SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURAS DE ACERO
PRODUCCION DE
ACERO EN EL ALTO
HORNO
NOE CRUZ SANTIAGO
Materiales de carga
El proceso siderúrgico de horno alto, también llamado
integral, comienza con el tratamiento del mineral de hierro.
El mineral con la granulometría adecuada se introduce
directamente en el horno. Los finos del mineral de hierro
junto con los fundentes (caliza) se aglomeran para darles
un tamaño apto para su consumo en el horno
En el horno también se introduce carbón destilado,
también denominado cok. El cok siderúrgico es un
material duro, poroso y con un contenido en carbono
superior al 90 %.
La Cuba
La cuba es la parte superior o el tronco del alto horno. Esta está compuesta por:
El etalaje: Parte inferior del alto horno. Se separa de la cuba por el vientre, que es donde
será depositado el hierro para el inicio de su transformación a hierro colado o arrabio. El
etalaje es más ancho al principio y más estrecha al final.
Tragante: Es la parte más alta de la cuba, es decir la parte superior y es por donde se
introduce la materia prima del alto horno para que llegue al vientre.
El Vientre
El vientre del alto horno está recubierto en su interior por materiales como el ladrillo
refractario y en el exterior por el acero. Ambas condiciones permiten que se produzca una
refrigeración y que las altas temperaturas no dañen a la máquina.
El Fundente
La función del fundente es reducir la temperatura que hace que el hierro se funda. Por otro
lado, actúa simultáneamente para crear la escoria.
Crisol
El crisol se encuentra ubicado debajo del etalaje. Aquí es donde se deposita el hierro luego de
convertirse en un metal líquido. Al crisol llegan dos componentes que son el hierro líquido y la
escoria, el primero se queda en la capa inferior del crisol y sale por la bigotera y la segunda en
la superior, ambos separados, debido a que la escoria es utilizada para hacer fertilizantes,
abonos agrícolas y cementos. El hierro líquido o arrabio se derrama en recipientes llamados
cucharas.
Cucharas
Las cucharas son el depósito que mantienen al arrabio en su estado. Es decir, es el destino final
del material hasta que se traslade al horno de afino, en donde se le eliminan las impurezas al
arrabio y lo convierten en un material apto para la industrialización.
El Coque
El coque es el proceso que permite al combustible aportar el calor preciso para la fundición del
hierro y la escoria. Además de servir como reductor en los óxidos que produce el hierro y
columna de soporte ante la carga.
A medida que trabaja la temperatura aumenta.
La temperatura aproximada del ato horno es de 1600 a 2000 grados
Celsius.
El hierro fundido en el alto horno se convierte en hierro líquido o
arrabio.
El alto horno está fabricado en acero para ser resistente al calor.
La capacidad de producción es de 1,500 toneladas de hierro
aproximadamente.
Las Características del Alto Horno son:
Combustibles
generalmente es carbón de coque. Recuerda que este
carbón se obtiene por destilación del carbón de hulla y
tiene alto poder calorífico. El carbón de coque, además de
actúar como combustible provoca la reducción del mineral
de hierro, es decir, provoca que el metal hierro se separe
del oxígeno. El carbono, en su forma industrial de coque,
se mezcla con el mineral, con cuyo oxígeno se combina,
transformándose, primero en monóxido de carbono (CO) y
luego en dióxido carbónico (CO2 ).
El hierro fundido se divide en dos tipos:
fundición y marginal.
El último tipo de hierro fundido se utiliza en la
producción de acero. Dependiendo de las
impurezas se divide en grados.
La escoria es un desperdicio útil de alto horno.
Se utiliza en la producción de mezclas de
hormigón, pre-triturado.
El gas de alto horno se utiliza como combustible
en la fabricación de acero.
Materiales de descarga
Procesos de reducción
en el alto horno, el monóxido de
carbono (CO) obtenido a partir del
coque (carbón) actúa como agente
reductor para reducir los óxidos de
hierro (principalmente Fe2O3) y
producir hierro fundido (arrabio
bruto líquido), que contiene
aproximadamente un 4 % de carbono
junto con algunas impurezas.
https://thermopanel.net/como-se-obtiene-el-acero-
proceso-de-
fabricacion/#:~:text=C%C3%B3mo%20se%20obtiene%20el
%20acero%3A%20Proceso%20de%20obtenci%C3%B3n,car
bono.%20Este%20resultado%20final%20se%20le%20llama
%20Arrabio.

