SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPAGACIÓN DEL CALOR Y SEGUNDA LEY DE LAPROPAGACIÓN DEL CALOR Y SEGUNDA LEY DE LA
TERMODINÁMICATERMODINÁMICA
OBJETIVO Que el alumno sea capaz de calcular la eficiencia deOBJETIVO Que el alumno sea capaz de calcular la eficiencia de
las máquinas térmicas así como de valorar el impacto ecológico ylas máquinas térmicas así como de valorar el impacto ecológico y
social producido por el desarrollo de las máquinas.social producido por el desarrollo de las máquinas.
Que el alumno explique la transmisión y transformación de laQue el alumno explique la transmisión y transformación de la
energía mecánica en otras formas y distinga el calor de laenergía mecánica en otras formas y distinga el calor de la
temperatura. Así mismo que explique los fenómenostemperatura. Así mismo que explique los fenómenos
atmosféricos, en donde el calorjuegue un papel relevante.atmosféricos, en donde el calorjuegue un papel relevante.
Conceptos físicos claves : trabajo, energía potencial, energíaConceptos físicos claves : trabajo, energía potencial, energía
cinética, energía interna, calor, temperatura, dilatación.cinética, energía interna, calor, temperatura, dilatación.
La segunda ley de la termodinámicaLa segunda ley de la termodinámica
también se puede enunciar en términostambién se puede enunciar en términos
de:de:
 La eficienciaLa eficiencia
 La entropíaLa entropía
EFICIENCIAEFICIENCIA
 De acuerdo con la segunda ley de laDe acuerdo con la segunda ley de la
termodinámica, es imposible construir unatermodinámica, es imposible construir una
máquina que transforme en trabajo todo el calormáquina que transforme en trabajo todo el calor
suministrado. Y esto debido a las pérdidas porsuministrado. Y esto debido a las pérdidas por
radiación, fricción, fugas, etc.radiación, fricción, fugas, etc.
 La eficiencia de las máquinas térmicas esLa eficiencia de las máquinas térmicas es
muy baja, pues, en las máquinas de vapor va demuy baja, pues, en las máquinas de vapor va de
un 20% a un 35 % como máximo , en losun 20% a un 35 % como máximo , en los
motores de gasolina es de 23% y en losmotores de gasolina es de 23% y en los
motores Diesel es de un máximo de 40%.motores Diesel es de un máximo de 40%.
 La eficiencia puede expresarse enLa eficiencia puede expresarse en
términos del trabajo obtenido entre eltérminos del trabajo obtenido entre el
calor suministrado.calor suministrado.
1
21
Q
QQ −
=η
 o en términos de temperatura absoluta (°K)o en términos de temperatura absoluta (°K)
 donde T1 es la temperatura del calor que esdonde T1 es la temperatura del calor que es
suministrado y T2 aquella del calor que no essuministrado y T2 aquella del calor que no es
aprovechadoaprovechado
1
2
1
T
T
−=η
 o en términos de temperatura absoluta (°K)o en términos de temperatura absoluta (°K)
 donde T1 es la temperatura del calor que esdonde T1 es la temperatura del calor que es
suministrado y T2 aquella del calor que no essuministrado y T2 aquella del calor que no es
aprovechadoaprovechado
1
2
1
T
T
−=η

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 1 -raul_rodriguezdiaz-modulo3 (1)

Las leyes de la termodinámica y la entropía
Las leyes de la termodinámica y la entropíaLas leyes de la termodinámica y la entropía
Las leyes de la termodinámica y la entropía
Enrique Posada
 
Ciclo de Carnot
Ciclo de CarnotCiclo de Carnot
Ciclo de CarnotErick Vega
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
rubhendesiderio
 
Los Principios De La TermodináMica
Los Principios De La TermodináMicaLos Principios De La TermodináMica
Los Principios De La TermodináMicagueste99c45e
 
A Enerxía e as máquinas térmicas
A Enerxía e as máquinas térmicasA Enerxía e as máquinas térmicas
A Enerxía e as máquinas térmicas
Xosé Rodríguez
 
II Ley Termodinámica Y Motores Termicos
II Ley Termodinámica Y Motores TermicosII Ley Termodinámica Y Motores Termicos
II Ley Termodinámica Y Motores TermicosBrianith Navarro
 
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdf
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdfSEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdf
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdf
CAMILAPELAEZ3
 
