SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN COL- SEDE CIUDAD OJEDA
FACTORES DE RIESGO LABORAL
Autor: Edrwin Pinto
Ciudad Ojeda, febrero 2017
FACTORES DE RIESGO LABORAL
Factores Aspectos Causas. Efectos a la
salud
Normas Venezolanas
Seguridad
Las condiciones de seguridad
como un factor de riesgo en el
trabajo se atribuyen
principalmente a factores de tipo
físico. En este grupo se incluyen
aquellas condiciones materiales
que pueden dar lugar a accidentes
en el trabajo.
Lugares de trabajo: Áreas de trabajo,
edificadas o no, en las que los
trabajadores deban permanecer en razón
de su trabajo.
Riesgos de resbalones o caídas, choques
o golpes contra objetos, derrumbamientos
o caídas de materiales sobre los
trabajadores, otros.
La Ley Orgánica de Prevención,
Condiciones y Medio Ambiente de
Trabajo (Lopcymat), establece la
organización e implementación de
acciones de promoción, prevención y de
los procesos peligrosos en los ambientes
y condiciones de trabajo. Asegurar el
estricto cumplimiento de leyes,
reglamentos, normas y procedimientos
relacionados con la seguridad y salud en
el trabajo. La empleadora o el empleador
efectuarán la identificación del proceso de
trabajo que puede causar daño a la
trabajadora o trabajador durante el
desarrollo de las actividades laborales.
En función de los procesos peligrosos
detectados, se adoptarán las medidas
preventivas y de mejoras de los niveles de
protección, con el fin de priorizar las
acciones a aplicar.
Máquinas y equipos de trabajo: son
cualquier máquina, aparato, instrumento
o instalación utilizada en el trabajo.
Un porcentaje muy elevado de los
accidentes que se producen en el entorno
laboral son consecuencia de fallos de
seguridad relacionados con las máquinas
y equipos de trabajo.
Riesgo eléctrico.
Es una de las fuentes de energía que más
utilizamos, tanto en nuestro hogar como
en el trabajo. El riesgo de la presencia de
electricidad es el contacto eléctrico
Los daños que puede causar el contacto
eléctrico dependerán de la intensidad de
la corriente, la duración del contacto y la
zona del cuerpo recorrida por la
electricidad. Estos daños pueden ir desde
la sensación de hormigueo hasta la
asfixia, graves alteraciones del ritmo
cardiaco, quemaduras e incluso la
muerte.
Riesgo de incendio.
Está presente en cualquier tipo de
actividad. Cualquier sustancia capaz de
arder. Además de una sustancia que hace
que entre en combustión. La más común
es el oxígeno. Fuente de calor y Reacción
en cadena
Para evitar los daños a la salud de los
trabajadores es necesario desalojar el
local donde se ha producido un incendio.
Deben preverse una serie de vías de
evacuación suficiente y adecuada, y
realizar este proceso de evacuación en el
menor tiempo posible.
Manipulación y transporte
La mayoría de las operaciones de
transporte y almacenamiento se
encuentran en la actualidad altamente
mecanizadas, existiendo gran variedad
de equipos de elevación y manutención
mecánica que realizan esta función.
La creciente implantación de estos
equipos en los distintos sectores de la
actividad, ha disparado de manera
sustancial el número de accidentes de
trabajo. Los riesgos que podemos
encontrar son: golpes, atropellos, caídas
de altura, de la carga, desplome de
materiales, choques, vuelcos, otros.
Medioambientales
Los factores que originarán un
accidente en el trabajo se
Agentes físicos
Todo tipo de trabajo físico genera calor en
el cuerpo, por ello el hombre posee un
sistema de autorregulación con el fin de
Ruido, vibraciones, temperatura del aire,
humedad del aire, temperatura de
paredes y objetos Velocidad del aire la
actividad física, la clase de vestido. Estos
pueden ocasionar efectos negativos para
la salud, que variarán según las
La Ley Orgánica de Prevención,
Condiciones y Medio Ambiente de
Trabajo (Lopcymat), establece, Adoptar y
desarrollar nuevas tecnologías
atribuyen a los que puedan existir
en el lugar de trabajo. Son las
condiciones físicas ambientales
de temperatura, humedad y
ventilación, en las que
desarrollamos nuestro trabajo.
mantener una temperatura constante en
torno a los 37º C
características de cada persona y su
capacidad de aclimatación.
compatibles al medio ambiente y la
mejora continua de las condiciones de
trabajo. Medir, controlar y perfeccionar de
modo continuo los procesos productivos
en los aspectos relacionados con el
medio ambiente y la salud de las
asociadas y de los asociados.
