SlideShare una empresa de Scribd logo
ALTO HORNO
Un alto horno es un horno especial en el que tienen lugar la fusión de los
minerales de hierro y la transformación química en un metal rico en hierro
llamado arrabio. Está constituido por dos troncos en forma de cono unidos por
sus bases mayores. Mide de 20 a 30 metros de alto y de 4 a 9 metros de
diámetro; su capacidad de producción puede variar entre 500 y 1500 toneladas
diarias. E
PARTES DE UN ALTO HORNO
• La cuba: Tiene forma troncocónica y constituye la parte superior del alto
horno; por la zona más estrecha y alta de la cuba (llamada tragante) se
introduce la carga. La carga la componen...
- El mineral de hierro: magnetita, limonita, siderita o hematite.
- Combustible: que generalmente es carbón de coque. Recuerda
que este carbón se obtiene por destilación del carbón de hulla y tiene
alto poder calorífico. El carbón de coque, además de actúar como
combustible provoca la reducción del mineral de hierro, es decir,
provoca que el metal hierro se separe del oxígeno.
El carbono, en su forma industrial de coque, se mezcla con el mineral,
con cuyo oxígeno se combina, transformándose, primero en
monóxido de carbono (CO) y luego en dióxido carbónico (CO2).
FeO + C → Fe + CO (reducción del mineral de hierro – FeO – en metal hierro con CO)
FeO + CO → Fe + CO2 (reducción del mineral de hierro – FeO – en metal hierro con CO2)
- Fundente: Puede ser piedra caliza o arcilla. El fundente se combina
químicamente con la ganga para formar escoria, que queda flotando
sobre el hierro líquido, por lo que se puede separar. Además ayuda a
disminuir el punto de fusión de la mezcla.
El mineral de hierro, el carbón de coque y los materiales fundentes se
mezclan y se tratan previamente, antes de introducirlos en el alto horno.
El resultado es un material poroso llamado sínter. Las proporciones del
sínter son:
1. Mineral de hierro .........2 Toneladas.
2. Carbón de coque ..........1 Tonelada.
3. Fundente........................½ Tonelada
se introducen por la parte más alta de la cuba. La mezcla arde con la
ayuda de una inyección de aire caliente (oxígeno), de forma que, a
medida que baja, su temperatura aumenta hasta que llega al
• etalaje: Está separada de la cuba por la zona más ancha de esta última
parte, llamada vientre. El volumen del etalaje es mucho menor que el de la
cuba. La temperatura de la carga es muy alta (1500 ºC) y es aquí donde el
mineral de hierro comienza a transformarse en hierro.La parte final del
etalaje es más estrecha.
• Crisol: Bajo el etalaje se encuentra el crisol, donde se va depositando el
metal líquido. Por un agujero, llamado bigotera o piquera de escoria se
extrae la escoria, que se aprovecha para hacer cementos y fertilizantes. Por
un orificio practicado en la parte baja del mismo, denominada piquera de
arrabio sale el hierro líquido, llamado arrabio, el cual se conduce hasta
unos depósitos llamados cucharas.
Así pues, el producto final del alto horno se llama arrabio, también llamado
hierro colado o hierro de primera fusión
.
Productos obtenidos del alto horno
• Humos y gases residuales.- Se producen como consecuencia de la combustión del
coque y de los gases producidos en la reducción química del mineral de hierro que, en
un elevado porcentaje, se recogen en un colector situado en la parte superior del alto
horno. Estos gases son, principalmente, dióxido de carbono, monóxido de carbono y
óxidos de azufre.
• Escoria.- Es un residuo metalúrgico que a veces adquiere la categoría de subproducto,
ya que se puede utilizar como material de construcción, bloques o como aislante de la
humedad y en la fabricación de cemento y vidrio. La escoria, como se comentó
anteriormente, se recoge por la parte inferior del alto horno por la piquera de escoria.
• Fundición, hierro colado o arrabio.- Es el producto propiamente aprovechable del
alto horno y está constituido por hierro con un contenido en carbono que varía entre el
2% y el 5%. Se presenta en estado líquido a 1800 ºC. En ocasiones, a este metal se le
denomina hierro de primera fusión.
A partir de la primera fusión, se obtienen todos los productos ferrosos restantes: otras
fundiciones, hierro dulce, acero...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alto horno proceso
Alto horno procesoAlto horno proceso
Alto horno proceso
Nay Salazar
 
Marteriales y ensayos
Marteriales y ensayosMarteriales y ensayos
Marteriales y ensayos
dsconsultora
 
metales ferrosos (ies jaime ferran) pres.buena
metales ferrosos (ies jaime ferran) pres.buenametales ferrosos (ies jaime ferran) pres.buena
metales ferrosos (ies jaime ferran) pres.buena
DieGo GarCia
 