Los principios de la termodinámica
Los principios de la termodinámica Los principios de la termodinámica
Los principios de la termodinámica Aldo Perdomo
 
Los principios de la termodinmica
Los principios de la termodinmicaLos principios de la termodinmica
Los principios de la termodinmicaAldo Perdomo
 
Guia_TMAQ-ME-51_01.pdf
Guia_TMAQ-ME-51_01.pdfGuia_TMAQ-ME-51_01.pdf
Guia_TMAQ-ME-51_01.pdf
FRANKLINVELASCOCRUZ
 
GUIA_Tema 5_2da_ley.pdf
GUIA_Tema 5_2da_ley.pdfGUIA_Tema 5_2da_ley.pdf
GUIA_Tema 5_2da_ley.pdf
Osman Castro
 
segunda ley. Clase 4.ppt
segunda ley. Clase 4.pptsegunda ley. Clase 4.ppt
segunda ley. Clase 4.ppt
JuanUgas2
 
segunda ley de la termodinámica
segunda ley de la termodinámicasegunda ley de la termodinámica
segunda ley de la termodinámica
kily25
 
Segunda Ley Termodinamica. relacionnen ingenieriapdf
Segunda Ley Termodinamica. relacionnen ingenieriapdfSegunda Ley Termodinamica. relacionnen ingenieriapdf
Segunda Ley Termodinamica. relacionnen ingenieriapdf
YuliTenjhay
 
HORNO ELÉCTRICO PARA EL SECADO DE RINES
HORNO ELÉCTRICO PARA EL SECADO DE RINES HORNO ELÉCTRICO PARA EL SECADO DE RINES
HORNO ELÉCTRICO PARA EL SECADO DE RINES
Andres Perex
 
Introducción a los Ciclos de Vapor
Introducción a los Ciclos de VaporIntroducción a los Ciclos de Vapor
Introducción a los Ciclos de VaporItamar Bernal
 
Ciclos termodinamicos-recopilación
Ciclos termodinamicos-recopilaciónCiclos termodinamicos-recopilación
Ciclos termodinamicos-recopilación
Martha Alicia Cabrera Luey
 

Similar a Actividad 1 -raul_rodriguezdiaz-modulo3 (1) (20)

Las leyes de la termodinámica y la entropía
Las leyes de la termodinámica y la entropíaLas leyes de la termodinámica y la entropía
Las leyes de la termodinámica y la entropía
 
Entropia (Fisica-Termodinamica)
Entropia (Fisica-Termodinamica)Entropia (Fisica-Termodinamica)
Entropia (Fisica-Termodinamica)
 
Ciclo de Carnot
Ciclo de CarnotCiclo de Carnot
Ciclo de Carnot
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Los Principios De La TermodináMica
Los Principios De La TermodináMicaLos Principios De La TermodináMica
Los Principios De La TermodináMica
 
A Enerxía e as máquinas térmicas
A Enerxía e as máquinas térmicasA Enerxía e as máquinas térmicas
A Enerxía e as máquinas térmicas
 
II Ley Termodinámica Y Motores Termicos
II Ley Termodinámica Y Motores TermicosII Ley Termodinámica Y Motores Termicos
II Ley Termodinámica Y Motores Termicos
 
Máquinas térmicas
Máquinas térmicasMáquinas térmicas
Máquinas térmicas
 
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdf
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdfSEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdf
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdf
 
Los principios de la termodinámica
Los principios de la termodinámica Los principios de la termodinámica
Los principios de la termodinámica
 
Los principios de la termodinmica
Los principios de la termodinmicaLos principios de la termodinmica
Los principios de la termodinmica
 
Guia_TMAQ-ME-51_01.pdf
Guia_TMAQ-ME-51_01.pdfGuia_TMAQ-ME-51_01.pdf
Guia_TMAQ-ME-51_01.pdf
 
GUIA_Tema 5_2da_ley.pdf
GUIA_Tema 5_2da_ley.pdfGUIA_Tema 5_2da_ley.pdf
GUIA_Tema 5_2da_ley.pdf
 
segunda ley. Clase 4.ppt
segunda ley. Clase 4.pptsegunda ley. Clase 4.ppt
segunda ley. Clase 4.ppt
 