Agentes Químicos
Sustancias químicas que durante la
fabricación, transporte, almacenamiento
o uso puedan incorporarse al ambiente en
forma de aerosol, gas o vapor y afectar a
la salud de los trabajadores.
Contaminantes químicos (polvos,
humos), líquida (nieblas y brumas) o
gaseosa (gas, vapor). Estos pueden
causar daño a las vías respiratorias,
dérmicas, digestivas y parenterales del
trabajador.
Agentes Biológicos
Son microorganismos o partes de seres
vivos que pueden estar presentes en el
ambiente de trabajo y originar
alteraciones en la salud de los
trabajadores.
Organismos vivos (bacterias, protozoos,
virus, hongos, gusanos, parásitos) que al
penetrar en el cuerpo determinan
cualquier tipo de infección, alergia o
toxicidad.
Ergonómicos
Los trabajos realizados por los
trabajadores están relacionados
también con las exigencias por las
cuales se somete.
Esfuerzo
Entre los esfuerzos físicos hay que
distinguir dos tipos de esfuerzo muscular
diferentes, aunque en la práctica no sea
siempre fácil determinar la frontera entre
ellos.
Factores propios del trabajador: edad,
sexo, constitución física y grado de
entrenamiento.
Factores relacionados con el puesto de
trabajo: postura, manipulación de cargas
y movimiento.
Características de la carga.
Esfuerzo físico necesario.
Características del medio de trabajo.
Exigencias de la actividad.
Factores individuales de riesgo.
La Ley Orgánica de Prevención,
Condiciones y Medio Ambiente de
Trabajo (Lopcymat), establece en
Ingeniería y ergonomía. La empleadora o
el empleador deberá adecuar los métodos
de trabajo, así como las máquinas,
herramientas y útiles usados en el
proceso de trabajo, a las características
psicológicas, cognitivas, culturales, a fin
de lograr que la concepción del puesto de
trabajo permita el desarrollo de una
relación armoniosa entre la trabajadora
trabajador y su entorno laboral.
Revisar de forma periódica los puestos de
trabajo en los aspectos que afectan a la
seguridad, higiene, ergonomía y
psicología, utilizando los registros sobre
Manipulación de cargas
Como un factor importante de sobrecarga
y fatiga muscular merece una mención
especial la manipulación y el transporte
manual de cargas, ya que supone un
problema específico que provoca
molestias lumbares, dolores de espalda
morbilidad y accidentabilidad, a fin y
efecto de mejorar los métodos de trabajo
y la eficacia de las medidas preventivas.
Evaluar de forma periódica los puestos de
trabajo en los aspectos que afectan a la
seguridad, higiene, ergonomía y
psicología.
Posturas en el trabajo La cantidad y calidad de la información
que se recibe.
La complejidad de la respuesta.
La autonomía en la toma de decisiones.
El tiempo de respuesta.
Las capacidades individuales.
Niveles de atención
Cada día se requiere de los trabajadores
un esfuerzo físico menor y una mayor
capacidad de atención. Se debe
conceder cada vez más importancia a la
necesidad de evaluar la carga mental y
sus consecuencias sobre la salud de los
trabajadores.
Organización del Trabajo
Los modelos de organización que
existen en el trabajo, pueden
provocar en los trabajadores
problemas de adaptación,
originando un gran número de
síntomas.
Monotonía Las posibles consecuencias para la salud
de los trabajadores, ser:
Estrés, fatiga e insatisfacción. Problemas
relacionados con la esfera de la
percepción, el razonamiento, la atención,
Problemas cardiovasculares,
gastrointestinales, respiratorios,
trastornos del sueño, de la actividad
sexual, apatía, irritabilidad, ansiedad,
depresión, neurosis, problemas sociales y
de relación: inadaptación, falta de
participación, problemas familiares,
exceso en el consumo de alcohol, tabaco
u otras.
Consecuencias laborales: absentismo,
siniestralidad, conflictividad, disminución
de la productividad y calidad,
La Ley Orgánica de Prevención,
Condiciones y Medio Ambiente de
Trabajo (Lopcymat), establece que la
empleadora o el empleador deben
implantar los cambios requeridos, tanto
en los puestos de trabajo existentes,
como al momento de introducir nuevas
maquinarias, tecnología o métodos de
organización de trabajo, previa
realización del estudio de puesto de
trabajo.
Comunicación
Automatización
Ritmo de trabajo
Jornada laboral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFrancisco Isaac
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
melkmo09
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
LauraSofiaRojasDelim
 
