SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Santiago Mariño
Extensión Caracas
45- Ingeniería Industrial
Profesora:
Ing: Patria Marquez
Integrantes:
Jose Vasquez:
V-18.899.590
Historia de la Ingeniaría
Línea de Tiempo
Origen 3000 a.C
la historia de la ingeniería la
dividimos en los mismos
períodos o edades de la
Historia de la humanidad,
desde la aparición de la
escritura, unos 3000 años a.C.,
hasta la destrucción del
Imperio Romano de
Occidente, a causa de las
invasiones de los pueblos
bárbaros en el 476 d.C.
Los primeros hombres
utilizaron algunos principios
de la ingeniería para
conseguir sus alimentos,
pieles, y construir armas de
defensa
Ingeniería en
Mesopotamia
5000-1800 a.C
Surgieron grandes logros en la ingeniería ya que
fueron capaces de calcular volúmenes y
superficies de principales figuras geométricas
• inicio uso de adobe o ladrillos cocidos y uso de
argamasa (cal+agua+arena)
• trazo de primeras carreteras
• técnicas de riego artificial
• primeros en emplear armas de hierro.
• primera carretera de larga distancia “ruta real”
• sistema de canales (cisternas para flujos de rios)
• inventaron la torre de asalto.
Uso de la piedra
como principal
herramienta
Ingeniería Egipcia
3000-3200 a.C
• Los trabajos mas emblemáticos en la
época egipcia fueron las pirámides.
• Surge la joyería como una industria
muy floreciente y variada con
innovadoras técnicas.
• Se inventaron las lámparas de aceite.
• Surge la elaboración del pan y
fermentación por casualidad.
• Se invento un material de escritura
llamado papiro.
• Inventaron y usaron muchas maquinas
simples, como el plano inclinado y la
palanca
Hecho relevante: apareció por
primera vez la carreta con
ruedas
Ingeniería moderna
principios del siglo XVII
Ingeniería en Venezuela
siglo XVIII
• Surge la revolución industrial lo cual trajo
cambios muy significativos
• Las innovaciones tecnológicas mas
importantes fueron la maquina de vapor.
• La economía basada en el trabajo Manuel
fue reemplazada por la gran industria
mecánica.
• La concentración industrial provoca el
desarrollo comercial
Línea de Tiempo
• En el segundo tercio del siglo XVIII,
llegan a Venezuela los primeros
Ingenieros.
• Se realizan la construcción de castillos
• Se instala el colegio de ingenieros por
decreto presidencial.
• Se realizan obras emblemáticas como:
• Teleférico de Mérida
• Autopista Caracas la Guaira
• Central hidroeléctrica Simón Bolívar
• Ciudad universitaria de Caracas.
• Puente General Rafael Urdaneta
• Metro de caracas
Los seres humanos siempre hemos sido capaces de transformar el mundo desde sus inicios, en tiempos muy remotos
hasta la actualidad, esto debido a que en los tiempos prehistóricos el hombre siempre tuvo que ser ingenioso para poder
sobrevivir al hambre, los enemigos, el clima, y más tarde a las dificultades de las distancias. Por lo tanto, siempre ha
habido "ingenieros" en el entorno, muchos de los cuales estaban involucrados en actividades que no se asocian con la
ingeniería de la actualidad, sino más bien con la caza, la agricultura, la pesca, la sobrevivencia, las herramientas, el
transporte y muchas otras cosas.
Luego el ritmo del desarrollo se aceleró y las cosas fueron cambiando, de esta manera surgió la creación de
herramientas simples, se desarrollaron las cuñas, palancas y ruedas, el uso de animales para extraer y transportar cargas
y de hornos para trabajar los metales, la excavación de canales de riego y la minería a cielo abierto trajeron consigo
cambios muy significativos.
Justo entonces nace la famosa revolución industrial la cual fue posible gracias a la máquina de vapor, la cual fue
patentada públicamente en Londres por Thomas Savery, lo cual puso en movimiento la energía ilimitada. De esta manera
se puede considerar que la revolución industrial trago consigo muchos cambios acelerando la evolución y desarrollo
comercial.
Análisis
El colegio de ingenieros de Venezuela tiene una trayectoria ejemplar de los que ha sido la ingeniería en nuestra amada
patria, la cual remonta a su establecimiento mediante un decreto presidencial realizado el 24 de octubre de 1860 por el
presidente Manuel Felipe Tovar. Asi mismo podemos mencionar las obras más emblemáticas de la ingeniería en Venezuela
que dentro de ellas podemos encontrar: el metro de Caracas, el distribuidor la araña, el teleférico, el teatro teresa Carreño, la
autopista caracas la guaira, la universidad central de Venezuela, el puente general Rafael Urdaneta, entre otras.
En la actualidad las principales ramas de la ingeniería se encuentran aún hoy en gran auge en todo el mundo, los desarrollos
modernos han dado lugar a nuevas y más sofisticadas disciplinas de ingeniería. La invención y comercialización de poderosos
computadores desarrolló la ciencia de la computación y, eventualmente, la ingeniería del software. De esta manera la
ingeniería electrónica, hacen que más ingenieros piensen en desarrollo de teléfonos celulares y consolas de video juegos
como lo estamos viendo día a día con la evolución de la tecnología (todos los días sale algo nuevo). Los avances en mecánica
introdujeron la Mecatrónica, la Nano ingeniería y otras. Avances significativos en la investigación médica han llevado a la
experimentación en biología y se creó la bioingeniería. Este campo se refiere a la ingeniería como parte de la vida, que lucha
contra las enfermedades y mejora la salud, así como ve las cosas la ingeniería genética para crear mejoras en los alimentos y
muchas otras cosas. Hoy en día, la ingeniería es muy conocida a nivel mundial y se encuentra muy establecida; es una
profesión deseable, y muchos estudiantes optan por seguir una carrera profesional en ingeniería como una gran elección de
progreso y de vida.
Referencias
Orígenes de la industria
Disponible En: http://www.fi.unsj.edu.ar/asignaturas/introing/HistoriaDeLaIngenieria.pdf
Colegio de ingenieros de Venezuela
Disponible En: https://www.monografias.com/trabajos87/colegio-ingenieros-venezuela/colegio-
ingenieros-venezuela.shtml
Revolución industrial
Disponible En: https://economipedia.com/definiciones/primera-revolucion-industrial.html
La revolución industrial
Disponible En:
https://docs.google.com/document/preview?hgd=1&id=1ET14JvSEszdTsfSNtgJCXnjz2O_W6y4I0hn
AZlmLzT8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Usma fundamentos tema 2 historia de la ingenieria
Usma fundamentos tema 2 historia de la ingenieriaUsma fundamentos tema 2 historia de la ingenieria
Usma fundamentos tema 2 historia de la ingenieria
Rubenad Rivera Botacio
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo marcos avilet
Linea de tiempo marcos aviletLinea de tiempo marcos avilet
Linea de tiempo marcos avilet
darvys
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
Geminis3
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
AnaAlejandraPrezHern
 