Motores termicos
Motores termicosMotores termicos
Motores termicos
 
segunda ley de la termodinámica
segunda ley de la termodinámicasegunda ley de la termodinámica
segunda ley de la termodinámica
 
Segunda Ley Termodinamica. relacionnen ingenieriapdf
Segunda Ley Termodinamica. relacionnen ingenieriapdfSegunda Ley Termodinamica. relacionnen ingenieriapdf
Segunda Ley Termodinamica. relacionnen ingenieriapdf
 
HORNO ELÉCTRICO PARA EL SECADO DE RINES
HORNO ELÉCTRICO PARA EL SECADO DE RINES HORNO ELÉCTRICO PARA EL SECADO DE RINES
HORNO ELÉCTRICO PARA EL SECADO DE RINES
 
Introducción a los Ciclos de Vapor
Introducción a los Ciclos de VaporIntroducción a los Ciclos de Vapor
Introducción a los Ciclos de Vapor
 
Ciclos termodinamicos-recopilación
Ciclos termodinamicos-recopilaciónCiclos termodinamicos-recopilación
Ciclos termodinamicos-recopilación
 

Actividad 1 -raul_rodriguezdiaz-modulo3 (1)

  • 1. PROPAGACIÓN DEL CALOR Y SEGUNDA LEY DE LAPROPAGACIÓN DEL CALOR Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICATERMODINÁMICA OBJETIVO Que el alumno sea capaz de calcular la eficiencia deOBJETIVO Que el alumno sea capaz de calcular la eficiencia de las máquinas térmicas así como de valorar el impacto ecológico ylas máquinas térmicas así como de valorar el impacto ecológico y social producido por el desarrollo de las máquinas.social producido por el desarrollo de las máquinas. Que el alumno explique la transmisión y transformación de laQue el alumno explique la transmisión y transformación de la energía mecánica en otras formas y distinga el calor de laenergía mecánica en otras formas y distinga el calor de la temperatura. Así mismo que explique los fenómenostemperatura. Así mismo que explique los fenómenos atmosféricos, en donde el calorjuegue un papel relevante.atmosféricos, en donde el calorjuegue un papel relevante. Conceptos físicos claves : trabajo, energía potencial, energíaConceptos físicos claves : trabajo, energía potencial, energía cinética, energía interna, calor, temperatura, dilatación.cinética, energía interna, calor, temperatura, dilatación.
  • 2. La segunda ley de la termodinámicaLa segunda ley de la termodinámica también se puede enunciar en términostambién se puede enunciar en términos de:de:  La eficienciaLa eficiencia  La entropíaLa entropía
  • 3. EFICIENCIAEFICIENCIA  De acuerdo con la segunda ley de laDe acuerdo con la segunda ley de la termodinámica, es imposible construir unatermodinámica, es imposible construir una máquina que transforme en trabajo todo el calormáquina que transforme en trabajo todo el calor suministrado. Y esto debido a las pérdidas porsuministrado. Y esto debido a las pérdidas por radiación, fricción, fugas, etc.radiación, fricción, fugas, etc.  La eficiencia de las máquinas térmicas esLa eficiencia de las máquinas térmicas es muy baja, pues, en las máquinas de vapor va demuy baja, pues, en las máquinas de vapor va de un 20% a un 35 % como máximo , en losun 20% a un 35 % como máximo , en los motores de gasolina es de 23% y en losmotores de gasolina es de 23% y en los motores Diesel es de un máximo de 40%.motores Diesel es de un máximo de 40%.
  • 4.  La eficiencia puede expresarse enLa eficiencia puede expresarse en términos del trabajo obtenido entre eltérminos del trabajo obtenido entre el calor suministrado.calor suministrado. 1 21 Q QQ − =η
  • 5.  o en términos de temperatura absoluta (°K)o en términos de temperatura absoluta (°K)  donde T1 es la temperatura del calor que esdonde T1 es la temperatura del calor que es suministrado y T2 aquella del calor que no essuministrado y T2 aquella del calor que no es aprovechadoaprovechado 1 2 1 T T −=η
  • 6.  o en términos de temperatura absoluta (°K)o en términos de temperatura absoluta (°K)  donde T1 es la temperatura del calor que esdonde T1 es la temperatura del calor que es suministrado y T2 aquella del calor que no essuministrado y T2 aquella del calor que no es aprovechadoaprovechado 1 2 1 T T −=η