ALTO HORNO
ALTO HORNOALTO HORNO
Aceracion y laminacio
Aceracion y laminacioAceracion y laminacio
Aceracion y laminacio
NeYdy Mullisaca Soncco
 
Alto horno
Alto hornoAlto horno
Alto horno
Adolff Vand Diaz
 
Presentacion siderurgia
Presentacion siderurgiaPresentacion siderurgia
Presentacion siderurgia
procesos22
 
Manuel Rubio Revilla. Metales
Manuel Rubio Revilla. MetalesManuel Rubio Revilla. Metales
Manuel Rubio Revilla. Metales
Maur Del Gallego Naredo
 
Altos hornos
Altos hornosAltos hornos
Altos hornos
Hector Casillas
 
Alto horno diapositiva
Alto horno diapositiva Alto horno diapositiva
Alto horno diapositiva
Lucia Yañez Rivas
 
Hornos de fundicion
Hornos de fundicionHornos de fundicion
Hornos de fundicion
Victor Vega
 
produccion acero
produccion aceroproduccion acero
produccion acero
ceeecy
 
Aceracion
AceracionAceracion
Aceracion
Yoe Urbaneja
 
Produccion de hierro y acero
Produccion de hierro y aceroProduccion de hierro y acero
Produccion de hierro y acero
Marcelo Lescano
 
Siderurgia
SiderurgiaSiderurgia
Siderurgia
Catalina Cepeda
 
Horno de cubilote
Horno de cubiloteHorno de cubilote
Horno de cubilote
Pemex
 
Siderurgica huachipato.
Siderurgica huachipato.Siderurgica huachipato.
Siderurgica huachipato.
Miguel Ángel Hernàndez Cuevas.
 
Hornosyambiente
HornosyambienteHornosyambiente
Exposicion quimica aceros
Exposicion quimica acerosExposicion quimica aceros
Exposicion quimica aceros
Boris Nieto
 

La actualidad más candente (19)

Alto horno proceso
Alto horno procesoAlto horno proceso
Alto horno proceso
 
Marteriales y ensayos
Marteriales y ensayosMarteriales y ensayos
Marteriales y ensayos
 
metales ferrosos (ies jaime ferran) pres.buena
metales ferrosos (ies jaime ferran) pres.buenametales ferrosos (ies jaime ferran) pres.buena
metales ferrosos (ies jaime ferran) pres.buena
 
ALTO HORNO
ALTO HORNOALTO HORNO
ALTO HORNO
 
Aceracion y laminacio
Aceracion y laminacioAceracion y laminacio
Aceracion y laminacio
 
Alto horno
Alto hornoAlto horno
Alto horno
 
Presentacion siderurgia
Presentacion siderurgiaPresentacion siderurgia
Presentacion siderurgia
 
Manuel Rubio Revilla. Metales
Manuel Rubio Revilla. MetalesManuel Rubio Revilla. Metales
Manuel Rubio Revilla. Metales
 
Altos hornos
Altos hornosAltos hornos
Altos hornos
 
Alto horno diapositiva
Alto horno diapositiva Alto horno diapositiva
Alto horno diapositiva
 
Hornos de fundicion
Hornos de fundicionHornos de fundicion
Hornos de fundicion
 
produccion acero
produccion aceroproduccion acero
produccion acero
 
Aceracion
AceracionAceracion
Aceracion
 
Produccion de hierro y acero
Produccion de hierro y aceroProduccion de hierro y acero
Produccion de hierro y acero
 
Siderurgia
SiderurgiaSiderurgia
Siderurgia
 
Horno de cubilote
Horno de cubiloteHorno de cubilote
Horno de cubilote
 
Siderurgica huachipato.
Siderurgica huachipato.Siderurgica huachipato.
Siderurgica huachipato.
 
Hornosyambiente
HornosyambienteHornosyambiente
Hornosyambiente
 
Exposicion quimica aceros
Exposicion quimica acerosExposicion quimica aceros
Exposicion quimica aceros
 

Similar a Alto horno

Alto horno
Alto hornoAlto horno
Alto horno
FrancineCrespo
 
Altoshornos 120925175909-phpapp01
Altoshornos 120925175909-phpapp01Altoshornos 120925175909-phpapp01
Altoshornos 120925175909-phpapp01
Susana Condori
 
Fundamentos de manufactura teoria basica
Fundamentos de manufactura teoria basicaFundamentos de manufactura teoria basica
Fundamentos de manufactura teoria basica
enriquefersal
 