Línea de tiempo Pablo Nieto 10% segundo corte
Línea de tiempo Pablo Nieto 10% segundo corte Línea de tiempo Pablo Nieto 10% segundo corte
Línea de tiempo Pablo Nieto 10% segundo corte
Pablo666569
 
Linea
LineaLinea
Línea del tiempo de la ingeniería
Línea del tiempo de la ingenieríaLínea del tiempo de la ingeniería
Línea del tiempo de la ingeniería
JoseGuerra628588
 
Línea de tiempo historia de la Ingeniería
Línea de tiempo historia de la IngenieríaLínea de tiempo historia de la Ingeniería
Línea de tiempo historia de la Ingeniería
YesiDosSantos1
 
Historia de la Ingeniería
Historia de la Ingeniería Historia de la Ingeniería
Historia de la Ingeniería
nilberto25
 
Evolución de la ingeniería a la ingeniería industrial
Evolución de la ingeniería a la ingeniería industrialEvolución de la ingeniería a la ingeniería industrial
Evolución de la ingeniería a la ingeniería industrial
David Soriano
 
Linea del tiempo enrique henriquez
Linea del tiempo enrique henriquezLinea del tiempo enrique henriquez
Linea del tiempo enrique henriquez
enrique henriquez
 
Linea del tiempo, dariela
Linea del tiempo, darielaLinea del tiempo, dariela
Linea del tiempo, dariela
darielac
 
Linea de tiempo ingeniería
Linea de tiempo ingenieríaLinea de tiempo ingeniería
Linea de tiempo ingeniería
MadeVillarreal
 
