SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las
principales características de práctica educativa (contexto).
Los estudiantes de la Institución Educativa Municipal Luis Eduardo
Mora Osejo, generalmente presentan dificultades de índole familiar,
económico y comportamental, se mantiene una política institucional
de inclusión que permite incorporal al sistema educativo personas
con capacidades diversas, en este sentido se establecen mallas
curriculares con flexibilidad para adaptarse a las necesidades
particulares de los estudiantes, por otra parte se tiene un sistemade
evaluación cualitativa para evidenciar el avance académico del
estudiantes pero dejando atrás los contenidos en pro de desarrollar
las competencias específicas de cada área.
En otro sentido, se cuenta con modalidades en diferentes áreas
técnicas y enel ámbito académico, particularmente enla experiencia
a compartir, se establecenestrategias específicamente desarrolladas
para eltrabajo congrado decimo,donde seestablecencompetencias
específicas enel manejo de microcontroladorespara el área técnica
en electricidad y electrónica, en este sentido el aprendizaje basado
en proyectos es fundamental para desarrollar las capacidades que
los estudiantes requieren en el desarrollo de su práctica académica
diaria.
PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las
acciones precisas que desarrollan los estudiantes.
En primera instancia se realiza una reflexión donde se explican los
diferentes apartados a desarrollar por parte de los estudiantes,
estableciendo los grupos de trabajo y determinando reglas básicas
de trabajo que permitirán valorar integralmente a los educandos.
Posteriormente se entrega una guía de trabajo sobre dispositivos
microcontroladores que hacen necesario que el estudiante retome
conceptos desarrollados en trabajos anteriores y habilidades
adquiridas en sistemas de simulación de software para circuitos
eléctricos.
Los estudiantes desarrollan la guía y obtienen dos productos, en
primera instancia la respuestaa interrogantes que determinan que el
estudiante ha desarrollado la actividad en forma adecuada y paso a
paso, en segunda instancia los estudiantes obtienen el archivo de
simulación que lleva inmerso varios software enlazados, como lo son
lo son proteus, mplab, picc.
Finalmente se realiza el montaje físicodelcircuito y se compruebael
funcionamiento según la simulación y los cálculos obtenidos.
PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su
práctica educativa.
La práctica desarrollada permite generar aprendizajes significativos
segúnlas potencialidades delestudiante y avanzar individualmente y
en grupo en el desarrollo de sus competencias.
Es importante establecerformas alternativas que permitan mejorar el
aprendizaje y lograr mejores resultados académicos, manteniendo
los aspectos positivos de prácticas tradicionales, pero abriendo la
posibilidad a nuevas formas más dinámicas y eficientes de trabajo.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 10

Electromecanica 01
Electromecanica 01Electromecanica 01
Electromecanica 01
David Claros
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
magisterio
 
P e twinning_victorcurco
P e twinning_victorcurcoP e twinning_victorcurco
P e twinning_victorcurco
Departament d'Educació
 
42059925
4205992542059925
42059925
andres castillo
 
3351549
33515493351549
Estrategia didáctica para el proceso enseñanza aprendizaje de la asignatura ...
Estrategia didáctica para el proceso enseñanza  aprendizaje de la asignatura ...Estrategia didáctica para el proceso enseñanza  aprendizaje de la asignatura ...
Estrategia didáctica para el proceso enseñanza aprendizaje de la asignatura ...
Miguel Ángel Quiroz García
 
Rp264
Rp264Rp264
Rp264
Jardell17
 
PFPD Uso de las TIC y educación virtual
PFPD Uso de las TIC y educación virtualPFPD Uso de las TIC y educación virtual
PFPD Uso de las TIC y educación virtual
Yuvely Ruiz
 
Defensa de la programación didáctica 2010
Defensa de la programación didáctica 2010Defensa de la programación didáctica 2010
Defensa de la programación didáctica 2010
EvaValverde Fernández Ramos
 
Portafolio Docente
Portafolio DocentePortafolio Docente
Portafolio Docente
Salvador Perez
 
10131596
1013159610131596
10131596
andres castillo
 
Eficiencia Energética en el Municipio Chile Curso Modulo Nº 1 (son 4 Módulos)
Eficiencia Energética en el Municipio Chile Curso Modulo Nº 1 (son 4 Módulos)Eficiencia Energética en el Municipio Chile Curso Modulo Nº 1 (son 4 Módulos)
Eficiencia Energética en el Municipio Chile Curso Modulo Nº 1 (son 4 Módulos)
Nelson Leiva®
 
Mecs
MecsMecs
P216
P216P216
S4 tarea4 tebaj
S4 tarea4 tebajS4 tarea4 tebaj
S4 tarea4 tebaj
Juan Carlos Tellez
 
Portafolio Docente
Portafolio DocentePortafolio Docente
Portafolio Docente
Salvador Perez
 
Sílabo de Matemática Com. IV 2021 II
Sílabo de Matemática Com. IV   2021 IISílabo de Matemática Com. IV   2021 II
Sílabo de Matemática Com. IV 2021 II
KarlosRivero1
 
Plantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivoPlantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivo
docentessantoto
 
didáctica de las Tecnologías información secundaria,
didáctica de las Tecnologías información secundaria, didáctica de las Tecnologías información secundaria,
didáctica de las Tecnologías información secundaria,
marlaolloqui
 