ACTIVIDAD 1_NOE CRUZ_ESTRUCTUA DE ACERO.pdf
ACTIVIDAD 1_NOE CRUZ_ESTRUCTUA DE ACERO.pdfACTIVIDAD 1_NOE CRUZ_ESTRUCTUA DE ACERO.pdf
ACTIVIDAD 1_NOE CRUZ_ESTRUCTUA DE ACERO.pdf
NoeCruzSantiago1
 
Iii metales ferrosos
Iii metales ferrososIii metales ferrosos
Iii metales ferrosos
staticfactory
 
alto horno.pptx
alto horno.pptxalto horno.pptx
alto horno.pptx
AlexisSuriConza
 
Tecnología Industrial.pdf
Tecnología Industrial.pdfTecnología Industrial.pdf
Tecnología Industrial.pdf
LeandroCorrea47
 
Arrabio
ArrabioArrabio
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptxPROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
ManuelGomezFernandez4
 
Siderurgia
SiderurgiaSiderurgia
Siderurgia 130914191242-phpapp02
Siderurgia 130914191242-phpapp02Siderurgia 130914191242-phpapp02
Siderurgia 130914191242-phpapp02
alejandro gonzález nieves
 
Produccion y refinacion de arrabio
Produccion y refinacion de arrabioProduccion y refinacion de arrabio
Produccion y refinacion de arrabio
violeta023
 
El Acero
El Acero El Acero
Capitulo 09 examen (1) metales ferrosos
Capitulo 09   examen (1) metales ferrososCapitulo 09   examen (1) metales ferrosos
Capitulo 09 examen (1) metales ferrosos
Alberto Tupa
 
Alto Horno.pptx
Alto Horno.pptxAlto Horno.pptx
Alto Horno.pptx
ManueldeJesusMurillo2
 
Obtencion acero procesindustrial_trabajo
Obtencion acero procesindustrial_trabajoObtencion acero procesindustrial_trabajo
Obtencion acero procesindustrial_trabajo
Jesus Fuentes
 
Combustión en hornos metalúrgicos final.docx
Combustión en hornos metalúrgicos final.docxCombustión en hornos metalúrgicos final.docx
Combustión en hornos metalúrgicos final.docx
NicolOrdoezRosales1
 
proceso de fabricacion 6658827.ppt
proceso de fabricacion 6658827.pptproceso de fabricacion 6658827.ppt
proceso de fabricacion 6658827.ppt
Oswaldo Gonzales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
teresa serrano marín
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
teresa serrano marín
 

Similar a Alto horno (20)

Alto horno
Alto hornoAlto horno
Alto horno
 
Altoshornos 120925175909-phpapp01
Altoshornos 120925175909-phpapp01Altoshornos 120925175909-phpapp01
Altoshornos 120925175909-phpapp01
 
Fundamentos de manufactura teoria basica
Fundamentos de manufactura teoria basicaFundamentos de manufactura teoria basica
Fundamentos de manufactura teoria basica
 
ACTIVIDAD 1_NOE CRUZ_ESTRUCTUA DE ACERO.pdf
ACTIVIDAD 1_NOE CRUZ_ESTRUCTUA DE ACERO.pdfACTIVIDAD 1_NOE CRUZ_ESTRUCTUA DE ACERO.pdf
ACTIVIDAD 1_NOE CRUZ_ESTRUCTUA DE ACERO.pdf
 
Iii metales ferrosos
Iii metales ferrososIii metales ferrosos
Iii metales ferrosos
 
alto horno.pptx
alto horno.pptxalto horno.pptx
alto horno.pptx
 
Tecnología Industrial.pdf
Tecnología Industrial.pdfTecnología Industrial.pdf
Tecnología Industrial.pdf
 
Arrabio
ArrabioArrabio
Arrabio
 
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptxPROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
 
Siderurgia
SiderurgiaSiderurgia
Siderurgia
 
Siderurgia 130914191242-phpapp02
Siderurgia 130914191242-phpapp02Siderurgia 130914191242-phpapp02
Siderurgia 130914191242-phpapp02
 
Produccion y refinacion de arrabio
Produccion y refinacion de arrabioProduccion y refinacion de arrabio
Produccion y refinacion de arrabio
 
El Acero
El Acero El Acero
El Acero
 
Capitulo 09 examen (1) metales ferrosos
Capitulo 09   examen (1) metales ferrososCapitulo 09   examen (1) metales ferrosos
Capitulo 09 examen (1) metales ferrosos
 
Alto Horno.pptx
Alto Horno.pptxAlto Horno.pptx
Alto Horno.pptx
 
Obtencion acero procesindustrial_trabajo
Obtencion acero procesindustrial_trabajoObtencion acero procesindustrial_trabajo
Obtencion acero procesindustrial_trabajo
 