10% segundo corte ernesto maldonado
10% segundo corte ernesto maldonado10% segundo corte ernesto maldonado
10% segundo corte ernesto maldonado
ERNESTO168387
 
Giselle vera 27.922.384
Giselle vera 27.922.384  Giselle vera 27.922.384
Giselle vera 27.922.384
Giselle Andrea Vera peña
 
Antoine farah - Linea de tiempo
Antoine farah - Linea de tiempoAntoine farah - Linea de tiempo
Antoine farah - Linea de tiempo
MayraAlejandra175
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
Joseph45307
 

La actualidad más candente (20)

Usma fundamentos tema 2 historia de la ingenieria
Usma fundamentos tema 2 historia de la ingenieriaUsma fundamentos tema 2 historia de la ingenieria
Usma fundamentos tema 2 historia de la ingenieria
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Linea de tiempo marcos avilet
Linea de tiempo marcos aviletLinea de tiempo marcos avilet
Linea de tiempo marcos avilet
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
13
1313
13
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Línea de tiempo Pablo Nieto 10% segundo corte
Línea de tiempo Pablo Nieto 10% segundo corte Línea de tiempo Pablo Nieto 10% segundo corte
Línea de tiempo Pablo Nieto 10% segundo corte
 
Linea
LineaLinea
Linea
 
Línea del tiempo de la ingeniería
Línea del tiempo de la ingenieríaLínea del tiempo de la ingeniería
Línea del tiempo de la ingeniería
 
Línea de tiempo historia de la Ingeniería
Línea de tiempo historia de la IngenieríaLínea de tiempo historia de la Ingeniería
Línea de tiempo historia de la Ingeniería
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Historia de la Ingeniería
Historia de la Ingeniería Historia de la Ingeniería
Historia de la Ingeniería
 
Evolución de la ingeniería a la ingeniería industrial
Evolución de la ingeniería a la ingeniería industrialEvolución de la ingeniería a la ingeniería industrial
Evolución de la ingeniería a la ingeniería industrial
 
Linea del tiempo enrique henriquez
Linea del tiempo enrique henriquezLinea del tiempo enrique henriquez
Linea del tiempo enrique henriquez
 
Linea del tiempo, dariela
Linea del tiempo, darielaLinea del tiempo, dariela
Linea del tiempo, dariela
 
Linea de tiempo ingeniería
Linea de tiempo ingenieríaLinea de tiempo ingeniería
Linea de tiempo ingeniería
 
10% segundo corte ernesto maldonado
10% segundo corte ernesto maldonado10% segundo corte ernesto maldonado
10% segundo corte ernesto maldonado
 
Giselle vera 27.922.384
Giselle vera 27.922.384  Giselle vera 27.922.384
Giselle vera 27.922.384
 
Antoine farah - Linea de tiempo
Antoine farah - Linea de tiempoAntoine farah - Linea de tiempo
Antoine farah - Linea de tiempo
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
 

Similar a Actividad 10% línea del tiempo historia de la ingeniería

Guanerje valle 20703111 linea del tiempo actividad 1 corte 2
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo  actividad 1 corte 2Guanerje valle 20703111 linea del tiempo  actividad 1 corte 2
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo actividad 1 corte 2
GuanerjeValle
 
Linea de tiempo josmel hernandez
Linea de tiempo josmel hernandezLinea de tiempo josmel hernandez
Linea de tiempo josmel hernandez
JosmelHernandez2
 
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieriaLinea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
victorjaviergonzalez3
 
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieriaLinea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
victorjaviergonzalez3
 
mi linea
mi lineami linea
mi lineacandy
 
linea
linealinea
lineacandy
 
Blogs(1)
Blogs(1)Blogs(1)
Blogs(1)rodrigo
 
Blogs(1)
Blogs(1)Blogs(1)
Blogs(1)rodrigo
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
Carlos Gerdez Pitre
 
Historia De La Tecnica Y La Tecnologia
Historia De La Tecnica Y La TecnologiaHistoria De La Tecnica Y La Tecnologia
Historia De La Tecnica Y La TecnologiaAndrea Ramirez
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
ElizabethAlaa
 
Línea de tiempo Historia de la Ing.
Línea de tiempo Historia de la Ing.Línea de tiempo Historia de la Ing.
Línea de tiempo Historia de la Ing.
FackingDraw
 