3 relacion salud trabajo
3 relacion salud trabajo3 relacion salud trabajo
3 relacion salud trabajo
Patricia Bolaño
 
Factores De Riesgo
Factores De RiesgoFactores De Riesgo
Factores De Riesgo
blara
 
Grupo 1 .Tecnología de Gas
Grupo 1 .Tecnología de GasGrupo 1 .Tecnología de Gas
Grupo 1 .Tecnología de Gas
MarielaAlonso66
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgosTipos de riesgos
Tipos de riesgos
YAJAIRA CARDENAS
 
Diapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laboralesDiapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laborales
Omaira Infante
 
Seguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laboralesSeguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laborales
Estfchns }
 
Cuadro factores de riesgo luis felipe capielo
Cuadro factores de riesgo luis felipe capieloCuadro factores de riesgo luis felipe capielo
Cuadro factores de riesgo luis felipe capielo
VinotintoRM
 
Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
Yohan Tovar
 
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power pointclasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
DAnii Beltran
 
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Eric Molina
 
Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
mpelaez07
 
Tipos de riesgos ,su clasificacion y sus
Tipos de riesgos ,su clasificacion y susTipos de riesgos ,su clasificacion y sus
Tipos de riesgos ,su clasificacion y sus
bblancagutierrez
 
Factores de riesgo laborales sthormes
Factores de riesgo laborales sthormesFactores de riesgo laborales sthormes
Factores de riesgo laborales sthormes
carlos prieto
 
Riesgo profesional
Riesgo profesionalRiesgo profesional
Riesgo profesionaldalmor
 
Presentacion factores de riesgo
Presentacion factores de riesgo  Presentacion factores de riesgo
Presentacion factores de riesgo jose sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacional
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
3 relacion salud trabajo
3 relacion salud trabajo3 relacion salud trabajo
3 relacion salud trabajo
 
Factores De Riesgo
Factores De RiesgoFactores De Riesgo
Factores De Riesgo
 
Grupo 1 .Tecnología de Gas
Grupo 1 .Tecnología de GasGrupo 1 .Tecnología de Gas
Grupo 1 .Tecnología de Gas
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgosTipos de riesgos
Tipos de riesgos
 
Diapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laboralesDiapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laborales
 
Seguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laboralesSeguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laborales
 
Cuadro factores de riesgo luis felipe capielo
Cuadro factores de riesgo luis felipe capieloCuadro factores de riesgo luis felipe capielo
Cuadro factores de riesgo luis felipe capielo
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
 
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power pointclasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
 
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
 
Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
 
Tipos de riesgos ,su clasificacion y sus
Tipos de riesgos ,su clasificacion y susTipos de riesgos ,su clasificacion y sus
Tipos de riesgos ,su clasificacion y sus
 
Factores de riesgo laborales sthormes
Factores de riesgo laborales sthormesFactores de riesgo laborales sthormes
Factores de riesgo laborales sthormes
 
Riesgo profesional
Riesgo profesionalRiesgo profesional
Riesgo profesional
 
Presentacion factores de riesgo
Presentacion factores de riesgo  Presentacion factores de riesgo
Presentacion factores de riesgo
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
 