Combustión en hornos metalúrgicos final.docx
Combustión en hornos metalúrgicos final.docxCombustión en hornos metalúrgicos final.docx
Combustión en hornos metalúrgicos final.docx
 
proceso de fabricacion 6658827.ppt
proceso de fabricacion 6658827.pptproceso de fabricacion 6658827.ppt
proceso de fabricacion 6658827.ppt
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 

Último (20)

tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 

Alto horno

  • 1. ALTO HORNO Un alto horno es un horno especial en el que tienen lugar la fusión de los minerales de hierro y la transformación química en un metal rico en hierro llamado arrabio. Está constituido por dos troncos en forma de cono unidos por sus bases mayores. Mide de 20 a 30 metros de alto y de 4 a 9 metros de diámetro; su capacidad de producción puede variar entre 500 y 1500 toneladas diarias. E PARTES DE UN ALTO HORNO • La cuba: Tiene forma troncocónica y constituye la parte superior del alto horno; por la zona más estrecha y alta de la cuba (llamada tragante) se introduce la carga. La carga la componen... - El mineral de hierro: magnetita, limonita, siderita o hematite. - Combustible: que generalmente es carbón de coque. Recuerda que este carbón se obtiene por destilación del carbón de hulla y tiene alto poder calorífico. El carbón de coque, además de actúar como combustible provoca la reducción del mineral de hierro, es decir, provoca que el metal hierro se separe del oxígeno. El carbono, en su forma industrial de coque, se mezcla con el mineral, con cuyo oxígeno se combina, transformándose, primero en monóxido de carbono (CO) y luego en dióxido carbónico (CO2). FeO + C → Fe + CO (reducción del mineral de hierro – FeO – en metal hierro con CO) FeO + CO → Fe + CO2 (reducción del mineral de hierro – FeO – en metal hierro con CO2) - Fundente: Puede ser piedra caliza o arcilla. El fundente se combina químicamente con la ganga para formar escoria, que queda flotando sobre el hierro líquido, por lo que se puede separar. Además ayuda a disminuir el punto de fusión de la mezcla. El mineral de hierro, el carbón de coque y los materiales fundentes se mezclan y se tratan previamente, antes de introducirlos en el alto horno. El resultado es un material poroso llamado sínter. Las proporciones del sínter son:
  • 2. 1. Mineral de hierro .........2 Toneladas. 2. Carbón de coque ..........1 Tonelada. 3. Fundente........................½ Tonelada se introducen por la parte más alta de la cuba. La mezcla arde con la ayuda de una inyección de aire caliente (oxígeno), de forma que, a medida que baja, su temperatura aumenta hasta que llega al • etalaje: Está separada de la cuba por la zona más ancha de esta última parte, llamada vientre. El volumen del etalaje es mucho menor que el de la cuba. La temperatura de la carga es muy alta (1500 ºC) y es aquí donde el mineral de hierro comienza a transformarse en hierro.La parte final del etalaje es más estrecha. • Crisol: Bajo el etalaje se encuentra el crisol, donde se va depositando el metal líquido. Por un agujero, llamado bigotera o piquera de escoria se extrae la escoria, que se aprovecha para hacer cementos y fertilizantes. Por un orificio practicado en la parte baja del mismo, denominada piquera de arrabio sale el hierro líquido, llamado arrabio, el cual se conduce hasta unos depósitos llamados cucharas. Así pues, el producto final del alto horno se llama arrabio, también llamado hierro colado o hierro de primera fusión .
  • 3. Productos obtenidos del alto horno • Humos y gases residuales.- Se producen como consecuencia de la combustión del coque y de los gases producidos en la reducción química del mineral de hierro que, en un elevado porcentaje, se recogen en un colector situado en la parte superior del alto horno. Estos gases son, principalmente, dióxido de carbono, monóxido de carbono y óxidos de azufre. • Escoria.- Es un residuo metalúrgico que a veces adquiere la categoría de subproducto, ya que se puede utilizar como material de construcción, bloques o como aislante de la humedad y en la fabricación de cemento y vidrio. La escoria, como se comentó anteriormente, se recoge por la parte inferior del alto horno por la piquera de escoria. • Fundición, hierro colado o arrabio.- Es el producto propiamente aprovechable del alto horno y está constituido por hierro con un contenido en carbono que varía entre el 2% y el 5%. Se presenta en estado líquido a 1800 ºC. En ocasiones, a este metal se le denomina hierro de primera fusión. A partir de la primera fusión, se obtienen todos los productos ferrosos restantes: otras fundiciones, hierro dulce, acero...