Fundamentos de Investigacion - Unidad 3 Estudio de la profesion
Fundamentos de Investigacion - Unidad 3 Estudio de la profesionFundamentos de Investigacion - Unidad 3 Estudio de la profesion
Fundamentos de Investigacion - Unidad 3 Estudio de la profesion
José Antonio Sandoval Acosta
 
Linea de tiempo de la ingenieria
Linea de tiempo de la ingenieriaLinea de tiempo de la ingenieria
Linea de tiempo de la ingenieria
iris del carmen nemer anastacio
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
julian
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
BrainerGonzalez1
 

Similar a Actividad 10% línea del tiempo historia de la ingeniería (20)

Guanerje valle 20703111 linea del tiempo actividad 1 corte 2
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo  actividad 1 corte 2Guanerje valle 20703111 linea del tiempo  actividad 1 corte 2
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo actividad 1 corte 2
 
Linea de tiempo josmel hernandez
Linea de tiempo josmel hernandezLinea de tiempo josmel hernandez
Linea de tiempo josmel hernandez
 
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieriaLinea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
 
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieriaLinea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
 
mi linea
mi lineami linea
mi linea
 
linea
linealinea
linea
 
Blogs(1)
Blogs(1)Blogs(1)
Blogs(1)
 
Blogs(1)
Blogs(1)Blogs(1)
Blogs(1)
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Historia De La Tecnica Y La Tecnologia
Historia De La Tecnica Y La TecnologiaHistoria De La Tecnica Y La Tecnologia
Historia De La Tecnica Y La Tecnologia
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Línea de tiempo Historia de la Ing.
Línea de tiempo Historia de la Ing.Línea de tiempo Historia de la Ing.
Línea de tiempo Historia de la Ing.
 
Fundamentos de Investigacion - Unidad 3 Estudio de la profesion
Fundamentos de Investigacion - Unidad 3 Estudio de la profesionFundamentos de Investigacion - Unidad 3 Estudio de la profesion
Fundamentos de Investigacion - Unidad 3 Estudio de la profesion
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Linea de tiempo de la ingenieria
Linea de tiempo de la ingenieriaLinea de tiempo de la ingenieria
Linea de tiempo de la ingenieria
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 

Último (20)