Más contenido relacionado

Similar a ACTIVIDAD 1_NOE CRUZ_ESTRUCTUA DE ACERO.pdf

PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptxPROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
ManuelGomezFernandez4
 
Proceso de afinacion del acero
Proceso de afinacion del aceroProceso de afinacion del acero
Proceso de afinacion del aceroizzy58 industrial
 
Presentacion siderurgia
Presentacion siderurgiaPresentacion siderurgia
Presentacion siderurgia
procesos22
 
1 Estructuracion de edificios en marcos de acero
1 Estructuracion de edificios en marcos de acero1 Estructuracion de edificios en marcos de acero
1 Estructuracion de edificios en marcos de acero
J. Christian Martínez
 
El Acero
El Acero El Acero
materiales-ferrosos
materiales-ferrososmateriales-ferrosos
materiales-ferrosos
MIRIAN XIOMARA TRIVIÑOS CCAPA
 
Produccion Acero y hierro
Produccion Acero y hierroProduccion Acero y hierro
Produccion Acero y hierro
ahmedhidd
 
Siderurgia
SiderurgiaSiderurgia
Siderurgia
carlos muñoz
 
Altoshornos 120925175909-phpapp01
Altoshornos 120925175909-phpapp01Altoshornos 120925175909-phpapp01
Altoshornos 120925175909-phpapp01
Susana Condori
 
Alto Horno.pptx
Alto Horno.pptxAlto Horno.pptx
Alto Horno.pptx
ManueldeJesusMurillo2
 
6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt
6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt
6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt
OSCARADRIANMEDINADUR
 
6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNpt
6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNpt6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNpt
6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNpt
datoscel51
 
Alto horno
Alto hornoAlto horno
Alto horno
Adolff Vand Diaz
 
Fundamentos de manufactura teoria basica
Fundamentos de manufactura teoria basicaFundamentos de manufactura teoria basica
Fundamentos de manufactura teoria basica
enriquefersal
 
Siderurgia
SiderurgiaSiderurgia
Obtencion acero procesindustrial_trabajo
Obtencion acero procesindustrial_trabajoObtencion acero procesindustrial_trabajo
Obtencion acero procesindustrial_trabajoJesus Fuentes
 
Horno basico de oxigeno (1)
Horno basico de oxigeno (1)Horno basico de oxigeno (1)
Horno basico de oxigeno (1)
Mariadelrefugio Refugio
 

Similar a ACTIVIDAD 1_NOE CRUZ_ESTRUCTUA DE ACERO.pdf (20)

PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptxPROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
 
Proceso de afinacion del acero
Proceso de afinacion del aceroProceso de afinacion del acero
Proceso de afinacion del acero
 
Arrabio
ArrabioArrabio
Arrabio
 
Presentacion siderurgia
Presentacion siderurgiaPresentacion siderurgia
Presentacion siderurgia
 
1 Estructuracion de edificios en marcos de acero
1 Estructuracion de edificios en marcos de acero1 Estructuracion de edificios en marcos de acero
1 Estructuracion de edificios en marcos de acero
 
El Acero
El Acero El Acero
El Acero
 
materiales-ferrosos
materiales-ferrososmateriales-ferrosos
materiales-ferrosos
 
Aceroooo
AcerooooAceroooo
Aceroooo
 
Produccion Acero y hierro
Produccion Acero y hierroProduccion Acero y hierro
Produccion Acero y hierro
 
Siderurgia
SiderurgiaSiderurgia
Siderurgia
 
Altoshornos 120925175909-phpapp01
Altoshornos 120925175909-phpapp01Altoshornos 120925175909-phpapp01
Altoshornos 120925175909-phpapp01
 
Alto Horno.pptx
Alto Horno.pptxAlto Horno.pptx
Alto Horno.pptx
 
6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt
6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt
6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt
 
6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNpt
6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNpt6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNpt
6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNpt
 
Alto horno
Alto hornoAlto horno
Alto horno
 
Fundamentos de manufactura teoria basica
Fundamentos de manufactura teoria basicaFundamentos de manufactura teoria basica
Fundamentos de manufactura teoria basica
 
Siderurgia
SiderurgiaSiderurgia
Siderurgia
 
Siderurgia 130914191242-phpapp02
Siderurgia 130914191242-phpapp02Siderurgia 130914191242-phpapp02
Siderurgia 130914191242-phpapp02
 