Destacado

Kaos ahy
Kaos ahyKaos ahy
Kaos ahy
Pastiyamawanli
 
Projeto de antena microstrip circular com polarização linear 2,45 g hz
Projeto de antena microstrip circular com polarização linear 2,45 g hzProjeto de antena microstrip circular com polarização linear 2,45 g hz
Projeto de antena microstrip circular com polarização linear 2,45 g hz
Andreygo92
 
Unidades
UnidadesUnidades
Unidades
Atoles
 
Como hacer sites
Como hacer sitesComo hacer sites
Como hacer sitesdarkarter
 
Ceremonia de Lunes
Ceremonia de LunesCeremonia de Lunes
Ceremonia de Lunes
María Alvarez
 
Aula de-artropodes 2017
Aula de-artropodes 2017Aula de-artropodes 2017
Aula de-artropodes 2017
colegiodesafio
 
Formato proyecto de aula 26791
Formato proyecto de aula   26791Formato proyecto de aula   26791
Formato proyecto de aula 26791Efrén Ingledue
 
Eva del carmen ortiz garcia
Eva del carmen ortiz garciaEva del carmen ortiz garcia
Eva del carmen ortiz garcia
Efrén Ingledue
 
Power point
Power pointPower point
Power point
andiwahyudi andi
 
31806 las tic como instrumento de la educacion sexual
31806 las tic como instrumento de la educacion sexual31806 las tic como instrumento de la educacion sexual
31806 las tic como instrumento de la educacion sexualEfrén Ingledue
 
46973904 in-cautarea-sinelui-ramana-maharishi
46973904 in-cautarea-sinelui-ramana-maharishi46973904 in-cautarea-sinelui-ramana-maharishi
46973904 in-cautarea-sinelui-ramana-maharishi
Cristina MB
 
Examen del 2º trimestre
Examen del 2º trimestreExamen del 2º trimestre
Examen del 2º trimestre
BrYxn DxNny
 

Destacado (20)

Páginas web
Páginas webPáginas web
Páginas web
 
Kaos ahy
Kaos ahyKaos ahy
Kaos ahy
 
Projeto de antena microstrip circular com polarização linear 2,45 g hz
Projeto de antena microstrip circular com polarização linear 2,45 g hzProjeto de antena microstrip circular com polarização linear 2,45 g hz
Projeto de antena microstrip circular com polarização linear 2,45 g hz
 
Primitive Theatre
Primitive TheatrePrimitive Theatre
Primitive Theatre
 
31619
3161931619
31619
 
Unidades
UnidadesUnidades
Unidades
 
Como hacer sites
Como hacer sitesComo hacer sites
Como hacer sites
 
3. 29075 rufina 1
3. 29075 rufina 13. 29075 rufina 1
3. 29075 rufina 1
 
Ceremonia de Lunes
Ceremonia de LunesCeremonia de Lunes
Ceremonia de Lunes
 
Aula de-artropodes 2017
Aula de-artropodes 2017Aula de-artropodes 2017
Aula de-artropodes 2017
 
Arrancadores pse abb
Arrancadores pse abbArrancadores pse abb
Arrancadores pse abb
 
Formato proyecto de aula 26791
Formato proyecto de aula   26791Formato proyecto de aula   26791
Formato proyecto de aula 26791
 
Eva del carmen ortiz garcia
Eva del carmen ortiz garciaEva del carmen ortiz garcia
Eva del carmen ortiz garcia
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
31316
3131631316
31316
 
31806 las tic como instrumento de la educacion sexual
31806 las tic como instrumento de la educacion sexual31806 las tic como instrumento de la educacion sexual
31806 las tic como instrumento de la educacion sexual
 
Archivo del proyecto 5
Archivo del proyecto 5Archivo del proyecto 5
Archivo del proyecto 5
 
46973904 in-cautarea-sinelui-ramana-maharishi
46973904 in-cautarea-sinelui-ramana-maharishi46973904 in-cautarea-sinelui-ramana-maharishi
46973904 in-cautarea-sinelui-ramana-maharishi
 