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 

Actividad 10% línea del tiempo historia de la ingeniería

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Santiago Mariño Extensión Caracas 45- Ingeniería Industrial Profesora: Ing: Patria Marquez Integrantes: Jose Vasquez: V-18.899.590 Historia de la Ingeniaría
  • 2. Línea de Tiempo Origen 3000 a.C la historia de la ingeniería la dividimos en los mismos períodos o edades de la Historia de la humanidad, desde la aparición de la escritura, unos 3000 años a.C., hasta la destrucción del Imperio Romano de Occidente, a causa de las invasiones de los pueblos bárbaros en el 476 d.C. Los primeros hombres utilizaron algunos principios de la ingeniería para conseguir sus alimentos, pieles, y construir armas de defensa Ingeniería en Mesopotamia 5000-1800 a.C Surgieron grandes logros en la ingeniería ya que fueron capaces de calcular volúmenes y superficies de principales figuras geométricas • inicio uso de adobe o ladrillos cocidos y uso de argamasa (cal+agua+arena) • trazo de primeras carreteras • técnicas de riego artificial • primeros en emplear armas de hierro. • primera carretera de larga distancia “ruta real” • sistema de canales (cisternas para flujos de rios) • inventaron la torre de asalto. Uso de la piedra como principal herramienta Ingeniería Egipcia 3000-3200 a.C • Los trabajos mas emblemáticos en la época egipcia fueron las pirámides. • Surge la joyería como una industria muy floreciente y variada con innovadoras técnicas. • Se inventaron las lámparas de aceite. • Surge la elaboración del pan y fermentación por casualidad. • Se invento un material de escritura llamado papiro. • Inventaron y usaron muchas maquinas simples, como el plano inclinado y la palanca Hecho relevante: apareció por primera vez la carreta con ruedas
  • 3. Ingeniería moderna principios del siglo XVII Ingeniería en Venezuela siglo XVIII • Surge la revolución industrial lo cual trajo cambios muy significativos • Las innovaciones tecnológicas mas importantes fueron la maquina de vapor. • La economía basada en el trabajo Manuel fue reemplazada por la gran industria mecánica. • La concentración industrial provoca el desarrollo comercial Línea de Tiempo • En el segundo tercio del siglo XVIII, llegan a Venezuela los primeros Ingenieros. • Se realizan la construcción de castillos • Se instala el colegio de ingenieros por decreto presidencial. • Se realizan obras emblemáticas como: • Teleférico de Mérida • Autopista Caracas la Guaira • Central hidroeléctrica Simón Bolívar • Ciudad universitaria de Caracas. • Puente General Rafael Urdaneta • Metro de caracas
  • 4. Los seres humanos siempre hemos sido capaces de transformar el mundo desde sus inicios, en tiempos muy remotos hasta la actualidad, esto debido a que en los tiempos prehistóricos el hombre siempre tuvo que ser ingenioso para poder sobrevivir al hambre, los enemigos, el clima, y más tarde a las dificultades de las distancias. Por lo tanto, siempre ha habido "ingenieros" en el entorno, muchos de los cuales estaban involucrados en actividades que no se asocian con la ingeniería de la actualidad, sino más bien con la caza, la agricultura, la pesca, la sobrevivencia, las herramientas, el transporte y muchas otras cosas. Luego el ritmo del desarrollo se aceleró y las cosas fueron cambiando, de esta manera surgió la creación de herramientas simples, se desarrollaron las cuñas, palancas y ruedas, el uso de animales para extraer y transportar cargas y de hornos para trabajar los metales, la excavación de canales de riego y la minería a cielo abierto trajeron consigo cambios muy significativos. Justo entonces nace la famosa revolución industrial la cual fue posible gracias a la máquina de vapor, la cual fue patentada públicamente en Londres por Thomas Savery, lo cual puso en movimiento la energía ilimitada. De esta manera se puede considerar que la revolución industrial trago consigo muchos cambios acelerando la evolución y desarrollo comercial. Análisis
  • 5. El colegio de ingenieros de Venezuela tiene una trayectoria ejemplar de los que ha sido la ingeniería en nuestra amada patria, la cual remonta a su establecimiento mediante un decreto presidencial realizado el 24 de octubre de 1860 por el presidente Manuel Felipe Tovar. Asi mismo podemos mencionar las obras más emblemáticas de la ingeniería en Venezuela que dentro de ellas podemos encontrar: el metro de Caracas, el distribuidor la araña, el teleférico, el teatro teresa Carreño, la autopista caracas la guaira, la universidad central de Venezuela, el puente general Rafael Urdaneta, entre otras. En la actualidad las principales ramas de la ingeniería se encuentran aún hoy en gran auge en todo el mundo, los desarrollos modernos han dado lugar a nuevas y más sofisticadas disciplinas de ingeniería. La invención y comercialización de poderosos computadores desarrolló la ciencia de la computación y, eventualmente, la ingeniería del software. De esta manera la ingeniería electrónica, hacen que más ingenieros piensen en desarrollo de teléfonos celulares y consolas de video juegos como lo estamos viendo día a día con la evolución de la tecnología (todos los días sale algo nuevo). Los avances en mecánica introdujeron la Mecatrónica, la Nano ingeniería y otras. Avances significativos en la investigación médica han llevado a la experimentación en biología y se creó la bioingeniería. Este campo se refiere a la ingeniería como parte de la vida, que lucha contra las enfermedades y mejora la salud, así como ve las cosas la ingeniería genética para crear mejoras en los alimentos y muchas otras cosas. Hoy en día, la ingeniería es muy conocida a nivel mundial y se encuentra muy establecida; es una profesión deseable, y muchos estudiantes optan por seguir una carrera profesional en ingeniería como una gran elección de progreso y de vida.
  • 6. Referencias Orígenes de la industria Disponible En: http://www.fi.unsj.edu.ar/asignaturas/introing/HistoriaDeLaIngenieria.pdf Colegio de ingenieros de Venezuela Disponible En: https://www.monografias.com/trabajos87/colegio-ingenieros-venezuela/colegio- ingenieros-venezuela.shtml Revolución industrial Disponible En: https://economipedia.com/definiciones/primera-revolucion-industrial.html La revolución industrial Disponible En: https://docs.google.com/document/preview?hgd=1&id=1ET14JvSEszdTsfSNtgJCXnjz2O_W6y4I0hn AZlmLzT8