2 jorge de la fuente p montt / Sala 1 - Aprender Haciendo
2 jorge de la fuente p montt / Sala 1 - Aprender Haciendo2 jorge de la fuente p montt / Sala 1 - Aprender Haciendo
2 jorge de la fuente p montt / Sala 1 - Aprender Haciendo
INACAP
 

Similar a Actividad 10 (20)

Electromecanica 01
Electromecanica 01Electromecanica 01
Electromecanica 01
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
P e twinning_victorcurco
P e twinning_victorcurcoP e twinning_victorcurco
P e twinning_victorcurco
 
42059925
4205992542059925
42059925
 
3351549
33515493351549
3351549
 
Estrategia didáctica para el proceso enseñanza aprendizaje de la asignatura ...
Estrategia didáctica para el proceso enseñanza  aprendizaje de la asignatura ...Estrategia didáctica para el proceso enseñanza  aprendizaje de la asignatura ...
Estrategia didáctica para el proceso enseñanza aprendizaje de la asignatura ...
 
Rp264
Rp264Rp264
Rp264
 
PFPD Uso de las TIC y educación virtual
PFPD Uso de las TIC y educación virtualPFPD Uso de las TIC y educación virtual
PFPD Uso de las TIC y educación virtual
 
Defensa de la programación didáctica 2010
Defensa de la programación didáctica 2010Defensa de la programación didáctica 2010
Defensa de la programación didáctica 2010
 
Portafolio Docente
Portafolio DocentePortafolio Docente
Portafolio Docente
 
10131596
1013159610131596
10131596
 
Eficiencia Energética en el Municipio Chile Curso Modulo Nº 1 (son 4 Módulos)
Eficiencia Energética en el Municipio Chile Curso Modulo Nº 1 (son 4 Módulos)Eficiencia Energética en el Municipio Chile Curso Modulo Nº 1 (son 4 Módulos)
Eficiencia Energética en el Municipio Chile Curso Modulo Nº 1 (son 4 Módulos)
 
Mecs
MecsMecs
Mecs
 
P216
P216P216
P216
 
S4 tarea4 tebaj
S4 tarea4 tebajS4 tarea4 tebaj
S4 tarea4 tebaj
 
Portafolio Docente
Portafolio DocentePortafolio Docente
Portafolio Docente
 
Sílabo de Matemática Com. IV 2021 II
Sílabo de Matemática Com. IV   2021 IISílabo de Matemática Com. IV   2021 II
Sílabo de Matemática Com. IV 2021 II
 
Plantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivoPlantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivo
 
didáctica de las Tecnologías información secundaria,
didáctica de las Tecnologías información secundaria, didáctica de las Tecnologías información secundaria,
didáctica de las Tecnologías información secundaria,
 
2 jorge de la fuente p montt / Sala 1 - Aprender Haciendo
2 jorge de la fuente p montt / Sala 1 - Aprender Haciendo2 jorge de la fuente p montt / Sala 1 - Aprender Haciendo
2 jorge de la fuente p montt / Sala 1 - Aprender Haciendo
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

Actividad 10

  • 1. ANÁLISIS APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). Los estudiantes de la Institución Educativa Municipal Luis Eduardo Mora Osejo, generalmente presentan dificultades de índole familiar, económico y comportamental, se mantiene una política institucional de inclusión que permite incorporal al sistema educativo personas con capacidades diversas, en este sentido se establecen mallas curriculares con flexibilidad para adaptarse a las necesidades particulares de los estudiantes, por otra parte se tiene un sistemade evaluación cualitativa para evidenciar el avance académico del estudiantes pero dejando atrás los contenidos en pro de desarrollar las competencias específicas de cada área. En otro sentido, se cuenta con modalidades en diferentes áreas técnicas y enel ámbito académico, particularmente enla experiencia a compartir, se establecenestrategias específicamente desarrolladas para eltrabajo congrado decimo,donde seestablecencompetencias específicas enel manejo de microcontroladorespara el área técnica en electricidad y electrónica, en este sentido el aprendizaje basado en proyectos es fundamental para desarrollar las capacidades que los estudiantes requieren en el desarrollo de su práctica académica diaria. PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes. En primera instancia se realiza una reflexión donde se explican los diferentes apartados a desarrollar por parte de los estudiantes, estableciendo los grupos de trabajo y determinando reglas básicas de trabajo que permitirán valorar integralmente a los educandos. Posteriormente se entrega una guía de trabajo sobre dispositivos microcontroladores que hacen necesario que el estudiante retome conceptos desarrollados en trabajos anteriores y habilidades adquiridas en sistemas de simulación de software para circuitos eléctricos. Los estudiantes desarrollan la guía y obtienen dos productos, en primera instancia la respuestaa interrogantes que determinan que el estudiante ha desarrollado la actividad en forma adecuada y paso a paso, en segunda instancia los estudiantes obtienen el archivo de
  • 2. simulación que lleva inmerso varios software enlazados, como lo son lo son proteus, mplab, picc. Finalmente se realiza el montaje físicodelcircuito y se compruebael funcionamiento según la simulación y los cálculos obtenidos. PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. La práctica desarrollada permite generar aprendizajes significativos segúnlas potencialidades delestudiante y avanzar individualmente y en grupo en el desarrollo de sus competencias. Es importante establecerformas alternativas que permitan mejorar el aprendizaje y lograr mejores resultados académicos, manteniendo los aspectos positivos de prácticas tradicionales, pero abriendo la posibilidad a nuevas formas más dinámicas y eficientes de trabajo.