29913
2991329913
29913
 
Examen del 2º trimestre
Examen del 2º trimestreExamen del 2º trimestre
Examen del 2º trimestre
 

Similar a Factores de riesgo labora1

Preservación de la salud y medio ambiente del centro laboral
Preservación de la salud y medio ambiente del centro laboralPreservación de la salud y medio ambiente del centro laboral
Preservación de la salud y medio ambiente del centro laboral
Katerina Fesechco
 
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
polacko1
 
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
polacko1
 
Riesgos_y_Peligros.pptx
Riesgos_y_Peligros.pptxRiesgos_y_Peligros.pptx
Riesgos_y_Peligros.pptx
adrianaomaa3
 
Actividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptxActividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptx
WENDYVANESSARIVERAGO
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
SALUD OCUPACIONAL Clases I.pptx
SALUD OCUPACIONAL Clases I.pptxSALUD OCUPACIONAL Clases I.pptx
SALUD OCUPACIONAL Clases I.pptx
JOYCEYAMANESALAMANCA
 
Ensayo saia riesgos profesionales
Ensayo saia riesgos profesionalesEnsayo saia riesgos profesionales
Ensayo saia riesgos profesionales
Angel5798
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Paula Losada
 
Higiene y seguridad riesgos fisicos
Higiene y seguridad riesgos fisicos Higiene y seguridad riesgos fisicos
Higiene y seguridad riesgos fisicos
Kristian Gomez
 
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptxSeguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
KAROLLYAMIDHOYOSFALL
 
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOSMETODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOSJhoan Moreno
 
Manual Sena
Manual SenaManual Sena
Manual Senadajexso
 
William Morales
William MoralesWilliam Morales
William Morales
Roselin Paola
 
Seguridad y Medio Ambiente.
 Seguridad y Medio Ambiente. Seguridad y Medio Ambiente.
Seguridad y Medio Ambiente.
2tupac
 
Salud ocupacional-y-riesgos-laborales
Salud ocupacional-y-riesgos-laboralesSalud ocupacional-y-riesgos-laborales
Salud ocupacional-y-riesgos-laborales
Fernanda Sosa
 
SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....
SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....
SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....
profecarloshenoc
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
Ruth Estrella
 
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades    Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
JuanPabloHurtadoCama
 

Similar a Factores de riesgo labora1 (20)

Preservación de la salud y medio ambiente del centro laboral
Preservación de la salud y medio ambiente del centro laboralPreservación de la salud y medio ambiente del centro laboral
Preservación de la salud y medio ambiente del centro laboral
 
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
 
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
 
Riesgos_y_Peligros.pptx
Riesgos_y_Peligros.pptxRiesgos_y_Peligros.pptx
Riesgos_y_Peligros.pptx
 
Actividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptxActividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptx
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
SALUD OCUPACIONAL Clases I.pptx
SALUD OCUPACIONAL Clases I.pptxSALUD OCUPACIONAL Clases I.pptx
SALUD OCUPACIONAL Clases I.pptx
 
Ensayo saia riesgos profesionales
Ensayo saia riesgos profesionalesEnsayo saia riesgos profesionales
Ensayo saia riesgos profesionales
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Higiene y seguridad riesgos fisicos
Higiene y seguridad riesgos fisicos Higiene y seguridad riesgos fisicos
Higiene y seguridad riesgos fisicos
 
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptxSeguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
 
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOSMETODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
 
Manual Sena
Manual SenaManual Sena
Manual Sena
 
William Morales
William MoralesWilliam Morales
William Morales
 
Seguridad y Medio Ambiente.
 Seguridad y Medio Ambiente. Seguridad y Medio Ambiente.
Seguridad y Medio Ambiente.
 
