindar los Elementos de Protección Personal • Mantenimientos y revisiones preventivas de maquinarias • Organización para ubicación de elementos que se puedan convertir en obstáculos • Conocimiento y aplicación de la postura correcta para levantar objetos pesados • Realización de pausas activas
  • 6. Solución de problemática Dentro de las soluciones se busca minimizar los riesgos laborales que se pueden presentar para bajar el porcentaje de accidentes laborales, así mismo brindarles seguridad en el entorno laboral a todo los empleadores que se encuentran prestando sus servicios a la compañía. Con este objetivo también podemos ver beneficios para la empresa, porque al disminuir los accidentes o incidentes laborales los colaboradores aumentaran su productividad, menos ausentismo, mayor actitud y aptitud en sus labores, mejorar el ambiente laboral, etc.
  • 7. ¿ A quien podemos acudir? Comité Paritario de Salud Ocupacional (COPASST) realiza actividades de promoción de la salud y prevención de accidentes y enfermedades laborales, su misión es tomar medidas de prevención y control de los riesgos laborales, colaborar en la capacitación en salud ocupacional, realizar inspecciones planeadas de seguridad y participar en la investigación de los accidentes de trabajo, entre otras. ¿Quienes son parte del COPASST? Los integrantes del COPASST son integrantes colaboradores de la compañía, el empleador elige sus representantes y un presidente del comité y los empleados eligen a sus representantes mediante votación libre.
  • 8. Riesgo eléctrico Estudia los sistemas eléctricos de las máquinas y equipos que al entrar en contacto con las personas, o las instalaciones y materiales, pueden provocar lesiones a las personas y daños a la propiedad. Contacto con las tomas de corriente de maquinas, computadores o elementos electricos. Utiliazcion de cables conductors de corriente en mal estado Manipulacion de elementos electricos descompuestos que causen cortos
  • 9. Riesgo locativo Dentro de este riesgo se encuentran todos aquellos espacios, areas, elementos que pueden afectar con el bienestar fisico de los empleados. Espacios como pisos, paredes, techos, escaleras, etc en mal estado. La iluminación, la ventilación, las instalaciones eléctricas, etc que no se encuentren en funcionamiento o mal estado. Los almacenamientos o elementos que obstruyan áreas de tansito de personal
  • 10. Riesgo biologico Se define el Riesgo Biológico como la posible exposición a microorganismos que puedan dar lugar a enfermedades, motivada por la actividad laboral. Su transmisión puede ser por vía respiratoria, digestiva, sanguínea, piel o mucosas. Exposición de heridas abiertas en la piel puede ser contaminación con bacterias o microorganismos Manipulación de sustancias peligrosas que puedan causar efectos secundaros o daños en la piel La inhalación de químicos pueden afectar la salud de los empleados.
  • 11. Enfermedad ergonomica Son todos aquellos aspectos de la estación o puesto de trabajo, y de su diseño, que puedan alterar la relación del individuo con el objeto técnico, produciendo problemas en el individuo, en la secuencia de uso o la producción. Mantener mala postura en áreas como oficinas o actividades que sea indispensable mantenerse mucho tiempo sentado Levantamiento de cargas muy pesadas sin solicitar ayuda ni adaptar la posición correcta para el levantamiento de objetos.
  • 12. Enfermedad Tinnitus Hace parte de los riesgos fisicos que se pueden presentar en el ambito laboral, este riesgo puede afectar la salud de los empleados puede ser a corto o a largo plazo de ejecutar sus labores, el ruido, las vibraciones, la presión barométrica, el calor, el frío, las radiaciones ionizantes: como los rayos X, rayos gama, rayos beta, rayos alfa y neutrones; las radiaciones no ionizantes: como el ultravioleta, la radiación visible, la radiación infrarroja, el microondas y la radiofrecuencia son factores que afectan a los empleados.
  • 13. Enfermedad del Tunel Carpiano Los factores de riesgo ergonómico generan trastornos de trauma acumulativo, consistentes en malestares ocasionados por la realización de tareas repetitivas que afectan los músculos, tendones y nervios de las extremidades. Entre los más destacados está el síndrome del túnel carpiano. Realizar una actividad repetitiva por durante mucho tiempo sin espacios de descanso No realizar las correspondientes pausas activas No cambiar de actividad en un tiempo correspondiente durante una jornada laboral
  • 14. ¿Donde se encuentran presentes estos peligros? Los riesgos laborales se pueden presentar en cualquier labor, actividad o área de trabajo de una compañía. Las labores de oficina suelen presentar enfermedades laborales ergonómicas, físicas y riesgos eléctricos. En las áreas productivas sueles encontrarse riesgos locativos, mecánicos, eléctricos, enfermedades como el túnel carpiano, enfermedades auditivas, enfermedades ergonómicas como levantamiento de sobrecargas El personal perteneciente a las labores en laboratorios se presentan riesgos biológicos, químicos.
  • 15. Prevenciones del COPASST El COPASST se ha enfocado en realizar charlas y capacitaciones al personal sobre los actos preventivos que deben tener en cuenta y cumplir para evitar accidentes o incidentes laborales. Así mismo han realizado campañas sobre el adecuado uso de los EPP´S y la importancia de utilizarlos para las actividades que lo requieren, incluso en realizar la renovación de los mismos. Seguimiento a la salud de los empleados con encuestas diarias sobre el estado de salud de cada empleado de la compañía. Realización de actividades y campañas de pausas activas en grupos.
  • 16.