Obtencion acero procesindustrial_trabajo
Obtencion acero procesindustrial_trabajoObtencion acero procesindustrial_trabajo
Obtencion acero procesindustrial_trabajo
 
Horno basico de oxigeno (1)
Horno basico de oxigeno (1)Horno basico de oxigeno (1)
Horno basico de oxigeno (1)
 

Último

CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

ACTIVIDAD 1_NOE CRUZ_ESTRUCTUA DE ACERO.pdf

  • 1. ESTRUCTURAS DE ACERO PRODUCCION DE ACERO EN EL ALTO HORNO NOE CRUZ SANTIAGO
  • 2. Materiales de carga El proceso siderúrgico de horno alto, también llamado integral, comienza con el tratamiento del mineral de hierro. El mineral con la granulometría adecuada se introduce directamente en el horno. Los finos del mineral de hierro junto con los fundentes (caliza) se aglomeran para darles un tamaño apto para su consumo en el horno En el horno también se introduce carbón destilado, también denominado cok. El cok siderúrgico es un material duro, poroso y con un contenido en carbono superior al 90 %.
  • 3.
  • 4. La Cuba La cuba es la parte superior o el tronco del alto horno. Esta está compuesta por: El etalaje: Parte inferior del alto horno. Se separa de la cuba por el vientre, que es donde será depositado el hierro para el inicio de su transformación a hierro colado o arrabio. El etalaje es más ancho al principio y más estrecha al final. Tragante: Es la parte más alta de la cuba, es decir la parte superior y es por donde se introduce la materia prima del alto horno para que llegue al vientre. El Vientre El vientre del alto horno está recubierto en su interior por materiales como el ladrillo refractario y en el exterior por el acero. Ambas condiciones permiten que se produzca una refrigeración y que las altas temperaturas no dañen a la máquina. El Fundente La función del fundente es reducir la temperatura que hace que el hierro se funda. Por otro lado, actúa simultáneamente para crear la escoria.
  • 5. Crisol El crisol se encuentra ubicado debajo del etalaje. Aquí es donde se deposita el hierro luego de convertirse en un metal líquido. Al crisol llegan dos componentes que son el hierro líquido y la escoria, el primero se queda en la capa inferior del crisol y sale por la bigotera y la segunda en la superior, ambos separados, debido a que la escoria es utilizada para hacer fertilizantes, abonos agrícolas y cementos. El hierro líquido o arrabio se derrama en recipientes llamados cucharas. Cucharas Las cucharas son el depósito que mantienen al arrabio en su estado. Es decir, es el destino final del material hasta que se traslade al horno de afino, en donde se le eliminan las impurezas al arrabio y lo convierten en un material apto para la industrialización. El Coque El coque es el proceso que permite al combustible aportar el calor preciso para la fundición del hierro y la escoria. Además de servir como reductor en los óxidos que produce el hierro y columna de soporte ante la carga.
  • 6. A medida que trabaja la temperatura aumenta. La temperatura aproximada del ato horno es de 1600 a 2000 grados Celsius. El hierro fundido en el alto horno se convierte en hierro líquido o arrabio. El alto horno está fabricado en acero para ser resistente al calor. La capacidad de producción es de 1,500 toneladas de hierro aproximadamente. Las Características del Alto Horno son:
  • 7. Combustibles generalmente es carbón de coque. Recuerda que este carbón se obtiene por destilación del carbón de hulla y tiene alto poder calorífico. El carbón de coque, además de actúar como combustible provoca la reducción del mineral de hierro, es decir, provoca que el metal hierro se separe del oxígeno. El carbono, en su forma industrial de coque, se mezcla con el mineral, con cuyo oxígeno se combina, transformándose, primero en monóxido de carbono (CO) y luego en dióxido carbónico (CO2 ).
  • 8. El hierro fundido se divide en dos tipos: fundición y marginal. El último tipo de hierro fundido se utiliza en la producción de acero. Dependiendo de las impurezas se divide en grados. La escoria es un desperdicio útil de alto horno. Se utiliza en la producción de mezclas de hormigón, pre-triturado. El gas de alto horno se utiliza como combustible en la fabricación de acero. Materiales de descarga
  • 9. Procesos de reducción en el alto horno, el monóxido de carbono (CO) obtenido a partir del coque (carbón) actúa como agente reductor para reducir los óxidos de hierro (principalmente Fe2O3) y producir hierro fundido (arrabio bruto líquido), que contiene aproximadamente un 4 % de carbono junto con algunas impurezas.