Salud ocupacional-y-riesgos-laborales
Salud ocupacional-y-riesgos-laboralesSalud ocupacional-y-riesgos-laborales
Salud ocupacional-y-riesgos-laborales
 
SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....
SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....
SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....
 
salud en el trabajo.pptx
salud en el trabajo.pptxsalud en el trabajo.pptx
salud en el trabajo.pptx
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades    Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Factores de riesgo labora1

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL- SEDE CIUDAD OJEDA FACTORES DE RIESGO LABORAL Autor: Edrwin Pinto Ciudad Ojeda, febrero 2017
  • 2. FACTORES DE RIESGO LABORAL Factores Aspectos Causas. Efectos a la salud Normas Venezolanas Seguridad Las condiciones de seguridad como un factor de riesgo en el trabajo se atribuyen principalmente a factores de tipo físico. En este grupo se incluyen aquellas condiciones materiales que pueden dar lugar a accidentes en el trabajo. Lugares de trabajo: Áreas de trabajo, edificadas o no, en las que los trabajadores deban permanecer en razón de su trabajo. Riesgos de resbalones o caídas, choques o golpes contra objetos, derrumbamientos o caídas de materiales sobre los trabajadores, otros. La Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat), establece la organización e implementación de acciones de promoción, prevención y de los procesos peligrosos en los ambientes y condiciones de trabajo. Asegurar el estricto cumplimiento de leyes, reglamentos, normas y procedimientos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo. La empleadora o el empleador efectuarán la identificación del proceso de trabajo que puede causar daño a la trabajadora o trabajador durante el desarrollo de las actividades laborales. En función de los procesos peligrosos detectados, se adoptarán las medidas preventivas y de mejoras de los niveles de protección, con el fin de priorizar las acciones a aplicar. Máquinas y equipos de trabajo: son cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizada en el trabajo. Un porcentaje muy elevado de los accidentes que se producen en el entorno laboral son consecuencia de fallos de seguridad relacionados con las máquinas y equipos de trabajo. Riesgo eléctrico. Es una de las fuentes de energía que más utilizamos, tanto en nuestro hogar como en el trabajo. El riesgo de la presencia de electricidad es el contacto eléctrico Los daños que puede causar el contacto eléctrico dependerán de la intensidad de la corriente, la duración del contacto y la zona del cuerpo recorrida por la electricidad. Estos daños pueden ir desde la sensación de hormigueo hasta la asfixia, graves alteraciones del ritmo cardiaco, quemaduras e incluso la muerte. Riesgo de incendio. Está presente en cualquier tipo de actividad. Cualquier sustancia capaz de arder. Además de una sustancia que hace que entre en combustión. La más común es el oxígeno. Fuente de calor y Reacción en cadena Para evitar los daños a la salud de los trabajadores es necesario desalojar el local donde se ha producido un incendio. Deben preverse una serie de vías de evacuación suficiente y adecuada, y realizar este proceso de evacuación en el menor tiempo posible. Manipulación y transporte La mayoría de las operaciones de transporte y almacenamiento se encuentran en la actualidad altamente mecanizadas, existiendo gran variedad de equipos de elevación y manutención mecánica que realizan esta función. La creciente implantación de estos equipos en los distintos sectores de la actividad, ha disparado de manera sustancial el número de accidentes de trabajo. Los riesgos que podemos encontrar son: golpes, atropellos, caídas de altura, de la carga, desplome de materiales, choques, vuelcos, otros. Medioambientales Los factores que originarán un accidente en el trabajo se Agentes físicos Todo tipo de trabajo físico genera calor en el cuerpo, por ello el hombre posee un sistema de autorregulación con el fin de Ruido, vibraciones, temperatura del aire, humedad del aire, temperatura de paredes y objetos Velocidad del aire la actividad física, la clase de vestido. Estos pueden ocasionar efectos negativos para la salud, que variarán según las La Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat), establece, Adoptar y desarrollar nuevas tecnologías
  • 3. atribuyen a los que puedan existir en el lugar de trabajo. Son las condiciones físicas ambientales de temperatura, humedad y ventilación, en las que desarrollamos nuestro trabajo. mantener una temperatura constante en torno a los 37º C características de cada persona y su capacidad de aclimatación. compatibles al medio ambiente y la mejora continua de las condiciones de trabajo. Medir, controlar y perfeccionar de modo continuo los procesos productivos en los aspectos relacionados con el medio ambiente y la salud de las asociadas y de los asociados. Agentes Químicos Sustancias químicas que durante la fabricación, transporte, almacenamiento o uso puedan incorporarse al ambiente en forma de aerosol, gas o vapor y afectar a la salud de los trabajadores. Contaminantes químicos (polvos, humos), líquida (nieblas y brumas) o gaseosa (gas, vapor). Estos pueden causar daño a las vías respiratorias, dérmicas, digestivas y parenterales del trabajador. Agentes Biológicos Son microorganismos o partes de seres vivos que pueden estar presentes en el ambiente de trabajo y originar alteraciones en la salud de los trabajadores. Organismos vivos (bacterias, protozoos, virus, hongos, gusanos, parásitos) que al penetrar en el cuerpo determinan cualquier tipo de infección, alergia o toxicidad. Ergonómicos Los trabajos realizados por los trabajadores están relacionados también con las exigencias por las cuales se somete. Esfuerzo Entre los esfuerzos físicos hay que distinguir dos tipos de esfuerzo muscular diferentes, aunque en la práctica no sea siempre fácil determinar la frontera entre ellos. Factores propios del trabajador: edad, sexo, constitución física y grado de entrenamiento. Factores relacionados con el puesto de trabajo: postura, manipulación de cargas y movimiento. Características de la carga. Esfuerzo físico necesario. Características del medio de trabajo. Exigencias de la actividad. Factores individuales de riesgo. La Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat), establece en Ingeniería y ergonomía. La empleadora o el empleador deberá adecuar los métodos de trabajo, así como las máquinas, herramientas y útiles usados en el proceso de trabajo, a las características psicológicas, cognitivas, culturales, a fin de lograr que la concepción del puesto de trabajo permita el desarrollo de una relación armoniosa entre la trabajadora trabajador y su entorno laboral. Revisar de forma periódica los puestos de trabajo en los aspectos que afectan a la seguridad, higiene, ergonomía y psicología, utilizando los registros sobre Manipulación de cargas Como un factor importante de sobrecarga y fatiga muscular merece una mención especial la manipulación y el transporte
  • 4. manual de cargas, ya que supone un problema específico que provoca molestias lumbares, dolores de espalda morbilidad y accidentabilidad, a fin y efecto de mejorar los métodos de trabajo y la eficacia de las medidas preventivas. Evaluar de forma periódica los puestos de trabajo en los aspectos que afectan a la seguridad, higiene, ergonomía y psicología. Posturas en el trabajo La cantidad y calidad de la información que se recibe. La complejidad de la respuesta. La autonomía en la toma de decisiones. El tiempo de respuesta. Las capacidades individuales. Niveles de atención Cada día se requiere de los trabajadores un esfuerzo físico menor y una mayor capacidad de atención. Se debe conceder cada vez más importancia a la necesidad de evaluar la carga mental y sus consecuencias sobre la salud de los trabajadores. Organización del Trabajo Los modelos de organización que existen en el trabajo, pueden provocar en los trabajadores problemas de adaptación, originando un gran número de síntomas. Monotonía Las posibles consecuencias para la salud de los trabajadores, ser: Estrés, fatiga e insatisfacción. Problemas relacionados con la esfera de la percepción, el razonamiento, la atención, Problemas cardiovasculares, gastrointestinales, respiratorios, trastornos del sueño, de la actividad sexual, apatía, irritabilidad, ansiedad, depresión, neurosis, problemas sociales y de relación: inadaptación, falta de participación, problemas familiares, exceso en el consumo de alcohol, tabaco u otras. Consecuencias laborales: absentismo, siniestralidad, conflictividad, disminución de la productividad y calidad, La Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat), establece que la empleadora o el empleador deben implantar los cambios requeridos, tanto en los puestos de trabajo existentes, como al momento de introducir nuevas maquinarias, tecnología o métodos de organización de trabajo, previa realización del estudio de puesto de trabajo. Comunicación Automatización Ritmo de trabajo Jornada laboral.